domingo, 4 mayo 2025

Microsoft registra una patente para usar un dispositivo sin tocar la pantalla

0

Microsoft acaba de registrar una nueva patente relacionada con los dispositivos Surface que pretende hacer gestos táctiles sin necesidad de tocar el dispositivo. Podría ser la versión mejorada del Nokia McLaren, incorporando una mejor tecnología y soportando un mejor toque utilizando un sistema similar a la cámara TrueDepth de Apple.

Microsoft está buscando innovación

La patente fue registrada el primer trimestre de 2016 y ha sido aprobada por la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos el 10 de julio de 2018. La patente es la siguiente:

Un sistema de rastreo que incluye una cámara de profundidad y/o otra fuente se usa para recibir uno o más mapas de profundidad de imágenes de una escena incluyendo uno o más sujetos humanos. Los píxeles de uno o más mapas de profundidad se analizan para identificar píxeles no estáticos que tengan una profundidad más superficial. La posición de los píxeles no estáticos se asigna a una posición de cursor. De esta manera, la posición de un dedo puntiagudo se puede utilizar para controlar la posición de un cursor en un dispositivo de visualización. La entrada táctil también puede ser recibida e interpretada para controlar las operaciones del cursor y los gestos multitouch.

Microsoft abriría un nuevo mercado si lanzase un dispositivo con capacidad de hacer ciertas funciones sin tocar la pantalla, algo que interesaría a muchos usuarios y que podría tener un hueco en el mercado. Sería algo parecido al 3D Touch de Apple pero sin poner el dedo en la pantalla.

Si algún día sale el Surface Phone, podría traer incorporada esta característica para hacer de este, un producto más innovador. ¿Sería una buena característica a implementar en un dispositivo táctil? ¿Qué podrías hacer con esto?

Firefox se actualizará con una mayor integración con Windows 10

Firefox es uno de los navegadores más importantes a día de hoy, con un buen rendimiento y una gran cantidad de usuarios en el día a día. Es por ello, que con cada actualización buscan mejorarlo aún más, y para ello han decidido integrarlo con Windows 10, tras darle soporte hace ya tres años.

Firefox se adapta al tema de Windows

Con la llegada de Windows 10, se introdujo un tema claro y un tema oscuro en el sistema, dando más opciones de personalización. Las diferentes aplicaciones pueden adaptarse a este, o funcionar de manera independiente en caso de disponer de diferentes de personalización.

Una de estas aplicaciones Firefox, que dispone de diferentes temas para que el usuario elija aquel que mejor se adapta a él. Es por ello que ahora, en la versión de pruebas más tempranas, Firefox Nightly, han añadido soporte para los temas de Windows 10. De esta forma, según el tema de nuestro ordenador, tendremos el navegador adaptado.

Una cosa a tener en cuenta es que no elimina si disponemos de un tema personalizado, por lo que conservaremos nuestra configuración anterior, aunque si facilita tener que realizar menos cambios en el sistema para que todo se encuentre adaptado. Una vez que la función se perfeccione llegará a todos los usuarios, pero mientras tanto, solo está disponible en esta edición de pruebas.

Podéis descargarla en el enlace a continuación, y disfrutar de la integración de Firefox con Windows 10, algo que esperemos continue mejorando a medida que pase el tiempo y utilice más los recursos que ofrece el propio sistema. ¿Qué os parece esta nueva actualización de la versión previa de Firefox? ¿Lo probareis? ¿Qué más funciones esperáis recibir?

Descarga Firefox Nightly

Las rebajas de verano llegan a la Microsoft Store con Surface Pro y los mandos de Xbox como protagonistas

Con la llegada del verano muchas son las compañías que se animan a introducir descuentos en sus tiendas y Microsoft no ha querido ser menos, introduciendo en su tienda online ofertas en la mayoría de sus productos, pudiendo encontrar así descuentos de hasta el 40% en accesorios, del 20% en un gran número de mandos de Xbox One y un ahorro de hasta 309 euros en Surface Pro.

Descuentos en Surface y accesorios

Surface Pro sigue siendo hoy por hoy un referente en el mercado y ahora Microsoft nos ofrece en su tienda online interesantes ofertas para su último convertible, unas ofertas que se vuelven más interesantes aún al aplicar el 10% de descuento para el sector educativo. Un descuento al que pueden acceder estudiantes, padres y profesores.

