lunes, 7 julio 2025

Microsoft libera la acumulativa 17134.254 de Windows 10 April 2018 Update

Microsoft liberó ayer una nueva acumulativa para los usuarios de Windows 10 April 2018 Update con nuevas correcciones y mejoras para hacer de esta una buena versión hasta que llegue RS5 en octubre de este año. Esta es la acumulativa 17134.254.

Mejoras de la acumulativa de April 2018 Update

  • Corregido un fallo en las aplicaciones de Microsoft Foundation Class que puede provocar que las aplicaciones parpadeen.
  • Solucionado un problema por el que el táctil y el ratón se comportan de manera diferente en Windows Presentation Foundation que tienen un overlay diferente.
  • Solventado un error en las aplicaciones que tienen uso intensivo de ventanas anidadas.
  • Corregido un fallo en CRT Universal que provoca que FMOD AMD64 devuelva un resultado incorrecto en las entradas largas.
  • Solucionado un problema de CRT Univerar que provoca que _get_pgmptr() devuelva una cadena vacia.
  • Solventado un error en CRT Universal que provoca isprint() devuelva TRUE cuando está en local C.
  • Corregido un fallo de Microsoft Edge u otras aplicaciones UWP que no pueden hacer funcionar la autenticación cuando la clave privada está en un dispositivo TPM 2.0.
  • Solucionado un problema con el certificado del ordenador por el que falla con un error «Acceso denegado» en April 2018 Update. Esto ocurría cuando el registro del proceso tenía un ID más bajo que el resto excepto SYSTEM.
  • Solventado un error pro el que, en algunos casos, no se puede limpiar los datos desencriptados de la memoria después de que se aya completado la operación CAPI.
  • Corregido un fallo que impide que la aplicación Device Guard PackageInspector.exe incluya todos los archivos necesarios de una aplicación para funcionar correctamente una vez que el código de la política de integridad se ha completado.
  • Solucionado un problema por el que no todas las impresoras de red están conectadas tras el inicio de sesión. La clave de HKEY_USERS\User\Printers\Connections muestra las impresoras. Sin embargo, la lista no muestra las impresoras de red que no están con ninguna aplicación, incluyendo Microsoft Notepad, o en Dispositivos e Impresoras. Podían dejar de funcionar.
  • Solventado un error que impedía imprimir en un SO de 64 bits cuando las aplicaciones de 32 bits implican otros usuarios (normalmente llamando a LogonUser). Esto ocurre tras instalar las actualizaciones mensuales desde KB4034681 en Agosto de 2017. Para solucionar esto en las aplicaciones afectadas, hay que hacer los siguientes pasos:
    • Usar las herramientas de compatibilidad de Microsoft para activar de forma general Splwow64Compat App Compat Shim.
    • Usar la siguiente configuración de registro y reiniciar la aplicación de 32 bits: HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Print Setting: Splwow64Compat
      Type: DWORD
      Value1: 1
  • Corregido un fallo que provoca que la autenticación Wi-Fi EAP-TTLS (CHAP) fallase si el usuario guardaba información antes de la autenticación.
  • Solucionado un problema que provoca que el protocolo de autenticación 802.1X pudiese dejar de funcionar de forma aleatoria con el código de error «0xD1 DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL». Esto ocurre cuando la pool de la memoria de el kernel se corrompe. Suelen ocurrir los crasheos en nwifi.sys.
  • Solventado un error que podría eliminar Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) tras cambiar la configuración.
  • Se ha extendido el Key Management Service para soportar las siguientes versiones de Windows 10 Enterprise LTSC y Windows Server. Para más información ver aqui.

Errores conocidos de la acumulativa de April 2018 Update

  • Iniciar Microsoft Edge usando el nuevo Windows Application Guard fallará. Las ventanas normales de Edge no se verán afectadas.
    • La solución es desinstalar esta versión, e instalar KB4340917 u KB4343909.

Estos son los cambios que podremos encontrar en esta acumulativa y que corrige varios errores que más de uno, sobre todo desarrolladores y empresas, agradecerán. Para actualizar basta con ir a configuración, Actualizaciones y seguridad, y en Windows Update buscar actualizaciones.

