martes, 6 mayo 2025

Minecraft Legends y Ghostwire Tokyo inauguran los títulos de Game Pass de abril

Xbox Game Pass es el servicio de suscripción de Microsoft que más éxito ha tenido junto con Xbox Live y Microsoft 365. Los miembros de Xbox Game Pass pueden disfrutar de los nuevos títulos de Xbox Game Studios y Bethesda Softworks el mismo día de su lanzamiento. Además de una colección de los mejores juegos de EA gracias a EA Play, que se incluye sin coste adicional.

Microsoft ha anunciado recientemente los nuevos juegos que llegarán a Xbox Game Pass en las próximas semanas, tanto para consola como para PC. Entre ellos se encuentran algunos títulos muy esperados, como Minecraft Legends, NHL 23, Ghostwire: Tokyo y más. A continuación te contamos los detalles de cada uno.

Estos son los juegos que llegan a Game Pass en abril

Minecraft Legends

Minecraft Legends es una nueva historia para el popular juego de construcción y supervivencia que añade nuevas dimensiones, criaturas, objetos y mecánicas. Los jugadores podrán explorar mundos fantásticos llenos de magia, misterio y peligro, y crear sus propias leyendas con sus amigos. Minecraft Legends estará disponible en Xbox Game Pass para consola y PC el 18 de abril.

NHL 23

NHL 23 es la nueva entrega de la saga de hockey sobre hielo de EA Sports, que promete ofrecer la experiencia más realista y emocionante del deporte. El juego cuenta con un nuevo motor gráfico, una jugabilidad mejorada, modos de juego renovados y más opciones de personalización. Además, los miembros de Xbox Game Pass Ultimate podrán acceder al juego el 13 de abril.

Ghostwire: Tokyo

Ghostwire: Tokyo es un juego de acción y terror desarrollado por Tango Gameworks, el estudio liderado por Shinji Mikami, el creador de Resident Evil. El juego nos lleva a una versión distópica de Tokio, donde el 99% de la población ha desaparecido y la ciudad está invadida por espíritus malignos. Nuestra misión será descubrir la verdad detrás del fenómeno y usar nuestros poderes sobrenaturales para combatir a las amenazas. Ghostwire: Tokyo llegará a Xbox Game Pass para consola y PC el 12 de abril.

Loop Hero

Un curioso juego indie que ha triunfado por su sencillez pero a la vez complejidad. Debes saber en que momento retirarte antes de que te destruyan las criaturas que aparecen en nuestro camino. Tras su periplo en múltiples plataformas llega a Xbox Game Pass y ya está disponible.

Bill Gates: la inteligencia artificial es el avance tecnológico más importante de las últimas décadas

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha afirmado que el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) es el avance tecnológico más importante de las últimas décadas. En una entrada de su blog publicada el martes, lo calificó como tan fundamental como la creación del microprocesador, el ordenador personal, Internet y el teléfono móvil.

Bill Gates se rinde a la Inteligencia Artificial

«La IA cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención sanitaria y se comunican entre sí», dijo. Escribía sobre la tecnología utilizada por herramientas como el chatbot ChatGPT. Desarrollado por OpenAI, ChatGPT es un chatbot de IA que está programado para responder a preguntas en línea utilizando un lenguaje natural y similar al humano. El equipo que lo creó recibió en enero de 2023 una inversión multimillonaria de Microsoft -donde Gates sigue siendo asesor.

Pero no es el único chatbot de IA disponible, ya que Google presentó recientemente a su rival Bard. Bard es capaz de acceder a temas de actualidad y dar respuestas filosóficas, históricas o poéticas a las preguntas de los usuarios.

Gates dijo que se había reunido con OpenAI -el equipo detrás de la inteligencia artificial que alimenta al chatbot ChatGPT- desde 2016 y quedó impresionado por su progreso constante. En su blog, Gates dijo que desafió al equipo de OpenAI en 2022 a entrenar una IA que pudiera aprobar un examen de Biología Avanzada (AP) -equivalente aproximadamente a un examen de nivel A- con la estricta regla de que la IA no podía ser entrenada específicamente para responder a preguntas de Biología. Unos meses después revelaron los resultados: una puntuación casi perfecta, dijo, fallando sólo una marca de 50.

