lunes, 5 mayo 2025

Ya puedes controlar la aceleración por hardware dentro de la app de Fotos

La app de Fotos es un digno sucesor de la Vista Previa o la Galería de versiones anteriores de Windows. Microsoft a base de trabajo constante ha conseguido otorgar a esta app de múltiples capacidades y opciones. Hace tiempo, llegó la aceleración por hardware para que esta app pudiese gestionar mejor nuestras fotos y videos y su edición. Ahora, tenemos la opción de gestionar dicha aceleración.

Tu controlas la aceleración por hardware en la app de Fotos

Con la nueva actualización de la app de Fotos, la versión 2018.18071.15310.0. Se incorpora la capacidad de activar o desactivar la aceleración por hardware, el uso de nuestra GPU, para codificar vídeo. Esto permite acelerar la edición de los videos o desactivar dicha aceleración para dedicarlo a otras áreas.

Además de la aceleración por hardware, también ha habido ciertos bugs corregidos y mejoras que llegan con esta actualización. Esta app demuestra el interés en Microsoft de ofrecer un producto cada vez más completo y perfeccionado. Esperamos que sigan ofreciendo muchas novedades en la app para que podamos exprimirla al máximo con nuestro contenido.

Llegan cambios a las suscripciones de Office 365, y son a mejor

0

Uno de los servicios que, sin duda, son más que lucrativos para los de Redmond es Office 365. Son más de 30 millones los clientes abonados a alguna de sus suscripciones. Ahora, estas suscripciones van a mejorar sus condiciones.

Instala Office en todos los dispositivos que quieras

Hasta ahora, una licencia de Microsoft Office 365 Personal u Office 365 Hogar, permite instalar los programas de escritorio en hasta 1 PC, tableta o smartphone y 5 PCs, tabletas o smartphones, respectivamente. Con los nuevos cambios, el límite desaparece, así podremos instalar Office en cuantos equipos nos plazca, ideal para aquellos posedores de más de 5 dispositivos. Solo se podrá tener iniciada la sesión en 5 simultáneamente, pudiendo gestionarlas desde aquí.

6 TB y 6 usuarios en Office 365 Hogar

Por otro lado, hay aún más cambios, que afectan exclusivamente a la suscripción Hogar de Office 365. A partir del 2 de octubre, se posibilitará tener hasta 6 usuarios bajo la misma suscripción, añadiendo uno más al límite. En resumen, en vez de poseer 5TB a repartir entre 5 usuarios, serán 6 TB a repartir entre 6.

Gestiona tu suscripción desde tu cuenta Microsoft

Lo cambios, sin embargo, no llegan hasta aquí. Microsoft busca tener centralizados todos sus servicios bajo una miema página, de ahí que podamos gestionar desde el portal de la cuenta Microsoft muchas de las suscripciones. Sin embargo, Office se reservaba en el propio portal de Office.

Así, esto cambiará, pues que será un servicio más que pase a ser gestionable directamente desde la página de nuestra cuenta Microsoft. Finalmente, todos estos cambios no repercutirán en el precio final de ninguna de las dos suscripciones.

Lenovo Yoga Book C930, ahora con procesador Intel Core i5 y pantalla de tinta electrónica

Uno de los equipos más innovadores, sino el más innovador, fue sin duda el Lenovo Yoga Book, un equipo diferente presentado por la compañía china que llegó para aportar nuevas ideas a los equipos convertibles actuales.

Ahora, después de que el pasado mes de junio Lenovo anunciase que estaba ya trabajando en la renovación de su Yoga Book, la compañía china acaba de mostrar al mundo en este IFA 2018 la siguiente generación del convertible, el Yoga Book C930.

Así es el nuevo Lenovo Yoga Book

El Yoga Book C930 opta por una pantalla de tinta electrónica

Lenovo ha tomado buena nota de los errores de su anterior convertible y en este Yoga Book C930 encontramos cambios sustanciales con respecto al anterior, como por ejemplo una pantalla de tinta electrónica en lugar del anterior teclado halo, la cual además de escribir nos permitirá leer libros electrónicos, documentos y como no, hacer uso del stylus. Una pantalla de tinta electrónica la cual según Lenovo también ofrece una mejor respuesta háptica.

