sábado, 26 abril 2025

Microsoft libera April 2018 Update para HoloLens

Microsoft confirmó que sus gafas de realidad mixta, HoloLens, recibirían una actualización con April 2018 Update, la primera grande en dos años. Esta actualización vendría cargada de novedades, aprovechando todas las novedades que ha recibido Windows 10 con Mixed Reality y no tenía HoloLens.

Ahora, Microsoft ha liberado esta nueva versión para los poseedores de las gafas, recordando que es la primera que recibe desde Anniversary Update el pasado agosto de 2018. Gracias a esta nueva actualización, las gafas de realidad mixta darán una mejor experiencia de usuario, que agradecerán las empresas que la utilicen en su día a día.

April 2018 Update llega a Hololens

Auto colocación de contenido 2D y 3D

Al abrir una aplicación desde el menú inicio, no se te volverá a pedir que la coloques en el mundo, ya que lo hará automáticamente en un espacio adecuado y a una distancia correcta. Si la aplicación 2D/3D no se ha ajustado correctamente, puede moverse fácilmente utilizando los nuevos controles de manipulación.

También es posible recolocar el launcher de la aplicación 2D/contenido 3D diciendo «Mover esto» y utilizar la mirada para volver a colocar el contenido en el lugar que más nos interese.

Manipulación de las aplicaciones

Ahora es posible mover, reajustar y rotar el contenido 2D y 3D sin entrar al modo ajustar. Para esto, será tan sencillo como mirar a la parra de aplicación y hacer el gesto de arrastrar a la posición que nos interese. También puedes mover el contenido 3D con la mirada en cualquier lado del objeto utilizando este mismo gesto.

Reajuste horizontal de aplicaciones 2D

Ahora es posible reajustar el tamaño de una aplicación para hacerla más ancha y así poder ver más contenido. Un ejemplo es el panel de vista previa de la aplicación de correo, que podremos verlo si miramos a uno de los laterales de la aplicación, y realizamos el mismo gesto que al mover una aplicación.

Más controles de voz

Se han añadido nuevos controles de voz para manejar las HoloLens. El primero de ellos es «Ir a inicio» que abre el menú de inicio y sales de una aplicación. El otro es «Muevelo» que te permite mover el objeto.

Actualización de las aplicaciones de hologramas y fotos

Se ha actualizado la interfaz de las aplicaciones de hologramas y fotos. Además, la aplicación de hologramas incluye nuevos hologramas, así como una opción de mostrar una etiqueta para una mayor facilidad a creación de texto.

Mejora en la captura de realidad mixta

Accesos rápidos para empezar y acabar de grabar vídeo. Mantener los botones de volumen arriba y abajo durante tres segundos para empezar a grabar vídeo MRC. Vuelve a hacer o hacer el gesto de florecer para que acabe.

Mejoras de inmersión de audio

Ahora es más fácil oir las HoloLens en ambientes ruidoso, y experimentarás sonidos más realistas de aplicaciones si su sonido debería taparse por paredes reales que detecte el dispositivo.

Explorador de archivos

Ahora se puede utilizar el explorador de archivos para mover y borrar archivos desde las HoloLens. Si no ves ningún archivo, es posible que el filtro «Recientes» esté activado. Para arreglarlo, haz click en el icono de Este Dispositivo o abre el menú y selecciona Este Dispositivo.

Soporte MTP

Al igual que con un dispositivo móvil, conecta las HoloLens a tu PC para permitir que el explorador de archivos acceda a la biblioteca de HoloLens para una mayor facilidad de transferencia. Hay un fallo en este por el que no está permitido cambiar el nombre de las HoloLens a través del Explorador de Archivos en el PC.

Soporte para redes Captive portal en el inicio

Ahora es posible que, durante el inicio de las HoloLens, seleccionemos una red, comprobemos la conexión automáticamente si queremos, y entremos en la información de la red como invitados en hoteles, centros de conferencias, tiendas físicas o negocios que usen captive portal.

Nuevo nombre del sistema operativo

Se ha cambiado el nombre del sistema operativo a  Windows Holographic for Business para que haya menos confusión a la hora de actualizar licencias. Puede verse el nuevo nombre en Configuración > Sistema > Acerca de.

