viernes, 9 mayo 2025

Microsoft reporta ingresos de $52.9 mil millones en el tercer trimestre de 2023 con la nube como protagonista

Microsoft ha anunciado los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal 2023, que finalizó el 31 de marzo. La compañía ha reportado unos ingresos de $52.9 mil millones, lo que supone un aumento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo fue de $22.4 mil millones, un 10% más, y el beneficio neto se situó en $18.3 mil millones, un 9% más. El beneficio por acción diluido fue de $2.45, un 10% más.

La nube sigue siendo el motor de crecimiento de Microsoft

El principal impulsor del crecimiento de Microsoft sigue siendo su negocio de nube inteligente. Este engloba sus servicios de Azure, Office 365, Dynamics 365 y LinkedIn. Esta división generó unos ingresos record, un 17% más que hace un año. Dentro de este segmento, los ingresos de Azure crecieron un impresionante 27%, mientras que los de Microsoft 365 Comercial aumentaron un 14%. Por último, los ingresos de LinkedIn crecieron un 8%, con un aumento en los ingresos por publicidad.

El desplome de los PCs el punto negativo en las cuentas

El mercado de PC tuvo un trimestre especialmente malo, ya que tanto IDC como Canalys informaron de que las ventas de PC y portátiles se redujeron en torno a un 30% interanual. Los problemas del mercado de PC también han afectado a los ingresos por dispositivos de Microsoft, que incluyen HoloLens y accesorios para PC en lugar de solo los ingresos por Surface. Los ingresos por dispositivos han caído un 30% en el tercer trimestre.

A pesar de la caída de los ingresos, «la demanda de PC fue un poco mejor de lo que esperábamos», afirma la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, en una conferencia sobre resultados celebrada hoy. La demanda fue mayor de lo esperado en el sector comercial, añadió Hood. Microsoft espera ahora un trimestre similar en el cuarto trimestre del año fiscal 2023, en el que «tanto Windows OEM como los dispositivos deberían descender en torno a los 20 puntos», afirma Hood.

Xbox tampoco termina de despegar

Sin embargo, los ingresos por dispositivos no incluyen los esfuerzos de Microsoft en Xbox. Estos se dividen en ingresos por hardware de Xbox, que han caído un 30% este trimestre. Junto con un ligero aumento del 3% en los ingresos por contenidos y servicios de Xbox gracias al crecimiento de Xbox Game Pass. En general, los ingresos por juegos han disminuido un 4%.

Microsoft vendió menos consolas Xbox Series X|S durante el trimestre navideño que a precios más altos en el mismo periodo de 2022. Esta tendencia ha continuado en el trimestre más reciente. Microsoft achaca la mayor parte del descenso de los ingresos por hardware de Xbox al «aumento de la oferta de consolas» durante el mismo trimestre del año pasado. Parece que la empresa sigue luchando con los suministros de hardware y quizás con una demanda más blanda.

Este resulta ser el trimestre más bajo de ingresos de hardware de Xbox desde que Microsoft lanzó sus consolas Xbox Series X|S en 2020. La caída en los ingresos de hardware de Xbox no es particularmente sorprendente. El equipo de Xbox tuvo un 2022 en blanco y eso impidió fomentar las ventas.

A pesar de la caída del hardware, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, dice que «establecimos récords del tercer trimestre para usuarios activos mensuales y dispositivos activos mensuales», en Xbox. Microsoft también casi alcanzó los 1.000 millones de dólares en ingresos por suscripciones. Microsoft espera un crecimiento de los ingresos por juegos en su próximo cuarto trimestre fiscal 2023 «de un dígito medio a alto», según la directora financiera Amy Hood, junto con «un crecimiento de los ingresos por contenidos y servicios de Xbox de un dígito bajo a medio», gracias en parte a Xbox Game Pass y a los contenidos de terceros.

