sábado, 26 julio 2025

Microsoft da más tiempo a los usuarios de Teams clásico para pasarse a la nueva versión

Microsoft lanzó en octubre de 2023 la nueva y mejorada versión de Teams para Windows y Mac, que ofrece un rendimiento más rápido, un menor consumo de recursos y más funcionalidades que la versión clásica. Sin embargo, la compañía anunció que a partir del 31 de marzo de 2024, todos los usuarios de Teams clásico se actualizarían automáticamente a la nueva versión, sin opción a volver atrás.

¿Qué ha cambiado ahora?

Pues bien, parece que Microsoft ha decidido ser más flexible y dar más tiempo a los usuarios de Teams clásico para que se preparen para el cambio. En una publicación en el sitio de soporte, la compañía informó que extenderá el acceso a Teams clásico hasta al menos el 1 de julio de 2024. El motivo de es que algunos usuarios «han encontrado problemas para pasar a la nueva versión de Teams o no cumplen los requisitos previos para actualizar».

La prórroga permitirá a los administradores de las empresas resolver cualquier inconveniente que pueda surgir al cambiar a la nueva versión. Además, el aviso indica que la extensión durará hasta «el 1 de julio de 2024 como mínimo». Esto sugiere que Microsoft podría añadir más tiempo si los administradores y los usuarios de TI lo necesitasen.

¿Qué ventajas tiene la nueva versión de Teams?

Microsoft presentó la nueva versión de Teams para Windows y Mac a principios de 2023. Está diseñada para funcionar el doble de rápido que la versión clásica y consumir menos memoria y espacio en disco. Además, Teams ha alcanzado «la paridad de funciones para casi todas las características» en comparación con la versión clásica. A partir de ahora, las nuevas características se añadirán solo a la nueva versión de Teams.

Microsoft lanza nuevos chatbots de IA especializados para Copilot

Microsoft Copilot es un asistente de inteligencia artificial generativa que puede ayudar a los usuarios con diversas tareas y consultas. En enero, Microsoft anunció sus planes de introducir los Copilot GPTs, que son chatbots de IA diseñados para responder preguntas sobre temas y tareas específicas. Ahora parece que algunos de estos Copilot GPTs ya están disponibles para el público general.

¿Qué son los Copilot GPTs y cómo funcionan?

Los Copilot GPTs son chatbots de IA que se basan en el modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAI, pero que han sido entrenados y ajustados para dominios particulares. Estos chatbots pueden ofrecer respuestas más específicas y relevantes que el chatbot regular de Copilot, que es más generalista y versátil.

Los Copilot GPTs se pueden acceder desde la interfaz de Copilot, haciendo clic en uno de los cuatro iconos disponibles: Diseñador, Planificador de Vacaciones, Asistente de Cocina y Entrenador de Fitness. Cada uno de estos chatbots puede ayudar al usuario con preguntas relacionadas con esos temas, como crear diseños, planificar el próximo viaje, aprender a cocinar una nueva receta o crear un plan de entrenamiento personalizado.

Los GPTs aprovechan las instrucciones contextuales en el mensaje del usuario y la información del dominio como parte de los datos de anclaje (RAG). Esto significa que los chatbots pueden entender mejor la intención del usuario y proporcionar respuestas más precisas y útiles, utilizando fuentes de información externas cuando sea necesario.

¿Qué ventajas tienen los Copilot GPTs para los usuarios?

Los Copilot GPTs pueden ser una herramienta muy útil para los usuarios que quieren obtener información o ayuda sobre temas específicos, sin tener que buscar en la web o consultar otras fuentes. Los chatbots pueden ofrecer respuestas rápidas y personalizadas, adaptadas a las preferencias y necesidades del usuario.

Además, los GPTs pueden ser una forma divertida y creativa de interactuar con Copilot, descubriendo nuevas ideas, consejos y sugerencias. Los chatbots pueden generar contenido original y de calidad, como diseños, recetas o planes de entrenamiento, que el usuario puede usar o modificar a su gusto.

¿Qué planes tiene Microsoft para los Copilot GPTs?

Microsoft también anunció en enero que está planeando lanzar una nueva aplicación llamada Copilot GPT Builder. Esta aplicación permitirá a las personas que pagan una suscripción a Copilot Pro (a 20 dólares al mes) crear sus propios GPTs. Así, los usuarios podrán crear chatbots de IA personalizados para los temas y tareas que les interesen, utilizando sus propios datos y criterios.

Por el momento, no hay fecha de lanzamiento para esta aplicación, pero se espera que esté disponible pronto. Microsoft también seguirá trabajando en mejorar y ampliar los Copilot GPTs existentes, así como en añadir nuevos chatbots para otros dominios.

