jueves, 8 mayo 2025

La Build 23555 llega al Canal Dev de Windows Insider

Esta semana los usuarios del Canal Dev de Insider están de enhorabuena: la Build 23555 de Windows 11 ya está disponible. Se trata de una versión sin novedades, tan solo tres pequeñas correcciones de errores en Copilot, Administrador de Tareas y el Narrador. ¡Vamos con ello!

Correcciones de la Build 23555

Copilot

  • Se ha solucionado un problema que hacía que explorer.exe se bloqueara al intentar abrir Copilot desde la barra de tareas.

Narrador

  • Se ha solucionado un problema que impedía previsualizar las voces naturales del Narrador en Configuración. Se ha solucionado un problema que impedía al Narrador leer correctamente la marca de tiempo de los elementos recomendados de Inicio.

Administrador de tareas

  • Se ha solucionado un problema que provocaba el cierre del Administrador de tareas al cambiar el modo Siempre visible. NOTA: Algunas correcciones que se indican aquí en las compilaciones preliminares del canal Dev pueden llegar a las actualizaciones de servicio para la versión lanzada de Windows 11.

Problemas conocidos

Menú Inicio

  • Algunas aplicaciones en Todas las aplicaciones del menú Inicio, como las aplicaciones PWA instaladas a través de Microsoft Edge, pueden estar etiquetadas incorrectamente como un componente del sistema.

Windows Copilot

  • El nuevo icono de Copilot no se muestra actualmente en las compilaciones del canal Dev. Se actualizará en un vuelo próximo, ¡estad atentos!
  • Se han recibido comentarios de los Insiders del canal Dev de que la vista previa de Windows Copilot no está disponible en algunas regiones. Se ha encontrado un problema y se volverá a habilitarlo para estos Insiders con una corrección en un lanzamiento futuro.
  • Puedes usar Alt + Tab para salir de Windows Copilot, pero no volver a él. Windows + C moverá el foco de nuevo a Windows Copilot
  • Cuando se inicia por primera vez o después de actualizar Copilot mientras se usa el acceso por voz, tendrás que usar los comandos “Mostrar cuadrícula” para hacer clic en el cuadro “Pregúntame cualquier cosa” por primera vez.

La evolución de las llamadas de telefonía con Microsoft Teams

En un primer momento podemos pensar que Microsoft Teams es una herramienta vinculada a trabajar en equipo y trabajar con llamadas y videollamadas mediante internet. Sin embargo, el heredero de Lync y luego Skype for Business también ofrece telefonía mediante Microsoft Phone System.

Gracias a los expertos de Astroline os vamos a diferenciar entre las opciones que ofrece Microsoft: Microsoft Calling Plans, Direct Routing y Operator Connect. Así, tendremos una imagen mejor de lo que ofrece cada una de estas opciones para saber cual se adecúa a nuestras necesidades.

La digitalización es una realidad y estas tecnologías pueden hacer que nos despidamos de los equipos de centralita privada (PBX) locales. Además, es una solución unificada y fácil de usar, que permite realizar y recibir llamadas telefónicas tanto de usuarios de Teams como de otros.

Descubriendo la Central Telefónica de Microsoft Teams

Tradicionalmente las llamadas en una empresa salen de una centralita a la red telefónica pública conmutada o PSTN y de ahí al destinatario. Con Teams no es diferente salvo que la centralita está alojada en la nube. Para ello necesitaremos el Teléfono de Teams. El siguiente paso es decidir como conectar con la centralita en la nube.

  1. Direct routing: En este caso, un proveedor de servicios gestionados enruta las llamadas de los equipos a la PSTN a través de su propia infraestructura de red. Esta opción se suministra y se tarifica de forma que se adapte a las necesidades específicas del cliente.
  2. Microsoft callling plans: En este caso, Microsoft es el único transportista de llamadas, que enruta las llamadas a la PSTN a través de su infraestructura a los transportistas posteriores. Los usuarios disponen de un paquete de minutos por una cuota mensual fija que compran directamente a Microsoft.
  3. Operator connect: Un proveedor de servicios integra su infraestructura directamente con Microsoft Teams a través de la nube para proporcionar un servicio sin fisuras. Operator Connect utiliza la simplicidad de los planes de llamadas de Microsoft en combinación con la flexibilidad de un proveedor externo que puede proporcionar una cobertura global más amplia, o servicios adicionales a medida, como servicios gestionados especializados y soporte.

