jueves, 1 mayo 2025

La función «Resume» llegará a Windows 11 y será compatible con iOS y Android

Microsoft tiene un gran compromiso por mejorar y optimizar al máximo Windows 11, por lo que, continuamente, añade todo tipo de funciones y características útiles para los usuarios.

Y con tantas funciones, es natural que Microsoft se «inspire» en características disponibles en otros sistemas operativos, como es el caso de la herramienta «Handoff» de MacOS.

Y es que los compañeros de Windows Central han confirmado que Microsoft ha hecho oficial una característica muy parecida a «Handoff» de MacOS y que llegará próximamente a Windows 11. A continuación, te contaremos los detalles.

La función «Resume» de Windows 11 permitirá seguir trabajando en un documento desde el móvil

Imagen de la notificación que permite reanudar el trabajo del documento
Imagen | Microsoft

Pronto, Windows 11 recibirá una función muy interesante y útil que permitirá a los usuarios seguir trabajando desde el móvil, tanto en Android como en iOS, en un documento. Además, esta podría estar inspirada en una característica similar llamada «Handoff» de MacOS.

Es importante señalar que esta característica no ha surgido de la nada, sino que ha estado disponible desde hace algunas versiones de Windows Insider, pero Microsoft no la había documentado de forma oficial.

Aunque esto cambió tras el lanzamiento de Windows 11 Build 27788 para el Canal Canary. Esta compilación también ha traído consigo una vista previa de Windows MIDI Services para MIDI 2.0, que es una modificación de MIDI de Windows y que no se había tocado desde la Build 1983. Con esta actualización, los músicos podrán tener un mejor control de los recursos.

Pero lo más destacable, en términos generales, es la función «Resume» que se ha hecho oficial con esta actualización. Esta es una característica que se integrará a OneDrive y que permitirá a los usuarios seguir trabajando en un documento que han editado recientemente, directamente desde el móvil, tanto en Android como en iOS.

Esta característica mostrará una notificación en cualquier documento que se haya visualizado o editado en los últimos 5 minutos. 

Otro detalle curioso es que esta funcionalidad no es nueva, sino que ya estaba disponible en las versiones de prueba de Windows 11, aunque, en un principio, se llamaba «Continuar desde el móvil» y, posteriormente, se renombró «Hand Off». Pero este título era demasiado parecido a «Handoff» de MacOS.

Y tras todos estos cambios de nombres, Microsoft finalmente se decidió a llamarla «Resume» o «Reanudar». Por otro lado, debemos señalar que esta característica, al menos por el momento, se limita únicamente a Word, Excel y PowerPoint, así como contenido específico en OneNote.

Definitivamente, esta funcionalidad es muy interesante y es muy útil, especialmente porque podrá funcionar sin problemas tanto en iOS como en Android.

Microsoft lanza Windows MIDI Services con soporte para MIDI 2.0

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de una versión preliminar pública de Windows MIDI Services, incorporando el soporte para MIDI 2.0 en Windows 11. Esta actualización supone la mayor mejora en la Interfaz Digital de Instrumentos Musicales (MIDI) desde su creación en 1983, sorprendiendo a la comunidad dentro del programa Windows Insider.

El regreso de MIDI a Windows 11 con MIDI 2.0

MIDI (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales) es un protocolo que permite la comunicación entre instrumentos musicales electrónicos, ordenadores y otros dispositivos. Es una tecnología fundamental en la producción musical moderna, ya que facilita la sincronización y el control preciso de múltiples equipos.

Desde su introducción en 1983, MIDI 1.0 ha sido el estándar de la industria. Sin embargo, con la llegada de MIDI 2.0 en 2019, se han implementado mejoras clave en velocidad, fidelidad y control de instrumentos, optimizando la interacción entre dispositivos y software de producción musical.

La nueva versión de Windows MIDI Services no solo añade compatibilidad con MIDI 2.0, sino que también garantiza que MIDI 1.0 funcione en dispositivos con arquitectura ARM. Actualmente, esta actualización está disponible en la última versión preliminar de Windows 11 Canary (build 27788).

