domingo, 4 mayo 2025

Novedades de Xbox en noviembre: todo lo que debes saber sobre la actualización de consola y PC

Turno ahora de las novedades que han llegado a Xbox. Unas novedades que llegan a las consolas y a la aplicación de Xbox en PC. Esta última estrena un modo compacto para las nuevas consolas de Asus, Lenovo y la Steam Deck.

Notificaciones personalizadas para los eventos de Xbox Free Play Days

Una de las novedades que trae la actualización de noviembre de Xbox es la posibilidad de configurar las notificaciones de la consola para los eventos de Xbox Free Play Days. Estos eventos son ocasiones especiales en las que algunos juegos se pueden jugar gratis durante unos días con una suscripción a Xbox Game Pass Core (antes Xbox Live Gold).

Si tienes algún juego en tu lista de deseos que forma parte de un evento de Xbox Free Play Days, tu consola te avisará de que puedes jugarlo gratis por tiempo limitado. Así no te perderás ninguna oportunidad de probar nuevos juegos y divertirte con tus amigos.

Para configurar las notificaciones de la consola para los eventos de Xbox Free Play Days, solo tienes que ir a Configuración > Preferencias > Notificaciones > Notificaciones de Xbox > Tienda. Allí también podrás elegir recibir notificaciones cuando los juegos de tu lista de deseos tengan descuento o se unan al catálogo de Xbox Game Pass.

Mejora del soporte del idioma japonés para los teclados físicos y virtuales

Otra mejora que llega con la actualización de noviembre de Xbox es el soporte del idioma japonés para los teclados físicos y virtuales. Los usuarios que usen el japonés como idioma de su consola podrán seleccionar el diseño específico de su teclado japonés, ya sea QWERTY, JIS o 106/109. De esta forma, podrán escribir con mayor comodidad y precisión en su idioma.

Para seleccionar el diseño de tu teclado japonés, solo tienes que ir a Configuración > Sistema > Idioma y ubicación.

Modo compacto para la app de Xbox en PC

La app de Xbox en PC también recibe nuevas funciones con la actualización de noviembre. Una de ellas es el modo compacto, que permite adaptar la interfaz de la app a dispositivos con pantallas más pequeñas, como las consolas portátiles Asus ROG Ally y Lenovo Legion Go. El modo compacto muestra solo los elementos esenciales de la app, como la biblioteca de juegos, la tienda, los logros y el chat.

El nuevo modo compacto de la app de Xbox
El nuevo modo compacto de la app de Xbox

El modo compacto se activa automáticamente cuando se detecta un dispositivo con una pantalla pequeña, pero también se puede activar manualmente desde el menú de configuración de la app.

Mejora de la instalación, el lanzamiento y la actualización de los juegos en PC

La app de Xbox en PC también ha mejorado el rendimiento y la fiabilidad de la instalación, el lanzamiento y la actualización de los juegos. Además, se ha añadido una nueva herramienta de reparación de servicios de juego, que ayuda a los usuarios de PC a solucionar cualquier problema con los juegos descargados desde la app de Xbox.

La herramienta de reparación de servicios de juego se puede encontrar en el menú de configuración de la app, en la sección de ayuda.

Mejora de la navegación con el mando en la app de Xbox en PC

Por último, la app de Xbox en PC también ha introducido varias mejoras en la navegación con el mando a través de la app. Ahora es más fácil y cómodo acceder a las diferentes secciones y opciones de la app usando el mando de Xbox.

Excel se integra con Loop y añade nuevas funciones para trabajar con datos. Te mostramos cómo usarlas

Microsoft ha anunciado las nuevas características que llegarán a Excel, su popular hoja de cálculo, en el mes de noviembre. Estas funciones están diseñadas para integrar Excel con otras herramientas de Microsoft, facilitar la gestión de los enlaces entre libros y crear resúmenes de datos mediante fórmulas.

