jueves, 17 julio 2025

Snapdragon X Elite, filtrados los chips de Qualcomm para impulsar Windows en ARM

Qualcomm se prepara para un puñetazo sobre la mesa en el mercado de Windows en ARM. Mientras Apple sigue manteniendo su ventaja, Microsoft sigue sin tener un hardware que haga de principal valedor de su sistema operativo. Sin embargo, la empresa con sede en San Diego podría dar un gran impulso a los procesadores Snapdragon X Elite.

La presentación oficial será en un par de días, durante el Snapdragon Summit 2023. Los rumores apuntan a un rendimiento dos veces superior al de sus rivales con un tercio del consumo energético. Todo esto sería posible gracias a los núcleos Qualcomm Oryon.

Snapdragon X Elite es parte del plan para competir con Apple

El Snapdragon X Elite no solo tratará de rendimiento y eficiencia. Por supuesto, la inteligencia artificial jugará un papel importante. El procesador incorpora modelos de IA generativa con más de 13 mil millones de parámetros en el dispositivo para impulsar las tareas de productividad, creatividad y entretenimiento.

En su interior encontramos una arquitectura de 4 nanómetros con 12 núcleos de alto rendimiento a 3,8 GHz, que podrían alcanzar los 4,3 GHz. Contará con 42 MB de caché en total y un ancho de banda de 136 GB/s en el acceso a la memoria LPDDR5X. Esta combinación promete un 50% más de rendimiento multi-hilo que otros competidores ARM.

Como no podía ser de otra manera, el Snapdragon X Elite soportará pantallas 4K de hasta 120 Hz, HDR10 y monitores externos 5K gracias a su GPO Qualcomm Adreno. También, contará con soporte para almacenamiento SSD NVMe sobre PCIe Gen 4 y UFS 4.0. La cantidad máxima de memoria RAM alcanzará los 64 GB.

Aunque el procesador será presentado esta misma semana, tendremos que esperar para probarlo. Se estima que su lanzamiento suceda a mediados de 2024, justo a tiempo para rivalizar con la nueva hornada de procesadores de Intel y AMD. Además, en 2025 podríamos ver los primeros procesadores ARM de Nvidia y AMD.

Nvidia y AMD planean lanzar chips ARM para PC en 2025

Con Apple sentando cátedra con sus procesadores M1 y M2, Microsoft intenta seguir su estela en el mercado de ARM gracias a Qualcomm. Sin embargo, los esfuerzos hasta ahora han sido infructuosos, bien por la emulación de las aplicaciones o bien porque el procesador no daba la potencia suficiente. Ahora, Nvidia y AMD podrían traernos la solución.

Según Reuters, Nvidia y AMD han comenzado a diseñar sus primeros procesadores ARM para dispositivos con Windows. A esto habría que sumar el cercano lanzamiento de los chips Oryon de Qualcomm, que llegarían como grandes competidores de los chips de Apple.

2025 podría ser el año de Windows en ARM

En realidad, esta no es la primera aventura de Nvidia en el mundo de ARM en PC. Recordemos que la primera tablet de Microsoft, la Surface RT, llevaba un procesador ARM Nvidia Tegra en su interior. Sin embargo, los problemas de compatibilidad de Windows RT pusieron fin al ecosistema.

Después, pasaron años en dique seco hasta que Microsoft y Qualcomm decidieron darse una nueva oportunidad. Surface Pro X supuso el retorno de Windows en ARM, con Windows 10 en esta ocasión. Desde entonces, los de Redmond han mostrado un fuerte compromiso con esta arquitectura con Surface Pro 9 y Project Volterra.

Finalmente, parece que será 2025 el año de Windows en ARM al finalizar la exclusividad de Qualcomm. AMD y Nvidia entrarán a competir en ese mercado, y se lleva tiempo rumoreando que Mediatek podría hacer lo mismo.

