viernes, 25 julio 2025

Una filtración revela los más de 450 vehículos de Forza Horizon 4

0

A pesar de que faltan escasos tres meses para el lanzamiento oficial de Forza Horizon 4, poco a poco vamos conociendo más detalles del nuevo título de Playground Games y ahora, gracias a una filtración de la ahora first party de Microsoft hemos podido descubrir los más de 450 vehículos que estarían disponibles en Forza Horizon 4.

Hay errores que se pagan caros y el activar la pre-descarga antes de tiempo del nuevo título de la saga Forza Horizon, con la consiguiente descarga para todos aquellos que ya hubiesen adquirido ya el título, podría ser uno de estos. Así, gracias a este error estamos descubriendo muchos detalles de este nuevo título de Playground Games y es que ahora, tras conocer que el título sobrepasará los 90 GB de peso, la comunidad ha hecho de las suyas accediendo a gran parte de la lista de los vehículos que estarán presentes en Forza Horizon 4. Una lista de la que en estos tres meses hasta el lanzamiento podrían salir y entrar nuevos vehículos.

Más de 450 vehículos disponibles

Así, en esta lista publicada en un hilo de Reddit encontramos todos los vehículos que actualmente se encuentran en el juego, encontrando marcas tan importantes como Audi, Mercedes, Bentley, BMW, Bugatti, Cadillac, Chevrolet, Ferrari, Honda, Jaguar, HUMMER, Lamborgini, Lotus, Maserati, McLaren, Porsche. Y para los amantes de la saga Halo tranquilos, el Warthog de Halo, el coche más representativo de las Fuerzas Terrestres del UNSC, también estará en Forza Horizon 4.

Warthog de Halo

De entre la larga lista de vehículos disponibles llama especialmente la atención no encontrarnos en esta nueva entrega con los míticos Aston Martin V8 Vantage de 1977 y el Aston Martin V8 Vantage V600 de 1998. Podéis consultar la lista completa de vehículos desde el siguiente enlace. ¿Qué os parece la lista vehículos disponibles en Forza Horizon 4? ¿Esperáis la llegada de algún coche concreto?

Skype para Windows Insiders ahora permite inscribirse en Skype Preview

0

Hace un tiempo anunciamos como Skype contaría en un futuro con una aplicación basada en el framework React Native, por lo cual se unificaría el desarrollo entre plataformas. Ahora, la última versión de la aplicación para Insiders permite apuntarse en la futura Preview.

Insider, ya puedes apuntarte para Skype Preview

La versión 12.1815.209.0 de Skype para Windows Insider en Windows 10 incluye una nueva opción que va a permitir a todos aquellos que lo deseen apuntarse en un programa para probar, próximamente, la nueva y futura aplicación de Skype.

Esto no solo les permitirá probar nuevas características, sino la futura aplicación que sustituiría a la presente en Windows 10. Esta estaría programada con React Native, que simplificaría el desarrollo entre plataformas, mientras que en Windows permitiría usar las APIs UWP.

Así, el futuro de Skype pasaría por una única aplicación para Windows 10, versiones anteriores y dispositivos móviles, ahorrando costes y facilitando el mantenimiento de esta App. ¿Te apuntarás a la nueva Preview?

HoloLens 2 contaría con un campo de visión doblemente mayor

0

Uno de los grandes anuncios de Microsoft en los últimos años está relacionado con su apuesta por la realidad aumentada, que se tradujo en un dispositivo, las HoloLens. SI bien este dispositivo fue revolucionario para el sector, su principal limitación reside en su campo de visión. Pero esto, podría ser corregido en las segundas HoloLens.

Una patente posibilitaría un mayor campo de visión

El campo de visión (FoV) de las HoloLens actualmente es de 35º, lo que provoca que solo podamos observar lo que muestra sus pantallas mirando al centro de las mismas. Sin embargo, en Microsoft ya trabajan para solventar esto, y ofrecer en una segunda versión un mayor campo de visión.

La patente en cuestión data originalmente de 2016, pero hecho público este mismo mes de junio, muestra el proceso por el cual se aumentaría considerablemente el campo de visión en ambas lentes mediante el uso de una o varias rejillas de polarización a un espejo del escáner láser MEMS y usando el régimen Bragg.

Así, con la luz de varias polarizaciones se puede expandir el campo de visión sin aumentar el rango sobre el espejo de escáner oscila. En definitiva, este campo de visión podría estar en torno a los 70 grados, cabiendo la posibilidad de que llegue incluso a los 90º o más con el uso de otros componentes. Las próximas HoloLens apuntan su llegada el próximo 2019, con un campo de visión mayor y menor coste.

