sábado, 26 julio 2025

La Build 26063 llega al Canal Canary de Windows Insider

Una semana más volvemos a las andadas con la nueva actualización de Windows 11 en el canal Canary. Vamos a ver en que ha estado trabajando la gente del equipo Windows Insider en la Build 26063. Ya se separan los caminos de los canales Dev y Canary.

¿Qué hay de nuevo en la Build 26063?

Wi-Fi 7

Tras el anuncio de la Wi-Fi Alliance, Windows está añadiendo soporte para Wi-Fi 7 para puntos de acceso de consumo con las actuales versiones preliminares de Insider en los canales Canary y Dev. Wi-Fi 7, también conocido como IEEE 802.11be Extremely High Throughput (EHT), es una tecnología revolucionaria que ofrece velocidad, fiabilidad y eficiencia sin precedentes para tus dispositivos inalámbricos.

El Wi-Fi 7 de próxima generación se basa en las innovaciones de Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E para proporcionar experiencias de usuario mejoradas a través de mejoras en todos los aspectos de la conectividad inalámbrica: rendimiento, latencia, eficiencia, fiabilidad, potencia, etc.

Destacando algunas de las nuevas características de Wi-Fi 7:

  • La operación Multi-Link (MLO) permite a los dispositivos utilizar múltiples bandas (2.4 GHz, 5GHz y/o 6GHz) simultáneamente para evitar la congestión de la red y mantener la conectividad.
  • El ancho de banda ultra-amplio de 320 MHz en 6GHz duplica la velocidad a tus dispositivos y habilita nuevas posibilidades para aplicaciones de alto ancho de banda, y escenarios que utilizan como AR/VR.
  • La modulación 4096-QAM aumenta la transmisión de datos en un 20% y mejora la calidad del streaming de vídeo, videoconferencias y más.

Con Wi-Fi 7, puedes disfrutar de velocidades multi-gigabit en tu PC con Windows y experimentar velocidades hasta 4 veces más rápidas que Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E, y cerca de 6 veces más rápidas que Wi-Fi 5. También puedes disfrutar de una latencia significativamente menor, lo que mejora la capacidad de respuesta y el rendimiento de las actividades en tiempo real como los juegos y las videoconferencias. Ten en cuenta que el rendimiento puede variar según el fabricante y las capacidades del hardware del dispositivo.

Para aprovechar Wi-Fi 7, necesitarás un punto de acceso de consumo y un PC capaces de Wi-Fi 7, que muchos de nuestros socios del ecosistema han lanzado al mercado.

A continuación, se muestra una captura de pantalla de tu PC con Windows con esta versión cuando está conectada al punto de acceso Wi-Fi 7.

La configuración de Wi-Fi 7 dentro de Windows 11 26063
La configuración de Wi-Fi 7 dentro de Windows 11 26063

Cambios y mejoras en la Build 26063

Copilot en Windows

Ahora puedes pedir a Copilot en Windows que realice 16 nuevas acciones, añadiendo a las 13 ya existentes. Con Power Automate Desktop, también puedes automatizar tareas.

La nueva experiencia de Copilot en Windows que comenzamos a probar con la compilación 26052, donde el icono de Copilot cambiará de apariencia y se animará para indicar que Copilot puede ayudar cuando copias texto, ha sido temporalmente desactivada. Volveremos a traer esto en el futuro después de solucionar algunos errores.

Widgets

Las mejoras del tablero de widgets documentadas con la compilación 26058 han sido temporalmente desactivadas. Volveremos a traer esto en el futuro después de solucionar algunos errores.