Configuración inicial personalizada

Ahora es posible ocular la calibración, entrenamiento de mirada y gestos y configuración del Wi-Fi durante la configuración inicial de las HoloLens.

Utiliza diferentes usuarios de Active Directory en Azure

Ahora es posible compartir las HoloLens con varios usuarios de Azure Active Directory con su propia configuración de usuario y datos de usuario.

Estas son solo algunas de las novedades que pueden encontrarse en la nueva actualización de HoloLens, pudiendo encontrar más en las notas oficiales publicadas por Microsoft en su blog.

La tienda de Windows 10 se actualiza en Insider con novedades

Desde la salida de Windows 10, la tienda ha sido uno de los pilares fundamentales del sistema. Hace no mucho que fue renombrada a Microsoft Store, ya que se podrían comprar todos los dispositivos disponibles en la web, directamente desde nuestra aplicación de la tienda en Windows 10.

Ahora, los usuarios que se encuentren en el anillo Release Preview de Insider verán como han recibido ciertas novedades para mejorar el uso de la aplicación, a la par que se adapta a las últimas novedades del sistema, incluidos detalles que vimos en la Build 2018 celebrada a principios de este mes.

Las novedades de la Microsoft Store

  • Vuelve el efecto Reveal: La tienda de Windows 10 introdujo Fluent Design hace tiempo, aunque lo perdió poco después. Hace poco recuperaron Acrylic en la tienda, y ahora es el turno de Reveal en Windows 10 y Windows 10 Mobile.
  • La barra de búsqueda cambia: A partir de ahora, la barra de búsqueda está oculta por defecto en Windows 10, bajo el icono de la lupa. En Windows 10 Mobile, la barra de búsqueda será más pequeña.
  • Mejoras de la lista de aplicaciones: Microsoft tiene intención de mejorar como se muestra la lista de aplicaciones y juegos en la pantalla. En móviles con pantallas grandes (Como el 950XL) mostrará 3 aplicaciones por cada linea.
  • Adaptación a Sets: Una de las últimas novedades que llega a Windows 10 con RS5 o posterior es Sets, el nuevo sistema de gestión de aplicaciones por pestañas. En la build 2018, Microsoft mostró un nuevo lugar para poner el botón de atrás, que evitaría duplicidades en Sets. Ahora, la Microsoft Store se ha adaptado a Sets cambiando el botón de atrás en PC.

microsoft-store-cambios

  • Diferentes mejoras en el menú hamburguesa para Windows 10 y Windows 10 Mobile.
  • Varios errores corregidos.

La versión con estos cambios es la 11805.1001.3 y la recibirán los usuarios de forma automática o buscando de forma manual a través de la misma tienda. Si todo va como se espera, pronto todos los usuarios recibirán la nueva versión de Windows 10.

Razer renueva su portátil Blade con lo último del mercado

La firma de periféricos gaming Razer continua su periplo en el mundo del hardware. Tras presentar su primer smartphone, ahora toca renovar el espectacular Razer Blade, el portátil gaming de Razer.

Nuevo Razer Blade de 15,6″

Con una pantalla de 15,6 pulgadas y sin apenas marcos introduce Razer su nuevo portátil. Además la pantalla es ultra-responsiva con una frecuencia de 144Hz y resolución FullHD. El objetivo es experimentar una imagen más fluida y disponer de una mayor ventaja en la competición. El cerebro de este equipo es un procesador Intel Core i7 de octava generación con seis núcleos y una NVIDIA GeForce GTX 1070 Max-Q Design lista para la Realidad Virtual. El chasis de este equipo está tallado sobre aluminio CNC.

El sistema de este equipo es Windows 10, este portátil incorpora Mixer para retransmitir con baja latencia, interactuar con la audiencia y interactuar con otros jugadores. Por otro lado, Xbox Play AnyWhere nos permite comprar el juego una vez y jugar en Xbox One y en PC. Este portátil además permitirá que la accesibilidad a los juegos sea mayor que nunca gracias al nuevo mando Xbox Adaptativo.