Loop, la nueva herramienta de colaboración que se integra con Excel

Una de las novedades más interesantes es la integración de Excel con Loop, una nueva aplicación de colaboración en línea que permite crear documentos dinámicos y conversacionales. Con esta integración, se puede enviar datos desde Loop a Excel para la web, creando una hoja de cálculo a partir de una conversación o un documento de Loop. De esta forma, se puede aprovechar la potencia de Excel para analizar, visualizar o compartir los datos de Loop, sin tener que copiar y pegar los datos manualmente. Esta función está disponible para los usuarios de Loop que tengan una suscripción a Microsoft 365.

Workbook Links, la nueva función para gestionar los enlaces entre libros de Excel

Otra de las novedades que llegan a Excel es la función de Workbook Links, que permite gestionar los enlaces entre libros de Excel. Es decir, las referencias a celdas o rangos de otras hojas de cálculo. Con esta función, se puede actualizar, cambiar, reparar o romper los enlaces, así como controlar el nivel de acceso. Viendo quién está trabajando en el libro y chatear con ellos. Esta función es muy útil para trabajar con varios libros de Excel que estén relacionados entre sí, sin tener que abrirlos todos o buscar las referencias manualmente. Los Workbook Links están disponibles para los usuarios de Excel en Windows que tengan una suscripción a Microsoft 365.

GROUPBY y PIVOTBY, las nuevas funciones para crear resúmenes de datos en Excel

Por último, Excel también se actualiza con dos nuevas funciones para crear resúmenes de datos mediante una fórmula. Estas funciones son GROUPBY y PIVOTBY, que permiten agrupar los datos por filas y columnas y aplicar una función de agregación a los valores asociados.

Por ejemplo, se puede generar un resumen de ventas por estado y año. Estas funciones también admiten usar funciones lambda, que permiten hacer agregaciones personalizadas. Estas funciones son muy prácticas para crear tablas dinámicas con una fórmula, sin tener que usar el asistente de tablas dinámicas. Las funciones GROUPBY y PIVOTBY están disponibles para los usuarios de Excel en Windows y Mac que estén inscritos en el canal beta.

Microsoft se une al consejo de administración de OpenAI tras el regreso de Altman

Ya es oficial. Sam Altman vuelve a ser CEO de OpenAI. Satya Nadella, CEO de Microsoft, consiguió navegar exitosamente la crisis provocada por el despido fulminante de Altman y las aguas han vuelto a su cauce. Ahora Microsoft contará con un asiento en el consejo de administración de OpenAI aunque lo hará como observador y sin derecho a voto.

«Nunca he estado más emocionado por el futuro», declaró Altman en una nota enviada a los empleados y que ha sido compartida con The Verge. «Estoy muy agradecido a todos por su duro trabajo en una situación difusa y sin precedentes y creo que nuestra resiliencia y espíritu nos sitúa a parte en la industria. Me siento tan, tan bien por nuestras probabilidades de éxito de lograr nuestra misión».

Microsoft «se cuela» en la junta directiva de OpenAI

La nueva ejecutiva de OpenAI estará formada por Bret Taylor, Larry Summers y Adam D´Angelo, siendo este el último superviviente de la antigua junta directiva (la que decidió el despido de Altman). Además, como ya avanzamos, Microsoft contará con un asiento como «observador sin derecho a voto» debido a su posición como mayor inversor de la compañía (cuenta con el 49% de las acciones).

En su nota a los empleados, Altman afirma que no alberga «ninguna mala voluntad» hacia Ilya Sutskever, cofundador y científico jefe de OpenAI, que inicialmente participó en el golpe de la junta y cambió de opinión después de que casi todos los empleados de la empresa amenazaran con renunciar si Altman no regresaba. «Aunque Ilya ya no formará parte del consejo, esperamos continuar nuestra relación laboral y estamos discutiendo cómo puede continuar su trabajo en OpenAI», dijo Altman.

«El hecho de que no hayamos perdido ni un solo cliente nos impulsará a trabajar aún más duro para vosotros», dijo a los empleados.

Habrá que ver cómo se desenvuelve esta reforzada OpenAI y si esto supone algún cambio en la relación que tienen con Microsoft. De momento, parece que este culebrón ha llegado a su fin.

Windows 11 eliminará el viejo código de la barra de tareas de Windows 10

Ayer se lanzó la Build 26002 de Windows 11 en el Canal Canary de Insider y el usuario de Twitter @PhantomOfEarth ha descubierto en ella que Microsoft está probando una forma de impedir que se ejecute el código de la antigua barra de tareas de Windows 10.