Precios diferentes configuraciones Surface Pro
Intel Core m3, 4 GB d RAM y SSD de 128 GB854,10€Descuento de 94,90€
Intel Core i5, 8 GB de RAM y SSD de 128 GB1.034,10€Descuento de 114,90€
Intel Core i5, 8 GB de RAM y SSD de 256 GB1.305€Descuento de 194€
Intel Core i7, 8 GB de RAM y SSD de 256 GB1.619,10€Descuento de 179,90€
Intel Core i7, 16 GB de RAM y SSD de 512 GB2.249,10€Descuento de 249,90€
Intel Core i7, 16 GB de RAM y SSD de 1TB2.789,10€Descuento de 309,90€

También encontramos interesantes descuentos en accesorios como por ejemplo el Wireless Mobile Mouse 3500 por 20,93€, el Microsoft Designer Bluetooth Mouse por 20,97€, la funda Incipio Esquire Series para Surface Pro por 45,49€, la funda Ted Baker para Surface Pro por 27,50€ y la carcasa UAG ICE para Surface Laptop por 35€.

Descuentos en Xbox One

Además de descuentos en Surface y en accesorios, también encontramos en la tienda de Microsoft en oferta un gran número de productos de Xbox, destacando el juego PLAYERUNKNOWN’S BATTLEGROUNDS por 17,99 eurosFIFA 18 Standard Edition por 29,99 euros y los mandos inalámbricos de Xbox en color negro, blanco, azul y rojo por 47,99 euros y los mandos inalámbricos de las ediciones especiales Minecraft PigMinecraft CreeperGris y verde por 55,99 euros.

Estas ofertas veraniegas de la Microsoft Store están ya reflejadas en la web de Microsoft y estarán disponibles durante lo que resta de julio. Así que ya sabéis, si os interesa alguno de los productos con descuento de la Microsoft Store no lo dudéis. ¿Qué os parecen estas ofertas de la Microsoft Store?

Chrome se actualiza protegiéndose de Spectre consumiendo más RAM

0

Google Chrome es el navegador más usado mundialmente, y por lo tanto, está muy atento frente a las incidencias en materia de seguridad. Desde la llegada de Spectre, la conocida vulnerabilidad, los de Google han estado trabajando en la protección del navegador, y ahora llega una nueva actualización al respecto.

Chrome 67: más seguridad con más consumo de RAM

La nueva versión de Google Chrome incorpora mejoras en materia de seguridad. El Aislamiento del sitio (Site isolation), viene activo a partir de esta versión, y se encargará de aislar en cada proceso las páginas y documentos abiertos desde una misma fuente o dominio.

Chromebooks con el sistema operativo de Google

La arquitectura multriproceso del navegador permite de forma sencilla este aislamiento, si bien tiene un inconveniente, aumento entre un 10% y un 13% el consumo de memoria RAM, provocado por un aumento de los procesos de renderización que existirán por pestaña, y que trata de justificarse con la protección frente a ataques como Spectre.

Google Chrome podrá confiar al sistema operativo para la prevención de ataques de este tipo, frente a procesos y entre sitios. Así, el 99% de los usuarios de Chrome que cuenten con esta versión tendrán activado por defecto esta función, quedando únicamente un 1% restante que Google utilizará para recibir feedback sobre rendimiento, en pos de futuras mejoras.

Esta función estará presente en Chrome 67 para Windows, macOS, Linux y Chrome OS, buscando mejorar la seguridad frente a uno de las vulnerabilidades más conocidas del año. ¿Sois usuarios de Chrome? ¿Creéis que mejorará la protección?

El mercado de ventas de PCs crece gracias a Windows 10 y las empresas

0

Mundialmente, y ciclo tras ciclo, las ventas de nuevos equipos desciende. Sin embargo, este pasado trimestre la tendencia se ha invertido, creciendo las ventas en PC en el segundo trimestre por primera vez desde 2012.

Las ventas crecen y Lenovo y HP dominan

Gartner, encargada del estudio de ventas de equipos, ha publicado el correspondiente al segundo trimestre del 2018, que muestra un crecimiento global de un 1,4%, situándose en algo más de 62 millones de equipos vendidos.

