domingo, 27 abril 2025

La adopción de Windows 10 en empresas crece gracias a la mejoras en seguridad

0

Windows 10 ha sido un paso en firme, inclusive tras cada nueva iteración de este sistema operativo, para mejorar la seguridad de los usuarios y empresas. Son estas últimas las que están decantándose cada vez más por el más reciente S.O de Microsoft, y así queda revelado en un estudio.

Windows 10 presente en el 50% de las empresas

Con un gran crecimiento entre el pasado año y este 2018, Windows 10 se sitúa ya como la opción más usada entre las empresas dentro del entorno Windows, como así revela Duo Security. Concretamente, el uso de Windows 10 crece desde un 27% en 2017 a un 48% en 2018, superando a la ya longeva versión de Windows que se queda en un 44%, pese a estar instalado en el 65% de PCs durante el pasado año.

Adopción del S.O de Microsoft Windows 10 del 2017 a 2018 en empresas

El estudio revela que aquellas empresas dedicadas a los sectores de sanidad, transportes y almacenamiento son las más lentas para su paso a Windows 10. Mientras que en el extremo opuesto destacan aquellas dedicadas a la electrónica, informática, ventas y organizaciones sin ánimo de lucro.

Por último, mientras que Internet Explorer es el navegador más actualizado, Firefox se mantiene un año más como el más desactualizado, tanto en su versión móvil, con un 93% como la versión de PC, con un 49%, y solo superada en equipos por Chrome, con un 53%. Todos los detalles del estudio los podréis encontrar pinchando aquí. ¿Qué os parecen estos resultados?

Rocket League, Bioshock: The Collection y Candleman entre las ofertas de la semana de Xbox Live

Otra semana más aquí estamos otra vez con las ofertas que cada semana nos ofrecen desde Microsoft a los usuarios de Xbox One y Xbox 360. Esta semana entre las ofertas más interesantes encontramos Bioshock: The Collection por 16,50 eurosCandleman por 10,49 eurosFe por 10 eurosRocket League por 10,99 euros.

Xbox One

Aaero*7.50 euros
Bioshock: The Collection*16.50 euros
Bleed*5.20 euros
Blood Bowl 2*5.00 euros
Blood Bowl 2 – Legendary Edition*11.25 euros
Borderlands: The Handsome Collection*19.80 euros
Candleman*10.49 euros
Cartoon Network: Battle Crashers*15 euros
Deer Hunter: Reloaded*11.99 euros
EA Sports NHL 18*20 euros
EA Sports NHL 18 – Young Stars Deluxe Edition*50 euros
EA Sports NHL 18 – Young Stars Edition*40 euros
Fable Fortune: Albion All Stars Bundle10.49 euros
Fable Fortune: Starter Bundle*8,04 euros
Fe*10 euros
Mordheim: City Of The Damned*10 euros
Mordheim: City Of The Damned – Complete DLC Pack*10 euros
Mordheim: City Of The Damned – Complete Edition*12.50 euros
Nascar Heat 2*22.49 euros
Need For Speed Ultimate Bundle*33 euros
Overdriven Reloaded: Special Edition5.35 euros
Rapala Fishing: Pro Series*11.99 euros
Rocket League.10.99 euros
Rocket League: Aftershock1.09 euros
Rocket League: Back To The Future Car Pack1.09 euros
Rocket League: Batman V Superman: Dawn Of Justice Car Pack1.09 euros
Rocket League: Esper1.09 euros
Rocket League: Fast & Furious ’70 Dodge Charger R/t1.09 euros
Rocket League: Fast & Furious ’99 Nissan Skyline GT-R R341.09 euros
Rocket League: Fast & Furious DLC Bundle2.74 euros
Rocket League: Hot Wheels Bone Shaker1.09 euros
Rocket League: Hot Wheels Twin Mill III1.09 euros
Rocket League: Marauder1.09 euros
Rocket League: Masamune1.09 euros
Rocket League: Proteus1.09 euros
Rocket League: The Fate Of The Furious Ice Charger1.09 euros
Rocket League: Triton1.09 euros
Rocket League: Vulcan1.09 euros
Rocket League: Vulcan1.09 euros
Seasons After Fall*5 euros
Shiness: The Lightning Kingdom*7.50 euros

Recordad que las ofertas marcadas con el símbolo * son exclusivas para los usuarios Gold.