Aunque se encuentra en fase experimental y no está lista para su lanzamiento general, Microsoft ha asegurado que esta renovación de MIDI en Windows tiene el propósito de ofrecer una «experiencia excelente para los músicos», además de establecer una «base sólida para futuras expansiones y mejoras».

Novedades clave de MIDI 2.0 en Windows 11

La integración de MIDI 2.0 en Windows 11 ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

  • Mayor velocidad de transmisión de datos
  • Resolución mejorada en el control de parámetros musicales
  • Comunicación bidireccional más eficiente entre dispositivos

Estas mejoras permiten una interacción mucho más precisa, fluida y dinámica entre instrumentos y software de producción musical, marcando un antes y un después en la creación digital de sonido.

Además de las mejoras comentadas, la última build de Windows 11 Canary introduce nuevas funciones, como:

  • Sincronización avanzada con OneDrive, permitiendo a los usuarios continuar trabajando en archivos al cambiar entre PCs con Windows 11 y dispositivos iOS o Android.
  • Instalación modular de juegos en la Microsoft Store, lo que posibilita la descarga de componentes individuales para títulos como Call of Duty o Halo.
  • Diversas correcciones de errores y optimización del rendimiento en Windows 11.

Candy Crush Solitaire, el crossover que nadie vio venir de la compra de Activision

Ya hemos hablado muchas veces de la compra de Activision Blizzard King. Sin embargo, lo habitual era centrarnos en las dos primeras partes de esta adquisición. No obstante, una de las divisiones que más beneficios le otorga a Microsoft es King. No nos gusta su modelo de negocio, pero es fructífero sin lugar a dudas. Ahora, llega el crossover definitivo entre dos franquicias de lo más populares.

Candy Crush Solitaire, el nuevo juego de King que arrasará

Candy Crush Solitaire ofrece a los jugadores un reto mental estimulante, fusionando la jugabilidad clásica del solitario TriPeaks con niveles desafiantes, mecánicas innovadoras y deliciosas recompensas, todo ello enmarcado en el universo sensorial y caprichoso de Candy Crush.

Los emblemáticos personajes de Candy Crush acompañan a los jugadores en un viaje delicioso por el mundo, recogiendo postales y recompensas mientras avanzan por el juego, resolviendo puzles y apilando cartas. Este nuevo juego para móviles llega con un conjunto de características destacadas, como los bloqueadores, que permiten a los jugadores apartar cartas para usarlas más tarde, o el popular booster Candy Color Bomb, ahora en forma de carta, para superar niveles complicados.

Además, el juego contará con eventos especiales y desafíos diarios que ofrecerán recompensas exclusivas, incentivando la participación continua de los jugadores. La combinación de mecánicas clásicas con la esencia de Candy Crush promete enganchar tanto a los fanáticos del solitario como a los seguidores de los juegos de King.

Veremos si el popular solitario se reinventa de la mano de King. Quizás sea la renovación del clásico solitario creado por Microsoft Casual Games. Este juego cuenta con infinidad de seguidores y seguramente tenga un gran impacto entre todos los fans. Su lanzamiento podría marcar un nuevo hito en la evolución de los juegos de cartas digitales, ampliando aún más el alcance de la franquicia.

Microsoft revela la fecha del evento Microsoft Build 2025

Como ya es costumbre, este 2025 también se llevará a cabo el evento Microsoft Build, en el que la compañía comparte grandes detalles y anuncios sobre proyectos en los que están trabajando y mucha más información importante.

Y tras algún tiempo de silencio, la compañía finalmente ha revelado las fechas en las que se llevará a cabo este evento, así como también la sede. Pero no es todo, pues gracias a los compañeros de MSPowerUser ya sabemos qué esperar, más o menos, durante el evento. A continuación, te contaremos los detalles.

Todo lo que se sabe sobre el Microsoft Build 2025: ¿cuándo es y qué podemos esperar?

