domingo, 27 julio 2025

Windows 12 trabajaría con 16GB de RAM como mínimo

Microsoft está preparando el lanzamiento de su próximo sistema operativo, que podría llamarse Windows 12. Prometiendo traer novedades basadas en la inteligencia artificial. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas funciones, los usuarios tendrán que contar con unos requisitos de hardware bastante exigentes.

Windows 12, el sistema operativo más inteligente de Microsoft

Según un informe de Trendforce, una firma de investigación y análisis de mercado, Microsoft está a punto de aumentar los requisitos mínimos de hardware para los llamados AI PCs. Los ordenadores que se apoyarán en las características impulsadas por la inteligencia artificial. Trendforce afirma que 16 GB es ahora la base para los AI PCs que ejecutarán el Windows de próxima generación, previsto para la segunda mitad de 2024.

Los AI PCs se espera que impulsen el crecimiento de la capacidad media de memoria de los PC y aumenten la proporción de LPDDR en el DRAM de los PC. Microsoft ha establecido la base para el DRAM en los AI PCs en 16 GB. A largo plazo, Trendforce proyecta que los AI PCs catalizarán un aumento en la demanda anual de bits de DRAM para PC. Con las tendencias de actualización de los consumidores impulsando aún más esta demanda.

¿Qué más necesitarás para disfrutar de Windows 12?

Citando sus propias fuentes, Tom’s Hardware añade al informe, afirmando que además de 16 GB de RAM, los AI PCs necesitarían al menos 40 TOPS (medida de rendimiento para el poder computacional) para asegurar un rendimiento rápido en el dispositivo y justificar la etiqueta de “AI PC”.

Como todavía estamos esperando que Microsoft reconozca siquiera la existencia del llamado Windows 12, hay demasiadas incógnitas para una declaración definitiva. No sabemos si Microsoft planea bloquear los dispositivos con 8 GB o menos de RAM para actualizar al Windows de próxima generación. O si el límite de 16 GB es un requisito para las experiencias impulsadas por la inteligencia artificial en los nuevos dispositivos con Windows 12 de fábrica. Como referencia, Windows 11 no se instalará, al menos sin modificaciones, si tu sistema tiene menos de 4 GB de RAM.

Los requisitos específicos de hardware siguen siendo un tema de especulación basada en rumores. Pero puedes estar seguro de que algunas de las características que vendrán requerirán hardware dedicado y unidades de procesamiento neural integradas en los últimos chips de Intel, Qualcomm y AMD.

Curiosamente, a día de hoy, Intel es la única empresa cuyos chips no pueden cumplir el requisito de 40 TOPS: Meteor Lake sólo puede alcanzar 34 TOPS. Sin embargo, el “campo azul” espera que la próxima generación de procesadores triplique ese valor. Se rumorea que los procesadores Ryzen 8000 de AMD son capaces de 45 TOPS, y se espera el mismo nivel de rendimiento de la plataforma Snapdragon X Elite de Qualcomm. Además de las limitaciones de hardware, los usuarios ya se preguntan qué partes de Windows 12 requerirán la recientemente anunciada Copilot Pro, una suscripción de 20 dólares al mes.

¿Cómo se llamará el nuevo Windows?

Microsoft aún no ha decidido cómo llamar a su Windows de próxima generación. A la luz del informe sobre los 16 GB de RAM como base para los AI PCs, mantener la marca Windows 11 tiene sentido. Los PC existentes pueden seguir recibiendo actualizaciones y nuevas funciones (incluso los que tienen 8 GB o menos). Mientras que los dispositivos más nuevos con hardware más potente ofrecen más magia de software. Ese no es un concepto nuevo en el mundo de Microsoft. Basta recordar Windows Vista y su tema Aero que requería más recursos gráficos.

Windows 12 podría ser el sistema operativo más inteligente de Microsoft, pero también el más exigente en cuanto a hardware. ¿Estás preparado para el cambio?

