lunes, 5 mayo 2025

La autenticación web ya es una realidad en Microsoft Edge

La apuesta con Microsoft Edge ha sido siempre la misma, trabajo constante e ir convenciendo al usuario después de cada actualización. Además, podemos hacer un seguimiento de las últimas mejoras desde la web de desarrollo de Microsoft Edge. En esta ocasión llega una característica crucial para un mundo en el que las compras y la seguridad web es de gran importancia. Ya ha llegado el soporte para la autenticación web.

Microsoft Edge ya soporta la autenticación web

Las contraseñas cada día son menos seguras y por eso, los soportes biométricos suponen una medida de seguridad adicional. Con la incorporación de la especificación Autenticación Web en base al estándar de la W3C, podremos acceder a sitios web mediante nuestra cara, huella dactilar, PIN o dispositivos portátiles FIDO2 mediante Windows Hello.

Llegará en la próxima gran actualización

En la build 17723 Microsoft Edge incorpora el soporte de un amplio número de dispositivos para este fin. Microsoft Edge además soporta una mayor variedad de dispositivos frente a otros navegadores.

Si queréis saber más al respecto como desarrolladores, o como usuarios curiosos, podéis acceder a más información sobre como implementar la Autenticación Web en vuestras páginas. Ya no sorprende ver como Microsoft adopta los estándares para facilitar un desarrollo web más sencillo. Esperamos que esto ayude a que la cuota de Microsoft Edge aumente ligeramente.

Microsofters 1×05: Xiaomi Mi A2 y A2 Lite, el futuro de Xbox y más…

0

En este nuevo podcast, volvemos a los orígenes, centrándonos en las noticias que rodean al ecosistema Microsoft, aunque también haremos mención a otras noticias destacadas del mundo tecnológico. Durante una hora, daremos nuestras impresiones y debatiremos sobre las noticias más polémicas.

El podcast de Microsofters de esta semana tendrá lugar hoy, lunes, 30 de julio a las 22.00 hora peninsular española. Los horarios para los países hispanohablantes de América Latina son:

  • 3:00 pm en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
  • 2:00 pm en Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica
  • México según la zona:
    • 3:00 pm para Quintana Roo
    • 3:00 pm para Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz
    • 2:00 pm para Sinaloa, Mazatlán, Sonora, Hermosillo y Baja California Sur
    • 1:00 pm para Baja california, Tijuana y Mexicali
  • 5:00 pm para Argentina y Uruguay
  • 4:00 pm para Chile excepto en la Isla de Pascua, que será a las 2:00 pm
  • 4:00 pm en Paraguay
  • 4:00 pm en República Dominicana y Venezuela

Los temas más polémicos

  • Xiaomi Mi A2 y Mi A2 Lite.
  • Google  Material Desing.
  • El futuro de las consolas de Xbox.
  • Ralentización de Youtube en los navegadores menos en Chrome.
  • Las últimas patentes de dispositivos de Microsoft.

Microsoft Fotos se actualiza en Insider con pequeños retoques

0

No siempre una nueva versión de una aplicación contiene grandes mejoras. En ocasiones, además de pulir errores y mejorar el rendimiento, se incluyen pequeños retoques que, a la larga, mejoran la experiencia con un software. Fotos prepara tres nuevas características ya disponibles en Insider.

Fotos mejora en Insider

Microsoft ha actualizado su aplicación Fotos para Windows 10 a la versión 2018.18061.15510.0, que se encuentra disponible para todos aquellos Insiders en los anillos Fast, Skip Ahead y Release Preview. La nueva versión de la aplicación llega con los siguientes cambios:

  • El menú ‘…’ se rediseña: Cada función contendrá ahora un icono representativo.
    • Además, este menú tendrá un acceso directo a la configuración de Fotos.
  • Ahora se mostrará una pantalla mientras se guardan los cambios de una fotografía editada.
  • Corregido un error en el que no se mostraba de manera sincronizada el espacio disponible en OneDrive dentro de la configuración de la aplicación.

Como vemos, son pequeños cambios pero que facilitan, como el acceso directo a configuración, el uso y mejora la experiencia con la aplicación Fotos. Esta versión ya la pueden descargar y probar los Insider a través del apartado de actualizaciones de la Microsoft Store de Windows 10. ¿Qué cambios introduciríais en Microsoft Fotos?

