lunes, 5 mayo 2025

Cómo conectar tu Xbox One y tu decodificador por cable de red

Nos pasamos toda la vida deseando disponer de conexiones inalámbricas y, cuando las tenemos, queremos conectarnos por cable para disfrutar de la máxima velocidad. El problema es que, tenemos demasiados dispositivos que queremos conectar. La televisión a la carta de los operadores de cable, la SmartTV para poder disfrutar de Netflix, HBO o Amazon Prime Video sin cortes y, la consola.

Sin embargo, ya os avisamos que no vale cualquier switch para conectar nuestros equipos. Debemos invertir, tampoco demasiado, si disponemos de la televisión de Movistar, Orange y en algunos casos Vodafone (Cuando dispongamos de fibra óptica).

Conecta tus equipos del salón a la máxima velocidad

Si queréis disfrutar en todo momento de la máxima velocidad debéis conectaros mediante cable de red (RJ45) y debe ser de al menos categoría 6. Con un cable de este tipo alcanzamos velocidades de hasta 1000 Mbps. La categoría está impresa en el cable.

Por otro lado, si queréis que la televisión de los operadores de Internet (Movistar, Vodafone y Orange en España) os funcione con un switch, debemos buscar uno que disponga de IGMP Snooping. Si utilizamos uno normal la televisión dejará de funcionar. En nuestro caso hemos elegido un TP-Link TL-SG105E con cinco puertos Gigabit Ethernet.

Este tipo de switch incorporan la tecnología IGMP Snooping activada por defecto. Solo tendremos que conectar en primer lugar el cable de red que lleva la señal de internet y a continuación el resto de cables que queremos conectar. En nuestro caso uno para una Xbox One S y otro para Movistar+. Aun dispondremos de dos espacios para conectar nuestra SmartTV y nuestro ordenador en caso de que lo necesitemos.

Accediendo al Switch para activar IGMP Snooping

Si no os funcionase directamente es posible que la función esté desactivada. Debemos acceder a la configuración del switch con las instrucciones que disponemos debajo del mismo. En este caso disponemos de una aplicación de TP-Link y también del acceso mediante la puerta de enlace (192.168.0.1). Puede que tengáis que cambiar la puerta de enlace porque coincida con la de vuestro router.

Una vez hemos accedido veremos la siguiente configuración donde podremos entrar en el área de IGMP Snooping y activarlo. También podemos acceder a otras áreas pero, en teoría no debería ser necesario para configurar nuestra televisión IP.

Personaliza tu biblioteca musical con MP3Tag, ahora en la Microsoft Store

Los servicios de música en streaming han reducido la biblioteca musical que disponemos a la mínima expresión. Sin embargo, todavía hay mucha gente que le gusta disponer de su biblioteca y tenerla bien clasificada. MP3Tag te ayuda a clasificar tu biblioteca al completo.

MP3Tag nos ayuda a clasificar nuestra biblioteca

Las herramientas de Microsoft para editar etiquetas de MP3 nunca han sido maravillosas y, con Windows 10 no ha mejorado. Afortunadamente, el software disponible en Windows ha sido siempre de lo más variado.

Ahora, ha llegado a la Tienda de Microsoft una de las mejores apps para editar etiquetas, la popular MP3Tag de Florian Heidenreich. Esta app permite editar los metadatos con comodidad de formatos que vans desde ID3v1, ID3v2.3, ID3v2.4, iTunes MP4, WMA, Vorbis Comments y APE Tags para editar múltiples archivos a la vez.

Esta app además soporta Cover Art para incorporar carátulas de álbumes y hacer de tu colección algo más exclusivo. Importar datos de canciones de bases de datos como Discogs, freedb, MusicBrainz y muchas más.

Además, nos permitirá crear listas de reproducción mientras editamos, renombrar archivos en base a las etiquetas y exportar estos datos a diversos formatos como HTML, RTF, CSV. Una app de lo más completa que podemos disfrutar desde la Tienda de Microsoft.

Descarga MP3Tag desde la Microsoft Store

Personaliza tus criterios de evaluación en Microsoft Teams

Uno de los mayores usos que ha recibido Microsoft Teams ha sido el educativo. La forma de enseñar ha cambiado y los alumnos hacen uso de dispositivos en su día a día para facilitar la tarea. La nueva actualización facilita las cosas a profesores y alumnos.