Después del examen, Gates dijo que le pidió a la IA que escribiera una respuesta a un padre con un hijo enfermo. «Escribió una respuesta reflexiva que probablemente era mejor que la que habríamos dado la mayoría de nosotros en la habitación», dijo. «Supe que acababa de ver el avance más importante en tecnología desde la interfaz gráfica de usuario (GUI)». Una GUI es una pantalla visual que permite a una persona interactuar con imágenes e iconos, en lugar de una pantalla que muestra sólo texto y requiere comandos escritos. Su desarrollo condujo a los sistemas operativos Windows y Mac OS en los años 80, y sigue siendo una parte clave de la informática. Y Gates dice que cree que la tecnología de IA conducirá a avances similares.

El futuro de la IA

Gates, que copreside la fundación benéfica Bill & Melinda Gates Foundation, pidió a los gobiernos que trabajen con la industria. Para «limitar los riesgos» de la IA, pero dijo que la tecnología podría utilizarse para salvar vidas. Por ejemplo, la IA podría ayudar a mejorar el diagnóstico médico, el aprendizaje personalizado, la agricultura sostenible o la lucha contra el cambio climático.

Gates también predijo que la IA tendrá un impacto positivo en el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y aumentando la productividad. Sin embargo, reconoció que también habrá desafíos éticos y sociales derivados del uso de la IA. Gates ha abogado por una regulación adecuada y una colaboración global para garantizar que se utilice para el bien común.

Spark, la aplicación de correo electrónico que te ayuda a ser más productivo, ya en la tienda de Microsoft

Spark, el popular cliente de correo electrónico para iOS, Mac y Android, ya está disponible en la tienda de Microsoft para Windows 11 y Windows 10. Esto significa que los usuarios de Windows pueden descargar e instalar fácilmente Spark desde la tienda oficial de Microsoft, sin tener que buscar el archivo ejecutable en la web.

Spark, la app de correo electrónico que ha triunfado en Mac e iOS llega a Windows

Spark es una aplicación de correo electrónico inteligente que nos ayuda a gestionar nuestra bandeja de entrada. Todo esto con funciones como la priorización inteligente, las respuestas rápidas, los recordatorios de seguimiento, la programación de correos electrónicos y la colaboración en equipo. Esta aplicación también se integra con servicios como Dropbox, Google Drive, OneDrive, Evernote y más.

En la tienda de Microsoft ofrece las mismas características y ventajas que la versión para escritorio, pero con una instalación más sencilla y segura. Además, al descargar Spark desde la tienda de Microsoft, te aseguras de recibir las actualizaciones automáticas de la aplicación sin tener que preocuparte por descargarlas manualmente.

Spark es una aplicación gratuita para uso personal. Eso si, ofrece planes de suscripción para equipos y empresas. Esto permite a esos usuarios que quieran aprovechar las funciones avanzadas de colaboración y gestión de correo electrónico. Si quieres probar Spark en tu dispositivo Windows 11 o Windows 10, puedes descargarlo desde la tienda de Microsoft siguiendo este enlace:

The app was not found in the store. 🙁

Windows Autopatch de Microsoft ofrece nuevas alertas de parches críticos y mejoras de personalización

Microsoft ha anunciado recientemente nuevas funcionalidades para los administradores de sistemas de Windows Autopatch. Esta una herramienta de gestión de parches de seguridad para sistemas operativos Windows. Estas nuevas funcionalidades están diseñadas para mejorar la experiencia de los administradores y ofrecer un mejor control sobre los parches de seguridad.

Windows Autopatch se actualiza con interesantes novedades

Entre las nuevas funcionalidades, destaca la inclusión de alertas de parches críticos. Para que los administradores puedan actuar rápidamente ante vulnerabilidades críticas en el sistema. Además, se ha mejorado la compatibilidad con entornos de red complejos. Así como la capacidad de personalizar las configuraciones de parches para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización.

Estas nuevas funcionalidades son esenciales en un entorno empresarial, donde la seguridad es una prioridad. Y donde el riesgo de vulnerabilidades en el sistema puede tener consecuencias graves. Los administradores de sistemas necesitan herramientas eficaces para gestionar y aplicar los parches de seguridad en sus sistemas operativos, y Windows Autopatch se presenta como una herramienta fundamental en este aspecto.

