jueves, 8 mayo 2025

GPT-4 buscará tendencias en registros médicos gracias a Microsoft y Epic

GPT-4 es el modelo de lenguaje más avanzado de OpenAI, capaz de generar respuestas útiles y seguras a partir de entradas de texto e imagen. Entre sus muchas aplicaciones, una de las más prometedoras es la de analizar grandes cantidades de datos médicos para extraer información relevante y ayudar a los profesionales de la salud.

Microsoft y Epic, dos gigantes del sector tecnológico y sanitario, han anunciado una colaboración para utilizar GPT-4 en el análisis de registros médicos electrónicos (EMR). Según explican en un comunicado conjunto, el objetivo es aprovechar el potencial de GPT-4 para identificar tendencias, patrones y anomalías en los datos de salud de millones de pacientes.

La IA de GPT-4 ayudará a gestionar el historial médico

Los registros médicos electrónicos son una fuente valiosa de información clínica, pero también plantean desafíos en cuanto a su gestión, protección y aprovechamiento. Por un lado, se trata de datos sensibles que requieren medidas estrictas de privacidad y seguridad. Por otro lado, se trata de datos heterogéneos, complejos y voluminosos que dificultan su procesamiento y comprensión.

GPT-4 ofrece una solución a estos problemas al ser capaz de procesar tanto texto como imagen con un alto nivel de precisión y creatividad. Además, GPT-4 cuenta con mecanismos de seguridad y alineación que reducen el riesgo de generar respuestas dañinas o erróneas. Así, GPT-4 puede convertirse en un aliado para los médicos y los investigadores que buscan mejorar la calidad y la eficiencia de la atención sanitaria.

La colaboración entre Microsoft y Epic se basa en la integración de GPT-4 con la plataforma Azure y el software Epic EMR. De esta forma, los usuarios de Epic podrán acceder a las capacidades de GPT-4 a través de la nube de Microsoft, sin necesidad de instalar ningún hardware o software adicional. Los beneficios esperados son:

  • Mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes al proporcionar información relevante y personalizada a partir de los datos clínicos.
  • Facilitar la investigación y la innovación al permitir el descubrimiento de nuevos conocimientos y hallazgos a partir de los datos agregados.
  • Reducir la carga administrativa y el estrés de los profesionales al automatizar tareas repetitivas y tediosas como la documentación o el reporte.

La colaboración entre Microsoft y Epic se enmarca dentro del compromiso de ambas empresas con el avance de la inteligencia artificial aplicada a la salud. Además, este acuerdo llega poco después de la filtración de que Microsoft estaría preparando sus propios chips de IA para abandonar la dependencia de NVIDIA.

Athena: el chip secreto de Microsoft para competir con Google en la inteligencia artificial

Microsoft está trabajando en un proyecto secreto para crear su propio chip de inteligencia artificial (IA) con el nombre en código ‘Athena’. Según el sitio web The Verge, este chip estaría diseñado para alimentar los modelos de lenguaje de gran escala (LLM), que son sistemas de IA capaces de generar texto coherente y relevante a partir de una entrada.

Los LLM se han convertido en una de las áreas más avanzadas e innovadoras de la IA en los últimos años, con aplicaciones que van desde la generación de contenido, la traducción automática, la búsqueda de información, el asistente virtual y el chatbot. Sin embargo, también requieren una gran cantidad de potencia computacional y memoria para entrenar y ejecutar, lo que supone un desafío para las empresas que quieren aprovecharlos.

¿Por qué Microsoft necesita su propio chip de IA?

Microsoft tiene una estrecha relación con OpenAI, una organización de investigación de IA que ha desarrollado algunos de los LLM más potentes del mundo, como GPT-3 y Codex. Microsoft invirtió 1.000 millones de dólares en OpenAI en 2019 y obtuvo el acceso exclusivo a su plataforma Azure. Además, Microsoft ha creado sus propios LLM, como Turing-NLG y otros, que utilizan para mejorar sus productos y servicios, como Bing, Office y Cortana.