Microsoft Teams permitirá personalizar como se va a evaluar

Teams es una aplicación que unifica conversaciones, contenido, tareas y apps en un único lugar. Los profesores pueden crear clases más colaborativas, conectar en comunidades profesionales de aprendizaje y conectar con el personal del colegio.

Todo esto se puede conseguir desde una única aplicación y disfrutando del resto de ventajas de Office 365 Educación. Vamos a mostraros en que consiste la nueva personalización de los criterios de evaluación:

  • Personalizar la evaluación ya disponible. Implementado directamente en Teams, la evaluación personalizada ayudará a incrementar la transparencia para los estudiantes y permite a los profesores ofrecer una mejor perspectiva a los alumnos. Personaliza los criterios de evaluación con nuestros propios aspectos en base a lo que estamos buscando de la tarea.
  • Actualizaciones para la experiencia de tareas en móviles: Con las nuevas actualizaciones en Android e iOS, podemos acceder a todas las tareas directamente al abrir la app de Teams y ver simplificadas las tareas en todas nuestras clases. Los estudiantes pueden trabajar en sus tareas directamente en sus teléfonos.
  • Archivando equipos: En lugar de eliminar viejos equipos, ahora podemos archivarlos y dejarlos en un estado de sólo lectura. De esta manera, podemos ver todo lo que hicimos el año pasado cuando queramos.
  • Reutilizando tareas: Esto es ideal para los profesores, podrán reutilizar tareas de una clase actual o archivada. Se reutilizan instrucciones, adjuntos y personalizaciones en la nueva tarea.
  • Nuevo Bloc de notas de clase y block de notas para el personal: Los profesores pueden disfrutar con un nuevo y mejorado block de notas de clase y una nueva configuración en el Bloc de Notas del personal directamente en Teams. Solo tenemos que seleccionar «Gestionar».

Microsoft Teams sigue mejorando y es una gran alternativa para los usuarios. En esta ocasión los usuarios educativos ven como Teams les ofrece una experiencia más personalizada. Habrá que ver como evoluciona pero, sin duda es una gran herramienta para las clases.

PowerPoint y Excel Mobile alcanzan las 500 millones de instalaciones en Android

La suite ofimática de Microsoft, llegó a Android en 2015 y ha ido mejorando y obteniendo novedades mes a mes por parte del equipo de Office. El gran trabajo que realizan se ve reflejado en unas muy buenas valoraciones que obtienen por parte de los usuarios y al gran número de descargas. Como en el caso de PowerPoint y Excel, que han llegado a las 500 millones de instalaciones en el sistema operativo de Google.

Primero fue Word, ahora es el turno de Excel y PowerPoint

En mayo, conocíamos que la versión móvil de Microsoft Word en Android, era la primera aplicación de la compañía de Redmond en alcanzar la cifra de 500 millones de instalaciones.

De ningún modo podemos decir que el soporte de Microsoft sea malo, las aplicaciones de Office para Android reciben regularmente actualizaciones de forma mensual. Sobretodo en el programa Office Insiders donde las actualizaciones y mejoras son continuas.
Entre las actualizaciones de julio y agosto, la suite de Office en Android ha recibido algunas mejoras en Word, Outlook y PowerPoint muy pedidas por la comunidad. Incluyeron la visualización del conteo de palabras para Word, la capacidad para eliminar contactos y la opción de No molestar en Outlook, y el estilo lateral para la edición de las diapositivas en PowerPoint.

Cómo ser Office Insider en Android

Sé que seguro muchos de vosotros queréis probar las ultimas novedades y mejoras antes que los demás. Lo primero que deberemos hacer es unirnos a las comunidades de Google+ que estemos interesados. La de Office corresponde a Word, PowerPoint y Excel.

Unirse a la comunidad de Google+ de Office Insider

Una vez que nos hayamos unido a estas comunidades, deberemos utilizar los siguientes enlaces para apuntarnos a cada una de las betas de cada aplicación. A partir de aquí, puede que tengamos que esperar un par de horas a que nos llegue una actualización de la app que lo lleve a esta ultima versión.

Apuntarse a Word Insider para Android Apuntarse a PowerPoint Insider para Android Apuntarse a Excel Insider para Android

Cortana estrena interfaz en Windows 10 April 2018 Update

Tras varios rediseños en la app de Cortana para iOS y Android, Microsoft se decidía a probar suerte en su propia plataforma, Windows 10. De esta manera, los Insiders comenzaban a recibir una nueva interfaz para el asistente personal en las compilaciones de Redstone 5. Así, Microsoft podría recabar feedback y hacer de Cortana algo más atractivo para el usuario.

