domingo, 6 julio 2025

Microsoft soluciona un fallo de seguridad en Azure que afectó a Bing y Microsoft 365

Microsoft ha reconocido que solucionó una grave falla en su servicio en la nube Azure que afectaba a varias aplicaciones internas, incluidas Bing y Office 365. La falla fue descubierta por investigadores de seguridad de Wiz. Una empresa especializada en seguridad en la nube, que lograron acceder al sistema de gestión de contenidos (CMS) que alimenta el buscador Bing.com.

Según explicaron los investigadores en una publicación del blog, este fallo se debía a una desconfiguración común en Azure Active Directory, el servicio que gestiona las identidades y el acceso a las aplicaciones en la nube. Esta desconfiguración permitía a cualquier usuario con una cuenta gratuita de Azure obtener privilegios elevados sobre varias aplicaciones internas de Microsoft, sin necesidad de autenticación ni autorización.

Adiós a una grave vulnerabilidad en Azure que habría afectado a Bing y Microsoft 365

Una de las aplicaciones vulnerables era el CMS de Bing.com. Esto les permitió modificar los resultados de búsqueda y lanzar ataques XSS (cross-site scripting) a los usuarios del buscador. Estos ataques podrían comprometer los datos personales de los usuarios, como sus correos electrónicos o sus documentos almacenados en Office 365.

Los investigadores alertaron a Microsoft sobre la falla el 2 de febrero, y la empresa la solucionó en cinco días. Curiosamente, este fue el mismo día en que Microsoft presentó al mundo su chatbot basado en IA para Bing. No está claro si el chatbot estaba afectado por el fallo o si se benefició de las correcciones.

Este incidente no es el primero que afecta a la seguridad de Azure. En diciembre de 2020, Microsoft reveló que su servicio en la nube había sido comprometido por los hackers responsables del ataque a SolarWinds. Una empresa de software que proveía a varias agencias gubernamentales y empresas privadas de Estados Unidos. Los hackers lograron acceder al código fuente de algunos componentes de Azure. Aunque Microsoft aseguró que no había evidencia de que hubieran modificado o robado datos.

La seguridad en la nube es un tema cada vez más relevante, ya que cada vez más empresas y organizaciones migran sus servicios y datos a plataformas como Azure, AWS o Google Cloud. Estas plataformas ofrecen ventajas como la escalabilidad, la flexibilidad y el ahorro de costes, pero también implican riesgos y desafíos en cuanto a la protección de la información y la privacidad de los usuarios. Por eso, es fundamental que tanto los proveedores como los clientes de servicios en la nube adopten medidas para garantizar una configuración adecuada y una monitorización continua de sus aplicaciones.

La Build 23424 llega al Canal Dev de Windows Insider

Volvemos con los dobletes de actualizaciones a Windows 11. Ayer os hablábamos de la Build que llegaba a Canary y en esta ocasión os hablamos de la Build 23424 de Windows 11 que llega al canal Dev. Vamos a ver todas las novedades que han llegado.

Novedades de la Build 23424 de Windows 11

Tablero de widgets evolucionado

  • Se está empezando a probar una renovación de la experiencia del tablero de widgets con un lienzo más grande (3 columnas si el dispositivo lo admite) y secciones dedicadas para widgets y contenido de feeds con una clara separación entre ellos. Esto proporcionará a los usuarios un acceso rápido a los contenidos de sus aplicaciones y servicios, y les permitirá tomarse un descanso con noticias personalizadas.

tablero widgets windows 11

Control de brillo adaptable al contenido (CABC) en dispositivos conectados, incluidos los PC de sobremesa

El Control de brillo adaptable al contenido (CABC) ya es una función con la que los usuarios están familiarizados. Esta función de Windows 11 atenúa o aclara zonas de una pantalla o monitor en función del contenido que se esté mostrando con el objetivo de lograr un equilibrio entre el consumo reducido de energía y la experiencia visual para ahorrar batería. A partir de esta versión, permitirán que esta función se ejecute en dispositivos como portátiles y 2 en 1 que estén conectados a un cargador, así como en ordenadores de sobremesa. Para la mayoría de los usuarios, este cambio no será perceptible y debería reducir el consumo de energía.