Office sigue siendo el rey

Sin embargo, los ingresos de Office, la nube y los productos de servidor han compensado los de Xbox, dispositivos y Windows. Los ingresos por productos de servidor y servicios en la nube crecieron un 17%, y los de Azure un 27%. Microsoft dice que este crecimiento fue impulsado por «la fuerte demanda de nuestros servicios basados en el consumo.»

Los suscriptores de consumo de Microsoft 365 crecieron un 12 por ciento este trimestre, hasta 65,4 millones de suscriptores. Eso también es un aumento en los 63,2 millones que Microsoft informó el trimestre pasado. Microsoft lanzó a principios de año una nueva suscripción básica a Microsoft 365 por 1,99 dólares al mes, lo que sin duda ha contribuido a mantener alto el número de suscriptores. Microsoft también ha estado impulsando la marca Microsoft 365 por encima de Microsoft Office, lo que ayudará a darla a conocer.

Los ingresos por productos comerciales y servicios en la nube de Office también crecieron un 13% este trimestre, con un aumento de los ingresos comerciales de Office 365 del 14%. LinkedIn también ha registrado un «récord de participación» este trimestre, según Microsoft. Las sesiones crecieron un 15% en la red social, y los ingresos aumentaron un 8%.

Nadella también reveló en la conferencia de resultados de Microsoft que Microsoft Teams cuenta ahora con 300 millones de usuarios activos mensuales, frente a los 280 millones de enero. Microsoft acaba de lanzar su último cliente de Teams, que mejora el uso de la memoria y el rendimiento, y tiene previsto extenderlo a finales de este año.

Llega el parche KB4023057 optimizando Windows Update en Windows 10 y Windows 11

Windows Update es el servicio de Microsoft que se encarga de descargar e instalar las actualizaciones desde los comienzos. Y este también está presente en Windows 10 y Windows 11. Este servicio se encarga de las actualizaciones que incluyen nuevas funciones como las que corrigen errores o vulnerabilidades de seguridad. Sin embargo, y después de tanto tiempo este servicio sigue sin ser infalible. A veces este servicio puede presentar problemas que impiden que las actualizaciones se realicen correctamente o que ralenticen el proceso.

Para evitar estos inconvenientes, Microsoft ofrece a los dispositivos a través de Windows Update una actualización llamada KB4023057, que contiene las Herramientas de estado de actualización (Microsoft Update Health Tools). Esta actualización está disponible para todos los dispositivos aunque difieren levemente entre los tipos de equipos.

¿Qué hace el parche KB4023057?

En los dispositivos de consumo de Windows, el parche KB4023057 ayuda a remediar el funcionamiento de Windows Update. Por ejemplo, liberando espacio en disco, restableciendo la configuración de red, reparando componentes dañados o deshabilitando aquellas funciones que puedan interferir con la instalación de las actualizaciones.

Para los dispositivos comerciales, el parche KB4023057 es recomendable para el servicio de implementación de Windows Update para empresas (WUfB). Este permite administrar las actualizaciones de características y calidad. Además, las Herramientas de estado de actualización son necesarias para acelerar las actualizaciones de seguridad. Mediante Microsoft Intune y Microsoft Graph, que son servicios en la nube para gestionar y proteger los dispositivos.

El parche KB4023057 debería instalarse automáticamente si el dispositivo está conectado a los servicios de Windows Update. Si el dispositivo no recibe actualizaciones periódicamente, debido a que tiene poco espacio en disco o poca actividad, esto puede impedir que el dispositivo instale las Herramientas de estado de actualización. En ese caso, se puede intentar desencadenar un análisis normal de Windows Update. O descargar e instalar manualmente el parche desde el Centro de descarga de Microsoft.

