jueves, 8 mayo 2025

Innovation Graph: la nueva forma de conocer y colaborar con la comunidad de GitHub

GitHub launches ‘The Innovation Graph’ – a go-to spot for researchers, developers, students and more – OnMSFT.comGitHub es una de esas grandes compras por parte de Microsoft. El gigante de Redmond es el dueño de esta plataforma. Permitiendo el alojamiento de código que permite a los desarrolladores colaborar en proyectos de software de forma eficiente y transparente. Pero GitHub no es solo un lugar para almacenar y compartir código, sino también una fuente de inspiración, innovación y conocimiento para millones de personas en todo el mundo. Llega Innovation Graph.

un gráfico interactivo que muestra las conexiones entre los repositorios de GitHub, los usuarios, las organizaciones, las tecnologías y los eventos más relevantes

Para facilitar el acceso y la difusión de esta riqueza de información, GitHub ha lanzado el Innovation Graph. Una herramienta que permite explorar las tendencias, los temas y las comunidades que impulsan el desarrollo de software en la actualidad.

El Innovation Graph es un gráfico interactivo que muestra las conexiones entre los repositorios de GitHub, los usuarios, las organizaciones, las tecnologías y los eventos más relevantes. Con solo hacer clic en un nodo del gráfico, se puede acceder a una página de detalle. Esta ofrece más información sobre el elemento seleccionado, así como enlaces a recursos relacionados.

El objetivo del Innovation Graph es ofrecer una visión global y actualizada de lo que está ocurriendo en el mundo del software. Así como facilitar el descubrimiento de proyectos, personas y oportunidades de colaboración. El Innovation Graph está pensado para ser útil tanto para los profesionales del sector como para los aficionados, los estudiantes, los investigadores y el público en general.

¿Cómo funciona el Innovation Graph?

El Innovation Graph se basa en los datos públicos de GitHub, que incluyen más de 200 millones de repositorios, 70 millones de usuarios y 2.000 millones de contribuciones. Estos datos se procesan mediante algoritmos de inteligencia artificial que identifican las relaciones entre los distintos elementos y los clasifican según su relevancia e impacto.

El Innovation Graph se actualiza periódicamente para reflejar los cambios y las novedades que se producen en la plataforma. Además, permite filtrar los resultados por diferentes criterios, como el idioma, la región, la categoría o la fecha.

El Innovation Graph se puede consultar desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea un ordenador, una tableta o un teléfono móvil. También ofrece la posibilidad de compartir los hallazgos con otras personas a través de las redes sociales o el correo electrónico.

El Innovation Graph es una iniciativa de GitHub que busca fomentar la creatividad, la colaboración y el aprendizaje entre la comunidad de desarrolladores y el resto de la sociedad. Se trata de una invitación a explorar, descubrir y participar en el desarrollo del software que está cambiando el mundo.

La CMA aprueba de manera preliminar la compra de Activision Blizzard

El culebrón se está acercando a su fin y parece que la CMA de Reino Unido ha dado su brazo a torcer. En una noticia de última hora hemos sabido que la autoridad británica considera que el gigante de Redmond ha respondido a las autoridades competentes y que habría resuelto los problemas indicados.

La compra de Activision Blizzard será finalmente una realidad

Microsoft podrá cerrar por fin la compra de Activision Blizzard que comenzó hace un año y nueve meses. El gigante de Redmond ha logrado convencer a las autoridades competentes en todo el mundo. Tras una negativa inicial del Reino Unido, han conseguido cambiar las tornas y podrá consumarse la adquisición.

Así, Xbox será el dueño de franquicias tan importantes como Diablo, Call of Duty, Spyro, Crash Bandicoot, Overwatch y otras muchas. Además de ser el dueño de King, uno de los mayores productores de ingresos dentro de Activision Blizzard y que ofrecerá a Microsoft muchas alegrías.

