miércoles, 16 julio 2025

Microsoft To-Do ya soporta el notch de Android P en su última beta

0

La llegada de las ‘cejas’ o notch a los smartphones está obligando a muchos desarrolladores a adaptar sus aplicaciones para esta nueva manera de fabricar un smartphone. La aplicación de tareas de Microsoft, en su última beta, ya se ha adaptado a él.

To-Do ya es compatible con el notch de Android P

Android P, la nueva versión del sistema operativo de Google que llegará en unos meses incorpora el soporte nativo de pantallas con notch, lo cual provoca que muchos desarrolladores quieran ya estar preparados para ello. Así, Microsoft To-Do beta se actualiza con el soporte de esta función, y otras mejoras, como podéis ver en la siguiente lista:

  • Soporte del notch nativo de Android.
  • La opción de repetición ahora estará visible.
  • Corregidos varios problemas con la reaparición de To-Dos y fechas límite.

La nueva versión de la beta de Microsoft To-Do ya puede ser obtenida a través de la Google Play Store para los usuarios ya inscritos en su programa de versiones en desarrollo.

Microsoft presenta Surface Go, con el objetivo de destronar al iPad de Apple

La gama de dispositivos Surface siempre ha buscado innovar y poner la excelencia en categorías de productos donde los demás fabricantes no ponían el foco. La revolución comenzó con las primeras Surface Pro, que se presentaban como «la tablet que puede reemplazar a tu portátil» y se ha consolidad con Surface Book, Surface Laptop, Surface Hub y Surface Studio.

Microsoft pone fin a las especulaciones con la presentación de la nueva Surface Go, que viene a reemplazar a la Surface 3. Sin necesidad de una conferencia adornada de florituras, los de Redmond se aventuran con un producto a un precio más reducido, pero que no abandona el diseño premium de la marca Surface.

Una nueva apuesta por el sector educativo

No es novedad que Microsoft está llevando a cabo un fuerte desembolso por entrar al sector educativo. Es una apuesta a largo plazo que puede terminar con la entrada de la empresa en las aulas de todo el mundo. Hemos visto este cambio en la parte de software con Minecraft, OneNote o Microsoft Teams, pero en el apartado de dispositivos podemos destacar al Surface Laptop como el precursor.

https://youtu.be/krRRskzHWFE

La nueva Surface Go mantiene la esencia con la relación de aspecto 3:2, aunque reduce la pantalla hasta las 10 pulgadas con resolución 1800 x 1200. Por supuesto, llega con nuevo Type Cover, que nos permitirá usar el dispositivo como si de un portátil se tratase, y es compatible tanto con el Surface Pen como con el Surface Dial.

Estas dimensiones y accesorios, junto con el procesador Intel Pentium Gold 4415Y, colocan al dispositivo en un lugar idóneo para su entrada en los centros educativos. La Surface Go cumple a la perfección para tomar notas y ejecutar software de ofimática básica, entre los que se incluyen aquellas aplicaciones de Microsoft destinadas para el sector educativo.

Siguiendo con las especificaciones técnicas, nos encontramos variantes con 4 u 8 GB de memoria RAM, así como configuraciones con 64 GB eMMC o 128 GB de almacenamiento SSD. Por supuesto, también está pensado para aquellos que quieran un dispositivo con gran autonomía y conectividad, con la posibilidad de optar por los modelos con LTE y 256 GB de SSD.

Surface Go
Pantalla10″ PixelSense
Resolución 1800 x 1200
Relación de aspecto 3:2
ProcesadorIntel Pentium Gold 4415Y
2 núcelos @ 1,6 GHz
RAM4/8 GB LPDDR3
Almacenamiento64 GB eMMC/128GB SSD
GráficaIntel Graphics 615
BateríaHasta 9 horas
Sistema operativoWindows 10 Home/Pro Modo S
OtrosReconocimiento facial con Windows Hello

 

Y hablando de conectividad, la Surface Go es la primera en llegar con USB-C, dejando a un lado al tradicional puerto USB-A, además del tradicional conector Surface, un lector de microSD y el jack 3.5mm. Como no podía ser de otra manera, el apartado de conectividad se completa con los habituales WiFi 802.11ac y Bluetooth 4.0. Además, cuenta con la protección de Windows Hello.