Con Qualcomm, Mediatek, Nvidia y AMD se abre un futuro apasionante para el mercado de la movilidad. Además, Intel se está preparando para tratar de competir con la arquitectura ARM con los  procesadores Meteor Lake, que verán la luz en diciembre. Sin duda, podemos estar ante el principio del resurgir de Windows en ARM… Solo tendremos que esperar a 2025.

La Microsoft Store de Windows 11 ahora abre en tiempo récord

La Microsoft Store es uno de los componentes más importantes de Windows 11. Desde que los de Redmond cambiasen la política de su tienda, se ha llenado de aplicaciones interesantes como Mozilla Firefox, Adobe Acrobat Reader, iTunes… Sin embargo, sufría de un gran problema.

En los últimos meses, habréis notado que la Microsoft Store tenía un tiempo de arranque demasiado largo. Esto es una gran barrera de entrada cuando tienes la posibilidad de ir al sitio web y pulsar en «Descargar». Microsoft, consciente del problema y de las quejas de los usuarios, se ha puesto manos a la obra para solucionar este problema.

Microsoft Store, de 0 a 100 en dos segundos

Con la última actualización de la Microsoft Store el tiempo de apertura se ha reducido a tan solo dos segundos. Antes de esta actualización, teníamos que esperar delante de la splash screen durante siete segundos. Como consecuencia, ahora es mucho más ágil el proceso de obtener una aplicación.

Esta mejora de la versión 22309 de la Microsoft Store la hacía pública Daniel Paulino, ingeniero de software de Microsoft, en Twitter. El desarrollador, además, de traernos estas mejoras a la tienda es conocido por crear aplicaciones como Ambie.

Esta actualización demuestra el compromiso de Microsoft con el feedback de los usuarios. Todas estas mejoras ya han ido pasando por los canales del programa Windows Insider y, finalmente, han llegado a producción para deleite de todos los usuarios de Windows 11.

Inmho, la mejora de no perder una llamada gracias a Microsoft Teams

Una llamada es vital, es algo clave que puede hacer que consigamos un negocio o que lo perdamos para siempre. Por eso, gestionar de manera correcta las llamadas es realmente importante y, más todavía, en una Administración de Fincas. Eso sí, se trata de un sector bastante arcaico y que se ha basado siempre en una relación cliente-empresa muy clásica.

Sin embargo, desde Inmho Gestión de la Propiedad S.L. se aventuraron al cambio y decidieron apostar por la telefonía de Microsoft Teams. Esto podría ayudarles a evolucionar las comunicaciones en la empresa y crecer.

De Microsoft Teams básico a experto, un salto de calidad en la gestión empresarial

Esta empresa lleva 60 años en el negocio de la Administración de Fincas pero, como se suele decir, renovarse o morir. Y en Inmho lo tenían claro, renovarse hacia Microsoft Teams de la mano de Astroline.

La digitalización les ha permitido llegar a más hogares, disponer de más clientes y, como consecuencia, tener mejores resultados. La confianza en Microsoft Teams Phone System ha sido clave para poder dar el salto a las últimas tecnologías y a realizar una correcta digitalización.

Este último punto es donde contar con un partner como Astroline les ha ayudado. Cualquiera puede poner en marcha Teams, cualquiera puede configurar lo básico. El problema aparece cuando intentamos llegar al nivel experto sin los conocimientos necesarios.

La ventaja de contar con este poderoso aliado es que no solo se dispuso de las herramientas de Teams, también se integró con la tecnología de PowerBI en la empresa. Así, Inmho consigue disponer de mejores métricas a su alcance.

Más de 500 usuarios con telefonía de Microsoft Teams con 200 canales e integración con Power BI, el caso de Inmho y Astroline

Nos encanta ver casos de éxito de este estilo. Es muy sencillo transformar o digitalizar empresas con una fuerte influencia digital. Esta apuesta por digitalizar una empresa claramente analógica, en la que muchos de sus clientes quieren recibir la información por correo ordinario, es una demostración de que cualquier empresa puede dar el salto.

