viernes, 2 mayo 2025

Qué esperamos este 2025 en Microsoft

En primer lugar quería disculparme por la ausencia de noticias estos días. También hay que reconocer que no queríamos publicar noticias de resumen del año o un tanto banales. Seguimos probando detenidamente Recall y muy pronto os daremos nuestro veredicto al respecto. Ahora, vamos a ver lo que esperamos de Microsoft para este año 2025.

Microsoft en 2025: más relevancia para ARM, evolución de Windows y mucho más

El gigante de Redmond ha tenido luces y sombras en 2024 con el cierre de productos como Surface Duo o Windows Mixed Reality. Sin embargo también nos ha traído el auge de ARM como plataforma, se ha acabado el duopolio de AMD e Intel y la gente de Qualcomm ahora compiten con equipos muy interesantes.

El miniPC de Geekom con el Snapdragon X Elite

Ya no hay problemas con las aplicaciones prácticamente y solo falta que los juegos funcionen de manera óptima en ARM y quedarán muy pocas excusas para no dar el salto a ARM. Además, la nueva generación de procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite prometen ofrecer todavía más potencia y autonomía.

Ahora, es también el momento de que Windows esté a la altura del hardware que tiene a su disposición. Microsoft tiene que sacar toda la artillería y ofrecer un sistema operativo que pueda aprovechar la NPU no solo para generar contenido sino para enriquecer la experiencia de usuario. Veremos si la nueva oleada de novedades está a la altura. Recall y Click to Do han sentado las bases del futuro de Windows.

Por último, pero no menos importante, veremos si Microsoft o los partners se atreven a lanzar equipos de sobremesa con ARM o si vemos novedades en la familia Surface. El potencial que tiene Surface es muy importante y Microsoft debe cuidarlo.

En cuanto al software más allá de Windows solo pedimos una cosa. Microsoft debe solucionar el mal estado del nuevo Outlook. La aplicación es de vital importancia para el gigante de Redmond y el estado actual es lamentable.

Qualcomm derrota a ARM y podrá seguir vendiendo los Snapdragon X

El que parecía que iba a ser el próximo gran culebron de la industria se ha quedado en una mini serie. Qualcomm ha logrado una importante victoria legal contra ARM Holdings. La empresa de San Diego ha derrotado a ARM y podrá seguir vendiendo sus chips con núcleos fabricados por Nuvia.

Qualcomm salva un lío judicial y podrá seguir con los Snapdragon X

El conflicto entre Qualcomm y Arm se centra en la adquisición de Nuvia, una startup que Qualcomm compró por 1.400 millones de dólares en 2021. Nuvia, fundada por ex-empleados de Apple y Arm, se especializa en el diseño de chips basados en la arquitectura Arm. La disputa surgió cuando Arm alegó que Qualcomm había violado los términos de la licencia de Nuvia.

Durante el juicio, se reveló que menos del 1% del diseño de los núcleos Oryon de Qualcomm se basa en la tecnología Armv8. A pesar de esto, Arm argumentó que Qualcomm no tenía derecho a utilizar la tecnología de Nuvia sin renegociar los términos de la licencia. Sin embargo, el jurado determinó que Qualcomm no había infringido la licencia de Nuvia, permitiendo así que la compañía continúe desarrollando y vendiendo sus procesadores Snapdragon X.

Esta victoria es crucial para Qualcomm, ya que sus chips Snapdragon X son fundamentales para su estrategia de expansión en el mercado de PCs con Windows. A pesar de que Qualcomm solo posee el 1.5% del mercado de PCs con Windows, la compañía tiene ambiciosos planes para alcanzar el 50% del mercado en los próximos cinco años.

El veredicto también tiene implicaciones significativas para la industria tecnológica en general. Si Qualcomm hubiera perdido el caso, empresas como ASUS, Acer, Microsoft, Dell, HP y Lenovo habrían tenido que retirar sus productos del mercado, lo que habría causado un gran revuelo en la industria.

En resumen, la victoria de Qualcomm contra Arm no solo asegura el futuro de los procesadores Snapdragon X, sino que también refuerza la posición de Qualcomm en el competitivo mercado de PCs. Con esta decisión, Qualcomm puede seguir innovando y ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas a sus clientes.