Razer Blade 15.6” gaming laptop

Características principales

  • Pantalla de 15.6” con marcos de 4,9 milímetros.
  • Resolución Full HD con una frecuencia de 144Hz o 4K táctil compatible con el perfil de color Adobe RGB.
  • Ultra fino y ligero gracias a su chasis de aluminio CNC. Tan solo dos kilos de peso.
  • Procesado Intel Core i7 de octava generación y seis núcleos.
  • Gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060 / 1070 Max-Q Design listo para Realidad Virtual.
  • Refrigeración mediante cámara de vapor.
  • Teclado gaming basado en el Razer Chroma
  • Batería de 80Wh para conseguir hasta 7 horas de autonomía.
  • Soporte para hasta tres monitores.
  • Más puertos disponibles en el PC.

Este Razer Blade estará disponible desde junio en varios paises, entre los que no se encuentra España. La firma Razer no se caracteríza por disponer de un precio comedido y este Blade no es una excepción: van desde los 1.949,99 euros de la versión básica hasta los 2.649 euros del más ambicioso.

Google y Microsoft descubren una vulnerabilidad en los procesadores

Hoy ha ocurrido uno de estos eventos dignos de mención. Microsoft y Google han trabajado juntos y han descubierto una nueva vulnerabilidad en los procesadores semejantes a Meltdown y Spectre. El nombre de esta nueva vulnerabilidad es Speculative Store ByPass y actua de la misma manera que Spectre y los exploits utilizados con CPUs modernas. Los navegadores como Safari, Edge y Chrome fueron parcheados contra Meltdown este año e Intel indica que estos son aplicables a esta variante 4.

El nuevo problema de las CPUs supondrá ralentizaciones

A diferencia de Meltdown (y más parecido a Spectre) esta nueva vulnerabilidad también dispondrá de actualizaciones de firmware para las CPUs que podría afectar a su rendimiento. Desde Intel ya han enviado actualizaciones de microcódigo para Speculative Store Bypass como una beta para los OEM. La compañía espera que estén disponibles de manera más amplia durante las próximas semanas. Las actualizaciones llevarán la protección desactivada por defecto reduciendo el impacto sobre el rendimiento.

Cuando se activa se ha observado un impacto entre un 2-8% basado en los benchmarks

Es por esto que los usuarios tendrán que decidir entre seguridad y rendimiento. La elección queda en manos del usuario. Esto es debido a que esta nueva vulnerabilidad es menos problemática que las que se descubrieron a comienzos de este año.

Microsoft ofrece hasta 250 mil dólares para fallos que puedan encontrarse similares a Meltdown y Spectre. La compañía de Redmond asegura que descubrió esta vulnerabilidad en noviembre y que la compartió con los partners de la industria. Ahora, están trabajando con Intel y AMD los impactos sobre el rendimiento de los sistemas.

Microsoft ha indicado que no son conscientes de ningún ataque en ningún ordenador Windows o en infraestructuras en la nube. Ofrecerán debido a su bajo riesgo una actualización en el parche mensual.

Intel ha indicado que está preparando cambios en el diseño de sus procesadores para cubrir estas vulnerabilidades y la nueva generación de procesadores Xeon (Cascada Lake) contarán con protecciones de hardware. Así mismo, la octava generación de procesadores Intel Core que se ofrecerán en la segunda mitad del año.

Se anuncian las mejoras que llegarán a OneDrive

Hoy tiene lugar la Conferencia sobre Microsoft SharePoint y desde Microsoft ya se ha anunciado la adaptación de SharePoint a la realidad mixta. Además, Microsoft ha anunciado otras mejoras que llegan a OneDrive.

OneDrive todavía más potente

Estas novedades que pasaremos a indicaros irán llegando a los usuarios de manera progresiva. Las novedades serán para los usuarios personales y empresariales aunque serán sobretodo a los empresariales.

Para empezar, la app de OneDrive dispondrá de una nueva ubicación para el botón de Escanear. Estará en el centro en primer plano en la página principal. Además, será posible activar la subida de fotos automática en las cuentas empresariales.

Compartir archivos también dispondrá de mejoras significativas. Será posible crear enlaces protegidos mediante clave para evitar accesos no deseados. Por otra parte, cuando un usuario comparte un enlace de solo lectura, será posible bloquear la descarga del archivo.