Como sabéis, en este canal se prueban las novedades de la siguiente gran versión de Windows (que todavía estamos pendientes de saber si adquirirá un nuevo nombre o se seguirá con Windows 11).

¿Cómo? ¿El código de la antigua barra de tareas seguía en Windows 11?

Hace ya mucho tiempo que los usuarios descubrieron algo muy curioso en Windows 11: la barra de tareas de Windows 10 seguía estando presente aunque nosotros no la viésemos. Al parecer, su código seguía ejecutándose e incluso la barra era visible en algunos casos en los que la barra de Windows 11 fallaba.

Este nuevo componente tiene el ID 42537950 y se denomina DisableWin10Taskbar. Cuando se activa impide ejecutarse el código legacy, de modo que aplicaciones que restauran el aspecto de Windows 10 como ExplorerPatcher no funcionarán.

Fuente de imagen: Winaero

Es cuestión de tiempo que Microsoft aplique este cambio por defecto y todo apunta a que será en la siguiente gran versión del sistema operativo. Si queréis probarla solo tenéis que seguir los siguientes pasos:

  1. Descarga ViveTool
  2. Extráelo en la carpeta c:\vivetool.
  3. Abre la Terminal como administrador.
  4. Escribe este comando y presiona Enter:
    c:\vivetool\vivetool /enable /id:42537950. No se requiere un reinicio.
  5. Reinicia el shell del explorer con taskkill /im explorer.exe /f e inícialo de nuevo ejecutando explorer.exe.
  6. El comando para deshacer esto es c\vivetool\vivetool /reset/id:42537950.

La Build 23595 llega al Canal Dev de Windows Insider

Turno ahora del canal Dev de Windows 11. Os recordamos que este canal es mucho más estable y que si no queréis riesgos es mucho mejor. En esta ocasión no tenemos novedades que si algunas mejoras de lo más interesantes. Vamos a verlas.

Cambios y mejoras en la Build 23595

Copilot en Windows

  • Están realizando un cambio en el que el icono de Copilot se muestra en el lado derecho de la bandeja del sistema en la barra de tareas para que el punto de entrada a Copilot sea más claro y fácilmente accesible al estar más cerca de donde se abre el panel de Copilot. Como parte de este cambio, han desactivado por defecto el comportamiento «mostrar el escritorio» de la esquina derecha de la barra de tareas, que puede volver a activarse en la sección de comportamientos de la barra de tareas en Configuración > Personalización > Barra de tareas (para acceder a esta sección, basta con hacer clic con el botón derecho del ratón en la barra de tareas).
El Copilot a la derecha de la bandeja del sistema en la barra de tareas
El Copilot a la derecha de la bandeja del sistema en la barra de tareas
  • Se está empezando a desplegar de nuevo el cambio previamente documentado con la Build 23570 que introduce soporte para Copilot en Windows para ser utilizado a través de múltiples monitores. Basta con pulsar el botón Copilot de la barra de tareas en el monitor en el que desee que se muestre Copilot o utilizar la combinación de teclas WIN + C para mostrar Copilot en el último monitor en el que estaba visible. Si utiliza un teclado, puede utilizar la combinación de teclas WIN + T para poner el foco del teclado en la barra de tareas y navegar hasta el botón Copilot de la barra de tareas para mostrar Copilot en cualquier monitor.

Compartir Windows

  • Si habéis iniciado sesión con un ID de Microsoft Entra, además de poder compartir con sus contactos de Microsoft Teams (trabajo o escuela), ahora también podéis compartir directamente con canales específicos de Microsoft Teams y chats de grupos directamente dentro de la ventana compartida de Windows.

Windows Ink

  • Están ampliando la capacidad de utilizar la escritura a mano digital (entintado) en algunos cuadros de edición para Windows Ink a los siguientes idiomas y configuraciones regionales: Chino simplificado (República Popular China), Inglés (Australia), Inglés (Canadá), Inglés (India), Inglés (Reino Unido), Francés (Canadá), Francés (Francia), Alemán (Alemania), Italiano (Italia), Japonés (Japón), Coreano (Corea), Portugués (Brasil), Español (México) y Español (España). También incluye una tecnología de reconocimiento más precisa, gestos para borrar, seleccionar, unir y dividir palabras y también gestos para insertar una nueva línea.

