domingo, 14 septiembre 2025

Cómo solucionar el problema de WiFi en Windows 11 con el sistema KIR

Microsoft ha lanzado recientemente unas actualizaciones para Windows 11 (versión 22H2 y 22H3) que causaron un problema con las conexiones WiFi en algunos dispositivos. El problema consistía en que algunos adaptadores WiFi no podían conectarse a algunas redes después de instalar las actualizaciones KB5032288 y KB5033375. Este problema afectaba especialmente a las redes de empresa, educación o públicas que usaban autenticación 802.1x. En cambio, las redes domésticas no se veían afectadas por este problema.

Microsoft reconoció el problema el 19 de diciembre, tras recibir varios informes de los usuarios, y prometió publicar más información cuando estuviera disponible. Al cabo de poco más de 24 horas, la compañía resolvió el problema usando el sistema de Reversión de Problemas Conocidos (KIR, por sus siglas en inglés).

¿Qué es el sistema KIR y cómo funciona?

El sistema KIR es una herramienta que permite a Microsoft deshacer los cambios que causan problemas en las actualizaciones de Windows. Sin tener que desinstalarlas o descargar archivos o parches adicionales. Microsoft puede revertir el daño de forma remota y entregar las soluciones necesarias a los sistemas afectados (dispositivos de consumo y no gestionados) en unas 24 horas. La compañía dice que se puede acelerar el proceso reiniciando el ordenador.

Las cosas son un poco diferentes en el lado empresarial, y los usuarios con dispositivos gestionados deben instalar la Política de Grupo llamada “Windows 11 22H2 KB5032288 231029_032011 Reversión de Problemas Conocidos” para reparar su WiFi. Se puede descargar la Política desde el sitio web oficial del Panel de Salud de Windows. Más información sobre el sistema KIR está disponible aquí.

¿Qué otros problemas ha solucionado Microsoft recientemente?

En caso de que te lo hayas perdido, Microsoft también solucionó recientemente otro problema de Windows que causaba errores de impresión y instalaciones no solicitadas de aplicaciones. Sin embargo, ese problema requiere más esfuerzo: hay que descargar y ejecutar una utilidad de solución de problemas para que todo vuelva a funcionar.

Suno y Copilot: la nueva forma de crear música con inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, y también en el ámbito artístico. Una muestra de ello es la reciente colaboración entre Suno y Copilot, dos proyectos que combinan la IA y la música.

¿Qué es Suno?

Suno es una plataforma que permite crear música con IA de forma fácil y divertida. No se necesita tener conocimientos musicales ni tocar ningún instrumento. Solo hay que escribir una frase y Suno se encarga de generar una canción completa, con letra, melodía e incluso voz.

Suno utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar la frase del usuario y crear una canción original y personalizada, adaptada al género, el estilo y el estado de ánimo que se elija. Además, se puede editar la canción, cambiar el tempo, la instrumentación, la voz y otros parámetros.

Copilot también tiene una función de plugins, que permite añadir funcionalidades extra al asistente. Entre estos plugins se encuentra Suno, que se puede activar con solo un clic. Una revolución al alcance de cualquiera

¿Cómo usar Suno en Copilot?

Usar Suno en Copilot es muy sencillo. Solo hay que abrir Copilot y seleccionar el plugin de Suno. Luego, se puede escribir una frase en el campo de texto y pulsar el botón de generar. En unos segundos, Suno creará una canción con IA basada en la frase.

Se pueden escribir frases de cualquier tipo, desde temas personales hasta profesionales, pasando por humorísticos o absurdos. Por ejemplo, se puede escribir “Haz una canción alegre sobre el teletrabajo desde la perspectiva de una planta”, o “Haz una canción triste sobre el amor no correspondido entre dos calcetines”.

¿Qué ventajas tiene usar Suno en Copilot?

Usar Suno en Copilot tiene muchas ventajas, tanto para los amantes de la música como para los que no lo son. Algunas de ellas son:

  • Es una forma de expresar la creatividad y la personalidad a través de la música, sin necesidad de tener talento ni experiencia musical.
  • Es una forma de divertirse y pasar un buen rato, creando canciones originales y sorprendentes con solo una frase.
  • Es una forma de aprender sobre música, experimentando con diferentes géneros, estilos y elementos musicales.
  • Es una forma de inspirarse y encontrar nuevas ideas, tanto para proyectos musicales como para otros ámbitos.