Windows 11 (Build 22635.3066) llega al Canal Beta de Insider

El viernes se presentaba la Build 22635.3066 (KB5034209) al Canal Beta. Una Build con algunas novedades de lo más interesantes que os mostramos a continuación. Os recordamos que este es el paso previo a lanzar estas funciones a todo el mundo.

Correcciones que se están introduciendo gradualmente en el canal beta con la opción activada

Entrada

  • Se ha corregido un fallo de tabtip.exe que podía afectar a la capacidad de introducir texto.

Administrador de tareas

  • Corregido un problema por el que arrastrar la ventana del Administrador de tareas no funcionaba si el ratón estaba en el cuadro de búsqueda.

Narrador

  • Solventado un fallo al intentar añadir voces naturales para el Narrador en Configuración.

Acceso de voz

  • Solucionado un problema que provocaba que el acceso por voz se bloqueara al configurar nuevos idiomas.

Nuevas funciones para todos en el canal Beta

USB 80Gbps

Se ha anunciado la compatibilidad con el estándar USB de última generación, USB 80Gbps, en esta versión de Windows. La compatibilidad con USB 80Gbps se lanzará inicialmente en determinados dispositivos basados en los procesadores móviles Intel Core de 14ª generación de la serie HX, como el nuevo Razer Blade 18.

Se trata de la primera actualización importante del estándar USB4® y aumenta el rendimiento de 40 Gbps a 80 Gbps. Permite la próxima generación de pantallas, almacenamiento y conectividad de alto rendimiento. Es totalmente compatible con periféricos creados para generaciones anteriores de USB y Thunderbolt™ y funciona junto con todas las demás funciones USB Type-C.

La Build 23619 llega al Canal Dev de Windows Insider

El canal Dev de Windows 11 ha lanzado la nueva actualización Insider Preview Build 23619. La actualización incluye nuevas características y múltiples correcciones que te narramos a continuación.

Novedades de la Build 23619

La actualización incluye una nueva característica que permite acceder y editar las fotos y capturas de pantalla más recientes de su dispositivo móvil Android en Snipping Tool en su PC. Con esta función, recibirá notificaciones instantáneas en su PC cada vez que se capture una nueva foto o captura de pantalla en su dispositivo Android.

Notificación de Windows sugiriendo abrir la Herramienta Recortes
Notificación de Windows sugiriendo abrir la Herramienta Recortes

Para habilitar esta experiencia, vaya a Configuración > Bluetooth y dispositivos > Dispositivos móviles y elija “Administrar dispositivos” y permita que su PC acceda a su teléfono Android. Su PC recibirá una actualización de Cross Device Experience Host en la Microsoft Store que es necesaria para que funcione esta experiencia. Esta nueva experiencia reemplaza la captura remota con la experiencia Phone Link que se anunció en septiembre.

La nueva ventana de configuración de dispositivos que se les permite conectar con el PC
La nueva ventana de configuración de dispositivos que se les permite conectar con el PC

Cambios y mejoras de la Build 23619

Menú de inicio

  • Para las personas que inicien sesión en las ediciones Windows 11 Pro o Enterprise con una cuenta de Microsoft Entra ID, están probando la capacidad de ver y unirse a las próximas reuniones de Microsoft Teams directamente desde el menú Inicio. La próxima reunión en línea aparecerá como un elemento recomendado 5 minutos antes de que comience, al hacer clic en la recomendación de la reunión se abrirá el flujo de unirse a la reunión en Teams.
Úntete a reuniones de Teams desde el menú de inicio
Úntete a reuniones de Teams desde el menú de inicio

Correcciones en la Build 23619

Explorador de archivos

  • Se ha trabajado más para mejorar el rendimiento de lanzamiento de File Explorer.

Administrador de tareas

  • Se ha solucionado un problema por el cual no se podía arrastrar la ventana del Administrador de tareas si el mouse estaba en el cuadro de búsqueda.

Otros

  • Se ha solucionado un fallo cuando se intentaba agregar voces naturales para Narrador en Configuración.