La nueva interfaz duplica la anchura con el objetivo de mostrar más información y facilitar las búsquedas. Además, añade enlaces a las últimas actividades de la línea de tiempo y muestra sugerencias sobre preguntas rápidas que podemos hacerle a Cortana. El cambio se realiza desde el lado del servidor de forma progresiva, por lo que no es necesario realizar ninguna acción.

Más información a simple vista

El buen feedback cosechado a llevado a Microsoft a desplegar la nueva interfaz de Cortana a los usuarios de Windows 10 que actaulizaron sus equipos a April 2018 Update. El objetivo de la actualización es proporcionar más información a simple vista, aumentando la productividad al ahorrar clics innecesarios.

Interfaz en Windows 10 RS5

Por ejemplo, a la hora de abrir una aplicación, tenemos a mano opciones como abrir la ubicación del archivo o ejecutar como administrador, que hasta ahora solo aparecían al desplegar el menú contextual con el botón secundario del ratón.

Al realizar la búsqueda de archivos, podremos incluso copiar la ruta completa de la ubicación del fichero, además de ver a simple vista algunos datos como su última modificación y el tipo de archivo con el que estamos tratando.

También, como decíamos, Cortana nos mostrará ejemplos de preguntas rápidas o tareas que podemos pedirle, tal como «Calcula la raíz cúbica de 354» o «¿Cómo están las acciones del Santander?». Por último, Timeline cobra protagonismo al integrar las últimas actividades dentro de la interfaz del asistente.

Intel y Microsoft lanzan nuevas actualizaciones para mitigar las vulnerabilidades de Spectre y Foreshadow

Podría decirse sin ninguna duda que 2018 ha sido el annus horribilis de Intel. Las técnicas de ejecución especulativa de sus procesadores no tuvieron el mejor impacto en cuanto a seguridad, dejándonos un comienzo de año marcado por Spectre y Meltdown, pero ahí no iba a terminar el asunto. Hace unos días, saltaba a la palestra Foreshadow, que iba un paso más allá.

¿Qué es Foreshadow?

Foreshadow es un ataque de ejecución especulativa que permite robar información sensible de cualquier ordenador personal o servidor. Este ataque cuenta con dos variantes, el original consiste en extraer datos del Software Guard Extensions (SGX), cuyo función era, supuestamente, proteger el código y los datos de su lectura, modificación o ataque.

En principio, el SGX debería ser inaccesible por las capas de abstracción superiores del equipo (sistema operativo, aplicaciones…); sin embargo, se ha descubierto que no era así. La segunda variante afecta a las máquinas virtuales, hypervisores, memeria del kernel del sistema operativo y la memoria del Modo de Gerencia del Sistema (SMM).

Con Foreshadow, quedaba abierta la puerta a la creación de aplicaciones que pueden interferir en la memoria usada por el sistema operativo o sus aplicaciones, pudiendo incluso leer la memoria utilizada por distintas máquinas virtuales.

La actualización KB4346084 comienza los trabajos contra Foreshadow

Aunque la vulnerabilidad Foreshadow fue localizada en enero, se hizo pública hace unos días e Intel comenzó a publicar las actualizaciones de microcódigo que mitigan el fallo. Con la ayuda de Microsoft, dichas actualizaciones se distribuyen a través de Windows Update.

La primera de las actualizaciones que pone el foco en Foreshadow es la KB4346084, que además también incluye nuevos parches contra las variantes 3a y 4 de Spectre. La actualización llega a los equipos que cuenten con los siguientes procesadores:

NombreColecciónProductos
Skylake U23eIntel Core 6ª Geni7-6560U, i7-6567U, i7-6650U, i7-6660U, i5-6260U, i5-6267U, i5-6287U, i5-6360U, i3-6167U
Skylake UIntel Core 6ª Geni7-6500U, i7-6510U, i7-6600U, i5-6200U, i5-6210U, i5-6300U, i5-6310U, i3-6100U, i3-6110U, Pentium 4405U, 4415U, Celeron 3855U, 3865U, 3955U, 3965U
Skylake YIntel Core 6ª Genm7-6Y75, m5-6Y54, m5-6Y57, m3-6Y30, Pentium 4405Y
Skylake HIntel Core 6ª Geni7-6700HQ, i7-6770HQ, i7-6820HK, i7-6820HQ, i7-6870HQ, i7-6920HQ, i7-6970HQ, i5-6300HQ, i5-6350HQ, i5-6440HQ, i3-6100H
Skylake SIntel Core 6ª Geni7-6700, i7-6700K, i7-6700T, i5-6400, i5-6400T, i5-6500, i5-6500T , i5-6600, i5-6600K, i5-6600T, i3-6100, i3-6100T, i3-6120, i3-6120T, i3-6300, i3-6300T, i3-6320, i3-6320T, Pentium G4400, G4400T, G4420, G4420T, G4500, G4500T, G4520, G4520T, G4540, Celeron G3900, G3900T, G3920, G3920T, G3940
Kaby Lake UIntel Core 7ª Geni7-7500U, i7-7510U, i7-7600U, i5-7200U, i5-7210U, i5-7300U, i5-7500U, i3-7007U, i3-7100U, i3-7110U, i3-7130U, Pentium 4415U, Celeron 3865U, 3965U
Kaby Lake U23eIntel Core 7ª Geni7-7560U, i7-7567U, i7-7660U, i5-7260U, i5-7267U, i5-7287U, i5-7360U, i3-7167U
Kaby Lake YIntel Core 7ª Geni7-7Y75, i5-7Y54, i5-7Y57, M3-7Y30, M3-7Y30, Pentium 4410Y, 4415Y, Celeron 3965Y
Coffee Lake H (6+2)Intel Core 8ª Geni9-8950HK, i7-8700B, i7-8750H, i7-8850H, i5-8300H, i5-8400B, i5-8400H, i5-8500B
Coffee Lake S (6+2)Intel Core 8ª Geni7-8670, i7-8670T, i7-8700, i7-8700K, i7-8700T, i5-8400, i5-8400T, i5-8420, i5-8420T, i5-8500 , i5-8500T, i5-8550, i5-8600, i5-8600K, i5-8600T, i5-8650, i5-8650K
Coffee Lake S (6+2) Xeon EIntel Xeon EE-2176M, E-2186M
Coffee Lake S (4+2) Xeon EIntel Xeon ESin definir
Coffee Lake S (6+2) x/KBPIntel Core 8ª GenSin definir
Coffee Lake S (4+2)Intel Core 8ª Geni3-8000, i3-8000T, i3-8020, i3-8100, i3-8100, i3-8100T, i3-8120, i3-8300, i3-8300T, i3-8350K, Pentium Gold G5400, G5400T, G5400T, G5420, G5420T, G5420T, G5500, G5500T, G5600, Celeron G4900, G4900T, G4920

La actualización KB4100347 sigue trabajando sobre Spectre

La variante 2 de Spectre sigue dando quebraderos de cabeza a Intel, que publica periódicamente parches para mitigar los posibles escenarios sobre los que se podría aprovechar esta vulnerabilidad. Además, otro de los objetivos es minimizar la pérdida de rendimiento. Los procesadores que recibirán esta actualización son:

Nombre de productoNombre público
Skylake H/SIntel Core 6ª Gen
Skylake U/Y y Skylake U23eIntel Core m 6ª Gen
Skylake Server SP (H0, M0, U0)Xeon Bronze 3104, 3106, Xeon Gold 5115, 5118, 5119T, 5120, 5120T, 5122, 6126, 6126F, 6126T, 6128, 6130, 6130F, 6130T, 6132, 6134, 6134M, 6136, 6138, 6138F, 6138T, 6140, 6140M, 6142, 6142F, 6142M, 6144, 6146, 6148, 6148F, 6150, 6152, 6154, Xeon Platinum 8153, 8156, 8158, 8160, 8160F, 8160M, 8160T, 8164, 8168, 8170, 8170M, 8176, 8176F, 8176M, 8180, 8180M, Xeon 4108, 4109T, 4110, 4112, 4114, 4114T, 4116, 4116T
Skylake D (Bakerville)Xeon D-2123IT, D-2141I, D-2142IT, D2143IT, D-2145NT, D-2146NT, D-2161I, D-2163IT, D2166NT, D-2173IT, D-2177NT, D-2183IT, D-2187NT
Skylake X (Basin Falls)Intel Core i9 79xxX, 78xxX
Kaby Lake UIntel Core 7ª Gen Mobile
Kaby Lake U23eIntel Core 7ª Gen Mobile
Kaby Lake YIntel Core 7ª Gen Mobile
KBL-R UIntel Core 8ª Gen Mobile
Kaby Lake GIntel Core 7ª Gen
Kaby Lake HIntel Core 7ª Gen
Kaby Lake SIntel Core 7ª Gen
Kaby Lake XIntel Core 7ª Gen
kaby Lake Xeon E3Intel Core 7ª Gen
Coffee Lake H 6+2Intel Core 8ª Gen
Coffee Lake S 6+2Intel Core 8ª Gen
Coffee Lake S 6+2 Xeon E3Intel Core 8ª Gen
Coffee Lake S 4+2Intel Core 8ª Gen
Broadwell DE A1Xeon D-1513N, D-1523N, D-1533N, D-1543N, D1553N
Broadwell DE V1Xeon D-1520, D-1540
Broadwell DE V2, V3Xeon D-1518, D-1519, D-1521, D-1527, D-1528, D-1531, D-1533, D-1537, D-1541, D-1548, Pentium D1507, D1508, D1509, D1517, D1519
Broadwell DE Y0Xeon D-1557, D-1559, D-1250, D-1571, D-1577, D-1581, D-1587
Broadwell H 43ei7-5950HQ, i7-5850HQ, i7-5750HQ, i7-5700HQ, i5-5575R, i5-2505C, i5-2505R, i7-5775C, i7-5775R, i7-5700EQ, i7-5850EQ
Broadwell U/Yi7-5650U,i7-5600U, i7-5557U, i7-5550U, i7-5500U, i5-5350U, i5-5350,i5-5300U, i5-5287U,i5-5257U, i5-5250U, i5-5200U, i3-5157U, i3-5020U, i3-5015U, i3-5010U, i3-5006U, i3-5005U, i3-5010U, i5-5350U, i7-5650U, M-5Y71, M-5Y70, M-5Y51, M-5Y3, M-5Y10c, M -5Y10a, M-5Y10, Pentium 3805U, 3825U, 3765U, 3755U, 3215U, 3205U, Celeron 3765U
Broadwell Xeon E3Xeon v4 E3-1258L, E3-1265L, E3-1278L, E3-1285, E3-1285
Broadwell Server E, EP, EP4SXeon E5-2603V4, E5-2609V4, E5-2620V4, E5-2623V4, E5-2630LV4, E5-2630V4, E5-2637V4, E5-2640V4, E5-2643V4, E5-2650LV4, E5-2650V4, E5-2660V4, E5-2667V4, E5-2679V4, E5-2680V4, E5-2683V4, E5-2690V4, E5-2695V4, E5-2697AV4, E5-2697V4, E5-2698V4, E5-2699AV4, E5-2699V4, E5-2608LV4, E5-2618LV4, E5-2628LV4, E5-2648LV4, E5-2658V4, E5-2699RV4, E5-4628LV4
Broadwell Server EXXeon E7-4809V4, E7-4820V4, E7-4830V4, E7-4850V4, E7-8855V4, E7-8860V4, E7-8867V4, E7-8870V4, E7-8880V4, E7-8890V4, E7-8891V4, E7-8893V4, E7-8894V4
Haswell (incluyendo H,S), Xeon E3Intel Core 4ª Gen Mobile
Intel Pentium Mobile
Intel Celeron Mobile
Haswell Perf HaloIntel Core Extreme 5960x, 5930x, 5820x
Haswell Server E, EP, EP4SXeon v3 E5-1428L, E5-1603, E5-1607, E5-1620, E5-1630, E5-1650, E5-1660, E5-1680, E5-2408L, E5-2418L, E5-2428L, E5-2438L, E5-2603, E5-2608L, E5-2608L, E5-2609, E5-2618L, E5-2620, E5-2623, E5-2628L, E5-2630, E5-2630L, E5-2637, E5-2640, E5-2643, E5-2648L, E5-2650, E5-2650L, E5-2658, E5-2660, E5-2667, E5-2670, E5-2680, E5-2683, E5-2685, E5-2687W,E5-2690, E5-2695, E5-2697, E5-2698, E5-2699, E5-4610, E5-4620, E5-4627, E5-4640, E5-4648, E5-4650, E5-4655, E5-4660, E5-4667, E5-4669
Haswell ULTIntel Core 4ª Gen Mobile
Intel Pentium Mobile
Intel Celeron Mobile
Ivy BridgeIntel Core 3ª Gen Mobile
Intel Pentium Mobile
Intel Celeron Mobile
Ivy Bridge Xeon E3i7-4960X, i7-4820K, i7-4930K
Ivy Bridge E, Ivy Bridge Server E, EN, EP, EP4SXeon v2 E5-1428L, E5-1620, E5-1650, E5-1660, E5-2403, E5-2407, E5-2418L, E5-2420, E52428L, E5-2430, E5-2430L, E5-2440, E5-2448L, E5-2450, E5-2450L, E5-2470, E5-2603, E5-2609, E5-2618L, E52620, E5-2628L, E5-2630, E5-2630L, E5-2637, E5-2640, E5-2643, E5-2648L, E5-2650, E5-2650L, E5-2658, E52660, E5-2667, E5-2670, E5-2680, E5-2687W, E5-2690, E5-2695, E5-2697, E5-4603, E5-4607, E5-4610, E5-4620, E5-4624L, E5-4627, E5-4640, E5-4650, E5-4657
Ivy Bridge Server EXE5-4610, E5-4620, E5-4624L, E5-4627, E5-4640, E54650, E5-4657L
Sandy Bridgei3-21xx/23xx-T/M/E/UE, i5-23xx/24xx/25xx-T/S/M/K, i7-2xxx-S/K/M/QM/LE/UE/QE, i7-29xxXM Extreme, Celeron G4xx, G5xx, Celeron 8xx, B8xx, Pentium 350, G6xx, G6xxT, G8xx, Pentium 9xx, B9xx
Sandy Bridge Xeon E3Familia Xeon E3-1200
Sandy Bridge Server EN/EP/EP4SXeon E5-2620, E5-2630, E5-2630L, E52640, E5-2650, E5-2650L, E5-2660, E5-2667, E5-2670, E5-2680, E5-2690
Sandy Bridge Server EN/EP/EP4SXeon E5-1428L, E5-1620, E5-1650, E51660, E5-2403, E5-2407, E5-2418L, E5-2420, E5-2428L, E5-2430, E5-2430L, E5-2440, E5-2448L, E5-2450, E52450L, E5-2470, E5-2603, E5-2609, E5-2620, E5-2630, E5-2630L, E5-2637, E5-2640, E5-2643, E5-2648L, E52650, E5-2650L, E5-2658, E5-2660, E5-2665, E5-2667, E5-2670, E5-2680, E5-2687W, E5-2690, E5-4603, E54607, E5-4610, E5-4617, E5-4620, E5-4640, E5-4650,E5-4650L, Pentium 1405
Knights LandingXeon Phi 72xx
Knights MillFamilia Xeon Phi