Microsoft afirma que esta colaboración “abrirá nuevos horizontes para la creatividad y la diversión, haciendo que la creación musical sea accesible para todos. Esta experiencia comenzará a llegar a los usuarios a partir de hoy, aumentando en las próximas semanas”.

¿Qué otras aplicaciones tiene la IA en la música?

La IA en la música no es algo nuevo, sino que lleva años desarrollándose y evolucionando. Hay muchos ejemplos de proyectos que utilizan la IA para crear, analizar o mejorar la música, tanto a nivel profesional como amateur.

Uno de ellos es YouTube, que también ha apostado por la IA en la música en los últimos meses. Por un lado, ha anunciado que perseguirá las versiones musicales de IA que se hagan sin permiso, para proteger los derechos de autor. Por otro lado, ha lanzado una función que permite que la IA cree imágenes personalizadas para las listas de reproducción de YouTube Music. Además, con Dream Track, se puede crear un fragmento de 30 segundos de cualquier artista musical popular que se quiera.

La IA en la música es una realidad que ofrece muchas posibilidades y oportunidades, tanto para los creadores como para los consumidores. Suno y Copilot son solo un ejemplo de lo que se puede hacer con esta tecnología, y seguramente veremos más en el futuro.

Microsoft Edge 121 traerá el soporte de AVIF, el formato de imagen más avanzado

AVIF es un formato de imagen que se basa en el códec de vídeo AV1, el cual ofrece una compresión más eficiente que otros formatos como JPEG o PNG. Esto significa que los archivos AVIF pueden tener un tamaño menor pero una calidad visual igual o superior a los de otros formatos. Esto tiene varias ventajas, como reducir el consumo de datos, mejorar la velocidad de carga de las páginas web y optimizar el uso del almacenamiento.

El soporte de AVIF en los navegadores web es una característica muy esperada por los desarrolladores y los usuarios, ya que permitirá disfrutar de una mejor experiencia visual en la web. Sin embargo, hasta ahora solo unos pocos navegadores como Chrome o Firefox habían implementado el soporte de AVIF, mientras que otros como Safari o Microsoft Edge se habían quedado atrás.

Microsoft Edge 121 incorporará el soporte de AVIF

La buena noticia es que Microsoft Edge 121, la próxima versión estable del navegador de Microsoft, traerá el soporte de AVIF para todos los usuarios. Así lo ha anunciado Patrick Brosset, un ingeniero de experiencia de desarrollador de Microsoft, en su cuenta de Mastodon (@patrickbrosset), una red social alternativa a Twitter. Brosset ha revelado que el equipo está “enviando el soporte de AVIF con Edge 121”.

El soporte de AVIF en Microsoft Edge no es algo nuevo, ya que lleva varios meses en desarrollo y funciona bien en los canales Beta, Dev y Canary. De hecho, nuestro conocido filtrador Leo Varela hace tiempo que nos avisaba de dicho trabajo.

Según la página de calendario de lanzamiento de Edge, la versión 121 llegará al canal estable en la cuarta semana de enero de 2024. Hace unos días, los usuarios del canal Beta también pudieron probar esta versión.

Otras novedades de Microsoft Edge 121

El soporte de AVIF no es la única novedad que traerá Microsoft Edge 121, ya que el navegador también está incorporando otras características útiles. Por ejemplo, hace poco se descubrió que el navegador estaba añadiendo una nueva bandera. Esta permitiría habilitar resúmenes de vídeo más rápidos con Copilot. Una función que ayuda a los usuarios a encontrar el contenido más relevante de un vídeo.

Microsoft Edge 121 se perfila como una versión muy interesante. Mejorando la calidad y el rendimiento de las imágenes. Además de la experiencia de los usuarios con los vídeos. Si quieres probar estas novedades antes de que lleguen al canal estable, puedes descargar las versiones Beta, Dev o Canary desde la página oficial de Microsoft Edge.

Visual Studio Preview cuenta con sugerencias basadas en IA

Si usas Visual Studio Preview y tienes una suscripción de pago a GitHub Copilot Chat, puedes aprovechar la inteligencia artificial para mejorar el nombramiento de tu código. Esta función te permite seleccionar un identificador (una variable, un método o una clase) y obtener una lista de sugerencias de nombres que se ajustan al uso y al estilo de tu código.