Errores conocidos en la Build 23619

Copilot en Windows

  • Al lanzar por primera vez o después de actualizar Copilot en Windows mientras se usa el acceso por voz, deberá usar comandos “Mostrar cuadrícula” para hacer clic en el cuadro “Pregúntame cualquier cosa” por primera vez.

Widgets

  • Los anuncios del feed de Microsoft Start todavía se muestran en la barra de tareas después de ocultar el feed.
  • La navegación con el teclado desde las subpáginas de configuración hasta la página de configuración de nivel superior está rota.
  • Se utilizan espacios y fuentes incorrectos en algunas páginas de configuración.

Microsoft Edge y Google Chrome pronto serán más rápidos

Microsoft Edge y Google Chrome comparten el motor Chromium y, por lo tanto, toda mejora en favor de este redunda en beneficio de ambos navegadores. De este modo, parece que dentro de poco tiempo Edge y Chrome gozarán de una mejora en su rendimiento gracias a una reciente contribución a The Chromium Project que ampliará el parámetro /prefetch desde 1-8 hasta 1-16.

Qué es el Prefetch y cómo ayudará a mejorar el rendimiento de Edge y Chrome

Microsoft incorporó la posibilidad de precargar contenido (Prefetch) con Windows 8.1 y, desde entonces, ha ido mejorando. Esta característica permite a nuestro PC tener cierto contenido cargado en caché en el sistema y así utilizarlo justo antes de ejecutar una aplicación para que esta se inicie antes, rinda mejor, etc.

En la página de la contribución a Chromium que permitirá esta mejora de rendimiento en Chrome y Edge se explica el efecto positiva de la ampliación de 1-8 a 1.6 en el rango de Prefetch:

«El parámetro /prefetch se utiliza para distinguir diferentes patrones de acceso a archivos para un proceso con el mismo nombre. Este rango era de 1-8 y ahora es de 1-16 en Windows 11, permitiendo una mejor separación de procesos, especialmente para renderizadores y procesos de utilidades».

Estas mejoras en el prefetch ya están siendo probadas en Microsoft Edge Canary y deberían llegar pronto a la versión estable. Supondrán una mejora en el rendimiento de Edge y Chrome que debería notarse a la hora de iniciarse la aplicación, cargar páginas web y otras tareas.

Microsoft prepara nuevos Surface para marzo y junio: Todo lo que sabemos

Microsoft está preparando un gran año para su gama Surface, esperamos que uno muy bueno. Con nuevos modelos y características que prometen revolucionar el mercado de los PCs. Según fuentes fiables, la compañía anunciará nuevos dispositivos en marzo y junio, con diseños actualizados, nuevos chips y una plataforma de Windows optimizada para la inteligencia artificial.

Los nuevos Surface que llegarán en marzo

Surface Pro 9+ y Surface Laptop 5+: Versiones comerciales con Intel 14ª Gen La primera oleada de nuevos Surface llegará en marzo, y estará enfocada al mercado comercial. Se trata de versiones actualizadas de los actuales Surface Pro y Surface Laptop, que mantendrán el mismo diseño pero incorporarán los nuevos procesadores Intel de 14ª generación, que ofrecen un mayor rendimiento y eficiencia.

Además, estos dispositivos contarán con algunas características exclusivas para el sector empresarial, como una pantalla anti-reflejos, un lector NFC y soporte para Windows Studio Effects, una herramienta que permite mejorar la calidad de las videollamadas y presentaciones.

Estos dispositivos se llamarán probablemente Surface Pro 9+ y Surface Laptop 5+, siguiendo la nomenclatura que Microsoft ya usó con el Surface Pro 7+ en 2019, que también fue una versión comercial.

Los consumidores tendrán que esperar a junio

Surface Pro 10 y Surface Laptop 6: Los Primeros PCs con Inteligencia Artificial de Microsoft Los consumidores que quieran disfrutar de los nuevos Surface tendrán que esperar a junio. Cuando Microsoft presentará los verdaderos sucesores del Surface Pro y el Surface Laptop. Estos dispositivos contarán con un diseño renovado, más delgado y moderno, y con chips de última generación basados en la arquitectura Arm, que ofrecerán una mayor autonomía y potencia.