Además, destaca el crecimiento de todos los principales fabricantes, como Lenovo, HP, Dell o Acer e, incluso, Apple, los cuales ven crecer sus ventas en contraste con el resto de facbricantes más pequeños, perdiendo un total de un 5% de cuota de mercado, con una disminución de un 12,9% en el total de unidades vendidas.

El estudio recalca que se refiere únicamente a equipos de escritorio, portátiles y sus variantes, como la Microsoft Surface, dejando fuera a Chromebook y iPad, mostrando que es el mercado clásico de PC el que crece. Una de las razones que denotarían el crecimiento es la gran adopción de Windows 10 en empresas, que en muchas ocasiones obligan a la renovación de equipos al encontrarse con algunos muy longevos, sin soporte del fabricante.

Finalmente, Lenovo toma la primera posición mundial de ventas, empatando con HP en cuota de mercado, gracias a la unión de fuerzas con Fujitsu. Sin embargo, todo apunta a que se trata de un crecimiento puntual, y que las ventas mundiales volverán a descender en próximos ciclos, debido sobretodo al auge de capacidades de los dispositivos móviles, que permiten suplir cada vez más funciones de los ordenadores personales.

El bloc de notas recibirá una gran actualización

0

Resulta llamativo que una de las herramientas más longevas de Windows, el Bloc de notas, es una de las más usadas por los usuarios pero que menos características y actualizaciones tiene. Sin embargo, con la llegada de la build 17113 de Windows 10, perteneciente a Redstone 5, y actualmente en desarrollo, busca mejorar el Notepad.

El Bloc de notas se renovará con Windows 10 1809

El Notepad, nombre en inglés de nuestro bloc de notas, se prepara para la siguiente iteración de Windows, la posible Windows 10 October 2018 Update, con varias mejoras. La primera es conocida como Buscar y reemplazar, que añade al diálogo de búsqueda una nueva opción para ello.

Ahora será capaz de recordar los valores ingresados previamente y el estado de las casillas de verificación y las rellenará automáticamente la próxima vez que abramos el cuadro de diálogo de búsqueda. Por último, con un texto seleccionado, al abrir el cuadro de búsqueda, el campo de texto se rellanará automáticamente.

En cuanto al propio texto, encontramos ahora una nueva manera rápida de hacer zoom. Si bien existe ahora en el menú Ver > Zoom varias opciones con respecto a este apartado, como mostrar el nivel de zoom en la barra de estado, ahora será posible usar varias combinaciones de teclas:

  • Ctrl + Plus: Acerca el zoom
  • Ctrl + Minus: Aleja el zoom
  • Ctrl + Rueda del ratón: Acerca y aleja el zoom
  • Ctrl + 0: Reestablece el nivel del zoom

Además, el Bloc de notas incluye una mejora sustancial, la cual nos permite ver correctamente las líneas que no se ajustan por completo a la pantalla, soportando los saltos de línea. Junto con ello, con la combinación de teclas Ctrl + Retroceso, será posible borrar una palabra completa; mientras que las teclas de dirección primero desactivarán el texto y luego moverán el cursor.

En la barra de estado, además de poder mostrar el nivel de zoom, será posible ver en qué línea y columna nos encontramos, activando el ajuste de palabras, que vendrá activo por defecto. Además, cuando se guarde este bloc de notas, ya no se volverá a la línea y columna 1, es decir, al principio del documento.

Finalmente, esta herramienta ha sufrido cambios a nivel técnico, que beneficiarán al usuario a la hora de abrir archivos pesados, y por tanto, su apertura será más rápida. Así, el bloc de notas se prepara para ser una herramienta más completa de cara al futuro. ¿Usáis el Bloc de notas?

Whiteboard llega a Windows 10, proximamente a iOS y la Web

Desde la llegada de Windows 10, uno de los puentes fuertes ha sido que se adaptaba a las diferentes configuraciones de dispositivos, disponiendo de un modo tablet y un modo PC. Con esto, permitías que cada usuario eligiese aquello con lo que se sentía más cómodo, y podían pasar al siguiente nivel, Windows Ink y aplicaciones como Whiteboard.

Whiteboard ya está disponible para todos los usuarios

Y es que tal y como ha anunciado Microsoft, Whiteboard ya está disponible para todos los usuarios que se encuentren en Windows 10 Anniversary Update. Todos aquellos usuarios que se encuentren en esta versión del sistema podrán utilizar este panel infinito donde expresar sus ideas.