Cómo saber si se ha instalado este parche

Para verificar que el parche KB4023057 se ha instalado correctamente, se puede buscar los archivos de instalación en esta ubicación (C:\Archivos de programa\Microsoft Update Health Tools) o comprobar si el servicio Microsoft Update Health está ejecutando en el dispositivo. También se puede consultar la lista de puntos de conexión que hay que permitir si están bloqueados en la configuración del firewall del dispositivo o en un firewall superior.

Es importante tener en cuenta que si el dispositivo no tiene soporte técnico, ya no recibe actualizaciones de seguridad de Microsoft y puede volverse más vulnerable a los riesgos de seguridad y los virus. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente actualizar a la última versión de Windows. Cada versión de Windows tiene un ciclo de vida de 18 meses, después del cual hay que actualizar a una versión más reciente para seguir recibiendo las correcciones y mejoras de Windows.

ARM quiere fabricar sus chips para mostrar el potencial de sus diseños

Arm es una empresa que se dedica a diseñar chips y licenciar sus diseños a otros fabricantes de chips como Qualcomm o Apple. Sin embargo, según un informe del Financial Times, Arm está trabajando en su propio chip prototipo para mostrar lo que sus diseños pueden hacer.

Este es el esfuerzo más avanzado que Arm ha realizado hasta la fecha para producir su propio chip, según el informe. Arm colaborará con socios de fabricación para crear el chip. Aunque este proyecto difiere de lo que Arm ha hecho en el pasado, el chip resultante solo será un prototipo para mostrar el potencial de los diseños de Arm.

El informe del Financial Times detalla los esfuerzos en curso de Arm para fabricar sus propios chips. Generalmente, desde esta empresa se centran en licenciar sus diseños a otras empresas y no produce semiconductores. En cambio, Qualcomm, Apple y otros fabricantes de chips utilizan los diseños de Arm para producir chips. Ese no es el caso, sin embargo, con los planes que se han descubierto.

Un nuevo equipo de “ingeniería de soluciones”, que está dirigido por Kevork Kechichian, se encargará de la creación de los chips prototipo en cuestión. Kechichian trabajó anteriormente en NXP Semiconductors y Qualcomm.

El objetivo del chip es mostrar lo que pueden hacer los diseños de Arm

La palabra “prototipo” es la clave aquí. Si bien estos esfuerzos son más extensos que lo que la empresa británica ha hecho en el pasado en lo que respecta a la fabricación de su propio chip, la empresa no tiene previsto competir con gigantes del sector como Qualcomm, MediaTek y Apple.

El Financial Times informó que las personas cercanas a Arm insisten en que el diseñador de chips no tiene planes de vender o licenciar el chip en el que está trabajando. Esa postura es coherente con la estrategia de Arm hasta este punto.

Los diseños de Arm son utilizados por varios actores importantes de la industria de los chips, incluidos Qualcomm y Apple. La empresa actúa como una parte neutral que licencia diseños a los fabricantes de chips, incluidas las empresas que compiten entre sí. Sería un cambio radical de estrategia que esta empresa compitiera directamente con sus clientes.

Intel trabaja en una caché L4 para Meteor Lake que hará volar a Windows 11

Los procesadores Intel de 14ª generación, conocidos como Meteor Lake. Prometen ser una revolución en el mercado de los chips para ordenadores. No solo por su diseño híbrido de núcleos de alto y bajo rendimiento. También por su arquitectura en mosaico que combina diferentes tecnologías de fabricación. Pero hay otra característica que podría marcar la diferencia: la caché L4.

La caché L4 es un tipo de memoria que se sitúa entre la caché L3 y la memoria RAM. Sirviendo para almacenar datos e instrucciones que son frecuentemente utilizados por el procesador. De esta forma, se reduce la latencia y se mejora el rendimiento al evitar acceder a la memoria principal, que es más lenta.

Intel ya utilizó una caché L4 en algunos de sus procesadores de la plataforma Broadwell, allá por el año 2014. Se trataba de una eDRAM (memoria dinámica integrada) que se añadía al chip y que ofrecía 64 o 128 MB de capacidad. Sin embargo, esta solución tenía un coste elevado y unos tiempos de acceso relativamente altos, por lo que Intel la abandonó en generaciones posteriores.