Pero lo más destacado de estos dispositivos será su capacidad para aprovechar la inteligencia artificial. Gracias a la nueva plataforma Windows Germanium, que se lanzará este otoño. Esta plataforma permitirá activar una serie de funciones avanzadas de IA, diseñadas específicamente para estos dispositivos, que se conocen internamente como PCs CADMUS.

Microsoft pretende posicionar el Surface Pro 10 y el Surface Laptop 6 como sus primeros PCs con inteligencia artificial. Y es probable que los anuncie junto con la próxima versión de Windows, que también traerá novedades en este ámbito.

Otros dispositivos que se esperan para 2024

Surface Laptop Go 4 y Surface Go 4: Actualizaciones menores para los modelos más asequibles

Además de los nuevos Surface Pro y Surface Laptop, Microsoft también planea actualizar sus modelos más asequibles, el Surface Laptop Go y el Surface Go. Estos dispositivos recibirán actualizaciones menores, como nuevos procesadores y mejoras en la cámara y el audio, pero mantendrán el mismo diseño y precio.

Se espera que el Surface Laptop Go 4 y el Surface Go 4 se lancen en octubre. O incluso antes, completando así la renovación de la gama Surface para 2024. Los primeros dispositivos tras Panos Panay

SoundPeats Engine 4: unos auriculares inalámbricos con un sonido espectacular por menos de 60 euros

Los auriculares inalámbricos se han convertido en un accesorio imprescindible para muchos usuarios que quieren disfrutar de su música favorita sin cables ni complicaciones. Sin embargo, no todos los modelos ofrecen una buena experiencia de sonido, y los que lo hacen suelen tener un precio elevado. Por eso, hoy te quiero hablar de los SoundPeats Engine 4, unos auriculares inalámbricos que te sorprenderán por su calidad de sonido y su precio asequible.

¿Qué son los SoundPeats Engine 4?

Los SoundPeats Engine 4 son unos auriculares inalámbricos de tipo True Wireless, es decir, que no tienen ningún cable que los conecte entre sí ni con el dispositivo al que se emparejan. Se trata de unos auriculares que destacan por su diseño elegante y minimalista, su comodidad y su resistencia al agua y al sudor. Además, cuentan con un estuche de carga que les proporciona una autonomía de hasta 43 horas.

SoundPeats Engine 4
SoundPeats Engine 4

¿Qué características tienen los SoundPeats Engine 4?

Los SoundPeats Engine 4 tienen unas características muy interesantes que los hacen unos auriculares muy completos y versátiles. Estas son algunas de sus especificaciones más importantes:

  • Drivers duales: los SoundPeats Engine 4 integran dos drivers en cada auricular, uno de armadura balanceada y otro dinámico, que se encargan de reproducir las frecuencias bajas, medias y altas de forma separada y precisa. Esto se traduce en un sonido rico, equilibrado y detallado.
  • Bluetooth 5.0 y aptX: los SoundPeats Engine 4 utilizan la última versión del estándar inalámbrico Bluetooth, que les permite una conexión estable y rápida con cualquier dispositivo compatible. Además, soportan el códec aptX, que reduce la latencia y mejora la calidad de sonido al transmitir audio de alta fidelidad de forma inalámbrica.
  • Controles físicos y asistente de voz: los SoundPeats Engine 4 tienen unos botones físicos en cada auricular que te permiten controlar la reproducción, el volumen, las llamadas y el asistente de voz de tu teléfono. Los botones son fáciles de pulsar y tienen una buena respuesta. Además, puedes acceder a Siri o Google Assistant con solo un toque.
  • Certificación IPX4: los SoundPeats Engine 4 tienen una protección contra el agua y el sudor que los hace ideales para usarlos en el gimnasio o al aire libre.
  • Estuche de carga y batería: los SoundPeats Engine 4 vienen con un estuche de carga que tiene un diseño compacto y elegante, con un indicador LED que muestra el nivel de batería. El estuche tiene una capacidad de 500 mAh, que te permite cargar los auriculares unas tres veces, lo que te da una autonomía total de unas 43 horas. Los auriculares tienen una batería de 55 mAh cada uno, que les da una duración de unas 6 horas con un 60% de volumen.

