miércoles, 7 mayo 2025

OneDrive se renueva con la IA: Microsoft anunciará nuevas funciones el 3 de octubre

Parece que Microsoft sigue viendo nuevas posibilidades para incorporar la Inteligencia Artificial a sus productos y servicios. Ahora podría estar preparando grandes novedades para su servicio de almacenamiento en la nube OneDrive. Este rumor surge del conocido filtrador “WalkingCat”. El nuevo anuncio se realizaría el próximo 3 de octubre y podría estar relacionado con la integración de la inteligencia artificial (IA) en OneDrive.

¿Qué se espera del anuncio para este servicio?

El filtrador “WalkingCat” compartió un breve vídeo en su cuenta de X (antes Twitter) en el que se puede ver un clip promocional de Microsoft. El vídeo muestra algunos iconos flotando y una barra de búsqueda con las palabras “Ayúdame a organizarme”. El clip termina mostrando el logo de OneDrive y un mensaje: “Descubre lo que viene para OneDrive el 3 de octubre”.

Es posible que el día 3 de octubre se refiera a la Conferencia de Power Platform de Microsoft. Esta se celebrará en Las Vegas del 3 al 5 de octubre. Sin embargo, Microsoft no ha confirmado ni desmentido esta información, por lo que habrá que esperar a ver si se trata de un evento independiente o no.

Lo que sí parece claro es que el anuncio tendrá que ver con la incorporación de funciones basadas en la IA en OneDrive. Siguiendo la línea de otros productos de Microsoft como Microsoft 365 Copilot o Windows Copilot. Estas funciones tienen como objetivo ayudar a los usuarios a realizar diversas tareas relacionadas con el trabajo, el estudio o el ocio, utilizando el potencial de la IA para generar, editar o mejorar contenidos.

¿Qué beneficios podría aportar la IA a OneDrive?

OneDrive es uno de los servicios más populares y utilizados de Microsoft, ya que permite almacenar archivos en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Sin embargo, la gestión y organización de estos archivos puede ser complicada y tediosa, especialmente si se trata de una gran cantidad o variedad de contenidos.

La IA podría facilitar esta tarea, ofreciendo funciones como:

  • La posibilidad de generar archivos a partir de una solicitud del usuario, como por ejemplo crear un documento, una presentación o una hoja de cálculo con un determinado contenido o formato.
  • La opción de editar o mejorar archivos existentes, como por ejemplo corregir errores, añadir imágenes, aplicar estilos o sugerir cambios.
  • La capacidad de organizar los archivos por categorías, etiquetas, fechas o relevancia, y mostrarlos en una interfaz más limpia y moderna.
  • La función de buscar archivos con mayor facilidad y precisión, utilizando palabras clave, frases o preguntas naturales.

Estas funciones podrían hacer que OneDrive fuera una herramienta más útil, intuitiva y eficiente para gestionar los archivos y contenidos en la nube. Además, podrían aumentar la productividad y la creatividad de los usuarios al usar OneDrive como una plataforma de aprendizaje y colaboración.

Windows 11 (Build 22621.2265 y 22631.2265) llega al canal Beta de Insider

Terminamos este trio de Builds con la del canal Beta. Vamos a ver que novedades ha incorporado el equipo Windows Insider al canal Beta. Su principal interés son los nuevos emoji que ya se parecen a los clásicos Emoji 3D.

  • Build 22631.2265 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.2265 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

RECORDATORIO: Los Insiders que anteriormente estaban en la Build 22624 serán movidos automáticamente a la Build 22631 a través de un paquete de habilitación. El paquete de activación incrementa artificialmente el número de compilación de la actualización con las nuevas funciones que se despliegan y activan para que sea más fácil diferenciarlas de los dispositivos con la actualización con las funciones desactivadas por defecto. Este enfoque se está utilizando sólo para el canal Beta y no es indicativo de ningún cambio o planes para el despliegue final de características.