La experiencia que vamos a tener va a ser la misma, sin embargo, hay que considerar elementos de gran importancia para pequeñas empresas. El coste, la cobertura, la flexibilidad y la integración son algunos de los factores que debéis considerar a la hora de elegir un plan.

Si buscamos sencillez y una integración fácil de implementar tenemos los Planes de Llamadas de Teams. Microsoft se encarga de la conexión entre el sistema telefónico y la PSTN con su infraestructura. Cada usuario dispone de un número de teléfono y un paquete de minutos al mes.

Coste fijo: Los planes de llamadas tienen un precio por usuario y mes. El plan estándar de llamadas nacionales para usuarios de España cuesta actualmente 16,90 euros por usuario y mes para 1.200 minutos nacionales, y el plan de llamadas nacionales e internacionales cuesta 20,20 euros para 600 minutos internacionales. Los precios son comparables en otros países

El problema es que salvo que llamemos con asiduidad estos planes suelen ofrecer demasiados minutos cada mes y no es muy interesante. Es por eso que se suelen abogar por otras soluciones. Además, la cobertura está limitada a día de hoy a 33 países.

Los proveedores de Direct Routing y Operator Connect tienen un precio por usuario comparativamente más bajo que los planes de llamadas de Microsoft. Además, existe la posibilidad de negociar los precios, así como de seleccionar diferentes paquetes de llamadas para distintos tipos de usuarios.

Las llamadas de telefonía evolucionan con Teams

Al incorporar la telefonía empresarial a Teams con Microsoft Teams Phone System, las organizaciones ya no necesitan estar atadas a los sistemas telefónicos locales heredados: todas sus herramientas de comunicación se unen sin problemas en la nube.

Así disponemos de lo mejor de los dos mundos, una centralita moderna y alojada en la nube y un servicio de llamadas que se adapta a nuestro uso y con un precio más comedido. Esto permite que modernicemos nuestro espacio de trabajo y que la centralita pueda estar en cualquier parte en lugar de estar alojada en nuestra oficina únicamente.

Teams es mucho más que una plataforma colaborativa, es nuestra centralita en cualquier parte. Una manera de que nuestro negocio se mueva con nosotros a cualquier parte. Todo ello con una interfaz y un software que ya conocemos y que está presente en todos los sistemas operativos.

Meta integrará la búsqueda de Bing en su IA de WhatsApp, Messenger e Instagram

Ya sabíamos que se iba a hablar mucho de Bing y, paulatinamente los esfuerzos de Microsoft siguen aumentando. Ayer tuvo lugar una conferencia de Meta (Facebook) donde han mostrado sus últimas novedades con Quest y con la Inteligencia Artificial. Esta tecnología va a estar presente en todas las tareas de nuestro día a día. Y el evento de ayer fue una muestra de ello, y Bing también estará presente.

Bing, un gran aliado para Meta

La semana pasada Microsoft sacaba pecho con sus experiencias de Copilot para Windows. Como parte de esta visión, Bing es fundamental para estas experiencias, ya que garantiza que se basan en los últimos datos e información web disponibles.

Pero Microsoft es una empresa de servicios presente en múltiples plataformas. Proporcionando las herramientas y los servicios necesarios para que otros tengan éxito en sus ambiciones de IA. Por eso, ayer se anunciaba que han empezado a trabajar con Meta para integrar Bing en las experiencias de chat de Meta AI, permitiendo respuestas más oportunas y actualizadas con acceso a información de búsqueda en tiempo real. La integración de Bing se extiende a Meta AI y a algunas de las otras IAs de Meta disponibles para enviar mensajes en WhatsApp, Messenger e Instagram.

Si una solicitud requiere de información actual, Meta AI le solicitará a Bing esta información. El propio Jordi Ribas hace hincapié en la relevancia de los motores de búsqueda para los modelos de lenguaje (LLM). Es la combinación de ambas tecnologías lo que permitirá disponer de información más precisa.