¿Qué ventajas tienen los SoundPeats Engine 4?

Los SoundPeats Engine 4 son unos auriculares inalámbricos que tienen muchas ventajas que los hacen una opción muy recomendable para los amantes de la música. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Calidad de sonido: los SoundPeats Engine 4 ofrecen una calidad de sonido excepcional para su precio, gracias a sus drivers duales que reproducen las frecuencias de forma clara y equilibrada. Los bajos son potentes pero no distorsionan, los medios son nítidos y los agudos son brillantes. El sonido es rico y envolvente, y se adapta a cualquier género musical.
  • Precio: los SoundPeats Engine 4 tienen un precio muy asequible, de poco más de 50 euros, lo que los hace unos de los auriculares inalámbricos más baratos del mercado. Sin embargo, no por ello renuncian a la calidad ni a las prestaciones, ya que ofrecen un sonido excelente, una buena conectividad, una gran autonomía y una buena resistencia al agua y al sudor.
  • Comodidad: los SoundPeats Engine 4 son unos auriculares muy cómodos de usar, ya que tienen un diseño ergonómico que se adapta a la forma de las orejas y no crea una presión molesta. Además, vienen con tres tamaños de almohadillas de silicona para que elijas las que mejor te queden. Los auriculares son ligeros y no se caen fácilmente, lo que los hace ideales para llevarlos durante horas sin problemas.
La comodidad de los SoundPeats es increíble
La comodidad de los SoundPeats es increíble

¿Qué inconvenientes tienen los SoundPeats Engine 4?

Los SoundPeats Engine 4 son unos auriculares inalámbricos que tienen muy pocas desventajas, pero hay algunos aspectos que podrían mejorar. Estos son algunos de sus posibles inconvenientes:

  • No tienen cancelación de ruido activa: los SoundPeats Engine 4 no cuentan con la tecnología de cancelación de ruido activa, que elimina el ruido externo y te permite escuchar solo la música. Sin embargo, tienen una buena cancelación de ruido pasiva, que se basa en el aislamiento que crean las almohadillas en el oído. Esto te permite disfrutar de un sonido limpio y sin interferencias, siempre que no haya un ruido muy fuerte o constante en el ambiente.
  • No tienen controles táctiles muy buenos: dispone de unos controles táctiles, que son más modernos y discretos. Los botones físicos pueden resultar un poco duros de pulsar o pueden hacer que los auriculares se muevan al presionarlos. No obstante, la sensibilidad es mejorable

¿Dónde comprar los SoundPeats Engine 4?

Los SoundPeats Engine 4 son unos auriculares inalámbricos que puedes comprar en diferentes plataformas online, como Amazon, AliExpress o la página oficial de SoundPeats. El precio suele rondar los 50 euros, pero a veces puedes encontrar ofertas o descuentos que los hacen aún más baratos. Te recomiendo que compares los precios y las condiciones de envío y garantía antes de comprarlos, para asegurarte de que haces una buena compra.

Conclusión

Los SoundPeats Engine 4 son unos auriculares inalámbricos que te ofrecen una calidad de sonido espectacular por poco más de 50 euros. Tienen un diseño elegante y minimalista, una buena conectividad, una gran autonomía y una buena resistencia al agua y al sudor. Son unos auriculares muy completos y versátiles, que se adaptan a cualquier tipo de música y de usuario. Si buscas unos auriculares inalámbricos baratos pero buenos, los SoundPeats Engine 4 son una opción excelente.

Construye tu reino con The Elder Scrolls: Castles ¡Descúbrelo ahora!