Opciones de control de brillo adaptable al contenido en Ajustes

Esta función se puede ajustar a través de Ajustes > Sistema > Pantalla en «Brillo y color» y a través de un menú desplegable con 3 opciones: Apagado, Siempre y «Sólo con batería». En los dispositivos alimentados por batería, como portátiles y 2 en 1, la opción predeterminada es «Sólo con batería». En los ordenadores de sobremesa, está desactivado por defecto. Animamos a los Insiders de portátiles, 2 en 1 y PC de sobremesa a que prueben la opción «Siempre» y nos den su opinión sobre la calidad visual de CABC para que podamos asegurarnos de que está bien ajustado.

Cambios y mejoras de la Build 23424

Entrada

  • Realizado un cambio para ayudar a mejorar el rendimiento cuando se utiliza un ratón de alta polling mientras se juega.

Configuración

  • Los Windows Insiders podemos previsualizar una nueva experiencia en la que están trabajando. Los Insiders comenzarán a ver una nueva opción en Configuración > Windows Update para «obtener las últimas actualizaciones tan pronto como estén disponibles». Este nuevo conmutador está destinado a ser utilizado en el Canal Beta para permitir a los Insiders cambiar más fácilmente al paquete de habilitación. Sin embargo, dado que el canal de desarrollo no utiliza un paquete de activación, la activación de esta opción no afectará a los usuarios registrados en el canal de desarrollo. Sin embargo, al activarlo, se ofrecerá una «actualización de configuración de Windows» a través de Windows Update que está diseñada para ayudarnos a asegurarnos de que este nuevo conmutador está conectado a nuestros servicios backend correctamente antes de hacerlo disponible en el Canal Beta. Esta actualización no introduce ninguna novedad para los Insiders.

Nuevo botón en la página de configuración de Windows Update para obtener las últimas actualizaciones tan pronto como estén disponibles

  • Se ha mejorado el rendimiento de la búsqueda en Configuración.
    La página de configuración de los dispositivos de rueda, como Surface Dial, se ha actualizado para adaptarse mejor a los principios de diseño de Windows 11.
Nueva página de ajustes de los dispositivos de rueda
Nueva página de ajustes de los dispositivos de rueda

Errores corregidos de la Build 23424

General

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el acceso por voz tardara un tiempo en activarse después de utilizar el comando de activación.

Explorador de archivos

Arreglados los siguientes problemas para los Insiders con archivos recomendados en el Explorador de archivos:

  • Se ha solucionado el problema que provocaba la aparición de un cuadro de diálogo de error al hacer clic en el comando «Abrir ubicación de archivo».
  • Eliminado el problema que provocaba que no se produjera ninguna acción al hacer clic en el comando «Eliminar de la lista».

Entrada

  • Se ha realizado un cambio para ayudar a mejorar el rendimiento cuando se utiliza un ratón de alta tasa de informes mientras se juega. Como recordatorio, si tienes comentarios sobre el rendimiento de los juegos, sigue estos pasos para enviar comentarios procesables.

Ajustes

  • Se ha mejorado el rendimiento de la búsqueda en Ajustes.

Ventanas

  • Solucionado un problema del último vuelo donde las pestañas de Microsoft Edge se mostraban al hacer ALT + Tab incluso si Ajustes > Sistema > Multitarea estaba en «No mostrar pestañas».

Administrador de tareas

  • Solucionado un problema por el que el icono de búsqueda podía acabar solapándose con el icono del Administrador de Tareas en la barra de título.

Errores conocidos

Búsqueda en la barra de tareas

  • Existe un problema por el que algunas personas pueden no ver el cuadro de búsqueda en la barra de tareas y/o la configuración para ajustar la experiencia del cuadro de búsqueda en la barra de tareas tras actualizar a la Build 23403. Son conscientes del problema y trabajan para solucionarlo.

Explorador de archivos

Los Insiders que tienen las teclas de acceso en el Explorador de archivos:

  • Las teclas de acceso aparecerán de forma inconsistente si no se ha presionado ningún botón. Presionar un botón hará que desaparezcan.

