En primer lugar quería disculparme por la ausencia de noticias estos días. También hay que reconocer que no queríamos publicar noticias de resumen del año o un tanto banales. Seguimos probando detenidamente Recall y muy pronto os daremos nuestro veredicto al respecto. Ahora, vamos a ver lo que esperamos de Microsoft para este año 2025.
Microsoft en 2025: más relevancia para ARM, evolución de Windows y mucho más
El gigante de Redmond ha tenido luces y sombras en 2024 con el cierre de productos como Surface Duo o Windows Mixed Reality. Sin embargo también nos ha traído el auge de ARM como plataforma, se ha acabado el duopolio de AMD e Intel y la gente de Qualcomm ahora compiten con equipos muy interesantes.
Ya no hay problemas con las aplicaciones prácticamente y solo falta que los juegos funcionen de manera óptima en ARM y quedarán muy pocas excusas para no dar el salto a ARM. Además, la nueva generación de procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite prometen ofrecer todavía más potencia y autonomía.
Ahora, es también el momento de que Windows esté a la altura del hardware que tiene a su disposición. Microsoft tiene que sacar toda la artillería y ofrecer un sistema operativo que pueda aprovechar la NPU no solo para generar contenido sino para enriquecer la experiencia de usuario. Veremos si la nueva oleada de novedades está a la altura. Recall y Click to Do han sentado las bases del futuro de Windows.
Por último, pero no menos importante, veremos si Microsoft o los partners se atreven a lanzar equipos de sobremesa con ARM o si vemos novedades en la familia Surface. El potencial que tiene Surface es muy importante y Microsoft debe cuidarlo.
En cuanto al software más allá de Windows solo pedimos una cosa. Microsoft debe solucionar el mal estado del nuevo Outlook. La aplicación es de vital importancia para el gigante de Redmond y el estado actual es lamentable.