Con este acuerdo, que puede parecer poca cosa, Microsoft ha conseguido posicionar a Bing por delante de Google en las tres aplicaciones más populares del mundo. Esto supondrá un incremento exponencial del uso de Bing que podría llegar al ansiado 10% de cuota o incluso más.

Descubre Microsoft Mesh, la plataforma que te permite reunirte en Teams con avatares y espacios 3D

Microsoft Mesh ha llegado por fin. Esta es una plataforma que permite crear experiencias inmersivas compartidas en realidad virtual y aumentada. Con Mesh, los trabajadores remotos e híbridos pueden conectarse con una sensación de co-presencia, interactuar con objetos y entornos 3D, y personalizar sus avatares y espacios digitales. Mesh se integra con Microsoft Teams, la herramienta de colaboración y comunicación de Microsoft, para ofrecer una nueva forma de reunirse en el trabajo.

¿Qué ventajas tiene usar Mesh en Teams?

Las reuniones virtuales en Teams con Mesh tienen varias ventajas sobre las reuniones tradicionales por vídeo o audio. Algunas de ellas son:

  • Mayor sensación de conexión y cercanía con los participantes, gracias a los avatares 3D que representan a cada persona y al audio espacial que permite escuchar el sonido como si estuviera en una situación real.
  • Mayor flexibilidad y creatividad para elegir el entorno de la reunión, desde una sala de conferencias hasta una playa o un museo. Los espacios inmersivos se pueden personalizar según las necesidades y preferencias de cada equipo o evento.
  • Mayor interactividad y colaboración con los contenidos, ya que se pueden manipular objetos 3D, compartir documentos, presentaciones o vídeos, y usar herramientas como pizarras o notas adhesivas.
  • Mayor accesibilidad y comodidad para los usuarios, que pueden acceder a las reuniones virtuales en Teams con Mesh desde diferentes dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles o gafas de realidad virtual como Oculus Quest 2.
Los espacios inmersivos en Mesh
Los espacios inmersivos en Mesh

¿Cómo se puede empezar a usar Mesh en Teams?

Para empezar a usar Mesh en Teams, se necesita tener una cuenta de Microsoft 365 y descargar la aplicación de Mesh desde la tienda de Microsoft o desde el sitio web oficial. Una vez instalada la aplicación, se puede iniciar sesión con la misma cuenta de Microsoft 365 y crear o unirse a una reunión virtual en Teams con Mesh.

Para crear una reunión virtual en Teams con Mesh, se debe seleccionar la opción “Crear espacio” en la aplicación de Mesh y elegir el entorno, el nombre y el tipo de acceso (público o privado) del espacio. Después, se debe copiar el enlace del espacio y compartirlo con los invitados por correo electrónico o por Teams. Los invitados pueden unirse al espacio haciendo clic en el enlace o buscándolo por nombre en la aplicación de Mesh.

Para unirse a una reunión virtual en Teams con Mesh, se debe abrir la aplicación de Mesh y seleccionar la opción “Unirse a espacio” e introducir el nombre o el código del espacio al que se quiere acceder. También se puede hacer clic directamente en el enlace del espacio que se haya recibido por correo electrónico o por Teams.

Una vez dentro del espacio, se puede personalizar el avatar 3D que representa al usuario, elegir el modo de visualización (primera o tercera persona), moverse por el entorno, interactuar con los demás participantes y con los contenidos, y usar las funciones de chat, voz y gestos.

¿Qué otras posibilidades ofrece Mesh?

Además de integrarse con Teams, Mesh también ofrece la posibilidad de crear experiencias personalizadas para las organizaciones. Estás son accesibles desde la aplicación independiente de Mesh. Estas experiencias pueden ser desde eventos corporativos hasta sesiones de formación, pasando por actividades de team building o entretenimiento.

Mesh también proporciona un conjunto de funcionalidades para gestionar los eventos en tiempo real. Como facilitar presentaciones, teletransportar usuarios dentro del entorno, y desencadenar contenido y animaciones en una secuencia predeterminada.