Imagen del logo de Microsoft Build
Esto es todo lo que se sabe sobre el Microsoft Build 2025

Tal y como hemos mencionado, la propia Microsoft ha confirmado las fechas en las que se llevará a cabo este tan esperado evento, el Microsoft Build 2025, así como también la sede.

Entre el 19 y 22 de mayo de 2025, en Seattle, Washington, se llevará a cabo el Microsoft Build 2025. Pero no es todo, ya que la compañía ha abierto un periodo de registro a través de su web oficial, lo que es fantástico.

Con respecto a lo que podemos esperar de este evento, es necesario recordar que en 2024 la IA fue gran protagonista del Microsoft Build, por lo que este 2025 no será distinto, aunque junto a muchos otros proyectos.

En el Microsoft Build 2024, la compañía anunció extensiones de GitHub Copilot para facilitar todo el tema de la codificación en varios servicios. Sin contar que abrieron GitHub Copilot para Azure, permitiendo compilar y solucionar problemas a través de un lenguaje más natural.

Pero no es todo, ya que también se presentaron muchas piezas de hardware, como la Surface Pro 11 y Surface Pro 7 con chips Snapdragon X. Y ya sabemos que Microsoft ha anunciado nuevas versiones de estos equipos con Intel Lunar Lake.

En lo que respecta a la inteligencia artificial, es necesario señalar que Microsoft ha integrado el modelo de OpenAi, GPT-4o a la API de Azure, lanzando también Azure AI Studio y muchos otros elementos importantes para beneficio de los usuarios, como la traducción de vídeos en tiempo real en Microsoft Edge, por ejemplo.

Esto nos deja con la pregunta sobre qué presentará Microsoft en el Microsoft Build 2025. Y es aquí donde entran las especulaciones e informaciones adicionales. De hecho, algunas fuentes de los compañeros de Windows Central han declarado que la compañía pretende llevar Copilot+ PC a todos sus equipos Surface sin excepción.

Sin contar que también sugieren que Microsoft ha estado trabajando en un nuevo modelo, la Surface Laptop de 11 pulgadas y que estará destinada a reemplazar la Surface Laptop Go. Y también trabaja en una nueva Surface Laptop Studio y Surface Dock.

Aún faltan algunos meses para que se lleve a cabo el evento, por lo que es posible que se vayan revelando algunos detalles que se presentarán de forma oficial en el Microsoft Build 2025. Pero, definitivamente, debemos esperar mucho de IA en este evento.

Microsoft recluta a tres expertos de Google DeepMind para fortalecer su división de IA

En un movimiento estratégico para consolidar su posición en el competitivo campo de la inteligencia artificial (IA), Microsoft ha anunciado la incorporación de tres expertos de Google DeepMind a su nueva división de IA en Zúrich, Suiza. Estos nuevos integrantes, Marco Tagliasacchi, Zalán Borsos y Matthias Minderer, se unirán a Mustafa Suleyman, excofundador de DeepMind y actual CEO de Microsoft AI.

Google DeepMind y la estrategia de reclutamiento de Microsoft AI

Parece que Microsoft ha encontrado en Google DeepMind una fuente de talento inagotable, reclutando a varios de sus destacados trabajadores. Mustafa Suleyman, consciente del potencial y la experiencia que alberga DeepMind, apuesta por incorporar a los mejores expertos en IA. Mientras que Tagliasacchi y Borsos se enfocarán en desarrollar capacidades de audio, Minderer se dedicará a potenciar las habilidades de visión.

«Estoy emocionado de unirme a Microsoft AI como miembro fundador de la nueva oficina de Zúrich, donde estamos formando un equipo fantástico. Trabajaré en capacidades de visión junto a colegas en Londres y Estados Unidos, y no puedo esperar para comenzar«, comentó Matthias Minderer.