¿Qué novedades trae la caché L4 de Meteor Lake?

Según las notas de parche recientes de Linux, Intel ha confirmado que sus futuros procesadores Meteor Lake contarán con una caché L4 llamada ADM (Adamantine). Esta caché formará parte del tile base, es decir, el módulo que une al resto de tiles que componen el procesador: los núcleos de CPU, el SoC, la GPU y el E/S.

La ventaja de esta disposición es que la caché L4 podrá ser accedida rápidamente por cada tile, lo que podría aumentar el rendimiento de forma significativa. Además, Intel afirma que la caché L4 será mucho más rápida que la tradicional caché L3, y que tendrá unos tamaños que variarán entre los 128 y los 512 MB.

Otra característica interesante es que la caché L4 preservará datos en el reinicio, lo que ayudará a mejorar los tiempos de carga y a ahorrar ciclos de CPU. Esto podría ser útil para casos de uso como el arranque rápido de Windows, Linux o Chrome OS, o para dispositivos modernos como vehículos inteligentes o robots domésticos e industriales.

La caché L4 de Meteor Lake no será accesible para la GPU integrada (tGPU), que tendrá su propia memoria dedicada. Esto supone un cambio respecto a las generaciones anteriores, donde la GPU compartía la caché L3 con la CPU. De esta forma, se evita la interferencia entre ambos componentes y se optimiza el uso de la memoria.

Los procesadores Intel Meteor Lake se esperan para finales del 2023 o principios del 2024, y estarán enfocados tanto para ordenadores portátiles como de sobremesa. Se basarán en un proceso de fabricación mixto que combinará los 7 nm de Intel con los 3 nm de TSMC. Además, incorporarán núcleos Redwood Cove y Crestmont, así como una GPU Xe Gen 12.7 con hasta 64 unidades de ejecución.

Teams podría dejar de ser parte de Microsoft 365

Microsoft Teams es una de las aplicaciones más populares y exitosas de la compañía, especialmente desde el inicio de la pandemia de COVID-19, que ha impulsado el trabajo y el aprendizaje remotos. Teams forma parte de la suite ofimática Microsoft 365 (antes conocida como Office 365), que incluye otras aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Outlook.

Sin embargo, según la información publicada por Financial Times, Microsoft podría estar planeando separar Teams y Office 365 en el futuro. Ofreciendo Teams como un servicio independiente y gratuito para los usuarios. Esto supondría un cambio radical en la estrategia de Microsoft. Que, hasta ahora, ha vinculado estrechamente Teams y Microsoft 365 para competir con otras plataformas de comunicación y colaboración como Zoom, Slack o Google Workspace.

¿Qué implicaría este cambio?

Según la publicación, la idea de Microsoft sería ofrecer Teams como una aplicación independiente que se puede instalar y ejecutar desde cualquier equipo. De esta forma, el gignte de Redmond quiere evitar las investigaciones de la Unión Europea y sus reguladores. Recordemos que Slack, que compite con Teams, lanzó una queja sobre la oferta de Microsoft Teams incluido con Office 365 en 2020.

Dos fuentes han indicado al Financial Times que Microsoft quiere evitar la investigación formal. Además, ofrecerá a las empresas la opción de comprar Office con o sin Teams. Eso sí, por el momento no sabemos cómo hará Microsoft dicha oferta de modo que contente a los reguladores europeos.

«Somos conscientes de nuestras responsabilidades en la UE como gran empresa tecnológica», ha declarado Microsoft. «Seguimos cooperando con la comisión en su investigación y estamos abiertos a soluciones pragmáticas que aborden sus preocupaciones y sirvan bien a los clientes.»