Así es el nuevo Lenovo Yoga Book

Adiós Intel Atom, hola Intel Core i5

Sin embargo, la mejor noticia de este Yoga Book C930 la encontramos en su procesador, y es que en esta nueva versión Lenovo ha dejado atrás los Intel Atom y ha optado ahora sí por un Intel Core i5, solventando así la mayor queja de los usuarios del primer modelo quienes achacaban al equipo una falta de rendimiento.

Este Yoga Book C930, a pesar de haber introducido un procesador Intel Core i5 no ha visto comprometida su increíble compacidad, y es que esta nueva versión del dispositivo tiene un grosor de tan sólo 8 milímetros. Esperamos que Lenovo ofrezca más datos sobre este equipo, como su precio y disponibilidad. ¿Qué os parece este nuevo Lenovo Yoga Book?

Llegan dos juegazos a Xbox Game Pass en septiembre

La semana pasada os mostrábamos la nueva app de Microsoft para gestionar Game Pass desde nuestros smartphones. Además, nos presentaban el nuevo servicio denominado All Access, un servicio con el que conseguir una Xbox con sus servicios con un coste mensual mucho menor. Hoy Microsoft quiere seguir convenciéndonos con Game Pass.

Xbox Game Pass suma dos títulos de primer nivel

Microsoft sigue apostando muy fuerte por Xbox Game Pass. Si estáis pensando adquirir Game Pass o All Access, tenemos nuevos juegos para convenceros. En esta ocasión llega Halo: The Master Chief Collection durante los primeros días de septiembre y más adelante Quantum Break, el espectacular juego de Remedy.

Además de estos dos títulos también llegarán Aven Colony, Shadow Warrior 1, Sky Force Reloaded, Manual Samuel, Snake Pass, Giana Sisters: Twisted Dreams,e InnerSpace. Y también han indicado que Codemasters’ Onrush llegará a Xbox Game Pass el 5 de septiembre.

ASUS ZenBook S y ASUS ZenBook Pro 14, hasta 20 horas de autonomía y pantalla auxiliar

ASUS ha dado un buen golpe sobre la mesa en este IFA 2018 y es que la compañía, además de presentar los ZenBook 13, ZenBook 14 y ZenBook 15, bautizados como los portátiles más compactos del mundo, también ha anunciado otros grandes equipos como el ZenBook Pro 14 y el ZenBook S.

ASUS ZenBook S, hasta 20 horas de autonomía

Comenzaremos a hablar del ZenBook S (UX391FA), un ultrabook con pantalla de 13,3 pulgadas que destacará, además de por su gran hardware y su acabado premium, por su increíble autonomía, y es que según la marca taiwanesa, este ZenBook S ofrecerá una autonomía de hasta 20 horas.

Este nuevo ASUS ZenBook S contará con los últimos procesadores Intel Core a fin de ofrecer el mejor rendimiento con el menor consumo posible. Como la propia marca ha insistido, este es un equipo ligero que gracias a su ligereza, su durabilidad, cumple el estándar militar MIL-STD-810G, y sobre todo su autonomía harán de este un portátil perfecto para todos aquellas personas que busquen movilidad sin ningún tipo de concesión.

ASUS ZenBook Pro 14, cuando la potencia lo es todo

El siguiente portátil presentado por la marca ha sido el ASUS ZenBook Pro 14, un equipo que llega como alternativa al ZenBook Pro 15 con el que ASUS busca atraer a todas aquellas personas que buscan el máximo rendimiento sin olvidar la comodidad de un equipo de 14 pulgadas.

ZenBook Pro, lo nuevo de Asus

Así, en este ZenBook Pro 14 nos encontramos con un procesador Intel Core i7-8565U de octava generación con la tecnología Gigabit Wi-Fi integrada y una potencia gráfica impulsada por la NVIDIA GeForce 1050 GTX Max-Q. Una configuración que nos permitirá tanto trabajar como jugar.