Veremos cuando sucede el cierre de la compra, pero, ya podríamos estar hablando de días. El conflicto se ha resuelto y Microsoft podrá seguir trabajando en otras compras tras un año de parón. Es muy interesante ver que ha estado pausando Microsoft por está adquisición que por fin se desbloquea.

Microsoft unifica Copilot entre Windows, Office y el resto de productos

Microsoft acaba de anunciar en su evento sobre Surface e Inteligencia Artificial la unificación de Copilot, su propia inteligencia artificial basada en GPT-4. La potente IA de Microsoft estará integrada en Windows 11, Outlook, Microsoft 365, Edge y Bing.

Copilot podrá utilizar datos de nuestro calendario, correo electrónico, documentos y demás para recordarnos información, ofrecernos soluciones, ayudarnos a escribir correos y un largo etcétera. Además, podrá tomar información de la web en tiempo real.

Windows 11 dará el pistoletazo de salida a Copilot

El debut de este nuevo y unificado Copilot tendrá lugar en Windows 11 el 26 de septiembre a través de una actualización. Las características basadas en la IA también se integrarán en algunas aplicaciones de Windows tales como Paint y Fotos, permitiéndonos crear imágenes desde 0, utilizar una herramienta para quitar el fondo de nuestra imágenes y mucho más.

En Windows, Copilot funcionará también como un asistente inteligente capaz de seguir órdenes como ordenar nuestras ventanas abiertas, ejecutar determinadas listas de reproducción de Spotify, activar el tema oscuro, crear textos en base a unas directrices y un largo etcétera.

Esta nueva experiencia unificada de Copilot llegará también a otros productos de la compañía como Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Edge a lo largo de este mismo otoño.

El gigante norteamericano sabe que está liderando la batalla de la inteligencia artificial y ha hecho una gran apuesta con Copilot integrándolo en la inmensa mayoría de sus productos. Según Yusuf Mehdi, líder del departamento de marketing de Microsoft, «estamos ante una de las grandes revoluciones en la historia de internet».

Panos Panay deja Microsoft y podría fichar por Amazon

La noticia que nunca quisimos dar: Panos Panay deja Microsoft. Durante casi 20 años, Panos ha sido el cerebro detrás de algunos de los productos más exitosos e innovadores de la compañía tales como Windows 11 y Surface, la familia de dispositivos que ha creado una nueva categoría entre las tabletas y los portátiles. A partir de ahora continuará su carrera en Amazon a las órdenes de Jeff Bezos.

Panay empezó su carrera en Microsoft en 2004 como director de dispositivos electromecánicos. Desde entonces, ha ido ascendiendo en la jerarquía de la empresa, ocupando puestos clave en el área de hardware, como director de programas o vicepresidente corporativo. En 2018, se convirtió en el jefe de producto de Microsoft, lo que le dio el control total sobre Windows y Surface. En 2021, entró a formar parte del liderazgo sénior de la compañía y se situó como uno de los consejeros más cercanos al CEO, Satya Nadella.

¿Por qué se va de Microsoft y qué hará en Amazon?

El lunes pasado, Microsoft soltó la bomba: Panay había decidido abandonar la compañía después de 19 años. En un comunicado, Nadella alabó al ejecutivo por su contribución a los productos, la cultura, la empresa y la industria en las últimas dos décadas. Por su parte, Panay publicó un tuit en su perfil de X (antes Twitter) en el que mostró su agradecimiento por su etapa en Microsoft y por las personas con las que había colaborado.

Panos Panay con Surface Neo y Duo
Microsoft’s Chief Product Officer Panos Panay holds a Surface Duo, left, and Surface Neo at an event, Wednesday, Oct. 2, 2019 in New York. (AP Photo/Mark Lennihan)

Según reveló Bloomberg, el nuevo destino de Panay sería Amazon, donde reemplazaría a David Limp como responsable de la división encargada del desarrollo del asistente de voz Alexa y los altavoces inteligentes Echo. Limp anunció su jubilación este año después de liderar el negocio de hardware de Amazon desde 2014. Panay tendría así el desafío de potenciar la innovación y la competitividad de los productos de Amazon frente a competidores como Google o Apple.

