jueves, 8 mayo 2025

Los nuevos Snap Layouts desaparecen de Windows 11

La semana pasada, Microsoft presentó la build 25300 de Windows 11 con varias novedades y correcciones, incluyendo mejoras no anunciadas (un mezclador de volumen actualizado, nueva Configuración y más). Uno de los cambios anunciados fue una ligera remodelación de Snap Layouts, diseñada para mejorar el descubrimiento y la facilidad de uso. La versión actualizada ofrecía un funcionamiento más rápido, una breve explicación de Snap Layouts y un icono de la aplicación dentro de la zona seleccionada. Sin embargo, tras unos días de pruebas, Microsoft descubrió un problema con la nueva función, lo que llevó a la compañía a detener el experimento.

Microsoft deshabilita temporalmente los renovados Snap Layouts

Como suele suceder es algo normal en versiones de prueba. Microsoft ofrece estas nuevas características, pero es necesario que se depuren posibles errores. Esto es lo que dice Microsoft en el anuncio actualizado:

Debido a un problema descubierto a partir de los comentarios de Insider, hemos dejado de probar diferentes tratamientos para los diseños de Snap Layouts por el momento.

El lanzamiento de la actualización de Snap Layouts coincidió con un informe sobre los planes de Microsoft para equipar la función con IA para automatizar el ajuste de ventanas y hacerlo más inteligente. La idea suena interesante, pero parece que estamos lejos de su implementación, ya que Microsoft todavía tiene que solucionar los errores de la versión «descerebrada» de Snap Layouts antes de ofrecer una más avanzada.

Ejemplo de un diseño de snap que estamos probando con Windows Insiders en el canal de desarrollo

Aunque Microsoft ha puesto fin al experimento, aún puedes activar los Snap Layouts actualizados con la aplicación Vivetool. Sin embargo, tened en cuenta que la compañía ha retirado la función por una razón. Es por eso que habilitarla puede dar lugar a un problema grave o error en Windows 11. Como de costumbre, proceded bajo vuestra propia responsabilidad y recordad hacer una copia de seguridad de los datos importantes.

Viva Engage remplaza al vetusto Yammer

Microsoft ha anunciado que Yammer, la herramienta de redes sociales centrada en la empresa que forma parte de Microsoft 365, va a ser absorbida por Viva Engage. Esta última es una evolución de la aplicación Yammer Communities en Microsoft Teams, que Microsoft lanzó en julio de 2022.

La historia de Yammer se remonta a cuando Microsoft adquirió Yammer en 2012 por 1.200 millones de dólares. Más tarde lo integró en Office 365 y Microsoft Teams. Con el lanzamiento de Viva Engage el verano pasado, no tenía mucho sentido para Microsoft seguir manteniendo dos plataformas sociales diferentes para los usuarios empresariales.

Adiós Yammer, la primera red social empresarial de Microsoft

«En un mundo laboral cada vez más distribuido, el compromiso con la comunidad es esencial. Sobre todo, para la forma en que las personas y los equipos se unen. Y es un pilar fundamental de la experiencia de los empleados, razón por la cual el año pasado presentamos Microsoft Viva Engage, una evolución de la aplicación Comunidades Yammer en Microsoft Teams, como la parte más nueva de Microsoft Viva. Hemos escuchado sus comentarios sobre este paso inicial y en el próximo año, todo Yammer se convertirá en Viva Engage, retirando la marca Yammer», escribió Seth Patton, Gerente General de Microsoft 365.

Viva Engage se inspiró en gran medida en las redes sociales de consumo, llegando incluso a copiar el popular formato Story popularizado por Snapchat e Instagram. La app está disponible dentro de Microsoft Teams junto a otros módulos de Microsoft Viva, la nueva plataforma de experiencia del empleado de la compañía.

La jubilación de Yammer comenzará el mes que viene, cuando las aplicaciones móviles de Yammer para iOS y Android pasen a llamarse Viva Engage. Además de esta nueva experiencia independiente para móviles, Viva Engage seguirá estando disponible a través de la aplicación móvil de Teams.

En marzo, Microsoft también cambiará el nombre de la aplicación Comunidades existente para Outlook en el escritorio y la web a Viva Engage. El cambio de nombre será automático, y la nueva aplicación Viva Engage en Outlook seguirá proporcionando acceso a las conversaciones y actualizaciones de la comunidad.