La incorporación de estos expertos refuerza el compromiso de Microsoft con la innovación en IA. Así como su objetivo de desarrollar productos que transformen la interacción con la tecnología más vanguardista. Marco Tagliasacchi añadió: «La IA sigue siendo una fuerza transformadora, con el audio desempeñando un papel crucial en la creación de interacciones más naturales e intuitivas

Este movimiento también subraya la intensa competencia en el ámbito de la IA. Es en este campo donde gigantes tecnológicos como OpenAI, Salesforce y Google continúan perfeccionando sus capacidades para mantenerse a la vanguardia. Veremos si todo este talento se ve reflejado en mejores soluciones de Microsoft en diversas áreas o si por el contrario no termina de despegar esta nueva sección de Microsoft por la que ha apostado fuertemente Satya Nadella.

Word, Excel y PowerPoint estrenan nueva interfaz online

Microsoft continúa mejorando las versiones web de sus aplicaciones de Office, consolidando su liderazgo en el ámbito de la productividad en la nube. Si bien hace algunos años la suite de Google representaba su principal competencia, la compañía de Redmond ha sabido capitalizar su experiencia para ofrecer una experiencia de usuario que iguala e incluso supera la de las aplicaciones de escritorio.

Ahora, Microsoft da un paso más con la introducción de nuevas páginas de inicio para sus aplicaciones más populares: Word, Excel y PowerPoint. Estas mejoras están diseñadas para optimizar la eficiencia y simplificar la navegación, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a las funciones más utilizadas.

Un vistazo al futuro de Office en PC

Las nuevas páginas iniciales están disponibles desde principios de febrero de 2025 y se espera que su despliegue esté completado para mediados de abril de 2025. Durante este periodo, algunos usuarios serán redirigidos automáticamente a las nuevas interfaces, que ya están disponibles en 39 idiomas, con planes de ampliar esta cobertura en los próximos meses. Puedes acceder directamente a través de estos enlaces:

Estas nuevas páginas destacan por su diseño intuitivo y accesible. Según João Ferreira, experto en soluciones de colaboración y productividad de Microsoft, «las nuevas páginas iniciales están optimizadas para reducir el tiempo de carga y mejorar la navegación, lo que permite a los usuarios acceder rápidamente a las funciones más utilizadas».

Durante la fase de implementación, los accesos habituales de Microsoft 365, como el lanzador de aplicaciones y la página de aplicaciones, redirigirán automáticamente a estas nuevas páginas. No obstante, las versiones anteriores seguirán disponibles hasta la finalización completa del despliegue. Los administradores de TI no necesitarán realizar ninguna configuración adicional, ya que la transición se llevará a cabo de forma automática.

Microsoft demuestra así que su apuesta por la web fue una decisión acertada, consolidando un ecosistema cada vez más robusto y eficiente. Solo esperamos que este mismo nivel de atención se refleje pronto en mejoras significativas para la nueva aplicación de Outlook.

 

Microsoft PowerToys añadirá un transcodificador para audio y vídeo

Windows, como sistema operativo, cuenta con un montón de herramientas interesantes y diseñadas para que cada usuario pueda personalizar su experiencia de uso. Sin embargo, la más interesante es Microsoft PowerToys.

En caso de que no lo sepas, Microsoft PowerToys es un set de herramientas que ofrece Microsoft para que los usuarios puedan modificar Windows a voluntad, realizando distintos cambios, tanto en funcionalidad como apariencia.

Sin embargo, gracias a los compañeros de Windows Central, sabemos que Microsoft PowerToys se actualizará y recibirá una interesante función en forma de transcodificador de audio y vídeo. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft PowerToys prepara una herramienta de transcodificación de audio y vídeo

Imagen del logo de Microsoft PowerToys
Microsoft PowerToys permitirá la transcodificación entre archivos de audio y vídeo

Por lo general, cuando se quiere o necesita transcodificar un archivo, es necesario recurrir a herramientas de terceros, como ffmpg o Handbrake, por ejemplo. Sin embargo, Microsoft quiere evitar esta situación.

Para ello, han optimizado y mejorado Microsoft PowerToys con un montón de novedades, incluyendo un transcodificador integrado para audio y vídeo. Esto es algo estupendo y que se agradece.

Un detalle que no todos tienen presente es que Microsoft PowerToys es una herramienta de código abierto, por lo que la comunidad puede ayudar a dar forma con sus opiniones y sugerencias.

