domingo, 7 septiembre 2025

Teams podría dejar de ser parte de Microsoft 365

Microsoft Teams es una de las aplicaciones más populares y exitosas de la compañía, especialmente desde el inicio de la pandemia de COVID-19, que ha impulsado el trabajo y el aprendizaje remotos. Teams forma parte de la suite ofimática Microsoft 365 (antes conocida como Office 365), que incluye otras aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Outlook.

Sin embargo, según la información publicada por Financial Times, Microsoft podría estar planeando separar Teams y Office 365 en el futuro. Ofreciendo Teams como un servicio independiente y gratuito para los usuarios. Esto supondría un cambio radical en la estrategia de Microsoft. Que, hasta ahora, ha vinculado estrechamente Teams y Microsoft 365 para competir con otras plataformas de comunicación y colaboración como Zoom, Slack o Google Workspace.

¿Qué implicaría este cambio?

Según la publicación, la idea de Microsoft sería ofrecer Teams como una aplicación independiente que se puede instalar y ejecutar desde cualquier equipo. De esta forma, el gignte de Redmond quiere evitar las investigaciones de la Unión Europea y sus reguladores. Recordemos que Slack, que compite con Teams, lanzó una queja sobre la oferta de Microsoft Teams incluido con Office 365 en 2020.

Dos fuentes han indicado al Financial Times que Microsoft quiere evitar la investigación formal. Además, ofrecerá a las empresas la opción de comprar Office con o sin Teams. Eso sí, por el momento no sabemos cómo hará Microsoft dicha oferta de modo que contente a los reguladores europeos.

«Somos conscientes de nuestras responsabilidades en la UE como gran empresa tecnológica», ha declarado Microsoft. «Seguimos cooperando con la comisión en su investigación y estamos abiertos a soluciones pragmáticas que aborden sus preocupaciones y sirvan bien a los clientes.»

De todos modos, esta información plantea algunas preguntas interesantes sobre el futuro de Teams y Office 365. Y sobre cómo Microsoft podría redefinir su oferta de servicios en la nube para seguir siendo competitivo y relevante en el sector tecnológico.

4DDiG: una solución eficaz para recuperar tus datos perdidos

¿Alguna vez has borrado accidentalmente un archivo importante y te has arrepentido después? ¿O has perdido tus datos debido a un fallo del sistema, un ataque de virus o un formateo de disco? Si es así, sabes lo frustrante que puede ser perder tus archivos y no poder recuperarlos.

Afortunadamente, existe una herramienta que puede ayudarte a recuperar tus datos perdidos de forma rápida y sencilla: 4DDiG. Se trata de un software de recuperación de datos que puede restaurar cualquier tipo de archivo desde cualquier dispositivo de almacenamiento interno o externo. Ya sea que hayas perdido fotos, vídeos, documentos, correos electrónicos o música, 4DDiG puede recuperarlos con unos pocos clics.

¿Qué es 4DDiG y cómo funciona?

4DDiG es un software de recuperación de datos desarrollado por Tenorshare, una empresa líder en el campo de la reparación y la recuperación de dispositivos. 4DDiG puede recuperar más de 1000 tipos de archivos desde cualquier dispositivo de almacenamiento compatible con los formatos NTFS, exFAT y FAT.

Esta app funciona escaneando el dispositivo seleccionado en busca de los archivos perdidos y mostrándolos en una vista previa. Puedes elegir los archivos que quieres recuperar y guardarlos en una ubicación diferente. También puedes filtrar los archivos por tipo, fecha o nombre para facilitar la búsqueda.

La aplicación de 4DDiG tiene dos modos de escaneo: rápido y profundo. El modo rápido es menos exhaustivo, mientras que el modo profundo es más lento, pero más completo. Puedes pausar o reanudar el escaneo en cualquier momento según tu conveniencia.

4DDiG es compatible con Windows 11, 10, 8.1, 8 y 7 y con macOS 10.10 y superior. Además, nosotros lo hemos probado en Windows sobre ARM y funciona de maravilla. Puedes descargarlo gratis y escanear tus dispositivos sin límite. Sin embargo, para recuperar los archivos, necesitas comprar una licencia que puede ser mensual, anual o de por vida.

¿Qué ventajas tiene 4DDiG?

4DDiG tiene varias ventajas que lo convierten en una opción excelente para la recuperación de datos. Algunas de ellas son:

– Es fácil de usar: su interfaz es intuitiva y sencilla. Solo tienes que seleccionar el dispositivo, iniciar el escaneo y elegir los archivos que quieres recuperar.