Como desarrolles tu código es muy importante para que puedas entenderlo mejor cuando lo revises en el futuro o cuando lo compartas con otros desarrolladores. Un buen código debe ser claro, conciso y coherente con el propósito y la funcionalidad del identificador.

Las sugerencias basadas en IA llegan a Visual Studio
Las sugerencias basadas en IA llegan a Visual Studio

¿Cómo usar la función de renombrar con sugerencias de IA?

Para usar esta función, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Asegúrate de tener una suscripción a GitHub Copilot y la última versión de Visual Studio Preview instalada. Si ya tienes instalada la extensión de GitHub Copilot Chat, actualízala a la última versión.
  • Ve a Opciones > GitHub > Copilot chat > y marca la opción “Habilitar sugerencias de renombrar”.
  • En tu código, selecciona un identificador y haz clic derecho. Luego, presiona Renombrar y verás una lista de sugerencias de nombres que se adaptan a tu código.
  • Elige la sugerencia que más te guste y presiona Enter. El identificador se cambiará en todo el código.

Microsoft ha indicado que quiere escuchar nuestra opinión sobre cómo esta función afecta a nuestro flujo de trabajo de desarrollo.

¿Qué beneficios tiene la función de renombrar con sugerencias de IA?

Esta función es solo una de las formas en que la inteligencia artificial te ayuda a escribir un código mejor. La inteligencia artificial no puede desarrollar el software por sí misma, pero sí puede ser una asistente útil que te ahorre tiempo y esfuerzo.

GitHub Copilot es también un producto interesante, ya que es una de las primeras aplicaciones de inteligencia artificial generativa que tiene sentido en el desarrollo. A medida que pase el tiempo, probablemente veremos a las empresas de tecnología encontrar otras formas de comercializar las herramientas de inteligencia artificial generativa.

Safari y Firefox recibirán mejoras de rendimiento para Teams el próximo mes

Microsoft Teams es una gran herramienta, aunque todavía tiene mucho margen de mejora.. Además, Microsoft no deja de añadirle nuevas funcionalidades cada mes algo que puede ser nocivo para su rendimiento. El próximo mes de enero no será una excepción, y junto con las nuevas características, Microsoft también introducirá mejoras de rendimiento para Teams en los navegadores web Safari y Firefox.

¿Qué mejoras de rendimiento tendrá Teams en Safari y Firefox?

Estas mejoras de rendimiento están dirigidas a los usuarios que se unan a las reuniones de Teams sin iniciar sesión en la plataforma. Es decir, de forma anónima. Según la página de Microsoft 365 Roadmap (ID de la característica: 329253), Microsoft ha anunciado que ofrecerá “las últimas experiencias de reunión con mejoras de rendimiento” para la web en los navegadores Safari y Firefox.

Microsoft no ha dado detalles completos sobre qué mejoras de rendimiento ofrecerá Teams para los usuarios de Safari y Firefox. Sin embargo, según la página de Roadmap, “la pantalla previa a la unión actualizada, el escenario de la reunión actualizado y la barra de herramientas de la reunión actualizada” son otros cambios destacados que Microsoft planea introducir para los usuarios que se unan a las reuniones de Teams de forma anónima usando los navegadores Safari y Firefox.

¿Cuándo estarán disponibles estas mejoras de rendimiento?

Estos cambios ya están disponibles si usas Microsoft Edge para unirte a las reuniones de Teams de forma anónima. Y en los próximos meses, se espera que lleguen a los navegadores Safari y Firefox. La razón por la que estos cambios llegan tarde a Safari y Firefox podría ser porque ambos navegadores no tienen motores de renderizado Chromium, que potencia navegadores populares como Chrome, Edge y Opera.

Tendréis que esperar unas semanas, que se pasarán volando con las fiestas. Esperamos que el rendimiento de Teams siga mejorando, no solo en navegadores sino en general. Este es quizás uno de los mayores problemas del servicio de Microsoft a día de hoy.