Compartir cerca

  • Se está empezando a desplegar un cambio en el que podrás descubrir y compartir archivos con sus dispositivos Android en modo detectable a través de Bluetooth en Compartir cerca en la ventana de compartir de Windows.

Administrador de tareas

  • Mejorado la agrupación de procesos en la página de procesos del Administrador de tareas.

Configuración

  • Esta actualización inicia el despliegue de notificaciones relacionadas con cuentas Microsoft en la página de inicio de Configuración. Una cuenta Microsoft conecta Windows a tus aplicaciones Microsoft. La cuenta realiza copias de seguridad de todos tus datos y te ayuda a gestionar tus suscripciones. También puedes añadir medidas de seguridad adicionales para evitar que te bloqueen la cuenta. Esta función muestra notificaciones en el menú Inicio y en Configuración. Puedes gestionar las notificaciones de Configuración en Configuración > Privacidad y seguridad > General.
  • Xbox Game Bar es ahora Game Bar en Configuración > Juegos.
  • Están empezando a actualizar las referencias a Azure Active Directory (AAD) a Microsoft Entra ID en Configuración.
  • [AÑADIDO] Los Componentes del Sistema actualmente listados en la página Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones Instaladas, se han movido a su propia página en Configuración > Sistema > Componentes del Sistema.
Nueva página de Configuración de Componentes de Sistema.
Nueva página de Configuración de Componentes de Sistema.

Correcciones de la Build 23595

Escritorios

  • Se ha corregido un problema que provocaba que los fondos de pantalla personalizados se desplazaran al cambiar de escritorio.
    NOTA: algunas de las correcciones que se indican aquí en las compilaciones de Insider Preview del canal de desarrollo pueden llegar a las actualizaciones de mantenimiento de la versión de lanzamiento de Windows 11.

Problemas conocidos

Menú Inicio

  • [NUEVO] Trabajan en la solución de un problema que provoca que la sección recomendada aparezca en blanco para algunos Insiders.

La Build 26002 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Tras las fiestas de Acción de Gracias en Estados Unidos y la locura del Black Friday que hemos seguido al detalle en CholloYa volvemos a la rutina. Esto incluye volver a hablar de las actualizaciones del programa Windows Insider. En esta ocasión tenemos la Build del canal Canary con algunas novedades de lo más interesantes.

Novedades de la Build 26002

Ahorro de energía

A partir de esta versión (Build 26002), se incorpora el ahorro de energía, que amplía y mejora el ahorro de batería. Es una forma sencilla de prolongar la duración de la batería y reducir el consumo de energía a cambio de algo de rendimiento del sistema. Puede activarse y desactivarse a través de los Ajustes rápidos de la bandeja del sistema o configurarse para que se ejecute automáticamente cuando el dispositivo alcance un determinado porcentaje de batería. Aunque está optimizado para prolongar la duración de la batería, el economizador de energía estará disponible cuando el PC esté enchufado (esto incluye los PC de sobremesa) para aquellos que quieran conservar energía todo el tiempo.

Ahorro de energía en Ajustes
Ahorro de energía en Ajustes
Ahorro de energía en Ajustes rápidos
Ahorro de energía en Ajustes rápidos

Cambios y mejoras en la Build 26002

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Están probando un cambio que mejora el rendimiento general y la capacidad de respuesta de Ajustes rápidos en la bandeja del sistema.
  • Ahora se facilita la gestión de VPN en Ajustes rápidos. Si tienes una sola VPN, un nuevo conmutador dividido te permite activarla y desactivarla con un solo clic. Si tienes varias VPN, han hecho algunos cambios en la lista para reducir el tiempo que se tarda en iniciar una conexión.
  • Se está empezando a desplegar un nuevo botón de actualización en el menú desplegable de Ajustes rápidos de Wi-Fi para que ahora puedas actualizar la lista de redes inalámbricas disponibles. También se indica el progreso del escaneo para ayudarte a encontrar redes cercanas si el primer escaneo no revela la que estás buscando.
Nuevo botón de actualización en el menú desplegable de Ajustes rápidos de Wi-Fi
Nuevo botón de actualización en el menú desplegable de Ajustes rápidos de Wi-Fi