Al igual que los ZenBook 13, 14 y 15, este ZenBook Pro 14 también cuenta con la bisagra ErgoLift, pensada para ofrecernos una mejor inclinación y mayor comodidad, y una pantalla NanoEdge con resolución FHD, capaz de ofrecernos una gran experiencia visual.

ScreenPad evoluciona con nuevas funciones

Por último mencionar que en este ASUS ZenBook Pro 14 nos contamos con un ScreenPad evolucionado capaz de ofreceros una nuevas y actualizadas aplicaciones, convirtiendo este en una segunda pantalla con la que interactuar con el sistema. Para terminar indicar que por el momento desconocemos tanto el precio como la disponibilidad de estos dos equipos de Asus.

ZenBook Pro, lo nuevo de Asus

Asus ZenBook 13, 14 y 15, los portátiles más compactos del mundo

Después de un par de años a remolque, la taiwanesa Asus ha llegado a este IFA 2018 dispuesta a darlo todo, con un gran número de equipos con los que pretenden recuperar el terreno perdido. Y de entre todo lo presentado por la marca los ZenBook 13, 14 y 15 han sido sin duda los que más expectación han despertado.

ASUS siempre fue una marca referente en lo que a diseño e innovación se refiere y en este IFA 2018 la compañía ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa presentando sus nuevos ZenBook 13, ZenBook 14 y ZenBook 15, tres equipos que llegan con la etiqueta de los portátiles más compactos del mundo.

ASUS NanoEdge, llevando la pantalla hasta el límite

Así nos encontramos con tres equipos que montan la nueva pantalla ASUS NanoEdge, una pantalla sin apenas marcos que destaca por ofrecer un ratio de pantalla del 95%, algo nunca visto hasta la fecha. Y en este caso, a diferencia del Acer Aspire 7, en estos ZenBook sí que encontramos en el bisel superior tanto una webcam, presente en el equipo de Acer, como una cámara con infrarrojos con la que sacar el máximo partido a Windows Hello.

Asus ZenBook, el portátil más compacto del mundo

Una de las cosas que llaman la atención en estos ZenBook 13, 14 y 15, después de su increíble pantalla claro está, es la bisagra que une el teclado con la pantalla, y es que gracias a esta bisagra ErgoLift, que ofrece un mayor recorrido, los nuevos equipos de Asus nos ofrecerán una mejor inclinación, facilitando así la escritura.

Asus ZenBook, el portátil más compacto del mundo

A fin de optimar el espacio lo máximo posible, los ZenBook 13 y 14 introducen un nuevo NumberPad, un teclado numérico iluminado localizado en el touchpad del dispositivo que nos permite disfrutar de una cómoda escritura sin ningún tipo de limitación.

Asus ZenBook 13, 14 y 15, compactos y potentes

Para terminar, hay que mencionar que según indica la compañía estos nuevos Asus ZenBook 13, 14 y 15 cuentan con los últimos Intel Core i7 de octava generación con Gigabit Wi-Fi optimizado para Intel Wireless-AC 9560 y la posibilidad de incluir diferentes opciones gráficas, incluyendo la NVIDIA GeForce GTX 1050 Max-Q.

Asus ZenBook, el portátil más compacto del mundo

Por desgracia Asus aún no ha dado datos acerca de cuándo estos Asus ZenBook 13, 14 y 15 estarán disponibles ni por qué precio. Esperamos que a lo largo de este IFA la compañía añada más información al respecto. ¿Qué os parecen estos nuevos equipos de la marca taiwanesa?

Surface Pro i5 con 8GB de RAM, 128 GB y teclado con un descuento de 469,99 euros

Se acerca la vuelta al cole y como cada año Microsoft ha vuelto a ofrecernos en su tienda online una oferta de lo más interesante con la que hacernos más llevadero el inicio de curso. Una oferta que nos ofrece una Surface Pro con teclado con un descuento de 469,99 euros.

Un convertible ideal para estudiantes

Con el inicio del nuevo curso muchos son los estudiantes que necesitan renovar sus equipos, y para todos ellos Microsoft acaba de publicar una oferta de lo más interesante para Surface Pro que incluye el modelo con procesador i5, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y la funda teclado de color platino.