Mesh está basado en Azure, la nube inteligente de Microsoft, lo que garantiza la seguridad, la escalabilidad y la compatibilidad de la plataforma. Además, está diseñado para ser abierto y extensible. Permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones y soluciones innovadoras usando las herramientas y servicios de Microsoft como Power Platform, Dynamics 365 o HoloLens.

Esta es una plataforma que revoluciona las reuniones virtuales en Teams al ofrecer experiencias inmersivas compartidas en realidad virtual y aumentada. Con Mesh, los trabajadores remotos e híbridos pueden conectarse con una sensación de co-presencia. Interactuando con objetos y entornos 3D, y personalizar sus avatares y espacios digitales.

Así es Moment 4, la nueva versión de Windows 11 que mejora tu productividad y creatividad

Windows 11, el sistema operativo más reciente de Microsoft. Este sigue evolucionando y ofreciendo nuevas funciones y características a sus usuarios. La compañía ha anunciado el lanzamiento de Moment 4, una actualización que ya ha llegado a todos los dispositivos con Windows 11 versión 22H2.

Moment 4 es una actualización menor que no cambia el número de versión del sistema operativo, pero que introduce algunas novedades importantes que formarán parte de la próxima versión mayor, Windows 11 2023 Update (versión 23H2).

Entre las novedades más destacadas de Moment 4 se encuentra Copilot, una inteligencia artificial que se integra en Windows 11 y que tiene como objetivo ayudarte a trabajar mejor y más rápido. Copilot es capaz de aprender de tus hábitos, preferencias y necesidades, y ofrecerte sugerencias, consejos y soluciones personalizadas para cada tarea que realices en tu PC.

Windows 11 Moment 4, la actualización que lo cambia todo

Copilot puede ayudarte a crear documentos, presentaciones, hojas de cálculo, correos electrónicos y otros tipos de contenido con solo pedírselo por voz o por texto. También puede ayudarte a buscar información, gestionar tu agenda, organizar tus archivos, optimizar tu rendimiento y seguridad, y mucho más. Copilot se adapta a ti y a tu forma de trabajar, y te permite personalizar sus funciones y configuraciones según tus gustos.

Copilot no llegará de momento a Europa. La Unión Europea quiere garantizar la privacidad y ha solicitado a Microsoft ciertos cambios para que esta función pueda salir a la luz. Veremos si en un futuro el gigante de Redmond convence a la Unión Europea con los cambios.

Otra novedad importante de Moment 4 es la integración de Windows 365, el servicio de Microsoft que te permite acceder a un PC en la nube desde cualquier dispositivo. Con Windows 365 puedes tener un escritorio virtual con Windows 11 y todas tus aplicaciones y archivos siempre disponibles, sin importar dónde estés o qué dispositivo uses.

Moment 4 facilita el uso de Windows 365 con dos nuevas funciones: Windows 365 Boot y Windows 365 Switch. La primera te permite iniciar sesión directamente en tu PC en la nube con Windows 365 desde tu dispositivo físico, sin tener que pasar por el escritorio local. La segunda te permite cambiar fácilmente entre tu PC en la nube y tu escritorio local usando atajos de teclado. Además de Copilot y Windows 365, Moment 4 también trae otras mejoras para Windows 11, como:

  • Un nuevo paso hacia un futuro sin contraseñas. Moment 4 amplía las opciones de inicio de sesión sin contraseña en Windows 11. Permitiendo usar el reconocimiento facial, la huella dactilar, el PIN o el teléfono móvil para acceder al sistema.
  • Una nueva actualización para el Firewall de Windows. Moment 4 mejora la seguridad del sistema operativo con una nueva versión del Firewall de Windows. Este incorpora nuevas reglas y filtros para proteger tu PC de posibles amenazas.
  • Mejoras en Voice Access. Moment 4 optimiza el acceso por voz a Windows 11, permitiendo usar comandos más naturales y fluidos para controlar el sistema operativo con solo hablar.
  • Narrador con soporte para voces naturales. Moment 4 mejora la experiencia del Narrador, la herramienta de lectura de pantalla de Windows 11. Añadiendo soporte para voces naturales que suenan más humanas y expresivas.
  • Microsoft Intune. Moment 4 facilita la gestión y administración de los dispositivos con Windows 11 en las organizaciones. Integrando Microsoft Intune, el servicio de Microsoft que permite controlar y configurar los equipos desde la nube.