– Es eficaz: puede recuperar cualquier tipo de archivo perdido por cualquier motivo. Ya sea que hayas borrado tus archivos accidentalmente, los hayas perdido por una partición dañada, un ataque de virus, un formateo de disco o un fallo del sistema, 4DDiG puede restaurarlos.

– Es seguro: no sobrescribe ni daña tus datos originales. Puedes guardar los archivos recuperados en una ubicación diferente para evitar conflictos.

– Es versátil: puede recuperar datos desde cualquier dispositivo de almacenamiento interno o externo. Puedes usarlo para recuperar datos desde tu ordenador, disco duro externo, unidad USB, tarjeta de memoria, cámara digital, reproductor de música o cámara de drones.

– Es asequible: tiene planes de precios razonables y ofrece descuentos frecuentes. Además, ofrece soporte técnico gratuito y actualizaciones gratuitas mientras tengas la licencia.

¿Qué inconvenientes tiene 4DDiG?

Como todo software, 4DDiG también tiene algunos inconvenientes que debes tener en cuenta antes de usarlo. Te decimos las verdades sin trampa ni cartón sobre este software. Algunos de ellos son:

– No es infalible: aunque puede recuperar la mayoría de los archivos perdidos

– El escaneo profundo es lento: si bien es más completo, el modo de escaneo profundo puede llevar mucho tiempo en dispositivos grandes o con un gran volumen de archivos.

– Requiere una licencia para recuperar los archivos: aunque puedes descargar y escanear tus dispositivos de forma gratuita, necesitas comprar una licencia para recuperar los archivos encontrados. Aunque si podemos ver si ha funcionado previamente.

Copilot llega a Viva Engage para sacarle el máximo provecho

Microsoft Viva es una plataforma de experiencia del empleado integrada en Microsoft 365 y Microsoft Teams que permite establecer conexiones, obtener conclusiones, cumplir objetivos y crecer para capacitar a las personas y a los equipos para que den lo mejor de sí. Microsoft Viva se compone de cuatro módulos: Conexiones, Ideas, Aprendizaje y Temas.

Copilot: una nueva función de Viva Engage

Viva Engage es el módulo de Viva que se encarga de mantener a todos los empleados informados, incluidos e inspirados mediante espacios para conversaciones, noticias de la empresa e intereses compartidos. Viva Engage también ofrece herramientas para crear y distribuir contenido atractivo y personalizado a los empleados, así como para medir el impacto y la participación de dicho contenido.

Viva Engage estrena Copilot

Una de las novedades que Microsoft ha anunciado para Viva Engage es Copilot. Una función de inteligencia artificial generativa que ayuda a los creadores de contenido a generar textos originales y relevantes a partir de unas pocas palabras clave o frases. Copilot utiliza modelos de lenguaje natural entrenados con datos públicos y privados para sugerir posibles formas de completar o ampliar el contenido.

Copilot tiene varias aplicaciones prácticas para mejorar la productividad y la creatividad de los empleados. Por ejemplo, puede ayudar a redactar correos electrónicos, presentaciones, informes, boletines o artículos de forma rápida y eficiente. También puede ayudar a generar ideas para nuevos proyectos, campañas o iniciativas. Además, puede ayudar a mejorar la calidad y la coherencia del contenido al ofrecer sugerencias de edición, revisión y optimización.

Copilot se integrará con Viva Engage y otras aplicaciones de Microsoft 365 como Word, PowerPoint o Outlook. Los usuarios podrán activar Copilot desde un botón o un comando de voz y ver las sugerencias de texto en una ventana emergente. También podrán personalizar las preferencias de Copilot para ajustar el tono, el estilo y el formato del texto generado.

Copilot estará disponible como una vista previa pública a finales de este año y se lanzará oficialmente a principios del próximo año. Microsoft espera que Copilot sea una herramienta útil y divertida para los empleados que quieran crear contenido más fácilmente y con más confianza.

Windows 11 (build 22621.1616 y 22624.1616) llega al canal Beta de Insider

Nueva semana y nueva actualización en el canal Beta del programa Windows Insider. Un día atareado el de ayer para los integrantes del programa que lanzaron nuevas actualizaciones. Vamos a ver las novedades que han llegado.