Sin embargo, hasta ahora Microsoft dependía principalmente de los chips de Nvidia, el líder del mercado en el campo de los aceleradores de IA, para ejecutar sus LLM. Esto suponía un alto coste y una limitación en la capacidad y el rendimiento. Por eso, Microsoft habría decidido desarrollar su propio chip de IA, que le permitiría tener un mayor control y flexibilidad sobre sus sistemas de LLM.

Ya en el pasado, Microsoft había invertido en una start-up denominada Syntiant. Una empresa de semiconductores involucrada en la Inteligencia Artificial y que parecía revolucionaria. No sería de extrañar que estuviesen involucrados en el desarrollo.

Ahora, Microsoft habría acelerado su trabajo en el proyecto Athena después de que Google anunciara su último chip TPU v4 el año pasado. Los chips TPU son la familia de chips de IA que Google ha desarrollado para sus propios LLM, como BERT y Meena, y que también ofrece a sus clientes de la nube. Se consideran los únicos chips rivales actuales para el desarrollo de LLM.

Se espera que Microsoft despliegue Athena para un uso más amplio dentro de Microsoft y OpenAI el próximo año. Pero se debate si también los pondrá a disposición de sus clientes de Azure más ampliamente. Con este movimiento, Microsoft podría competir mejor con Google y otros actores del mercado de la nube y la IA.

La Vista de Orador quiere revolucionar las reuniones de Teams

Una semana más seguimos recogiendo todas las novedades relativas a Microsoft Teams. Muchas veces las reuniones virtuales son complicadas de seguir y más en ciertos casos. En Redmond son conscientes de ello y llevan un buen tiempo trabajando en la Vista de Orador. Te explicamos en que consiste esta nueva función.

¿Qué es la Vista de orador y cómo funciona?

La Vista de orador es una función que se puede seleccionar desde el selector de vista dentro de las reuniones de Teams, y que permite a los asistentes rastrear sin esfuerzo al orador activo actual. Esta opción es especialmente útil en escenarios con un número limitado de oradores clave y una gran audiencia, como ayuntamientos, capacitaciones o conferencias, especialmente desde la perspectiva del estudiante. La Vista de orador ofrece varias ventajas visuales, como:

  • Un seguimiento fácil del orador activo: la vista incluye un área principal en el escenario para centrarse en los participantes clave de la reunión.
  • Una mejor claridad visual: el vídeo del orador activo se muestra con una mayor resolución.
  • Una representación igualitaria para los participantes con audio y vídeo: todos los asistentes tienen la misma presencia en la reunión, independientemente de si tienen activado o desactivado el vídeo.
  • Una inclusión por defecto: esta vista utiliza mosaicos de 16:9, que proporcionan suficiente espacio para mostrar los gestos con las manos y el lenguaje corporal.
  • Una experiencia predecible: el uso de mosaicos de 16:9 y la colocación consistente de los participantes con audio y vídeo en el mismo escenario garantiza una experiencia fluida. Los usuarios que activan o desactivan sus vídeos no provocan que todo el escenario se vuelva a renderizar.

El área principal designada para el orador activo también se utiliza para el contenido compartido, lo que permite transiciones fluidas durante las presentaciones.

¿Cómo activar la Vista de orador en Teams?

Para poder utilizar esta función, es necesario estar en la vista previa pública de Teams, que se puede habilitar siguiendo estos pasos:

  • Los administradores de IT deben establecer una política de actualización que active Mostrar funciones preliminares. Se puede aprender cómo hacerlo en este enlace
  • Los usuarios deben elegir unirse a la vista previa pública individualmente. Se puede aprender cómo hacerlo en este enlace

Una vez activada la vista previa pública, los usuarios pueden seleccionar esta nueva vista “Vista de orador” desde el selector de vista en la barra de herramientas de la reunión. Esta vista no está establecida como vista predeterminada.