De todos modos, esta información plantea algunas preguntas interesantes sobre el futuro de Teams y Office 365. Y sobre cómo Microsoft podría redefinir su oferta de servicios en la nube para seguir siendo competitivo y relevante en el sector tecnológico.

4DDiG: una solución eficaz para recuperar tus datos perdidos

¿Alguna vez has borrado accidentalmente un archivo importante y te has arrepentido después? ¿O has perdido tus datos debido a un fallo del sistema, un ataque de virus o un formateo de disco? Si es así, sabes lo frustrante que puede ser perder tus archivos y no poder recuperarlos.

Afortunadamente, existe una herramienta que puede ayudarte a recuperar tus datos perdidos de forma rápida y sencilla: 4DDiG. Se trata de un software de recuperación de datos que puede restaurar cualquier tipo de archivo desde cualquier dispositivo de almacenamiento interno o externo. Ya sea que hayas perdido fotos, vídeos, documentos, correos electrónicos o música, 4DDiG puede recuperarlos con unos pocos clics.

¿Qué es 4DDiG y cómo funciona?

4DDiG es un software de recuperación de datos desarrollado por Tenorshare, una empresa líder en el campo de la reparación y la recuperación de dispositivos. 4DDiG puede recuperar más de 1000 tipos de archivos desde cualquier dispositivo de almacenamiento compatible con los formatos NTFS, exFAT y FAT.

Esta app funciona escaneando el dispositivo seleccionado en busca de los archivos perdidos y mostrándolos en una vista previa. Puedes elegir los archivos que quieres recuperar y guardarlos en una ubicación diferente. También puedes filtrar los archivos por tipo, fecha o nombre para facilitar la búsqueda.

La aplicación de 4DDiG tiene dos modos de escaneo: rápido y profundo. El modo rápido es menos exhaustivo, mientras que el modo profundo es más lento, pero más completo. Puedes pausar o reanudar el escaneo en cualquier momento según tu conveniencia.

4DDiG es compatible con Windows 11, 10, 8.1, 8 y 7 y con macOS 10.10 y superior. Además, nosotros lo hemos probado en Windows sobre ARM y funciona de maravilla. Puedes descargarlo gratis y escanear tus dispositivos sin límite. Sin embargo, para recuperar los archivos, necesitas comprar una licencia que puede ser mensual, anual o de por vida.

¿Qué ventajas tiene 4DDiG?

4DDiG tiene varias ventajas que lo convierten en una opción excelente para la recuperación de datos. Algunas de ellas son:

– Es fácil de usar: su interfaz es intuitiva y sencilla. Solo tienes que seleccionar el dispositivo, iniciar el escaneo y elegir los archivos que quieres recuperar.

– Es eficaz: puede recuperar cualquier tipo de archivo perdido por cualquier motivo. Ya sea que hayas borrado tus archivos accidentalmente, los hayas perdido por una partición dañada, un ataque de virus, un formateo de disco o un fallo del sistema, 4DDiG puede restaurarlos.

– Es seguro: no sobrescribe ni daña tus datos originales. Puedes guardar los archivos recuperados en una ubicación diferente para evitar conflictos.

– Es versátil: puede recuperar datos desde cualquier dispositivo de almacenamiento interno o externo. Puedes usarlo para recuperar datos desde tu ordenador, disco duro externo, unidad USB, tarjeta de memoria, cámara digital, reproductor de música o cámara de drones.

– Es asequible: tiene planes de precios razonables y ofrece descuentos frecuentes. Además, ofrece soporte técnico gratuito y actualizaciones gratuitas mientras tengas la licencia.

¿Qué inconvenientes tiene 4DDiG?

Como todo software, 4DDiG también tiene algunos inconvenientes que debes tener en cuenta antes de usarlo. Te decimos las verdades sin trampa ni cartón sobre este software. Algunos de ellos son:

– No es infalible: aunque puede recuperar la mayoría de los archivos perdidos

– El escaneo profundo es lento: si bien es más completo, el modo de escaneo profundo puede llevar mucho tiempo en dispositivos grandes o con un gran volumen de archivos.