Por último, esta Surface también cuenta con el ya habitual stand que permite inclinar el dispositivo hasta ajustarlo en el ángulo deseado con un límite de 165 grados. Sin duda, este es otro motivo más por el que su elección sería acertada por parte de un estudiante.

Tiempo de rivalizar con el iPad

Uno de los grandes rivales de Microsoft en el segmento de dispositivos es Apple. Surface Book 2 fue la respuesta de los de Redmond contra el MacBook Pro, Surface Studio llegaba para rivalizar con el iMac y la Surface Go quiere plantar cara al iPad Pro. La principal baza es el precio del dispositivo, a partir de 399 dólares en su configuración más básica para educación, sin impuestos y sin incluir accesorios.

Recordemos que el iPad Pro de 10,5 pulgadas en su configuración de 64 GB se vende por 729 euros en la Apple Store. Teniendo en cuenta que la Surface puede ejecutar programas de escritorio, como las versiones completas de Office o, incluso, Photoshop, parece claro que podría disputarle el dominio en ese aspecto.

No termina de quedar claro, sin embargo, si podrá competir de igual a igual con el iPad 2018, que tiene un precio de partida de 349 euros. Además, debemos destacar que las versiones comerciales de la Surface Go tendrán un precio 50 dólares superior a su homóloga educativa.

El software es otra parte importante del dispositivo, que será el primero en traer habilitado de fábrica el Modo S de Windows 10. En el caso de la versión educativa, llegará con Windows 10 Home, mientras que la versión comercial contará con Windows 10 Pro. Recordemos que ahora es posible deshabilitar el Modo S y pasar a la versión completa de Windows 10 de forma gratuita.

Disponible a partir del 2 de agosto

La nueva Surface Go llegará a España el próximo 2 de agosto, aunque desconocemos el precio de venta oficial en nuestro país, y podrá comenzar a reservarse en las próximas horas. A finales de año, será posible hacerse con la variante LTE del dispositivo.

Microsoft presentará un nuevo dispositivo Surface mañana

Llevamos un tiempo con rumores sobre la existencia de un dispositivo nuevo de la familia Surface, incluso hemos visto filtraciones de sus posibles características que podéis verlas en el siguiente articulo. Ahora, descubrimos su fecha de presentación.

Martes, 10 de julio, la fecha elegida

Gracias a un nuevo Tweet, lanzado hace unas horasde la cuenta de Microsoft Surface, se confirma la presentación de un nuevo dispositivo, que será lanzado mañana, día 10 de julio.

Como podemos apreciar en la imagen anterior, en todas las pantallas de los dispositivos se muestra la fecha de la presentación, mañana martes a las 6:00, posible hora del oeste de EE.UU y que en España serían las 15:00.

Respecto al dispositivo, sería una «Surface económica» dispuesta a introducirse en el entorno de educación e intentar competir contra el iPad. ¿Sería una buena adquisición para el precio que tendría?

Llega la versión 1.25 de Visual Studio Code con modo portable y cuadrículas

0

Son muchos los editores de código presentes en el mercado, pero si uno destaca por su presencia multiplataforma y por la repercusión ganada es el de Microsoft. Al margen del IDE completo, Visual Studio Code llegó como la solución de edición rápida de código de los de Redmond. Ahora, se acaba de anunciar su versión 1.25.

Visual Studio Code obtiene nuevas características

La nueva versión de Code incluye en su versión 1.25 10 nuevas características las cuales ya se pueden obtener a través de la actualización. Destacan por ejemplo su nuevo modo portable, por lo que podremos llevar nuestra instalación de Visual Studio Code en un pendrive.

Por otro lado, ahora se pueden tener varios editores en cuadrícula al mismo tiempo. Así, es posible tener más de 3 editores en la pantalla al mismo tiempo. Para ello, hay que crear un grupo de edición vacío. En la siguiente lista quedan expuestas el resto de mejoras de esta actualización.