Una nueva patente muestra un dispositivo de doble pantalla con cámaras en cada una de ellas

Es a través de patentes por las que vemos el posible futuro dispositivo de Microsoft para la movilidad, sucediendo a los actuales smartphones. En esta ocasión siguiendo la senda de los dispositivos con doble pantalla, los de Redmond concretarían aún más su diseño centrándonse en sus cámaras.

Disposito de doble pantalla, con doble cámara

La patente, registrada el pasado junio de 217, y revelada este mes, muestra un dispositivo de doble pantalla que cuenta con una cámara en cada una de sus pantallas, permitiendo que, independientemente de cual pantalla usemos, podamos usar la secundaria para realizar capturas.

Además, plantearía una solución para escenarios como una videollamada con varios usuarios al mismo tiempo, en los que es dificil mantener a todos visibles a través de una sola lente. Para ello, la solución de Microsoft pasa por utilizar esta segunda cámara, que serviría de apoyo bajo ciertas condiciones posibilitando que todos los integrantes de una misma habitación sean visibles, por ejemplo, una sala de conferencias.

Como podemos apreciar, este dispositivo integraría una unidad de procesamiento, lo cual no quiere decir que sea un smartphone, sino que podría ser incluso todo un ordenador portátil o, simplemente, un dispositivo preparado para la comunicación con varios integrantes en una misma habitación al mismo tiempo dentro de una videollamada.

Feliz tercer cumpleaños, Windows 10

El tiempo pasa muy deprisa y, hemos sido testigos del lanzamiento del denominado último sistema operativo de Microsoft. Un 29 de julio se lanzaba en todo el mundo Windows 10 y de aquello ya han pasado tres años.

Windows 10: tres años de luces y sombras

Este sistema operativo de Microsoft es tremendamente ambicioso. Aspiraba a unir el mundo de PCs, tablets, móviles, Xbox, HoloLens y otros dispositivos bajo un único sistema operativo. Esto ha supuesto que, a pesar de ser un gran sistema operativo tenga fallos.

Delafé y las Florez Azules poniendo el ritmo en el evento

Windows 10 comenzó en una fecha inusual, finales de julio. Y durante ese evento se mostró el potencial que había y se comenzó a ofrecer la actualización a todos los usuarios. Un dato positivo es que se permitió actualizar gratis a todos los usuarios desde Windows 7, un sistema operativo con seis años a sus espaldas.

Tras la falta de adopción de Windows 8, quizás demasiado revolucionario para algunos usuarios, se optó por una unión de los dos mundos. Elementos modernos con elementos clásicos en una interfaz conocida pero con nuevos matices.

Tienda de aplicaciones de Windows 10 en una Surface Pro 3

Desde entonces ha habido actualizaciones cada seis meses que ofrecían nuevas e interesantes características a todos los usuarios. Windows 10 quería conquistar a todos los usuarios y, no va mal encaminado con más de 700 millones de usuarios.

Aspiraba a unir el mundo de PCs, tablets, móviles, Xbox, HoloLens y otros dispositivos bajo un único sistema operativo.

La única víctima de esta estrategia de un Windows para todos fue Windows 10 Mobile. Por desgracia Microsoft no quiso mantener su sistema operativo para móviles y, la estrategia anda algo coja.

Ya es tu asistente por defecto

Cortana es otra víctima del fracaso de Windows 10 Mobile. Su presencia en Windows sigue inalterada pero sus limitaciones regionales reducen su utilidad al menos en España y otros países de habla hispana.

Un futuro prometedor

Tres años después las diferencias en diseño, rendimiento y funcionalidades son más que evidentes. Fluent Design fue el diseño que todos esperábamos en Windows 10. Una aplicación estructurada en el tiempo para que los usuarios y los desarrolladores puedan adaptarse bien al diseño.

Las extensiones llegaron a Edge y ya roza las 100 disponibles en la Tienda de Microsoft. Mientras, el resto de apps del sistema han madurado y se han eliminado duplicidades. De un pobre menú de configuración ahora casi ha absorbido el Panel de Control al completo. La app de Correo y Calendario casi podrían hacernos prescindir de Outlook 2016.

Aun debe resolver algunos problemas puntuales de los usuarios, que todo parece indicar que solventarán en la próxima actualización, y mejorar las traducciones para evitar elementos chocantes.

Windows 10 es un gran sistema operativo y esperamos seguir felicitándole todos los años por ser un año más mayor pero manteniendo la frescura. Esperamos seguir informándoos de todas las novedades sobre el principal sistema operativo de Microsoft.

