martes, 6 mayo 2025

EasyChat AI: un espectacular cliente nativo de ChatGPT para Windows

¿Te imaginas poder dialogar con una inteligencia artificial capaz de generar respuestas coherentes, creativas y personalizadas a cualquier tema que le propongas? Eso es lo que ofrece ChatGPT, el modelo de lenguaje más avanzado de OpenAI, una organización dedicada a la investigación y el desarrollo de la inteligencia artificial. Y si quieres acceder a ChatGPT desde tu ordenador Windows, hay una aplicación que te lo pone muy fácil: EasyChat AI.

¿Qué es EasyChat AI?

EasyChat AI es una aplicación nativa de Windows que te permite interactuar con ChatGPT de forma sencilla y segura. Solo tienes que descargarla desde la tienda oficial de Microsoft Apps e introducir tu clave API de OpenAI, que es el código que te da acceso al servicio de ChatGPT. Una vez hecho esto, ya puedes empezar a chatear con la inteligencia artificial.

El funcionamiento es muy simple: escribes un texto en el que le planteas una pregunta, un tema o una situación a ChatGPT y esperas su respuesta. La inteligencia artificial analiza tu texto y genera una respuesta adecuada al contexto, usando un lenguaje natural y fluido. Puedes seguir la conversación tanto como quieras, explorando diferentes temas y viendo cómo reacciona ChatGPT.

¿Qué ventajas tiene Easychat AI?

Usar EasyChat AI tiene algunas ventajas frente a otras formas de acceder a ChatGPT:

  • Diseño adaptado a Windows: EasyChat AI tiene una interfaz elegante y moderna, acorde con el lenguaje de diseño de Windows 11, que te ofrece una experiencia de chat agradable y una navegación fluida por la aplicación. Y si, también tiene tema oscuro.

EasyChat AI en tema oscuro

  • Privacidad y seguridad: EasyChat AI no requiere crear una cuenta ni registrarse en ningún sitio. Todos tus datos de chat se almacenan de forma segura en tu dispositivo local, garantizando tu privacidad y control total. Además, la aplicación cuenta con el certificado de Microsoft Store, lo que asegura su calidad y fiabilidad.
  • Soporte para Markdown: EasyChat AI te permite leer y comprender mejor las respuestas de la inteligencia artificial con el renderizado completo de Markdown, que permite una visualización rica y estructurada de la información.
  • Coste asequible: EasyChat AI tiene dos modalidades: gratuita y premium. La modalidad gratuita te permite usar la aplicación en un solo dispositivo y hacer hasta 30 consultas al día. La modalidad premium te ofrece acceso ilimitado a la aplicación en hasta 10 dispositivos y a todas las funciones adicionales. Por tiempo limitado, puedes conseguir la actualización premium gratis si descargas la aplicación ahora. El único coste adicional es el que se deriva del uso de la API de OpenAI, que se paga según el consumo que hagas del servicio.

Windows 10 sigue dominando el mercado de los sistemas operativos de escritorio

Los sistemas operativos de escritorio son el software que permite a los usuarios interactuar con sus ordenadores y ejecutar aplicaciones. Existen diferentes opciones en el mercado, como Windows, macOS, Linux o Chrome OS, pero ¿cuál es el más popular entre los usuarios?

Según los datos de StatCounter, una empresa que mide el tráfico web y las tendencias de uso, Windows 10 es el sistema operativo de escritorio más usado en el mundo, con un 73,48% de cuota de mercado en marzo de 2023. Este dato supone un ligero ascenso respecto al mes anterior, cuando tenía un 73,31%, pero sigue siendo muy superior al resto de competidores.

Windows 11 continúa en ascenso, aunque lento

El segundo sistema operativo de escritorio más usado es Windows 11, la última versión lanzada por Microsoft en octubre de 2022. A pesar de los requisitos de hardware, Windows 11 ya ha conseguido un 20,95% de cuota de mercado en marzo de 2023, lo que supone un aumento del 1% respecto al mes anterior. Esto indica que todavía algunos usuarios están actualizando sus equipos o comprando nuevos con Windows 11 preinstalado.