Soluciones para problemas conocidos

  • Se ha corregido un problema que causaba que algunos Insiders experimentaran un problema donde el icono de red en la bandeja del sistema mostraba que no tenían una conexión a Internet cuando estaban conectados a algunas VPNs, aunque la conexión a Internet estaba funcionando.
  • Solventado el problema que causaba que la compilación 26058 no apareciera en la lista en Configuración > Actualización de Windows > Historial de actualizaciones como debería.
  • Arreglado un fallo de DWM de alto impacto en las últimas compilaciones.
  • Reparado un problema subyacente con plug and play que pudo haber afectado la configuración del dispositivo de audio en las últimas 2 compilaciones.
  • Mitigado un problema donde escribir demasiado rápido en el cuadro de búsqueda de Configuración podría resultar en que los resultados no se cargaran completamente.
  • Enmendado un problema que causaba que el gesto del touchpad de tres dedos para el clic del botón central del ratón (si lo habías habilitado en la configuración del touchpad) no funcionara en algunas aplicaciones.
  • Eliminado un problema donde intentar usar la opción Mover cuando presionabas ALT + Espacio estaba causando que una ventana se redimensionara en lugar de moverse.

Problemas conocidos

General

  • [NOTA IMPORTANTE PARA LOS JUGADORES – ACTUALIZADO!] Algunos juegos populares pueden no funcionar correctamente y causar un error (pantalla verde) cuando se lanzan en las compilaciones más recientes de Insider Preview en el canal Canary.
  • NOTA IMPORTANTE PARA LOS USUARIOS DE DEV DRIVE: Los Insiders en la compilación 26052+ que tienen Dev Drives y podrían necesitar retroceder tendrán que hacer una copia de seguridad de sus Dev Drives ANTES de retroceder, ya que retroceder causará que los Dev Drives se rompan y se pierdan los datos en ellos.
  • Una sección de Conexión de Pantalla está apareciendo incorrectamente en Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos que al hacer clic, hará que Configuración se bloquee. Esta sección será eliminada en una futura compilación.
  • Usar las ISOs para la compilación 26058 para actualizar en lugar de hacer una instalación limpia puede no funcionar si eliges “No guardar nada” en la experiencia de Configuración de Windows. Para actualizar a la última compilación en los canales Canary y Dev, por favor usa la Actualización de Windows.
  • [ACTUALIZADO] Hemos hecho un cambio para ayudar a reducir el número de retrocesos (con el código de error 0xC1900101) al instalar las últimas compilaciones y estamos continuando investigando informes.
  • Están trabajando en la solución para un problema que causa que el diseño del conmutador de entrada (WIN + Espacio) vuelva a un estilo antiguo y se dibuje en el lugar equivocado.
  • En algunos casos, el menú contextual del Explorador de archivos ya no tiene el efecto acrílico. Esto se arreglará en una futura compilación.
  • [NUEVO] Están investigando informes de problemas con el cursor del ratón después de instalar la compilación 26058, incluyendo que el cursor está desapareciendo en algunas aplicaciones.
  • [NUEVO] Al abrir el menú contextual en el Explorador de archivos, los iconos pueden aparecer fuera de lugar y superponiéndose al texto.

Nvidia App: la nueva aplicación que unifica el Panel de Control y GeForce Experience

Nvidia ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva aplicación en fase Beta que pretende simplificar y mejorar la experiencia de los usuarios de sus tarjetas gráficas. Se trata de la aplicación Nvidia App, que fusiona el Panel de Control y GeForce Experience en una sola interfaz, además de ofrecer acceso a otras aplicaciones y funciones de Nvidia.

Nvidia App presume de un centro de control unificado para la GPU

Centro de control de GPU en la nueva Nvidia App
Centro de control de GPU en la nueva Nvidia App.

La principal novedad de la aplicación Nvidia es que integra las opciones de optimización de juegos de GeForce Experience y los controles de la tarjeta gráfica del Panel de Control en un solo lugar. Así, los usuarios podrán modificar los ajustes de los juegos y los drivers desde una misma ventana, o establecer un perfil global para todos los juegos y aplicaciones.