Ahora, con la integración de Microsoft Teams Phone System y la tecnología de PowerBI, Inmho está preparada para actuar frente a cualquier situación que pueda suceder. Estaremos muy atentos a su crecimiento y cambios de esta pequeña empresa que ha decidido cambiar el ritmo de las cosas

El efecto Mica podría volver a Microsoft Edge en Windows 11

Microsoft Edge sigue evolucionando en cada actualización. Desde que los de Redmond apostasen por el motor Chromium y optasen por el mismo modelo de actualizaciones, las mejoras son prácticamente diarias en el Canal Canary. Concretamente, en su última actualización destaca el retorno del efecto Mica.

Mica es un efecto del lenguaje de diseño Fluent Design. Con este efecto, los elementos en los que se aplica muestran una ligera transparencia que deja ver el fondo de escritorio de forma difuminada. No debemos confundirlo con Acrylic, que muestra todo lo que hay detrás y es más intensivo a la hora de usar recursos gráficos del sistema.

Cómo activar Mica en Microsoft Edge Canary

Ha sido Leopeva64 quien ha mostrado esta novedad en Twitter, en la que se ve el efecto Mica en la barra de título y la barra de herramientas. Para habilitar este efecto en Microsoft Edge Canary, solo tenemos que seguir estos pasos:

  1. Actualizar a la última compilación de Microsoft Edge (120.0.2167.0) en el Canal Canary.
  2. Navega a edge://flags.
  3. Busca «Show Windows 11 visual effects in title bar and toolbar».
    Flag para habilitar los nuevos efectos visuales, incluyendo Mica, en el Microsoft Edge Canary
  4. Habilita el flag y reinicia Microsoft Edge.
  5. Abre la configuración y ve a la pestaña Apariencia.
  6. Habilita la opción «Mostrar efectos visuales de Windows 11 en la barra de título y la barra de herramientas (versión preliminar)».
    Configuración de la apariencia para habilitar los nuevos efectos visuales en Preview en Microsoft Edge Canary
  7. Volvemos a reiniciar y ahora aparecerá el efecto Mica en el navegador.

La última Beta de Windows 11 diferencia las aplicaciones de los componentes del sistema

Microsoft no solo sigue trabajando en los futuros lanzamientos de Windows 11 en los Canales Dev y Canary. El canal Beta sigue recibiendo funcionalidades que veremos en futuras actualizaciones del sistema, como la posibilidad de diferenciar los componentes del sistema. Esta es una de las novedades de la Build 22635.2486 (KB5031459).

La Build 22635.2486 nos permitirá diferenciar los componentes del sistema de las aplicaciones tradicionales en el Menú Inicio gracias a una sencilla etiqueta. Además, la actualización KB5031459 supone el rollback de la nueva experiencia de Transmitir que preparaba Microsoft, aunque esperan retomarla en el futuro.

Cambios y mejoras de la Build 22635.2486

Menú Inicio

  • En el Menú Inicio, en Todas las apps, los componentes del sistema de Windows 11 ahora mostrarán la etiqueta «sistema».
  • La Xbox Game bar se mostrará solo como Game Bar en el Menú Inicio y también en Configuración > Sistema > Componentes del sistema. Este cambio llegará a la Game Bar a través de una actualización de la Microsoft Store.

Transmitir

  • La experiencia mejorada de transmisión que se introdujo en la Build 22631.2129 se ha deshabilitado temporalmente para corregir algunos errores. La intención de Microsoft es volver a habilitar esta experiencia en futuros lanzamientos del Canal Beta.

Errores corregidos de la Build 22635.2486

  • Solucionado un problema por el que el Menú Inicio se cerraba al lanzarse si el idioma para mostrar era Checo o Eslovaco.
  • Solucionado un problema por el que el icono de búsqueda de la barra de tareas no aparecía correctamente para la gente que utiliza el icono y la etiqueta de búsqueda.

