Otra semana más aquí estamos de nuevo con las ofertas que Microsoft nos ofrece a los usuarios de Xbox One y Xbox 360. Esta semana, entre las ofertas más interesantes encontramos FIFA 18 por 10 euros,Grand Theft Auto V por 19,49 euros y L.A. Noire por 20 euros.
Recordad que las ofertas marcadas con el símbolo * son exclusivas para los usuarios Gold.
Xbox 360
En este momento las ofertas de Xbox 360 no están aún disponibles. En cuanto Mayor Nelson publique la lista de títulos con de Xbox 360 actualizaremos este artículo.
Sabíamos que muy pronto se desvelarían los Games With Gold del mes de septiembre. Como ya sabéis, y sino os lo recordamos, si disponéis de una suscripción de Xbox Live tenéis acceso a cuatro juegos gratis todos los meses. En esta ocasión Larry Hryb ya ha desvelado de que juegos se tratan.
Prison Arquitect y Livelock llegan a Xbox One
En esta ocasión los dos juegos que llegan para Xbox One son Prison Arquitect y Livelock, dos juegos muy diferentes pero que os engancharán.
Para poder disponer de estos juegos de manera gratuita debéis descargarlos en vuestra consola Xbox One. Una vez los hayáis descargado podréis acceder a ellos siempre que dispongáis de una suscripción Xbox Live activa.
Una de las aplicaciones más utilizadas por su buen soporte y la fama que se ha ganado adoptando lo último de Microsoft es MyTube. Esta aplicación suple una de las mayores carencias que podemos encontrar en las plataformas, sobre todo Windows Phone/10 Mobile, la facilidad para ver YouTube.
Una de las últimas novedades que ha añadido es el soporte para Timeline, creando actividades para que la gente tuviese sus vídeos a solo un click, además de añadir funciones propias como son las Rooms.
Las novedades de MyTube 3.3.7
Ahora, se ha actualizado a la versión 3.3.7 y ha recibido una serie de novedades, así como otras correcciones y mejoras para continuar manteniéndose a la vanguardia de las aplicaciones en Windows 10. Una de las mayores ventajas es la personalización que tiene la aplicación, e incluso han añadido nuevos temas o mejoras que los usuarios que no utilicen la velocidad por defecto agradecerán.
Un auténtico tema Claro/Negro con el que obtener una aplicación completamente del tema elegido, siendo el negro el ideal para pantallas AMOLED.
Se ha añadido la opción de reproducción a 0.75x.
Cada vez que cambies la velocidad de reproducción, se mantendrá entre vídeos, en lugar de volver al 1% todo el rato.
Además, se ha añadido la posibilidad de cambiar la velocidad en el reproductor web, por lo que puedes ajustarlo en vídeos en directo.
Tienes más control de lo que se guarda en Timeline.
En configuración puedes elegir si se guardan todos los vídeos, solo aquellos de más de 5 minutos, los que no hayan acabado o que no se guarde ninguno.
Se ha añadido una opción de Copiar Link a las listas de reproducción y los canales para móvil y PC
A los canales se les ha añadido una opción de aclarar, por lo que las listas y los canales se pueden abrir sin problema.
Se ha corregido un fallo por el que los controles de los vídeos desaparecían continuamente mientras el ratón se encontrase en el vídeo.
El botón de salir del modo picture in picture en el tema claro ya no es negro.
Los detalles del vídeo volverán a la parte superior cuando se ha cargado un nuevo vídeo.
La aplicación no crashea al intentar guardar el vídeo sin una conexión a internet.
Solucionado un problema por el que la reproducción se para cuando está cargando la página en 1511.
En estos dispositivos y en Xbox One, las listas ya deberían cargar correctamente.
Corregido un fallo para los dueños de las Rooms teniendo que «Aceptar vídeos automáticamente» seleccionado.
El texto de «Ver juntos» en la página principal ya no se ve borroso.
Las listas de vídeo que dependen de tu cuenta no se actualizan cada 45 minutos si se vuelve a pedir el acceso a tu cuenta. Con esto, se evita que las listas se actualicen mientras haces scroll en ellas.
Si la app está abierta mucho tiempo, tendrás que actualizar automáticamente si quieres mantenerla al día.
Los vídeos deberían cargar algo más rápido en PC y Xbox cuando la opción de cambiar a un modo de 24Hz al hacer funcionar vídeos 24 fps no está seleccionada.