La aplicación Nvidia también incorpora un rediseño de la interfaz, que se ve más moderna y limpia que las anteriores. Además, Nvidia ha eliminado la necesidad de iniciar sesión con una cuenta de Nvidia para descargar las actualizaciones de drivers, aunque sigue siendo opcional para los que quieran acceder a ofertas y recompensas.

Otra ventaja de la aplicación Nvidia es que permite descargar otras aplicaciones de Nvidia desde dentro de la misma, como Nvidia Broadcast, Nvidia Omniverse o GeForce Now. También incluye funciones exclusivas para los usuarios de tarjetas RTX, como los filtros de Nvidia Freestyle, que mejoran la calidad gráfica de los juegos con inteligencia artificial.

Un nuevo overlay de rendimiento para los juegos

Nuevo overlay de rendimiento en la Nvidia App.
Overlay de rendimiento en Nvidia App.

La nueva Nvidia App también trae cambios en el overlay de rendimiento que se muestra en los juegos. El nuevo overlay es más personalizable y muestra más estadísticas, como la latencia de renderizado del juego y la latencia total del PC. Estas métricas pueden ayudar a los jugadores a mejorar su experiencia y detectar posibles problemas.

Nvidia dice que integrará todas las funciones del Panel de Control en la nueva aplicación, incluyendo los ajustes de pantalla y vídeo. “Además, añadiremos varios atributos de GeForce Experience y RTX Experience, como el overclocking de la GPU y el roll-back de los drivers”, afirma Nvidia.

No obstante, no todas las funciones de GeForce Experience se mantendrán en la nueva aplicación. Nvidia ha eliminado la opción de transmitir a Twitch y YouTube, compartir imágenes y vídeos a Facebook y YouTube, y capturar fotos en 360 y estéreo.

La nueva Nvidia App está disponible en versión Beta desde hoy y se puede descargar desde aquí.

Microsoft desafía la estrategia de Apple frente a la DMA de Europa

Microsoft ha elevado una petición formal ante la Unión Europea (UE). Argumentando que Apple está implementando medidas para cumplir con la Directiva de Mercados Digitales (DMA) que, en realidad, buscan evadir la regulación. Esta acusación resuena con las preocupaciones de Meta. Estos señalan que las condiciones impuestas por Apple son tan gravosas que pocos desarrolladores se aventurarán a crear tiendas de aplicaciones alternativas para iOS.

Microsoft ataca las soluciones propuestas por Apple

Phil Spencer CEO de Microsoft Gaming ha expresado que las medidas iniciales de Apple para acatar la DMA son extremadamente prohibitivas. Impidiendo la creación de una alternativa significativa a la única tienda disponible en las plataformas de juegos más grandes del mundo: los teléfonos móviles. Microsoft continúa trabajando con los reguladores para facilitar esta apertura.

Apple ha respondido a estas quejas afirmando haber pasado meses en diálogo con la Comisión Europea sobre la DMA. Y que los cambios controvertidos que está implementando son el resultado del esfuerzo de cientos de sus empleados.

Por su parte, Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha calificado de “pura palabrería” las acciones de Apple. Insinuando que cuando Apple lanza software con una interfaz de usuario deficiente, es una decisión premeditada de los ejecutivos. Sin reflejar el trabajo de sus talentosos diseñadores y desarrolladores.

Aquí cada parte tiene su propio interés. Por su parte Apple no quiere perder una importante fuente de ingresos y ha hecho lo justo para cumplir con la DMA aunque no sirva de nada. Por su parte, Microsoft tras haber comprado Activision-Blizzard quiere ofrecer una alternativa a la App Store de Apple y evitar el peaje de Apple.

Como vemos ambas partes tienen su parte de razón y la Unión Europea asiste como Salomón al enésimo enfrentamiento entre Apple y Microsoft. Cabe destacar que otras empresas como Epic Games, Spotify y Meta defienden la postura de Microsoft.