Bing y Ookla se unen para medir la velocidad de internet desde el buscador

Si alguna vez has querido saber cuál es la velocidad real de tu conexión a internet, seguramente hayas usado alguna herramienta online como Speedtest.net. El servicio más popular y fiable para medir el rendimiento de tu red. Lo que quizás no sepas es que ahora puedes hacer lo mismo desde el buscador de Bing. Gracias a una nueva colaboración entre Microsoft y Ookla.

¿Cómo funciona el test de velocidad de Bing y Ookla?

El funcionamiento es muy sencillo. Solo tienes que entrar en el buscador de Bing y escribir “speedtest” o “test de velocidad” en la caja de búsqueda. Al hacerlo, te aparecerá un widget en la página que te permitirá iniciar el test de velocidad con solo pulsar el botón “Start” o “Iniciar”. El widget está basado en el servicio de Speedtest.net, por lo que te garantiza unos resultados fiables y precisos.

La prueba de velocidad de Ookla en Bing
La prueba de velocidad de Ookla en Bing

El test de velocidad de Bing y Ookla te mostrará la velocidad de descarga y de subida de tu conexión, así como la latencia o el tiempo de respuesta. Puedes repetir el test tantas veces como quieras si quieres obtener una lectura más exacta de tu velocidad. Esto puede ser útil si crees que tu conexión no es tan rápida como tu proveedor de internet te promete.

¿Qué ventajas tiene el test de velocidad de Bing y Ookla?

Una de las ventajas de usar el test de velocidad de Bing y Ookla es que no tienes que salir del buscador ni instalar ninguna aplicación para comprobar tu velocidad. Además, al estar integrado en el buscador, puedes aprovechar otras funciones de Bing, como las sugerencias de búsqueda, las noticias relacionadas o las imágenes destacadas.

Otra ventaja es que el test de velocidad de Bing y Ookla se basa en el servicio de Speedtest.net, que es el más usado y reconocido del mundo. Según la web de Ookla, más de 18 millones de usuarios lanzan pruebas únicas cada día y se han generado más de 51 mil millones de pruebas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2006. Ookla también cuenta con más de 16.000 servidores en todo el mundo para gestionar todas estas pruebas.

El poder de la inteligencia artificial: TomTom y Microsoft lanzan un asistente de voz para los coches

TomTom, el líder mundial en navegación y mapas, y Microsoft, el gigante tecnológico, han anunciado una alianza. Con el objetivo de desarrollar un nuevo asistente de voz con inteligencia artificial para el sector automotriz. El asistente de voz, que aprovecha la tecnología de IA generativa de Microsoft. Permitiendo a los conductores interactuar con sus vehículos de forma más natural e intuitiva.

El asistente de voz puede manejar comandos de voz complejos para los sistemas de infoentretenimiento, búsqueda de ubicaciones y control del vehículo. Por ejemplo, los conductores pueden pedir al asistente de voz que encuentre la gasolinera más cercana, ajuste la temperatura o cambie la música, todo en una sola frase. El asistente de voz también se integra con el Digital Cockpit de TomTom, una plataforma abierta y modular para el infoentretenimiento en el vehículo.

Una solución basada en el cloud de Microsoft

La solución utiliza el servicio Azure OpenAI de Microsoft, que proporciona acceso a modelos de lenguaje de gran escala, así como los servicios Azure Kubernetes, Azure Cosmos DB y Azure Cognitive Services. El asistente de voz puede ser personalizado y adaptado a la imagen de marca de los clientes del sector automotriz, que también pueden beneficiarse de una mayor rapidez en el lanzamiento al mercado y una mejor experiencia de conducción.

TomTom y Microsoft llevan colaborando desde 2016, cuando TomTom proporcionó los servicios de ubicación de Azure Maps. La asociación se amplió más tarde para incluir los datos y servicios de mapas para las aplicaciones propias de Microsoft. Las compañías están ahora colaborando en soluciones para el sector automotriz.

Un paso hacia el futuro de la movilidad

“Al combinar nuestra experiencia en navegación y tecnología con la IA generativa de Microsoft, estamos impulsando la innovación y ofreciendo a nuestros clientes soluciones aún mejores”, dijo Mike Schoofs, director de ingresos de TomTom. “Estamos transformando la experiencia en el vehículo, permitiendo a los conductores pedirle a su coche cualquier cosa y confiar en que lo hará”.