Además, estas nuevas funcionalidades de Windows Autopatch también reflejan el compromiso de Microsoft con la seguridad de sus productos. Con la creciente preocupación por la ciberseguridad, es fundamental que los fabricantes de software tomen medidas proactivas para proteger a sus usuarios y garantizar la seguridad de sus productos.

Las nuevas funcionalidades de Windows Autopatch anunciadas por Microsoft son una gran noticia para los administradores de sistemas. Estas ofrecen un mayor control y una mejor experiencia de gestión de parches de seguridad. Esto demuestra el compromiso de Microsoft con la seguridad de sus productos y con la satisfacción de sus clientes empresariales.

Unilever elige Azure como su plataforma en la nube principal en un acuerdo histórico con Microsoft y Accenture

Unilever, una de las mayores empresas de bienes de consumo del mundo, ha completado una de las mayores y más complejas migraciones a la nube en la industria de bienes de consumo con Accenture y Microsoft. La migración ha ayudado a Unilever a convertirse en una empresa exclusivamente en la nube, con Azure como su principal plataforma en la nube. Con Azure como su principal plataforma en la nube, Unilever podrá acelerar el lanzamiento de productos. Mejorar el servicio al cliente y aumentar la eficiencia operativa. Además, el cambio a Azure se alinea con el compromiso de sostenibilidad de Unilever, ayudando a la compañía a seguir avanzando en la reducción de las emisiones de carbono.

La creación de un núcleo digital ágil y de alto rendimiento ofrece una mayor eficiencia. Proporcionando a Unilever una mayor potencia informática para explorar nuevas formas de trabajar. La adopción por parte de Unilever de un enfoque basado exclusivamente en la nube mejorará significativamente la resistencia del negocio, reforzando la seguridad y mejorando el control del entorno de TI. Accenture, Microsoft y Unilever han establecido un nuevo punto de referencia para la transformación en la nube en la industria de bienes de consumo.

Los beneficios de la migración a la nube

La migración a la nube es el proceso de trasladar los datos, las aplicaciones y los servicios desde los centros de datos locales a una plataforma en la nube que ofrece una serie de ventajas. Algunos de los beneficios de la migración a la nube son:

  • Escalabilidad: La nube permite adaptar los recursos informáticos a las necesidades del negocio, sin tener que invertir en infraestructura física. Esto facilita el crecimiento y la innovación, así como el ahorro de costes.
  • Agilidad: La nube permite acceder a los datos y las aplicaciones desde cualquier lugar y dispositivo, lo que mejora la colaboración y la productividad. Además, la nube ofrece una mayor velocidad y flexibilidad para desarrollar y desplegar nuevas soluciones digitales.
  • Seguridad: La nube ofrece una mayor protección frente a amenazas cibernéticas, gracias a las medidas de seguridad integradas y actualizadas que ofrecen los proveedores de servicios en la nube. También permite una mejor gestión del riesgo y el cumplimiento normativo, al facilitar el control y la auditoría de los datos.
  • Sostenibilidad: La nube contribuye a reducir el impacto ambiental de las actividades empresariales, al optimizar el uso de energía y disminuir las emisiones de carbono. Además, la nube permite aprovechar las oportunidades que ofrece la economía circular, al facilitar el reciclaje y la reutilización de los recursos.

El regreso de Quantum Break a Game Pass señala el compromiso de Microsoft con los desarrolladores

La noticia de que Quantum Break volverá a estar disponible en Xbox Game Pass ha causado revuelo entre los fans de los videojuegos y los suscriptores de este servicio de Microsoft. Este juego de acción-aventura y ciencia ficción, desarrollado por Remedy Entertainment, se lanzó originalmente en 2016 como exclusivo de Xbox One y PC.

Fue muy bien recibido por la crítica y el público por su innovador enfoque en la narrativa y la jugabilidad. Aunque no se llevó las notas que merecería por su facilidad en el apuntado o su pérdida de resolución mientras jugábamos. El uso avanzado de partículas y la complejidad hacían casi imposible que pudiese funcionar en una Xbox One.

Quantum Break vuelve, conoce la historia de Jack Joyce

Ahora, tras unos días de convulsión, Quantum Break regresa a Game Pass como parte de la estrategia de Microsoft. Incluir más títulos de calidad en su servicio de suscripción de juegos. Para aquellos que no lo han jugado antes, esto es una gran oportunidad para descubrir este juego. Quantum Break que ha sido aclamado por su historia, personajes y mecánicas de juego.