Paint se reinventa: descubre las innovadoras funciones que cambiarán tu manera de dibujar

Tras años abocado al abandono y con el auge, y posterior caída, de múltiples aplicaciones Paint siempre ha estado ahí. El editor de imágenes de Microsoft ha cambiado más en el último año que en los 10 años pasados.

Microsoft ha transformado Paint, el editor de imágenes predeterminado en Windows, introduciendo una serie de nuevas capacidades que prometen revolucionar la experiencia de los usuarios. Tras años sin cambios significativos, la aplicación ha recibido actualizaciones que incluyen capastransparenciamodo oscuroeliminación de fondogeneración de imágenes, y más. Sin embargo, Microsoft no se detiene aquí y ya anticipa más funciones en el horizonte.

Paint prepara nuevas funciones

Una de las actualizaciones más esperadas es la revisión del ajuste de pinceles. La versión actual limita a los usuarios a seleccionar entre cuatro pinceles a través de un menú desplegable, una opción que muchos encuentran restrictiva. Pronto, Paint ofrecerá un control deslizante al lado del lienzo, permitiendo a los artistas ajustar el tamaño del pincel al instante y seleccionar entre una gama mucho más amplia de tamaños.

Aunque se espera que estas mejoras formen parte de la versión 11.2402.20.0, todavía no están disponibles para pruebas en el Programa Windows Insider. Brandon Leblanc, Gerente Senior del Programa, confirmó que no se han lanzado actualizaciones recientes. La verificación de actualizaciones de Paint muestra que la versión más reciente es la 11.2401.20.0.

Sin embargo, el riesgo del programa Insider es que mucha gente consigue extraer las novedades adelantándose al anuncio oficial. Esto quita un poco el entusiasmo al filtrarse el contenido antes de que esté disponible.

En noticias relacionadas con el Programa Windows Insider, Microsoft anunció nuevas funcionalidades para Copilot en el Canal Canary, mejorando la gestión de configuraciones, accesibilidad, Power Automate, y más. Copilot ahora puede realizar tareas útiles como verificar el estado de la batería, escanear redes Wi-Fi, obtener información del sistema, entre otras.

Con estas innovaciones, Paint está listo para ofrecer una experiencia de edición de imágenes más rica y accesible, consolidándose como una herramienta esencial para los creativos digitales en Windows 11.

Intel y Microsoft se unen para fabricar los procesadores del mañana en un acuerdo histórico

En un movimiento que promete transformar el panorama tecnológico, Microsoft e Intel han anunciado un acuerdo de colaboración. Para la fabricación de chips en las instalaciones de Intel. Este acuerdo, valorado en más de $15 mil millones, no solo refuerza la posición de Intel como líder en servicios de fundición de chips, sino que también destaca la creciente tendencia de las empresas tecnológicas de diseñar sus propios semiconductores.

Intel se vuelve todavía más importante para Microsoft

Intel producirá chips personalizados diseñados por Microsoft. Marcando un hito en la industria y subrayando la importancia de la innovación y la personalización en el sector de los semiconductores. Aunque no se han especificado los usos exactos de estos chips, se sabe que serán fundamentales para el desarrollo de procesadores y aceleradores de IA diseñados internamente por Microsoft.

Pat Gelsinger acertó con su propuesta

La apuesta de Intel por su proceso de 18A es un claro indicativo de su compromiso con la innovación y la excelencia en la fabricación de chips. Con la reincorporación de Pat Gelsinger como CEO, Intel busca recuperar su liderazgo en el mundo de la fabricación de semiconductores, y este acuerdo con Microsoft es un paso firme en esa dirección.

Intel decidió ofrecer sus fábricas para que otras empresas pudiesen fabricar sus chips. Parece que la decisión fue un acierto sin precedentes que ha sacado a Intel del ostracismo y la ha vuelto a propulsar.