¿Problemas con la distribución de estas actualizaciones?

Desde MSPowerUser informan de que Microsoft podría haber cometido algunos errores al desplegar la actualización pensada para mitigar Foreshadow. Al aparecer, algunos usuarios tendrían problemas al arrancar Windows, como es el caso del usuario que publicó el tweet que podemos ver a continuación.

Además, otros usuarios habrían recibido la actualización en equipos con procesadores AMD, que no están afectados por Foreshadow. En el caso de afectados con equipos Intel, sus procesadores no aparecerían en la lista de equipos compatibles y han recibido la actualización de la misma manera.

Para desinstalar la actualización, debemos dirigirnos a Configuración > Actualización y seguridad > Ver historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones. ¿Habéis recibido la actualización? ¿Os ha dado algún problema?

La app Tu Teléfono ya está disponible para los Insiders en Release Preview

Una de las novedades más esperadas de cara a la siguiente actualización de características de Windows 10 es la app Tu Teléfono (conocida como Your Phone, en inglés). Con ella, Microsoft da un pequeño paso en la integración de los smartphones iOS y Android con el ecosistema Windows.

De cara al futuro, la intención de los de Redmond es lograr que la aplicación sea capaz de sincronizar las fotos, los mensajes y las notificaciones; aunque, por el momento, tendremos que conformarnos con lo primero. Para sincronizar las notificaciones, siempre podemos utilizar la app de Cortana.

App en Windows 10

Disponible en April 2018 Update

Como se mencionaba en las notas de la Build 17746, Tu Teléfono llega a los miembros del programa Windows Insider en el anillo Release Preview. Esto indica que Microsoft comienza a probar su compatibilidad en la actual rama de producción de Windows 10, también conocida como April 2018 Update.

De esta forma, los usuarios podrán beneficiarse de la experiencia de Tu Teléfono sin necesidad de actualizar a October 2018 Update en los próximos meses. Sin embargo, sí será necesario haber actualizado los smartphones a Android 7 o superior, mientras que en iOS todavía se trabaja para hacer compatible la aplicación.