– Requiere una licencia para recuperar los archivos: aunque puedes descargar y escanear tus dispositivos de forma gratuita, necesitas comprar una licencia para recuperar los archivos encontrados. Aunque si podemos ver si ha funcionado previamente.

Copilot llega a Viva Engage para sacarle el máximo provecho

Microsoft Viva es una plataforma de experiencia del empleado integrada en Microsoft 365 y Microsoft Teams que permite establecer conexiones, obtener conclusiones, cumplir objetivos y crecer para capacitar a las personas y a los equipos para que den lo mejor de sí. Microsoft Viva se compone de cuatro módulos: Conexiones, Ideas, Aprendizaje y Temas.

Copilot: una nueva función de Viva Engage

Viva Engage es el módulo de Viva que se encarga de mantener a todos los empleados informados, incluidos e inspirados mediante espacios para conversaciones, noticias de la empresa e intereses compartidos. Viva Engage también ofrece herramientas para crear y distribuir contenido atractivo y personalizado a los empleados, así como para medir el impacto y la participación de dicho contenido.

Viva Engage estrena Copilot

Una de las novedades que Microsoft ha anunciado para Viva Engage es Copilot. Una función de inteligencia artificial generativa que ayuda a los creadores de contenido a generar textos originales y relevantes a partir de unas pocas palabras clave o frases. Copilot utiliza modelos de lenguaje natural entrenados con datos públicos y privados para sugerir posibles formas de completar o ampliar el contenido.

Copilot tiene varias aplicaciones prácticas para mejorar la productividad y la creatividad de los empleados. Por ejemplo, puede ayudar a redactar correos electrónicos, presentaciones, informes, boletines o artículos de forma rápida y eficiente. También puede ayudar a generar ideas para nuevos proyectos, campañas o iniciativas. Además, puede ayudar a mejorar la calidad y la coherencia del contenido al ofrecer sugerencias de edición, revisión y optimización.

Copilot se integrará con Viva Engage y otras aplicaciones de Microsoft 365 como Word, PowerPoint o Outlook. Los usuarios podrán activar Copilot desde un botón o un comando de voz y ver las sugerencias de texto en una ventana emergente. También podrán personalizar las preferencias de Copilot para ajustar el tono, el estilo y el formato del texto generado.

Copilot estará disponible como una vista previa pública a finales de este año y se lanzará oficialmente a principios del próximo año. Microsoft espera que Copilot sea una herramienta útil y divertida para los empleados que quieran crear contenido más fácilmente y con más confianza.

Windows 11 (build 22621.1616 y 22624.1616) llega al canal Beta de Insider

Nueva semana y nueva actualización en el canal Beta del programa Windows Insider. Un día atareado el de ayer para los integrantes del programa que lanzaron nuevas actualizaciones. Vamos a ver las novedades que han llegado.

  • Build 22624.1616 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.1616 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

Cambios y mejoras de la Build 22624.1616

Subtítulos en directo

  • Se ha ampliado el soporte de idiomas para incluir danés, inglés (Irlanda), francés (Canadá), coreano y portugués (Portugal).

Correcciones en la versión 22624.1616

General

  • La activación del nuevo conmutador en Configuración > Windows Update para «obtener las últimas actualizaciones tan pronto como estén disponibles» introducido en la compilación anterior debería ofrecer ahora una «actualización de configuración de Windows» ofrecida a través de Windows Update para Insiders en la compilación 22624. Esta actualización está diseñada para ayudarnos a asegurarnos de que este nuevo conmutador está conectado a nuestros servicios de backend correctamente. Se requiere una actualización del paquete Update Stack (versión 413.2122.0).
  • Corregido un problema subyacente que estaba causando un aumento notable en explorer.exe se bloquea en el último vuelo para algunos Insiders.