La decisión de Microsoft de asociarse con Intel es una señal de los tiempos: cada vez más empresas buscan diseñar y producir sus propios chips para mantener el control sobre la tecnología central de sus productos. Este enfoque ha funcionado bien para TSMC, el competidor de Intel, que mantiene asociaciones lucrativas con gigantes como Apple, Qualcomm y AMD.

Un futuro muy interesante

A pesar del potencial del acuerdo, Intel se enfrenta desafíos. Como el retraso en la apertura de su planta de chips de $20 mil millones en Ohio hasta 2026. Sin embargo, la colaboración con Microsoft podría ser el catalizador. Impulsando a Intel hacia una nueva era de éxito y dominio en la industria.

On Your Data: el comienzo de la IA personalizada en Azure OpenAI Services

La inteligencia artificial (IA) está en constante evolución, y Microsoft no se queda atrás con su reciente anuncio: la característica “On Your Data” ya está disponible para los clientes de Azure OpenAI Services. Esta innovación permite a las empresas utilizar modelos de lenguaje grandes (LLMs), como el famoso GPT-4 de OpenAI, directamente sobre sus propios datos, garantizando una seguridad de nivel empresarial gracias a la tecnología de nube de Azure.

La IA más personalizada y segura llega con On Your Data

Con On Your Data, las empresas no solo pueden crear aplicaciones de IA a medida, sino también sus propios Copilots que acceden directamente a los datos del negocio. Esto se traduce en respuestas más precisas y personalizadas para los clientes. Además, la seguridad se refuerza con puntos finales privados y VPNs, junto con el control de acceso a nivel de documento, permitiendo limitar el acceso a documentos específicos mediante el registro de Microsoft Entra ID.

On Your Data no se limita a GPT-4; también es compatible con otros LLMs de OpenAI, como OpenAI GPT-35-Turbo, GPT-35-Turbo-16k y GPT-4-32k. Esta variedad asegura que las empresas puedan elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

El chatbot Priya, creado por Young Williams para ser utilizado por gobiernos estatales en EE. UU., es un ejemplo del potencial de On Your Data. Los usuarios pueden interactuar con Priya para obtener información sobre sistemas gubernamentales como el SNAP en Louisiana. Además, On Your Data tiene aplicaciones en búsquedas de documentos en tiempo real, análisis de papeles legales, generación de código de muestra, respuestas a necesidades de recursos humanos, consejos de salud y mucho más.

Parece que Microsoft va varios pasos por delante en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y su aplicación real. Veremos si esto se traduce en algo tan relevante como se ha estado hablando últimamente o si no es tan importante.

Stardock se vuelca con ARM y anuncia la llegada de Star11, Fences y Groupy 2

Stardock, conocido por sus aplicaciones que mejoran la experiencia de Windows, ha dado un paso adelante en la innovación tecnológica. Con el lanzamiento de Star11, Fences 5 y Groupy 2 para plataformas ARM, la personalización y eficiencia alcanzan un nuevo nivel.

Es sabido que Windows 11 no tiene un diseño al gusto de todo el mundo. Y sus funciones tampoco son del gusto de todo el mundo. Por eso Stardock se decidió a presentar diferentes aplicaciones para suplir dichas carencias y hacer el sistema operativo de Microsoft más completo.

Las aplicaciones de Stardock llegarán a ARM

Las nuevas versiones de Start11 v2Fences 5, y Groupy 2 no solo están diseñadas para mejorar la organización y la estética del escritorio, sino que también están optimizadas para sacar el máximo partido a los PCs con ARM. Esto significa que los usuarios pueden esperar una mejora significativa en el rendimiento y la eficiencia energética.

Con Start11 tenemos un menú de inicio mucho más personalizable que el original de Windows 11. Con infinidad de opciones para poder configurar nuestro menú de inicio como nunca antes. Descubre todo lo que puede ofrecer esta pequeña gran app.