Configuración

  • Esta actualización inicia el despliegue de notificaciones relacionadas con cuentas Microsoft en la página de inicio de Configuración. Una cuenta Microsoft conecta Windows a tus aplicaciones Microsoft. La cuenta realiza copias de seguridad de todos tus datos y te ayuda a gestionar tus suscripciones. También puedes añadir medidas de seguridad adicionales para evitar que te bloqueen la cuenta. Esta función muestra notificaciones en el menú Inicio y en Configuración. Puedes gestionar las notificaciones de Configuración en Configuración > Privacidad y seguridad > General.

Ajustes

  • Se han eliminado los fondos de color de los iconos de las aplicaciones en Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, así como en Ajustes > Sistema > Notificaciones. Esta es una implementación temprana con más correcciones en el camino en las próximas actualizaciones.

Corrección de problemas conocidos

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la instalación de algunas aplicaciones, incluido Phone Link, fallara con el error 0x87AF0813 en la versión anterior.
    Se ha corregido un problema subyacente en las últimas versiones del Canal Canario por el que Microsoft Store se bloqueaba al intentar buscar e instalar actualizaciones de aplicaciones.
  • Solventado un problema que provocaba el bloqueo de Configuración al navegar a Bluetooth y dispositivos > Panel táctil.
  • Corregido un problema que provocaba que el Explorador de archivos se bloqueara al iniciarse cuando se utilizaba una opción de ordenación regional no predeterminada.

Problemas conocidos

  • Es posible que algunos juegos populares no funcionen correctamente en las versiones Insider Preview más recientes del Canal Canario. Por favor, asegúrate de enviar tus comentarios en Feedback Hub sobre cualquier problema que veas con los juegos en estas versiones.
  • Se están investigando los informes que indican que ya no se puede acceder a la cola de impresión.
  • Al intentar navegar a Configuración > Bluetooth y Dispositivos > Touchpad en esta compilación se bloqueará Configuración.
  • [NUEVO] Una vez que la compilación 26002 ha terminado de descargarse y está lista para reiniciarse y finalizar la instalación, el botón de reinicio no aparece en la página de configuración de Windows Update. Puedes reiniciar haciendo clic en el icono de Windows Update en la bandeja del sistema o abrir Inicio y reiniciar desde el botón de encendido allí. Después de instalar la Build 26002, es posible que la página de configuración de Windows Update no se cargue correctamente, pero si cierras Configuración y la vuelves a abrir (o reinicias) y navegas hasta la página de configuración de Windows Update, debería cargarse de nuevo.
    Estamos trabajando en una solución para un problema por el que al intentar reiniciar en modo seguro se cuelga el logotipo de arranque.

Windows 11 (Build 22635.2776) llega al Canal Beta de Insider

Microsoft ha lanzado una nueva compilación de Windows 11 para el Canal Beta: Windows 11 Insider Preview Build 22635.2776. Esta compilación incluye las siguientes mejoras y correcciones:

Cambios y mejoras que se están implementando gradualmente a los usuarios del Canal Beta con el interruptor activado

Windows Share

  • Si has iniciado sesión con un ID de Microsoft Entra, además de poder compartir con tus contactos de Microsoft Teams (trabajo o escuela), ahora también puedes compartir directamente con canales específicos de Microsoft Teams y chats de grupos directamente dentro de la ventana compartida de Windows

Windows Ink

  • Se está ampliando la capacidad de utilizar la escritura a mano digital (entintado) en algunos cuadros de edición para Windows Ink a los siguientes idiomas y configuraciones regionales: Chino simplificado (República Popular China), Inglés (Australia), Inglés (Canadá), Inglés (India), Inglés (Reino Unido), Francés (Canadá), Francés (Francia), Alemán (Alemania), Italiano (Italia), Japonés (Japón), Coreano (Corea)Portugués (Brasil), Español (México) y Español (España). También incluye una tecnología de reconocimiento más precisa, gestos para borrar, seleccionar, unir y dividir palabras y también gestos para insertar una nueva línea.