Edge revoluciona la navegación: las pestañas en suspensión salvan toneladas de memoria en 2024

Si algo debemos reconocer que Microsoft ha hecho muy bien es renovar la reputación de Edge, el navegador que reemplazó a Internet Explorer y que viene por defecto en Windows 10 y Windows 11. Y es que esta herramienta de navegación no fue muy bien aceptada en un principio, pues era muy lenta y poco intuitiva.

Afortunadamente, Microsoft tomó la decisión correcta al cambiar el motor en el que estaba basado Edge para «abrazar» Chromium. Esto mejoró notablemente el rendimiento de Edge y, desde entonces, la compañía ha añadido todo tipo de funciones interesantes para mejorar la navegación.

Una de estas interesantes funciones es la de pestañas en suspensión, la cual fue diseñada para reducir el consumo de recursos. Y, recientemente, Microsoft ha confirmado que esta característica ha ahorrado una cantidad masiva de memoria en PC a lo largo de 2024.

Microsoft reporta que las pestañas en suspensión han ahorrado más de 7 billones de MB de memoria en todo 2024

Imagen de la función de pestañas en suspensión de Edge
Imagen | MSPowerUser

Tal y como hemos mencionado, la función de pestañas en suspensión fue una solución que integró Microsoft en el navegador para intentar asegurar la mejore experiencia de rendimiento en el ordenador.

Y es que esta característica lo que hace es poner en suspensión, como su nombre lo indica, esas pestañas del navegador que hemos abierto, pero que no hemos visitado tras algún tiempo. Esto libera la memoria RAM dele equipo para mantener la exploración y navegación fluida.

Según comparten los compañeros de MSPowerUser, Microsoft ha revelado que, a lo largo de todo 2024, la función de pestañas en suspensión ha ahorrado más de 7 billones de MB de memoria en los ordenadores. Esto es más de 7.000.000 de TB. ¡Una auténtica locura!

Esta característica fue diseñada para que los usuarios puedan ahorrar un poco de memoria RAM en sus ordenadores y también reducir la carga del procesador al poner estas pestañas que no utilizas en suspensión después de cierto tiempo. Para ello, emplea la tecnología de congelación integrada en Chromium.

Imagen de Edge
Microsoft Edge e ha convertido en uno de los navegadores más populares

Esta funcionalidad está tan bien optimizada que incluso permite reactivar las pestañas de forma rápida y sin generar un gran impacto en el procesador y la memoria, lo que es fantástico. Resulta sorprendente esta cifra que ha revelado la compañía, pues indica que, efectivamente, es una característica que cumple con lo que promete y se debe agradecer.

Pero no es todo, ya que Microsoft también ha compartido otras estadísticas. Por ejemplo, Edge ha logrado evitar más de 1.800 millones de rastreadores en los móviles y ha protegido más de 7.300 millones de contraseñas mensualmente a través de la herramienta de monitoreo de contraseñas. Sin contar que ha logrado evitar más de 1.400 millones de ataques de malware y phishing.

Por otro lado, la compañía también ha revelado que Edge ha permitido más de 10.000 millones de conversaciones mediante la inteligencia artificial de Copilot. Además, ha traducido más de 38.000 millones de caracteres y se han compartido más de 46.000.000 de archivos mediante Drop. Y, un detalle extra, es que el navegador ha permitido que los usuarios ahorren alrededor de 400 dólares al año al comprar.

Todos estos son datos realmente sorprendentes y que también nos permite hacernos una idea de la cantidad de usuarios que, actualmente, utilizan Edge como su navegado predeterminado. Esto es fascinante, ya que Microsoft ha conseguido dejar atrás el estigma y mala reputación que tenía el navegador.

Descubre como sacar el máximo partido a Windows 11 aún siendo zurdo

No es un secreto que, históricamente, Windows ha sido un sistema operativo enfocado y optimizado para diestros. Esto lo podemos apreciar en el funcionamiento de los botones del ratón. Pero algo que no todos saben es que se puede modificar el comportamiento del botón principal del mouse.