Los Insiders tendrán problemas con los siguientes comandos en las recomendaciones del Explorador de archivos:

  • Hacer clic en Compartir mostrará el diálogo Compartir de Windows (no OneDrive).

Subtítulos en directo

  • En dispositivos ARM64, el soporte de reconocimiento de voz mejorado a través de la configuración Región e Idioma requerirá reiniciar los subtítulos en directo si cambias de idioma desde el menú de idioma de los subtítulos en directo.
  • Ciertos idiomas mostrados en la configuración de Región e Idioma indicará que tienen reconocimiento de voz, pero no tendrán soporte para subtítulos en directo.
  • Al añadir un idioma a través de la configuración de Región e Idioma, la instalación de la característica podría ocultarse y no ver cómo se completa la instalación del «Reconocimiento de voz mejorado». Si ocurre, puede haber un retraso inesperado antes de que la confiugración lo detecte y te permita continuar.
  • El rendimiento de los subtítulos puede verse degradado en idiomas no ingleses y perder el filtrado de idioma, lo que significa que se pueden mostrar subtítulos incorrectos.

La Build 25330 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

El recientemente estrenado Canal Canary de Windows Insider acaba de recibir una nueva actualización. Se trata de la Build 25330 y ya está disponible para su descarga a través de Windows Update. En este caso, apenas tenemos novedades destacables. Aquí tenéis la  lista de cambios:

Cambios y mejoras

Configuración

  • Al pulsar la tecla de pantalla de impresión se abrirá ahora Snipping Tool por defecto. Esta configuración puede desactivarse a través de Configuración > Accesibilidad > Teclado. Si previamente has modificado esta configuración, se mantendrá tu preferencia.
    La página de configuración de los dispositivos de rueda, como Surface Dial, se ha actualizado para adaptarse mejor a los principios de diseño de Windows 11.
Nueva página de ajustes de los dispositivos de rueda
Nueva página de ajustes de los dispositivos de rueda

Windows Sandbox

  • Si has cambiado el botón principal del ratón en Configuración > Bluetooth y dispositivos > Ratón, Windows Sandbox ahora seguirá esa configuración.

Escritorio remoto

  • Hemos actualizado la ventana de configuración de la Conexión a Escritorio remoto (mstsc.exe) para que ahora siga la configuración de la escala del texto en Configuración > Accesibilidad > Tamaño del texto. En los casos en los que la escala del texto sea muy grande, se mostrará una barra de desplazamiento.

BitLocker

  • Al cifrar una unidad con BitLocker, ahora se puede minimizar el cuadro de diálogo de progreso del cifrado.

Aplicaciones del sistema

  • Ahora puedes desinstalar la aplicación Cámara si lo necesitas.

Actualización de Microsoft Store

Los Windows Insiders de los canales Canary y Dev que ejecuten la versión 22303.1401.x de Microsoft Store y superiores verán las siguientes mejoras implementadas:

  • Instalar aplicaciones y juegos gratuitos desde los resultados de búsqueda: Hemos introducido una nueva forma de instalar aplicaciones y juegos gratuitos. Si pasas el ratón por encima de un producto gratuito en la página de resultados de búsqueda, se abrirá una nueva tarjeta ampliada en la que encontrarás un práctico botón de instalación. Esto activará la instalación sin tener que navegar por la página del producto.

Instalar desde resultados de búsqueda Microsoft Store

  • Nuevo diseño al comprar aplicaciones y juegos en la Tienda: Descubre una experiencia nueva y rediseñada al comprar aplicaciones y juegos en Microsoft Store. Los estilos del diálogo de compra se alinean mejor con Windows 11 para ofrecerte una experiencia de compra más agradable.
Nuevo diseño de compras de apps y juegos en la Microsoft Store
Nuevo diseño de compras de apps y juegos en la Microsoft Store
  • Nueva experiencia de usuario para el diálogo de valoraciones dentro de la aplicación: Los desarrolladores de tus aplicaciones y juegos favoritos suelen utilizar una función de Microsoft Store que solicita valoraciones desde la propia aplicación o juego. Hemos actualizado estas experiencias de valoraciones dentro de la aplicación para que sean más rápidas y fiables, y para que se adapten mejor al estilo de Windows 11.
Nuevo diseño del diálogo de valoración de apps
Nuevo diseño del diálogo de valoración de apps