«A lo largo del próximo año, todo Yammer pasará a llamarse Viva Engage», explica Microsoft en una pregunta frecuente. «Esto no cambia las capacidades actuales, el valor o el precio a Yammer para los clientes existentes de Microsoft 365 o SKUs M365».

Por último, Microsoft también está ofreciendo nuevas características Viva Engage. La pestaña Leadership Corner permitirá a los líderes conectar con los empleados a través de publicaciones, campañas y eventos, incluyendo sesiones Ask me Anything (AMA). Viva Engage también añade Advanced Analytics, que proporciona datos detallados sobre la participación en la plataforma.

El nuevo Bing con IA llega a las apps de móvil de Edge y Bing

El nuevo Bing está causando furor. La inteligencia artificial ha venido para quedarse y Microsoft, de la mano de Bing, pretende revolucionar las búsquedas web. Ya llevamos dos semanas probando esta nueva experiencia de Bing en nuestros PCs y, ahora, la preview llega también a nuestros smartphones.

El nuevo Bing llega a nuestros smartphones

Tal y como ha anunciado Microsoft, desde hoy y con efectos inmediatos ya podemos utilizar el nuevo Bing en nuestros móviles. Para ello tendremos que instalar la aplicación de Bing o la de Edge en nuestros dispositivos Android o iOS.

Nuevo chat de Bing en un smartphone
Imagen: Microsoft

Microsoft es consciente de que el 64% de las búsquedas se realizan en dispositivos móviles, de modo que este movimiento era cuestión de tiempo. El gigante de Redmond se muestra en el post entusiasmado por la gran cantidad de feedback que están recibiendo y las mejoras que están pudiendo aplicar gracias a él. Parece que el programa de vista previa está siendo todo un éxito y cumple con sus objetivos.

Bing y la IA, también en Skype

Además, Microsoft ha aprovechado para anunciar la integración de Bing con Skype. El gigante norteamericano considera que su IA también puede ser útil en nuestras conversaciones y han diseñado una forma de integrarla en su famosa herramienta de comunicación.

El nuevo Bing en Skype
Imagen: Microsoft

Tal y como explican en el post, podremos añadir a Bing a nuestro chat como si se tratase de un contacto más y hacerle preguntas del mismo modo que hacemos desde el navegador. Además, podremos elegir si queremos que las respuestas se nos muestren esquematizadas, en texto o de forma simplificada. El nuevo Bing se adapta a 100 idiomas y puede hacer traducciones entre ellos, eliminando barreras en la comunicación humana.

Estamos entusiasmado con la revolución que está suponiendo todo esto y no podemos esperar a que siga mejorando y cada vez más personas descubran su gran utilidad. Ayer mismo Microsoft dio un buen paso adelante relajando las restricciones que había metido al uso de la herramienta. En este hilo de Twitter demostramos el poder de esta nueva herramienta. ¡Larga vida al nuevo Bing!

El nuevo Bing amplía sus limitaciones para hacerlo más usable

El revuelo que ha causado el nuevo Bing es increíble. A pesar de los críticos con el buscador por sus respuestas más esperpénticas lo cierto es que funciona muy bien. Recordemos que este buscador va a ir mejorando con el tiempo y esta es tan solo una primera versión. Vamos a ver las mejoras que vamos a ir viendo más allá del límite de búsquedas y turnos.

Adiós a los límites más bajos del nuevo Bing

Para empezar Microsoft ha indicado que ahora dispondremos de hasta 6 turnos de chat por cada sesión, incrementando un turno. La limitación a cinco turnos hacía imposible realizar ciertas búsquedas por las preguntas que realizaba Bing.

El siguiente punto, muy criticado, es la limitación a 50 búsquedas por día. Las búsquedas cotidianas y con cierta curiosidad hacían que el límite de 50 búsquedas fuese un tanto escueto. Ahora han indicado que lo van a ampliar a 60 búsquedas y muy pronto a 100. Resulta curioso ver como la gente ha pasado de no utilizar Bing a requerir más de 50 o 60 búsquedas.