Aparte de pertenecer a alguno de los anillos de Insider compatibles, será necesario descargar la app Microsoft Apps en el teléfono, bien desde la Play Store o bien con el enlace que no enviará Microsoft por SMS al configurar la aplicación en Windows 10. En la parte superior de la app, aparecerá un aviso indicando que debemos vincular la cuenta Microsoft Store.

Siguiendo los pasos, en apenas unos minutos, tendremos la app funcionando en nuestros dispositivos. Si tenéis problemas para vincular el teléfono, tendréis que ir al apartado de dispositivos de la cuenta Microsoft y desvincular el smartphone para poder continuar. ¿Qué os parece Tu Teléfono? ¿Será realmente útil?

Microsoft patenta una nueva forma de utilizar los dedos junto al stylus en dispositivos móviles

Con la llegada de Windows 8 y los primeros dispositivos Surface, Microsoft comenzó a trabajar en la búsqueda de nuevas formas de aprovechar la pantalla táctil y el stylus en el marco de nuevas interfaces para las aplicaciones del sistema operativo. Como resultado, encontramos los menús radiales o los nuevos teclados táctiles entre otras mejoras.

Windows 10, pese a retroceder en cuanto al uso táctil de su modo tableta, siguió avanzando en este afán de combinar ambas experiencias. El ejemplo más claro lo hemos podido ver en Microsoft Edge a la hora de hacer scroll o seleccionar texto, el cambio de comportamiento del stylus en las aplicaciones Win32 o la escritura directa sobre campos de texto.

Vemos su funcionamiento en vídeo

En realidad, la nueva patente de Microsoft no es algo novedoso. Hace más de un año, Bill Buxton, director de investigación de interfaces en Microsoft Research, mostraba el funcionamiento de los elementos de esta patente en vídeo. En él, podemos ver cómo las mejoras de la interfaz hacen más eficiente la combinación de la pantalla táctil con el stylus, aumentando la productividad del usuario.

Ha sido ahora cuando la patente ha sido publicada por la Oficina de Patetes y Marcas Registradas de Estados Unidos. En la primera parte del vídeo, vemos cómo la vuelta del menú radial facilita el cambio entre acciones utilizando la mano izquierda, mientras se realizan con el stylus usando la mano derecha.

Por el momento, los de Redmond decidieron mantener este menú radial al margen con la excepción de las posibilidades que brinda el Surface Dial, llevando su funcionalidad fuera de la pantalla.

Windows 10 introduce algunas de las novedades

En la parte del navegador, podemos ver algunas de las novedades que llegaron a Windows 10 recientemente. Por ejemplo, en Microsoft Edge es posible seleccionar texto con el stylus o pulsar sobre enlaces. Las características de Windows Ink también están disponibles, aunque es necesario utilizar el modo de notas específico para ello.

Los cuadros de texto de las aplicaciones UWP también son accesibles directamente para su escritura con el stylus. Por último, la parte de dibujo del vídeo nos recuerda enormemente a Paint 3D en el momento de desplazar figuras con el stylus alternando entre las distintas capas de la composición.

La patente se centra en la forma de aprovechar «la entrada bimanual en situaciones en las que el dispositivo está sujeto por una de las manos del usuario, así como en otras situaciones» en las que se puede beneficiar de la combinación de los dedos y el stylus.

¿Pensando en Andrómeda?

Teniendo en cuenta que Surface Pro lleva entre nosotros desde 2013 y que el vídeo de Microsoft Research tiene cerca de un año de antigüedad, no sería descabellado pensar en su utilización de cara al dispositivo plegable que los de Redmond estarían desarrollando.

De hecho, un dispositivo de este tipo pasaría gran parte del tiempo en las manos del usuario junto con un stylus. Es, precisamente, este escenario al que parece dirigirse la patente que ha registrado la empresa dirigida por Satya Nadella. ¿Mejoraría esto el uso de Windows 10 en modo tableta? ¿Echáis en falta los menús radiales?

Ya disponible la Build 17746 ya disponible para el anillo rápido

Hoy llega una nueva actualización al anillo rápido de Windows 10. En esta ocasión hablamos de la build 17746 perteneciente al desarrollo de RS5. Esta compilación se encuentra en sus últimas etapas y muy pronto estará disponible para todos los usuarios.