Esta función está actualmente disponible para probarla en la versión preliminar pública de Microsoft Teams y solo para las plataformas Windows o macOS por el momento.

¿Qué opinan los usuarios sobre la Vista de orador?

La Vista de orador ha sido recibida con entusiasmo por muchos usuarios de Teams. Estos han destacado sus beneficios para mejorar la atención, la comprensión y la participación en las reuniones virtuales.

Así es Street Fighter 6: Modos, personajes y espacio requerido

Street Fighter 6 es uno de los juegos de lucha más esperados del año, y llegará el próximo 2 de junio a PC, PS4, PS5 y Xbox Series X/S. El juego, desarrollado por Capcom con el motor RE Engine, promete ofrecer una experiencia de combate espectacular, con nuevos modos, personajes y escenarios.

Pero antes de disfrutar de Street Fighter 6, hay que tener en cuenta un detalle importante: el espacio que ocupará en nuestro disco duro. Según la página web oficial del juego, Street Fighter 6 requerirá al menos 50 GB de espacio libre para su instalación, tanto en PC como en consolas.

¿Qué incluye Street Fighter 6?

Esta cifra puede parecer elevada, pero hay que tener en cuenta que Street Fighter 6 incluye una gran cantidad de contenido desde el primer día. El juego cuenta con tres modos principales: Fighting Ground, World Tour y Battle Hub.

  • Fighting Ground es el modo historia del juego, donde podremos seguir las aventuras de los personajes clásicos y nuevos de la saga, como Ryu, Chun-Li, Luke, Jamie o Kimberly. Este modo tendrá escenas cinemáticas, diálogos y combates contra jefes finales.
  • World Tour es el modo online del juego, donde podremos competir contra otros jugadores de todo el mundo en diferentes modos y rangos. Este modo también nos permitirá personalizar nuestro perfil, ver las estadísticas y los replays de nuestros combates, y participar en torneos oficiales.
  • Battle Hub es el modo social del juego, donde podremos crear o unirnos a salas de chat con otros jugadores, ver sus partidas en directo, enviar mensajes y retarlos a duelos. Este modo también nos dará acceso a una tienda virtual donde podremos comprar trajes, accesorios y escenarios para nuestros personajes.

Además de estos modos, Street Fighter 6 también incluye un modo entrenamiento, un modo galería, un modo opciones y un modo extras. En total, el juego tendrá más de 30 personajes jugables (sin contar los futuros DLC), más de 20 escenarios diferentes y una banda sonora original compuesta por Hideyuki Fukasawa.

Por todo ello, no es de extrañar que Street Fighter 6 ocupe tanto espacio en nuestro disco duro. Si queremos jugarlo desde el primer día, tendremos que hacer hueco en nuestra memoria o comprar un disco externo. Sea como sea, Street Fighter 6 promete ser uno de los juegos de lucha más completos y divertidos del año.

OneNote Beta introduce el gesto de tachar para borrar

OneNote es una de las aplicaciones más populares de Microsoft para tomar notas, organizar información y colaborar con otros. Una de las características más apreciadas por los usuarios es la posibilidad de escribir o dibujar con el lápiz digital en la aplicación, aprovechando las ventajas de la tecnología de tinta digital.

Sin embargo, a veces puede ser un poco engorroso borrar lo que hemos escrito o dibujado con el lápiz. Hasta ahora, teníamos que cambiar al modo borrador y seleccionar el área que queríamos borrar, lo que podía interrumpir nuestro flujo de trabajo.

Tachar para borrar, una de las características más demandadas para OneNote

Pero eso está a punto de cambiar con la última novedad que ha anunciado Microsoft para los usuarios de OneNote Beta en Windows 11. Se trata del gesto de tachar para borrar, que permite eliminar rápidamente la tinta que hay detrás de un garabato que hagamos con el lápiz.