Sin embargo, ni Amazon ni Panay han confirmado oficialmente este fichaje. De hecho, Panay aún tiene pendiente participar en un evento programado para el próximo jueves en Nueva York, donde se espera que presente nuevos modelos de Surface y otras novedades relacionadas con Windows 11 e inteligencia artificial. El mismo día, Amazon celebrará otro evento en su campus de Arlington, Virginia, donde podría anunciar su incorporación.

¿Y ahora qué?

La salida de Panay de Microsoft supone un terremoto para la compañía, ya que se trata de uno de sus directivos más destacados y carismáticos. Su marcha se suma a la lista de cambios de ejecutivos que se han producido entre Microsoft y Amazon en los últimos años. Por ejemplo, en 2021 Microsoft contrató a Charlie Bell, un alto ejecutivo de Amazon, para impulsar su estrategia de ciberseguridad.

Ahora será Yusuf Mehdi (responsable del área de marketing) quien tomará las riendas de Windows. Queda por saber cómo afectará esta reestructuración al futuro cercano de Windows, el cual tiene muchos frentes abiertos: construir un auténtico competidor de ChromeBook, impulsar la IA, enfrentarse a los potentes chips ARM de Apple…

DALL-E 3 llega al Chat de Bing con todo su potencial de generación de imágenes

Microsoft Bing sigue mejorando gracias a la alianza con OpenAI. Esta empresa ahora acaba de anunciar su nuevo generador de imágenes mediante IA, DALL-E 3. Esto es una revolución a la hora de realizar generación de imágenes y quiere plantarle cara a otras herramientas como Midjourney.

El Chat de Bing integra ahora DALL-E 3

Microsoft Bing Chat está desplegando DALL-E 3, una versión mejorada de la herramienta de conversión de texto en imágenes de OpenAI, a un «pequeño grupo de usuarios», según un comunicado de la empresa.

La integración de DALL-E 3 con ChatGPT ya está disponible en una de nuestras cuentas de Microsoft, y funciona tal y como se anuncia: puedes convertir descripciones de imágenes en ilustraciones con más detalles y texto. A diferencia de DALL-E 2, el nuevo DALL-E 3 es mucho mejor a la hora de crear ilustraciones de alta calidad, gracias a cómo maneja el texto dentro de las imágenes.

El DALL-E de OpenAI, respaldado por Microsoft, es como una caja mágica. Puedes decirle a la IA que dibuje cualquier imagen y creará una obra de arte única. Pero el modelo de la generación anterior no era bueno generando palabras, etiquetas y signos dentro de las imágenes. DALL-E 3 soluciona los problemas de generación de texto, y OpenAI puede ahora producir etiquetas o signos con mayor precisión.

Por ejemplo, si le pides a la IA de Bing Chat que cree «una ilustración de un aguacate sentado en la silla de un terapeuta, diciendo ‘Me siento tan vacío por dentro’ con un agujero del tamaño de un hoyo en su centro». El terapeuta, una cuchara, garabatea notas», puede producir con precisión el resultado. El texto de la imagen, «Me siento tan vacío por dentro», también aparece correctamente.

DALL-E 3 en Bing Chat
DALL-E 3 en Bing Chat de Windows Latest

Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, DALL-E 3 maneja el texto dentro de las imágenes significativamente mejor que su predecesor. Mientras que DALL-E 2 produce imágenes con alfabetos aleatorios, DALL-E 3 en Bing Chat renderiza la imagen con el texto exacto descrito.

Si no pueden esperar o no quieres pagar por ChatGPT Plus, pueden utilizar el creador de imágenes DALL-E 3 de Bing Chat, que ofrece la misma funcionalidad sin coste alguno. Un gran añadido al buscador de Microsoft.