Dicho de otro modo, es posible cambiar la forma en la que funcionan los clics del ratón para que sea más cómodo de utilizar para usuarios zurdos. Y esto es un proceso sencillo que puedes hacer tanto desde la Configuración como el Panel de control. A continuación, te contaremos más detalles. Aunque si quieres dominar Windows, también debes saber cómo ejecutar otras apps desde la tecla Copilot.

Cómo configurar el mouse para zurdos desde la Configuración de Windows 11

Imagen de un usuario zurdo usando el ratón
Así puedes configurar fácilmente el mouse para zurdos en Windows 11

Por norma general, el ratón es un periférico con dos botones de acción. El botón de la izquierda es el principal y suele utilizarse para ejecutar y acceder a archivos en el equipo, mientras que el de la derecha es el secundario y tiende a usarse para desplegar opciones adicionales.

En este sentido, un usuario diestro puede utilizar el clic izquierdo con el dedo índice y el secundario con el dedo medio. Esta es una configuración que puede no ser del todo cómoda para los usuarios zurdos.

Afortunadamente, Windows 11 permite cambiar el comportamiento de estos botones del mouse, permitiendo lograr que los zurdos utilicen cómodamente el ratón y que hagan clic con el dedo índice. Para ello, solo debes seguir estos pasos.

Imagen de la configuración del mouse en Windows 11
A través de la Configuración de Windows 11 puedes configurar el mouse para zurdos
  • Lo primero que debes hacer es acceder a la Configuración de Windows 11.
  • Después, debes entrar en la sección de Bluetooth y dispositivos.
  • Entonces, debes hacer clic en el apartado de Mouse.
  • Ahora, tan solo debes posicionarte en el apartado de Botón primario del mouse y hacer clic en la opción marcada como Izquierda.
  • Se abrirá un menú de selección y debes establecer la opción Derecha como la principal.
  • Tras hacer esto, se alternará el funcionamiento de los botones, siendo el de la derecha el principal y el de la izquierda el secundario.

Cómo configurar los botones del mouse para zurdos desde el Panel de control

Imagen del Panel de control en Windows 11
A través del Panel de control en Windows 11 también puedes configurar el mouse para zurdos

Otro método muy útil que puedes utilizar, definitivamente, es a través del Panel de control, el cual es un apartado que integra muchas funciones y características avanzadas y bastante ocultas del sistema operativo.

Entonces, si quieres cambiar el comportamiento del mouse en Windows 11, debes hacer lo siguiente.

  • Debes acceder al Panel de control. Puedes hacerlo desde el menú de búsqueda de Windows.
  • Entonces, haces clic en Hardware y sonido.
  • Después, debes entrar en la opción de Mouse que se encuentra en Dispositivos e impresoras.
  • Entonces, se abrirá un menú contextual y debes hacer clic en la pestaña de Botones.
  • Ahora, debes marcar la casilla que dice Cambiar botones primarios y secundarios.
  • Por último, simplemente debes pulsar en Aplicar y después en Aceptar.
  • Son pasos muy sencillos y que servirán para alternar el funcionamiento de los botones del ratón.
  • Esta es una característica que consideramos inclusiva para los usuarios zurdos.

Microsoft presenta GitHub Copilot Free, un modelo gratuito para desarrolladores

No se puede negar que GitHub se ha convertido en la plataforma más importante para los desarrolladores, pues es un repositorio en el que pueden conectar y colaborar en lo que respecta a la programación y códigos. Y hace algunos años, en 2018, Microsoft compró esta plataforma.

Desde entonces, Microsoft no ha parado de apostar por mejorar y potenciar esta plataforma, optimizando su funcionalidad e incluso ha integrado Copilot. Pero estas funciones avanzadas eran exclusivas para quienes pagaran la suscripción mensual.

Afortunadamente, como revelan los compañeros de Windows Central, Microsoft ha presentado una versión gratuita de este servicio, llamado GitHub Copilot Free, el cual ofrece algunas opciones y características interesantes, las cuales profundizaremos a continuación.

Más de 150 millones de desarrolladores pueden disfrutar de las bondades de GitHub Copilot Free

Imagen de GitHub Copilot
Microsoft presenta GitHub Copilot Free

Desde que se estrenó GitHub Copilot, se ha convertido en una herramienta de confianza para los desarrolladores, pues pueden acceder a montón de bondades, como sugerencias de código y programación, pero también ofrece un gran soporte para lenguajes como TypeScript, Python y JavaScript, por ejemplo.