Microsofters 1×01: E3 2018, Andrómeda, Snapdragon 1000, Edge y más

Como explicábamos en el artículo sobre el cambio de nombre a Microsofters.com, la comunidad es un pilar fundamental para nosotros. Parte de ese pilar es debatir entre nosotros y con los usuarios en nuestro podcast semanal, que podéis seguir cada domingo a través de nuestro canal de YouTube.

En este nuevo podcast, volvemos a los orígenes, centrándonos en las noticias que rodean al ecosistema Microsoft, aunque también haremos mención a otras noticias destacadas del mundo tecnológico. Durante una hora, daremos nuestras impresiones y debatiremos sobre las noticias más polémicas.

El podcast de Microsofters de esta semana tendrá lugar hoy, domingo 24 de junio, a las 22.00 hora peninsular española. En esta ocasión, nos centraremos en los acontecimientos del pasado E3, aunque también aprovecharemos para hablar de Andrómeda y el que podría ser su procesador, el Snapdragon 1000. Los horarios para los países hispanohablantes de América Latina son:

  • 3:00 pm en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
  • 2:00 pm en Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica
  • México según la zona:
    • 3:00 pm para Quintana Roo
    • 3:00 pm para Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz
    • 2:00 pm para Sinaloa, Mazatlán, Sonora, Hermosillo y Baja California Sur
    • 1:00 pm para Baja california, Tijuana y Mexicali
  • 5:00 pm para Argentina y Uruguay
  • 4:00 pm para Chile excepto en la Isla de Pascua, que será a las 2:00 pm
  • 4:00 pm en Paraguay
  • 4:00 pm en República Dominicana y Venezuela

Los temas más polémicos

Llega una solución a los problemas de red en Windows 10

0

Windows 10 April 2018 Update destaca no solo por ser la más reciente iteración de Windows, sino por ser la más rápida adoptada, hasta un 90% según AdDuplex en solo dos meses. Sin embargo, ser reciente conlleva que existan algunos errores, y Microsoft ya busca su solución.

Una solución temporal para conectar los dispositivos en red local

Esta versión de Windows, la 1803, presenta un problema que impide conectar los distintos dispositivos a través de la red del hogar. En Redmond ya son conscientes de la existencia de este fallo, y mientras realizan la investigación sobre su origen y posterior resolución, que será ofrecida a través de una actualización, ofrecen una vía para solventarlo mientras tanto.

Esta solución permite que Windows vuelva a trabajar correctamente, consistiendo en la edición de varios servicios de Windows dentro de la aplicación de servicios. Así, la empresa propone este tutorial para poder solventar el fallo:

  • Realizar la combinación Windows + R, y escribir services.msc en el diálogo de ‘Ejecutar’,
  • Hacer clic derecho en todos los servicios indicados en la siguiente lista, seleccionar propiedades y en tipo de inicio seleccionar Automático (Inicio retrasado):
    • Examinador de equipos
    • Conexiones de red
    • Host de proveedor de detección de función
    • Publicación de recurso de detección de función
    • Dispositivo host de UPnP
    • Protocolo de resolución de nombres de mismo nivel
    • Agrupación de red del mismo nivel
    • Administrador de identidad de redes de mismo nivel
  • Cerrar ‘Servicios’ y reiniciar el equipo.

Como vemos, si experimentáis este problema, su solución temporal no resulta muy compleja de aplicación para el usuario común, el cual podrá ver resuelto dicho error en pocos pasos. Microsoft liberará una actualización acumulativa próximamente para solventar definitivamente este fallo. ¿Has experimentado este error? ¿Te ha servido la solución?

Microsoft y Razer estarían trabajando en llevar a Xbox el soporte de ratón y teclado

0

El equipo de Xbox suele cumplir con sus promesas y ahora aquella promesa realizada hace ahora dos años por Phil Spencer con la que aseguraba que el soporte para ratón y teclado llegaría a Xbox One parece está más cerca de hacerse realidad.

Microsoft ha ido realizando movimientos en este sentido, llevando la compatibilidad con periféricos a la beta de Xbox One en agosto del año pasado, pero ahí quedó todo. No volvimos a saber nada más acerca del soporte de ratón y teclado en la consola de los de Redmond, hasta ahora, que gracias a una filtración publicada por Windows Central hemos podido saber que Microsoft y Razer se estarían preparando para lanzar sus periféricos para Xbox One.