Pero la noticia también es importante para los fans de Remedy y de Xbox. Ya que sugiere que Microsoft está dispuesta a seguir invirtiendo en nuevos juegos y apoyando a sus desarrolladores. Remedy, que también creó el popular juego de terror Alan Wake, ha estado trabajando en varios proyectos diferentes, incluyendo Control y su expansión, pero esta noticia sugiere que Microsoft sigue interesada en trabajar con ellos en el futuro.

Además, la inclusión de Quantum Break en Game Pass también es una señal de que Microsoft está comprometida a proporcionar un valor real a sus suscriptores. Con una amplia selección de juegos disponibles para descargar y jugar por una tarifa mensual. Game Pass se ha convertido en un servicio muy popular entre los jugadores de Xbox y PC. Al agregar títulos de alta calidad como Quantum Break a la mezcla, Microsoft continúa aumentando el valor de su servicio y atrayendo a más jugadores a sus plataformas.

Amazon se une a la carrera por la IA generativa, compitiendo con Microsoft y otros gigantes

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado un acelerador de inteligencia artificial generativa (Generative AI Accelerator) para ayudar a los desarrolladores a crear soluciones de IA generativa. El acelerador de AWS está diseñado para acelerar el desarrollo de soluciones de IA generativa. Permitiendo a los desarrolladores utilizar recursos de cómputo en la nube y algoritmos de aprendizaje profundo. Todo para crear modelos de IA que pueden generar imágenes, música, texto y otros contenidos de forma autónoma.

Qué es la IA Generativa

La IA generativa es un campo de la inteligencia artificial que se enfoca en la creación de contenidos únicos y originales. Todo ello a través de la generación automática de datos, utilizando técnicas de aprendizaje profundo y redes neuronales. Estas soluciones de IA generativa tienen un gran potencial para su uso en una variedad de industrias. Desde la creación de arte y música hasta la elaboración de diseños y la generación de contenido para videojuegos.

Amazon Generative AI Accelerator, la competencia para ChatGPT y Bing comienza

La Generative AI Accelerator de AWS ofrecerá a los desarrolladores una serie de herramientas y recursos. Esto incluye algoritmos de aprendizaje profundo, modelos preentrenados y conjuntos de datos para acelerar el proceso de creación de soluciones de IA generativa. Además, la plataforma también brindará a los desarrolladores acceso a expertos en IA generativa. Asi como a una comunidad de desarrolladores que trabajan en soluciones de IA generativa.

La Generative AI Accelerator de AWS llega en un momento en que otras empresas, como ChatGPT de OpenAI y Microsoft, también están invirtiendo en soluciones de IA generativa. ChatGPT es una solución de IA generativa basada en el procesamiento de lenguaje natural. Este se utiliza para crear texto, mientras que Microsoft ha desarrollado su propia plataforma de IA generativa y lo ha incorporado a Bing.

Con la Generative AI Accelerator de AWS, los desarrolladores tendrán una nueva opción para crear soluciones de IA generativa, lo que podría llevar a una mayor innovación y avance en esta área de la inteligencia artificial. Además, la plataforma de AWS también podría ayudar a reducir las barreras de entrada para el desarrollo de soluciones de IA generativa, lo que podría impulsar aún más el crecimiento y la adopción de estas soluciones en el futuro.

Así puedes usar el nuevo Chat de Bing con ChatGPT-4 desde la barra inferior de Edge en tu móvil

Estamos enamorados del nuevo Bing con ChatGPT-4. La inteligencia artificial es la gran revolución tecnológica de este siglo y Microsoft parece haber tomado la delantera. Hoy os vamos a explicar cómo añadir un atajo en la barra de herramientas de Edge en iOS y Android para poder acceder a la IA de Bing en un solo clic.

El nuevo Chat de Bing al alcance de tu dedo

Al tratarse de una función experimental, tendremos que activarla desde los flags de Edge. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:

  1. Escribe Edge://flags en la barra de direcciones de Edge en tu teléfono.
  2. Busca «Bing» en la barra de búsqueda.
  3. Marca la opción «Enabled» en el flag llamado «New Bing always show on toolbar».
  4. Reinicia el navegador.

El nuevo Chat de Bing basado en ChatGPT-4 está mejorando a un ritmo endiablado (recientemente adquirió la posibilidad de crear imágenes utilizando la tecnología de DALL-E 2). Microsoft es consciente de que esta nueva tecnología plantea un futuro ilusionante pero también muchos retos.