Por su parte Groupy 2 nos ofrece algo semejante a Sets, aquella funcionalidad que vimos en el pasado y que nos permitía tener cualquier app en una pestaña y que tuviésemos todo organizado en una única ventana. Como podéis observar Groupy 2 sigue el legado de esta función que no llegó a buen puerto en Windows 10.

Por último Fences 5 nos permite tener zonas en el escritorio al más puro estilo de los Widgets donde anclar carpetas o grupos de archivos. Una manera de organizar nuestro escritorio libremente y que también llegará a ARM.

El futuro de ARM luce muy prometedor

Así, poco a poco las aplicaciones para procesadores ARM en Windows van creciendo. La llegada de la Suite de Adobe así como otras muchas apps es importante pero, la llegada de apps de desarrolladores menores también es clave. Esto demuestra a otros desarrolladores que Windows sobre ARM no es complicado para desarrollar y que, incluso desarrolladores pequeños pueden dar el salto.

Este año esperamos la llegada del procesador Snapdragon X Elite de Qualcomm en junio de 2024. Se espera un gran avance en la computación ARM para Windows y la competencia con Apple será mucho mayor. Stardock se suma a la ola de empresas que apuestan por esta plataforma, prometiendo competir con lo mejor de Intel, AMD y Apple.

Al fin, Microsoft Teams contará con un único cliente para Windows y Mac

En un mundo donde la colaboración digital es esencial, Microsoft ha dado un paso significativo. Al anunciar la unificación de los clientes de Teams para Windows y Mac. Esta medida promete simplificar la experiencia del usuario y potenciar la eficiencia en el trabajo y la comunicación personal.

Un largo camino hasta la unificación de Teams

Aunque Microsoft ha ofrecido una sola aplicación de Teams en móviles compatible con cuentas comerciales y personales, la situación ha sido diferente en Windows y Mac. Hasta ahora, Microsoft ha mantenido dos clientes de Teams, uno para clientes comerciales y otro para consumidores. Esta bifurcación no cambió ni siquiera con el lanzamiento del nuevo Teams el año pasado.

Sin embargo, esto está a punto de cambiar. Según una entrada reciente en la hoja de ruta de Microsoft 365, Teams pronto ofrecerá “una sola aplicación de escritorio para todos los tipos de usuarios”. Esto significa que Microsoft Teams en Windows y Mac admitirá todo tipo de cuentas de Teams (trabajo, escuela o personal) en una sola aplicación de escritorio eliminando las duplicidades de trabajo.

Este cambio se encuentra contemplado con la ID de Característica 383006. Gracias a la planificación de Microsoft sabemos que este cambio comenzará a implementarse en abril. Aunque no se proporciona mucha información sobre el devenir de los clientes existentes, es posible especular que el cliente comercial se actualizará para admitir cuentas de consumidores y que la versión de Teams en Windows 11 seguirá siendo exclusiva de Windows por ahora.

Cabe destacar que la Unión Europea está examinando cada decisión de Microsoft con respecto a Teams. No permitirán un cambio que pueda ayudar a Teams a crecer todavía más dentro de Windows 11. Aunque si es cierto que la aplicación nunca ha conseguido llamar la atención de los consumidores y se ha quedado vinculado a empresas y colegios.

Sora llegará también a Copilot en el futuro, aunque todavía no sabemos cuando

La semana pasada llegaba la noticia que revolucionaba internet. OpenAI anunciaba Sora, un generador de videos increíble mediante Inteligencia Artificial. Sora nos hacía preguntarnos si un video era real o ficticio, el potencial de una Inteligencia Artificial que diseña vídeos tan sorprendentes nos dejaba estupefactos.

En una respuesta reciente en X, anteriormente Twitter, Mikhail Parakhin, CEO de Advertising & Web Services en Microsoft, insinuó que Sora, el modelo de chatbot de lenguaje avanzado de OpenAI, eventualmente se integrará con Copilot, aunque llevará algo de tiempo.