  • Vista de esquema: Esta función muestra un esquema del editor que se está usando, y permite ver donde hay un aviso o error de forma rápida. Además, se puede ordenar de varias maneras.
  • Opciones de visualización en pantalla: Ahora se puede tener un control de la información mostrada en pantalla.
  • La navegación entre palabras es ahora más rápida.
  • Barra de herramientas de depuración flotante: mantenga la barra de herramientas de depuración siempre visible sin ocultar las pestañas del editor.
  • Mejoras de vista de extensiones: vea fácilmente las extensiones habilitadas, deshabilitadas y recomendadas.
  • (Preview) Editor de configuraciones: Se incluye una «Tabla de contenido» para organizar la configuración.
  • Inspector del protocolo del servidor de idioma: Los autores de una extensión pueden visualizar el tráfico del protocolo LSP.
  • Nuevo tutorial de Python Flask: Usa el código VS para crear y depurar aplicaciones web de Python Flask.

La creación de una instalación portable está disponible para los tres sistemas operativos donde Code está presente: Windows, macOS y Linux. La nueva versión ya se encuentra disponible para su descarga y actualización a través de los canales habituales. ¿Sois usuarios de Visual Studio Code? ¿Por qué preferís esta u otra herramienta?

Microsoft podría presentar la Surface económica el próximo viernes [Actualizada]

Actualización: Microsoft acaba de confirmar la fecha de presentación del nuevo dispositivo Surface, siendo esta, mañana martes, 10 de julio. Disponéis de más información en el siguiente artículo.

En las últimas semanas, han aparecido numerosos indicios que apuntan a la cercana presentación de un nuevo dispositivo Surface. Con el comienzo del curso escolar a la vuelta de la esquina, Microsoft habría desarrollado un sucesor de la antigua Surface 3, con un precio más reducido y un hardware pensado para competir con el iPad de Apple.

Hemos visto cómo esta Surface económica pasaba la certificación de la FCC, desvelando parte de su hardware, del que destacaban las variantes con procesadores Intel Pentium basados en Kaby Lake y Gemini Lake. Además, su precio de partida estaría situado en 400 euros antes de impuestos.

Presentación sin conferencia

Al parecer, según un documento filtrado dirigido hacia las Microsoft Store, las tiendas estarían preparando la exhibición de un nuevo dispositivo Surface junto a su respectivo Type Cover. El producto vería la luz el próximo viernes, 13 de julio.

De esta forma, Microsoft repetía el «modus operandi» utilizado con la presentación de sus dos últimos dispositivos, Surface Book 2 y Surface Hub 2. Ambos fueron anunciados con una entrada en el Blog de Windows, pero sin realizar una conferencia previa con Panos Panay, como venía ocurriendo anteriormente.

Nueva exhibición de hardware Microsoft y Type Cover fijado para el viernes, 13/7, añadiendo efectos a todas las tiendas.

Surface
Pantalla10″ con resolución 1800×1200
Relación de aspecto 3:2
ProcesadorIntel Pentium Silver N5000 4 núcelos @ 1,1 ~ 2,7 GHz
Intel Pentium Pentium Gold 4410Y 2 núcelos @ 1,5 GHz
Intel Pentium Gold 4415Y 2 núcelos @ 1,6 GHz
RAM4/8 GB
Almacenamiento64/128 GB
GráficaIntel UHD Graphics 605
Intel Graphics 615
Sistema operativoWindows 10 Pro
PrecioA partir de 399 euros

Finalmente, Microsoft se ha decantado por procesadores Intel Pentium de bajo consumo en lugar de utilizar procesadores ARM en su nuevo dispositivo. Si termina siendo cierta esta filtración, no tendríamos que esperar demasiado para probar esta Surface de menor tamaño y precio pensada para el sector educativo. ¿Qué os parece esta decisión? ¿Podrá competir con el iPad?

Los usuarios de Skip Ahead en Xbox One tendrán un reinicio de fábrica

Hace no mucho que Microsoft presentó el anillo Alpha-Skip Ahead en Xbox One, de forma que los usuarios pudiesen probar la nueva versión del sistema que se recibirá en Otoño. Cuando se recibió la primera versión de 1810, no hubo apenas cambios respecto a la 1806, aunque si más fallos debido a ser una versión más temprana de desarrollo.

Esto ha gustado a muchos usuarios que quieren tener lo último y probar lo que puedan para localizar la mayor cantidad de fallos. Es por ello que a veces pueden ocurrir problemas como el que se ha anunciado con la versión de ayer, que ya está disponible para todos los usuarios que se encuentren en este anillo.