Como vemos, nos encontramos ante una actualización cargada de novedades, en la que muchos estarán contentos gracias a los cambios en los temas, ya que no son pocos que buscan un tema negro completamente, sobre todo en un dispositivo con batería, ya que se iluminarán menos píxeles y podremos ahorrar algo de batería. ¿Qué os parece la actualización?
Hace un mes aproximadamente, Microsoft presentó al mundo un dispositivo dispuesto a competir contra los populares iPads e intentar quitarle una parte de cuota de mercado a un precio de derribo. El dispositivo en cuestión se trata del Surface Go.
Un precio muy asequible, la posibilidad de usar el Surface Pen en el dispositivo y contar con Windows 10 completo para poder ejecutar todo tipo de aplicaciones son los bazas fuertes de este dispositivo.
Ya se podía reservar desde el11 de julio en la propia tienda de Microsoft España, pero ahora ya se puede adquirir oficialmente en la propia web deMicrosoft o en otras cadenas de distribución como puede ser Amazon o PCcomponentes.
Vamos a repasar sus especificaciones y características:
Surface Go
Pantalla
10″ PixelSense
Resolución 1800 x 1200
Relación de aspecto 3:2
Procesador
Intel Pentium Gold 4415Y
2 núcelos @ 1,6 GHz
RAM
4/8 GB LPDDR3
Almacenamiento
64 GB eMMC/128GB SSD
Gráfica
Intel Graphics 615
Batería
Hasta 9 horas
Sistema operativo
Windows 10 Home/Pro Modo S
Otros
Reconocimiento facial con Windows Hello
Podemos encontrar la versión de 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM por 449€, mientras que la de 128 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM está por 599€ (lápiz y teclado se venden por separado).
Pero si eres estudiante, padre y profesor, y reúnes unos ciertos requisitos, podrás adquirir el dispositivo y sus accesorios a un precio ligeramente inferior. ¿Qué te parece el precio del nuevo Surface Go?
Las llamadas de marketing o telemarketing son un problema global. Pero esto afecta a cada país de manera diferente. En algunos casos, esto es un problema que puede llegar a crispar a mucha gente y afectar de manera negativa. La tecnología blockchain parece ser la solución.
Microsoft reduce las llamadas fraudulentas con blockchain
La compañía de Redmond ha llegado a una alianza con Tech Mahindra para acabar con las llamadas fraudulentas en la India. El uso de la tecnología blockchain y de la plataforma Microsoft Azure han resultado clave para atajar este problema.
Rajesh Dhuddu, Líder de Blockchain en Tech Mahindra, indicaba que la tecnología blockchain es una herramienta muy poderosa y que permite combatir el problema de las llamadas de telemarketing y fraudulentas. Esto permite proteger la información de los usuarios y la integridad del sector de las telecomunicaciones. Esta solución basada en blockchain permitirá a las empresas acabar con el fraude financiero y la extracción de información financiera mediante comerciales que hacen uso del servicio de SMS para obtener dicha información.
Microsoft indica que estas tecnologías juntas ayudarán a las compañías a evitar la fuga de información confidencial mediante llamadas comerciales no solicitadas o sus redes. Esto obligará a las empresas de telemarketing a cumplir con una serie de criterios antes de poder contactar con las empresas.
Cada vez son más las personas que están tomando conciencia de los peligros que pueden surgir de un mal uso de Internet y es que, cuando prácticamente toda nuestra vida está en la red, la seguridad no es algo para tomárselo a la ligera, es una obligación.
El error humano, el principal responsable
A pesar de que cada vez son más los servicios que nos obligan a renovar nuestras contraseñas cada cierto tiempo y que requieren que estas sean alfanuméricas, los humanos solemos cometer errores a la hora de elegir estas, errores de los que la ingeniería social saca partido.
Por ello, muchos son los servicios que tratan de minimizar ese error humano introduciendo la autentificación en dos pasos, un sistema que además de una contraseña requiere de la aprobación por parte del usuario. Una aprobación que suele realizarse mediante SMS, correo electrónico o una aplicación de autenticación.
Microsoft Authenticator ahora también en tu Apple Watch
Así, a fin de facilitar el uso de la autentificación en dos pasos, la compañía de Redmond acaba de lanzar la preview de Microsoft Authenticator para el Apple Watch, una aplicación que nos permitirá aprobar cualquier inicio de sesión que requiera de un PIN de forma muy sencilla sin la necesidad de utilizar nuestro smartphone.