  • Build 22624.1616 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.1616 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

Cambios y mejoras de la Build 22624.1616

Subtítulos en directo

  • Se ha ampliado el soporte de idiomas para incluir danés, inglés (Irlanda), francés (Canadá), coreano y portugués (Portugal).

Correcciones en la versión 22624.1616

General

  • La activación del nuevo conmutador en Configuración > Windows Update para «obtener las últimas actualizaciones tan pronto como estén disponibles» introducido en la compilación anterior debería ofrecer ahora una «actualización de configuración de Windows» ofrecida a través de Windows Update para Insiders en la compilación 22624. Esta actualización está diseñada para ayudarnos a asegurarnos de que este nuevo conmutador está conectado a nuestros servicios de backend correctamente. Se requiere una actualización del paquete Update Stack (versión 413.2122.0).
  • Corregido un problema subyacente que estaba causando un aumento notable en explorer.exe se bloquea en el último vuelo para algunos Insiders.

Entrada

  • Solucionado un problema por el que el teclado táctil no reconocía correctamente un teclado de hardware estaba disponible en algunos casos.
  • Actualizada la política MDM TextInput/EnableTouchKeyboardAutoInvokeInDesktopMode para permitir «2» como valor válido para forzar que se muestre el teclado táctil al pulsar un control de edición incluso cuando el teclado de hardware está conectado.

Subtítulos en directo

  • Se ha corregido un problema que provocaba que los subtítulos en directo se bloquearan al iniciarse por primera vez debido a un problema que afectaba a la recuperación de datos del registro.
  • Solventado un problema que provocaba que el icono y la etiqueta del menú Añadir un idioma de los subtítulos en directo se superpusieran.
  • Añadidas funciones a los archivos de idioma de reconocimiento de voz mejorados para mejorar el rendimiento y proporcionar un filtrado fuera de idioma destinado a limitar los subtítulos incorrectos para el habla que no está en el idioma de los subtítulos.

Accesibilidad

  • Reparado un problema que dejaba vacía la ventana de acceso por voz después de abrirla.
  • Arreglado un problema por el que el acceso por voz se bloqueaba al utilizar el comando para ir al principio de un documento.
  • Mitigado un problema por el que, si se desactivaba el filtro de blasfemias en el acceso por voz, no funcionaba.
  • Eliminado un problema por el que los comandos Ctrl + Inicio y Ctrl + Fin del Narrador para ir a la parte superior e inferior de la página web no funcionaban correctamente en Edge.

Problemas conocidos

Búsqueda en la Barra de Tareas

  • Si tienes el botón de Bing en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas y reinicias el ordenador, es posible que veas el resalte de búsqueda rotativo diario durante algún tiempo antes de volver a tener el botón de Bing.

Explorador de Archivos

Insiders que tienen claves de acceso en el Explorador de archivos:

  • Mayúsculas + Clic derecho en un archivo o carpeta no está abriendo «Mostrar más opciones».

Subtítulos en directo

  • En los dispositivos ARM64, la compatibilidad mejorada con el reconocimiento de voz instalada a través de la página de configuración Idioma y región requerirá que se reinicien los subtítulos en directo si se cambia de idioma en el menú Idioma de los subtítulos en directo.
  • Al añadir un idioma a través de la página de configuración de idioma y región, es posible que el progreso de la instalación de la función de idioma quede oculto y que no se vea la finalización de la instalación de «Reconocimiento de voz mejorado» (necesaria para los subtítulos en directo). (Si esto ocurre, puede producirse un retraso inesperado antes de que la experiencia de instalación de subtítulos en directo lo detecte y te permita continuar.

Alarga la vida útil de tu portátil Asus con estas buenas prácticas

Como norma general, se establece una vida útil de los portátiles Asus entre los 3 y los 5 años, sin embargo, existen métodos que consiguen que aumente su tiempo de funcionamiento y lo haga, además, en óptimas condiciones. En manos del usuario está llevar a cabo las siguientes acciones, aconsejables y hasta necesarias, para prolongar la vida de estas máquinas.

1. La batería, el elemento clave para la vida del portátil Asus

Sin lugar a dudas, como ocurre con cualquier notebook presente en el mercado, es la batería el elemento que antes pierde consistencia y efectividad. En primer lugar, se debe insistir en utilizar una batería de la propia marca o recomendada por ella. En Portatilmovil se presenta la más amplia selección de baterías compatibles con Asus de la marca Voltistar (marca referente en el sector de los recambios para portatiles) con las que asegurar este aumento del tiempo de vida de los ordenadores portátiles Asus.