Reinicio de fábrica en Skip Ahead

Varios usuarios han notado como algunas aplicaciones y juegos no podían iniciarse cuando se hacía el salto desde 1806 hasta 1810 (Redstone 5). Debido a los diferentes informes de errores, el equipo de desarrollo se ha dado cuenta que el problema se encontraba en el núcleo del sistema, ya que estaba corrupto con la última actualización.

Es por ello, que desde Microsoft aseguran que la única solución es reiniciar el sistema, por lo que la actualización que han liberado ayer por la noche (1810.180706-1920) realizará el reinicio de fábrica de manera automática. Esto implica que los juegos, aplicaciones y guardado en la nube no se perderá, al contrario de credenciales en diferentes aplicaciones.

Esto puede no gustar a algunos usuarios, pero es parte del proceso de desarrollo de una nueva versión del sistema y los usuarios deberían saber que esto es posible cuando deciden entrar en esta opción. En cualquier caso, una vez se aplique la actualización de hoy, no debería haber mucho más problema de cara al futuro, al menos con esta actualización debería ver la luz en el mes de Octubre. ¿Qué os parece que tengan que recurrir a esto?

Los objetos de Realidad Mixta se verían menos borrosos con la última patente de Microsoft

Con HoloLens Microsoft consiguió aquel mítico 22 de enero de 2015 hacer que todos pensásemos en las maravillas que el mundo de la realidad mixta podía ofrecernos, y es que no fuimos pocos los que, tras las diferentes demostraciones con Minecraft a la cabeza, pensamos en que queríamos que aquello se hiciese realidad.

Minecraft en realidad aumentada

La Realidad Mixta es una tecnología nueva que como tal tiene aún por delante muchos problemas que la ingeniería debe solucionar, problemas tales como los hologramas borrosos en condiciones de excesiva luminosidad, un problema que, si bien podría reducirse en cierta medida aumentando el brillo, provocaría otro gran inconveniente de cara a la autonomía del dispositivo.

Solucionando problemas de HoloLens

No obstante, la compañía de Redmond no ha parado de trabajar en la búsqueda de una solución para este problema y ahora, gracias a MPU, hemos descubierto una nueva patente presentada por Microsoft en diciembre de 2016 y publicada por la Oficina de patentes de Estados Unidos el pasado el pasado 5 de julio con la que la compañía de Redmond buscaría solucionar el mencionado problema de hologramas borrosos en condiciones de gran luminosidad.

La solución adoptada por Microsoft, según podemos ver en la patente publicada, sería la inclusión de dos paneles, uno activo monocromático que actuaría de forma selectiva sobre los píxeles afectados por el exceso de luminosidad, y un segundo panel pasivo que trabajaría en función de la intensidad luminosa.

Mark Bolas puede hacer mucho más

A pesar de que estás patentes datan de finales de 2016, no sabemos si estas ideas podrían haber servido a Microsoft para el desarrollo de la segunda versión de HoloLens, un producto que llegaría a principios de 2019 y que además de suponer una mejora con respecto a las actuales HoloLens tendrían un precio menor. ¿Creéis que la realidad aumentada y la realidad mixta terminarán formando parte de nuestras vidas?

Norton lanza su extensión para Microsoft Edge

0

Norton es uno de los antivirus mas populares y que mas usuarios usan hoy en día, ya que tiene contratos con varios fabricantes para que venga preinstalado en sus equipos. Pero quiere llegar también a los navegadores web.

Estarás protegido al navegar por la red

Ahora, la compañía acaba de lanzar su extensión Norton Safe Web para el navegador Microsoft Edge, que ayudará a proteger a los usuarios de sitios infectados por malware, así como estafas o compras fraudulentas.

Norton

La extensión escaneará el sitio web al que intentas acceder, buscando algún tipo de malware. Si detecta algo sospechoso, te avisará con un mensaje, como aparece en la siguiente imagen:

Norton

La empresa busca usuarios que confíen en sus aplicaciones, y si no puede ser por medio de su antivirus, por lo menos que sea por medio de esta extensión. ¿Creéis que hay mejores alternativas en Microsoft Edge?

Descargar Norton Safe Web

Los insiders de Office 2019 reciben el nuevo diseño de la UWP de OneNote

Hasta ahora Microsoft ha ofrecido a los usuarios de Windows 10 dos versiones diferentes de OneNote, de forma que ahora podemos encontrar tanto la tradicional aplicación de OneNote 2016 como la aplicación UWP. No obstante, esto cambiará con la siguiente versión de la suite ofimática, la cual sustituirá la versión tradicional de OneNote por la aplicación universal diciendo así adiós a la primera.