Moment 4 es una actualización opcional que podrás descargar desde Windows Update si quieres disfrutar ya de estas novedades. Si prefieres esperar a la próxima versión mayor de Windows 11, tendrás que hacerlo hasta finales de año, cuando se lance la esperada Actualización de Windows 11 2023 (versión 23H2).

Acer Nitro V 15, la experiencia gaming más económica

15acía mucho tiempo que no os traíamos novedades de Acer. Sin embargo esta marca ha seguido trabajando y haciendo grandes cosas. Ahora ha presentado el portátil gaming Acer Nitro V 15, que combina procesadores Intel® Core de 13ª generación, GPU NVIDIA GeForce RTX serie 40, hasta 32 GB de RAM DDR5 y compatibilidad con las unidades SSD PCIe M.2 de hasta 2 TB para disfrutar de una experiencia de juego fluida y sin preocupaciones.

Los mundos digitales se despliegan a la perfección, gracias a la pantalla Full HD de Acer Nitro V 15, que cuenta con una tasa de refresco ultrarrápida de 165 Hz y emparejada con DTS® X: Ultra. Su sistema de ventilación, con dos ventiladores de más de 30 cm de tamaño, mantiene los componentes internos fríos y “listos para la batalla”, lo que permiten a los jugadores sumergirse en cualquier experiencia jugable lo más accesible posible.

Acer Nitro V 15: Rendimiento óptimo para una experiencia gaming cargada de adrenalina

El portátil Acer Nitro V 15 dispone de procesadores Intel Core i7 de 13ª generación, diseñados con la arquitectura híbrida más avanzada para videojuegos, creación de contenidos, edición de vídeo y entornos multitarea al más alto nivel, incluso durante los desplazamientos. Equipado con una GPU NVIDIA GeForce RTX 4050, los jugadores disfrutarán de gráficos de gran realismo, ya que la GPU del dispositivo ofrece funciones de renderizado eficientes y basadas en IA con DLSS 3 y trazado de rayos.

Este nuevo portátil Acer Nitro V 15, equipado con Windows 11, mejora su rendimiento gracias a la disponibilidad de hasta 32 GB de memoria DRR5 y soporte para hasta 2 TB de almacenamiento en estado sólido M.2 PCIe. Esto proporciona un arranque rápido y mucho espacio disponible para aplicaciones, archivos y juegos. Garantizando que Acer Nitro V 15 esté optimizado durante largas sesiones de juego. Esto es posible gracias a un tándem de ventiladores que giran en sincronía. Junto con un sistema de refrigeración de doble entrada que aspira aire del teclado y la cubierta inferior. Expulsando el calor a través de varias rejillas de ventilación situadas estratégicamente en sus laterales y parte trasera.

 Juega y crea más, sin límites

Los jugadores disfrutarán de una pantalla IPS FHD de 15,6 pulgadas (16:9) con una frecuencia de actualización de 165 Hz. Así como un tiempo de respuesta de 3 ms y una relación pantalla/cuerpo del 82%. Los usuarios también pueden sacar el máximo partido a sus experiencias de juego. Gracias a la tecnología de audio envolvente DTS:X Ultra, que ofrece una mejor ubicación del sonido. Con una acústica y modos de sonido ajustados para adaptarse a varios géneros de juego. Pero no todo es gaming, el Nitro V 15 está integrado con las soluciones respaldadas por IA de Acer. Incluyendo la tecnología Acer Purified View y Acer Purified Voice™ para optimizar las videollamadas.

El Acer Nitro V 15 estará disponible en España a partir de octubre desde 1.099 euros. Un precio muy interesante para llevarnos lo último de Acer en el exterior y lo último de Intel en el interior.