Otro punto muy interesante hace referencia a la propia IA de Bing. Muy pronto van a empezar a ofrecer el tono del buscador. Pudiendo elegir entre una respuesta precisa, una balanceada o una creativa. La respuesta creativa permitirá a Bing darnos respuestas más amplias y, como su propio nombre indica, creativas.

El objetivo no es otro que el de ofrecernos el control sobre el comportamiento del chat. Muchas veces necesitamos una respuesta rápida y no que se pase de original o que se explaye demasiado. Pequeñas mejoras que harán de Bing nuestro buscador de referencia para las búsquedas en nuestro día a día. Veremos si con estas mejoras los usuarios vuelcan su atención en Bing dando la espalda al todopoderoso Google. Mientras, la empresa de Mountain View ha visto como su valor en bolsa cae a valores de 2020 y podría perder su capitalización del billón de dólares.

El Momento 2 de Windows 11 llega a Release Preview

Los usuarios del canal Release Preview de Windows Insider tienen una nueva actualización disponible y esta es importante: ya está aquí el Momento 2 de Windows 11.

Tras la gran actualización de Windows 11 que llegó el año pasado (22H2), Microsoft inició una nueva política de actualizaciones basada en lo que denominaron «Momentos». Los Momentos son pequeñas actualizaciones de características que son lanzadas en cuanto están listas como actualizaciones acumulativas e incluyendo nuevas e interesantes funciones. El Momento 1 llegó hace 4 meses y su principal novedad fueron las pestañas en el Explorador de Archivos.

El plato fuerte de este Momento 2 son las novedades en funciones de accesibilidad, la nueva bandeja del sistema (sistem tray), la nueva barra de tareas optimizada para dispositivos táctiles y una nueva barra de búsqueda (sí, OTRA más). Esta actualización KB5022913 nos lleva a la Build 22621.1343.