A través de su cuenta en X, Clint Rutkas, ha compartido algunas capturas de pantalla en la que se muestra el funcionamiento del trascodificador de Microsoft PowerToys y que permitirá cambiar el formato de un archivo a otro, de forma rápida y sencilla.

Es a través del listado de cambios y novedades de GitHub que podemos leer el funcionamiento de esta herramienta de Microsoft PowerToys.

En primer lugar, permitirá transcodificar a «.mp3» y funciona con archivos tanto de vídeo como de audio. Además, permite extraer el audio de un vídeo para conservarlo como .mp3.

Pero también permite transscodificar a «.mp4 (H.264/AAC)», lo que significa que podrá transcodificar vídeos para usar el códec H.264 y el AAC para guardar las secuencias como un .mp4.

Puede que esta funcionalidad no haga que los usuarios que necesitan la transcodificación dejen de utilizar herramientas de terceros y especializadas, pero al menos es algo estupendo el hecho de que se añada esta característica para abarcar las necesidades básicas.

Se espera que esta función llegue a Microsoft PowerToys como una próxima gran actualización y que debería distribuirse antes de que termine el mes de febrero de 2025.

Además de esto que hemos mencionado, también se incluirán cambios al Pegado Avanzado de PowerToys, permitiendo cancelar el proceso al pulsar un botón, o bien que ahora se muestra un progreso fraccional mediante un anillo de progreso. Estos son detalles mínimos, pero que se agradecen.

La descontinuación de funciones de Windows, algo menos malo de lo que pensábamos

En el mundo del software, términos como «descontinuación» pueden generar confusión entre los usuarios. Recientemente, Microsoft ha publicado una entrada en su blog oficial, Windows IT Pro Blog, donde Chris Morrissey, experto de la compañía, explica detalladamente qué implica este concepto en el contexto de Windows 11.

Esto es muy interesante ya que habitualmente lo asociamos con algo malo y, lejos de la realidad, es algo bueno para los usuarios. Es un término que podríamos asociar con algo negativo y es algo que al final sirve para depurar el código en base al uso que se le da a una función.

¿Qué es la descontinuación en Windows 11?

La descontinuación no significa el final inmediato de una función o servicio. Según Morrissey, «descontinuación simplemente indica que una característica de Windows ya no está en desarrollo activo y será retirada en una futura versión». Esto ofrece a los usuarios un «aviso anticipado» para que se preparen para el cambio.

Un ejemplo claro es el caso de WordPad, que fue declarado obsoleto en septiembre de 2023 y finalmente eliminado en la versión 24H2 de Windows 11 un año después. Durante este período, la aplicación siguió funcionando y recibiendo soporte básico.

Es importante diferenciar la descontinuación del «fin del ciclo de vida». Mientras que este último define la duración total del soporte de un producto, la descontinuación solo marca el inicio del proceso hacia su eliminación definitiva. Microsoft aclara que puede pasar años entre el anuncio de descontinuación y la retirada final de una función.

Para los usuarios de Windows 11, esto significa que, aunque una función sea declarada obsoleta, seguirá estando disponible por un tiempo, permitiendo una transición gradual. Microsoft utiliza este proceso para:

  • Optimizar el sistema operativo.
  • Centrar recursos en nuevas funcionalidades.
  • Mantener la seguridad y el rendimiento del sistema.

Al final, hay muchos ingenieros trabajando en Windows y la realidad es que si Microsoft observa que algo no se está usando, lo dará de baja. Al gigante de Redmond no le interesa mantener características en desuso, y ha borrado todo signo de nostalgia de su ADN.

Microsoft 365 eliminará la función de VPN muy pronto

Así como Microsoft añade muchas funcionalidades y características para enriquecer sus plataformas y aplicaciones, también las elimina. Y esta es una situación más que conocida por los usuarios. Un buen ejemplo fue la decisión de eliminar la web para descargar fondos de pantalla y temas gratis para Windows.