Para probar el nuevo borrador, hay que seleccionar una herramienta de lápiz y luego dibujar rápidamente un garabato (un bucle o una línea en zigzag) sobre el elemento que queramos eliminar (pueden ser palabras, letras o dibujos). Microsoft dice que el gesto de tachar funciona mejor cuando se cubre completamente el contenido que se quiere borrar.

Tachar para borrar en OneNote Beta

OneNote también permite desactivar la herramienta si no nos gusta cómo funciona. Para ello, hay que ir a Archivo > Opciones > Avanzadas > Lápiz y desmarcar la opción Habilitar el gesto de tachar mientras se usa la tinta.

El gesto de tachar está disponible para los usuarios del Canal Beta que tengan la versión 2304 y el número de compilación 16322.10000 o superior. Si la función no aparece en nuestro sistema incluso con la última compilación, podemos intentar actualizar OneNote en unos días: Microsoft habilita las nuevas capacidades por oleadas para asegurar una implementación estable y prevenir los principales errores.

Por último, cabe destacar que el gesto de tachar no está disponible en OneNote para Windows 10.

Windows 11 dará más opciones a los desarrolladores durante la experiencia OOBE

El OOBE es una serie de pantallas que aparecen cuando encendemos el PC por primera vez o después de una instalación limpia de Windows 11. En estas pantallas, debemos aceptar los términos de licencia, conectarnos a Internet, iniciar sesión con una cuenta Microsoft o crear una nueva, y compartir información con el fabricante del equipo. También podemos configurar aspectos como el idioma, la región, el teclado…

Durante la configuración inicial, también podemos indicar el uso que vamos a dar a nuestro equipo: estudiar, consumo de multimedia, uso de oficina… En función de la elección, Windows 11 instalará en segundo plano ciertas aplicaciones que nos acerquen al uso que vamos a dar a nuestro PC.

Opción de desarrollo en el OOBE de Windows 11, en pruebas en la Build 25336

Desarrollo, una nueva opción del OOBE de Windows 11

El conocido filtrador XenoPanther, descubrió una nueva opción de personalización durante el OOBE de Windows 11: Desarrollo. La descripción de esta opción habla de una nueva app «Dev Home», que hará de punto de entrada a las aplicaciones típicas de desarrollo. Además, brindará nuevos widgets que permitirán monitorizar el rendimiento del PC y ofrecerá consejos para su optimización.

Puedes monitorizar tus flujos de trabajo con el panel de widgets y ver consejos y sugerencias para mejorar el rendimiento del PC y descubrir nuevas configuraciones de desarrollo. Si Desarrollo es pre-seleccionado, Windows encontrará que tu PC anterior ha sido utilizado para cargas de trabajo de desarrollo y podría beneficiarse de esta personalización.

Este cambio se encontró en la Build 25336 del canal Canary de Windows Insider, aunque no pudo encontrarse dentro del apartado Uso del dispositivo de la app Configuración. Este es uno de los cambios enfocados para desarrolladores en Windows 11, además del soporte para ReFS y los volúmenes de desarrollo.

La idea de Microsoft es ofrecer a los usuarios más control sobre la apariencia y el funcionamiento de su PC desde el primer momento, sin tener que esperar a que se cargue el escritorio o a buscar las opciones en la configuración del sistema. Así, los usuarios podrían disfrutar de un PC más personalizado y acorde a sus gustos y necesidades.

Edge se suma a la tendencia de AVIF, el formato de imagen más eficiente

Microsoft está empezando a añadir el soporte para el formato AVIF a su navegador Edge. AVIF o AV1 Image File Format es una codificación de imágenes basada en el códec de vídeo AV1. Y al igual que el códec AV1, se dice que ofrece una codificación más eficiente que otros formatos de imagen más comunes. Por ejemplo, Vimeo encontró que AVIF recibía una puntuación más alta de Video Multimethod Assessment Fusion (VMAF) que WebP y JPEG.