Alemania va a investigar a Microsoft por su poder en el mercado

La autoridad de competencia de Alemania ha iniciado una investigación sobre Microsoft para evaluar su influencia en el mercado. Esto podría resultar en medidas regulatorias contra la empresa estadounidense de tecnología. El motivo es el amplio ecosistema digital de Microsoft, que abarca desde sistemas operativos y software de oficina hasta servicios en la nube y videojuegos.

Alemania teme del potencial de Microsoft

El presidente del Bundeskartellamt, Andreas Mundt, explicó en un comunicado que hay «buenas razones» para examinar si Microsoft es de «importancia primordial para la competencia en los mercados». «Un hallazgo de este tipo nos permitiría actuar en una fase temprana y prohibir posibles prácticas anticompetitivas», dijo.

Según Mundt, Microsoft tiene una posición «muy fuerte y de larga duración» con respecto a los sistemas operativos y el software de oficina con Windows y sus productos Office. Además, la empresa ha expandido continuamente su gama de productos tanto para clientes empresariales como para consumidores. «Más recientemente, hemos visto un fuerte aumento de la importancia de los servicios en la nube Azure y OneDrive. Estos a menudo están vinculados a otras aplicaciones de Microsoft, y el resonante éxito de Teams, un software para videoconferencias y trabajo colaborativo», señaló Mundt.

Asimismo, destacó que Microsoft también está activa en otras áreas, como los videojuegos con su Xbox, las redes profesionales con su servicio LinkedIn o la búsqueda en internet con su motor de búsqueda Bing. 

Veremos si esta investigación de Alemania desemboca en algún problema o si por el contrario se trata de un mero trámite. El caso de Teams es muy curioso ya que Slack rechazó ser comprada por Microsoft y con el tiempo Teams ha canibalizado a Slack.

Así es cómo el nuevo Bing quiere «pagar» a los editores de contenido

El nuevo Bing es una experiencia de búsqueda innovadora que ofrece chat, respuestas y creación de contenido en un solo lugar. Esta nueva forma de buscar en la web tiene un impacto positivo en los editores de contenido, ya que les ayuda a generar más tráfico y más ingresos… O al menos eso opina Microsoft, tal y como deducimos de este post publicado por Yusuf Mehdi, vicepresidente corporativo de la compañía.

El nuevo Bing atrae a más usuarios y los dirige a los editores

Según Mehdi, el nuevo Bing tiene más de 100 millones de usuarios activos diarios y más de 100 millones de chats. Además, un tercio de los usuarios son nuevos en Bing, lo que crea una nueva oportunidad para los editores.

El nuevo Bing no solo responde a las preguntas de los usuarios, sino que también les proporciona citas y enlaces a las fuentes originales del contenido, lo que genera más tráfico a los sitios web de los editores. Por ejemplo, al hacer una pregunta sobre tecnología, el usuario puede ver una respuesta generada por el chat basado en la inteligencia artificial de OpenAI GPT-4, pero también puede ver citas y enlaces a artículos relevantes de medios sociales como Microsoft Start, donde Microsoft comparte los ingresos publicitarios con los socios.

El nuevo Bing explora nuevas formas de distribuir el contenido y compartir los ingresos con los editores

Además de lo que ya se ha implementado en la versión preliminar del nuevo Bing, Microsoft está explorando otras capacidades para los editores, especialmente para sus más de 7.500 marcas asociadas a Microsoft Start. Microsoft se ha reunido con algunos de sus socios para obtener comentarios y sugerencias sobre cómo distribuir el contenido de una manera que sea significativa tanto en tráfico como en ingresos para los editores. Algunas de las ideas que se están explorando son:

  • Una experiencia ampliada al pasar el cursor sobre un enlace de un editor, que mostrará más enlaces de ese editor, dando al usuario más opciones para interactuar y generando más tráfico al sitio web del editor.
Información de los editores en el hover de una respuesta de Bing
Información de los editores en el hover de una respuesta de Bing
  • Una leyenda rica junto a la respuesta del chat que muestre el contenido con licencia de Microsoft Start, lo que ayudará a impulsar más interacción con el contenido en Microsoft Start, donde se comparten los ingresos publicitarios con el socio. También se está explorando la posibilidad de colocar anuncios en la experiencia del chat para compartir los ingresos publicitarios con los socios cuyo contenido haya contribuido a la respuesta del chat.