Administrador de tareas

  • Se ha mejorado la agrupación de procesos en la página de procesos del Administrador de tareas.

Correcciones que se están implementando gradualmente a los usuarios del Canal Beta con el interruptor activado

Escritorios

  • Se ha corregido un problema que dificultaba la lectura de la información sobre herramientas del escritorio en la vista de tareas en los temas con contraste.
  • Se ha corregido un problema por el que al arrastrar y soltar ventanas en la vista de tareas a diferentes escritorios, la ventana podía colocarse inesperadamente en el fondo de otras ventanas.

Subtítulos en directo

  • Corregido un problema que provocaba que los subtítulos en directo mostraran a veces la misma línea de texto dos veces.

Cambios y mejoras que se están aplicando gradualmente a todos los usuarios del Canal Beta.

Configuración

  • Esta actualización inicia el despliegue de notificaciones relacionadas con cuentas Microsoft en la página de inicio de Configuración. Una cuenta Microsoft conecta Windows a tus aplicaciones Microsoft. La cuenta realiza copias de seguridad de todos tus datos y te ayuda a gestionar tus suscripciones. También puedes añadir medidas de seguridad adicionales para evitar que te bloqueen la cuenta. Esta función muestra notificaciones en el menú Inicio y en Configuración. Puedes gestionar las notificaciones de Configuración en Configuración > Privacidad y seguridad > General.

Samsung Browser: el nuevo navegador web de Samsung para Windows

Samsung ha lanzado su propio navegador web para Windows 10, que se puede descargar desde la Microsoft Store. Se trata de una versión adaptada de Samsung Browser, el navegador que viene preinstalado en los dispositivos móviles de la marca surcoreana. ¿Qué ofrece este nuevo navegador y qué ventajas tiene frente a otros competidores?

El navegador de Samsung
El navegador de Samsung

Un navegador rápido, seguro y personalizable

Samsung Browser se presenta como un navegador rápido, seguro y personalizable, que ofrece una experiencia de navegación fluida y cómoda. Entre sus principales características, se destacan las siguientes:

  • Modo oscuro: Samsung Browser permite activar el modo oscuro tanto en la interfaz como en las páginas web, lo que reduce la fatiga visual y el consumo de batería.
  • Bloqueo de anuncios: Samsung Browser incorpora un bloqueador de anuncios integrado, que elimina los anuncios molestos y mejora la velocidad de carga de las páginas. Además, permite instalar extensiones de bloqueo de anuncios de terceros, como Adblock Plus o uBlock Origin.
  • Protección contra rastreo: Samsung Browser protege la privacidad de los usuarios al bloquear los rastreadores que intentan recopilar sus datos personales y hábitos de navegación. También ofrece la opción de navegar en modo incógnito, que no guarda el historial ni las cookies.
  • Sincronización con dispositivos Samsung: Samsung Browser permite sincronizar los marcadores, el historial, las pestañas abiertas y las contraseñas con otros dispositivos Samsung, como smartphones, tablets o smart TVs. Así, se puede continuar la navegación desde cualquier dispositivo de forma sencilla.
  • Personalización: Samsung Browser permite personalizar la apariencia del navegador, cambiando el tema, el fondo, el tamaño de la fuente y la disposición de los elementos. También permite ajustar la configuración de seguridad, privacidad y accesibilidad según las preferencias de cada usuario.

¿Qué ventajas tiene Samsung Browser frente a otros navegadores?

Samsung Browser se enfrenta a una dura competencia en el mercado de los navegadores web, donde destacan opciones como Microsoft Edge, Google Chrome, Mozilla Firefox o Opera. ¿Qué ventajas tiene Samsung Browser frente a estos navegadores?

  • Samsung Browser es el único navegador que ofrece una integración completa con los dispositivos Samsung, lo que facilita la sincronización y la continuidad de la navegación entre diferentes dispositivos de la misma marca.
  • Este es uno de los pocos navegadores que ofrece un modo oscuro nativo, que se aplica tanto a la interfaz como a las páginas web, lo que mejora la experiencia de navegación en entornos con poca luz.
  • Samsung Browser es uno de los navegadores más seguros y privados, ya que cuenta con un bloqueador de anuncios y rastreadores integrado, que se puede complementar con extensiones de terceros. Además, ofrece la opción de navegar en modo incógnito, que no guarda ningún dato de la sesión.