Los desarrolladores serán quienes pongan los límites

No obstante ahora, gracias a una presentación filtrada donde la compañía detalla los requisitos de dichos periféricos, hemos descubierto los planes de los de Redmond para con su consola. En estos documentos Microsoft hace especial hincapié en la ventaja que supone en determinados títulos competitivos el utilizar ratón y teclado frente al clásico mando, indicando que puesto que la consola detecta cuando se está jugando con ratón y teclado, los desarrolladores tendrán la posibilidad de separar a los jugadores de teclado y ratón de los de mando.

Además, Microsoft también invita a los desarrolladores a supervisar las partidas que se desarrollen entre jugadores con mando y ratón y jugadores con mando a fin de realizar pequeños ajustes que permitan equilibrar la balanza. Así mismo el equipo de Xbox ofrecerá una nueva API a los desarrolladores para que estos puedan detectar y así bloquear los ratones y teclados que traten de ofrecer una ventaja a los jugadores haciéndose pasar por mandos.

Los ratones con conectividad Bluetooth no estarán soportados

Para terminar, indicar que la compañía indica que los ratones que se conecten vía USB, ya sean mediante cable o de forma inalámbrica, estarán soportados, siempre y cuando no incumplan alguna de las exigencias de la compañía claro está, mientras que los ratones con conectividad Bluetooth seguirán siendo incompatibles con la consola.

Adiós MicrosoftInsider.xyz, hola Microsofters.com

Como todos ya sabréis, y para quien no lo sepa aquí estamos para hacérselo saber, el pasado mes de mayo el equipo de Tecnología por Palabras y MicrosoftInsider terminó de la forma en la que lo conocíamos dando lugar a MicrosoftInsider.es y MicrosoftInsider.xyz. Un primer proyecto que seguirá dirigido por Antonio de la Iglesia y un segundo proyecto, MicrosoftInsider.xyz, formado por el resto de integrantes del equipo.

Y así hoy, después de este mes y medio de vida de MicrosoftInsider.xyz, como muchos nos habéis recomendado, hemos decido dar un nuevo paso en este nuevo proyecto y abandonar este MicrosoftInsider.xyz en pro de un nuevo nombre que defina y que diferencie este nuevo proyecto.

Hola Microsofters.com

Hoy nos sentimos orgullosos de anunciaros el nacimiento de Microsofters.com, un cambio que solamente afectará al nombre puesto que la comunidad y sobre todo las personas que estamos detrás seguiremos siendo las mismas. Aquí seguiremos ofreciéndoos toda la actualidad del mundo Microsoft, tutoriales, nuestros artículos de opinión y nuestras reviews, tutoriales y podcast en nuestro canal de YouTube.

Un cambio que afectará tanto a nuestro canal de YouTube como a las diferentes redes sociales, las cuales desde este momento se renombrarán y pasarán a ser @microsoftersES en el caso de Twitter, @microsoftersES en el caso de nuestra página de Facebook.

YouTube, una pieza clave en esta nueva etapa

El mundo es cada vez mucho más audiovisual y por eso en este nuevo proyecto queremos subir nuestra apuesta con el canal de YouTube, un canal de YouTube que como es normal se renombrará y pasará de MicrosoftInsider.es a Microsofters.com.

Nosotros tenemos muchas ideas en mente, mucho contenido que nos gustaría poder desarrollar y como siempre estaremos abiertos a vuestras ideas, ya que al fin y al cabo esto es algo que hacemos por y para vosotros. También anunciar que volveremos con nuestro podcast semanal, sí, semanal. Un podcast en el que participarán seguramente antiguos miembros del equipo.

La comunidad, parte de nuestro ADN

Como siempre hemos dicho, nos hemos convertido en lo que somos gracias a nuestros usuarios. Nos debemos a todos y cada uno de vosotros, que hacéis que esta web no sea meramente un sitio de noticias sobre Microsoft. Con este cambio, volvemos a los orígenes, intentando crear comunidad y debate desde todos los medios posibles: comentarios, Twitter, Facebook, YouTube…

Insistimos mucho en esta parte, pero es realmente importante para nosotros contar con vuestro feedback. No vamos a crear un Centro de opiniones como el que encontramos en Windows 10, pero aceptamos todo tipo de sugerencias, correcciones y críticas para seguir mejorando y creciendo de vuestra mano.

Para terminar, solamente agradeceros a todos los que nos habéis dado vuestro apoyo de forma incondicional en los momentos duros, que hay sido muchos, y a todos los que nos habéis acompañado en estos años. Muchísimas gracias a toda la comunidad. ¡Aquí seguimos para dar caña!

Andromeda y Hololens utilizarían el denominado Snapdragon 1000

Como te hemos indicado hoy mismo, Qualcomm trabaja en un nuevo procesador Snapdragon lo suficientemente potente para trabajar con Windows sobre ARM. Ahora, surge el rumor de que el proyecto Andromeda de Microsoft podría usar este procesador.