Entrada

  • Solucionado un problema por el que el teclado táctil no reconocía correctamente un teclado de hardware estaba disponible en algunos casos.
  • Actualizada la política MDM TextInput/EnableTouchKeyboardAutoInvokeInDesktopMode para permitir «2» como valor válido para forzar que se muestre el teclado táctil al pulsar un control de edición incluso cuando el teclado de hardware está conectado.

Subtítulos en directo

  • Se ha corregido un problema que provocaba que los subtítulos en directo se bloquearan al iniciarse por primera vez debido a un problema que afectaba a la recuperación de datos del registro.
  • Solventado un problema que provocaba que el icono y la etiqueta del menú Añadir un idioma de los subtítulos en directo se superpusieran.
  • Añadidas funciones a los archivos de idioma de reconocimiento de voz mejorados para mejorar el rendimiento y proporcionar un filtrado fuera de idioma destinado a limitar los subtítulos incorrectos para el habla que no está en el idioma de los subtítulos.

Accesibilidad

  • Reparado un problema que dejaba vacía la ventana de acceso por voz después de abrirla.
  • Arreglado un problema por el que el acceso por voz se bloqueaba al utilizar el comando para ir al principio de un documento.
  • Mitigado un problema por el que, si se desactivaba el filtro de blasfemias en el acceso por voz, no funcionaba.
  • Eliminado un problema por el que los comandos Ctrl + Inicio y Ctrl + Fin del Narrador para ir a la parte superior e inferior de la página web no funcionaban correctamente en Edge.

Problemas conocidos

Búsqueda en la Barra de Tareas

  • Si tienes el botón de Bing en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas y reinicias el ordenador, es posible que veas el resalte de búsqueda rotativo diario durante algún tiempo antes de volver a tener el botón de Bing.

Explorador de Archivos

Insiders que tienen claves de acceso en el Explorador de archivos:

  • Mayúsculas + Clic derecho en un archivo o carpeta no está abriendo «Mostrar más opciones».

Subtítulos en directo

  • En los dispositivos ARM64, la compatibilidad mejorada con el reconocimiento de voz instalada a través de la página de configuración Idioma y región requerirá que se reinicien los subtítulos en directo si se cambia de idioma en el menú Idioma de los subtítulos en directo.
  • Al añadir un idioma a través de la página de configuración de idioma y región, es posible que el progreso de la instalación de la función de idioma quede oculto y que no se vea la finalización de la instalación de «Reconocimiento de voz mejorado» (necesaria para los subtítulos en directo). (Si esto ocurre, puede producirse un retraso inesperado antes de que la experiencia de instalación de subtítulos en directo lo detecte y te permita continuar.

Alarga la vida útil de tu portátil Asus con estas buenas prácticas

Como norma general, se establece una vida útil de los portátiles Asus entre los 3 y los 5 años, sin embargo, existen métodos que consiguen que aumente su tiempo de funcionamiento y lo haga, además, en óptimas condiciones. En manos del usuario está llevar a cabo las siguientes acciones, aconsejables y hasta necesarias, para prolongar la vida de estas máquinas.

1. La batería, el elemento clave para la vida del portátil Asus

Sin lugar a dudas, como ocurre con cualquier notebook presente en el mercado, es la batería el elemento que antes pierde consistencia y efectividad. En primer lugar, se debe insistir en utilizar una batería de la propia marca o recomendada por ella. En Portatilmovil se presenta la más amplia selección de baterías compatibles con Asus de la marca Voltistar (marca referente en el sector de los recambios para portatiles) con las que asegurar este aumento del tiempo de vida de los ordenadores portátiles Asus.