Dominik Wee, vicepresidente corporativo de fabricación y movilidad de Microsoft, dijo: “Esta nueva generación de IA ofrece una oportunidad única para acelerar la innovación en todo el sector automotriz. Estamos construyendo sobre nuestra larga colaboración con TomTom. Uniendo los avances de la IA en el cloud de Microsoft con la experiencia automotriz de TomTom para proporcionar a los conductores y fabricantes de coches nuevas herramientas con IA. Esta integración permitirá a los OEM ofrecer experiencias de cabina altamente diferenciadas y únicas, al tiempo que preservan su identidad de marca”.

Cómo instalar Threads en tu PC con Windows

Threads es la nueva red social de Instagram que te permite estar en contacto con tus amigos más cercanos de una forma rápida y divertida. Puedes enviar mensajes, fotos, vídeos y estados con solo un toque. Threads también se integra con Instagram, por lo que puedes ver las historias y el feed de tus contactos desde la misma aplicación.

Threads está disponible para iOS y Android, pero ¿sabías que también puedes usarla en tu PC con Windows? Gracias a las PWA (progressive web apps), puedes instalar Threads como si fuera una aplicación nativa de Windows y acceder a ella desde el menú de inicio o la barra de tareas. Además, las PWA tienen muchas ventajas como la posibilidad de recibir notificaciones, abrirse en una ventana separada, poder ser ancladas a inicio o a la barra de tareas, etcétera.

En este tutorial, te vamos a enseñar cómo instalar Threads en tu PC con Windows usando los navegadores Chrome o Edge. Es muy fácil y solo te llevará unos minutos. ¡Vamos allá!

Cómo instalar Threads desde Chrome

Instala Threads como una PWA en Google Chrome

  • Abre el navegador Chrome y accede a la página web de Threads: https://threads.net
  • Inicia sesión con tu cuenta de Instagram y elige los amigos con los que quieres compartir en Threads.
  • Haz clic en el icono de los tres puntos verticales que hay en la esquina superior derecha y selecciona la opción “Guardar y compartir” y, a continuación, en «Instalar Threads».
  • Alternativamente, puedes hacer uso del atajo ubicado en la barra de direcciones y cuyo símbolo es un monitor con una flecha hacia abajo.
  • ¡Listo! Ya tienes Threads instalada en tu PC con Windows. Puedes ver el icono de la aplicación en el menú de inicio o en la barra de tareas. También puedes crear un acceso directo en el escritorio si lo prefieres.

Cómo instalar Threads desde Edge

Instalar Edge como PWA

  • Abre el navegador Edge y accede a la página web de Threads: https://threads.net
  • Inicia sesión con tu cuenta de Instagram y elige los amigos con los que quieres compartir en Threads.
  • Haz clic en el icono de los tres puntos horizontales que hay en la esquina superior derecha y selecciona la opción “Aplicaciones”.
  • Luego, haz clic en “Instalar este sitio como una aplicación”.
  • Aparecerá una ventana emergente que te preguntará cómo quieres llamar a la aplicación. Puedes dejar el nombre por defecto o cambiarlo si quieres. Haz clic en “Instalar”.
  • Alternativamente, puedes hacerlo desde al atajo ubicado en la barra de direcciones y cuyo símbolo son tres cuadrados y un «+».
  • ¡Listo! Ya tienes Threads instalada en tu PC con Windows. Puedes ver el icono de la aplicación en el menú de inicio o en la barra de tareas. También puedes crear un acceso directo en el escritorio si lo prefieres.

Word, Excel y PowerPoint llegan a la realidad virtual con Meta Quest VR

Microsoft ha lanzado unas nuevas aplicaciones que permiten usar Word, Excel y PowerPoint desde la realidad virtual. Las aplicaciones están disponibles para Meta Quest VR, el dispositivo de realidad virtual de Meta (antes Facebook).

Estas aplicaciones ofrecen una experiencia de trabajo inmersiva y personalizable, que se adapta a las preferencias y necesidades de cada usuario. Las aplicaciones permiten acceder a las versiones online de Word, Excel y PowerPoint desde un entorno virtual que se puede elegir entre diferentes opciones, como una oficina, una sala de reuniones o una playa.