Tu telefono se actualiza con Fluent Design y otras mejoras

Una de las aplicaciones que Microsoft está preparando para su llegada al publico general y con la que buscan mejorar la integración del ordenador y el smartphone es Tu Telefono. Al ser una aplicación de la tienda, podemos ver como mejora sin necesidad de recibir una nueva versión de Windows 10, y es lo que acaba de hacer con la última actualización.

Tu telefono recibe Fluent Design y más

Y es que los usuarios de Skip Ahead acaban de recibir una nueva actualización llevándolo a la versión 1.0.12354.0 en la que podremos encontrar un diseño utilizando las guías de Fluent Design, así como otras novedades que harán más fácil identificar nuestro smartphone.

Tu telefono

  • Fluent Design: El menú hamburguesa ahora dispone de Fluent Design.
  • El teléfono ahora tendrá un icono en el menú lateral para identificarlo mejor.
  • Mejoras en la sincronización con los smartphones.
  • Corregidos pequeños errores y mejoras de la aplicación.

Microsoft no quiere que la aplicación salga a medias, y está tratando por todos los medios que entregar la mejor versión posible cuando llegue a todos los usuarios, siendo lo más actual posible y que funcione todo lo rápido posible. Recordemos que es necesario tener un dispositivo Android con 7.0 (Nougat) o superior para usarla. ¿Qué os parece esta nueva actualización? ¿Qué es lo siguiente que os gustaría que añadiesen?

Descarga Tu Telefono para Windows 10

Nuevo Lenovo Yoga C630 con procesador Snapdragon 850

El IFA de Berlín está siendo todo un aluvión de novedades en el área de Windows. Los fabricantes quieren aprovechar la recta final del año para presentar equipos que puedan atraer las miradas de los consumidores.

Lenovo ha querido diferenciarse y ha presentado un equipo que apuesta por Windows 10 sobre ARM. Hablamos del Yoga C630 WOS, un nombre un tanto complejo para el primer dispositivo con un procesador Qualcomm Snapdragon 850, la variante del popular 845 diseñado para dispositivos Windows.

Nuevo Lenovo Yoga C630, una gran apuesta para Windows 10 sobre ARM

A pesar de que el rendimiento de los equipos Windows 10 sobre ARM deja que desear los fabricantes siguen apostando por ellos. Parece que el mundo de la informática está sumido en una revolución donde la movilidad prima por encima de otras cosas.

La apuesta de Lenovo por ARM

El Lenovo Yoga C630 WOS llega con un procesador Qualcomm Snapdragon 850, LTE Advanced Pro y una autonomía de más de 25 horas. La premisa de una batería que aguante nuestra jornada laboral y disponer del conocido sistema operativo Windows es increíble. Esperamos que la optimización de Windows 10 sobre ARM haga posible la llegada de más dispositivos de esta índole.

El Yoga C630 WOS incluye una pantalla táctil de 13,3 pulgadas con resolución FullHD y una bisagra que le permite girar 360 grados haciendo que dispongamos de un dispositivo 2 en 1 con una autonomía increíble. Por supuesto, soporta el Lenovo Pen para desatar nuestras capacidades creativas. Como suele ser habitual siempre hay un pero, en este caso es el precio que comienza en 999€ y tendremos que esperar hasta noviembre para verlo.

Ya puedes controlar la aceleración por hardware dentro de la app de Fotos

La app de Fotos es un digno sucesor de la Vista Previa o la Galería de versiones anteriores de Windows. Microsoft a base de trabajo constante ha conseguido otorgar a esta app de múltiples capacidades y opciones. Hace tiempo, llegó la aceleración por hardware para que esta app pudiese gestionar mejor nuestras fotos y videos y su edición. Ahora, tenemos la opción de gestionar dicha aceleración.

Tu controlas la aceleración por hardware en la app de Fotos

Con la nueva actualización de la app de Fotos, la versión 2018.18071.15310.0. Se incorpora la capacidad de activar o desactivar la aceleración por hardware, el uso de nuestra GPU, para codificar vídeo. Esto permite acelerar la edición de los videos o desactivar dicha aceleración para dedicarlo a otras áreas.