Microsoft se alía con Mistral AI, innovación y colaboración en la IA

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo rápidamente en el centro de la innovación tecnológica, Microsoft ha dado un paso audaz al asociarse con Mistral AI, una empresa emergente con raíces en Francia. Esta colaboración estratégica promete llevar los modelos de lenguaje de gran escala de Mistral AI al poderoso supercomputador Azure AI de Microsoft. Una jugada que podría cambiar las reglas del juego en el campo de la IA.

Le Chat: la revolución francesa en chatbots

Mistral Large, el recién anunciado modelo de lenguaje de Mistral AI, ahora estará disponible para los clientes de Azure AI Studio. Ofreciendo capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural. Además, Mistral AI ha lanzado Le Chat, un chatbot que promete revolucionar la interacción digital con su enfoque único y su base en la rica cultura francesa.

Mistral Large frente a otros modelos

La inversión de Microsoft en Mistral AI, aunque no revelada, es un indicativo de su compromiso con la diversificación y fortalecimiento de su cartera de IA. Sin embargo, esta inversión también ha suscitado el interés de los organismos reguladores, que están examinando las posibles implicaciones anticompetitivas de tales asociaciones.

Microsoft no solo muestra un profundo interés en el desarrollo y perfeccionamiento de su modelo de inteligencia artificial y su chatbot. También está enfocado en fortalecer su infraestructura de servicios en la nube. Con la intención de facilitar la integración con Azure, Microsoft busca simplificar los procesos y ofrecer una plataforma más accesible y potente que sus competidores directos, como AWS de Amazon y Google Cloud. Esta estrategia no es solo una táctica competitiva. Representa el deseo de Microsoft de mantener y expandir su liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial, asegurando que su tecnología sea sinónimo de innovación y eficiencia.

Por otro lado, Mistral Large emerge como una opción destacada en el panorama de los chatbots. Su diseño está intrínsecamente conectado con la cultura francesa, lo que le permite proporcionar interacciones y respuestas que reflejan un entendimiento más profundo y matizado de esta rica herencia cultural. A diferencia de otros chatbots que pueden ser más grandes en tamaño pero carecen de precisión, Mistral Large se distingue por su capacidad para ofrecer una experiencia de usuario excepcionalmente relevante.

El futuro de la potencia ARM: el Snapdragon X Elite ya se mide con el Apple M3

El mundo de la tecnología está presenciando una revolución con el anuncio del nuevo procesador Snapdragon X Elite de Qualcomm. Este chip promete cerrar la brecha de rendimiento con los poderosos chips M de Apple, y los entusiastas de la tecnología están expectantes. Tras años esperando una respuesta de Qualcomm parece que por fin, gracias al equipo de Nuvia tenemos batalla.

El Snapdragon X Elite quiere competir con los Apple M3

El Snapdragon X Elite ha demostrado ser un contendiente formidable en las pruebas de rendimiento. Con una puntuación de 12,562 en las pruebas multi-núcleo, este procesador está desafiando el dominio de Apple en el mercado. La arquitectura big.LITTLE, que combina núcleos de alto rendimiento con núcleos eficientes en energía, es una de las claves de su éxito. Si, todos se basan en mayor o menor medida en la arquitectura de ARM pero cada uno diseña sus núcleos.

La colaboración entre Qualcomm y Microsoft ha sido una de las claves para optimizar el Snapdragon X Elite para Windows 11. Se espera que la versión final del chip, que se lanzará a mediados de 2024, incluya características de inteligencia artificial que lo diferenciarán aún más de la competencia. Además, como ya indicabamos, la compra de Nuvia ha inclinado la balanza y parece que ha devuelto a la batalla a la empresa de San Diego

Aunque el Apple M3 sigue siendo superior en las pruebas de un solo núcleo, el Snapdragon X Elite muestra un rendimiento impresionante, especialmente considerando que las pruebas se realizaron en versiones preliminares de Windows 11. Esto sugiere que el hardware final podría ser aún más competitivo.

ChipSingle-coreMulti-core
Apple M123348316
Apple M225899742
Apple M3318115620
Snapdragon X Elite257412562

Hemos pasado de un hardware como el SQ3 que apenas podía competir con los Apple M2 a encontrarnos con el Snapdragon X Elite que ya parece reducir la distancia con los Apple M3, aunque todavía no lo llega a alcanzar. Sin embargo, supera en el test Multi-core al Apple M2 ampliamente.