Xbox 360

Las ofertas de Xbox 360 de esta semana no están disponibles en este momento. En cuanto Microsoft las publique actualizaremos este artículo incorporándolas a la lista de ofertas de la semana de Xbox Live.

Microsoft Teams ya soporta la asistencia remota mediante Realidad Mixta

Hoy ha llegado la actualización de mayo de Microsoft Teams. Esta actualización nos incluye el soporte para asistencia remota a través de la Realidad Mixta. Esta característica fue anunciada durante la Build del año pasado. Ahora, gracias a esta característica los usuarios pueden hacer una llamada entre la app de escritorio de Microsoft Teams en Windows 10 y en HoloLens.

Microsoft Teams entra en la Realidad Mixta con la Asistencia Remota

Ahora los usuarios de Microsoft Teams pueden ver el punto de vista del compañero utilizando unas HoloLens al utilizar Asistencia Remota en Microsoft Teams. Además, pueden realizar anotaciones en su mundo como dibujar lineas y compartir imágenes sin salir de la aplicación de Microsoft Teams.

Teams es la última revolución de Microsoft en los espacios de trabajo colaborativos. En el poco tiempo que ha estado entre nosotros ya ha superado a la mayoría de competidores. Además de la Realidad Mixta, Microsoft Teams incorpora otras muchas mejoras este mes:

  • Crea un nuevo equipo a partir de uno existente: Si disponemos de un equipo perfecto para un proyecto que hacéis a menudo ahora podrás ahorrar tiempo.Ahora será posible crear un nuevo equipo basándolo en uno existente. La estructura básica del equipo (Canales, configuración, pestañas y miembros) se copia en el nuevo equipo y estarás listo para empezar. Mira la opción de crear un equipo a partir de uno ya existente como plantilla cuando quieras crear un nuevo equipo.
  • Delega como un jefe: Cualquiera con una Licencia de Voz empresarial puede hacer de cualquier otro su delegado en Teams. Tu delegado puede recibir todas tus llamadas e iniciar nuevas llamadas en tu nombre (Seguirás siendo capaz de iniciar llamadas tambien).
  • Consulta antes de transferir una llamada: ¿Necesitas ayudar a un compañero o cliente a contactar con la persona adecuada? Esta característica nos permitirá contactar con esta persona mediante audio o chat antes de transferirle la llamada. Cualquier usuario con una licencia de Voz Empresarial puede haces esto, no solo los delegados. Cuando estes en una llamada pulsa en más opciones y colsultar la trasnferencia de llamada.

Gartner reconoce a Microsoft como lider del cuadrante mágico en IaaS

Como cada año, la firma de investigación y recomendación Gartner ha publicado su Cuadrante Mágico para Infraestructura como servicio (IaaS) en su informe mundial de 2018. Por quinto año consecutivo, Gartner vuelve a coronar a Microsoft como lider. Al comparar el Cuadrante Mágico del año pasado, comprobamos que Microsoft se ha aproximado al lider del mercado Amazon Web Services.

Gartner vuelve a coronar a Microsoft en el área de IaaS en su Cuadrante Mágico

A pesar de que Microsoft Azure comenzó su andadura como PaaS (Plataforma como Servicio), entró en el mercado de las IaaS en 2013. Desde entonces, Azure ha ofrecido múltiples capacidades de IaaS que satisfacen las necesidades de los clientes empresariales y a un precio semejante al del lider del mercado AWS.

Estas son las fortalezas y debilidades de las capacidades de IaaS en Azure:

Fortalezas:

  • La principal fortaleza  del núcleo de Azure es la herencia de Microsoft – sus integraciones (actuales y futuras) con otros productos y servicios de Microsoft. El aprovechamiento del ecosistema existente de Microsoft ISV, es de una gran importancia estratégica para el futuro de Microsoft Azure. Esta plataforma dispone de una gran variedad de servicios, y los servicios han ido creciendo de manera constante. Los clientes que están comprometidos con la tecnología de Microsoft suelen escoger Azure como su probeedor en la nube.
  • Las capacidades de Azure cada vez son más innovadoras y abiertas, con soporte mejorado para Linux y otras soluciones de código abierto. Aun más, muchos clientes buscando una estrategia multicloud utilizarán Azure para ciertas cargas de trabajo y Azure Stack para otras soluciones hibridas.
  • Microsoft ha conseguido un gran crecimiento durante los últimos años y, desde Gartner estiman que el beneficios de IaaS y PaaS fue mayor de cuatro mil millones de dólares. Microsoft está aprovechando su tremento alcance en ventas y la capacidad de incluir Azure con otros productos y servicios para fomentar su adopción. Los clientes de Office 365 consideran que es más lógico disponer de Azure. Algunos de sus clientes están empezando a gastar más de medio millón de dólares al año y un número cada vez mayor superan los cinco millones de dólares al año.

Vuelven a coronar a Azure

Precauciones:

  • Algunos clientes de Gartner con implementaciones en gran escala están informando de retos significativos en la adopción de Azure. Los clientes pequeños pueden experimentar los  mismos retos pero con menor impacto. Esto se debe a las ventas de Microsoft, soluciones arquitectos y equipos de servicio profesionales no disponen dek conocimiento técnico de Azure. El soporte técnico también puede carecer del conocimiento suficiente. El programa FastTrack proporciona soporte para ingeniería en Azure. Los clientes deberían utilizar un MSP para ejecutrar una implementación satisfactoria pero, Microsoft acaba de comentar el proceso de certificación de MSPs. Los expertos y experimentados MSP estarán reconocidos en el área de partners desde el tercer trimeste del año. Algunos partners tradicionales están tratanto de dar el paso a Azure y no todos lo hacen bien. Los clientes deben ser precavidos a la hora de elegir partners sin experiencia.
  • Azure dispone de una experiencia de usuario optimizada para ofrecer facilidad de uso a los más novatos pero llega con el coste de disponer de configuraciones difíciles de implementar. Los clientes no deberán menospreciar la experiencia necesaria para implementar de manera correcta y segura Azure.
  • Azure no dispone de la infraestructura más fiable a pesar de que ha mejorado, y Microsoft continúa trabajando para reducir los tiempos e interrupciones por mantenimiento. Los clientes indican que los mayores problemas se dan en las redes virtuales. La mayoría de estos problemas afectan a clientes individuales, no regiones completas. El impacto en los clientes puede ser reducido con monitorización meticulosa y el uso de arquitecturas de alta disponibilidad.

Outlook avisará sobre las directivas al enviar un correo con adjuntos

Hace tiempo que venimos hablando sobre la inteligencia artificial y como Microsoft quiere incorporarla en todos sus servicios. El próximo que se beneficiará todavía más será Outlook. Una nueva característica destinada a ayudarnos a la hora de mandar correos.

Envía correos a tus clientes cumpliendo las directivas a la hora de adjuntar archivos

En primer lugar, Outlook nos avisará de cuando enviemos un correo sin adjunto cuando lo hemos mencionado en el cuerpo del mensaje. Se acabaron esos correos de disculpa adjuntando esta vez el archivo en cuestión.

Por otro lado, Outlook también detectará cuando estamos enviando una factura si no estamos cumpliendo las directivas de la empresa antes de enviar el correo. Muchas veces no somos conscientes de algunos errores que cometemos por desconocimiento de las directivas. Ahora Outlook nos avisará antes de enviar el correo en cuestión.

Descubre que puede ofrecernos

El sistema se ha creado de tal forma que simplemente nombrando una factura no activará la advertencia. Outlook lee el archivo adjunto para verificar que es una factura, lo que parece algo invasivo, pero estas son algunas de las concesiones que debemos hacer en este mundo impulsado por la inteligencia artificial.

Cabe destacar que esta funcionalidad está presente en la última versión de Outlook. Según la fuente indican que está presente en las últimas versiones de Win32. Por el momento, las pruebas que hemos realizado no nos han avisado sobre la falta de adjuntos.

El mundo quebrado de Microsoft… y sus intentos por unir las piezas

En el mundo de la tecnología los gigantes se cuentan con los dedos de una mano. Cada día la lista de grandes empresas está más acotada. A todos nos vienen a la cabeza algunas: Amazon, Apple, Alphabet, Microsoft, Facebook o Samsung. Sin embargo, solo tres trabajan en sistemas operativos, Apple, Alphabet y Microsoft. Vamos a hablar de la delicada situación en Microsoft.