Novedades de la actualización KB5022913 (Momento 2) de Windows 11

  • Esta actualización permite acceder a los efectos de Windows Studio directamente desde los ajustes rápidos de la barra de tareas para los dispositivos que disponían de una unidad de procesamiento neural (NPU) compatible. De este modo, resulta fácil y rápido activar y configurar los efectos de la cámara. Estos efectos incluían Desenfoque del fondo, Contacto visual, Encuadre automático y Efectos de audio (Enfoque por voz). Todavía puedes acceder a estos efectos en las páginas de Configuración.
  • Se facilita la obtención de ayuda en caso de problemas con el PC. Se ha añadido un enlace a la aplicación Quick Assist en la parte inferior de Ajustes > Sistema > Solucionadores de problemas. También puedes encontrar Quick Assist en la lista Todas las aplicaciones del menú Inicio.
  • Mejorada la experiencia del cuadro de búsqueda en la barra de tareas. A medida que escribías en el cuadro de búsqueda, los resultados aparecían en él. También puedes cambiar la experiencia de búsqueda que desees para tu barra de tareas yendo a Configuración > Personalización > Barra de tareas. Para los clientes comerciales, esta actualización ha añadido una nueva política para que los administradores de TI gestionen cómo aparece el cuadro de búsqueda de la barra de tareas en su organización. Para obtener más información, consulta Personalizar la búsqueda en la barra de tareas de Windows 11.
  • Esta actualización proporciona recomendaciones sobre energía. Si las utilizas, podrían ayudarte a mejorar la eficiencia energética de tu PC y a reducir tu huella de carbono. Ve a Configuración > Sistema > Alimentación y batería > Recomendaciones de energía.
  • Se ha mejorado la bandeja del sistema (antes llamada área de notificación). Todos los iconos tienen un enfoque redondeado y un tratamiento hover en la parte inferior derecha, incluido el menú desplegable «Mostrar iconos ocultos». Puedes mover los iconos para reorganizarlos en el menú desplegable «Mostrar iconos ocultos» o moverlos a la barra de tareas.
  • Nueva barra de tareas optimizada para dispositivos 2 en 1 que se pueden utilizar como tabletas. Esta barra de tareas tenía dos estados: colapsada y expandida. Para cambiar entre los dos estados, desliza el dedo hacia arriba y hacia abajo en la parte inferior de la pantalla. Cuando está contraída en modo tableta, la barra de tareas retrocede para ofrecerte más espacio en la pantalla y evitar que la abras accidentalmente. Cuando se expandía en modo tableta, la barra de tareas se optimizaba para facilitar su uso táctil. La barra de tareas cambiaba automáticamente a esta versión optimizada cuando desconectabas o replegabas el teclado.
  • Mejorada la compatibilidad con los dispositivos braille. Continuaron funcionando mientras cambiabas entre el Narrador de Microsoft y lectores de pantalla de terceros. El Narrador cambió automáticamente los controladores braille. Para obtener más información, consulte el capítulo 8: Uso del Narrador con braille.
  • Esta actualización también ha añadido compatibilidad con nuevas pantallas braille y nuevos idiomas de entrada y salida braille en el Narrador. Algunas de las nuevas pantallas braille son APH Chameleon, APH Mantis Q40, NLS eReader y muchas más. Para más información, consulte el capítulo 8: Uso del Narrador con braille.
  • Con esta actualización, el acceso por voz es más flexible y admite la interacción con más controles de la interfaz de usuario (IU).
  • Añadido soporte de acceso por voz para los controles de giro, los controles de pulgar y los botones de división. Puedes interactuar con estos controles mediante el comando «clic» o las superposiciones de números. Esta actualización también ha solucionado problemas que afectaban a los comandos de ajuste que desplazaban una ventana hacia la izquierda o hacia la derecha. Los comandos que movían el cursor en un cuadro de texto se ejecutaban al instante.
  • Esta actualización también incluye mejoras en el desplazamiento por voz. Puedes utilizar la voz para desplazarte a los extremos izquierdo y derecho de una página. También puedes utilizar el desplazamiento continuo hacia la izquierda o hacia la derecha, como ya ocurre con el desplazamiento vertical. Para más información sobre los nuevos comandos de acceso por voz, consulta Lista de comandos de acceso por voz.
  • Para los dispositivos que se unieron a Azure Active Directory (AAD), esta actualización proporcionó contenido recomendado impulsado por IA en su menú Inicio. En el menú Inicio, encontrará contenido que le ayudará a prepararse para reuniones, acceder rápidamente a archivos en los que estaba colaborando y mucho más.
  • Se ha añadido el nuevo teclado Tamil Anjal para el idioma tamil. Para añadirlo, asegúrate de que aparece Tamil (Singapur), Tamil (Malasia), Tamil (Sri Lanka) o Tamil (India) en Configuración > Hora e idioma > Idioma y región. Selecciona las elipses (…) junto al idioma. Seleccione Opciones de idioma. Añada Tamil Anjal (QWERTY) a la lista de teclados.