Novedades de la Build 22631.2265

Emoji

  • Con la actualización del formato de fuente de color a COLRv1, Windows ahora puede mostrar emoji más ricos con una apariencia similar a 3D con soporte próximamente para algunas aplicaciones y navegadores. Estos emoji utilizan degradados para aportar el estilo de diseño que nuestros clientes han estado pidiendo. Los nuevos emoji aportarán más expresividad a tus comunicaciones.
Antes y después del formato de color actualizado para los emoji

Ajustes

  • La nueva página de inicio de Configuración que comenzó a desplegarse con el Canal Beta de la semana pasada debería estar ahora disponible para todos los Windows Insiders en el Canal Beta.

Correcciones en Build 22631.2265

General

  • Se ha corregido un problema que provocaba el bloqueo de explorer.exe en la pantalla de inicio de sesión al intentar entrar en modo seguro.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema que provocaba que las aplicaciones de la barra de tareas aparecieran cortadas sin una esquina redondeada al final cuando se tenían muchas ventanas de aplicaciones abiertas y la barra de tareas estaba configurada para no combinarse.
  • Corregido un fallo de explorer.exe que afectaba a la correcta aparición de la barra de tareas tras encender el dispositivo.

Explorador de archivos

  • Se han corregido algunos fallos que afectaban a la fiabilidad del inicio del Explorador de archivos.
  • Mejorado el rendimiento del Explorador de archivos en determinados casos.
  • Reparado un problema por el que los iconos del escritorio podían quedar en blanco.
  • Se ha corregido un problema por el que el uso del botón Restablecer carpetas en Opciones de carpeta podía provocar el bloqueo de explorer.exe.
  • Solucionado un problema por el que al intentar copiar y pegar un archivo de una carpeta comprimida a una carpeta de OneDrive podía fallar con un código de error.
  • Mitigado un problema que provocaba que el Explorador de archivos se bloqueara al navegar a la Galería si había un gran número de imágenes.
  • Enmendado un problema por el que guardar archivos en ubicaciones de OneDrive en el Explorador de archivos podía tardar mucho tiempo, haciendo que pareciera que la aplicación desde la que se guardaban los archivos no respondía, en las últimas versiones del programa Insider.
  • Eliminado un problema por el que «Escribir automáticamente en el cuadro de búsqueda» no funcionaba cuando el Explorador de archivos estaba abierto en Inicio.
  • Se ha corregido un problema por el que los chevrones de la barra de direcciones del Explorador de archivos apuntaban en la dirección incorrecta si el idioma de visualización estaba configurado en árabe o hebreo.

Configuración

  • Arreglado un problema que provocaba la desaparición de algunas etiquetas en varios lugares de Ajustes en los últimos vuelos.
  • Mejorado el rendimiento de la apertura de Ajustes para Insiders con la nueva página de inicio.

Unidad de desarrollo

  • Se ha solucionado un problema por el que los Dev Drives podían no montarse automáticamente después de actualizar a una nueva versión, provocando que las aplicaciones que intentaban acceder a ellos no funcionasen.
  • Mejorados los mensajes de error si los Dev Drives no se formatean.

Administrador de tareas

  • Se solucionó un problema por el que si se realizaba una búsqueda y luego se borraba, la vista seguía filtrada.
  • Se ha corregido un problema que provocaba bloqueos esporádicos al utilizar el Administrador de tareas, incluso al finalizar tareas.
  • Corregido un problema por el que el icono de búsqueda podía superponerse al texto del Administrador de tareas en la barra de título.
  • Reparado un problema por el que no era posible mover la ventana del Administrador de tareas con el tacto o el lápiz.

Problemas conocidos

Narrador

  • Puede que veas que algunas de las cadenas NO están localizadas al idioma seleccionado. Esto se solucionará en una próxima actualización.

La Build 23536 llega al Canal Dev de Windows Insider

Turno ahora de la Build del canal Dev. La Build 23536 se centra también en corregir infinidad de errores, como la Build de Canary. Vamos a ver en que han estado trabajando y cuales son los errores que han sido corregidos.

Correcciones de la Build 23536

Windows Copilot

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el icono del Copiloto de Windows en la barra de tareas apareciera invertido para los idiomas de derecha a izquierda.

Barra de tareas

  • Corregido un fallo de explorer.exe que afectaba a la correcta aparición de la barra de tareas tras encender el dispositivo.
  • Solventado un problema que provocaba que las aplicaciones de la barra de tareas aparecieran cortadas sin una esquina redondeada al final cuando se tenían muchas ventanas de aplicaciones abiertas y la barra de tareas estaba configurada para no combinarse.