Spotify y Adobe se unen a Bing Chat para ofrecer más funciones y contenidos a los usuarios

El Chat de Bing está siendo una revolución. Aunque pasen las semanas hemos visto como Bing sigue mejorando su servicio. La inteligencia artificial de Microsoft sigue mejorando. Ahora ha recibido una importante actualización que añade nuevos plugins de Spotify y Adobe. Estos plugins permiten a los usuarios acceder a funciones y contenidos de estas plataformas directamente desde la interfaz de Bing Chat, sin necesidad de salir de la conversación.

¿Qué son los plugins de Bing Chat?

Los plugins de Bing Chat son extensiones que se integran con el servicio de chat y ofrecen funcionalidades adicionales a los usuarios. Estos se pueden activar mediante comandos de voz o texto, y se muestran en una ventana emergente dentro de la pantalla de chat. Los plugins se pueden usar tanto en conversaciones individuales como grupales, y se pueden compartir con otros usuarios.

Los plugins de Bing Chat están diseñados para mejorar la experiencia de chat y facilitar el acceso a servicios y contenidos populares. Algunos ejemplos de plugins son:

  • Spotify: Permite buscar, reproducir y compartir canciones, álbumes y listas de reproducción de Spotify. También se puede controlar la reproducción desde el plugin, así como ver las letras sincronizadas de las canciones.
  • Adobe: Permite editar, firmar y compartir documentos PDF de Adobe. También se puede acceder a las herramientas de Adobe Acrobat, como el rellenado de formularios, la conversión a otros formatos o la protección con contraseña.
  • Bing Maps: Permite buscar y ver ubicaciones, direcciones y rutas en Bing Maps. También se puede compartir la ubicación actual o una ubicación específica con otros usuarios.
  • Bing Translator: Permite traducir mensajes de texto o voz a otros idiomas con Bing Translator. También se puede activar la traducción automática para recibir los mensajes en el idioma preferido.

¿Cómo se pueden usar los plugins de Bing Chat?

Para usar los plugins de Bing Chat, solo hay que seguir estos pasos:

  • Abrir una conversación en Bing Chat, ya sea individual o grupal.
  • Escribir o decir el comando correspondiente al plugin que se quiere usar. Por ejemplo, para usar el plugin de Spotify, se puede escribir o decir “Spotify”.
  • Esperar a que aparezca la ventana emergente del plugin en la pantalla de chat.
  • Interactuar con el plugin según las instrucciones que se muestran. Por ejemplo, para buscar una canción en Spotify, se puede escribir o decir el nombre de la canción o del artista.
  • Compartir el resultado del plugin con otros usuarios si se desea. Por ejemplo, para compartir una canción de Spotify, se puede pulsar el botón de compartir que aparece junto a la canción.

Los plugins de Bing Chat son una forma innovadora y divertida de enriquecer las conversaciones con inteligencia artificial. Con los nuevos plugins de Spotify y Adobe, los usuarios pueden disfrutar de música y documentos sin interrumpir el chat. Bing Chat está disponible para Windows, Android e iOS, y se puede descargar desde la web oficial.

La Build 23550 llega al Canal Dev de Windows Insider

Llega la nueva actualización de Windows 11 en el canal Dev. Llega con cierto retraso, pero ya os traemos todas las novedades de esta semana. Vamos a ver en que ha estado trabajando el equipo Windows Insider y cuáles son las novedades.

Novedades de la versión 23550

Acceso por voz en OOBE

Como parte del trabajo mencionado en la Build 23516 para hacer que el acceso de voz esté disponible para su uso en más áreas en Windows, el acceso de voz se puede utilizar para configurar sus nuevos dispositivos Windows y navegar a través de OOBE («out of box experience»). Puede lanzar el flyout de accesibilidad en la esquina inferior derecha de sus pantallas y hacer clic en el acceso de voz para habilitarlo.

Los usuarios pueden utilizar el menú desplegable de accesibilidad en OOBE para activar el acceso por voz
Los usuarios pueden utilizar el menú desplegable de accesibilidad en OOBE para activar el acceso por voz

Puede navegar por OOBE, insertar contraseñas utilizando el teclado en pantalla, escribir texto utilizando el dictado y controlar el ratón y el enfoque utilizando superposiciones de números y cuadrículas una vez que se haya habilitado el acceso de voz.