Microsoft trabaja a contrarreloj para unir las piezas

Hace más de medio año que Joe Belfiore anunciaba el adiós definitivo a Windows 10 Mobile. No hubo lloros ni salvas por el sistema y ecosistema caído. Satya Nadella indicaba que no era necesaria la presencia de tres sistemas operativos móviles.

Comenzaba una nueva estrategia para Microsoft. Siempre hemos indicado que uno de los pilares principales en Microsoft son los servicios. Ahora, no pueden hacer valer sus servicios en los sistemas de Microsoft y tienen que conquistar otros ecosistemas.

La lucha es a contrarreloj, contra el cambio obligado de los usuarios con Windows 10 Mobile a otros sistemas operativos (Android o iOS), deben intentar mantener a sus usuarios fieles a sus servicios.

Satya Nadella indicaba que no era necesaria la presencia de tres sistemas operativos móviles

Lo sorprendente es que este movimiento ha supuesto cambios inesperados en la compañía de Redmond. Los servicios han pasado de ser exclusivos a estar presentes en Android e iOS. Microsoft Edge es el navegador que ha roto las fronteras en Redmond llegando a Android e iOS. Esto le ha permitido mantener la experiencia multisistema entre Windows 10 y otros dispositivos.

Lo que ha llegado y lo que está por llegar

Es fácil saber que es lo que ha conseguido Microsoft y lo que le falta para conseguir un ecosistema sin fronteras. Los usuarios de Windows 10 Mobile conocemos los servicios que disponía este sistema operativo y lo que faltaría por llegar a otros.

Lo que ha llegado

En primer lugar llegó, como no podía ser de otra manera la suite de Office. El servicio de la suite de ofimática más importante del mundo, Office 365, es clave en dispositivos móviles y cuenta con más de 350 millones de descargas. Además, aplicaciones vinculadas a Office como OneDrive, SharePoint y Microsoft Teams.

Mención también para las aplicaciones de Xbox, Groove y Skype que ya están disponibles en Android e iOS. Apps de una gran calidad y que solo nos lamentamos por la pérdida del servicio Groove Music Pass.

Por supuesto, las compras de Wunderlist, Sunrise, Acompli y Swiftkey han permitido incorporar a su ecosistema cuatro aplicaciones espectaculares y necesarias que han servido para mejorar las aplicaciones de la propia Microsoft. Con más o menos dificultades han podido adaptar dichas aplicaciones a Windows 10 y al resto de sistemas operativos.

Con más o menos sorpresa llegó Microsoft Edge, el navegador de Microsoft va a ser un elemento clave que permite conectar Android e iOS con una de las últimas características de Windows, Timeline.

Lo que está por llegar

Queda pendiente la llegada de ciertas aplicaciones disponibles en Windows 10 y que podríamos ver muy pronto atravesar las fronteras. Una serie de aplicaciones presentes en Windows 10 y que perderían su relevancia en caso de no estar presentes más allá.

En primer lugar debemos hablar de la aplicación de Mapas. Esta app que cuenta con soporte de Windows Ink y un nuevo diseño está disponible solo para Windows 10. Si usamos nuestro smartphone no podremos guardar información en otros sistemas operativos.

Luego debemos hablar de la aplicación de Fotos. Quizás una de las mejores apps en Windows 10 y, gracias a su sincronización con OneDrive, nos facilitan disponer siempre de nuestras fotos y vídeos.

Conclusión: Buen trabajo y mucho por hacer

No nos podemos conformar, especialmente los usuarios de Windows 10 Mobile, los pocos que quedamos. Al haber descartado el desarrollo de Windows 10 Mobile, deben potenciar aplicaciones para que aquellos que seguimos en Windows 10 Mobile y los que se han ido dispongan de alternativas para seguir usando sus servicios.

Las apps presentes en otros sistemas operativos disponen de una gran calidad. Entre las aplicaciones oficiales y las que surgen de Microsoft Garage están creando un sinfín de aplicaciones interesantes. Una alternativa que muestra la curiosidad y las ganas de crear un ecosistema en los otros sistemas operativos.