Surface Pro nos ofrece lo mejor de un portátil y de una tablet, y es que gracias a su versatilidad nos permitirá tanto trabajar como jugar o disfrutar de contenido multimedia. Además, si unimos su ligereza y su autonomía de hasta 13,5 horas nos encontramos con un equipo que podrá ir siempre con nosotros listo para usar.

Un diseño muy parecido pero con matices

Además, gracias al Surface Pen, el cual no está incluido en este pack, podremos tomar apuntes en nuestra Surface Pro de forma cómoda y sencilla con aplicaciones como OneNote o Nebo y tener siempre a mano estos allá donde estemos gracias a la nube.

Desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre

Así, desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre Microsoft ofrecerá en su tienda online por 859 euros un pack que incluye una Surface Pro con procesador i5, 128 GB de almacenamiento y la funda con teclado en color platino con tejido Alcántara.

Ya sabéis, si queréis aprovechar este descuento de 469,99 euros en este pack de Surface Pro con teclado no lo dudéis, la oferta estará disponible hasta el próximo 16 de septiembre o agotar existencias. ¿Qué os parece esta oferta de Surface Pro?

Surface Pro i5, 8 GB y 128 GB con teclado por 859 euros

La Microsoft Store de Windows 10 incorporará mejoras de interfaz y más cambios

0

La Microsoft Store busca ser el centro de descargs de aplicaciones, juegos, películas y todo lo relacionado con el mundo de Microsoft dentro de Windows 10. Para ello, no solo debe contar con un catálogo acorde a ello, sino crear una aplicación que invite al usuario a navegar entre sus apartados.

Para ello, los de Redmond preparan nuevos cambios para hacer que esta experiencia sea aún más rica, facilitando la visibilidad de un, cada vez, más variado catálogo, que dejó de ser únicamente de aplicaciones y juegos, a ahora incluir desde dispositivos Surface a Xbox Game Pass y miles de películas, pasando por otras tantas extensiones para Microsoft Edge y temas de Windows.

Estas son las mejoras que llegarán a Microsoft Store

Comenzando por la barra de secciones superior, hasta hoy es estática, con una secciones diferenciadas. Sin embargo, la empresa prepara más dinamismo en en ella, y dependiendo de la sección que hayamos elegido, se nos mostrará subsecciones acordes a ella, siendo únicos para cada gran categoría.

Así, al seleccionar la sección de juegos, no solo iremos a dicha sección, sino que la barra superior cambiará ligeramente mostrando enlaces a contenidos específicos, como monitores, Xbox o accesorios gaming. Pero hay más, en el caso de seleccionar Xbox, dentro de juegos, veríamos aún más enlaces, subcategorías dentro de Xbox como consolas, suscripciones o Mixer.

Las suscripciones llegan a la Microsoft Store

No sólo de mejoras estéticas, que facilitan la navegación, iba a ser lo nuevo de la tienda. Microsoft busca incorporar más contenido en ella, y ello pasa por la gestión de las suscripciones. En un futuro, podremos gestionar Xbox Live Gold, Xbox Game Pass, Office 365 y más.

Por otro lado, la sección «Mi biblioteca» de la Tienda de Windows 10 se podrá anclar a Inicio. Mientras tanto, el menú de las cuentas de usuario de la Microsoft Store ofrecerá más información de la cuenta que se está usando en dicho momento en la aplicación, con una foto más grande.

Finalmente, también llegará «Todas las secciones» una página de la Microsoft Store que recogerá absolutamente todo lo que podemos encontrar dentro del centro de descargas, productos y servicios de Microsoft para Windows 10. Estos cambios se esperan que vayan llegando durante las próximas semanas y meses.

Microsoft anuncia el soporte para Nvidia GPU Cloud en Azure

Todos sabemos que la nube es el presente y que en un futuro no muy lejano, muchos más servicios estarán basados en ella. Microsoft posee Azure, un gran servicio en la nube de nivel empresarial que no para de mejorar y de aumentar el rendimiento, en este caso, ni más ni menos que añaden soporte para Nvidia GPU Cloud.