El futuro está en la aplicación universal de OneNote

De esta manera, con el lanzamiento de Office 2019 a finales de de año la compañía sustituirá OneNote 2016 por OneNote para Windows 10 como aplicación predeterminada de OneNote para Office 2019 y Office 365. Una aplicación que ha mejorado tanto en rendimiento, fiabilidad y que ofrece un nuevo motor de sincronización. Algo imprescindible para aquellos que utilizan el servicio en diferentes dispositivos.

La UWP de OneNote rediseña el menú

Ahora, con la última actualización de Office 2019 Microsoft ha sustituido por fin en la suite la aplicación tradicional de OneNote por la aplicación universal, aprovechado también para introducir un nuevo diseño para el menú de la aplicación, un nuevo diseño más depurado que el actual y que nos recuerda al que podemos encontrar en la aplicación de OneNote para iPad.

Microsoft está probando este nuevo diseño de menú mediante test A/B por lo que este no está disponible para todos los usuarios del programa Insider de Office 2019. Por último indicar que, pese a que el futuro de la aplicación pasa por la UWP de OneNote, Microsoft mantendrá la actual aplicación de OneNote 2016 para que todos aquellos que lo deseen puedan utilizarla, aunque a sabiendas de que esta no recibirá nuevas funciones. ¿Qué os parece esta decisión de Microsoft para con OneNote?

Rare valora diferentes opciones para Sea of Thieves, como un Battle Royale

Uno de los últimos juegos que ha atracado en Xbox One de manera exclusiva es Sea of Thieves. Esta aventura de piratas ha anunciado dos DLC que recibirá en los próximos meses añadiendo contenido, aumentando las horas que podemos jugar al mismo. Ahora, al hablado de la posibilidad de introducir un Battle Royale.

Cada día se están haciendo más importante en la industria de los videojuegos los conocidos Battle Royale. Esta aventura en la que un número determinado de personas se pelea entre ellos para ver quien es el último en pie se ha hecho muy conocida gracias a juegos como Fornite o PUBG, aunque no son los únicos.

No esperes un Battle Royale al uso

En una seríe de preguntas que se le ha realizado a Mike Champman y Craig Duncan, iba incluida la idea de ver este formato en Sea of Thieves. La respuesta, si bien es negativa, deja la puerta abierta a que veamos algo totalmente diferente, no como se conocen los Battle Royale en juegos más famosos.

Creo que existen muchos ejemplos de contenido en el juego que queremos, siempre hablamos sobre las mecánicas de muerte y lo hicimos con el barco fantasma. Hemos puesto en Sea of Thieves una serie de mecánicas familiares y las hemos reformado para que sean interesantes. Si tratásemos algo como un battle royale, creo que se nos presentan oportunidades para hacerlo de una forma algo diferente.

De tomar en cuenta algún tipo de PVP, queremos que sea una experiencia única de Sea of Thieves y hacer algo que sea totalmente sorprendente. No es cuestión de coger algo que funciona super bien en otro juego e introducirlo.

Viendo esto, no debemos esperar el modo de juego que ya tenemos en Fortnite, e incluso nos abre la puerta a una nueva posibilidad de juego que haya divertido el hecho de disponer de los barcos, el tema principal de este juego. Sin duda Rare busca hacer las cosas diferentes.

Es una nueva IP y queremos hacer cosas diferentes. Recibimos multitud de sugerencias de los jugadores y un feedback constante.

Veremos lo próximo que hace Rare con este juego, aunque se está valorando la posibilidad de introducir elementos de RPG, lo que daría una sensación de progreso que ayudaría a que muchos usuarios no sintiesen que el juego no tiene tanto contenido. Veremos que acaba haciendo Rare, aunque no tienen intención de abandonar su desarrollo a corto plazo.

Recordemos que este juego está disponible en Xbox One y PC gracias a la iniciativa Xbox Play Anywhere. Además, está disponible dentro de Game Pass, el servicio de suscripción de Microsoft. Además, dispone de gráfico 4K en Xbox One X, por lo que se nota que está diseñado especialmente para la consola de Microsoft.