Nueve años después del lanzamiento de Fallout Shelter llega otro juego para móviles de la mano del mismo equipo de Bethesda, pero esta vez es la franquicia The Elder Scrolls la que salta a Android e iOS. Bethesda ha anunciado hoy oficialmente The Elder Scrolls: Castles, que te dará la oportunidad de gestionar tu reino, evitar asesinatos y enviar héroes en misiones en una experiencia free-to-play.

«Estamos encantados de compartir por fin The Elder Scrolls: Castles, nuestro nuevo juego para móviles del equipo detrás de Fallout Shelter», ha anunciado hoy Bethesda a través de sus canales en redes sociales. «El equipo ha trabajado duro en él durante los últimos años y lo adoramos absolutamente».

Aunque es la primera vez que Bethesda reconoce la existencia del juego a través de sus canales oficiales, The Elder Scrolls: Castles está disponible desde hace tiempo. El juego de gestión apareció por primera vez en septiembre de 2023 para dispositivos Android, permitiendo a algunos participantes probar el juego en forma de acceso anticipado.

The Elder Scrolls: Castles, una experiencia inmersiva

Construye tu dinastía Cada día real equivale a un año entero dentro del universo de The Elder Scrolls: Castles. Los jugadores tendrán la oportunidad de entrenar a sus súbditos, nombrar herederos y mantener el orden para ayudar a su reino a prosperar. La felicidad de tus súbditos será crucial; un pueblo feliz asegura una vida larga para su gobernante.

Gestiona tu castillo Desde la construcción hasta la expansión, cada jugador tendrá control total sobre el diseño y la gestión de su castillo. Las decisiones estratégicas serán esenciales para asegurar que tu castillo tenga los recursos necesarios para prosperar durante años.

Reglas en tu reino Las decisiones clave impactan directamente en tu legado. Desde asistir a un reino vecino hasta resolver disputas entre tus súbditos, cada elección determinará si inspiras prosperidad o llevas tu castillo al peligro.

Misiones épicas esperan: Crea héroes, equípalos con equipo épico y envíalos a luchar contra clásicos enemigos de Elder Scrolls para coleccionar valiosos ítems y mantener creciendo tu reino.

Lanzamiento exclusivo: Inicialmente disponible solo para usuarios filipinos durante su lanzamiento suave, se espera que The Elder Scrolls: Castles llegue pronto a más países. Bethesda ha anunciado que recibirá comentarios y hará cambios en la experiencia antes de un lanzamiento completo. Los interesados pueden pre-registrarse en la App Store para iOS y Google Play para Android.

Designer Image Creator te permitirá usar tu almacenamiento de OneDrive para tus imágenes de IA

Microsoft tiene una extraña historia de cambios de nombre. Bing Image Creator se ha convertido ahora en “Image Creator from Designer”, así que si te preguntas de qué trata este artículo, la respuesta es sí, es sobre eso.

Image Creator from Designer es una herramienta que te permite crear imágenes a partir de textos usando la inteligencia artificial de OpenAI. Puedes usarla para generar logos, carteles, ilustraciones o lo que se te ocurra. Solo tienes que escribir una descripción y dejar que la IA haga el resto.

¿Cómo guardar tus imágenes creadas con IA en OneDrive?

La buena noticia es que pronto podrás usar tu almacenamiento de OneDrive para las imágenes que crees con Image Creator from Designer. Por ahora, la única opción disponible es guardarlas durante 90 días en tu cuenta de Image Creator, pero eso podría ser limitante para algunos usuarios.

En una reciente interacción en X (antes conocido como Twitter), @theescapistspl1 preguntó a @MParakhin, el jefe de publicidad web de Microsoft, si los usuarios podrían usar su asignación de almacenamiento de OneDrive como una alternativa a la opción de “guardado por 90 días” en Image Creator.

La respuesta fue positiva: “Sí, estamos trabajando en ello”.

Microsoft todavía indica esto en la página de ayuda de Image Creator: “Regístrate para una nueva cuenta de Microsoft o inicia sesión en tu cuenta existente. Los nuevos usuarios reciben 15 generaciones mejoradas para Image Creator. Tus imágenes se guardarán durante 90 días”.