LLega Nvidia GPU Cloud a Azure

A partir de hoy, los usuarios de Azure y desarrolladores en la nube, podrán acelerar sus flujos de trabajo de Inteligencia Artificial o de computación de alto rendimiento (HPC), gracias al potente software optimizado que aprovechará al máximo las GPU de Nvidia que estén soportadas en Azure.

Los contenedores del registro de contenedores NGC (NVIDIA GPU Cloud), son compatibles desde hoy con NVIDIA Volta y Azure NCv3, NCv2 y ND basados en Pascal. De esta manera se engloba la potencia de las GPU NVIDIA en la infraestructura de la nube Azure con una gran biblioteca completa de deep learning  y los contenedores HPC de NGC.

Los usuarios podrán acceder a 35 contenedores acelerados mediante GPU para software de deep learning, aplicaciones HPC, herramientas de visualización HPC y una variedad de aplicaciones incluidas en los contenedores NGC que se podrán ejecutar en las siguientes instancias de Microsoft Azure:

  • NCv3 (1, 2 o 4 GPU NVIDIA Tesla V100)
  • NCv2 (1, 2 o 4 GPU NVIDIA Tesla P100)
  • ND (1, 2 o 4 GPU NVIDIA Tesla P40)

https://blogs.nvidia.com/wp-content/uploads/2016/06/19-Deep-Learning_sdk-web.jpg

Nvidia GPU Cloud integra contenedores que han sido probados y certificados para software de deep learning, como Microsoft Cognitive Toolkit, Pytorch, Nvidia TensorRT y TensorFlow. Tenemos que destacar que NVIDIA ha creado software óptimo para cada framework (en los cuales se incluyen los parches necesarios del sistema operativo), bibliotecas de deep learning y el kit de herramientas de Nvidia CUDA que permitirá a los contenedores aprovechar el máximo rendimiento de las GPU.

Los contenedores de deep learning de Nvidia GPU Cloud se actualizarán mensualmente con las ultimas actualizaciones de software y de componentes.

Nvidia menciona que ha estado trabajando conjuntamente con desarrolladores de los contenedores disponibles en NGC para optimizar las aplicaciones y asegurar un alto rendimiento y compatibilidad. Gracias al soporte de Nvidia GPU Cloud en Azure, será más fácil para todos empezar con la inteligencia artificial o HPC en la nube.

Nuevo Microsoft Elite Controller ahora en blanco

Microsoft ha mostrado por fin su renovada versión de su mando Elite. Aunque muchos esperábamos una renovación más profunda, parece que tendremos que conformarnos con una renovación más básica.

Microsoft presenta su nuevo mando Elite en Blanco

Como ya hemos indicado se trata de una renovación menor, con las mismas capacidades que el anterior y sin mejorar ninguno de los aspectos que le convirtieron en el mejor mando. Tan solo incorpora un color denominado «blanco robot»  para ajustar el diseño a Xbox One S.

Este mando mejorado, antes denominado Washburn,no incluye el soporte para conexiones bluetooth inalámbricas para funcionar con equipos con Windows 10. Así pues, el diseño y funcionalidades permanecen inalterado respecto al diseño de 2015. Esto incluye cuatro botones personalizables, cuatro joysticks alternativos y un pad omnidireccional. Todos estos elementos pueden ser cambiados y programados para configurar diferentes opciones.

Según algunos rumores Microsoft canceló su renovada versión de su mando Elite y en su lugar ofrecen esta versión actualizada del mando original en blanco. Esto significa que al menos de momento no veremos un nuevo mando Elite. Esperamos que Microsoft haya tomado buena nota de los problemas en el área de agarre de la versión original y se haya mejorado en esta versión blanca.

Este nuevo Xbox Elite estará a la venta en las tiendas Microsoft y los vendedores habituales a partir del 16 de octubre. Su precio será el habitual de 149,99€. Un precio elevado pero que nos ofrece la mejor calidad jamás vista en un mando.