Además de la aceleración por hardware, también ha habido ciertos bugs corregidos y mejoras que llegan con esta actualización. Esta app demuestra el interés en Microsoft de ofrecer un producto cada vez más completo y perfeccionado. Esperamos que sigan ofreciendo muchas novedades en la app para que podamos exprimirla al máximo con nuestro contenido.

Llegan cambios a las suscripciones de Office 365, y son a mejor

0

Uno de los servicios que, sin duda, son más que lucrativos para los de Redmond es Office 365. Son más de 30 millones los clientes abonados a alguna de sus suscripciones. Ahora, estas suscripciones van a mejorar sus condiciones.

Instala Office en todos los dispositivos que quieras

Hasta ahora, una licencia de Microsoft Office 365 Personal u Office 365 Hogar, permite instalar los programas de escritorio en hasta 1 PC, tableta o smartphone y 5 PCs, tabletas o smartphones, respectivamente. Con los nuevos cambios, el límite desaparece, así podremos instalar Office en cuantos equipos nos plazca, ideal para aquellos posedores de más de 5 dispositivos. Solo se podrá tener iniciada la sesión en 5 simultáneamente, pudiendo gestionarlas desde aquí.

6 TB y 6 usuarios en Office 365 Hogar

Por otro lado, hay aún más cambios, que afectan exclusivamente a la suscripción Hogar de Office 365. A partir del 2 de octubre, se posibilitará tener hasta 6 usuarios bajo la misma suscripción, añadiendo uno más al límite. En resumen, en vez de poseer 5TB a repartir entre 5 usuarios, serán 6 TB a repartir entre 6.

Gestiona tu suscripción desde tu cuenta Microsoft

Lo cambios, sin embargo, no llegan hasta aquí. Microsoft busca tener centralizados todos sus servicios bajo una miema página, de ahí que podamos gestionar desde el portal de la cuenta Microsoft muchas de las suscripciones. Sin embargo, Office se reservaba en el propio portal de Office.

Así, esto cambiará, pues que será un servicio más que pase a ser gestionable directamente desde la página de nuestra cuenta Microsoft. Finalmente, todos estos cambios no repercutirán en el precio final de ninguna de las dos suscripciones.

Lenovo Yoga Book C930, ahora con procesador Intel Core i5 y pantalla de tinta electrónica

Uno de los equipos más innovadores, sino el más innovador, fue sin duda el Lenovo Yoga Book, un equipo diferente presentado por la compañía china que llegó para aportar nuevas ideas a los equipos convertibles actuales.

Ahora, después de que el pasado mes de junio Lenovo anunciase que estaba ya trabajando en la renovación de su Yoga Book, la compañía china acaba de mostrar al mundo en este IFA 2018 la siguiente generación del convertible, el Yoga Book C930.

Así es el nuevo Lenovo Yoga Book

El Yoga Book C930 opta por una pantalla de tinta electrónica

Lenovo ha tomado buena nota de los errores de su anterior convertible y en este Yoga Book C930 encontramos cambios sustanciales con respecto al anterior, como por ejemplo una pantalla de tinta electrónica en lugar del anterior teclado halo, la cual además de escribir nos permitirá leer libros electrónicos, documentos y como no, hacer uso del stylus. Una pantalla de tinta electrónica la cual según Lenovo también ofrece una mejor respuesta háptica.

Así es el nuevo Lenovo Yoga Book

Adiós Intel Atom, hola Intel Core i5

Sin embargo, la mejor noticia de este Yoga Book C930 la encontramos en su procesador, y es que en esta nueva versión Lenovo ha dejado atrás los Intel Atom y ha optado ahora sí por un Intel Core i5, solventando así la mayor queja de los usuarios del primer modelo quienes achacaban al equipo una falta de rendimiento.

Este Yoga Book C930, a pesar de haber introducido un procesador Intel Core i5 no ha visto comprometida su increíble compacidad, y es que esta nueva versión del dispositivo tiene un grosor de tan sólo 8 milímetros. Esperamos que Lenovo ofrezca más datos sobre este equipo, como su precio y disponibilidad. ¿Qué os parece este nuevo Lenovo Yoga Book?