Estas conversaciones están en sus primeras etapas, pero Microsoft está recibiendo comentarios positivos mientras busca oportunidades para maximizar estas nuevas experiencias para todo el ecosistema. Al igual que ha hecho con la versión preliminar del nuevo Bing y Edge, Microsoft espera seguir desarrollando en abierto impulsando la experimentación, el aprendizaje y la colaboración con los editores sobre el futuro de la búsqueda.

Security Copilot: cómo Microsoft usa GPT-4 para ayudar a los profesionales de la seguridad

Microsoft ha integrado oficialmente el poder de la inteligencia artificial (IA) en su negocio de seguridad. Se trata de Microsoft Security Copilot, una herramienta diseñada para ayudar a los profesionales de la ciberseguridad a detectar y evaluar mejor las amenazas de forma más rápida y eficiente.

Microsoft Security Copilot se ejecuta en la infraestructura hiperescalar de Azure y utiliza el poder del modelo generativo de IA GPT-4 de OpenAI, recientemente lanzado, y el modelo específico de seguridad de Microsoft. Según el gigante del software, este último «incorpora un conjunto creciente de habilidades específicas de seguridad y se nutre de la exclusiva inteligencia global sobre amenazas y más de 65 billones de señales diarias de Microsoft».

Security Copilot: una herramienta basada en IA para mejorar la ciberseguridad

Como era de esperar por las capacidades del modelo GPT-4, Security Copilot puede aceptar indicaciones a través de un cuadro de indicaciones para descubrir comportamientos maliciosos y señales de amenaza y analizar datos. Lo que lo hace especial, sin embargo, es su capacidad para profundizar en el más mínimo detalle y proporcionar resúmenes completos de incidentes. Esto permite a los profesionales de la seguridad detectar todos los posibles problemas que deben abordarse. Compartiendo los hallazgos con otros miembros del equipo. Además, Microsoft dijo que la herramienta se integra con los productos Microsoft Security de extremo a extremo. Teniendo un sistema de aprendizaje cerrado, lo que le permite aprender continuamente de los usuarios.

«Cuando Security Copilot recibe una indicación de un profesional de la seguridad, utiliza todo el poder del modelo específico de seguridad. Desplegando habilidades y consultas que maximizan el valor de las últimas capacidades del gran modelo lingüístico», explicó Vasu Jakkal, vicepresidente corporativo de seguridad, cumplimiento, identidad y gestión de Microsoft. «Y esto es único para un caso de uso de seguridad. Nuestro modelo entrenado en ciberseguridad añade un sistema de aprendizaje para crear y ajustar nuevas habilidades. Security Copilot puede ayudar a captar lo que otros enfoques podrían perder y aumentar el trabajo del analista. En un incidente típico, este impulso se traduce en ganancias en la calidad de la detección, la velocidad de respuesta y la capacidad de fortalecer la postura de seguridad».

La Inteligencia Artificial evoluciona a Microsoft

La nueva herramienta se une al negocio de ciberseguridad de Microsoft. Éste factura 20.000 millones de dólares al año, y que también ofrece Microsoft Defender, Microsoft Entra, Microsoft Purview y Microsoft Sentinel. Security Copilot se ha convertido en uno de los nuevos productos impulsados por la IA de la compañía. Teniendo como objetivo inyectar la tecnología IA en todas sus ofertas. Recientemente, Microsoft reveló que integró GPT-4 en Bing desde febrero. Además de esto, la compañía anunció otras integraciones de IA en sus productos y otros negocios, como GitHub’s «Copilot X», LinkedIn y Dynamics 365 Copilot.