Subtítulos en directo

  • Solucionado un problema que provocaba que los subtítulos en directo mostraran a veces la misma línea de texto dos veces.

Entrada

  • Corregido un fallo de ctfmon.exe en vuelos recientes, que puede haber afectado a la capacidad de escribir para algunos Insiders.

Ajustes

  • Se ha trabajado para mejorar el rendimiento de la apertura de la configuración para los usuarios internos con la nueva página de inicio.

Administrador de tareas

Arreglado un problema que podía provocar que el Administrador de tareas se bloqueara al utilizar la opción de finalizar tarea en la página Detalles en las versiones recientes.

Problemas conocidos en la Build 23536

Menú Inicio

  • Algunas aplicaciones en Todas las aplicaciones en el menú Inicio, como las aplicaciones PWA instaladas a través de Microsoft Edge, pueden ser etiquetadas incorrectamente como un componente del sistema.

Búsqueda en la barra de tareas

  • A veces la información sobre herramientas al pasar el ratón sobre el cuadro de búsqueda no coincide con el resaltado de búsqueda actual.

Entrada

  • [NUEVO] La compatibilidad con Unicode Emoji 15, que comenzó a implementarse con la versión 23475, y el formato de fuente de color actualizado con compatibilidad con COLRv1, que comenzó a implementarse con la versión 23506, ya no aparecen tras actualizar a la versión 23531 debido a un error. Este problema se solucionará próximamente en un próximo vuelo.

Copiloto de Windows

  • Puede utilizar Alt + Tab para salir del Copiloto de Windows, pero no para volver a él. Windows + C devolverá el foco al Copiloto de Windows.
  • Al iniciar Copilot por primera vez o después de actualizarlo mientras se utiliza el acceso por voz, tendrás que utilizar los comandos «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en el cuadro «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

La Build 25941 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Empezamos la semana con tres nuevas Builds que llegaron este viernes pero, que por diversas circunstancias no hemos podido traeros hasta ahora. Ahora ya os podemos traer la Build 25941 en primer lugar cargada de novedades. Vamos a ver que cambios nos ofrece al canal Canary.

Cambios y mejoras de la Build 25941

Gráficos

  • En esta versión de Insider Preview, puedes notar que ha habido algunos cambios en la página de configuración avanzada de pantalla a través de Configuración > Sistema > Pantalla > Pantalla avanzada. La frecuencia de actualización dinámica ahora se puede activar a través de un conmutador. Una vez activada, Windows ajustará dinámicamente la frecuencia de actualización hasta la frecuencia seleccionada para ayudar a ahorrar energía.
  • Además, han hecho pequeños cambios para ayudar a dar a conocer las limitaciones (relacionadas con la pantalla o el cable que se utiliza) que no le permiten establecer una alta frecuencia de actualización, mientras que estar en una pantalla de alta resolución. Al seleccionar una frecuencia de actualización, puede que notes que algunas frecuencias de actualización mostrarán un asterisco. Esto significa que, para seleccionar esa frecuencia de actualización específica, la resolución de la pantalla deberá cambiarse a una que admita la frecuencia de actualización seleccionada. Este comportamiento se produce cuando hay limitaciones debidas al cable o a las capacidades de la pantalla y no es nuevo, pero queríamos asegurarnos de que eras consciente de ello.

Proyectar

  • En base a las mejoras de Cast introducidas en la compilación 25926, han actualizado el menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos con soporte adicional para ti en caso de que tengas problemas para descubrir pantallas cercanas, arreglar conexiones y más.
El menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de Cast.
El menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de Cast.

Ajustes

  • Se ha eliminado el gráfico que aparecía en la parte superior de la página Energía y batería de Ajustes. Los usuarios con acceso privilegiado pueden seguir viendo un gráfico del uso de la batería en la sección de uso de la batería más abajo en la página. La página de ajustes de Energía y batería ya no está dividida en las secciones «Energía» y «Batería».