Cambios generales, mejoras y correcciones de la Build 17746

  • Se ha solventado un problema por el cual el Narrador indicaba algunas cajas estándar como cajas combo editables en lugar de cajas combo.
  • Se ha solucionado un problema por que el era necesario volver a emparejar los mandos para que apareciesen en la realidad mixta Windows. Si aún sufris este problema, Microsoft pide que mandeis feedback en el centro de opiniones.
  • Se ha eliminado un problema para el idioma japonés y alemán por el cual, al resetear nuestro PC (desde Configuración > Actualizar y Seguridad > Recuperar) el progreso en porcentaje era escrito en mitad de la cadena en lugar de al final.
  • Han corregido un problema al utilizar italiano como el idioma. La opción de «Si» para confirmar la eliminación de un archivo a veces desaparecía cuando intentábamos eliminar el archivo desde OneDrive en el explorador de archivos.
  • Gracias al feedback sobre nombrar las pestañas que hemos apartado en Microsoft Edge. Están evaluando como solventar el problema y de momento ha sido eliminado de las builds de RS5.

Problemas conocidos de la Build 17746

  • Podemos experimentar un bugcheck (GSOD) al cerrar sesión de nuestro perfil o apagar el equipo.
  • Cuando hacemos uso de la Accesibilidad para hacer un texto más grande, podemos ver problemas de solapamiento o ver como el texto no crece en todos lados.
  • El Narrador a veces no lee en la app de Configuración cuando navegamos haciendo uso de Tab y las teclas de navegación. Prueba a cambiar el Narrador a modo Escáner. Y al quitar el modo Escáner el narrador ahora leerá cuando utilicemos este método. También funciona si reiniciamos el Narrador.

Actualizaciones de Apps a destacar

  • Están ofreciendo la app de Tu Teléfono a los Insiders en el anillo Release Preview, así poden utilizarla aquellos que esten en Windows 10 April 2018 Update (Version 1803)
  • Si estáis en el anillo Skip Ahead se ha publicado una nueva actualización de Screen Sketch o la evolución de Recortes a la versión 10.1807.2286.0. Están pensando un nuevo nombre (Recorte y Boceto) así que nos sugieren que les ofrezcamos nuestras opiniones. También han incorporado la opción de recorte con retardo. Podremos hacer el recorte ahora o dentro de 3 o 10 segundos. Y si tenemos la app anclada a la barra de tareas podemos acceder con tan solo hacer click derecho sobre el icono, gracias a las jump list.

Por el momento estas son todas las novedades de esta nueva actualización. A medida que nos acercamos a la fecha de lanzamiento los bugs y problemas cada vez son menores. Confiamos en que el lanzamiento de esta actualización vaya lo mejor posible.

Android Pie ya cuenta con soporte para el mando de Xbox One

Una de las muchas ventajas que ofrecen los dispositivos Android frente a la competencia son las múltiples funcionalidades que estos ofrecen, y una de ellas es la de poder jugar a juegos mediante un mando, algo que será más cómodo en Android Pie gracias al soporte oficial del mando de Xbox One.

El mando de Xbox One es sin duda uno de los mejores controllers que podemos encontrar en el mercado, y desde que Microsoft añadiese a este la conexión Bluetooth hace ya dos años han sido muchos los usos que se han añadido a este, como jugar en nuestro PC Windows sin necesidad de cable o incluso jugar con nuestro smartphone.

El mando de Xbox One por fin soportado en Android Pie

No obstante, no todos los juegos ofrecían una experiencia satisfactoria puesto que Android no mapeaba bien los botones del mando, algo que terminará con la llegada de Android Pie, una versión del sistema operativo móvil de Google que incluirá por fin de forma oficial soporte al mando de Xbox One.

Mando blanco

Además, al haberse corregido el bug del mando en el núcleo de Android, esta corrección afectará a todas las versiones. Gracias a esto, títulos que soportan el uso de mandos, como es el caso de Fortnite, ganarán muchos enteros en el sistema operativo móvil de Google, ya que la diferencia de jugar con los controles táctiles a jugar con un mando es más que notable.

¿Transmisión de Xbox One a la aplicación de Xbox?

Una vez que Google ha introducido de forma oficial el soporte del mando de Xbox One queda por ver si finalmente Microsoft se anima a añadir la opción de transmisión de juegos desde nuestra Xbox One a nuestro smartphone dese la aplicación de Xbox, una función que la compañía de Redmond ya probó en una beta interna a la que tuvimos acceso, pero de la que no se supo nada más. ¿Qué os parece este añadido? ¿Soléis jugar con mando en vuestro smartphone?