Lenovo presenta en el MWC el nuevo ThinkPad X12 Detachable Gen 2

La movilidad empresarial alcanza un nuevo nivel con el lanzamiento del ThinkPad X12 Detachable Gen 2 de Lenovo. Este dispositivo 2-en-1 no solo promete versatilidad, sino que también viene equipado con la última tecnología de procesadores Intel Core Ultra U series, una pantalla de Corning Gorilla Glass en formato 3:2 y una serie de características de inteligencia artificial (IA) que mejoran la seguridad, la eficiencia energética y la inmersión del usuario.

Lenovo ofrece innovación y potencia con Intel Core Ultra durante el MWC

Innovación y Potencia con Intel Core Ultra El corazón del ThinkPad X12 Detachable Gen 2 late con los nuevos procesadores Intel Core Ultra. Diseñados para competir con los chips de Apple y AMD gracias a su integración de IA. Estos procesadores representan un salto cualitativo en el rendimiento de los PC móviles, ofreciendo una experiencia sin precedentes en términos de potencia y eficiencia.

Diseño Convertible para Profesionales Con un diseño que permite desacoplar completamente su teclado, el ThinkPad X12 Detachable Gen 2 se asemeja al Surface Pro de Microsoft, pero con un toque distintivo de Lenovo. El estilo del teclado ThinkPad, preferido por muchos usuarios empresariales, y el emblemático TrackPoint son solo algunas de las características que lo diferencian de otros dispositivos en el mercado.

Seguridad y Conectividad Avanzadas Lenovo no ha escatimado en especificaciones, dotando a su ThinkPad X12 Detachable Gen 2 con hasta 32GB de memoria LPDDR5x. Además, incluye soporte para Wi-Fi 7 y 5G sub-6, y una pantalla de vidrio Corning Gorilla Glass 3:2. Además, cuenta con una cámara IR de 5MP con Windows Hello. Y por el otro lado una cámara trasera de 8MP, reforzando su enfoque en la seguridad y la conectividad.

EL nuevo Lenovo ThinkPad X12 Detachable Gen 2
EL nuevo Lenovo ThinkPad X12 Detachable Gen 2

Especificaciones del ThinkPad X12 Detachable Gen 2

CategoríaEspecificaciones
ProcesadorIntel Core Ultra
GráficaIntel integrada
MemoriaHasta 32GB LPDDR5x
Pantalla12.3″, IPS, 400 nits
Batería42Whr
SeguridadHuella en teclado, cámara IR con Windows Hello (opcional), bloqueo Nano Kensington
PuertosUSB-C Thunderbolt 4, USB-C 10Gbps, audio combo, Nano SIM
ConectividadHasta Wi-Fi 7, hasta 5G sub-6, Bluetooth 5.3

La Surface Pro cuenta con una competencia muy fuerte con la nueva generación de ThinkPad X12 Detachable. Veremos si Microsoft puede ofrecer algo que pueda competir con este gran equipo de Lenovo. Un equipo para seguir nuestro ritmo cada día.

Ya disponible Microsoft Edge 122 con nuevas funciones y mayor seguridad

La versión estable de Microsoft Edge 122 ya está disponible para su descarga. Y con ella llegan novedades que prometen mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Este lanzamiento no solo introduce una actualización de marca en su función de captura web, ahora llamada “Screenshot”, sino que también ofrece mejoras significativas en seguridad y administración.

Nuevas funciones y mejoras de seguridad

  • Screenshot: Microsoft Edge ha transformado su característica de captura web en “Screenshot”. Con un cambio de ícono y nombre, esta función permite a los usuarios tomar capturas de pantalla de una página completa o de un área seleccionada, y posteriormente, marcarlas con un lápiz, el cursor o nuestro dedo.
La nueva herramienta de Screenshot en Edge
La nueva herramienta de Screenshot en Edge
  • Indicador de Sitio Administrado: El ícono de maletín, que indica que una página está gestionada mediante políticas de administración, se ha integrado en el ícono de candado en la barra de direcciones. Los usuarios finales pueden ver detalles sobre las protecciones de una página. Para ello deben hacer clic en el ícono de candado y luego en el ícono de maletín.
  • Actualizaciones de Políticas: Edge 122 introduce nuevas políticas como AIGenThemesEnabled. Esto habilita la generación de temas con DALL-E, y SuperDragDropEnabled, que permite arrastrar y soltar de manera avanzada.