Pero esta plataforma no era gratuita, sino que los desarrolladores interesados en sus beneficios debían pagar una suscripción mensual que podía llegar a costar hasta casi 40 dólares al mes. Y este detalle había sido algo que mantenía a muchos otros desarrolladores al margen.

Sin embargo, para sorpresa de todos, Microsoft ha presentado un plan gratuito de este servicio, llamado GitHub Copilot Free. Este permite que los desarrolladores e interesados puedan disfrutar de muchas características fundamentales y que les serán de ayuda para su trabajo.

Evidentemente, al ser un plan gratuito, cuenta con importantes limitaciones, como el hecho de que los desarrolladores solo pueden acceder a 2.000 finalizaciones y 50 mensajes cada mes, así como también acceso a Copilot Chat y sugerencias de bloques que compartan el código público.

Si quieres acceder a los beneficios de este plan gratuito, es necesario señalar que debes crearte una cuenta de usuario, lo que no te tomará más de un par de minutos. Y una vez estés dentro del programa, tendrás acceso al modelo GPT-4o de OpenAI, o bien a Claude 3.5 Sonnet de Anthropic. Estos son de gran ayuda para identificar errores y ofrecer explicaciones.

Otro detalle curioso es que Microsoft ha declarado que los servicios como Copilot Pro para estudiantes y educadores seguirán funcionando como siempre y sin cambios. Sin contar que la compañía ha revelado que su programa de GitHub ya cuenta con más de 150 millones de desarrolladores que utilizan la plataforma.

Microsoft actualiza Bing Image Creator con interesantes novedades

A principios de 2023, concretamente el mes de marzo, Microsoft estrenó su nueva herramienta que utilizaba la Inteligencia Artificial para crear imágenes originales a partir de comandos específicos de los usuarios. Así nació Bing Image Creator y ha sido tremendamente popular desde entonces.

De hecho, Microsoft ha comentado que, desde su lanzamiento, esta herramienta ha sido utilizada para crear millones de imágenes. En vista de esta gran aceptación, la compañía ha actualizado esta herramienta con algunos cambios interesantes y puedes leerlos en su totalidad a través del blog oficial de Microsoft Bing. Pero intentaremos condensarte un poco sobre estas novedades.

Microsoft comparte las novedades de la actualización de Bing Image Creator

Imagen de la interfaz de Bing Creator
Imagen | Blog de Microsoft Bing

Lo primero que debemos señalar es que Bing Image Creator es una herramienta impulsada por la Inteligencia Artificial, la cual permite crear y diseñar imágenes desde cero a partir de comandos específicos, lo que es bastante fascinante.

Pero no es todo, ya que Microsoft ha revelado que ahora esta herramienta utiliza el modelo PR16 de DALL-E 3, por lo que los usuarios podrán disfrutar de crear imágenes de forma mucho más eficiente, rápida y de gran calidad.

Además, para hacer que todo este proceso sea mucho más cómodo e intuitivo, Microsoft ha añadido el botón de Bing Image Creator directamente en la barra de búsqueda de Bing, por lo que a través de esta interfaz podrás introducir el comando para que diseñe la imagen que te interesa.

Esto es algo muy positivo, ya que significa que podrás pedirle que diseñe las imágenes que quieres sin tener que abandonar la pestaña en la que te encuentras, pues todo estará integrado directamente a través de la interfaz del motor de búsqueda.

Otro detalle que debemos señalar es que Microsoft ha actualizado la experiencia de escritorio de esta herramienta, añadiendo un diseño más minimalista e intuitivo. Esta nueva interfaz permitirá que te concentres en lo que te interesa, que es crear las imágenes.

El componente social también es importante y Microsoft lo sabe, por lo que ahora ha integrado la posibilidad de compartir tus creaciones de Bing Image Creator a través de distintas plataformas, como Facebook, Instagram o WhatsApp, por ejemplo, a través de unos clics.

Si quieres conocer más detalles sobre esta actualización de Bing Image Creator, te recomendamos que le eches un vistazo al blog oficial de Microsoft, o bien que accedas directamente a la herramienta para ver todo el contenido nuevo que se ha añadido.