Correcciones de errores

  • Solucionado un problema que afectaba a la configuración de los filtros de color. Cuando seleccionabas Invertido, el sistema lo establecía en Escala de grises.
  • Mejorado la fiabilidad de Windows después de instalar una actualización.
  • Se apoya la orden de cambio de horario de verano de los Estados Unidos Mexicanos para 2023.
  • Arreglado un problema de información de fechas. Afectaba al formato de las fechas enviadas entre Windows y algunas versiones de la biblioteca Heimdal Kerberos.
  • Corregido un problema que afectaba al modo IE. El texto de la barra de estado no siempre era visible.
  • Solucionados los problemas de compatibilidad que afectaban a algunas impresoras. Dichas impresoras utilizaban controladores de impresora Windows Graphical Device Interface (GDI). Estos controladores no cumplían completamente las especificaciones GDI.
  • Se ha corregido un problema que afectaba al teclado de software. No aparecía en la experiencia Out-of-Box (OOBE) después de un restablecimiento por botón (restablecimiento de fábrica). Este tipo de restablecimiento requería la conexión de un teclado externo para proporcionar credenciales.
  • Se ha solucionado un problema que mostraba una pantalla azul durante la reproducción de vídeo. Esto ocurría después de configurar el alto rango dinámico (HDR) en la pantalla.
  • Corregido un problema que podía afectar al teclado táctil y al teclado de introducción de PIN. Es posible que no puedas utilizarlos para introducir texto al iniciar sesión en el dispositivo.
  • Solucionado un problema que afectaba a AppV. Impedía que los nombres de archivo tuvieran la letra correcta (mayúscula o minúscula).
  • Corregido un problema que afectaba a Microsoft Edge. El problema eliminaba las políticas conflictivas para Microsoft Edge. Esto ocurría cuando se establecía el indicador MDMWinsOverGPFlag en un inquilino de Microsoft Intune e Intune detectaba un conflicto de directivas.
  • Se solucionó un problema que afectaba a los paquetes de aprovisionamiento. No se aplicaban en determinadas circunstancias cuando se requería elevación.
  • Se corrigió un problema que afectaba a Azure Active Directory (Azure AD). Fallaba el uso de un paquete de aprovisionamiento para el aprovisionamiento masivo.
  • Corregido un problema que afectaba al proveedor de servicios de configuración (CSP) de Universal Print. Aparecía una ventana de símbolo del sistema al instalar una impresora.
  • Solucionado un problema de fiabilidad que se producía al utilizar la vista de tareas.
  • Arreglado un problema que afectaba a las carpetas que aparecían en el selector Buscar carpeta.
  • Corregido un problema que afectaba al Explorador de archivos. Al utilizar Mayús +Tab o Mayús+F6, el foco de entrada no se movía.
  • Solucionado un problema que afectaba a la interfaz de usuario (IU). Los comandos para subir y bajar el volumen de un teclado Bluetooth no se mostraban.
  • Corregido un problema que afectaba a los suscriptores de Xbox. Si se adquiría una suscripción a Xbox mediante la opción «Canjear código», la tarjeta de suscripción a Xbox no aparecía en la página Cuentas de configuración. Esto ocurría cuando la facturación periódica estaba desactivada.
  • Solucionado un problema que podría haber afectado a lsass.exe. Es posible que haya dejado de responder. Esto ocurría cuando enviaba una consulta del protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) a un controlador de dominio que tenía un filtro LDAP muy grande.
  • Corregido un problema que afectaba al Servicio del subsistema de autoridad de seguridad local (LSASS). LSASS podía dejar de funcionar. Ocurría tras ejecutar Sysprop en un equipo unido a un dominio.
  • Corregido un error que afectaba a las operaciones de copia desde una red a un disco local, siendo más lentas de lo esperado.
  • Solucionado un error que afectaba a la paridad de discos virtuales.

Nintendo y Microsoft firman un acuerdo por Call of Duty

Hoy es un día clave en el intento de adquisición de Activision-Blizzard por parte de Microsoft. El gigante de Redmond tendrá que demostrar ante la Comisión Europea que su intento de adquisición no es una amenaza para la competencia. Y parece que ha esperado Microsoft hasta el último momento para sacarse sus ases en la manga. El más importante tiene que ver con Nintendo.

Nintendo dispondrá de Call of Duty en sus consolas durante al menos 10 años

Parece que Microsoft sigue queriendo convencer a todo el mundo de que, lejos de reducir la competencia, quiere ampliar la competencia. Desde Microsoft quieren que el acuerdo se cierre a toda costa y sabemos que quieren hacer concesiones para que eso suceda. Llevamos más de un año con este culebrón y hoy se afronta una de las etapas clave.

Es por eso que Brad Smith ha esperado hasta hoy para anunciar el acuerdo, firmado con Nintendo para llevar Call of Duty a la empresa nipona. Además, como si se tratase de otra casualidad, el gigante de Redmond también se ha asegurado otro interesante aliado. El CWA Union, el mayor sindicato de desarrolladores de videojuegos, con más de 20 millones de desarrolladores, aprueba la compra.

Es por eso por lo que indicamos que Microsoft ha esperado hasta el último momento para desconcertar a las partes críticas con la adquisición para garantizar el visto bueno de Nintendo. Este es el actual lider del mercado en ventas y no parece oponerse a la compra. Por otro lado, se ha asegurado que el mayor sindicato de desarrolladores de su visto bueno a la compra. Un gran apoyo más allá de los designios empresariales.

El Explorador de Archivos utilizará Windows App SDK

Microsoft ha anunciado hace pocos días de forma sorprendente que el Explorador de Archivos de Windows 11 pasará estar construido con Windows App SDK. El anuncio ha tenido lugar en la WinUI Community Call y lo reportó en primer lugar Rafael Rivera. Hace poco supimos que iba a ser rediseñado pero no sabíamos que el cambio fuese a ir a más.