Corrección de problemas conocidos

  • Se han corregido los problemas que afectaban al menú contextual del Explorador de archivos y a los menús desplegables de la barra de comandos, que hacían que se volvieran transparentes y no funcionaran al tocarlos.
  • Corregidos los problemas que afectaban a la fiabilidad del inicio del Explorador de archivos.
  • Solventados los problemas que provocaban que los IME en japonés y chino no funcionaran correctamente en determinadas aplicaciones, y que no funcionaran correctamente en el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos.
  • Corregido un problema que provocaba el bloqueo de Ajustes al consultar el uso detallado de la batería.
  • Las nuevas opciones para ajustar la intensidad y el realce del color de los filtros de color ahora tienen etiquetas.

28 años después, WordPad se despide de Windows

Desde que Microsoft lanzase Windows 11 hemos visto cómo los de Redmond han conseguido rejuvenecer aplicaciones clásicas como el Bloc de Notas, Reproductor multimedia, Recortes, Paint… Sin embargo, en esta lista había una ausencia llamativa: WordPad.

WordPad llegó como un visor y editor de documentos de texto con Windows 95. Con unas funcionalidades más sencillas que Microsoft Word, la empresa liderada por Bill Gates integraba esta funcionalidad en el sistema operativo. Desde entonces han pasado 28 años en los que WordPad ha estado presente, recibiendo su última actualización con Windows 7.

Windows 11 23H2 sentencia a WordPad

Con Windows 7, WordPad recibió su última actualización mayor en cuanto a interfaz y características. Hablamos del año 2009… Con Windows 8, simplemente, Microsoft adaptó la interfaz para eliminar cualquier rastro de Aero. Desde entonces, la aplicación ha pasado sin pena ni gloria por Windows 10 y Windows 11 sin ningún tipo de cambio.

Captura de WordPad en Windows 11

El hecho de que Microsoft estuviese trabajando en adaptar las aplicaciones preinstaladas en Windows 11, invitaba al optimismo sobre una futura actualización, pero nada más lejos de la realidad. El equipo liderado por Panos Panay ha incluido a WordPad en la lista de características obsoletas, junto a Cortana.

WordPad no está siendo actualizado y será eliminado en un futuro lanzamiento de Windows. Recomendamos Microsoft Word para editar documentos de texto como .doc y .rtf y Bloc de Notas para archivos de texto plano como .txt.

Así pues, todo parece indicar que Windows 11 23H2 no llegará con WordPad preinstalado. Por lo tanto, tendremos que pasar por caja para usar Microsoft Word o usar algunas de las alternativas que hay disponibles en la Microsoft Store, como TowPad o Ivirius Text Editor.

De esta forma, Microsoft pone fin al culebrón que ha vivido esta aplicación desde Windows 10. Recordemos que WordPad parecía tener un hueco en la Microsoft Store, pero finalmente terminó siendo relegado a una característica opcional en Windows 11.

De hecho, podemos desinstalar la aplicación abriendo la app Configuración y yendo a Aplicaciones > Características opcionales. Aquí, solo tendríamos que pulsar sobre WordPad y hacer clic en Desinstalar.

El Bloc de Notas de Windows 11 copiará esta función de Visual Studio Code

El Bloc de Notas de Windows 11 es otra de las herramientas del sistema operativo que está disfrutando de una segunda vida. Si antes hablábamos de la Herramienta Recortes, ahora es esta aplicación la que llega con una nueva característica.

Y es que Microsoft sigue pensando nuevas formas de mejorar el Bloc de Notas de Windows 11. En los últimos meses habéis disfrutado de la posibilidad de abrir y editar archivos de texto en pestañas, en lugar de usar ventanas, y trabajar con el amado tema oscuro, así que esta novedad os va a encantar.

El Bloc de Notas de Windows 11 tendrá autoguardado

No es ningún secreto que el Bloc de Notas se utiliza para apuntar cualquier cosa que nos pasa por la cabeza (a pesar de que existe la app Notas rápidas) y que, después de apuntarlo, se queda en segundo plano hasta que apagamos el equipo.

¿Qué ocurre entonces? O somos rápidos para cancelar el apagado y recuperar nuestras notas, o tenemos que despedirnos de ellas. Conocedores de esta situación, Microsoft ha decidido copiar la funcionalidad de autoguardado que ya tenían otras aplicaciones como Visual Studio Code.