Superposición de números mediante acceso vocal en OOBE
Superposición de números mediante acceso vocal en OOBE

Cambios y mejoras en la Build 23550

Subsistema Windows para Linux

  • La actualización de septiembre de 2023 para el Subsistema de Windows para Linux (WSL) se está desplegando e incluye mejoras de red en las últimas versiones Insider Preview. Consulte esta entrada de blog para obtener más detalles.

Correcciones de la Build 23550

General

  • Se ha corregido un problema subyacente que estaba causando bloqueos esporádicos de explorer.exe y del menú Inicio para los Insiders en las últimas versiones.

Explorador de archivos

  • Corregido un problema que provocaba que las miniaturas de la Galería parpadearan a veces al desplazarse.

Inicio

  • Solventado un problema que provocaba que algunos iconos de la sección recomendada de Inicio no se mostraran correctamente.

Búsqueda en la barra de tareas

  • Se ha solucionado un problema por el que la lupa no se mostraba correctamente cuando la búsqueda se establecía en «Icono y etiqueta de búsqueda».

Administrador de tareas

  • Solventado un problema por el que el diálogo al recopilar un volcado de memoria de proceso decía erróneamente que estaba recopilando un volcado de memoria del núcleo.
  • Eliminado un problema que provocaba que el Administrador de tareas no se iniciara en algunos Insiders.

Problemas conocidos en la Build 23550

Menú Inicio

  • Algunas aplicaciones en Todas las aplicaciones en el menú Inicio, como las aplicaciones PWA instaladas a través de Microsoft Edge, pueden ser etiquetadas incorrectamente como un componente del sistema.

Copiloto de Windows

  • Han oído comentarios de los Insiders en el Canal Dev que la Vista Previa de Windows Copilot no está disponible en algunas regiones. Se ha encontrado un problema y planean volver a habilitarlo para estos Insiders con una solución en una actualización futura.
  • Puede utilizar Alt + Tab para salir del Copiloto de Windows, pero no para volver a él. Windows + C devolverá el foco al Copiloto de Windows.
  • Al iniciar Copilot por primera vez o después de actualizarlo mientras se utiliza el acceso por voz, tendrás que utilizar los comandos «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en el cuadro «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

Microsoft prepara el nuevo Outlook para Windows con soporte offline y otras características

Microsoft anunciaba la semana pasada la disponibilidad general del nuevo Outlook para Windows para cuentas personales. El nuevo Outlook para Windows reemplazará las actuales aplicaciones de Correo y Calendario en Windows 11 y también la aplicación de escritorio de Outlook. Con esta nueva aplicación, Microsoft unifica todas las experiencias de correo electrónico existentes en una sola aplicación de Windows.

El nuevo Outlook para Windows admite múltiples bandejas de entrada, asistencia basada en inteligencia artificial para la composición de correos electrónicos, personalización y más. Sin embargo, aunque el nuevo Outlook para Windows está listo para los consumidores, Microsoft no lo está implementando para los usuarios empresariales, ya que carece de algunas características básicas que son esenciales en el mundo empresarial. Por ejemplo, el Outlook para Windows todavía no admite el modo offline. Siempre necesitas una conexión a Internet activa para usar esta aplicación. El gigante de Redmond ha anunciado que el nuevo Outlook para Windows tendrá pronto un soporte offline básico que permitirá a los usuarios gestionar sus correos electrónico.

¿Qué características tendrá el nuevo Outlook para Windows?

Según la página de la hoja de ruta de Microsoft 365, Microsoft está trabajando en varias características para el nuevo Outlook para Windows. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Soporte para cuentas de Yahoo, iCloud y IMAP.
  • Soporte para archivos de tipo ICS nativos, lo que significa que «los usuarios podrán ver los archivos ICS locales e importarlos a su calendario».
  • Reordenación de carpetas, que está en desarrollo.
  • Evaluación continua de acceso, que ya está disponible.

Como se puede ver en la tabla de abajo, Microsoft no tiene planes de añadir soporte para los complementos COM en el nuevo Outlook para Windows. Esto puede impedir que algunas organizaciones empresariales actualicen al nuevo cliente de Outlook. Pero a largo plazo, el nuevo Outlook para Windows servirá mejor a los clientes empresariales al reducir las llamadas de soporte, la gestión de políticas y los costes de formación.