Mozilla fue el primero en dar soporte a AVIF en su navegador cuando añadió la compatibilidad con la función en Firefox 93 en octubre de 2021. Esto fue seguido por Google en 2022, cuando Chrome 103 recibió el soporte para imágenes AVIF. Esto fue seguido pronto por Safari con la versión 16.0 en iOS 16.

Una función en desarrollo

El usuario de Twitter y filtrador conocido por todos, Leo Varela, consiguió activar AVIF en Edge Canary. Las pistas del cambio se notaron por primera vez a principios de este año en febrero. El filtrador publicó una captura de pantalla de una imagen de prueba de demostración de AVIF ejecutándose en el sitio web libre-software.net/image/avif-test/. Al ejecutar la misma imagen de prueba en la versión estable de Edge 112.0.1722.48, la imagen pasa al formato JPEG de reserva:

La prueba de AVIF en Edge de Leo Varela

El soporte para AVIF no está disponible actualmente por defecto en Edge Canary. Los usuarios que quieran activar la función pueden hacerlo usando el indicador de línea de comandos «–enable-features=msEdgeAVIF». Sin embargo, ten en cuenta que se trata de una función inacabada que todavía está en desarrollo, y por lo tanto, puede que no funcione como se espera en tu navegador, lo cual está bien.

Esto significa que el soporte para AVIF en la versión final estable de Edge no debería estar muy lejos ahora, dado que el soporte para el formato está llegando a Canary. Veremos cuanto tiempo tarda en llegar.

La compra de Activision por Microsoft avanza tras el visto bueno de Sudáfrica

Siguen cayendo, como fichas de dominó las diferentes entidades reguladoras en el mayor acuerdo de la historia de Microsoft. La adquisición de Activision Blizzard sigue con paso firme y hoy hemos sabido que la Comisión de la Competencia de Sudáfrica no ha visto ningún impedimento para que se produzca la compra.

La Comisión de Competencia de Sudáfrica ha aprobado la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Una operación que supondrá la mayor fusión de la historia de la industria tecnológica si se concreta. Aunque era poco probable que Sudáfrica bloqueara el acuerdo, se trata de una pequeña victoria para Microsoft. Esta busca convencer a otros reguladores, como la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido, que ha iniciado una investigación detallada sobre el mismo.

Microsoft anunció por primera vez la compra de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares en enero pasado y desde entonces ha tenido dificultades para obtener el visto bueno de las autoridades. Activision Blizzard es una de las mayores empresas de videojuegos del mundo, responsable de franquicias como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush.

La competencia en el mercado de los videojuegos

La principal preocupación de competencia que planteaba esta transacción era que Microsoft pudiera, tras la fusión, restringir la distribución de Call of Duty a su propia consola, Xbox, o hacer que Call of Duty estuviera disponible en condiciones que excluyeran o socavaran la capacidad de competir de otros fabricantes de consolas, como Sony o Nintendo.

Sin embargo, la Comisión de Competencia ha concluido que la operación no supone un riesgo significativo de cierre del mercado, ya que las partes no tienen la capacidad ni el incentivo para excluir a los distribuidores de juegos competidores. Además, las partes se han comprometido a seguir suministrando los juegos de Call of Duty a otros fabricantes de consolas.

Por lo tanto, la Comisión ha encontrado que la operación no provocará una disminución sustancial de la competencia en ninguno de los mercados relevantes. La Comisión también ha determinado que la operación no plantea problemas importantes de interés público.

El acuerdo aún debe ser aprobado por el Tribunal de Competencia de Sudáfrica, así como por otros reguladores internacionales. Microsoft ha expresado su disposición a abordar las posibles preocupaciones que puedan surgir para salvar el acuerdo, que espera cerrar a finales de este año.

Rovio, el estudio de Angry Birds, pasa a manos de SEGA en una operación millonaria

La industria de los videojuegos móviles está viviendo una nueva etapa de consolidación. Tras la reciente adquisición de Zynga por parte de Take-Two Interactive, ahora es SEGA la que ha anunciado la compra de Rovio, el estudio finlandés responsable de la exitosa saga de juegos móviles Angry Birds.