El tercer puesto lo ocupa Windows 7, un sistema operativo que dejó de recibir soporte oficial por parte de Microsoft en enero de 2020. A pesar de ello, todavía hay un 3,73% de usuarios que lo utilizan en sus ordenadores, lo que supone un riesgo para su seguridad y rendimiento.

Si comparamos Windows frente al resto de sistemas operativos de escritorio este sigue dominando con un 69,4%. Le siguen macOS con un 17,21%, Linux con un 2,85% y Chrome OS con un 3,23%.

Los datos de StatCounter se basan en el análisis del tráfico web generado por más de dos millones de sitios web en todo el mundo. Por tanto, no reflejan necesariamente el número exacto de dispositivos instalados con cada sistema operativo, sino su uso relativo en internet. Aun así, son una referencia válida para conocer las tendencias y preferencias del mercado.

Xbox actualiza su interfaz con una nueva sección de amigos y comunidad para los Insiders

Microsoft sigue mejorando la experiencia de inicio de Xbox con nuevas actualizaciones que llegan a los Insiders. El grupo de usuarios que prueba las novedades antes que nadie. La última actualización añade una pestaña de amigos y actualizaciones de la comunidad, que permite ver lo que han estado haciendo nuestros contactos sin tener que visitar sus perfiles.

La nueva pestaña se suma al rediseño de la interfaz de inicio que Microsoft inició en septiembre y que tiene previsto lanzar al público general a finales de este año. Los Insiders que forman parte de los anillos Alpha-Skip Ahead y Alpha ya pueden descargar la actualización y probar la nueva función.

Una forma más rápida y fácil de ver lo que hacen nuestros amigos

La pestaña de amigos y actualizaciones de la comunidad muestra tres de los elementos más destacados del feed de actividad, como capturas de pantalla, logros desbloqueados, clips de juego o publicaciones de nuestros amigos y clubes. Al pulsar sobre la pestaña, se accede al feed completo. Donde se puede ver todo lo que han compartido nuestros contactos o compartir algo nosotros mismos.

La nueva pestaña de amigos y comunidad en Xbox

La visión de Microsoft para el inicio de Xbox parece estar centrada en resaltar los mejores juegos de Game Pass. Pero con actualizaciones como esta, se van añadiendo nuevas características para mejorar la experiencia del jugador. A muchos todavía no les convencerá el aspecto abarrotado. Pero todavía queda tiempo antes del lanzamiento definitivo, así que podría haber una versión más refinada.

Microsoft Teams prepara fondos animados para hacer más divertidas e interactivas las reuniones virtuales

Microsoft Teams es una de las plataformas de comunicación y colaboración más populares del mundo, especialmente en el ámbito empresarial y educativo. Con Teams, los usuarios pueden realizar reuniones virtuales con vídeo y audio, compartir documentos, chatear y mucho más. Una de las características más divertidas y creativas de Teams es la posibilidad de cambiar el fondo de la reunión por una imagen personalizada o por un efecto de desenfoque. Esto nos permite mostrar un aspecto más profesional, evitar distracciones o simplemente expresar la personalidad o el estado de ánimo de cada uno.

¿Qué son los fondos animados de Teams?

Sin embargo, Microsoft no se conforma con ofrecer fondos estáticos para las reuniones de Teams, sino que está trabajando en una nueva función que permitirá usar fondos animadosSegún un informe de MSPowerUser, la compañía ha publicado en la hoja de ruta de Microsoft 365 esta característica. El objetivo es crear fondos animados que se adapten al movimiento y a la iluminación del usuario, y que sean realistas y atractivos.

Los fondos animados de Teams serían una forma de mejorar la experiencia de las reuniones virtuales, haciéndolas más dinámicas e interactivas. Además, podrían servir para transmitir un mensaje, una emoción o una identidad corporativa. Por ejemplo, se podría usar un fondo animado con el logo de la empresa, con un paisaje relajante o con una escena divertida.

Mientras, para cambiar el fondo de una reunión de Teams, tanto antes como durante la misma, solo hay que seguir unos sencillos pasos:

  • Abrir el centro de control de la reunión y seleccionar Más acciones > Aplicar efectos de fondo.
  • Elegir entre Desenfocar para difuminar el fondo, o seleccionar una imagen entre las disponibles o subir una propia.
  • Seleccionar Vista previa para ver cómo queda el fondo elegido antes de aplicarlo, y luego seleccionar Aplicar.