Sora, una nueva herramienta más dentro de Copilot

Sora es un chatbot de modelo de lenguaje grande desarrollado por OpenAI; puedes escribir cualquier palabra clave por detallada que sea, y luego el modelo de IA devolverá un video altamente detallado de 60 segundos.

La integración de estos dos podría crear potencialmente una herramienta poderosa para desarrolladores, permitiéndoles aprovechar las capacidades de ambos modelos de IA en su trabajo. Es más, podría ofrecer una solución increíble para Clipchamp y sus capacidades de video permitiéndole superar a otras aplicaciones.

OpenAI explicó que Sora está enseñado para usar una red que simplifica videos. Esta red toma videos regulares como punto de partida y los hace más pequeños, manteniendo solo las partes más importantes. Luego, Sora aprende de estos videos simplificados para crear nuevos.

Sin embargo, parece que Microsoft todavía está trabajando en los aspectos técnicos de esta integración. Pasará algún tiempo antes de que Sora esté disponible en Copilot, dado que fue presentado al público hace apenas unos días.

Es importante notar que el tweet de Parakhin no proporciona un cronograma específico para cuando esta tecnología se integrará con Copilot. Sin embargo, su respuesta sugiere que Microsoft está comprometido a hacer que esto suceda eventualmente.

Phil Spencer lo confirma: los discos físicos de Xbox no desaparecerán

En un mundo donde lo digital parece dominar, Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, reafirma la importancia de los juegos en formato físico para Xbox. A pesar de la tendencia creciente hacia las descargas digitales, Spencer asegura que la estrategia de Xbox no depende exclusivamente de lo digital.

Si bien es cierto que Xbox Game Pass es precisamente la antítesis de los juegos físicos, el jefe de Xbox sigue viendo futuro. Al final, muchos fans y nostálgicos prefieren disponer de un disco físico con su juego en lugar de depender enteramente de un servidor.

El compromiso de Xbox con los medios físicos

Recientemente, han surgido dudas sobre los planes futuros de Microsoft para ofrecer juegos de Xbox en discos físicos. Con el lanzamiento digital exclusivo de uno de los grandes juegos AAA de 2024, “Senua’s Saga: Hellblade II”, y los rumores de cierre de la división encargada de la distribución de juegos en disco, la comunidad de jugadores ha expresado su preocupación.

Sin embargo, en una entrevista con Game File, Spencer ha sido claro al afirmar que Microsoft es “partidario de los medios físicos”, aunque reconoce que la mayoría de los jugadores de Xbox prefieren comprar sus juegos de forma digital.

La estrategia de Xbox y el formato físico

“Pero diré que nuestra estrategia no se basa en que la gente se pase completamente a lo digital… Y deshacerse de lo físico, eso no es algo estratégico para nosotros”, comentó Spencer. En cuanto a los informes sobre el cierre de divisiones dentro de Microsoft, explicó que esto formaba parte de un realineamiento de la división de juegos, añadiendo:

“Así que tenemos equipos encargados del comercio físico, incluida la venta de juegos en puntos de venta físicos. Eso es lo que fue la acción del equipo. No se trataba de deshacernos de la capacidad.”

El futuro de los juegos en disco

Microsoft ya comercializa una consola, la Xbox Series S, que carece de unidad de disco. Para el futuro, Spencer señala que la Xbox Series X basada en disco y la versión en disco de la consola PlayStation 5 de Sony “se han convertido en el último dispositivo electrónico de consumo que tiene una unidad”. Continuó diciendo:

“Y esto es un problema real, solo en términos del número de fabricantes que realmente están construyendo unidades y el costo asociado a ellas. Y cuando piensas en los costos que vamos a poner en una consola, y como tienes menos proveedores y menos compradores, el costo de la unidad sí tiene un impacto.”

Esto podría preocupar a quienes prefieren la libertad de comprar juegos en disco, lo que les permite jugar esos títulos, incluso si las ediciones digitales de esos juegos ya no están disponibles.