Hackers utilizan versiones antiguas de Office para robar datos

La ciberseguridad cada día es más importante, y es que el aumento del uso que hacemos de los dispositivos electrónicos y de Internet hace que queramos mantener toda la información que nos concierne a salvo. Office, la suite ofimática por excelencia, ha sido el foco de vulnerabilidades desde hace mucho tiempo, y aunqeu tratan de mejorarlo, siempre nos encontramos noticias como esta.

Hackers usan versiones de Office

Y es se sabe que los hackers están utilizando un nuevo malware que se vale de las vulnerabilidades de Microsoft Office para obtener acceso a nuestros ordenadores y robar nuestros datos. Este malware se está desplegando entre los usuarios de Ucrania que usan phishing por email que contiene información medioambiental.

Esta puerta trasera se descrubrió en 2017, aunque no se ha hablad de ella hasta ahora. Este exploit ha sido identificado por FireEye que ha hecho la conexión con el viejo malware utilizado en Ucrania. Utiliza las vulnerabilidades de Office CVE-2017-0199 y CVE-2017-11882, que se distribuye utilizando un archivo llamado Seminar.rtf.

En este archivo, crea u binario en %temp% que se usa para ejecutar FELIXROOT, que crea dos archivos, un LNK que apunta a %system32%\rundll32.exe y el componente de carga FELIXROOT. El archivo LNK se ejecutará en el componente de carga de FELIXROOT y el componente de puerta trasera está completamente encriptado usando una encriptación personalizada que usa XOR con una key de 4-byte.

Una vez se ha instalado en la memoria, se quedará en reponso durante 10 minutos antes de buscar un comando y conectar con el servidor C&C, que es donde envía los datos de forma secreta. Según FireEye, el marware utiliza la API de Windows para obtener el nombre del ordenador, nombre de usuario, numero de serie, versión de Windows, arquitectura del procesador y otros dos valores.

Office vulnerabilidad

Cuando haya obtenido todos los datos, FELIXROOT dejará de ejecutarse y borrará todo rastro del ordenador de la victima. Esta diseñado para que no pueda seguirse el rastro hasta el grupo que se encuentra detrás del mismo. FireEye no ha dado más detalles, salvo que continúan investigando y trabajando con este malware.

Microsoft liberó actualizaciones el año pasado para prevenir estos problemas, pero si no las hemos instalado o, como ocurre dentro de una empresa, no se sabe cuando se instalará, podemos estar en peligro por este malware. De nuevo, la seguridad y mantener las actualizaciones al día son importantes, para evitar problemas como este.

Llévate en Amazon la Surface Go con 8 GB con un descuento de 150 euros

El próximo 28 de agosto llega a España la Surface Go, un nuevo producto de Microsoft que llega al mercado para hacerse un hueco en el mercado de tablets de estudiantes, un mercado para el que Microsoft trabaja duramente con sus múltiples soluciones educativas y que ahora también contará con su propio hardware.

Reserva tu Surface Go con descuento

Ahora, gracias a los compañeros de OneWindows acabamos de descubrir en Amazon una oferta más que interesante para la Surface Go con procesador Intel Pentium 4415Y, 8 GB de RAM, y un SSD de 128 GB, una oferta que nos permite adquirir esta configuración con un descuento de 150 euros.

Surface Go
Pantalla10″ PixelSense
Resolución 1800 x 1200
Relación de aspecto 3:2
ProcesadorIntel Pentium Gold 4415Y
2 núcleos @ 1,6 GHz
RAM4/8 GB LPDDR3
Almacenamiento64 GB eMMC/128GB SSD
GráficaIntel Graphics 615
BateríaHasta 9 horas
Sistema operativoWindows 10 Home/Pro Modo S
OtrosReconocimiento facial con Windows Hello

Con este descuento de un 25%, nos estaremos ahorrando 150€ en la compra de nuestro dispositivo, por lo que nos saldrá por un precio de 449€. Es decir, por el precio que nos cuesta la versión de 4 GB de RAM y 64 de almacenamiento, tendremos la versión más rápida.

Además, Amazon nos asegura que el precio de la preventa se mantendrá, a pesar de que luego suba, por lo que si la reservamos, será nuestra a este precio cuando salga al mercado el 28 de agosto. ¿Que os parece esta oferta? ¿La vais a reservar?