La vulnerabilidad del kernel de Windows puede ser explotada y conseguir permisos de SYSTEM

CISA, la agencia de informática y ciberseguridad, ha hecho una advertencia muy importante a las agencias federales de los Estados Unidos, pues señalan que deben proteger sus equipos y sistemas ante los ataques que van dirigidos a explotar una vulnerabilidad del kernel de Windows.

Este es un tema sumamente delicado, pues los cibercriminales están dirigiendo muchos de sus ataques para explotar este error y, de esta forma, obtener privilegios SYSTEM. Esto es algo que debe conocerse y Microsoft aún no se ha reportado al respecto. Pero toda esta información ha sido compartida por los compañeros de Bleeping Computer.

CISA confirma un fallo de ciberseguridad en el kernel de Windows que puede ser explotado por los cibercriminales

Imagen de un BSOD en Windows
Se ha reportado un error importante en el kernel de Windows

Tal y como hemos mencionado, la agencia de informática y ciberseguridad, CISA, ha realizado una importante y urgente advertencia ante el gobierno de los Estados Unidos y les pide que protejan sus sistemas ante posibles ataques que van enfocados a explotar un error del kernel de Windows.

Este fallo de seguridad ha sido reportado y rastreado como CVE-2024-35250, y se muestra como un fallo de seguridad que es ocasionado por una debilidad de desreferencia de puntero no confiable y, en consecuencia, permite a los cibercriminales obtener permisos SYSTEM en ataques de baja complejidad y que no requieren que el usuario interaccione.

Hasta el momento, Microsoft no ha compartido detalles importantes en el aviso de seguridad que publicaron en el mes de junio. Pero el equipo de investigación de DEVCORE que encontró el error y lo informó a Microsoft mediante la iniciativa Zero Day de Trend Micro afirma que el componente que hace vulnerable el sistema es el Microsoft Kernel Streamign Service (MSKSSRV.SYS).

Gracias a los compañeros de Bleeping Computer también sabemos que el equipo de investigadores de seguridad de DEVCORE utilizó este error de seguridad para irrumpir y comprometer un sistema con Windows 11 que estaba parcheado en el primer día del concurso de piratería Pwn2Own Vancouver de 2024.

En uno de los martes de parches de junio de 2024, Microsoft parcheó el error con un código de exploit de prueba. Pero no es todo, ya que el equipo de CISA afirma que, si un cibercriminal explota exitosamente este error de vulnerabilidad, entonces conseguirás privilegios de sistema.

Y para representar todo de forma más gráfica y visual, el equipo de DEVCORE publicó un vídeo en el que demuestran cómo su exploit puede hackear un equipo con Windows 11 23H2 sin muchos problemas.

Pero esto no acaba ahí, ya que CISA también añadió una vulnerabilidad crítica de Adobe ColdFusion que Adobe parcheó en marzo de 2024. A este error se le reportó como CVE-2024-20767 y es ocasionado por una debilidad en el control de acceso y permite que los cibercriminales remotos lean archivos confidenciales del sistema.

Todas estas vulnerabilidades han sido reportadas por el equipo CISA a las autoridades y federales de los Estados Unidos. Pero no es todo, ya que su advertencia también va dirigida a las organizaciones y empresas privadas para que prioricen todo este asunto e intenten mitigar la vulnerabilidad para evitar los ataques de cibercriminales.

Por último, los compañeros de Bleeping Computer intentaron ponerse en contacto con algún portavoz de Microsoft para conversar sobre este tema, pero, lamentablemente, no estaba disponible. Este es un asunto delicado y requiere de la atención de las autoridades pertinentes.

El siguiente objetivo de Qualcomm es el mac mini

Los Snapdragon X Elite y Plus han sido un revulsivo increíble para Qualcomm en el mercado de los PCs. Antes Qualcomm solo soñaba con alcanzar a Intel y AMD. Sin embargo, ahora aspira a superar a Apple, con permiso de ARM Holdings. En los portátiles hemos visto que ha funcionado muy bien y solo se ha visto empañado su despliegue por un lanzamiento agridulce de Microsoft.