 

Remix Special Edition: el nuevo mando de Xbox que cuida el planeta

Con motivo del Día de la Tierra, que se celebra el próximo 22 de abril, Xbox ha lanzado un mando especial que destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Se trata del mando Remix Special Edition, que utiliza plásticos recuperados, un tercio de los cuales proceden de materiales retriturados y regenerados.

Estos materiales incluyen piezas de antiguos mandos de Xbox One, que se han reciclado mecánicamente para convertirlos en una materia prima que se puede usar para crear nuevos mandos. También se han incorporado resinas recicladas procedentes de otros objetos como tapas de faros de coche, botellas de agua o CDs.

El resultado es un mando con un aspecto único y original, con colores personalizados de tonos tierra y una textura de remolinos que varía en cada unidad. El diseño se inspira en los paisajes naturales y el mundo físico que nos rodea, con un verde brillante que recuerda al liquen del bosque del noroeste del Pacífico.

Un mando que reduce el uso de pilas desechables

Además de utilizar menos plástico nuevo y reducir los residuos, el mando Remix Special Edition también contribuye a ahorrar energía al incluir una batería recargable de Xbox. Esta batería permite jugar sin usar pilas desechables y se puede recargar mientras se juega o después, incluso si la consola está en modo de espera.

El nuevo mando Remix Special Edition de Xbox

La batería tiene una autonomía de hasta 40 horas por carga, lo que ofrece una gran comodidad y durabilidad. El mando Remix Special Edition es compatible con las consolas Xbox Series X|S y Xbox One, así como con PC Windows 10/11 y dispositivos móviles Android e iOS mediante Bluetooth. Se puede personalizar la asignación de los botones con la aplicación Accesorios de Xbox.

El mando Remix Special Edition ya se puede reservar a nivel mundial por un precio de 84,99 dólares y se lanzará el 18 de abril. Con este producto, Xbox quiere acercar a los fans a su visión de un futuro más sostenible para el mundo del gaming

Microsoft y AMD no resuelven el problema de la atestación TPM en Windows 11 para algunos Ryzen

Windows 11 es el nuevo sistema operativo de Microsoft que promete una experiencia más moderna, fluida y segura que Windows 10. Sin embargo, no todo es perfecto en el nuevo software, ya que algunos usuarios han reportado un fallo que afecta a la atestación TPM (Trusted Platform Module) en algunos procesadores AMD Ryzen, especialmente el modelo 5800X3D.

¿Qué es la atestación TPM y por qué es importante?

La atestación TPM es un proceso que verifica que el dispositivo cumple con los requisitos de seguridad de Windows 11, como tener un chip TPM 2.0 integrado o externo, que sirve para almacenar claves criptográficas y proteger los datos sensibles. Esta se puede comprobar desde la aplicación Seguridad de Windows o desde el portal de Intune para los dispositivos gestionados por una organización.

La atestación TPM es importante porque permite acceder a algunas funciones avanzadas de Windows 11, como el cifrado de BitLocker, el inicio seguro o el modo S. Además, la atestación TPM es uno de los requisitos mínimos para instalar Windows 11 en un dispositivo, por lo que, si falla, puede impedir la actualización desde Windows 10 o la instalación limpia del nuevo sistema.

¿Qué procesadores AMD Ryzen están afectados por el fallo?

Según los informes de los usuarios en los foros de Microsoft y AMD, el fallo de la atestación TPM afecta principalmente al procesador AMD Ryzen 7 5800X3D, que es una versión mejorada del Ryzen 7 5800X con tecnología 3D V-Cache, que aumenta el tamaño y la velocidad de la memoria caché. Este procesador se lanzó a finales de 2022 y tiene integrado un chip TPM 2.0, por lo que debería ser compatible con Windows 11 sin problemas.

Sin embargo, muchos usuarios han comprobado que al instalar este procesador en sus placas base compatibles, la atestación TPM deja de funcionar y muestra el estado “No compatible” en la aplicación Seguridad de Windows o el código de error “0x80070490” en el portal de Intune. Esto ocurre incluso si el procesador anterior funcionaba correctamente con la atestación TPM, como el Ryzen 9 5900X o el Ryzen 7 5800X.