La autenticación en dos pasos en tu muñeca
Una vez hayamos instalado esta actualización mediante TestFlight tan solo tendremos que emparejar nuestro iPhone con el Apple Watch, abrir la aplicación de Microsoft Authenticator en nuestro Apple Watch y pulsar en el botón de configurar.
De esta manera, podremos aprobar el inicio de sesión de forma sencilla desde la propia notificación que llegue a nuestro Apple Watch. Microsoft Authenticator soporta tanto las cuentas empresariales, las cuentas de Microsoft y las cuentas educativas. Todas estas estarán soportadas en el Apple Watch. ¿Soléis hacer uso de la autentificación en dos pasos?
Mucho se ha hablado en el pasado de la Realidad Virtual en Xbox One. Y hace dos meses Microsoft indicaba que no disponían de planes específicos para crear un casco de realidad virtual para Xbox One. La realidad es que habían trabajado en un dispositivo que se decidió suspender hasta que la tecnología mejorase.
Microsoft ha estado hablando con diversos partners para crear contenido para la realidad virtual, según gente entendida en la materia. Aunque los diseños del dispositivo no son conocidos, la calidad de la pantalla y especificaciones eran buenos. No tan buenos como el Oculus Rift o el HTC Vive eso si.
Xbox todavía no confía en la realidad virtual
Fue a comienzos de este año cuando Microsoft comenzó a indicar a sus partners que habían decidido posponer su lanzamiento. Dos personas, familiares con la manera de pensar de Microsoft indicaron que preferían esperar hasta que hubiese nueva tecnología que lo hiciese verdaderamente interesante, como cascos de realidad virtual inalámbricos. Los equipos de Sony por 299€, Oculus Rift por 399 y HTC Vive por 499€ dependen de largos y gruesos cables conectados a otros dispositivos para funcionar. Los cascos que son inalámbricos tienen un coste de 300€ más.
Este movimiento no ha sido una sorpresa. El movimiento de la realidad virtual ha sido capitaneado por Sony, HTC, Steam y Oculus. Aunque de momento la tecnología parece algo estancada. De hecho, el mercado está estancado y Sony, que ha sido la empresa que más ha vendido apenas supera los tres millones. Mientras, El Oculus Go se estima que ha vendido tan solo 289 mil unidades. Estas no son unas malas cifras pero tampoco parece indicar una apuesta de los consumidores interesante.
La realidad es que a pesar de las buenas cifras de PlayStation con su casco de realidad virtual, en Microsoft no tienen intención de trabajar en ello de momento. Consideran que la tecnología es insuficiente y, si han de presentar algo será rompedor. La aproximación de Microsoft con la Xbox One X es clara, ¿ofrece la mejor consola del mercado y va a ofrecer un accesorio de realidad virtual pobre?
La otra pregunta que se hacen en Xbox es si de verdad los jugadores quieren Realidad Virtual. Los estudios que han realizado en el mercado señalan que los jugadores todavía no quieren esta tecnología, no es vital para ellos y es por eso que han decidido que era evitable.
Las empresas desarrollan nuevos productos continuamente para mejorar la tecnología actual, y hacerlo mucho más fácil y cómodo para el usuario. Una de las últimas tendencias es eliminar prácticamente los bordes, y siempre vemos alguna compañía que patenta algo.
De esta forma, no solo podemos conocer nuevos productos que acabarán llegando al mercado, si no que también permite ver alguna de las opciones que veremos en otras compañías, y que algunas marcas patentan para que no se les escape la oportunidad. Esto no significa que siempre veamos algo nuevo, pero es un comienzo.
Sin bordes y con carga rápida
Esta patente es de 2016 y salió a la luz hace unos días, y nos encontramos lo que seria un dispositivo con apenas bordes, una de las mayores tendencias del mercado desde el año pasado. Por supuesto esto no significa nada, pero puede que en las Surface o en algún dispositivo nuevo veamos esto.
El dispositivo, supuestamente Andromeda, cuenta con dos pantallas y la compañía ha patentado diversas tecnologías que podrían ser implementadas en este dispositivo. La última patente hace referencia a un dispositivo sin bordes, un dispositivo móvil con bordes reducidos.
“Los módulos se utilizan en diferentes dispositivos electrónicos, tales como dispositivos portátiles y móviles. Estos dispositivos tienen un borde, es un área inactiva dentro de la pantalla. Este borde puede estar formado por un área inactiva de la pantalla, también referida como matriz negra.»