«Hemos estado trabajando codo con codo con el equipo del Explorador de Archivos durante algo más de un año para migrar la aplicación actual a WinAppSDK y WinUI 3. El Explorador de Archivos sobre WinAppSDK estará disponible pronto en el programa de Windows Insider. Su apariencia es muy similar a la del Explorador de Archivos actual de Windows 11», afirmó el equipo de WinUI durante la llamada.

Un gran cambio para una aplicación histórica

El Explorador de Archivos actual es una aplicación muy importante en Windows y también muy antigua. Lleva muchos años utilizando DirectUI, por lo que estamos ante un cambio muy importante. Con Windows 11 recibió una nueva barra superior y menús contextuales modernos WinUI 2 gracias a XAML Islands. La transición a Windows App SDK y WinUI 3 es algo mucho más serio y complejo, pues no afecta solo a la estética de la aplicación.

Nuevo diseño del Explorador de Archivos de Windows 11
Fuente: Windows Central

Windows App SDK es el sucesor natural de Universal Windows Platform (UWP). Su objetivo es crear un modelo de aplicaciones moderno con las ventajas de UWP pero sin sus limitaciones. Se trata de un modelo aun en construcción, por lo que habrá que ver qué tal funciona este «nuevo» Explorador de Archivos (vamos por la versión 1.2 y todavía faltan muchas APIs y características por incorporar).

El Explorador de Archivos ha sido un dolor de cabeza para Microsoft desde el lanzamiento de Windows 11. Cada cambio ha introducido nuevos problemas y el rendimiento se ha visto degradado. Microsoft ha tenido que corregir errores constantemente y, al parecer, han decidido que transicionar hacia Windows App SDK les dará vía libre para trabajar mejor con esta aplicación de cara al futuro.

Uno de los cambios que traerá este nuevo Explorador de Archivos es una nueva vista de galería. Este vídeo del usuario de Twitter @PhantomOfEarth muestra cómo se vería en esta primera implementación (todavía oculta así que seguramente distinta a lo que termine lanzándose).

La app de Configuración prepara cambios increíbles

La aplicación Configuración de Windows 11 está a punto de recibir una serie de nuevas características y mejoras. Si, todos podríamos pensar que después de todas las mejoras que ha recibido respecto a Windows 10 ya serían suficientes. La realidad es que todavía queda mucho trabajo por hacer y se ha descubierto a través de la última Build del canal Dev.

Microsoft está trabajando para que puedas añadir unidades VHD/VHDX, opciones de teclado mejoradas, una nueva sección «Inicio» y mucho más.

Según ha descubierto @thebookisclosed en Twitter, los usuarios de Windows 11 pronto podrán crear discos duros virtuales dentro de la aplicación Configuración. La función está enterrada en lo más profundo del sistema operativo (aún no hay ID para la aplicación Vivetool), pero al desenterrarla podrás generar un VHD fijo o dinámico (de hasta 2 TB de tamaño) o VHDX (de hasta 64 TB más resistencia a fallos de alimentación), especificar la ubicación y seleccionar un estilo de partición (GPT o MBR).

Unidades VHD y VHDX

La última versión estable de Windows 11 permite trabajar con VHD/VHDX sólo desde Administración de discos. Veremos cuanto tardan en incorporar esto para los usuarios más avanzados en la app de Configuración.

Mejoras en la configuración del teclado

Otro cambio complacerá a aquellos con dos o más idiomas de teclado. La sección «Teclado» actualizada permite reorganizar el orden de los idiomas en el menú desplegable de idiomas de entrada y establecer un teclado para utilizar por defecto en la pantalla de inicio de sesión y en el arranque.

La nueva sección de configuración del teclado

A diferencia de la opción para crear discos duros virtuales, ya puedes probar la configuración actualizada del teclado utilizando la aplicación Vivetool (a través de @PhantomOfEarth).

Nueva pestaña «Inicio» y sección «Presencia»

Microsoft también planea añadir una nueva pestaña «Inicio» a la aplicación Configuración para sustituir a la actual pestaña predeterminada «Sistema». Desafortunadamente, no se sabe mucho sobre la nueva pestaña, y aparece vacía cuando se activa en Windows 11 build 25300. Tenemos que esperar a futuras versiones o descubrimientos adicionales para saber lo que Microsoft quiere mostrar en la nueva pestaña. Tal vez, un breve resumen del sistema y de la cuenta con algunos enlaces rápidos (y contenido recomendado).