No se sabe exactamente por qué ocurre este fallo. Pero parece estar relacionado con el firmware ASP (AMD Secure Processor) del chip TPM integrado en el procesador. Algunos usuarios han sugerido que podría deberse a un conflicto entre el firmware ASP y la BIOS de la placa base. O a una mala implementación del firmware ASP por parte de AMD.

¿Hay alguna solución para el fallo?

Por el momento, ni Microsoft ni AMD han ofrecido una solución oficial para el fallo de la atestación TPM en Windows 11 para los procesadores AMD Ryzen afectados. En la lista de problemas conocidos de Windows Autopilot, Microsoft reconoce que la atestación TPM puede fallar. Especialmente en las plataformas AMD con firmware ASP y dice que no hay ninguna actualización disponible para resolverlo.

Mientras tanto, AMD tampoco parece tener ninguna solución para el bug. Hay muchos foros sin respuesta donde los usuarios se quejan de que la atestación TPM deja de funcionar después de cambiar o actualizar el procesador. La única forma de evitar el problema parece ser comprar un módulo TPM externo y conectarlo a la placa base.

¿Qué se puede esperar para el futuro?

Se espera que Microsoft y AMD trabajen juntos para encontrar y solucionar el fallo. Y que la atestación TPM en Windows 11 para los procesadores AMD Ryzen deje de ser un problema lo antes posible. Es posible que se necesite una actualización del firmware ASP del chip TPM integrado en el procesador. O bien una actualización de la BIOS de la placa base, o una combinación de ambas. También se espera que Microsoft y AMD informen a los usuarios sobre el estado del problema y las posibles soluciones.

Halo Infinite prepara un nuevo evento gratuito para principios de mayo

Halo Infinite es uno de los juegos más exitosos del año pasado, tanto por su aclamada campaña como por su innovador modo multijugador gratuito. El juego de 343 Industries ha recibido varias actualizaciones de contenido y eventos especiales que han mantenido a los jugadores enganchados y satisfechos. Quizás más con el multijugador que con la campaña. Esta última ha sacudido 343 Industries y ha provocado movimientos internos.

Uno de esos eventos fue el Desafío Fracture: Tenrai, que se celebró en diciembre y enero, y que permitió a los jugadores desbloquear objetos cosméticos inspirados en la cultura samurái. Ahora, los fans de Halo Infinite podrán disfrutar de una nueva oportunidad para conseguir estos premios, ya que el evento volverá a activarse a principios de mayo.

Un evento con recompensas exclusivas

Durante ese periodo, del 2 al 15 de mayo, los jugadores podrán completar una serie de desafíos semanales. Para obtener puntos de experiencia y avanzar en el pase de batalla del evento, que tiene 30 niveles.

Entre las recompensas que se pueden conseguir se encuentran armaduras, cascos, visores, pinturas y accesorios con temática propia del evento, así como emblemas y placas de identificación. Estos objetos son exclusivos del evento y no se pueden obtener de otra forma, por lo que los jugadores interesados deberán aprovechar la ocasión para hacerse con ellos.

El evento Fracture es solo una muestra del compromiso de 343 Industries con Halo Infinite. Que seguirá recibiendo actualizaciones y contenidos durante los próximos meses y años. El juego también cuenta con un modo Forge. Estepermite a los usuarios crear sus propios mapas y modos de juego personalizados, ampliando las posibilidades del multijugador.

Halo Infinite está disponible para Xbox Series X|S, Xbox One y PC, y se puede jugar gratis en su modo multijugador. Los suscriptores de Xbox Game Pass también pueden acceder a la campaña sin coste adicional.

Conoce el nuevo Surface Thunderbolt 4 Dock, el complemento perfecto de tu Surface

Tal y como sugerían los rumores Microsoft ha lanzado un nuevo accesorio para sus dispositivos Surface: el Surface Thunderbolt 4 Dock, que ofrece una conectividad rápida y versátil con ocho puertos diferentes. Este dock es compatible con los dispositivos que cuentan con USB4/Thunderbolt 4, como el Surface Pro 9, el Surface Laptop 5 y el Surface Laptop Studio.