Aunque la batería elegida sea la más acertada para el equipo, siempre habrá que llevar a cabo un correcto uso para cuidarlas al máximo. En este sentido, se recomienda no utilizar el portátil enchufado, detener la carga antes de realizarla completamente y comenzar a cargarla antes de que baje del 15% de la carga. Así mismo, es aconsejable que el equipo se mantenga en el modo suspensión para que la pantalla no permanezca encendida constantemente, además se deberá utilizar, siempre que sea posible, perfiles de rendimiento silenciosos.

Sin embargo, se debe saber que la degradación de las baterías es inevitable, todas irán perdiendo capacidad con el tiempo por culpa de las propiedades químicas que poseen los iones de litio sobre los que se fundamentan estos elementos.

2. Apagar el ordenador

Se debe coger la costumbre de apagar el equipo si no se va a hacer uso de él en las próximas dos o tres horas. De este modo, se ahorrará en energía y se estará liberando memoria. Esto cobra especial interés cuando se trasladan los equipos de un lugar a otro, ya que, como norma general, se utilizan bolsos especiales que no tienen ventilación y además sus conductos de aireación quedan tapados, aumentando su temperatura y afectando negativamente a su funcionamiento.

3. Siempre limpio

Se debe insistir constantemente en la necesidad de mantener el equipo limpio, llevando a cabo acciones concretas, como las de evitar el atoramiento de los puertos, que no se introduzcan partículas en el interior del ordenador portátil, usando los conductos de ventilación, limpiando con productos adecuados el exterior después de utilizarlo o al menos una vez por semana.

4. Al taller cada dos años

Por último, la recomendación que, muy probablemente, sea la que menos se lleve a cabo. Es esencial llevar el equipo a un centro de servicio técnico especializado cada 1 o 2 años, según el uso que reciba. Solo los técnicos serán los que estén realmente capacitados para aumentar la vida de forma eficiente a estos laptops, además de detectar, si existiese, algún error o falla que impida que el usuario pueda aprovechar de forma óptima todo lo que el ordenador es capaz de ofrecer.  Al pasar por las manos de un especialista, se volverá más veloz y eficiente, además de conseguir el mencionado aumento en su longevidad.

GitHub facilita la comunicación de vulnerabilidades de forma privada

GitHub es la plataforma más popular para alojar y compartir código entre desarrolladores. Sin embargo, este código puede contener vulnerabilidades que pueden ser explotadas por atacantes malintencionados. Para evitar que estas vulnerabilidades se hagan públicas antes de que se solucionen, GitHub ha anunciado la disponibilidad general de la comunicación de vulnerabilidades de forma privada.

Esta función permite que los investigadores de seguridad, y el público en general, puedan informar de las vulnerabilidades que encuentren en los proyectos alojados en GitHub sin revelarlas a todo el mundo. De esta forma, se garantiza que los mantenedores de los proyectos puedan trabajar en una solución sin exponer a los usuarios a posibles ataques.

La comunicación de vulnerabilidades de forma privada se lanzó como una beta pública en GitHub Universe 2022. Desde entonces, los mantenedores de 30.000 organizaciones han habilitado esta función en más de 180.000 repositorios. GitHub dice que ha recibido más de 1.000 informes a través de este mecanismo de comunicación privada.

Nuevas características para mejorar la seguridad

Con su promoción a disponibilidad general, GitHub también ha añadido varias características nuevas. La primera mejora permite a los mantenedores habilitar la función en todos los repositorios de su organización, en lugar de solo uno a la vez. Los mantenedores también pueden asignar un tipo de crédito a las personas que ayudan a encontrar problemas, algunos tipos son analista, descubridor, patrocinador y más. Por último, hay una nueva API de avisos de seguridad del repositorio que facilita la integración con sistemas de terceros, las presentaciones automatizadas y las alertas de vulnerabilidad.

Esperemos que con la disponibilidad general de esta función, los proyectos de código abierto sean un poco más seguros. GitHub también ha introducido recientemente la verificabilidad para los paquetes npm en GitHub Actions, para dar más confianza a los consumidores sobre el origen del código que usan.