¿Qué pensáis vosotros del mundo de las IA? ¿Creéis que estamos viviendo en primera persona una gran revolución tecnológica que cambiará mucho nuestro día a día?

Devolver Digital adquiere al desarrollador Doinksoft, creador de Gato Roboto y Gunbrella

El pasado 1 de abril, la compañía de videojuegos independientes Devolver Digital anunció la adquisición del estudio Doinksoft, desarrollador de títulos como Gato Roboto y Gunbrella. La noticia fue compartida en la cuenta oficial de Twitter de Devolver Digital, donde agradecieron al equipo de Doinksoft por unirse a ellos.

Devolver Digital se ha convertido en una de las empresas más importantes de la escena indie en los últimos años, gracias a la publicación de títulos de gran calidad y originalidad. Su catálogo cuenta con éxitos como Hotline Miami, Enter the Gungeon o Carrion, entre otros. Con la adquisición de Doinksoft, la compañía expande su catálogo de juegos y suma talento a su equipo de desarrollo.

Doinksoft, un estilo muy en la línea de Devolver Digital

La empresa de Oregon ha alcanzado el reconocimiento por muchos de sus juegos. Entre ellos encontramos Gato Roboto, lanzado en 2019, es un juego de acción y aventura en el que los jugadores controlan a un gato que debe explorar un planeta desconocido y enfrentarse a peligrosos enemigos. Gunbrella, por su parte, es un juego de plataformas lanzado en 2021, en el que los jugadores controlan a un personaje armado con un paraguas que se enfrenta a diversos desafíos.

La adquisición de Doinksoft por parte de Devolver Digital es una noticia importante para la escena indie de los videojuegos. Ya que ambas compañías muestran su compromiso con la creatividad y la originalidad. La colaboración entre ambas empresas promete dar lugar a nuevos títulos que sigan sorprendiendo a los jugadores.

En los últimos años, la industria de los videojuegos ha visto un auge en la producción y publicación de títulos independientes. Gracias a la aparición de nuevas plataformas de distribución y el creciente interés de los jugadores por propuestas innovadoras y diferentes. Empresas como Devolver Digital son fundamentales en este proceso, al dar visibilidad y apoyo a los desarrolladores independientes.

Preocupaciones ambientales por el uso de agua en un centro de datos de Microsoft en los Países Bajos

Microsoft es uno de los mayores proveedores de servicios en la nube junto con Amazon y Google. Y, como tal, tiene una gran cantidad de centros de datos en todo el mundo. Sin embargo, un centro de datos en los Países Bajos ha generado preocupaciones ambientales por su uso de agua para enfriamiento.

El centro de datos de Microsoft se encuentra en la provincia de Noord-Holland, cerca de la ciudad de Middenmeer. Según los informes, el centro de datos consume alrededor de 1,5 millones de metros cúbicos de agua al año para enfriar sus servidores. Esta cantidad es equivalente al consumo de agua de una ciudad pequeña, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto ambiental del centro de datos.

Países Bajos preocupada con el consumo de agua de Microsoft

La preocupación principal es que el agua utilizada para enfriar el centro de datos proviene de pozos de agua subterránea. Los ambientalistas temen que el uso excesivo de agua pueda agotar los recursos hídricos de la zona y dañar el ecosistema local.

Microsoft ha reconocido las preocupaciones ambientales y ha prometido trabajar en soluciones más sostenibles para enfriar sus centros de datos. La empresa ha señalado que está explorando nuevas tecnologías de enfriamiento, como el uso de agua de mar y sistemas de enfriamiento sin agua. Además, Microsoft ha señalado que está trabajando con las autoridades locales para garantizar el uso sostenible del agua.

El uso de energía y recursos en los centros de datos es un problema importante en todo el mundo, ya que estos centros son vitales para la prestación de servicios en línea y el almacenamiento de datos. Como tal, las empresas de tecnología deben ser responsables y trabajar en soluciones sostenibles para sus operaciones.

Es por eso que el centro de datos de Microsoft en los Países Bajos está en el punto de mira por su uso excesivo de agua. Eso si, el gigante de Redmond ha preferido adelantarse al problema y ofrecer soluciones a este problema antes de que pueda suponer un problema mayor.