Sin embargo, los compañeros de Ars Technica han descubierto que Microsoft planea eliminar la VPN de las funciones de Microsoft 365 muy pronto. Esto es algo que no se entiende muy bien y que afecta a todos los que paguen por esta suscripción. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft quitará la VPN de Microsoft 365 a finales de febrero de 2025

No es un secreto que Microsoft ha estado mejorando y añadiendo funcionalidades a sus plataformas y aplicaciones, especialmente algunas potenciadas por la IA para hacerlas «más inteligentes y capaces». Evidentemente, todo este esfuerzo y desarrollo requieren de inversión, por lo que la compañía ha tomado la decisión de aumentar el precio de ciertos planes.

Es perfectamente entendible que los precios de estos planes aumenten si los usuarios recibirán muchas más características y funcionalidades. Esto hace que sea difícil justificarlos cuando remueven funciones.

Y es que, la web de soporte de Microsoft ha revelado que eliminarán la función VPN de «Protección de privacidad» en la app de Microsoft Defender integrada en Microsoft 365, disponible para distintas plataformas, como Android, iOS, MacOS y Windows.

La compañía afirma que otras funciones importantes, como la protección contra el robo de identidad y la protección contra malware seguirán disponibles en Microsoft 365. Sin embargo, la VPN será eliminada el 28 de febrero de 2025.

Un detalle importante es que, al menos por el momento, la empresa no ha compartido declaraciones sobre el motivo por el que eliminarán esta función. Aunque se puede entrever que se debe a que muy pocas personas utilizaban esta característica. Por ende, para no seguir invirtiendo dinero en una función poco usada, decidieron prescindir de ella.

La VPN de Microsoft 365 tenía una importante limitación es que solo ofrecía 50 GB de navegación para cada usuario durante todo el mes. Este es un límite de datos bastante importante y que ni siquiera se excluye de las plataformas web ni servicios más utilizados.

En este sentido, los usuarios que sí utilizaban esta funcionalidad en Microsoft 365 tendrán que recurrir a otras alternativas más completas. Y, por otro lado, Microsoft ha dejado en claro que los usuarios no tienen que hacer nada adicional, ya que esta será eliminada próximamente, concretamente el 28 de febrero de 2025.

Microsoft Paint también se suma a la «moda» de Copilot

Microsoft está obsesionada con integrar Copilot en prácticamente todos sus productos. Windows, Word, Excel, PowerPoint, Teams o GitHub son buena prueba de ello. El último invitado a la fiesta no es otro que nuestro viejo amigo Microsoft Paint.

Los usuarios de los canales Canary y Dev de Windows Insider recibirán una actualización de Microsoft Paint en la que un nuevo botón de Copilot aparecerá en la barra superior. Sin embargo, en este caso no tiene nada que ver con el chatbot que todos conocemos, sino que simplemente se trata de un botón que sirve de atajo para visualizar todas las herramientas de inteligencia artificial que ha integrado Paint recientemente: Cocreador, Generador de Imágenes y Borrado Generativo.

La segunda juventud de Paint llega de la mano de la IA

Microsoft Paint parecía tener los días contados hace años, cuando Microsoft decidió apostarlo todo a Paint 3D. Sin embargo, el fracaso de esta aplicación llevó a los de Redmond a tomar una sorprendente decisión: devolverle el protagonismo al Paint clásico pero renovándolo con una estética moderna y nuevas funciones. Estas funciones de inteligencia artificial son parte de este esfuerzo por hacer de Paint una herramienta moderna y más potente que nunca.

Ahora, parece que Microsoft quiere utilizar la marca «Copilot» como paraguas de todas sus funciones de inteligencia artificial, algo que puede resultar confuso para quienes ya asumíamos que Copilot simplemente era una más de esas funciones: el chatbot análogo a ChatGPT, Gemini o DeepSeek.

En cualquier caso, como muchos ya sabréis, los cambios que se realizan en el programa Windows Insider no tienen por qué ver la luz en la versión estable y no sería la primera vez que Microsoft da marcha atrás, así que habrá que esperar para ver si esta decisión de uso del icono de Copilot dentro de Paint se mantiene.