El Surface Thunderbolt 4 Dock se conecta al dispositivo mediante un cable USB-C y permite conectar hasta dos monitores 4K a 60Hz, transferir datos y archivos a una velocidad de hasta 40Gbps y cargar el dispositivo con una potencia de hasta 96W. Además, ofrece energía extra para cargar otros accesorios.

El dock cuenta con tres puertos USB-C, tres puertos USB-A, un puerto de audio de 3.5mm, un puerto Ethernet de 2.5 Gigabit y una ranura de seguridad. Windows 11 también garantiza que se mantengan los ajustes al conectar el dock, por lo que cada dispositivo tendrá la configuración de pantalla y conexión que le permita trabajar de forma óptima.

Un diseño inclusivo y sostenible

Pero, el Surface Thunderbolt 4 Dock no solo destaca por su rendimiento, sino también por su diseño inclusivo y sostenible. El dock está pensado para facilitar el uso a las personas con diferentes capacidades. Por lo que incluye no solo puertos frontales, sino también traseros. Con indicadores táctiles elevados para que los usuarios con baja visión o sin visión puedan identificarlos fácilmente.

El nuevo Surface Thunderbolt 4 Dock y sus marcas en los puertos

El dock también refleja el compromiso de Microsoft con la sostenibilidad y está fabricado con materiales reciclados. Este dock y la unidad de alimentación (excluyendo el cable de CA) están atribuidos a un 20% de plástico procedente del océano. Y tienen materiales más ligeros que los docks anteriores. El embalaje del dock es ~99% reciclable y libre de plásticos de un solo uso.

El Surface Thunderbolt 4 Dock mejora la eficiencia de TI para los clientes comerciales. Con características como la actualización de firmware a través de Windows Update. El encendido por LAN desde el modo Modern Standby y el paso de la dirección MAC. El modo Surface Enterprise Management Mode (SEMM) permite bloquear los puertos del dock en entornos críticos y restringir la funcionalidad a dispositivos específicos.

El Surface Thunderbolt 4 Dock ya está disponible para su compra en Microsoft.com por un precio de 299.99 dólares.

OneNote se suma a las medidas de seguridad de Office para bloquear archivos maliciosos

Microsoft ha anunciado una nueva medida de seguridad para su aplicación OneNote, que consiste en bloquear los archivos incrustados que tengan extensiones peligrosas. De esta forma, OneNote se une a otras aplicaciones de Office (Outlook, Word, Excel y PowerPoint) que ya bloquean las mismas extensiones maliciosas.

Esta medida tiene como objetivo prevenir la propagación de malware a través de archivos OneNote, que pueden ser usados por los ciberdelincuentes para ejecutar código malicioso de forma similar a las macros. Para llevar a cabo este tipo de ataque, los ciberdelincuentes pueden disfrazar los archivos OneNote como documentos o archivos legítimos y adjuntarlos a correos electrónicos.

Hasta ahora, OneNote mostraba a los usuarios un diálogo advirtiéndoles de que abrir los archivos adjuntos podía dañar su equipo y sus datos. Pero los usuarios podían abrir el archivo incrustado con la extensión peligrosa eligiendo OK en el diálogo. Con este cambio, OneNote impide a los usuarios abrir directamente un archivo incrustado con una extensión peligrosa y les muestra el siguiente diálogo.

Este cambio está previsto que empiece a implementarse con la versión 2304 en abril de 2023. Para más información, consulte las versiones de OneNote afectadas por este cambio. Para más información sobre qué extensiones se consideran peligrosas y se bloquean, consulte las extensiones que se consideran peligrosas.

Cómo abrir el archivo incrustado (si es necesario)

Si confía en la persona que le envió el archivo incrustado, y necesita abrir el archivo, entonces guarde el archivo en su dispositivo local y ábralo desde allí. Si tiene otras medidas de seguridad activadas, como software antivirus o Smart App Control, es posible que el archivo sea bloqueado por esas herramientas cuando intente guardarlo o abrirlo desde su dispositivo local.

Versiones de OneNote afectadas por este cambio

Este cambio solo afecta a OneNote para Microsoft 365 en dispositivos con Windows. El cambio no afecta a OneNote en un Mac, OneNote en dispositivos Android o iOS, OneNote en la web o OneNote para Windows 10.