La ausencia de Recall y las pruebas que estamos haciendo denotan que la característica está lejos de estar lista para los usuarios. Pero, en Qualcomm están contentos con el trabajo realizado y con las ventas y su próximo objetivo es el mac mini y en general los equipos de sobremesa.

Qualcomm prepara Project Glymur para competir en equipos de sobremesa

Qualcomm ha anunciado el desarrollo de Project Glymur, una iniciativa que busca llevar los chips Snapdragon X Elite a un nuevo nivel de rendimiento, específicamente diseñados para equipos de escritorio con Windows 11. Este proyecto promete revolucionar el mercado de los PCs con Windows en ARM, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

Los chips Snapdragon X Elite 2, que se espera sean significativamente más rápidos que sus predecesores, están diseñados no solo para portátiles, sino también para equipos de escritorio. Según las declaraciones del CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, durante el Snapdragon Summit de octubre de 2024, estos nuevos chips serán «verdaderamente increíbles» y traerán de vuelta la emoción al rendimiento informático.

Imagen de características del nuevo procesador Qualcomm Snapdragon X Plus de 8 núcleos
Imagen | Qualcomm

Una de las características más destacadas de los Snapdragon X Elite 2 es su sistema de refrigeración líquida AIO con un ventilador de 120 mm. Una tecnología comúnmente utilizada en PCs de juegos de alta potencia. Esto sugiere que los nuevos chips están diseñados para operar a altas velocidades y niveles de potencia. Lo que los hace ideales para equipos de escritorio.

Además, los Snapdragon X Elite 2 están preparados para competir con los procesadores M4 de Apple, ofreciendo un rendimiento similar o superior. Esta competencia directa con Apple subraya el compromiso de Qualcomm de liderar el mercado de los PCs con Windows en ARM.

La transición de Qualcomm hacia chips de alto rendimiento para equipos de escritorio es un paso significativo que podría cambiar la dinámica del mercado de los PCs. Con el respaldo de Microsoft y su sistema operativo Windows 11, los Snapdragon X Elite 2 están destinados a ofrecer una experiencia de usuario superior, combinando potencia y eficiencia en un solo paquete.

Veremos si los fabricantes pueden ofrecer soluciones de escritorio con estos procesadores. Geekom ha sido el primero tras la debacle del Dev Kit y esperamos que paulatinamente vayamos viendo más equipos.

Cómo ejecutar otras aplicaciones con la tecla Copilot en Windows 11

Si algo caracteriza a Windows, entre otras cosas, es su gran facilidad para la personalización de la experiencia de los usuarios. Esto se ha visto históricamente en la posibilidad de cambiar el fondo de pantalla, los sonidos del sistema, las aplicaciones por defecto, entre muchas otras cosas.

Por ello, ante el anuncio de una tecla exclusiva para Copilot en los portátiles, era cuestión de tiempo para que el propio sistema operativo permitiera modificar la función de dicha tela y ejecutar otra aplicación. Y, como confirman los compañeros de Windows Central, esto ya es posible.

Cómo cambiar la tecla Copilot en Windows 11

Imagen donde se muestra la configuración de la tecla Copilot
Windows 11 ya permite cambiar la app que ejecutas al pulsar la tecla Copilot

Como hemos mencionado, Windows 11 se ha actualizado y ahora cuenta con la posibilidad de cambiar cómo se comporta la tecla exclusiva para Copilot, por lo que es posible modificarla para que ejecute otras aplicaciones. Esto tiene muchos beneficios, como la eficiencia al poder acceder rápido.

Si eres de los usuarios que ha decidido darle una oportunidad a la nueva era de ordenadores y te has comprado un equipo Copilot+ PC, ya habrás notado que integra una tecla física «Copilot» para acceder rápidamente al asistente con IA.

Evidentemente, el propósito de contar con esta tecla dedicada es fomentar el uso de la IA conversacional de Microsoft. Pero si no le encuentras mucho uso, debes saber que puedes cambiarla. Afortunadamente, esto es muy sencillo si sigues estos pasos.