Además, Microsoft ha anunciado que próximamente llegará a iOS y la web en forma de preview. De esta forma, los usuarios no dependerán de un único equipo para poder realizar los dibujos que se les ocurran. Seguramente después de esto llegará a Android, aunque por el momento solo se ha anunciado estas dos versiones.

Whiteboard ya disponible

Descarga Whiteboard para Windows 10

Lo mejor de Whiteboard

Colaboración en tiempo real

Una de las mayores ideas de Whiteboard para que se utilice en los trabajo colaborativos. De esta forma, todos los usuarios con una cuenta de Office 365 podrán invitar a compañeros a través de un enlace donde podrá editarse a la vez, viéndose que está dibujando cada uno.

Los compañeros que formen parte del mismo tablón podrán editar el trabajo sin ningún problema. Cuando uno de los miembros estén realizando algún dibujo, se verá lo que está dibujando con un icono indicando que usuario es. Con esto, se podrá realizar un tablón conjunto y mantener todas las ideas en un solo lugar.

Reconocimiento de formas y creación de tablas

Uno de los trabajos que está haciendo Microsoft con sus aplicaciones de Office, el reconocimiento de formas. Lo vimos por primera vez en OneNote, y aquí dispondremos de ello también. En la configuración, podemos elegir que reconozca triángulos, círculos y cuadrados, de forma que los estilice y queden mucho mejor.

Además, se reconocerán las tablas, pudiendo reajustarla en el momento, creándola como mejor nos convenga. A mayores aparecerán botones para reducir o aumentar las columnas y filas. Si nuestro equipo dispone de soporte para lápiz, como el Surface Pen de la Surface, saldrá una opción por la que solo reconocer los trazos del lápiz, ignorando el ratón y el táctil.

Todo tipo de contenido

Además de realizar diversos trazos con el lápiz sobre la pantalla, podemos introducir diferentes elementos, entre los que se encuentra una nota de texto, imagen ya sea a través del equipo o de internet o copiar aquello que tengamos en el portapapeles. Ya que es una aplicaciones donde se puede colaborar, disponemos de diferentes paneles para separar nuestros proyectos

Exprésate con el color que más te guste

Aprovechando Windows Ink, Microsoft te permite utilizar los colores principales que están disponibles en este formato. A pesar de que no podemos disponer de todos, es posible que más adelante lo acaben añadiendo, así como otros efectos que ya disponemos de ellos en OneNote. Además, hay que tener en cuenta que según como realicemos el trazo y la presión realizada, será diferente, pudiendo ser más precisos con como lo realizamos.

Whiteboard

Sin duda, Whiteboard promete como una buena aplicación de Windows 10 que puede ser realmente útil, sobre todo para dejar volar la imaginación de equipos de trabajo, al no necesitar más que una suscripción a Office 365. Habrá que ver como continúa mejorando la aplicación a medida que pase el tiempo, y como llega a otras plataformas. ¿Qué os parece Whiteboard? ¿Vais a utilizarla?

Twitter PWA recibe una función muy esperada por los usuarios

Twitter continúa mejorando su aplicación PWA para que los usuarios de Windows 10 utilicen la aplicación que están creando, y que está recibiendo todas las funciones que tenía pendientes por complicaciones en el desarrollo de la UWP, principalmente debido a que lo realizaba un tercero y no la propia compañía.

Gracias a la PWA además, la red social ha conseguido poder actualizar esta aplicación a la ver que la web, eliminando el retraso a la hora de recibir funciones. Lo malo, es que algunas se han perdido por el camino, debido a la falta de soporte en esta versión web, y siendo necesaria la espera por parte del usuario para su uso.

Twitter PWA recibe la traducción

Y es que la última actualización de la aplicación ya se ha liberado para todos los usuarios, y como viene siendo habitual no es necesario el uso de la tienda. Gracias a esta versión que han liberado, ya es posible realizar una acción que nos encontramos en otras plataformas, y es la posibilidad de traducir los tweets al idioma que tengamos el ordenador.

Twitter Traducción

De esta forma, se acabó el tener que buscar alternativas para entender un tweet, pudiendo utilizar el traductor integrado en la propia aplicación. Además, recordar que utiliza el traductor proporcionado por Microsoft, el mismo que podemos utilizar en su propia aplicación y navegador.