Hay otras mejoras enfocadas a OneDrive Empresarial, funciones tales como mover carpetas conocidas desde un ordenador a OneDrive y la personalización de los links a compartir para las empresas. Además llegan las siguientes novedades:

  • Mover carpetas desde un PC, incluyendo Documentos, Escritorio e Imágenes a OneDrive Esto incluye soporte para la configuración inicial además de migración tras la implementación.
  • Creación automática de Sitios del Equipo. Esta característica ofrece a los administradores la capacidad de conectar y sincronizar de manera automática sitios de SharePoint como parte de un despliegue o actualización de OneDrive.
  • Informes sobre elementos compartidos fuera de la empresa. Esta característica permitirá a los administradores la capacidad de ver los archivos que están siendo compartidos incluyendo los enlaces anónimos o los enlaces seguros. Esto puede ser exportado a Excel o Power BI para poder filtrar y analizar el uso compartido y los patrones de los usuarios.
  • Personalizar los correos con elementos compartidos. Los administradores podrán personalizar el correo enviado con el logo de la compañía. Para trabajar con esta funcionalidad se necesita utilizar Azure Active Directory Premium P2.
  • Transferir la autoría para los usuarios eliminados. Actualmente cuando un usuario abandona una organización la autoría de los archivos pasa a su manager. Ahora los Administradores podrán transferir la autoría a cualquier usuario de la organización.

Desde Microsoft indican que han estado siguiendo las peticiones de la comunidad a través de UserVoice. Este mes, Microsoft actualizaba su app de Android permitiendo moverla a la tarjeta SD.

Microsoft To-Do se actualiza agilizando su funcionamiento

En 2015 Microsoft sorprendía a propios y extraños con la adquisición de Wunderlist, una de las apps más populares de gestión de lista de tareas. Posteriormente, el año pasado se anunciaba Microsoft To-Do para todas las plataformas. Ahora tras múltiples problemas parece que empieza a acelerar su desarrollo.

Microsoft To-Do recibe la actualización 1.31 con interesantes novedades

Esta aplicación quiere ser uno de los pilares para el ecosistema para todos los sistemas operativos. De esta manera podemos acceder a nuestras actividades desde cualquier dispositivo sin perder ninguna información.

La nueva actualización, la versión 1.31, implementa esperadas novedades sobre todo en su rendimiento. Así los usuarios de To-Do ven como empiezan a llegar esperadas mejoras a esta app.

  • En primer lugar han hecho mejoras sustanciales en el tiempo de apertura de la app. Una app mucho más rápida para satisfacción de los usuarios.
  • Por otro lado también han trabajado en la velocidad al cambiar de lista.

Por último, nos invitan a participar en su uservoice para sugerirles nuevas ideas o sugerencias. Parece que Microsoft To-Do ha llegado a la fase final de su integración en Azure y ahora pasará a incorporar nuevas funcionalidades.

Una nueva organización llegará muy pronto a la Microsoft Store

Renovarse o morir es la máxima de las empresas de tecnología. Hemos visto como Apple, Google o Microsoft hacen cambios en sus tiendas para facilitar a los usuarios la navegación para descubrir nuevas apps. Hace poco parece que Microsoft se ha propuesto ofrecer más opciones para descubrir nuevas apps en la Microsoft Store.

La Microsoft Store contará con una sección de departamentos

Según la información revelada por Windows Central, estos cambios llegan en forma de una nueva sección de «Departamentos» en la Microsoft Store. Este menú desplegable contendrá todos los productos y servicios ofrecidos por Microsoft. Por ejemplo, podremos navegar por software y apps para Windows 10, Office, extensiones para Microsoft Edge y mucho más.

Una tienda mejor organizada

También mostrará secciones para entretenimiento, como juegos de PC, Realidad Mixta (a través de HoloLens) y muchas más. También habrá una sección para el hardware que vende Microsoft como la familia de dispositivos Surface, consolas Xbox, accesorios y mucho más. Por el momento parece que esta prueba llegará a Estados Unidos en primer lugar, aunque no todos los usuarios de Estados Unidos pueden verlo. Posteriormente, si la respuesta es positiva se lanzará al resto del mundo.