Windows 11 recuperaría una función clave de la barra de tareas de Windows 10

Windows 11 sigue mejorando, aunque la mayoría de las cosas las sabemos por filtraciones. Lanzado en 2021 renovó su diseño y ofreció algunas nuevas funciones, aunque no satisfizo a todos los usuarios. La barra de tareas fue el área más sacrificada y desde entonces están trabajando para solventarlo.

La barra de tareas de Windows 11 perdió algunas opciones que estaban presentes en Windows 10, como la posibilidad de mostrar las etiquetas de los iconos de las aplicaciones abiertas, o de evitar que se combinen cuando hay muchas ventanas. Estas características eran muy demandadas por los usuarios que querían identificar fácilmente las aplicaciones y acceder a ellas rápidamente.

Por suerte, Microsoft ha escuchado el feedback de la comunidad y está trabajando para devolver estas opciones a la barra de tareas de Windows 11. El usuario de Twitter Albacore ha descubierto que la compañía está cerca de probar públicamente una opción para evitar que se combinen los iconos de las aplicaciones en la barra de tareas, junto con las etiquetas de texto para identificarlas mejor. Ambas características están presentes en Windows 10, así que es bueno verlas volver.

La barra de tareas se acerca a la de Windows 10

Estas no son las únicas mejoras que Microsoft ha hecho en la barra de tareas de Windows 11 desde su lanzamiento. Inicialmente, carecía incluso del soporte básico para múltiples monitores para mostrar la hora y la fecha, y no se podía arrastrar y soltar archivos en las diferentes aplicaciones de la barra de tareas. Ambas cosas han vuelto, y Microsoft incluso ha recuperado el acceso directo al Administrador de tareas que faltaba tras las quejas de los usuarios de Windows 11.

Ahora solo nos queda esperar a ver si Microsoft pronto permitirá usar iconos pequeños en la barra de tareas de Windows 11 o la posibilidad de cambiar el tamaño y la posición de la barra. Esto, lo habíamos visto en Windows 10X y no sería extraño que llegase. La adición de evitar que se combinen los iconos de las aplicaciones y las etiquetas ha sido una característica muy solicitada, acumulando más de 26.000 votos en la aplicación de feedback de Windows.

También podrás activar pronto los segundos en el reloj del área de notificación de Windows 11 o incluso ocultar la hora y la fecha por completo de la barra de tareas. Aunque Microsoft no ha anunciado públicamente que las etiquetas y evitar que se combinen los iconos vuelvan a la barra de tareas de Windows 11, es probable que escuchemos algo pronto. Microsoft está probando ahora cambios importantes en Windows con un nuevo canal Canary, y la compañía ha estado probando características experimentales y tempranas durante el último año que no siempre se han divulgado públicamente.

El soporte de LaTeX llega al chat de Bing, las fórmulas matemáticas tendrán un formato perfecto

Llevábamos mucho tiempo sin hablar del chat de Bing sin embargo, eso no quiere decir que el gigante de Redmond no esté trabajando en nada. Estaban preparando el formato correcto de fórmulas matemáticas a través del popular chat de Bing. Vamos a ver cómo funciona y que supondrá a la hora de trabajar con el buscador.

El formato de las fórmulas en Bing mejora gracias a LaTeX

Ha tardado más tiempo que otras funciones, pero ya tenemos el nuevo formato de fórmulas del nuevo Bing. El encargado de anunciar esta novedad es Jordi Ribas quien ha indicado que se ha integrado LaTeX en el buscador de Bing para que las fórmulas matemáticas tengan un formato mejorado para que podamos aprender y estudiar en el modo chat.

De este modo Bing avanza con paso firme e integra una de las características más solicitadas. Veremos si el gigante de Redmond sigue mejorando el buscador y que nuevas funciones incorpora para hacer de Bing el mejor buscador del mundo. Ya nos había sorprendido en el pasado, pero elegir e integrar LaTex ha sido todo un acierto.

¿Qué es LaTeX y cómo funciona?

LaTeX es un sistema de composición de documentos utilizado principalmente en el ámbito académico y científico para la creación de documentos de alta calidad. Especialmente en áreas como la matemática, la física, la ingeniería, la informática y las ciencias sociales.

LaTeX utiliza comandos de texto para dar formato a los documentos, lo que significa que se escribe el contenido en un editor de texto plano. Utilizando el sistema de composición para darle formato. Esto permite una mayor precisión y consistencia en la apariencia del documento. Así como una mayor facilidad para realizar cambios en el formato y la estructura del documento.