¿Qué busca SEGA con la compra de Rovio?

SEGA ha ofrecido 9,25 euros por cada acción de Rovio, y 1,48 euros por cada opción, lo que supone un valor total de 706 millones de euros. La operación está sujeta a la aprobación de los reguladores y se espera que se cierre en el tercer trimestre del año fiscal 2023/2024.

Según Haruki Satomi, presidente y director ejecutivo de SEGA, la compañía busca aprovechar las sinergias entre las dos marcas. Los personajes, los fans, la cultura corporativa y la funcionalidad de ambas empresas. “Red y Sonic son dos personajes icónicos y reconocidos en todo el mundo, creados por dos compañías que se complementan a la perfección y que tienen un alcance mundial que abarca móviles, PC y consolas, entre otros”, ha afirmado.

Rovio es una de las compañías más importantes del sector de los juegos móviles, con más de 5 mil millones de descargas en sus títulos. Su franquicia estrella, Angry Birds, se ha convertido en un fenómeno cultural que ha trascendido el ámbito de los videojuegos y ha dado el salto al cine, la televisión, los juguetes y otros productos.

Sin embargo, Rovio también ha atravesado momentos difíciles en los últimos años. Con despidos masivos, pérdidas económicas y una caída en la popularidad de sus juegos. La compañía ha intentado diversificar su catálogo. Con otros títulos como Battle Bay o Small Town Murders, pero ninguno ha logrado repetir el éxito de Angry Birds.

Con la compra de Rovio, SEGA refuerza su presencia en el mercado móvil, donde ya cuenta con títulos como Sonic Dash o SEGA Heroes. Además, se hace con un equipo humano formado por más de 400 empleados repartidos en ocho estudios en Europa y América. Asimismo, SEGA podrá explotar el potencial de Angry Birds como marca transmedia y generar nuevas oportunidades de negocio.

El Explorador de archivos de Windows 11 facilitará el acceso a nuestras fotos

Microsoft sigue trabajando para mejorar Windows 11. En los distintos canales del programa Windows Insider, los de Redmond siguen incorporando características que se incorporarán en las siguientes actualizaciones del sistema operativo.

En este caso, vamos a hablar de las mejoras que llegarán al Explorador de archivos. Con la conversión a WindowsAppSDK, Microsoft ha conseguido incrementar las posibilidades de su interfaz. Además, ha conseguido llevar estas mejoras al diálogo de selección de archivos que utilizan otras aplicaciones del sistema operativo y de terceros.

La Build 23435 incorpora la Galería al Explorador de Archivos

Quizás una de las funciones más interesantes del Explorador de archivos de Windows 11 es la que te permite acceder a tu colección de fotos de forma más fácil y organizada. En la Build 23435, el Explorador de archivos de Windows 11 tiene una nueva opción llamada “Galería” en el panel izquierdo, que te muestra todas las imágenes que tienes almacenadas en tu PC y en la nube.

Galería en el Explorador de archivos de la Build 23435 de Windows 11

Al hacer clic en esta opción, verás una vista previa de tus fotos ordenadas por fecha, desde las más recientes hasta las más antiguas. También podrás filtrar tus fotos por mes o año, o buscar una foto específica por su nombre o etiqueta. Además, podrás compartir, editar o eliminar tus fotos directamente desde el Explorador de archivos, sin necesidad de abrir otra aplicación.

Esta función es muy útil si tienes muchas fotos guardadas en tu PC o en servicios como OneDrive o Google Fotos, y quieres verlas todas juntas en un solo lugar. Así podrás recordar tus momentos favoritos, crear álbumes personalizados o liberar espacio en tu disco duro.

Para usar esta función, solo necesitas tener instalado Windows 11 y estar registrado en el programa Windows Insider en el canal Dev. Tras actualizar a la Build 23435, encontrarás esta opción en el Explorador de archivos.