Cómo descargarlo

Por el momento parece que Microsoft ha decidido eliminar el navegador de la Microsoft Store. Sin embargo, os dejamos un enlace a continuación para que podáis descargarlo y probarlo en vuestros equipos.

ML.NET 3.0: las novedades y mejoras del framework de aprendizaje automático de Microsoft para .NET

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de ML.NET 3.0, la nueva versión de su framework de aprendizaje automático para .NET. Esta actualización trae varias mejoras y novedades que facilitan el desarrollo de aplicaciones inteligentes con esta tecnología. En este artículo, vamos a repasar las principales características de ML.NET 3.0 y cómo puedes aprovecharlas en tus proyectos.

¿Qué es ML.NET?

ML.NET es un framework de código abierto que permite crear e integrar modelos de aprendizaje automático en aplicaciones .NET. Con ML.NET, puedes utilizar modelos pre-entrenados o crear los tuyos propios con herramientas como la API de código, el Model Builder o la CLI. ML.NET soporta varios escenarios de aprendizaje automático, como clasificación, regresión, clustering, detección de anomalías, recomendación, procesamiento de lenguaje natural y visión por computador.

¿Qué novedades trae ML.NET 3.0?

ML.NET 3.0 introduce varias mejoras y funcionalidades nuevas que hacen que el framework sea más potente, flexible y fácil de usar. Algunas de las más destacadas son:

  • Soporte para .NET 6: ML.NET 3.0 es compatible con la última versión de .NET, lo que permite aprovechar las ventajas de rendimiento, productividad y seguridad que ofrece .NET 6.
  • Mejoras en el Model Builder: el Model Builder es una herramienta visual que facilita la creación de modelos de aprendizaje automático con ML.NET. En la versión 3.0, el Model Builder incorpora nuevas funcionalidades, como la posibilidad de entrenar modelos en la nube con Azure Machine Learning, generar código de inferencia para aplicaciones web, utilizar modelos de TensorFlow pre-entrenados y personalizar los parámetros de entrenamiento.
  • Nuevos transformadores y entrenadores: ML.NET 3.0 añade nuevos transformadores y entrenadores que amplían las capacidades del framework para diferentes escenarios de aprendizaje automático. Por ejemplo, se ha añadido un transformador para extraer características de texto con BERT, un entrenador para clasificación multiclase con XGBoost, un entrenador para detección de anomalías con SR-CNN y un entrenador para regresión con FastTreeTweedie.
  • Mejoras en el rendimiento y la estabilidad: ML.NET 3.0 también incluye varias mejoras en el rendimiento y la estabilidad del framework, como la reducción del uso de memoria, la optimización de la carga de modelos, la corrección de errores y la mejora de la documentación.

¿Cómo empezar a usar ML.NET 3.0?

Si quieres empezar a usar ML.NET 3.0 en tus proyectos, puedes descargarlo desde el sitio web oficial o instalarlo desde NuGet. También puedes encontrar tutoriales, ejemplos, documentación y recursos de aprendizaje en el sitio web de ML.NET.

ML.NET 3.0 es una gran actualización que demuestra el compromiso de Microsoft con el desarrollo de aplicaciones inteligentes con .NET. Con este framework, puedes crear e integrar modelos de aprendizaje automático de forma sencilla y eficiente, aprovechando el potencial de .NET 6 y Azure Machine Learning. Si te interesa el aprendizaje automático y el desarrollo con .NET, te animamos a probar ML.NET 3.0 y descubrir todo lo que puede ofrecerte.

Cómo Satya Nadella salvó a OpenAI y a Sam Altman de la crisis

¿Qué ha pasado en OpenAI?

OpenAI es una de las empresas más importantes del mundo en el campo de la inteligencia artificial (IA). Fundada en 2015 como una organización sin ánimo de lucro, su objetivo es crear una IA que beneficie a toda la humanidad, sin caer en los riesgos éticos o existenciales que podría suponer una IA malintencionada o superinteligente.