Windows 11 sigue allanando el terreno para la IA de Copilot

Microsoft sigue trabajando para mejorar la integración de la IA de Copilot en Windows 11. Concretamente, la Build 23570 del Canal Dev para Insiders mejora la experiencia de usuario al permitir el uso del chat de inteligencia artificial en equipos con múltiples monitores. Además, podremos usar distintos atajos de teclados para abrirlo.

Por supuesto, la Build 23570 no solo incluye esta pequeña, pero esperada mejora para Copilot. También, incluye varias mejoras que se agredecerán cuando lleguen a producción. Por ejemplo, podemos destacar el trabajo para optimizar el Explorador de archivos.

Cambios y mejoras de la Build 23570

Copilot en Windows

  • Copilot en Windows ahora se puede usar en varios monitores. Simplemente, hacemos clic en el botón Copilot en la barra de tareas en cualquier monitor en el que queramos que Copilot se muestre o podemos usar el atajo Win + C para mostrar Copilot en el último monitor en el que estaba visible. Si utilizamos un teclado, podemos utilizar el atajo de teclado Win + T para poner el foco del teclado en la barra de tareas y navegar hasta el botón de la barra de tareas de Copilot.

Menú Inicio

  • La Xbox Game bar se mostrará solo como Game Bar en el Menú Inicio y también en Configuración > Sistema > Componentes del sistema. Este cambio llegará a la Game Bar a través de una actualización de la Microsoft Store.

Correcciones de la Build 23570

Explorador de archivos

  • Se han corregido algunos problemas que podían provocar bloqueos al iniciar el Explorador de archivos.

Búsqueda en la Barra de tareas

  • Se ha corregido un problema por el que las aplicaciones a veces no se ordenaban en la ubicación correcta en la lista de todas las aplicaciones del Menú Inicio cuando se usaba el idioma de visualización japonés.

Configuración

  • Se ha corregido un problema por el que Inicio mostraba inesperadamente a algunos usuarios que quedaba un porcentaje de almacenamiento de NaN.

Problemas conocidos de la Build 23570

Copilot en Windows

  • Algunos Insiders del canal Dev en mercados donde Copilot en Windows está disponible y que utilizan la versión Home de Windows 11 pueden ver que Copilot ha desaparecido de la barra de tareas. Microsoft está investigando este problema.
  • Al lanzar por primera vez Copilot en Windows al usar el acceso de voz, necesitarás usar el comando «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en la caja «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

Windows 11 soportará audífonos con Bluetooth LE

Esta semana Microsoft lanzaba la Build 25977 de Windows 11 para los Insiders del Canal Canary. Como principal novedad de esta compilación encontramos el soporte para audífonos compatibles con Bluetooth LE (Low Energy). De esta forma, los usuarios con este tipo de ayudas podrán emparejarlos, transmitir audio y realizar llamadas desde sus equipos.

Para aprovechar esta tecnología, será necesario contar con un equipo con Windows 11 que tenga soporte para Bluetooth LE Audio. Además, Microsoft indica que en los próximos meses esperan mejorar la experiencia incluyendo ajustes predefinidos para audífonos en la app Configuración.

A continuación, os detallamos todas las novedades que se incluyen en la Build 25977 de Windows 11 en el Canal Canary.

Novedades de la Build 25977

Mejoras en la ubicación de Windows

Microsoft ha incorporado nuevos controles para ayudar a gestionar qué aplicaciones tienen acceso a la lista de redes WiFi a nuestro alrededor, lo que puede ser utilizado para determinar nuestra ubicación. Podemos ver y modificar qué apps acceder la lista de redes navegando a Configuración > Privacidad y seguridad > Ubicación.

Cuadro de diálogo con permiso para usar la ubicación en la Build 25977 de Windows 11

Para simplificar el proceso de compartir la ubicación, Microsoft ha añadido un nuevo aviso que aparecerá la primera vez que una app intenta acceder a tu ubicación o información WiFi. Este aviso permitirá los servicios de ubicación y permitirá a la app acceder a la localización, ayudando a completar tareas como buscar direcciones o comprobar el tiempo sin acceder a la app Configuración.