La aplicación de configuración actualizada en Windows 11 build 25300

Por último, Windows 11 build 25300 tiene una nueva sección de «Presencia» para configurar la función responsable de detectar tu presencia física frente al ordenador. Algunos PC cuentan con un sensor dedicado que puede despertar tu ordenador cuando te acercas a él o ponerlo en reposo cuando te alejas. Sin embargo, no se ha confirmado si la nueva sección está relacionada con ese sensor.

Como utilizar Authenticator para implementar seguridad en Twitter

La llegada de Elon Musk a Twitter está siendo todo un quebradero de cabeza. Hemos perdido acceso a APIs que ya existían y ahora toda novedad interesante va a Twitter Blue, su suscripción de pago. Por si esto no fuera suficiente ha eliminado la seguridad en dos pasos mediante SMS. Ahora esto es algo exclusivo de Twitter Blue. Sin embargo, podemos utilizar otras herramientas como Microsoft Authenticator. Hoy os enseñamos a habilitar la seguridad en dos pasos con esta herramienta.

Implementa seguridad en dos pasos en Twitter con Authenticator

La seguridad en dos pasos nos garantiza que nadie pueda acceder a nuestra cuenta. Esto nos otorga un grado más de seguridad y esta recae sobre aplicaciones que nos ofrecen un código temporal para iniciar sesión. No son infalibles, pero nos permiten gozar de una seguridad mejorada. El método es muy sencillo, debemos ir a más opciones, Configuración y luego al área de Seguridad y acceso a la cuenta. Ahí debemos entrar en Autenticación en dos fases y desactivar la verificación mediante SMS.

Luego, pulsamos en App de Autenticación y configuraremos nuestra cuenta. Es en el momento en el que veamos el código QR cuando debemos configurar la cuenta con Microsoft Authenticator. Una vez esté configurada conseguiremos el acceso a Twitter con seguridad en dos pasos.

La ventaja es que Authenticator tiene seguridad en dos pasos y guardado en la nube para que sea más fácil tener acceso a una copia de seguridad. Desde Microsofters os recomendamos que utilicéis aplicaciones como Authenticator o Google Authenticator para configurar y guardar vuestros inicios de sesión.

Así será la galería que incorporará el Explorador de archivos de Windows 11

A la hora de ver fotografías en Windows 11 no tenemos demasiadas opciones. Más allá de hacerlo en la app Fotos, las opciones para visualizar imágenes apenas han cambiado desde los tiempos de Windows XP. La realidad, siendo prácticos, es que muy pocos usuarios utilizan la app Fotos y optan por el Explorador de archivos.

Es por esto por lo que Microsoft parece querer dar una vuelta de tuerca a este aspecto del Explorador de archivos. La idea es incorporar una galería dentro de esta aplicación para facilitar la gestión de las imágenes. Para ello, los de Redmond aprovecharán las bondades del nuevo Explorador de archivos construido con Windows App SDK.

La galería se estrenará con el nuevo Explorador de archivos

Parece que el objetivo de Microsoft es renovar por completo el Explorador de archivos de Windows 11, aunque no sorprendería que no lo veamos hasta Windows 12. En principio, parecía que el equipo de Panos Panay solo renovaría algunas páginas y apartados de esta importante aplicación, pero la información de Albacore deja ver que la renovación es total.

El área de navegación abandonará DirectUI para usar controles XAML. Con esto, Windows 11 podrá añadir más controles dentro de esta área y así poder crear nuevas interfaces como la Galería. Por ejemplo, podemos verlo en la línea de tiempo que sustituye a la barra de scroll en el lateral derecho.

En esta primera iteración, nos encontramos con una vista mejor adaptada para la visualización de fotos y la mencionada línea de tiempo. Por supuesto, podremos configurar los orígenes de los que la Galería tomará los medios para mostrar.

Estos componentes se han encontrado en la Build 25300 de Windows 11 y muestran los primeros esfuerzos de renovación del Explorador de archivos. Como decíamos, éste podría llegar a finales de año con Windows 11 23H2 en forma de actualización de características o, quizá, no lleguemos a verlo hasta el lanzamiento de Windows 12.