Entre sus logros más destacados se encuentra ChatGPT, un chatbot capaz de generar textos coherentes y creativos sobre cualquier tema, desde poesía hasta código. ChatGPT se basa en un modelo de IA llamado GPT-4, que fue desarrollado por OpenAI y que es considerado uno de los más avanzados del mundo.

Sin embargo, el pasado viernes 17 de noviembre, OpenAI anunció el despido de Sam Altman, su cofundador y director ejecutivo, tras haber perdido la confianza en su capacidad de liderazgo. La noticia causó un gran impacto en el sector tecnológico, ya que Altman era una de las figuras más influyentes y respetadas en el ámbito de la IA.

¿Qué papel ha jugado Microsoft?

OpenAI y Microsoft siguen creciendo juntos

Microsoft es el principal socio comercial de OpenAI, tras haber invertido unos 13.000 millones de dólares en la empresa desde 2019. Además, Microsoft es el proveedor exclusivo de la infraestructura en la nube que utiliza OpenAI para entrenar y desplegar sus modelos de IA, como ChatGPT.

Microsoft también ha sido el principal beneficiario de la tecnología de OpenAI, al haber integrado sus modelos de IA en sus productos y servicios como es el caso de Copilot.

Por todo ello, Microsoft tenía mucho en juego en la crisis de OpenAI, y no podía permitirse perder a su aliado más poderoso. Por eso, Satya Nadella, el director ejecutivo de Microsoft, dedicó el fin de semana a presionar a la junta directiva de OpenAI para que revirtiese el despido de Altman. Sin embargo, el consejo de administración no cedió, y mantuvo su decisión.

¿Qué ha hecho Satya Nadella?

Ante el fracaso de su intento de reconciliación, Nadella optó por una estrategia sorprendente: contratar a Altman y a sus compañeros más leales, entre ellos Greg Brockman, que el viernes dimitió como presidente de OpenAI en una muestra de solidaridad.

Microsoft y OpenAI listos para un gran acuerdo

De esta forma, Nadella logró no solo evitar que Altman y su equipo fichasen por la competencia, sino que los retuvo a su lado, para seguir aprovechando su talento y su visión. Así, Nadella ha demostrado su habilidad para gestionar una de las crisis más grandes de Silicon Valley, y ha reforzado su posición como líder en el campo de la IA.

Sin embargo, la historia no terminó ahí. El lunes 20 de noviembre, se anunció que Sam Altman había llegado a un acuerdo con la junta directiva de OpenAI para volver a ser el director ejecutivo de la empresa . El acuerdo implica que habrá una nueva junta presidida por Bret Taylor, el exco-CEO de Salesforce. De esta forma, se resuelve el conflicto que comenzó el viernes pasado, cuando la junta destituyó a Altman por supuestamente mentir en sus comunicaciones.

¿Qué futuro le espera a OpenAI?

OpenAI ha quedado dividida en dos corrientes de pensamiento, a las que Altman se refirió como “tribus”. Por un lado, están los que defienden una mayor comercialización de la IA, para generar ingresos y financiar la investigación. Por otro lado, están los que priorizan la misión fundacional de OpenAI, de crear una IA que beneficie a todos, sin comprometer la ética o la seguridad.

La nueva junta directiva de OpenAI tendrá que enfrentarse al reto de mantener la cohesión y la innovación en OpenAI, así como de gestionar la relación con Microsoft, que sigue siendo su socio clave.

Microsoft, por su parte, ha asegurado que sigue comprometido con su asociación con OpenAI, y que tiene un plan de innovación y un roadmap de productos basados en la tecnología de OpenAI. Además, Microsoft seguirá invirtiendo en el desarrollo y el despliegue de sistemas de supercomputación especializados para acelerar la investigación de OpenAI.

Satya Nadella sale muy reforzado de esta situación. Algunos intentaron matarlo cuando saltó la bomba de Altman pero el CEO de Microsoft ha sabido navegar esta crisis con mucha astucia y al final ha obtenido lo que buscaba: que OpenAI siga siendo independiente pero con Altman y los suyos a la cabeza y en una posición más fuerte que antes del motín.