Las respuestas en tiempo real de Microsoft Forms se renuevan con nuevas vistas y gráficos

Con Microsoft Forms el gigante de Redmond ha creado una alternativa a las encuestas de Google, el principal recurso en internet. Esta herramienta es muy útil para recoger feedback, realizar encuestas, evaluar el aprendizaje o medir la satisfacción de los clientes.

Sin embargo, hasta ahora, la experiencia de las respuestas en tiempo real era limitada y no ofrecía mucha información sobre los participantes y sus respuestas. Por eso, Microsoft Forms ha introducido una serie de mejoras que harán que esta experiencia sea más completa y atractiva.

Nuevas características de las respuestas en tiempo real

Entre las nuevas características que se han añadido a las respuestas en tiempo real de Microsoft Forms, se encuentran las siguientes:

  • Nuevo diseño: Cuando cambie al modo «presente», descubrirá que dispone de espacio extra para mostrar sus preguntas y mostrar más contenido. Además, puedes incluir imágenes sin preocuparte de recortarlas, lo que garantiza que tus opciones se muestren en su totalidad.
La nueva interfaz de Microsoft Forms
La nueva interfaz de Microsoft Forms
  • Vista de respuestas mejorado: Nuevo formato para respuestas fáciles de interpretar
    Treemap es un nuevo formato para presentar tus preguntas y respuestas. Puede utilizar la vista de mapa de árbol para visualizar las respuestas más y menos populares en tiempo real a medida que se escalan en función del número de respuestas para cada opción. También tiene la flexibilidad de cambiar entre la vista de mapa de árbol y la vista de barra, dependiendo de su escenario específico
  • Ver detalles de las respuestas de texto abierto: Para las preguntas de texto abierto, ahora tenemos la opción de presentar respuestas detalladas en el modo «presentar». Una vez que haya recopilado un número suficiente de respuestas para sus preguntas de texto abierto, podrá cambiar sin problemas entre ver una nube de palabras que resalte los términos clave o profundizar en las respuestas detalladas para un análisis más profundo.
Las respuestas en texto en Microsoft Forms
Las respuestas en texto en Microsoft Forms
  • Mostrar/Ocultar el código QR: Ahora tiene la flexibilidad de decidir si mostrar u ocultar el código QR y la URL. Puede ocultar el código QR para presentar contenido adicional o dejar de recibir más respuestas.
Mostrar u ocultar el código QR es múy fácil
Mostrar u ocultar el código QR es múy fácil
  • Ampliar al modo de pantalla completa: Puede acceder al modo de pantalla completa haciendo clic en el icono situado en la esquina superior derecha. En este modo, sólo se mostrará su pregunta, y la barra de título y el botón de respuesta de la esquina inferior derecha estarán ocultos.

Ya disponible la actualización de septiembre del Subsistema de Android en Windows

Como cada mes tenemos que hablar de las novedades que llegan al Subsistema de Android en Windows 11. Esta particular manera que ha tenido Microsoft de incorporar las aplicaciones de Android en Windows 11. Este, recordemos, es la evolución del Subsistema de Linux en Windows 10 y permite abrir cualquier aplicación de Android en Windows 11. Vamos a ver las novedades que han llegado con la versión 2308.40000.3.0.

Novedades en el Subsistema de Android para Windows

Han enviado una actualización para el Subsistema de Android en Windows 11 a todos los canales Windows Insider. Esta actualización (2308.40000.3.0) incluye mejoras en la fiabilidad del sistema y de los gráficos.

  • Mejoras en la fiabilidad de la plataforma
  • Compatibilidad con loopback de Localhost para la función experimental «Acceso a red local»
  • Mejoras de fiabilidad y rendimiento del portapapeles
  • Actualización del kernel para mejorar la compatibilidad con la ejecución de aplicaciones ARM en procesadores x64

Una actualización que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de esta funcionalidad y que le podamos sacar el máximo partido. Veremos como avanza el desarrollo y estaremos muy atentos ante los cambios.