Para hacer uso de la función, basta que entremos a un tweet, y veremos un botón para traducir el mismo. Una vez lo pulsemos, nos mostrará justo debajo la traducción y el idioma del mismo. De esta forma, disponemos de una de las funciones que se perdió con la llegada de la PWA y que, ante las peticiones de los usuarios, se prometió su vuelta.

Descarga Twitter para Windows 10

Twitter continúa demostrando como hacer una buena PWA, así como mantener el soporte de la misma, dejando a los usuarios con la sensación de que no van a abandonar la aplicación esta vez. ¿Qué os parece esta nueva función? ¿Qué más echáis en falta en la PWA?

Microsoft quiere acabar con Slack y ofrece Teams gratis

El fenómeno de Microsoft Teams debería ser un ejemplo fuera y dentro de Microsoft. Han pasado de plantearse la compra de Slack, su mayor rival, por miles de millones de dólares ha conseguir una penetración en el mercado increíble en tiempo record.

Ahora, Microsoft quiere dejar de competir con Slack para acabar con aquella empresa que casi compró. Microsoft Teams ya ofrece una modalidad gratuita.

Microsoft Teams se puede utilizar gratis

La historia de Teams se remonta a noviembre de 2016, hace menos de dos años, Microsoft presentaba Teams sin versión gratuita y algo limitado pero prometedor. En un año y ocho meses Microsoft Teams cuenta con más de doscientos mil negocios. 

La falta de una versión gratuita limitaba a los pequeños negocios y los freelance en su uso al estar vinculado a una suscripción de Office 365. Hoy, Microsoft ha anunciado la disponibilidad de una versión gratuita de Microsoft Teams para preocupación de Slack.

Teams en una Surface Pro

La versión gratuita de Microsoft Teams está limitada a 300 personas con chat ilimitado y búsqueda. Microsoft incluye la mayor parte de las características de Teams que cabría esperar aunque, hay ciertas limitaciones vinculadas a una cuenta de Office 365.

Esta versión incluye llamadas y videollamadas grupales e incluso integración de apps y addins ilimitadas como Trello. Microsoft incluso permite el acceso de invitados para que cualquiera se pueda unir al servidor. La limitación de cada equipo es de 10GB de almacenamiento o 2GB para cada usuario.

La versión gratuita de Slack está limitada a la búsqueda de 10 mil mensajes, la integración de 10 apps, 5GB de almacenamiento, sin acceso para invitados y solo chats individuales. Parece que la versión gratuita de Microsoft Teams puede condenar a Slack al ostracismo.

Así puedes jugar con tu Xbox One desde cualquier PC con Windows 10

1

Si eres poseedor de una consola Xbox, la costumbre es tenerla en una ubicación fija, como el salón. El inconveniente tiene lugar cuando esta habitación está ocupada, la solución aparentemente más sencilla pasa por mover la Xbox a otra habitación siendo factible, aunque engorroso. Sin embargo, en Redmond dieron con una solución: el streaming de juegos a nuestro PC.

Este truco no solo permite poder jugar en cualquier rincón del hogar sin mover la propia consola, sino mejorar en comodidad gracias a la red de Internet de la casa. Hoy, os vamos a enseñar como podéis jugar a los juegos de vuestra Xbox One directamente desde vuestro PC.

Así se hace: Jugando en Xbox desde Windows 10

Requisitos previos

Como toda tecnología, esta precisa de algunos requisitos previos, los cuales se ciernen sobretodo a la conexión de red instalada en el hogar. Lo recomendable para garantizar una retransmisión sin retraso ni cortes puede ser resumida en que tanto la Xbox One como nuestro PC Windows deben estar conectados a la red vía cable Ethernet, garantizando alta resolución sin lag.

Sin embargo, Microsoft detalla las 4 configuraciones posibles de nuestros equipos para poder disfrutar a una calidad u otra de los juegos en nuestro PC:

  • Muy alto: Tanto la Xbox como nuestro PC deben estar conectados a la red cableada del hogar.
  • Alto: Misma configuración que muy alto, aunque permite la conexión inalámbrica si tanto Xbox como PC y router se encuentra en la misma habitación sin interferencias.
  • Medio: Nuestro PC Windows 10 y la Xbox deben estar conectados a una red inalámbrica de 5GHz para disfrutar de esta calidad sin cortes. Ambos dispositivos pueden estar en habitaciones diferentes de la casa.
  • Bajo: Indicado para PCs de gama baja, únicamente requiere una red inalábrica común de 2.4GHz.