La siguiente tabla muestra la versión, para cada canal de actualización, en la que se implementa el cambio de bloqueo. La información en cursiva está sujeta a cambios.

Canal de actualizaciónVersiónFecha de lanzamiento
Canal actual (Vista previa)Versión 2304Primera mitad de abril de 2023
Canal actualVersión 2304Segunda mitad de abril de 2023
Canal empresarial mensualVersión 230413 de junio de 2023
Canal empresarial semestral (Vista previa)Versión 230812 de septiembre de 2023
Canal empresarial semestralVersión 23089 de enero de 2024

Nota: Este cambio también afectará a OneNote en las versiones minoristas de Office 2021, Office 2019 y Office 2016. Están en el mismo calendario que el canal actual. Este cambio no afectará a OneNote en las versiones con licencia por volumen de Office, como Office LTSC Professional Plus 2021 u Office Standard 2019.

Extensiones que se consideran peligrosas

Por defecto, OneNote bloquea las mismas extensiones que Outlook, Word, Excel y PowerPoint. Para ver una lista de esas extensiones, consulte los Archivos adjuntos bloqueados en Outlook.

Como bloquear extensiones adicionales

Si queremos bloquear más extensiones, puede habilitar la política “Bloquear extensiones adicionales para la incrustación OLE” y especificar qué otras extensiones deseamos bloquear. Podéis encontrar la política en Configuración del usuario\Políticas\Plantillas administrativas\Microsoft Office 2016\Configuración de seguridad en la Consola de administración de directivas de grupo.

Evita los riesgos de descargar vídeos de Facebook

Descargar vídeos en dispositivos móviles y de escritorio es más fácil que nunca, pero ¿cómo puedes estar seguro de que solo descargas vídeos y no virus y otros archivos que pueden dañar tus dispositivos? En este artículo, te brindaremos soluciones factibles al problema.

La descarga de vídeos conlleva riesgos, y cuanto más descargues, más expones tus sistemas a diferentes virus. Los virus y los archivos maliciosos pueden atacar, piratear o robar datos de tus dispositivos.

¿Cuál es la solución?

Utiliza solo descargar vídeos de Facebook confiables. La mejor manera de descargar vídeos de Facebook y otras fuentes es utilizar solo descargadores confiables en los que confían millones de personas en todo el mundo. Si bien hay muchas herramientas en línea, programas de software, extensiones de navegador y aplicaciones móviles, algunos descargadores pueden comprometer la seguridad de los dispositivos de los usuarios. Elige un descargador de vídeo en el que la mayoría de los internautas confían, prefieren y recomiendan. Estos descargadores solo descargan vídeos, ni virus ni archivos maliciosos.

Además de la seguridad, es útil elegir una herramienta rápida y eficiente para descargar todo tipo de vídeos. Por ejemplo, si elegimos un descargador de vídeos de Facebook, debe ser capaz de descargar rápidamente todo tipo de vídeos en todas las calidades disponibles.

Actualiza regularmente tus dispositivos

Para proteger tus dispositivos de diferentes tipos de amenazas, debes actualizar regularmente los sistemas operativos de tus dispositivos. Casi todos los sistemas operativos envían notificaciones para actualizar sus sistemas. Presta atención a esas notificaciones y actualiza tus dispositivos con regularidad.

Las actualizaciones mejoran la seguridad de los dispositivos y agregan muros de seguridad adicionales para proteger los dispositivos de los ataques. Además, las actualizaciones mejoran el rendimiento general de los dispositivos.

No descargues vídeos de sitios web extraños

Los piratas informáticos suelen crear sitios web de transmisión en vivo y de intercambio de vídeos para llegar a los dispositivos de los usuarios de Internet comunes. Estos sitios web atraen a las personas para descargar música y otros vídeos y comprometer la seguridad de sus dispositivos. Debes evitar estos sitios web para mantener seguros tus valiosos dispositivos y datos.

Instala programas de antivirus

Debes instalar un programa antivirus para proteger tus dispositivos de las ciber amenazas. Los programas antivirus combaten los virus y otros ciberataques y protegen los dispositivos de los piratas informáticos. Además, estos programas también bloquean los anuncios de spam que pueden penetrar en los dispositivos de los usuarios. Aunque en Windows 11 tenemos un antivirus incorporado que funciona muy bien.