Adiós a Cortana en Microsoft Teams Rooms y Teams Display

La retirada de Cortana en Microsoft Teams Rooms y Teams Display significa que los usuarios ya no podrán usar la voz para controlar estos dispositivos, ni acceder a las funciones de productividad que ofrecía la asistente, como gestionar el calendario, enviar correos o crear recordatorios.

Adiós al último bastión de Cortana

Microsoft ha explicado que esta decisión se debe a que quiere centrarse en ofrecer otras experiencias de voz más innovadoras y personalizadas, como Bing Chat, Microsoft 365 Copilot o Windows Copilot. Estas son algunas de las alternativas que propone la compañía para sustituir a Cortana:

  • Bing Chat: Es un servicio de conversación basado en inteligencia artificial que permite buscar información, resolver dudas o entretenerse con una charla amena. Se puede acceder a él desde el navegador web o desde la aplicación Bing.
  • Microsoft 365 Copilot: Es un asistente inteligente que ayuda a los usuarios a crear, editar y mejorar documentos, presentaciones o correos electrónicos. Se integra con las aplicaciones de Office y utiliza la inteligencia artificial para sugerir contenido, corregir errores o dar consejos.
  • Windows Copilot: Es una función de Windows 11 que permite usar la voz para controlar el ordenador, abrir aplicaciones, escribir texto o navegar por internet. Se activa con el comando “Hey Copilot” y utiliza la inteligencia artificial para entender el contexto y las intenciones del usuario.

Microsoft ha asegurado que seguirá ofreciendo soporte a Cortana en otras plataformas, como Outlook Mobile, Teams Mobile, Microsoft Teams Display y Microsoft Teams Rooms. Sin embargo, parece claro que la compañía está apostando por otras soluciones de voz más avanzadas y adaptadas a las necesidades actuales de los usuarios.

Meteor Lake, el procesador que rompe moldes en Intel

Intel ha anunciado que lanzará su nuevo procesador, el Meteor Lake, el próximo 14 de diciembre. Se trata del primer procesador de la compañía que utiliza una arquitectura híbrida, con diferentes piezas de silicio unidas entre sí, lo que le permite optimizar el rendimiento y el consumo de energía según las necesidades de cada tarea.

El Meteor Lake es también el primer procesador de Intel que se fabrica con el proceso Intel 4, el más avanzado de la compañía, que reduce el tamaño de los transistores a 7 nanómetros. Además, incorpora un coprocesador de inteligencia artificial, llamado NPU, que le permite realizar operaciones complejas de forma más rápida y eficiente.

Una isla de bajo consumo

Una de las características más destacadas del Meteor Lake es que tiene dos zonas diferenciadas en el chip: una zona de alto rendimiento y una zona de bajo consumo. La zona de alto rendimiento incluye los núcleos P (Performance) y E (Efficiency), que se encargan de ejecutar las aplicaciones más exigentes, como los juegos o la edición de vídeo. La zona de bajo consumo, llamada “low power island”, tiene un núcleo E, un NPU, una unidad de medios y una memoria, que se ocupan de las tareas más sencillas, como la reproducción de música o la navegación web.

Intel Meteor Lake y sus elementos
Intel Meteor Lake y sus elementos

Esta división permite que el procesador pueda apagar o encender las diferentes zonas según la demanda. Esto se reduce el consumo de energía y alarga la duración de la batería. Además, el procesador se comunica con el sistema operativo Windows para ajustar de forma inteligente la frecuencia y el voltaje de cada zona, lo que mejora la eficiencia y el rendimiento.

El doble de potencia gráfica

Otra de las novedades del Meteor Lake es que tiene una potencia gráfica muy superior a la de sus antecesores. El procesador integra una tarjeta gráfica Xe, que se fabrica con el proceso de 5 nanómetros de TSMC, uno de los socios de Intel. Esta tarjeta gráfica ofrece el doble de rendimiento que la generación anterior. Lo que permite jugar a los títulos más actuales con una alta calidad de imagen y una buena fluidez.