Posteriormente, Microsoft explica en que consiste la patente en cuestión.
“Un dispositivo electrónico dispone de dos o más elementos opuestos. El dispositivo dispone de una pantalla con un ancho y una longitud. Una ventana con una pantalla y un marco que rodean la pantalla. La pantalla puede disponer de dos o más áreas opuestas. Unas en los laterales y otra en la zona superior e inferior del dispositivo. Estas zonas pueden ser activas o inactivas eliminando de esta manera las zonas muertas del dispositivo.»
Image Courtesy: USPTO
Por otro lado, este dispositivo contaría con una batería inteligente diseñada para una carga más rápida y un consumo más eficiente. En la patente se describen los métodos y dispositivos para cargar una batería inteligente en un dispositivo móvil. Los métodos y dispositivos incluirían un controlador para la batería, una configuración de carga para gestionar varios módulos de esta batería y transmitir una configuración de carga a los módulos de carga.
Parece que los dispositivos de Microsoft tienen un futuro prometedor o al menos interesante. Habrá que ver cuales de estas características llegarán a los dispositivos Surface. Parece que Microsoft está trabajando en el futuro de Surface y esperamos que mejoren dos elementos críticos como son la batería y la pantalla.
Hoy Microsoft ha confirmado el secreto a voces. La suscripción se denomina Xbox All Access y es la oportunidad de conseguir una Xbox One y las suscripciones a un precio increíble. Una suscripción llamada a durar dos años al menos.
Nuevo Xbox All Access
Por un coste muy bajo al mes durante 24 meses, Xbox All Access te permite conseguir una nueva y flamante Xbox One S o Xbox One X. Además del acceso a Xbox Game Pass y el acceso multijugador, Xbox Live Gold.
Esto son cien juegos que podemos jugar incluyendo los juegos exclusivos de Microsoft que llegarán primero a Xbox Game Pass. Dispondremos de los mejores juegos de Xbox y el acceso al juego multijugador online. Como se había indicado, el servicio llega en primer lugar a Estados Unidos con un coste entre 22 o 35 dólares al mes.
Este precio se debe a la opción de Xbox One S o Xbox One X. Como se rumoreaba no es un préstamo, al final de los dos años la Xbox será de nuestra propiedad y podremos elegir si seguimos suscritos a Xbox Live Gold y/o Xbox Game Pass.
En el caso de la suscripción de Xbox One S y teniendo en cuenta los precios oficiales nos ahorraríamos alrededor de 130 dólares mientras que con la Xbox One X tan solo 20 dólares. El único inconveniente de este precio es que no tiene en cuenta el descenso o las ofertas de compra de las consolas de Microsoft.
Una de las aplicaciones de mensajería más populares es Telegram. Disponible en todos los sistemas operativos actuales. Además, lo actualizan constantemente para recibir novedades que la mantengan a la vanguardia de estas aplicaciones. Las aplicaciones de PC son independientes de la de móvil, y no dependemos de nada para poder utilizarlas.
Desde hace un tiempo y gracias a las facilidades que ofrece Microsoft para añadir aplicaciones a su tienda, la gente de Telegram decidió llevar la aplicación a Windows 10 con Centennial, es decir, la misma aplicación que encontramos si instalamos desde la página web oficial, pero con mucha mayor facilidad para instalar/desinstalar y actualizar.
Telegram para Windows cambia el tema negro
Ahora, la aplicación ha recibido una actualización para llevarlo a la versión 1.3.13 con algunas novedades que se centran en las mejoras de Telegram Passport que presentaron hace poco, y un renovado tema oscuro, algo que gustará a los usuarios.
Exporta datos de chats individuales usando el menú «…».
Añadido un nuevo tema nocturno.
Ahora puedes establecer temas personalizados como temas de noche y de día en los que se pueden cambiar fácilmente.
Telegram Passport ahora acepta más tipos de datos, incluyendo versiones traducidas de documentos.
Compatibilidad con Telegram Passport 1.1 y algoritmo de Hash de contraseña actualizado para proteger mejor los datos que se encuentran en este nuevo servicio.
Uno de los servicios que más se esfuerzan en mejorar es Passport, y es que tras haberlo presentado hace poco, deben demostrar que es una gran alternativa de cara a los usuarios y así aumentar el uso de sus servicios. El soporte de esta aplicación de mensajeria no deja de mejorar, y cada vez tenemos una aplicación mucho más completa. ¿La habéis actualizado ya? ¿Qué os parecen las novedades?