Aviso en la pestaña del guardado del progreso en el Bloc de Notas de Windows 11

De hecho, no es un autoguardado al uso de nuestros archivos de texto, es el guardado del estado de la aplicación. Es decir, el Bloc de Notas de Windows 11 guarda los archivos de texto que estuviésemos editando y, la próxima vez que abramos la aplicación, recuperará el texto y las pestañas que tuviésemos abiertas a la hora de cerrar la aplicación.

Esto quiere decir que, a la hora de cerrar un archivo de texto que estuviésemos editando al cerrar su pestaña, tendremos que guardar los cambios manualmente para que se almacenen de forma permanente en el equipo. Por lo tanto, tendremos que utilizar esta característica con cautela.

Por el momento, esta funcionalidad que se lanzó junto con la Build 25941 está disponible para los Insiders de los canales Dev y Canary. Los demás, tendréis que esperar algunas semanas hasta que esta novedad del Bloc de Notas de Windows 11 llegue a producción.

La herramienta Recortes de Windows 11 tendrá dos nuevas y útiles funciones

Desde el lanzamiento de Windows 11, Microsoft se ha esforzado por recuperar y modernizar útiles aplicaciones del sistema. Una de las grandes beneficiadas fue la Herramienta Recortes, que fusionaba la antigua aplicación con la app Recortes y anotación de Windows 10.

Desde entonces, los de Redmond han añadido útiles características como el auto-guardado de capturas o la copia automática en el portapapeles. Sin embargo, la mayor novedad llegó al poder realizar capturas de vídeo. ¿El problema? Que la funcionalidad no cambia con respecto a los recortes de pantalla, por lo que limita mucho el uso.

Mejoras en vídeo y reconocimiento de texto, las novedades de la herramienta Recortes

Oficialmente, la primera novedad de la herramienta Recortes de Windows 11 es la mejora de la interfaz de captura de vídeo. Desde el mismo atajo Windows + Mayus + S, podremos alternar entre la captura de pantalla y la grabación de vídeo. Además, podremos utilizar un nuevo atajo de teclado para realizar la grabación directamente: Windows + Mayus + R.

Nueva interfaz del flyout de Recortes de Windows 11 con botón para alternar al modo de grabación

A la hora de realizar grabaciones, podremos elegir si capturar el sonido del micrófono o del propio equipo para ir un paso más allá. Por supuesto, si tenemos múltiples dispositivos de audio, podremos elegir el que más nos guste.

Esta novedad se anunció junto con la Build 25941 que salió para el canal Canary del programa Windows Insiders. La buena noticia es que, aparte de los usuarios del canal Canary, también podrán utilizarla los usuarios del canal Dev.

La segunda novedad la ha filtrado Rafael Rivera, que ha encontrado los binarios de una característica llamada «Acciones de texto». Gracias a ésta, la herramienta Recortes de Windows 11 podrá reconocer texto y sugerir acciones gracias a la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial es una de las grandes apuestas de Microsoft tras el lanzamiento de Bing Chat y Copilot. De hecho, Microsoft ya ha confirmado que el próximo evento de Surface el 21 de septiembre tendrá un gran foco en este tema.

Windows 11 contará con mejoras en pantallas con tasa de refresco variable

Microsoft sigue trabajando para mejorar la experiencia de usuario en Windows 11. Gracias a las novedades de la Build 25941 del canal Canary, podemos saber que los de Redmond van a incluir nuevas opciones para pantallas con tasa de refresco variable. También, nos informará sobre limitaciones de ancho de banda o del monitor y facilitará la conexión a pantallas inalámbricas.

Muchos recordaréis que una de las novedades de Windows 11 fue la Tasa de refresco dinámica (o DRR, por sus siglas en inglés). Con esta característica, el sistema operativo adaptaba la tasa de refresco en función de la tarea que estemos realizando en ese momento con el objetivo de ahorrar batería.

Por ejemplo, a la hora de escribir un documento o revisar emails, el equipo trabajará con una frecuencia de 60 Hz. Sin embargo, a la hora de hacer scroll o escribir con un stylus sobre la pantalla, obtendremos 120 Hz. Para ello, por supuesto, el equipo debe contar con tasa de refresco variable, como la última Surface Pro 9.