La realidad mixta llegará a las empresas con SharePoint Spaces

La apuesta de Microsoft por la realidad aumentada y mixta es más que evidente. Sin embargo, hasta ahora había mostrado diferentes soluciones de partners pero poca organización por su parte. Ahora, parece que vamos a ver la evolución del espacio de trabajo de SharePoint Spaces.

SharePoint Spaces, el entorno de trabajo sin límites

Como suele ser habitual, el filtrador de esta información es el afamado WalkingCat. Siempre al tanto de las últimas novedades que pueden llegar desde Redmond. En esta ocasión hablamos de una nueva función que llegará a SharePoint.

Esta tecnología permitirá a los usuarios de SharePoint crear experiences en realidad mixta que pueden ser usadas para mostrar datos en 3D, formación de los trabajadores, demostración de nuevos equipos o simplemente mostrar videos en 3D.

https://twitter.com/h0x0d/status/998398541167915010

El producto permite cerrar el círculo de varias tecnologías de Microsoft, tanto de consumo, como Paint 3D y otras apps de productividad, y porque estas apps necesitan crear contenido en 3D.

Esta tecnología nos muestra la evolución en una oficina en el futuro, imaginada hace décadas. Con la nueva información podemos apreciar mejor el contenido y realizar el trabajo mejor.

Microsoft adquiere Semantic Machines potenciando la Inteligencia Artificial

En Redmond no paran de trabajar en el mundo de la Inteligencia Artificial. Además, donde ven carencias ven oportunidades de mejora, a través de sus herramientas o mediante la adquisición de otras empresas. Hoy Microsoft ha adquirido la startup Semantic Machines.

Semantic Machines busca potenciar la IA de Microsoft

Uno de los mayores retos de la inteligencia artificial es sonar natural y más parecida al ser humano. Los bots todavía suenan demasiado forzados, demasiado…artificiales. Con la adquisición de Semantic Machines quieren establecer un Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial en Berkeley para acabar con los problemas existentes, según indica David Ku, CTO de Microsoft AI & Research.

conversaciones que no solo respondan o predigan respuestas de forma más precisa sino también más natural

Según CrunchBase, Semantic Machines se fundó en 2014 y consiguió recaudar alrededor de 20,9 millones de dólares de diferentes inversores. Se trata de una startup con cierto rodaje y grandes ideas.

En 2016, el cofundador y jefe científico, Dan Klein indicaba que la tecnología del diálogo es ortogonal. Queremos un sistema de conversación que sea contextual y cuando se interprete una frase no se entienda de manera aislada. Semantic Machines se focaliza en la memoria y su inteligencia artificial puede producir conversaciones que no solo respondan o predigan respuestas de forma más precisa sino también más natural.

En lugar de crear sus propios productos de consumo, Semantic Machines se ha centrado en productos empresariales. Así, se integrará bien en los productos conversacionales de Microsoft incluyendo Microsoft Cognitive Services y Azure Bot Service, que son usados por un millón y 300 mil desarrolladores respectivamente. Además, también se podrá aplicar a los asistentes virtuales Cortana y Xiaolce.

Ahora se facilita la promoción de apps y juegos de la Tienda de Windows

Con el paso de producto a servicio, Microsoft ha de hacer todo lo posible para que Windows 10 ofrezca a la compañía más formas con las que generar ingresos, y una de las mejores opciones de los de Redmond pasa por impulsar la Tienda de Windows.

Facilidades para los sitios webs

A pesar de que todos los usuarios de Windows 10 tenemos en nuestra barra de tareas el acceso a la Tienda de Windows, son los sitios webs el mayor escaparate en lo que a aplicaciones y juegos se refiere, aplicaciones y juegos que como todos sabréis dejan un importante beneficio para la compañía de Redmond. Y Microsoft, conocedora de esto, ha anunciado una herramienta, denominada insignias, con la que ayudar a los sitios webs la promoción de aplicaciones.

De esta manera, gracias a estas insignias, los sitios webs podrán incrustar de forma muy sencilla aplicaciones y juegos con tan solo introducir un pequeño script. Gracias a estas todo aquel sitio web que lo desee podrá mostrar de forma mucho más visual una aplicación o juego añadiendo una etiqueta en la que se mostrará el nombre de la aplicación, su calificación, precio y desarrollador con sólo añadir al script de Microsoft el ID de la aplicación que se desea promocionar.