sábado, 12 abril 2025

Probamos Copilot Vision, nuestro aliado al navegar por internet con Edge

Microsoft sigue apostando fuerte por la inteligencia artificial, tanto que a veces puede llegar a saturar. En este contexto, los usuarios debemos aprender a diferenciar qué herramientas realmente aportan valor en nuestro día a día y cuáles son simples curiosidades pasajeras.

Hoy ponemos a prueba Copilot Vision, la nueva propuesta integrada en Microsoft Edge. Una función que promete ser un auténtico aliado mientras navegamos por la web, ofreciéndonos ayuda contextual sin tener que abrir otra pestaña. Lo mejor: es gratuita y accesible para todos, lo que facilita mucho su adopción y uso diario.

Copilot Vision: ¿el asistente web definitivo?

Copilot Vision llega como un compañero silencioso que entiende lo que estamos viendo en pantalla y nos ofrece respuestas o acciones útiles sin interrumpir el flujo de trabajo. Si antes usábamos herramientas como Encarta para buscar información, hoy esta inteligencia artificial nos permite consultar directamente cualquier web y obtener respuestas inmediatas.

Pregúntale lo que quieras sobre el contenido que estás viendo, y te responderá de forma resumida, detallada o técnica, según lo que necesites. Una evolución clara frente a asistentes como Cortana, Siri o Alexa, que siguen limitados a comandos simples y respuestas predefinidas.

Por supuesto, no todo es perfecto: a veces se pasa de largo o se queda corto en las respuestas. Pero en general, sorprende por su agilidad y comprensión del contexto.

Copilot Vision no viene a reemplazar nada, sino a complementar tu navegación, y en nuestras pruebas ha demostrado ser especialmente útil en tareas como:

  • Resumir artículos extensos

  • Explicar tablas o gráficos

  • Responder dudas sin salir de la web

  • Traducir o contextualizar contenido extranjero

Puede que al principio cueste encontrarle utilidad, pero una vez entiendes su potencial, es fácil integrarlo en tu rutina diaria. Esperamos que Microsoft siga trabajando en su evolución y que muy pronto cambie la manera de navegar por internet.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Jacinto

Me sorprende mucho cómo trabaja el Visio, pero no me queda muy claro qué hace después del procesamiento. Que una IA pueda procesar incluso el contexto de una website o de una página particular sin saber hasta qué punto la privacidad se vea comprometida, pues no me queda claro tampoco. Es decir, ¿qué puede ocurrir si estoy navegando por mi cuenta de Facebook y todos los elementos son procesados? Dudas tengo que vamos…

Últimas noticias