La novedad es que ahora podremos limitar la tasa de refresco máxima que podrá alcanzar esta característica. Así, si queremos ahorrar batería, pero no renunciar a la tasa de refresco dinámica, podremos limitar el refresco máximo a, por ejemplo, 90 Hz.

Además, la Build 25941 incluye otras novedades. Una de ellas nos ayudará a entender los problemas de compatibilidad o ancho de banda con ciertas resoluciones y frecuencias, además de ayudarnos a realizar conexiones a pantallas inalámbricas. A continuación, podéis encontrar toda la lista de cambios.

Novedades de la Build 25941

Gráficos

  • Microsoft ha realizado pequeños cambios para ayudar a comprender las limitaciones (de la pantalla o del cable utilizado) que pueden no permitir ajustar una tasa de refresco alta al utilizar una resolución de pantalla mayor. Al seleccionar una tasa de refresco, podrás ver que algunas tasas de refresco muestran un asterisco. Esto significa que para seleccionar ese refresco, habrá que cambiar la resolución de pantalla. Este comportamiento dependerá de las limitaciones del cable o de la pantalla.

Transmisión

  • Complementando las mejoras introducidas en la Build 25926, Microsoft ha actualizado el flyout de Transmisión con soporte adicional en caso de que encontremos algún problema al descubrir pantallas cercanas, solucionar conexiones y más.

Texto "¿Problemas encontrando un dispositivo?" en el flyout de transmitir pantalla de Windows 11 Build 25941

Configuración

  • El gráfico en la parte superior de Energía y batería en Configuración se ha eliminado. Los Insiders pueden seguir viendo el gráfico de uso de batería en la sección de uso de batería en la parte inferior de la página. Además, la página de Energía y batería ya no estará dividida en secciones de «Energía» y «Batería».

Errores corregidos en la Build 25941

  • Solucionados algunos problemas que impactaban sobre el menú contextual del Explorador de archivos y los desplegables de la barra de comandos, provocando que fuese transparente y no funcionasen en entrada táctil.
  • Solucionados problemas que impactaban en la fiabilidad de arranque del Explorador de archivos.
  • Solucionado algunos problemas que provocaban que los IMEs chino y japonés no funcionasen correctamente en ciertas aplicaciones, y no funcionasen en la barra de búsqueda del Explorador de archivos.
  • Solucioando un problema que provocaba que la app Configuración se cerrase de forma inesperada al mirar el uso detallado de batería.
  • Las nuevas opciones para ajustar la intensidad y gama de color en los Filtros de color ahora tienen nuevos ajustes.

Microsoft Teams se independiza de Microsoft 365 en Europa

El gigante de Redmond no se la juega con la Unión Europea. Microsoft ha decidido desvincular Microsoft Teams de su suite Microsoft 365. Todo esto ha surgido por la presión que realizó Slack en su momento alegando que iba contra la competencia.

Sin embargo, Microsoft ha anunciado que va a desvincular Teams de Microsoft 365 en Europa, lo que significa que los usuarios podrán comprar Teams por separado, sin tener que adquirir el resto de aplicaciones de Microsoft 365. Esta decisión se debe a la presión de la Comisión Europea, que ha acusado a Microsoft de abusar de su posición dominante en el mercado de software empresarial.

¿Qué implica la desvinculación de Teams de Microsoft 365?

La desvinculación de Teams de Microsoft 365 implica que los usuarios europeos tendrán más opciones y flexibilidad a la hora de elegir las aplicaciones que necesitan para su trabajo. Según Microsoft, los usuarios podrán comprar Teams como un servicio independiente, con un precio mensual por usuario, o como parte de un paquete personalizado, con las aplicaciones que prefieran.

Además, la desvinculación también afectará a la forma en que Teams se integra con otras aplicaciones. Hasta ahora, Teams se integraba por defecto con las aplicaciones de Microsoft 365, pero no con las de otros proveedores. Con la desvinculación, los usuarios podrán elegir qué aplicaciones quieren integrar con Teams, ya sean de Microsoft o de terceros. Por ejemplo, podrán usar Teams con Google Docs o Slack.