Además, el aviso nos notificará cuando app intente acceder de forma inesperada a los servicios de ubicación, de forma que podremos denegarlo. Si no queremos que accedan en ningún momento, podemos desactivar «notificar cuando una app solicite la ubicación» en la página de Configuración de ubicación.

Nueva opción para impedir el acceso a la ubicación de las apps sin ser notificados

Una vez que hayamos dado autorización, las aplicaciones que usen la ubicación o la información WiFi aparecerán en el historial de uso reciente en la página de Ubicación, y aparecerá el icono de la ubicación en la barra de tareas mientras la app está en uso. Esto nos ayudará a mejorar la monitorización de las apps al usar esta información.

SMB sobre QUIC Client Access Control

Con la Build 25977 de Windows 11, SMB sobre QUIC ahora soporta opciones de control de acceso adicionales para los clientes. Esto mejora la característica SMB sobre QUIC, que fue introducida como alternativa a la capa de transporte TCP, proporcionando seguridad y conexiones fiables a servidores de archivos en redes poco confiables como Internet.

Con esta nueva opción, los administradores pueden restringir qué clientes puede acceder a servidores con SMB sobre QUIC. Esta opción da a las organizaciones protecciones adicionales sin cambiar la autenticación de Windows utilizada para hacer la conexión SMB o la experiencia de usuario final.

Cambios y mejoras de la Build 25977

General

  • A partir de la Build 25977, las aplicaciones Correo y Calendario ya no estarán instaladas al realizar una instalación limpia. Esto solo aplica para esta compilación y superiores en el canal Canary. Correo y Calendario no serán eliminadas para Insiders que realicen actualizaciones.

Menú Inicio

  • La Xbox Game bar se mostrará solo como Game Bar en el Menú Inicio y también en Configuración > Sistema > Componentes del sistema. Este cambio llegará a la Game Bar a través de una actualización de la Microsoft Store.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • El icono de red en la bandeja del sistema ahora se anima cuando una conexión está en progreso. Esta animación reemplaza el globo desconectado cuando una conexión está tardando algo de tiempo en conectarse a Internet.

Entrada

  • Microsoft incluye dos nuevas distribuciones de teclado en la Build 25977. Estos teclados implementan los dos nuevos estándares alemanes de diseño extendido (E1 y E2). Los diseños ampliados permiten a los usuarios escribir todos los caracteres necesarios para el alemán (incluidas las comillas alemanas, que no estaban disponibles anteriormente), todos los idiomas basados en el latín de la UE, el griego, la transcripción fonética del AFI, la transcripción de jeroglíficos egipcios, la mayoría de los idiomas basados en el latín de todo el mundo (incluido el vietnamita con sus múltiples acentos por carácter) y más.

Configuración

  • En Configuración, al mirar la contraseña de WiFi en las propiedades de WiFi, ahora aparecerá un código QR para que podamos compartirlo más fácilmente. También, aparecerá un código QR al configurar un punto de acceso móvil para compartir la conexión de red.

Errores corregidos

  • Se ha corregido un problema subyacente que se creía que era la causa principal de que varios juegos tuvieran problemas para iniciarse (citando problemas gráficos) o cambiar la resolución en la compilación 25967.
  • Se ha trabajado para ayudar a mejorar el rendimiento al expandir el panel de navegación en el Administrador de tareas.
  • Se ha corregido un problema por el que ciertos archivos .rar se abrían en blanco o con un mensaje inesperado que indicaba que no había memoria suficiente para abrir el archivo.

Problemas conocidos

  • El uso del dictado en el acceso por voz hace que el acceso por voz se bloquee.
  • Hay un problema que provoca que no se pudiera acceder a la cola de impresión y muestra un error al intentar abrirla.
  • Es posible que algunos juegos populares no funcionen correctamente en las compilaciones más recientes del Canal Canary.