Entre las características de LaTeX se encuentran la capacidad para crear fórmulas matemáticas complejas. Así como el manejo de referencias bibliográficas y la generación automática de índices y tablas de contenido. Además, LaTeX es un software de código abierto. Lo que significa que es gratuito y se puede descargar e instalar en cualquier computadora.

LaTeX se utiliza en publicaciones académicas, informes técnicos, tesis de posgrado y libros. Ya que permite la creación de documentos de alta calidad y una mayor facilidad para colaborar en proyectos de investigación. También es útil para la creación de documentos simples como cartas, currículums y presentaciones.

La Build 23440 llega al Canal Dev de Windows Insider

Seguimos viendo novedades sin parar en el canal Dev del programa Windows Insider. Esta semana no iba a ser una excepción y os contamos todas las novedades que llegan a la build 23440 de Dev. Un aluvión de mejoras para trabajar de maravilla con Windows 11.

Novedades de la Build 23440 de Windows 11

Menú Inicio

  • Están probando una recomendación en el menú Inicio para acceder rápidamente a las notas de la versión de Windows Insider Preview. Los usuarios registrados pueden hacer clic en la recomendación en Inicio, donde se abrirá esta entrada de blog para la compilación 23440 para conocer todos los cambios y mejoras incluidos en la compilación. Hacedles saber lo que pensáis de esta experiencia. Como recordatorio, la configuración de lo que se recomienda en Inicio se puede ajustar a través de Configuración > Personalización > Inicio.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Ahora puedes ocultar la hora y la fecha en la bandeja del sistema. Puedes activarlo haciendo clic con el botón derecho en el reloj de la bandeja del sistema y eligiendo «Ajustar fecha y hora».
  • Al hacer clic con el botón derecho en el icono de red de la bandeja del sistema, hemos añadido la opción de diagnosticar problemas de red.
  • Se ha añadido la opción de diagnosticar problemas de red al hacer clic con el botón derecho en el icono de red de la bandeja del sistema.

Se ha añadido la opción de diagnosticar problemas de red al hacer clic con el botón derecho en el icono de red de la bandeja del sistema

Windows Spotlight

  • Actualizado el icono que se muestra en el escritorio para Windows Spotlight. Puedes activar Windows Spotlight haciendo clic con el botón derecho en el escritorio, seleccionando «Personalizar» y, a continuación, eligiendo el tema de Windows Spotlight.

Icono actualizado de Windows Spotlight en el escritorio cuando Spotlight está activado

Cambios y mejoras de la Build 23440

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Corregidos algunos fallos de explorer.exe que afectaban a la fiabilidad de la barra de tareas.

Widgets

  • Actualizada la lógica de invocación de Widgets, de modo que si pasas el ratón rápidamente por el icono de Widgets en la barra de tareas mientras te desplazas a otro lugar, debería ser menos probable que se abran Widgets accidentalmente. Como recordatorio, si preferís que Widgets no se inicie al pasar el ratón por encima, hay una opción para ello en la configuración de Widgets.

Explorador de archivos

Han solucionado los siguientes problemas para los Insiders que previsualizan la versión Windows App SDK del Explorador de archivos

  • Se ha corregido un problema por el cual el menú contextual se abría a veces lejos del lugar donde el ratón había hecho clic con el botón derecho.
  • Corregido un problema que provocaba que algunos de los iconos del Explorador de archivos y del menú contextual aparecieran borrosos tras cambiar los PPP.
  • Solventado un problema por el que el botón Nuevo de la barra de comandos podía no mostrar nada en el menú desplegable.

Solucionado los siguientes problemas de los usuarios de Insiders con la Galería en el Explorador de archivos:

  • CTRL + desplazamiento de la rueda del ratón ahora debe cambiar el tamaño de las miniaturas.

Solucionados los siguientes problemas para los usuarios registrados con los archivos recomendados en el Explorador de archivos:

  • Realizadas algunas mejoras en la forma en que el Narrador lee los archivos recomendados.

Enmendados los siguientes problemas para los Insiders con las teclas de acceso en el Explorador de archivos:

  • Shift + clic derecho en un archivo o carpeta debe abrir «Mostrar más opciones» de nuevo ahora.
  • Se ha ajustado la forma en que el Narrador leía las teclas de acceso después de pulsar la tecla de menú, para hacerlo más claro.

Búsqueda

  • Mitigado un problema por el que el cursor no se mostraba correctamente en el cuadro de búsqueda cuando se utilizaba un idioma de visualización árabe.