Bard, el chatbot de Google se estaría basando en los datos de su rival ChatGPT

Todos podríamos pensar que en el tema de la IA todo vale. Sin embargo, no es así. OpenAI tiene unos términos de servicio muy explícitos y parece ser que Google ha intentado saltarse las reglas del juego. Bard es un chatbot que no está a la altura de Bing y eso ha sorprendido a mucha gente. La sorpresa es aún mayor cuando hemos sabido que utilizan la tecnología de OpenAI para mejorarlo.

Un ex investigador de Google abandona su puesto y se une a OpenAI al ver que Bard se nutría de ChatGPT

Según un informe de The Information, un ex investigador de IA de Google llamado Jacob Devlin renunció a la empresa. Y acto seguido se unió a OpenAI después de advertir que Google estaba usando datos de ChatGPT, el chatbot rival de OpenAI. Utilizaba estos datos para entrenar a su propio chatbot Bard. Google ha negado esta acusación y ha afirmado que Bard no se ha entrenado con ningún dato de ShareGPT o ChatGPT.

Sin embargo, el informe sugiere que Google estaba tan interesado en superar a OpenAI en el campo de los chatbots que incluso obligó a su división DeepMind a colaborar con el equipo Google Brain en una nueva iniciativa llamada Gemini. ChatGPT es el chatbot que alimenta las funciones de búsqueda de Bing Chat, gracias a un contrato exclusivo entre Microsoft y OpenAI. Google ha estado tratando de alcanzar a Microsoft con Bard, pero su chatbot ha recibido críticas por sus respuestas extrañas y su dificultad para entender el contexto.

Cabe destacar que la información de la que se nutren estos bots es libre y está en internet. Estos devoran la información y la toman como suya sin ningún miramiento. Así pues todos se basan en la información que está disponible en las redes.

Bill Gates, cofundador de Microsoft, describió recientemente la reciente ola de innovación en IA como el próximo gran movimiento en tecnología. Microsoft ha aprovechado esta oportunidad para desbancar a Google, su eterno rival en las búsquedas, incorporando la IA a prácticamente todos sus productos.

Este ajetreo y revuelo a supuesto que lleguen también una serie de preocupaciones vinculadas. Según Goldman Sachs la IA podría provocar la pérdida de 300 millones de puestos de trabajo. El consejero delegado de SpaceX, Elon Musk, ha pedido incluso una pausa en la investigación de la IA para que los reguladores gubernamentales puedan ponerse al día. Aunque el propio Musk quiso invertir en OpenAI.

Las matemáticas avanzadas sería el siguiente paso de Bing

El Chat de Bing basado en GPT 4 es increíble. El potencial y todo lo que nos permite hacer en nuestro día a día es algo fuera de lo común. Aún así, todavía tiene margen de mejora y lo estamos viendo en tiempo record. Antes no podía más que describir imágenes y ahora puede diseñar lo que le ordenemos. Lo siguiente, mostrarnos información de fórmulas y ecuaciones matemáticas.

Las matemáticas son el próximo gran objetivo de Bing

Como suele suceder esta información ha surgido de Mikhail Parakhin, CEO de Advertising and Web Services en Microsoft. Quien sutilmente muestra los siguientes avances que van a llegar a Bing en los próximos días. En este caso, y como ya os habíamos adelantado, el siguiente gran paso son las matemáticas. Sorprende ver la rapidez con la que avanza el buscador de Microsoft y como ha dejado en evidencia otras alternativas existentes.

Algunos usuarios sugieren que esta información podría venir de parte de Wolfram Alpha, con quien ya tuvieron un acuerdo con la información que disponíamos en Excel. Todavía desconocemos la mayoría de la información pero seguramente esté en nuestro poder en cuestión de días.

Mientras os recordamos que el gigante de Redmond sigue eliminando límites al chat de Bing. Ahora contamos con 200 búsquedas diarias y 20 turnos de chat para que no podamos tener quejas al respecto. Veremos como sigue avanzando el producto de Microsoft en las próximas semanas.