¿Qué beneficios tendrá la desvinculación para los usuarios europeos?

La desvinculación de Teams de Microsoft 365 tendrá varios beneficios para los usuarios europeos, especialmente para los que buscan una solución más adaptada a sus necesidades y preferencias. Estos son algunos de ellos:

  • Ahorro: La desvinculación permitirá a los usuarios ahorrar dinero al comprar solo las aplicaciones que necesitan, sin tener que pagar por un paquete completo que incluye aplicaciones que no usan.
  • Competencia: Este movimiento fomentará la competencia entre los proveedores de software empresarial. Pudiendo mejorar la calidad y la innovación de las aplicaciones disponibles en el mercado.
  • Privacidad: La desvinculación facilitará el cumplimiento de las normas europeas de protección de datos. Al permitir a los usuarios elegir qué aplicaciones quieren compartir sus datos con Teams y cómo quieren almacenarlos.

La desvinculación de Teams de Microsoft 365 es una medida histórica que cambiará el panorama del software empresarial en Europa. Los usuarios interesados podrán comprar las licencias por separado a partir del 1 de octubre de 2023.

El chat de Bing añadirá complementos de terceros para ampliar sus funciones

El chat de Bing ha revolucionado la manera en la que trabajamos en internet. Permitiéndonos no solo buscar información sino crear contenidos o resolver dudas de manera casi instantánea. Esta función se lanzó en febrero de 2023 como una aplicación independiente, pero también se integró en el navegador Microsoft Edge como parte de la nueva experiencia de Bing.

Ahora, el siguiente paso en la evolución es ofrecer una función muy esperada por los usuarios: la posibilidad de añadir complementos de terceros. Los complementos son aplicaciones o servicios que se pueden integrar con Bing Chat para ampliar sus capacidades y funciones. Por ejemplo, se podrían añadir complementos para acceder a redes sociales, juegos, música, mapas o cualquier otro servicio web.

¿Cómo funcionarán los complementos de terceros en Bing?

Según una captura de pantalla filtrada por el usuario de Twitter @h0x0d, los complementos de terceros en Bing funcionarán de la siguiente manera:

  • Los usuarios podrán acceder a los complementos desde el menú lateral del chat de Bing, donde aparecerán las diferentes categorías y opciones disponibles.
  • Los usuarios podrán activar o desactivar los complementos según sus preferencias y necesidades.
  • Los usuarios podrán interactuar con los complementos desde el modo chat o el modo web de Bing, según el tipo de complemento y la tarea que quieran realizar.
  • Los usuarios podrán solicitar ayuda o información sobre los complementos al chatbot de Bing.

La captura de pantalla muestra algunos ejemplos de posibles complementos para Bing Chat, como Spotify, YouTube, Twitter o Wikipedia. Sin embargo, se desconoce cuándo estarán disponibles estos complementos y qué otros servicios se podrán integrar con Bing Chat.

¿Qué ventajas tendrá la función de complementos de terceros para los usuarios de Bing Chat?

La función de complementos de terceros en Bing ofrecerá varias ventajas para los usuarios, especialmente para los que buscan una forma más rápida y fácil de acceder a diferentes servicios web desde un mismo lugar. Estas son algunas de ellas:

  • Personalización: La función permitirá a los usuarios personalizar su experiencia de navegación y búsqueda con Bing, eligiendo los complementos que más les interesen y se adapten a sus gustos y necesidades.
  • Integración: La función permitirá a los usuarios integrar diferentes servicios web con Bing, lo que facilitará la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Por ejemplo, se podría compartir una canción de Spotify o un vídeo de YouTube con un contacto de Skype o un grupo de Teams.
  • Innovación: La función permitirá a los usuarios innovar y crear nuevos contenidos y soluciones con Bing, combinando las capacidades del chatbot con las de los complementos. Por ejemplo, se podría generar un texto creativo con la ayuda de Wikipedia o un mapa con la ayuda de Google Maps.

El chat de Bing es una herramienta innovadora y útil que puede mejorar la experiencia de navegación y búsqueda en la web. Con la función de complementos de terceros, se volverá más personalizable, integrado e innovador.