Image Creator from Designer y Windows 11

Image Creator from Designer tiene una gran presencia en Windows 11, el nuevo sistema operativo de Microsoft. No solo se integra con el asistente de IA Copilot, sino que también puedes usar el modelo en la aplicación Paint usando la función Cocreator.

Así, puedes crear imágenes con IA desde tu escritorio, sin necesidad de usar un navegador web. Además, puedes editarlas, combinarlas o personalizarlas con las herramientas de Paint.

Image Creator from Designer es una herramienta innovadora que abre un mundo de posibilidades para la creatividad. Con la opción de usar OneDrive para guardar tus imágenes, tendrás más flexibilidad y seguridad.

La Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo: Oportunidades, desafíos y la necesidad de adaptación

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el mercado laboral, impulsando la innovación y la eficiencia en diversos sectores. Aunque algunos temen el reemplazo de empleos por máquinas, la IA también presenta oportunidades significativas para las empresas y los trabajadores que se adaptan a esta nueva realidad.

Aunque los robots y la inteligencia artificial se tratan como protagonistas y siempre se teme su papel en el mundo corporativo, pueden desempeñar un papel esencial en los tiempos actuales como herramientas que hacen que el trabajo humano sea más productivo y eficiente. En este contexto, el reconocido especialista brasileño Ricardo Antonio de Souza, un profesional con más de 20 años de experiencia en Motorola, incluyendo posiciones de liderazgo en ingeniería, fabricación y gestión de proyectos, comparte su visión: “La IA está revolucionando la forma en que trabajamos. Automatiza tareas, genera valiosos conocimientos y permite a los empleados concentrarse en actividades estratégicas y creativas. Sin embargo, también trae desafíos que requieren adaptación y reciclaje.”

Oportunidades de la IA para las Empresas

La IA ofrece a las empresas la capacidad de automatizar tareas rutinarias y repetitivas, liberando a los empleados para que se centren en actividades de mayor valor. Ricardo Antonio de Souza añade: “En Motorola, experimentamos el impacto positivo de la IA en la optimización de procesos, la reducción de costos y la mejora de la calidad. La IA no sólo aumenta la eficiencia, sino que también impulsa la innovación, permitiendo a las empresas explorar nuevas oportunidades de negocio.”

Desafíos de la IA para los Trabajadores

La automatización impulsada por la IA puede llevar al desplazamiento de empleos en áreas que involucran tareas rutinarias y predecibles. Esto requiere que los trabajadores se preparen para este cambio adquiriendo nuevas habilidades y adaptándose a roles que demandan creatividad, pensamiento crítico y habilidades interpersonales. La desigualdad salarial y la necesidad de reciclaje también son desafíos que deben abordarse para garantizar una transición justa para todos.

Adaptación y Reciclaje: La Clave del Éxito

Para prosperar en la era de la IA, las empresas y los trabajadores necesitan adaptarse e invertir en reciclaje. Las empresas deben identificar las áreas donde la IA puede agregar el mayor valor y desarrollar estrategias para integrar la tecnología en sus procesos de manera ética y responsable. Los trabajadores, a su vez, deben estar dispuestos a aprender nuevas habilidades y adaptarse a un entorno de trabajo en constante cambio.

Ricardo Antonio de Souza enfatiza: “El reciclaje es esencial para que los trabajadores sigan siendo relevantes en el mercado laboral. Las empresas tienen un papel fundamental en proporcionar oportunidades de desarrollo profesional y crear una cultura de aprendizaje continuo.”

El Papel del Liderazgo y la Educación

Los líderes empresariales y los responsables políticos juegan un papel crucial en garantizar que la transición a un futuro impulsado por la IA sea equitativa y beneficiosa para todos. Invertir en programas de educación y formación que preparen a los trabajadores para las nuevas demandas del mercado es esencial. Además, es importante crear políticas que fomenten la innovación y el desarrollo responsable de la IA, protegiendo los derechos de los trabajadores y asegurando que los beneficios de la tecnología se compartan de manera justa.