Entrada

  • Eliminado un problema por el que el teclado táctil no reconocía correctamente un teclado de hardware disponible en algunos casos.

Ventana

  • Reparado un fallo de shellexperiencehost.exe al desconectarse de otro monitor mediante WIN + P.

Notificaciones

  • Corregido un problema por el cual los códigos 2FA no eran reconocidos si estaban entre paréntesis.

Subtítulos en directo

  • Arreglado un problema que provocaba que los subtítulos en directo se bloquearan en el primer inicio debido a un problema que afectaba a la recuperación de datos del registro.
  • Al añadir compatibilidad mejorada con el reconocimiento de idiomas en la configuración de idioma y región, ahora se instalan los archivos correctos en los dispositivos ARM64. Ya no será necesario reiniciar los subtítulos en directo después de cambiar entre los idiomas de subtítulos instalados desde la configuración de idioma y región. Sin embargo, tendrás que desinstalar cualquier entrada de «paquete de voz» en Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas que estuvieran instaladas antes de la corrección de Ajustes de idioma y región y volver a instalarlas desde Ajustes de idioma y región.
  • Enmendado un problema en los ajustes de idioma y región que provocaba que el progreso de instalación de la función de idioma quedara oculto.
  • Solventado un problema que provocaba que el icono y la etiqueta del menú Añadir un idioma de los subtítulos en directo se superpusieran.

Administrador de tareas

  • Ahora debería volver a funcionar hacer doble clic en la barra de título del Administrador de tareas para maximizar la ventana.
  • Arreglado un fallo en el Administrador de Tareas que afectaba a los Insiders en las últimas actualizaciones.

Errores conocidos

Búsqueda en la barra de tareas

  • Existe un problema por el que algunas personas pueden no ver el cuadro de búsqueda en la barra de tareas y/o la configuración para ajustar la experiencia del cuadro de búsqueda en la barra de tareas tras actualizar a la Build 23403. Son conscientes del problema y trabajan para solucionarlo.

Explorador de archivos

Los Insiders que tienen la Galeria en el Explorador de Archivos verán los siguientes problemas:

  • Puede que sea necesario hacer clic dos veces en el nodo de la galería en el panel de navegación para que se cargue por primera vez.
  • Las actualizaciones en directo (incluido el filtrado) están actualmente desactivadas y requieren el uso del botón Actualizar como solución.
  • El rendimiento de la carga de miniaturas para archivos en la nube deshidratados y el uso de memoria en colecciones grandes son problemas conocidos que estamos intentando mejorar. Si tiene algún problema relacionado con el rendimiento, capture las trazas de rendimiento en Feedback Hub. Reconstruir el indexador puede ayudar si faltan miniaturas de archivos en la nube; busca «Opciones de indexación» y busca en Configuración avanzada para encontrar la herramienta de reconstrucción.
  • Actualmente, las fotos de OneDrive para la Empresa deben hidratarse para que funcionen correctamente.
  • Es posible que algunos tipos de archivo (por ejemplo, HEIC) no se procesen correctamente o no funcionen correctamente.

Los Insiders que tienen las teclas de acceso en el Explorador de archivos:

  • Las teclas de acceso aparecerán de forma inconsistente si no se ha presionado ningún botón. Presionar un botón hará que desaparezcan.

Los Insiders tendrán problemas con los siguientes comandos en las recomendaciones del Explorador de archivos:

  • Hacer clic en Compartir mostrará el diálogo Compartir de Windows (no OneDrive).

Subtítulos en directo

  • Ciertos idiomas mostrados en la configuración de Región e Idioma indicará que tienen reconocimiento de voz, pero no tendrán soporte para subtítulos en directo.
  • El rendimiento de los subtítulos puede verse degradado en idiomas no ingleses y perder el filtrado de idioma, lo que significa que se pueden mostrar subtítulos incorrectos.

La Build 25346 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Tras una semana sin actualizaciones en el canal Canary volvemos a las andadas. Esta semana tenemos nueva actualización y os contamos las novedades que llegan a esta compilación 25346. Como ya sabéis, no se habla de errores presentes o errores corregidos, se centran solo en nuevas funcionalidades.