Las listas compartidas llegarán en junio a Microsoft To-Do

Bastante tiempo ha pasado ya desde que la compañía de Redmond anunciase el nacimiento de Microsoft To-Do, un servicio de gestión de tareas que llegaba a todas las plataformas fruto de la adquisición de Wunderlist por parte de los de Redmond.

Sin embargo, un año después de su lanzamiento oficial, este gestor de tareas, que incorpora cosas tan interesantes como la función «Mi día», el cual permite poner el foco en las tareas que tengamos que realizar durante el presente día, sigue contando con importantes carencias, funciones tales como compartir una lista de tareas o añadir archivos adjuntos que ya estaban presentes en Wunderlist.

Compartir listas será una realidad en Microsoft To-Do

No obstante hoy hemos podido saber gracias a un anuncio de la propia Microsoft que la posibilidad de compartir listas es uno de los siguientes pasos que dará el equipo de desarrollo de Microsoft To-Do y que llegará al servicio con la versión 1.32 de la aplicación.

Copiar enlace a la lista de compartir

Así los usuarios podremos generar un enlace para una determinada lista y compartir dicho enlace de forma muy sencilla con amigos, familiares o compañeros de trabajo tanto mediante correo electrónico como por SMS o cualquier aplicación que deseemos. Permitiendo así tanto el acceso a dicha lista como la posibilidad de modificar su contenido.

Esta nueva característica funcionará de forma muy similar a lo visto en Wunderlist y en las aplicaciones de este estilo. La única diferencia con Wunderlist estaría en que en lugar de ser el administrador de la lista quien añade a los colaboradores introduciendo el correo electrónico de estos, el acceso se realizará accediendo al enlace de la lista. Una enlace que podremos desactivar impidiendo que entren más colaboradores a la lista siempre que queramos.

Disponible a partir de principio de junio

De esta manera, como la propia compañía de Redmond ha anunciado, esta nueva versión de Microsoft To-Do comenzará a llegar tanto a los usuarios de Windows 10 como de Android, iOS y la versión web a principios de junio. Esperamos que ahora, que la compañía ha terminado de implementar las APIs en Azure veamos un nuevo ritmo de actualizaciones con nuevas funciones en Microdoft To-Do. ¿Qué os parece este anuncio? ¿Qué más cosas seguís echando en falta en Microsoft To-Do?

Acer presenta el nuevo Switch 5 con menos de 1 Kg de peso

Con la llegada de Windows 10 hemos visto como una de las tendencias que intentaba imponer Microsoft se iba haciendo cada vez más y más popular. Gracias a Surface y los MacBook, los equipos cada vez más delgados y manejables se encuentran en el portfolio de todas las compañías, e incluso continúan mejorándolo, como ha hecho Acer.

Este nuevo equipo es el Acer Swift 5, que está diseñado para todos aquellos que quieren la mencionada portabilidad, sin renunciar a la potencia necesaria para hacer casi cualquier tarea, y con un diseño cuidado. De esta forma, el nuevo portátil de Acer se vuelve una buena opción para todos aquellos que busquen cambiar de equipo.

Conoce el Acer Swift 5

Este nuevo portátil de Acer busca ofrecer ala mejor de las experiencias, y es por ello que utiliza la tecnología Acer Color Intelligence, que ajusta la radiación gamma y la saturación en tiempo real, optimizando el color de la pantalla y el brillo de la misma. Además, incluye la tecnología Acer BluelightShield que ajusta la emisión de luz azul cuando se usa durante largos periodos de tiempo.

Acer Swift 5
Pantalla15.6 pulgadas
Resolución FHD
87.6% de pantalla
ProcesadorIntel Core 8º generación
RAMHasta 16 GB
AlmacenamientoHasta 1Tb SSD
Puertos1 USB-C 3.1 Gen 2
2 USB 3.1
1 HDMI
1 lector SD

Como vemos, nos encontramos ante un portátil con marcos reducidos, lo que hran que tengamos un dispositivo muy pequeño respecto a lo que estamos acostumbrados, y veamos toda la imagen posible en el equipo, algo que agradecerán muchos usuarios que estén cansados de los marcos.