Estado
Multi-cuentaDisponible
Soporte offlineEl soporte para la gestión y composición básica de correos electrónicos estará disponible pronto
Soporte para cuentas de 1ª parte (@outlook.com)Disponible
Soporte para cuentas de 3ª parte (Gmail, Yahoo!, iCloud y otras cuentas IMAP)Disponible
Soporte POPEn investigación
Soporte para Exchange on-premEn investigación
Soporte para cuentas en nubes del gobierno de EE.UU.Planificado
Archivos de datos de Outlook (.pst)Planificado
Delegación y buzones compartidosDisponible
Pasos rápidosDisponible
Carpetas de búsquedaSoportado: <br> – Seguimiento (Marcado) <br> – Para mí <br> – No leído <br> – No leído o para seguimiento <br> Soporte para más funcionalidades: Planificado
Reordenación de carpetasEn desarrollo
Evaluación continua de accesoDisponible
Complementos COMSin soporte
Complementos webSoportado
S/MIMEEn investigación

 

Microsoft se aventura a renovar una de sus aplicaciones más importantes y esto traerá mucho trabajo y muchas discusiones. No va a llover a gusto de todo el mundo y veremos como termina el desarrollo.

Windows 11 22H2 recibe Copilot y el nuevo Explorador de Archivos en el canal Release Preview

Microsoft ha lanzado una nueva actualización para Windows 11 22H2 en el Canal Release Preview de Insider. La actualización KB5030310, que lleva el número de compilación 22621.2361, incluye dos novedades importantes: Copilot y el nuevo Explorador de Archivos.

Copilot: el asistente inteligente de Microsoft

Integración de Windows Copilot en el lateral derecho de Windows 11

Copilot es el nombre que Microsoft ha dado a su inteligencia artificial que se integrará en todos sus productos, comenzando por Windows 11. Se trata de un asistente inteligente que puede ayudar a los usuarios a realizar diversas tareas, como escribir, crear, buscar o compartir información, usando el lenguaje natural. Copilot se basa en los grandes modelos de lenguaje (LLM), como GPT-4, que pueden generar texto coherente y relevante a partir de una entrada del usuario.

Su integración en Windows 11 promete ser muy profunda, recordándonos a la malograda Cortana pero mucho más vitaminada e inteligente. ¿Será esta una función que revolucione nuestra forma de utilizar el PC?

El nuevo Explorador de Archivos con WinUI 3

Inicio del Explorador de archivos modernizado

El Explorador de Archivos es una aplicación que se ha rediseñado para adaptarse al nuevo lenguaje de diseño de Windows 11. El Explorador de Archivos utiliza WinUI 3, que es el componente de la plataforma de interfaz de usuario nativa que se incluye con el SDK de Aplicaciones para Windows. WinUI 3 permite crear aplicaciones de escritorio modernas y fluidas, con controles y estilos coherentes, intuitivos y accesibles.

En este caso, la actualización KB5030310 llega con un rediseño íntegro del Home y de la barra de direcciones, así como una nueva Galería para visualizar mejor nuestra imágenes. Algunos usuarios están reportando problemas de rendimiento, así que crucemos los dedos porque Microsoft los solucione de aquí al lanzamiento.

Cómo obtener la actualización de Release Preview

Para obtener la actualización KB5030310 de Windows 11 22H2 con Copilot y el nuevo Explorador de Archivos, es necesario estar inscrito en el programa Windows Insider y seleccionar el Canal Release Preview. Esto se puede hacer desde la aplicación Configuración, en la sección Actualización y seguridad > Programa Windows Insider. Una vez hecho esto, se puede buscar la actualización desde Windows Update y descargarla e instalarla como cualquier otra actualización.

Además, deberíamos activar la opción de «Obtén las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles» en el apartado de Windows Update.

Es importante tener en cuenta que al participar en el programa Windows Insider se pueden recibir versiones preliminares del sistema operativo que pueden contener errores o problemas de rendimiento, por lo que se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos antes de actualizar.