Novedades de la Build 25346

Control de brillo adaptable al contenido (CABC) en dispositivos conectados, incluidos los PC de sobremesa

Control de brillo adaptable al contenido (CABC) en dispositivos conectados, incluidos los PC de sobremesa

El Control de brillo adaptable al contenido (CABC) ya es una función con la que los usuarios están familiarizados. Esta función de Windows 11 atenúa o aclara zonas de una pantalla o monitor en función del contenido que se esté mostrando con el objetivo de lograr un equilibrio entre el consumo reducido de energía y la experiencia visual para ahorrar batería. A partir de esta versión, permitirán que esta función se ejecute en dispositivos como portátiles y 2 en 1 que estén conectados a un cargador, así como en ordenadores de sobremesa. Para la mayoría de los usuarios, este cambio no será perceptible y debería reducir el consumo de energía.

Opciones de control de brillo adaptable al contenido en Ajustes

Esta función se puede ajustar a través de Ajustes > Sistema > Pantalla en «Brillo y color» y a través de un menú desplegable con 3 opciones: Apagado, Siempre y «Sólo con batería». En los dispositivos alimentados por batería, como portátiles y 2 en 1, la opción predeterminada es «Sólo con batería». En los ordenadores de sobremesa, está desactivado por defecto. Animamos a los Insiders de portátiles, 2 en 1 y PC de sobremesa a que prueben la opción «Siempre» y nos den su opinión sobre la calidad visual de CABC para que podamos asegurarnos de que está bien ajustado.

Cambios y mejoras de la Build 25346

Escritorio remoto

  • Se ha rediseñado la barra de conexión para las sesiones de escritorio remoto con un nuevo diseño renovado en modo claro/oscuro que se ajusta a nuestros principios de diseño de Windows 11.

Rediseño de la barra de conexión para sesiones de escritorio remoto

  • Al compartir un archivo local en el Explorador de archivos a los contactos de Outlook – ahora veremos la opción de enviar rápidamente el archivo por correo electrónico a ti mismo. Además, hemos mejorado la carga de los contactos desde Outlook. Esta función no está disponible para archivos almacenados en carpetas de OneDrive, ya que OneDrive tiene su propia experiencia de uso compartido.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • [AÑADIDO] Al hacer clic con el botón derecho en el icono de red de la bandeja del sistema, hemos añadido la opción de diagnosticar problemas de red.

Se ha añadido la opción de diagnosticar problemas de red al hacer clic con el botón derecho en el icono de red de la bandeja del sistema

Configuración

  • Están incorporando nuevos ajustes de privacidad del sensor de presencia y API. Si tienes un dispositivo con sensores de presencia compatibles, ahora puedes gestionar tu privacidad y bloquear/permitir que determinadas aplicaciones accedan a estos sensores. Microsoft no recopila imágenes ni metadatos y todo el procesamiento se realiza localmente en el hardware del dispositivo para maximizar la privacidad. Encontrarás estos ajustes en Ajustes > Privacidad y seguridad > Sensores de presencia aquí si tu dispositivo lo admite. Los desarrolladores de aplicaciones con dispositivos con sensores de presencia compatibles pueden orientar las aplicaciones para solicitar y leer la información de presencia del usuario después de solicitar una capacidad de presencia humana. Más información sobre la API aquí.

Nueva configuración de privacidad del sensor de presencia en Ajustes si tu dispositivo lo admite

Seguridad de Windows

  • Después de solucionar algunos problemas basados en los comentarios de Insider, están reintroduciendo los diálogos de notificación actualizados de Seguridad de Windows (firewall) que coinciden con los visuales de Windows 11.

Diálogos de notificación de Seguridad de Windows (cortafuegos) actualizados

Narrador

  • Los usuarios del Narrador que interactúan con caracteres chinos tradicionales ahora pueden hacerlo con confianza mientras utilizan el Narrador y la ventana de candidato IME en Windows. Esto se ha conseguido creando un diccionario de chino tradicional para la lectura detallada. El Narrador consume ahora el diccionario para desambiguar cada palabra en chino tradicional. Los usuarios deben tener en cuenta que la lectura detallada del Narrador sólo es compatible con el paquete de idioma de Taiwán. El paquete de idiomas de Hong Kong no es compatible con el Narrador.

Gráficos

  • Ahora es más fácil configurar el estado de HDR cuando funciona con batería. Simplemente ve a Configuración > Sistema > Pantalla > HDR y elige si quieres que HDR (o streaming de vídeo HDR) permanezca activado cuando tu PC esté funcionando con batería.

Estado configurable de HDR cuando funciona con batería