El Meteor Lake también es compatible con las últimas tecnologías de conectividad, como el Wi-Fi 6E, el Thunderbolt 4 y el USB4. Además, se puede instalar en las placas base actuales con el socket LGA 1700 y los chipsets de la serie 7, que soportan la memoria DDR5 y la interfaz PCI 5.0.

Intel Meteor Lake
Intel Meteor Lake

El Meteor Lake será el procesador que estrenará la 14ª generación de los Core de Intel, y se espera que llegue al mercado en 2024. Coincidiendo con el lanzamiento de Windows 12. Se trata de un procesador que rompe con los esquemas tradicionales de Intel. Buscando competir con los rivales más fuertes, como AMD y Qualcomm, que ya llevan tiempo usando arquitecturas híbridas y procesos más avanzados. El Meteor Lake promete ser el procesador más eficiente y potente de Intel, con una arquitectura innovadora y una inteligencia artificial integrada.

Todo lo que debes saber sobre la nueva Xbox Series X que se lanzará en 2024: diseño, características y precio

No es un secreto que Microsoft está trabajando en una nueva versión de su consola Xbox Series X. Lo que no sabíamos es que llegará en 2024 con un diseño renovado y algunas novedades interesantes. Ahora una filtración increíble de la FTC ha desgranado todos los planes de Xbox para el futuro.

La nueva Xbox Series X no tendrá lector de discos y tendrá una forma cilíndrica, más parecida a un PC que a una consola tradicional. Además, vendrá acompañada de un nuevo mando con soporte para giroscopio y otras mejoras.

¿Cómo será la nueva Xbox Series X sin lector de discos?

La nueva Xbox Series X sin lector de discos, con el nombre en clave Brooklin, ha sido revelada accidentalmente en unos documentos del caso FTC vs. Microsoft que se han filtrado esta semana. Según estos documentos, la nueva consola tendrá 2 TB de almacenamiento (el doble que la actual), un puerto USB-C frontal con carga rápida y un “mando más inmersivo”.

Nueva Xbox Series X
Nueva Xbox Series X

La nueva Xbox Series X tendrá una forma cilíndrica, similar a la de la Xbox One S All-Digital Edition que se lanzó en 2019, pero más grande y con una rejilla superior para la ventilación. El color será negro mate, con el logo de Xbox en verde en el frontal. La consola medirá 30 cm de alto y 15 cm de diámetro, y pesará unos 4 kg.

Microsoft planea lanzar esta nueva Xbox Series X sin lector de discos en noviembre de 2024, coincidiendo con el tercer aniversario del lanzamiento de la primera Xbox Series X. El precio será el mismo que el de la actual: 499 dólares.

¿Qué novedades traerá el nuevo mando con giroscopio?

El nuevo mando que acompañará a la nueva Xbox Series X sin lector de discos, con el nombre en clave Sebille, será anunciado a finales de este año y tendrá algunas características innovadoras. La principal novedad será el soporte para giroscopio, que permitirá controlar los juegos con el movimiento del mando, al estilo de los Joy-Con de Nintendo Switch o el DualSense de PlayStation 5.

El nuevo mando Sebile
El nuevo mando Sebile

El nuevo mando también tendrá un diseño bimotor, con dos colores diferentes: negro y blanco. El mando se podrá conectar directamente a la nube, al Bluetooth 5.2 o al “Xbox Wireless 2”, una conexión inalámbrica mejorada. Además, tendrá retroalimentación háptica precisa y altavoces integrados en los gatillos.

El nuevo mando será más silencioso y cómodo que el actual, y tendrá una batería recargable y extraíble, así como unos joysticks modulares que se podrán cambiar según las preferencias del usuario. También se podrá despertar el mando levantándolo, y se podrá personalizar con la aplicación Xbox Accessories.

Microsoft lanzará este nuevo mando junto con la nueva Xbox Series X sin lector de discos en noviembre de 2024, pero también será compatible con las anteriores consolas Xbox Series X|S y Xbox One.