Las aplicaciones se integran con OneDrive, por lo que se puede acceder a todos los archivos almacenados en la nube. También se puede colaborar con otros usuarios en tiempo real, viendo sus cambios y comentarios en los documentos. Además, las aplicaciones tienen un sistema de reconocimiento de voz que permite dictar texto, ejecutar comandos y buscar información en la web.

Estas aplicaciones son compatibles con los controles táctiles de Meta Quest VR aunque también se pueden usar con un teclado y un ratón Bluetooth. Las aplicaciones tienen un modo Focus, que bloquea las distracciones externas y ayuda a concentrarse en el trabajo.

Gratuitas para los usuarios de Microsoft 365

Excel en Meta Quest VR
Imagen: Microsoft

Estas aplicaciones son gratuitas para los usuarios de Meta Quest VR que tengan una suscripción a Microsoft 365. Las aplicaciones ya están disponibles en la tienda de Meta Quest y se pueden descargar desde aquí.

Según Microsoft, estas aplicaciones son “una forma nueva y emocionante de trabajar con las herramientas de Microsoft 365 que ya conoces y usas todos los días”. La compañía afirma que las aplicaciones “te ayudan a escribir, diseñar y presentar con inteligencia artificial” y que “te permiten trabajar de forma más cómoda, creativa y productiva”.

Word, Excel y PowerPoint VR son una muestra más del compromiso de Microsoft con la innovación y la productividad. Con estas aplicaciones, Microsoft ofrece una nueva forma de trabajar con sus populares herramientas de ofimática, aprovechando el potencial de la realidad virtual. ¿Te animas a probarlas?

Descubre las 16 funciones que Microsoft ha eliminado de Windows 11 este año

El año 2023 ha sido un año de cambios para Microsoft y Windows 11. La compañía ha estado ocupada con el bisturí eliminando varias funciones que han sido parte de Windows durante muchos años. Este es un proceso de ir eliminando lentamente, y finalmente quitar, una función o componente del sistema operativo Windows que ya no se actualizará.

En total, Microsoft ha anunciado la deprecación de 16 funciones diferentes en los últimos 12 meses. Veamos cuáles son.

Cortana dice adiós

Con el lanzamiento de Windows Copilot, Microsoft no ha perdido tiempo en eliminar y retirar la antigua asistente Cortana de Windows 10 y Windows 11. Cortana se presentó en 2014 junto con Windows Phone 8.1, y era la respuesta de Microsoft a Siri y Google Assistant. Lamentablemente, Cortana no pudo con la competencia, y Microsoft abandonó el desarrollo con la eliminación de Windows Phone en 2017.

WordPad se despide

WordPad ha sido una aplicación básica en el sistema operativo Windows desde 1995, junto con el lanzamiento de Windows 95. Aunque se ha actualizado muchas veces en las últimas décadas, terminó estancándose durante la era de Windows 10, y nunca se actualizó para Windows 11. Desafortunadamente, esos días pronto terminarán. WordPad está siendo deprecado, lo que significa que la compañía planea eliminarlo del sistema operativo en un futuro cercano.

Cambios en Mail & Calendar

Microsoft confirmó este año que las aplicaciones integradas de Mail & Calendar en Windows 10 y Windows 11 pasan a estar en modo de mantenimiento, y se eliminarán en 2024 una vez que el nuevo cliente de Outlook alcance la disponibilidad general. En los últimos años, Microsoft dejó de desarrollar lentamente las aplicaciones de Mail & Calendar en favor de un nuevo cliente de Outlook construido desde cero como una aplicación web.

Fin de Windows Tips

La aplicación Windows Tips era históricamente el lugar al que acudir para aprender sobre todas las nuevas funciones que se incluyen como parte de una nueva actualización del sistema operativo. Lamentablemente, Microsoft confirmó que la aplicación Windows Tips se elimina, y desaparecerá en la próxima gran actualización de Windows.

Otras funciones eliminadas

Además de las mencionadas, Microsoft está eliminando otras funciones en Windows, como Steps Recorder, Timeline para cuentas Microsoft Entra, Legacy Console Mode, TLS 1.0 y 1.1, Microsoft Support Diagnostic Tool, Microsoft Defender Application Guard para Office, Computer Browser Protocol, WebDAV Service, Remote Mailslots, VBScript y AllJoyn.