Llegan dos juegazos a Xbox Game Pass en septiembre

La semana pasada os mostrábamos la nueva app de Microsoft para gestionar Game Pass desde nuestros smartphones. Además, nos presentaban el nuevo servicio denominado All Access, un servicio con el que conseguir una Xbox con sus servicios con un coste mensual mucho menor. Hoy Microsoft quiere seguir convenciéndonos con Game Pass.

Xbox Game Pass suma dos títulos de primer nivel

Microsoft sigue apostando muy fuerte por Xbox Game Pass. Si estáis pensando adquirir Game Pass o All Access, tenemos nuevos juegos para convenceros. En esta ocasión llega Halo: The Master Chief Collection durante los primeros días de septiembre y más adelante Quantum Break, el espectacular juego de Remedy.

Además de estos dos títulos también llegarán Aven Colony, Shadow Warrior 1, Sky Force Reloaded, Manual Samuel, Snake Pass, Giana Sisters: Twisted Dreams,e InnerSpace. Y también han indicado que Codemasters’ Onrush llegará a Xbox Game Pass el 5 de septiembre.

ASUS ZenBook S y ASUS ZenBook Pro 14, hasta 20 horas de autonomía y pantalla auxiliar

ASUS ha dado un buen golpe sobre la mesa en este IFA 2018 y es que la compañía, además de presentar los ZenBook 13, ZenBook 14 y ZenBook 15, bautizados como los portátiles más compactos del mundo, también ha anunciado otros grandes equipos como el ZenBook Pro 14 y el ZenBook S.

ASUS ZenBook S, hasta 20 horas de autonomía

Comenzaremos a hablar del ZenBook S (UX391FA), un ultrabook con pantalla de 13,3 pulgadas que destacará, además de por su gran hardware y su acabado premium, por su increíble autonomía, y es que según la marca taiwanesa, este ZenBook S ofrecerá una autonomía de hasta 20 horas.

Este nuevo ASUS ZenBook S contará con los últimos procesadores Intel Core a fin de ofrecer el mejor rendimiento con el menor consumo posible. Como la propia marca ha insistido, este es un equipo ligero que gracias a su ligereza, su durabilidad, cumple el estándar militar MIL-STD-810G, y sobre todo su autonomía harán de este un portátil perfecto para todos aquellas personas que busquen movilidad sin ningún tipo de concesión.

ASUS ZenBook Pro 14, cuando la potencia lo es todo

El siguiente portátil presentado por la marca ha sido el ASUS ZenBook Pro 14, un equipo que llega como alternativa al ZenBook Pro 15 con el que ASUS busca atraer a todas aquellas personas que buscan el máximo rendimiento sin olvidar la comodidad de un equipo de 14 pulgadas.

ZenBook Pro, lo nuevo de Asus

Así, en este ZenBook Pro 14 nos encontramos con un procesador Intel Core i7-8565U de octava generación con la tecnología Gigabit Wi-Fi integrada y una potencia gráfica impulsada por la NVIDIA GeForce 1050 GTX Max-Q. Una configuración que nos permitirá tanto trabajar como jugar.

Al igual que los ZenBook 13, 14 y 15, este ZenBook Pro 14 también cuenta con la bisagra ErgoLift, pensada para ofrecernos una mejor inclinación y mayor comodidad, y una pantalla NanoEdge con resolución FHD, capaz de ofrecernos una gran experiencia visual.

ScreenPad evoluciona con nuevas funciones

Por último mencionar que en este ASUS ZenBook Pro 14 nos contamos con un ScreenPad evolucionado capaz de ofreceros una nuevas y actualizadas aplicaciones, convirtiendo este en una segunda pantalla con la que interactuar con el sistema. Para terminar indicar que por el momento desconocemos tanto el precio como la disponibilidad de estos dos equipos de Asus.

ZenBook Pro, lo nuevo de Asus

Asus ZenBook 13, 14 y 15, los portátiles más compactos del mundo

Después de un par de años a remolque, la taiwanesa Asus ha llegado a este IFA 2018 dispuesta a darlo todo, con un gran número de equipos con los que pretenden recuperar el terreno perdido. Y de entre todo lo presentado por la marca los ZenBook 13, 14 y 15 han sido sin duda los que más expectación han despertado.