No han dado más detalles, salvo que ofrece los últimos estándar WIFI para facilitar su uso para lo que haga falta y el uso de Windows Hello a través de la lectura de huella dactilar. El precio y la fecha de salida siguen siendo una incógnita, aunque seguramente se resuelva el los próximos meses.

Prueba las versiones previas de OneNote sin ser Insider

Cuando Microsoft presentó la nuea versión de Office, que está prevista su llegada para finales de año, aclaró que no veríamos más la aplicación de escritorio de OneNote, siendo sustituida por la UWP disponible actualmente, ya que Office 2019 no será compatible con versiones anteriores a Windows 10.

Es por ello que Microsoft debe, no solo continuar mejorando, si no hacer de la actual universal mejor aún que la ya disponible, para que el cambio no suponga mucho esfuerzo a los usuarios. Para ello, Microsoft hará como con Windows 10, y dejar que cualquiera pueda probar las nuevas versiones de OneNote.

Ayuda a mejorar OneNote

Ahora, cualquier usuario puede unirse al programa Insider para probar nuevas versiones de OneNote, sin necesidad de formar parte del programa Insider de Windows 10. Esto, al igual que con otras aplicaciones de Microsoft, se encuentra disponible en Configuración > Office Insider.

Además, podemos encontrar dos opciones una vez que nos hayamos registrado en este programa, el mensual, y el Insider.

En el programa mensual, tendemos acceso a las nuevas versiones antes de que sean públicas, aunque no sufriremos tanos errores como podríamos en el otro anillo. Es parecido al equivalente Release Preview en el programa Insider, ya que ofreces información, sin correr el mismo riesgo a que sufra algún fallo molesto.

Por otro lado, la opción Insider es para aquellos más valientes que desean ser los primeros en probar las nueva funciones de OneNote, localizando fallos para dar feedback a Microsoft y que así se corrija una vez llegue a todos los usuarios, o al anillo mensual de esta opción.

Esto es una buena noticia para todos aquellos que no querían poner en riesgo su ordenador por tener nuevas versiones del sistema pero si probar alguna novedad de la aplicación antes de tiempo. Al final, muchos de los cambios se van a hacer a raíz de los propios usuarios, y conviene que, si formas parte, mandes feedback para colaborar. ¿Qué os parece está nueva opción?

Surface Pro actualiza su firmware para mejorar la estabilidad del sistema

Pese a que los productos de Microsoft no son lo que se dice precisamente baratos, hay un punto muy importante y que suele ser clave a la hora de elegir un producto de la compañía de Redmond frente a la oferta de la competencia, el soporte. Y es que por desgracia no todo es vender un equipo, hay que tratar que en la medida de lo posible ese equipo siga funcionando con el paso del tiempo igual de bien que el día que lo compramos. Algo que por desgracia muchos fabricantes olvidan.

Nuevo firmware para controladores de Intel

Así, en aras de seguir cuidando sus productos Microsoft acaba de lanzar una nueva versión de firmware para las Surface Pro que se encuentren en la versión 1709 o superior. Una actualización que llega para mejorar diferentes controladores de Intel y con la que Microsoft asegura mejorará la estabilidad de los equipos. Estos son los controladores que se han actualizado:

  • Intel(R) Dynamic Platform and Thermal Framework Manager v8.3.10207.5567
  • Intel(R) Dynamic Platform and Thermal Framework Power Participant v8.3.10207.5567
  • Intel(R) Dynamic Platform and Thermal Framework Processor Participant v8.3.10207.5567

Todos los poseedores de una Surface Pro, siempre y cuando se encuentren en Fall Creators Update o una versión de Windows superior, podrán instalar esta actualización desde Windows Update. Para ello tan solo tendremos que acceder a Configuración > Actualización y Seguridad y pulsar en el botón de «Buscar actualizaciones».

Problemas de parpadeo en Surface Pro 4

Por último recordaros que si sois poseedores de una Surface Pro 4 con problemas de parpadeo en la pantalla no dudéis en poneros en contacto con Microsoft para que esta cambie vuestro equipo por uno que no esté afectado por este fallo. Podéis obtener más información desde el siguiente enlace.

Soporte técnico de Microsoft