Además, se han corregido algunos errores de lo más problemáticos para los usuarios. Edge no puede avanzar sino corrige los errores del pasado. Vamos a ver cuales son los errores que han solventado con la nueva versión:

  • Se ha resuelto un problema por el que los campos de texto PDF y los valores desplegables se mostraban dos veces en determinados archivos al utilizar el lector de PDF integrado en Microsoft Edge con tecnología Adobe Acrobat.
  • Solventado un problema por el que la impresión de determinados archivos PDF en modo horizontal con la opción «Ajustar al área imprimible» daba lugar a una impresión incorrecta.

Como podemos observar esta actualización incorpora algunas novedades y corrige fallos de gran importancia a la hora de trabajar con PDF. Veremos si en la próxima actualización, la versión 123 incorpora nuevas características dentro de Edge

Windows 11 se podrá actualizar sin reiniciar gracias al «hot patching»

Estamos muy acostumbrados a que los usuarios se quejen de las actualizaciones de Windows, las cuales obligan a reiniciar el PC cada mes para instalar los últimos parches de seguridad. ¿Te gustaría poder actualizar Windows 11 sin tener que reiniciar tu PC? Pues estás de suerte, porque Microsoft está trabajando en una nueva función que lo hará posible: el hot patching.

Qué es el hot patching y cómo funciona

La nueva función que Microsoft está probando para Windows 11 se llama “hot patching” o “parcheo en caliente”. Se trata de un método de actualización que permite “parchear el código en memoria de los procesos en ejecución sin necesidad de reiniciar el proceso”, según la documentación oficial de Microsoft. Esto significa que Windows 11 podrá instalar las actualizaciones de seguridad críticas sin requerir un reinicio, lo que ahorrará tiempo y molestias a los usuarios.

El hot patching no es una novedad, ya que se usa en algunas ediciones de Windows Server y en Xbox desde hace tiempo. Sin embargo, es la primera vez que Microsoft lo implementa en un sistema operativo para PC. Según fuentes de Zac Bowden (Windows Central), Microsoft espera lanzar el hot patching a finales de este año, junto con la versión 24H2 de Windows 11, para los dispositivos con arquitectura x86-64. Los dispositivos con arquitectura ARM64 tendrán que esperar hasta 2025 para recibir esta función.

Qué limitaciones tiene y cómo se activa

El hot patching no es una solución mágica que elimine por completo la necesidad de reiniciar el PC para actualizar Windows 11. Esta función depende de una actualización base que requiere un reinicio cada pocos meses. Esto significa que, en el escenario más optimista, solo cuatro actualizaciones de seguridad mensuales requerirán un reinicio al año, que serán en enero, abril, julio y octubre. El resto de los meses se servirán mediante el hot patching, que no requerirá un reinicio.

Además, el hot patching no se aplicará a todas las actualizaciones, sino solo a las de seguridad críticas. Cualquier otra actualización importante, de corrección de errores o de nuevas funciones, podrá requerir un reinicio en cualquier momento si es necesario. Tampoco se sabe si el hot patching estará disponible para todos los usuarios de Windows 11, o si se reservará para las ediciones comerciales de Windows 11, como Enterprise, Education y Windows 365.

Para activar el hot patching en Windows 11, es necesario tener habilitada la función de “Seguridad basada en virtualización” (VBS), que se puede encontrar en la sección de Seguridad de Windows, dentro de la Configuración. También es necesario estar en el canal de desarrollo de Windows Insider, ya que el hot patching aún está en fase de prueba. Una vez activado, la cadena de compilación de Windows se actualizará a “ge_release_svc_hotpatch_prod1.240211-0859”.

Eliminación inteligente: Descubre la nueva función generativa de la app de Fotos

Llega la innovación en la app de Fotos gracias a la Inteligencia Artificial. La edición de imágenes ha dado un salto cualitativo con la introducción de la herramienta Generativa por parte de Microsoft en su aplicación de Fotos para Windows 11. Esta función, denominada Generative erase, permite a los usuarios eliminar objetos tanto pequeños como grandes de sus fotografías con una facilidad y precisión sin precedentes.

La app de Fotos incorpora la eliminación por IA

La aplicación de Fotos ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Con la última gran actualización que incluyó soporte para desenfoque de fondo y la capacidad de eliminar el fondo. Generative erase representa el esfuerzo más reciente de la compañía para potenciar aún más la aplicación.

La nueva función de eliminar objetos mediante IA

A diferencia de la herramienta anterior, Spot fix, la nueva función Generative erase elimina objetos de las imágenes en un solo intento. Además, permite borrar múltiples objetos a la vez, corrigiendo distracciones en tus fotos con mayor precisión, algo con lo que Spot fix tenía dificultades. En resumen, es la misma idea, pero Generative erase lo hace todo mejor.