Viva Connections llega a las tablets para mejorar la comunicación de los empleados

Microsoft ha anunciado una nueva actualización para Viva Connections. Una solución de comunicación para empleados que forma parte de su plataforma de experiencia de empleado Microsoft Viva. A partir de ahora, los usuarios podrán acceder a Viva Connections desde sus dispositivos tablet, además de los ordenadores de sobremesa y los móviles.

Viva Connections se abre paso también en tablets

Viva Connections es una aplicación personalizable en Microsoft Teams que ofrece a los empleados información de la empresa. Donde pueden explorar noticias relevantes, conversaciones y recursos en las aplicaciones y dispositivos que utilizan cada día. Según Microsoft, Viva Connections ayuda a dar forma a la cultura, facilitar las conexiones y mantener a todos en el flujo de trabajo.

Con el soporte para tabletas, los empleados tendrán una experiencia coherente y adaptada. Que cuenta con publicaciones de noticias, conversaciones y otra información interesante. Todo en una ubicación centralizada y conveniente. Microsoft ha declarado que:

Ahora, tanto si los empleados están en su dispositivo móvil, tableta o escritorio, las mismas noticias e información críticas del Dashboard, Feed o Recursos, son fácilmente descubribles y accionables. Esto supone un gran impulso para los desarrolladores ISV y Line of Business de aplicaciones Viva Cards y Teams, ya que los usuarios empezarán a acceder a Viva Connections en todos los dispositivos que tengan.

La compatibilidad con tablets se está desplegando para los usuarios de iPad a partir de hoy. Sin embargo, los usuarios de Android comenzarán a tener acceso a la experiencia a partir de principios de abril de 2023. En noticias relacionadas, Microsoft también lanzó Viva Connections for Education. Una herramienta diseñada para ayudar a los estudiantes a mantenerse al día con sus actividades académicas y extracurriculares.

Viva Connections se incluye en los planes de Microsoft 365 con SharePoint Online, y se puede instalar desde la consola de administración de Microsoft Teams. Los usuarios también pueden personalizar y ampliar Viva Connections con un conjunto de integraciones de partners

Microsoft renueva su Surface Hub 2S con mejoras en Teams Rooms y calidad de imagen

Microsoft ha dado a conocer una nueva versión de su Surface Hub 2S. Un dispositivo diseñado para mejorar el trabajo en equipo y las reuniones híbridas en las empresas. La nueva Surface Hub 2S incorpora algunas mejoras respecto a la versión anterior, como un sistema operativo más avanzado, una mayor velocidad de transferencia de datos y una mejor calidad de imagen.

Surface Hub 2S se integra con Teams Rooms en Windows

La novedad más destacada es que la Surface Hub 2S renovada es la primera pizarra digital con capacidad táctil que ejecuta Teams Rooms en Windows. Una plataforma que integra las funcionalidades de Microsoft Teams para mejorar la comunicación y la colaboración entre los participantes en las reuniones, tanto presenciales como remotos. Según Microsoft, esto permite acceder a varias características muy solicitadas por los usuarios y los administradores de IT, como Front Row, un chat persistente y capacidades de gestión remota consistentes.

Surface Hub 2S de 2a gen

Otra ventaja es que el nuevo modelo cuenta con un hardware más potente que el modelo anterior. Ya que funciona con una unidad de cartucho actualizada con un procesador Intel Core de 11ª generación. Esto se traduce en una mayor velocidad de transferencia de datos. Así como una mejor calidad de imagen en las pantallas PixelSense™ de 50 o 85 pulgadas, según el tamaño elegido por las empresas.

Microsoft ha anunciado que la nueva experiencia de Teams Rooms solo estará disponible en la Surface Hub 2S de segunda generación. Sin embargo, la empresa seguirá enviando actualizaciones de seguridad y correcciones críticas para el modelo original original hasta el 14 de octubre de 2025.

No hay información sobre si Microsoft planea vender el núcleo renovado con hardware más nuevo a los clientes existentes. Sin embargo, está claro que actualizar el núcleo o el ordenador entero es la única forma de conseguir la nueva experiencia de Teams Rooms para la Surface Hub 2S.