ASUS siempre fue una marca referente en lo que a diseño e innovación se refiere y en este IFA 2018 la compañía ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa presentando sus nuevos ZenBook 13, ZenBook 14 y ZenBook 15, tres equipos que llegan con la etiqueta de los portátiles más compactos del mundo.

ASUS NanoEdge, llevando la pantalla hasta el límite

Así nos encontramos con tres equipos que montan la nueva pantalla ASUS NanoEdge, una pantalla sin apenas marcos que destaca por ofrecer un ratio de pantalla del 95%, algo nunca visto hasta la fecha. Y en este caso, a diferencia del Acer Aspire 7, en estos ZenBook sí que encontramos en el bisel superior tanto una webcam, presente en el equipo de Acer, como una cámara con infrarrojos con la que sacar el máximo partido a Windows Hello.

Asus ZenBook, el portátil más compacto del mundo

Una de las cosas que llaman la atención en estos ZenBook 13, 14 y 15, después de su increíble pantalla claro está, es la bisagra que une el teclado con la pantalla, y es que gracias a esta bisagra ErgoLift, que ofrece un mayor recorrido, los nuevos equipos de Asus nos ofrecerán una mejor inclinación, facilitando así la escritura.

Asus ZenBook, el portátil más compacto del mundo

A fin de optimar el espacio lo máximo posible, los ZenBook 13 y 14 introducen un nuevo NumberPad, un teclado numérico iluminado localizado en el touchpad del dispositivo que nos permite disfrutar de una cómoda escritura sin ningún tipo de limitación.

Asus ZenBook 13, 14 y 15, compactos y potentes

Para terminar, hay que mencionar que según indica la compañía estos nuevos Asus ZenBook 13, 14 y 15 cuentan con los últimos Intel Core i7 de octava generación con Gigabit Wi-Fi optimizado para Intel Wireless-AC 9560 y la posibilidad de incluir diferentes opciones gráficas, incluyendo la NVIDIA GeForce GTX 1050 Max-Q.

Asus ZenBook, el portátil más compacto del mundo

Por desgracia Asus aún no ha dado datos acerca de cuándo estos Asus ZenBook 13, 14 y 15 estarán disponibles ni por qué precio. Esperamos que a lo largo de este IFA la compañía añada más información al respecto. ¿Qué os parecen estos nuevos equipos de la marca taiwanesa?

Surface Pro i5 con 8GB de RAM, 128 GB y teclado con un descuento de 469,99 euros

Se acerca la vuelta al cole y como cada año Microsoft ha vuelto a ofrecernos en su tienda online una oferta de lo más interesante con la que hacernos más llevadero el inicio de curso. Una oferta que nos ofrece una Surface Pro con teclado con un descuento de 469,99 euros.

Un convertible ideal para estudiantes

Con el inicio del nuevo curso muchos son los estudiantes que necesitan renovar sus equipos, y para todos ellos Microsoft acaba de publicar una oferta de lo más interesante para Surface Pro que incluye el modelo con procesador i5, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y la funda teclado de color platino.

Surface Pro nos ofrece lo mejor de un portátil y de una tablet, y es que gracias a su versatilidad nos permitirá tanto trabajar como jugar o disfrutar de contenido multimedia. Además, si unimos su ligereza y su autonomía de hasta 13,5 horas nos encontramos con un equipo que podrá ir siempre con nosotros listo para usar.

Un diseño muy parecido pero con matices

Además, gracias al Surface Pen, el cual no está incluido en este pack, podremos tomar apuntes en nuestra Surface Pro de forma cómoda y sencilla con aplicaciones como OneNote o Nebo y tener siempre a mano estos allá donde estemos gracias a la nube.

Desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre

Así, desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre Microsoft ofrecerá en su tienda online por 859 euros un pack que incluye una Surface Pro con procesador i5, 128 GB de almacenamiento y la funda con teclado en color platino con tejido Alcántara.

Ya sabéis, si queréis aprovechar este descuento de 469,99 euros en este pack de Surface Pro con teclado no lo dudéis, la oferta estará disponible hasta el próximo 16 de septiembre o agotar existencias. ¿Qué os parece esta oferta de Surface Pro?

Surface Pro i5, 8 GB y 128 GB con teclado por 859 euros