Configurando nuestra Xbox One

Determinado como vamos a conectar nuestra consola y PC a la red del hogar en función de la posibilidades de nuestro PC y de la propia red del hogar, toca encender la Xbox One y realizar los siguientes pasos:

  • En Xbox, abrir la aplicación de Configuración
  • Dirigirse a Preferencias > Conectividad de la aplicación Xbox.
    • En esta pantalla, hay que habilitar la opción de «Permitir transmitir juegos a otros dispositivos».
    • En otros dipositivos se podrán elegir dos opciones:
      • Permitir conexiones desde cualquier dispositivo
      • Solo de perfiles con sesión iniciada

Xbox One retransmisión ajustes

El usuario aquí podrá elegir si quiere que desde cualquier PC Windows 10, independientemente de la cuenta podamos iniciar la retransmisión, o solo desde aquellos que tengan habilitados en ambos dispositivos la misma cuenta Microsoft.

Preparar la retransmisión en Windows 10

Terminada la configuración en nuestra Xbox One, es turno ahora de centrarnos en nuestro PC con Windows 10. Aquí, deberemos dirigirnos a la aplicación Xbox, que se encuentra ya instalada en nuestro dispositivo. Tras la carga de la msima, en el menú lateral izquierdo se encuentra la opción ‘Conexión‘.

En esta pantalla, la aplicación buscará automáticamente la consola, que ya se encuentra encendida y conectada a la red del hogar, y pasará a mostrarla tal y como se ve en la imagen superior, pudiendo contener otro nombre.

Así, procederemos a conectarnos a la consola, lo cual provocará un cambio en la pantalla de la aplicación, si ha sido exitoso. A partir de este momento, mostrará que aplicación o juego se está ejecutando, o en su caso, la pantalla de Inicio o Dashboard.

Ahora, conviene ejecutar la opción de ‘Probar transmisión‘, que durará un minuto aproximadamente. Nos facilitara información sobre la calidad de la retransmisión, de forma sencilla, y podremos ver que opciones de calidad (Bajo, medio, alto, muy alto) podremos aprovechar en nuestro equipo.

Configurando el mando

El mando es imprescindible para poder aprovechar esta funcionalidad, que conviene conectarlo a nuestro equipo Windows. Para ello, podremos realizarlo de dos maneras diferentes. La primera, es a través de un cable USB-microUSB, que conecte directamente el PC con el mando.

La segunda opción pasa por el Bluetooth, si este está disponible en el equipo. El mando, se debe configurar en modo conexión, y habrá que dirigirse a los ajustes de Bluetooth de Windows para conectarlo. Se agregará dispositivo, y se elegirá la primera opción, que detectará el ‘Xbox Wireless Controller’.

¡Hora de jugar!

Con todos estos pasos hechos, nuestros dispositivos están listo para comenzar la retransmisión. Para ello, será tan fácil como pulsar el botón de ‘Transmitir‘ en nuestra aplicación de Xbox, y mostrará, durante unos segundos, la siguiente pantalla, antes de retransmitir la propia Xbox.

Con la retransmisión ya iniciada, recibiremos tanto vídeo como sonido directamente en nuestro Windows 10, por lo que podremos jugar y abrir aplicaciones como si estuviéramos en la consola. Además, existe la opción de cambiar la calidad del streaming desde la propia retransmisión, como se puede ver en la siguiente imagen.

Bonus: Inciando un juego desde la App Xbox

Por último, conviene mostrar como se puede iniciar la retransmisión con un juego directamente. Para ello, teniendo conectada nuestra Xbox, utilizaremos la aplicación, buscando el juego y pulsando el botón ‘Reproducir desde la consola‘.

Como vemos, configurar y utilizar la retransmisión es algo sencillo. Por ejemplo, una Xbox One conectada a la red vía cable, y el dispositivo Windows 10 conectado vía red inalámbrica de 5GHz, cuyo mando está conectado vía bluetooth, permite disfrutar de la retransmisión en máxima calidad.

También podremos usar las características de voz de la Xbox, como el chat con voz, conectando previamente nuestro micrófono al PC Windows, de la manera habitual. ¿Qué os ha parecido este tutorial? ¿Habéis probado la retransmisión de juegos a vuestro PC?