El Futuro del Trabajo: Una Colaboración entre Humanos y IA

La inteligencia artificial no es una amenaza, sino una herramienta poderosa que puede complementar y mejorar las habilidades humanas. El futuro del trabajo será moldeado por la colaboración entre humanos e IA, cada uno aportando sus habilidades únicas para crear un entorno de trabajo más eficiente, innovador y gratificante. Al adoptar la IA e invertir en adaptación y reciclaje, las empresas y los trabajadores pueden asegurar un futuro prometedor y próspero para todos.

Ricardo Antonio de Souza concluye: “La IA no reemplazará a los humanos, sino que transformará la forma en que trabajamos. Aquellos que se adapten y aprendan a trabajar junto a la IA tendrán las mejores oportunidades en el futuro del trabajo.”

Qué datos comparte el nuevo Outlook con 772 terceros y por qué debería preocuparte

Microsoft ha lanzado recientemente una nueva versión de su popular aplicación de correo electrónico Outlook para Windows. Esta promete una mejor experiencia de usuario y más funcionalidades. Sin embargo, esta actualización también trae consigo una serie de prácticas de recopilación y compartición de datos que han generado preocupación entre los usuarios y los expertos en privacidad.

Según un reciente artículo publicado por ProtonMail, uno de los competidores de Microsoft en el ámbito del correo electrónico seguro. El nuevo Outlook para Windows recoge y comparte una amplia gama de datos de los usuarios, que podrían incluir correos electrónicos, contactos, eventos, datos de geolocalización, historial de navegación y potencialmente más. Estos datos se envían a Microsoft y a 772 terceros, según la política de privacidad de la compañía. El objetivo principal de esta recopilación de datos podría ser la publicidad, según sugieren los hallazgos de ProtonMail.

¿Qué implica la recopilación y compartición de datos del nuevo Outlook para la privacidad de los usuarios?

La recopilación y compartición de datos del nuevo Outlook para Windows plantea una serie de problemas para la privacidad de los usuarios, que se resumen en los siguientes puntos:

  • Recopilación extensiva de datos: El nuevo Outlook para Windows recopila una gran variedad de datos de los usuarios. Estos podrían revelar información sensible y personal sobre ellos, como sus comunicaciones, sus relaciones, sus actividades, su ubicación y sus preferencias.
  • Optar por no participar, no por participar: Los usuarios se ven obligados a optar manualmente por no compartir sus datos con cada uno de los 772 terceros. En lugar de tener la opción de elegir con quién quieren compartir sus datos en primer lugar. Esto dificulta y hace más tedioso para los usuarios proteger su privacidad.
  • Falta de transparencia: Microsoft ha sido criticado por su falta de transparencia sobre cómo recopila y almacena los datos de los usuarios. La política de privacidad es larga y compleja, y no siempre queda claro cómo se utilizan los datos.
  • Posibilidad de leer los correos electrónicos: Aunque Microsoft explica que es posible volver a las aplicaciones anteriores en cualquier momento. Los datos ya estarán almacenados por la compañía. Esto permite a Microsoft leer los correos electrónicos de los usuarios, según afirma ProtonMail.

¿Qué recomienda ProtonMail a los usuarios del nuevo Outlook para Windows?

Es importante reconocer que ProtonMail, un competidor de Microsoft, puede estar interesado en resaltar estas preocupaciones. No obstante, los puntos planteados y los datos referenciados en el artículo merecen más atención y consideración.

ProtonMail recomienda a los usuarios del nuevo Outlook para Windows que revisen cuidadosamente la política de privacidad de Microsoft y que opten por no compartir sus datos con los terceros que no les inspiren confianza. Asimismo, sugiere que los usuarios consideren alternativas más seguras y respetuosas con la privacidad, como el propio ProtonMail, que ofrece un servicio de correo electrónico cifrado de extremo a extremo y que no recopila ni comparte ningún dato de los usuarios.