Microsoft 365 pasará a ser la suite de productividad de Amazon

Parece que Microsoft y Amazon siguen aparcando sus diferencias. Si hace unas semanas empezaron a colaborar para la interoperabilidad de sus sistemas de nube, ahora llega el turno de Microsoft 365.

Según documentación interna, Microsoft 365 será la nueva suite de productividad para los empleados de Amazon. Concretamente, se habla de un acuerdo de mil millones de dólares en cinco años para obtener un millón de licencias. El acuerdo cubre tanto a sus empleados de oficina como a trabajadores de primera línea.

Mil millones de dólares, la cifra del acuerdo con Amazon para el uso de Microsoft 365

Hasta ahora, los empleados de Amazon han usado el software de Microsoft en su versión on-premise, pero el acuerdo con Microsoft es el primer paso para hacer la transición al modelo de nube de Microsoft 365.

Como indican desde Windows Central, la empresa fundada por Jeff Bezos reusaba utilizar los servicios de Microsoft 365 para evitar almacenar información de la empresa en la nube de la competencia. Sin embargo, parece que los pasos adoptados por Microsoft en materia de privacidad y sus acuerdos con distintos gobiernos habrían facilitado la decisión.

Se espera que los de Redmond comiencen a preparar los sistemas de Amazon a partir de noviembre, mientras que la transición de los empleados se hará a partir del próximo año.

Obviamente, se trata de una migración compleja por el tamaño de la corporación. Por lo tanto, Microsoft deberá trabajar en crear medidas y distintas fases para agilizar la transición. Es un trabajo minucioso en el que la colaboración entre ambas empresas será crucial para llevar la transición de Microsoft 365 a buen puerto.

Por el momento, ninguna de las compañías ha confirmado públicamente el acuerdo. Sin embargo, se espera que realicen un comunicado conjunto debido a la envergadura de la operación y su coste: mil millones de dólares.

La cifra de usuarios de Windows 11 rompe las previsiones de Microsoft

La exclusiva nos la traía Zac Bowden, con la impresionante cifra de usuarios activos de Windows 11. El sistema operativo de Microsoft es utilizado en alrededor de 400 millones de dispositivos de forma activa. La información procede de documentación interna de la compañía y nos deja ver las previsiones que tenían.

Windows 11 salió en octubre de 2021, con unos requisitos mínimos que parecían dificultar la actualización. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y el auge del teletrabajo, propiciaron una renovación del parque informático que ha favorecido esta adopción. Esto explica la impresionante cifra de 400 millones de dispositivos.

La previsión es que Windows 11 alcance los 500 millones de dispositivos en 2024

Obviamente, la adopción está siendo menos acelerada que la de Windows 10. Para que nos hagamos una idea, el predecesor de Windows 11 alcanzó esa misma cifra de usuarios en solo un año. A esto ayudó que Microsoft vendiese la actualización como una oferta gratuita limitada durante un año.

La compatibilidad de Windows 10 con hardware más vetusto, la oferta de actualización y el fin de soporte de Windows 7 fueron factores cruciales para lograr una adopción mucho más rápida. Por lo tanto, las condiciones para comparar el crecimiento de ambos sistemas operativos son completamente diferentes.

Windows 11 solo está soportado en equipos de 2018 en adelante debido a los requisitos de TPM y procesador, impidiendo que prácticamente todos los equipos que originalmente tenían Windows 7 o Windows 8 pudieran actualizar. Esto ha sido un gran impedimento en el crecimiento de su cuota de mercado, aunque no le ha impedido alcanzar los 400 millones de dispositivos.

Las previsiones internas de Microsoft eran mucho más modestas y desde la empresa se traslada que los objetivos se han superado enormemente. Desde el punto de vista de adopción del usuario, supone un gran éxito para la compañía. Mientras tanto, los de Redmond siguen trabajando en un Windows 12 que podría ver la luz a finales de 2024.