¿El Snapdragon 1000 será el núcleo de Andromeda?

A través del perfil de un ingeniero de Qualcomm se ha sabido la existencia de este procesador de Qualcomm destinado a equipos Windows 10 sobre ARM. Sin embargo, lo interesante es lo que se describe en detalle sobre los usos del procesador.

Como podéis ver, se espeficica en detalle la existencia de este procesador de la firma Qualcomm y se especifica su uso en HoloLens y en Andrómeda. Así, HoloLens pasaría a trabajar también sobre ARM abandonando la plataforma Atom de Intel.

Cabe destacar que si tenemos en cuenta que Andromeda saldría este mismo año, podríamos encontrarnos con dos procesadores destinados a Windows sobre ARM conviviendo a la vez. El Qualcomm 850 y el Qualcomm 1000. El primero sería una mejora sobre el existente 845 y el segundo sería destinado a la gama más alta

La Tienda incorporará lista de deseos, nuevo panel de navegación y más

Tras la odisea en terminos de diseño y funcionalidades sufridos por la Tienda de Microsoft, antes denominada Tienda de Windows, parece que ha encontrado su estilo. Ahora, quieren refinar el diseño y ofrecer más opciones a los usuarios. Microsoft prepara un gran número de novedades en la Tienda.

La Tienda de Microsoft prepara importantes novedades

Desde Microsoft consideran que hay que refinar la experiencia de la Tienda de Windows 10 e incorporar nuevas funciones. Una tienda atractiva al usuario puede inclinar la balanza hacia un uso más exhaustivo.

La próxima actualización de la Microsoft Store incorporará funciones como Lista de Deseos y un nuevo panel de navegación. Podéis ver todos los cambios que incorporará más abajo:

  • Lista de deseos: Esto permitira que podamos guardar juegos y apps para poder comprarlas o instalarlas en un futuro.
  • Panel de navegación: En Microsoft están probando de manera interna un nuevo panel de navegación en PC y tablet que permitirá a los usuarios escoger que categoría o subcategoría visitar desde cualquier sección de la Tienda.
  • Instalar en mis dispositivos: Esta característica facilita que podamos instalar las apps y juegos en cualquier otro dispositivo que tengamos con la misma cuenta de Microsoft.

Estas nuevas características llegarán muy pronto a la Tienda de Microsoft. Algunas ya están siendo probadas y llegarán antes al público en general. Parece que la Microsoft Store va a incrementar en calidad y opciones para el disfrute de los usuarios.

Se filtran nuevos detalles sobre el Qualcomm Snapdragon 1000

Si ya creíamos que el procesador diseñado a la medida de Windows 10 sobre ARM, el Qualcomm Snapdragon 850, era ideal, todavía hay más. El Snapdragon 1000 es real y hoy se ha filtrado nueva información.

Conoce los nuevos detalles del Snapdragon 1000

Qulacomm confía plenamente en la estrategia de Windows sobre ARM. Una prueba de ello es el nuevo Snapdragon 850. Sin embargo, algunos somos un tanto reacios con dicho procesador.

Ahora, surge una nueva filtración desde Winfuture acerca del rumoreado Snapdragon 1000. Este procesador será el que mueva la tercera generación de dispositivos Windows 10 sobre ARM. Un procesador que elimine de una vez por todas los problemas que han surgido.

Qualcomm va a por Intel

El procesador, según la filtración competirá con los procesadores Intel de la serie Y y U ofreciendo un TDP de 12 vatios, mucho más que el de 5 que encontramos en los mejores procesadores para smartphones de la actualidad. De hecho, podría necesitar ventilación activa debido a las altas temperaturas. El tamaño se iría a los 20×15 milímetros, mucho más grandes que la mayoría de los procesadores de smartphones del momento. Aun así serán mucho más pequeños que los procesadores Intel actuales.

Qualcomm estaría probando el sistema con una configuración de 16GB de RAM y 256GB de memoria UFS 2.1 de almacenamiento. El módem sería el mismo que en el Snapdragon 855 y dispondría de un nuevo gestor de energía.

Y los operadores también

La configuración que ha podido ver Winfuture incluye una configuración particular ya que el Snapdragon 1000 disponía de un socket en lugar de ir soldado a la placa. Esto, podría ser debido a estar bajo pruebas o bien una referencia a un salto mayor de lo esperado.

El procesador podría verse en primer lugar en el dispositivo filtrado de Asus, el Asus Prime pero de momento no se conoce nada además de su nombre. Este nuevo procesador pondría fin a las quejas de rendimiento de Windows 10 sobre ARM.