Reserva Surface Go de 8/128 por 449€

La aplicación de Mapas de Windows ya muestra el número de casa

Pese a que su uso en tablets y PC no es todo lo funcional que podría ser, Microsoft sigue trabajando en su aplicación de Mapas, una aplicación que con el paso del tiempo ha mejorado de forma más que considerable y que ahora se ha actualizado introduciendo la posibilidad de ver el número de casa directamente en el mapa.

Así hoy los usuarios del anillo Release Preview nos hemos despertado con una nueva actualización de la aplicación de Mapas de Windows, una actualización con la que la compañía de Redmond ha introducido tres funciones muy interesantes como son la posibilidad de ver el número de la casa directamente en el mapa, la opción de guardar los lugares buscados y el poder buscar localizaciones cercanas de forma más sencilla mediante el menú contextual.

La nueva función que nos permite ver el número de una vivienda es completamente opcional, de forma que siempre que lo queramos podremos desactivar esta opción desde el menú de configuración de la aplicación. Esta actualización, como hemos dicho anteriormente, solamente está disponible por ahora para los miembros del anillo Release Preview, aunque es de esperar que durante la próxima semana esta llegue al resto de usuarios. ¿Qué os parece esta nueva función de Mapas de Windows?

La aplicación de OneDrive ya permite en Android desbloquear mediante huella dactilar

Internet está cambiado nuestra forma de trabajar y la nube es ya una herramienta prácticamente indispensable en nuestras vidas, una herramienta que nos permite tanto almacenar nuestras fotos, compartir archivos o llevar siempre con nosotros nuestro trabajo.

Y por todo esto la seguridad de dichos datos ha de ser uno de los principales pilares de estos servicios. Algo de lo que son conscientes en Microsoft y que los usuarios de OneDrive lo verán reflejado en la aplicación de Android, una aplicación que con la última actualización ha añadido un plus de seguridad introduciendo el soporte para huella dactilar a la hora de acceder a la aplicación.

Así, cuando queramos entrar a la aplicación, siempre y cuando tengamos activada dicha función, la aplicación nos solicitará nuestra huella dactilar, evitando así que posibles curiosos puedan acceder a nuestros datos sin nuestra autorización. Una función que será especialmente importante en caso de robo de nuestro smartphone.

¿Cómo activar el acceso mediante huella digital a OneDrive?

Activar esta función en OneDrive es muy sencillo, solamente tendremos que acceder al apartado de configuración y entrar en la opción de «Código de Acceso». A continuación, habilitaremos el acceso mediante código PIN y terminaremos seleccionando la opción de huella digital como sistema de desbloqueo. Claro está que para que podamos utilizar esta función en nuestro smartphone primero este ha de disponer de un sensor de huella dactilar.

Además de la posibilidad de acceder a la aplicación mediante huella digital, la aplicación también ha mejorado en su versión para Android la vista de cuadrícula, de forma que ahora tendremos una vista previa de esta más detallada. ¿Qué os parecen estas novedades de OneDrive?

Descarga OneDrive para Android

Las conversaciones privadas llegan a Skype en Android

Parece que Skype por fin empieza a acelerar. Hoy es el turno de la versión de Android que, con la actualización 8.26.0.70 ofrece una nueva función. Llega el soporte para conversaciones privadas y mejoras en el bluetooth.

Skype mucho más seguro en Android

Las conversaciones privadas no son algo nuevo. Llegaron a los Insiders de Skype durante el mes de enero y ahora llegan por fin a la app de Android. Esta nueva característica permite a los usuarios compartir información de manera confidencial. Esto genera una encriptación extremo a extremo. 

Enviar imágenes, texto, audio o videos se conservará en privado haciendo uso del protocolo de la industria Signal. Además, se han corregido ciertos problemas con dispositivos Bluetooth. Como siempre o pueden faltar las mejoras de estabilidad y rendimiento.

A comienzos de este mes se anunciaron las confirmaciones de lectura para la Preview de Skype en Android e iOS. Por otro lado, Skype anunció que dejaría de dar soporte a la app clásica de Skype. Así, se igualan todas las versiones de Skype sin importar el sistema operativo en el que estemos.

De momento, las conversaciones privadas han llegado a Android pero muy pronto llegarán al resto de sistemas operativos. Skype está trabajando en ofrecer un sinfín de nuevas características y parecen haber encontrado su camino. Solo esperamos que no sea demasiado tarde.