Aunque la batería elegida sea la más acertada para el equipo, siempre habrá que llevar a cabo un correcto uso para cuidarlas al máximo. En este sentido, se recomienda no utilizar el portátil enchufado, detener la carga antes de realizarla completamente y comenzar a cargarla antes de que baje del 15% de la carga. Así mismo, es aconsejable que el equipo se mantenga en el modo suspensión para que la pantalla no permanezca encendida constantemente, además se deberá utilizar, siempre que sea posible, perfiles de rendimiento silenciosos.

Sin embargo, se debe saber que la degradación de las baterías es inevitable, todas irán perdiendo capacidad con el tiempo por culpa de las propiedades químicas que poseen los iones de litio sobre los que se fundamentan estos elementos.

2. Apagar el ordenador

Se debe coger la costumbre de apagar el equipo si no se va a hacer uso de él en las próximas dos o tres horas. De este modo, se ahorrará en energía y se estará liberando memoria. Esto cobra especial interés cuando se trasladan los equipos de un lugar a otro, ya que, como norma general, se utilizan bolsos especiales que no tienen ventilación y además sus conductos de aireación quedan tapados, aumentando su temperatura y afectando negativamente a su funcionamiento.

3. Siempre limpio

Se debe insistir constantemente en la necesidad de mantener el equipo limpio, llevando a cabo acciones concretas, como las de evitar el atoramiento de los puertos, que no se introduzcan partículas en el interior del ordenador portátil, usando los conductos de ventilación, limpiando con productos adecuados el exterior después de utilizarlo o al menos una vez por semana.

4. Al taller cada dos años

Por último, la recomendación que, muy probablemente, sea la que menos se lleve a cabo. Es esencial llevar el equipo a un centro de servicio técnico especializado cada 1 o 2 años, según el uso que reciba. Solo los técnicos serán los que estén realmente capacitados para aumentar la vida de forma eficiente a estos laptops, además de detectar, si existiese, algún error o falla que impida que el usuario pueda aprovechar de forma óptima todo lo que el ordenador es capaz de ofrecer.  Al pasar por las manos de un especialista, se volverá más veloz y eficiente, además de conseguir el mencionado aumento en su longevidad.

GitHub facilita la comunicación de vulnerabilidades de forma privada

GitHub es la plataforma más popular para alojar y compartir código entre desarrolladores. Sin embargo, este código puede contener vulnerabilidades que pueden ser explotadas por atacantes malintencionados. Para evitar que estas vulnerabilidades se hagan públicas antes de que se solucionen, GitHub ha anunciado la disponibilidad general de la comunicación de vulnerabilidades de forma privada.

Esta función permite que los investigadores de seguridad, y el público en general, puedan informar de las vulnerabilidades que encuentren en los proyectos alojados en GitHub sin revelarlas a todo el mundo. De esta forma, se garantiza que los mantenedores de los proyectos puedan trabajar en una solución sin exponer a los usuarios a posibles ataques.

La comunicación de vulnerabilidades de forma privada se lanzó como una beta pública en GitHub Universe 2022. Desde entonces, los mantenedores de 30.000 organizaciones han habilitado esta función en más de 180.000 repositorios. GitHub dice que ha recibido más de 1.000 informes a través de este mecanismo de comunicación privada.

Nuevas características para mejorar la seguridad

Con su promoción a disponibilidad general, GitHub también ha añadido varias características nuevas. La primera mejora permite a los mantenedores habilitar la función en todos los repositorios de su organización, en lugar de solo uno a la vez. Los mantenedores también pueden asignar un tipo de crédito a las personas que ayudan a encontrar problemas, algunos tipos son analista, descubridor, patrocinador y más. Por último, hay una nueva API de avisos de seguridad del repositorio que facilita la integración con sistemas de terceros, las presentaciones automatizadas y las alertas de vulnerabilidad.

Esperemos que con la disponibilidad general de esta función, los proyectos de código abierto sean un poco más seguros. GitHub también ha introducido recientemente la verificabilidad para los paquetes npm en GitHub Actions, para dar más confianza a los consumidores sobre el origen del código que usan.