  • Lo primero que debes hacer es acceder a la Configuración de Windows 11.
  • Después, debes acceder al apartado de Personalización.
  • Ahora, haces clic en Entrada de texto.
  • En donde dice Personalizar la tecla Copilot en el teclado, debes hacer clic en el botón Copilot.
  • Ahora, seleccionas Personalizado.
  • Lo que debes hacer es seleccionar la aplicación que quieres que se ejecute al pulsar esta tecla.
  • Así de simple. Cada vez que pulses la tecla Copilot, se ejecutará una app que hayas configurado.

También debemos dejar en claro que, al menos por el momento, Microsoft solo ha habilitado a las aplicaciones descargadas de la Microsoft Store o instaladas a través de un paquete MSIX para que sean seleccionadas para ejecutarse con la tecla Copilot.

Cómo restaurar la configuración de la tecla Copilot en Windows 11

Imagen donde se muestra la interfaz de configuración de la tecla Copilot
Puedes restaurar los cambios de la tecla Copilot de forma fácil

En caso de que te hayas arrepentido o, por el motivo que sea, quieres volver a restaurar la configuración inicial de la tecla Copilot para que ejecute al chat conversacional de Microsoft, debes saber que el procedimiento es sencillo.

De hecho, tan solo debes repetir todo el proceso del punto anterior y en la opción Personalizar la tecla Copilot en el teclado debes marcar Copilot. Así se fácil es.

Honor anuncia su primer Copilot+ PC con un chip Snapdragon X

La nueva era de ordenadores con IA, también llamados Copilot+ PC, parecen haber tenido muy buena aceptación entre los usuarios, pues cada vez son más los fabricantes que apuestan por estos equipos. Y en esta ocasión ha sido Honor la se sumará al carro.

Y es que, como confirman los compañeros de Neowin, Honor ha hecho un anuncio especial en el que ha revelado que están trabajando en un portátil Copilot+ PC y con características más que interesantes. A continuación, te contaremos los detalles.

Honor prepara un equipo Copilot+ PC con procesador Snapdragon X

Imagen del portátil Honor MagicBook Art 14
Imagen | Neowin

Los procesadores de Qualcomm para Windows en ARM, la serie Snapdragon X, ha sido todo un éxito. Y el hecho de que Honor los haya escogido para integrarlos en sus primeros portátiles Copilot+ PC es un claro ejemplo de ello.

Y es que, para sorpresa de muchos, Honor ha revelado un nuevo portátil, el MagicBook Art 14, el cual es un portátil sumamente delgado y con un chip Snapdragon X, así como también con pantalla OLED y una cámara web magnética que se puede desmontar.

Los compañeros de Neowin han compartido algunos detalles de este modelo, explicando que el portátil tiene una pantalla con tecnología OLED de 14 pulgadas y resolución 3120 x 2080p y un brillo máximo de 700 nits. Pero no es todo, ya que la pantalla tiene esquinas redondeadas y los biseles son casi inexistentes. De hecho, no hay espacio para la webcam.

Imagen de la webcam del Honor MagicBook Art 14
Imagen | Neowin

Debido a esta problemática, la marca china ha tenido que idear una solución, logrando así crear una webcam con resolución 1080p y que se puede conectar de forma magnética al equipo.

Por otro lado, el portátil cuenta con una gran batería de 60 Wh. Además, la marca asegura que con esta cifra los usuarios pueden disfrutar de más de 9 horas de trabajo intenso en la oficial. También cuenta con dos puertos USB tipo C y un USB tipo A, así como HDMI y conector de audio. Lógicamente, es compatible con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.

Este nuevo portátil de Honor solo se podrá encontrar en color gris. En su interior podemos encontrar un chip Snapdragon X Elite de 12 núcleos, acompañado por una configuración de memoria de 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. El precio será de casi 1.700 euros y la compañía ofrece algunos regalos con su compra, incluyendo la Honor Pad 9 y los Honor Earbuds X6.

Imagen del teclado del Honor MagicBook Art 14
Imagen | Neowin

Más características del portátil reveladas nos indican que cuenta con un escáner de huellas dactilares en el botón de encendido, así como teclado retroiluminado, unos seis altavoces y soporte de carga rápida. La marca ha integrado la funcionalidad de MagicRing para vincular y conectar otros equipos de Honor mediante el trackpad.

De momento, este portátil está disponible para su reserva en ciertos países, incluyendo Italia, Francia y Alemania, directamente desde la web oficial de la marca.