La capacidad de Generative erase, junto con otras características de edición impulsadas por IA lanzadas anteriormente, como el desenfoque de fondo y la capacidad de eliminar el fondo, también se están implementando en la aplicación de Fotos en dispositivos Windows 10 y Windows 11 inscritos en los canales de Windows Insider. Esta nueva función está disponible en la pestaña de Borrado. Sin embargo, asegúrate de actualizar la aplicación de Fotos a la versión 2024.11020.21001.0 o superior desde la Microsoft Store.

A pesar de su creciente potencia, la aplicación de Fotos de Windows está diseñada para trabajos de edición de fotos ligeros. Aunque la aplicación se ha fortalecido en los últimos años, todavía no puede reemplazar las aplicaciones de edición de fotos de la mejor calidad en tus PCs.

Word Online incorpora Listas de Tareas para una organización impecable

Todos hemos sufrido está situación: una lista interminable de tareas en Word y el deseo de marcarlas como completadas de manera sencilla. Aunque parecía un sueño lejano, especialmente para aquellos que no podían permitirse Microsoft Office en su PC, ese sueño es ahora una realidad. Word Online ha introducido oficialmente las listas de tareas, marcando un hito en la funcionalidad y gestión de proyectos.

¿Por qué son importantes las Listas de Tareas?

Las listas de tareas son más que simples marcadores de progreso; son herramientas esenciales para la organización y priorización de actividades. Permiten a los usuarios no olvidar detalles importantes y mantenerse enfocados. Al marcar tareas completadas, se genera una sensación de logro que motiva y mantiene la productividad. Además, seguir pasos claros y procedimientos puede reducir errores, especialmente en proyectos colaborativos.

Cómo utilizar las Listas de Tareas en Word Online

  1. Abre o crea un documento de Word en tu navegador web.
  2. Coloca el cursor donde desees la lista de tareas.
  3. Dirígete a la pestaña Inicio y haz clic en “Lista de tareas” (o presiona Ctrl+,).
  4. Comienza a escribir tus tareas y presiona Enter para añadir cada una.
  5. Marca las tareas completadas haciendo clic en el icono cuadrado junto a ellas (o presiona Ctrl+Alt+Enter).

Es sorprendente que Word Online haya tardado tanto en introducir listas de tareas interactivas, especialmente considerando que competidores como Google Docs han ofrecido esta característica durante años. Sin embargo, es positivo ver que Word Online finalmente ha alcanzado a sus competidores. La función de lista de tareas está actualmente en proceso de implementación para todos los usuarios de Word Online.

La lista de tareas en Word Online
La lista de tareas en Word Online

Con esta nueva actualización, Word Online no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza su posición como una herramienta esencial en el ámbito de la tecnología y la productividad. Las listas de tareas llegaron para quedarse, y con ellas, una nueva forma de organizar nuestras vidas digitales.

Copilot Notebook: la nueva herramienta de Microsoft para explorar tareas complejas con inteligencia artificial

Microsoft ha lanzado una nueva funcionalidad para su asistente virtual Copilot, que permite a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial de una forma más eficiente y creativa. Se trata de Copilot Notebook, una interfaz que ofrece un espacio para escribir textos, recibir respuestas de la IA y refinar las preguntas para obtener mejores resultados.

¿Qué es Copilot Notebook y cómo funciona?

Copilot Notebook es una característica que se añade al chatbot Copilot, que ya ofrece respuestas a todo tipo de consultas, desde información general hasta contenidos creativos como poemas, historias, código o canciones. Con Notebook, los usuarios pueden escribir sus textos en el lado izquierdo de la pantalla y ver las respuestas de Copilot en el lado derecho.

La ventaja de esta interfaz es que permite experimentar con diferentes formas de expresar las preguntas y ver cómo cambian las respuestas de la IA. Además, Notebook recuerda las versiones anteriores de los textos, lo que facilita volver a una iteración previa o pedir a Copilot que haga cambios específicos basados en el historial.

Según Jordi Ribas, vicepresidente corporativo y jefe de ingeniería y producto de Copilot y Bing en Microsoft, Notebook admite actualmente una entrada de hasta 18.000 caracteres y está disponible para PC y dispositivos móviles a través de copilot.microsoft.com.

Michael Schechter, responsable de Bing en Microsoft, elogió los beneficios de la interfaz de Notebook para gestionar consultas y proyectos complejos de forma más eficiente que con la interfaz tradicional de chat. Asimismo, animó a los usuarios a proporcionar comentarios sobre sus experiencias con la nueva funcionalidad.

Por el momento, no hay información sobre la posible extensión de la característica de Notebook a Copilot para Windows o las versiones de la aplicación móvil para iOS y Android.