sábado, 5 julio 2025

Windows 10 April Update recibe la acumulativa 17134.320 y Fall Creators Update alcanza la versión 16299.699

Por si fuera poco lanzar una actualización acumulativa de Windows 10, los chicos de Redmond han decidido lanzar dos actualizaciones acumulativas de forma prácticamente simultánea: una de ellas para Windows 10 April Update (la 17134.320) y otra (16299.699) para Fall Creators Update.

Pocas novedades para estas actualizaciones

La primera de estas actualizaciones acumulativas, la correspondiente a Windows 10 April Update (la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft) viene a corregir un problema existente en la configuración de VPN Always On. El nombre de esta compilación que hallaremos en el apartado de Windows Update de nuestro panel de configuración es el KB4458469.

Por otro lado, en lo referente a la actualización acumulativa para Fall Creators Update, cuyo número es 16299.699, la gente de Microsoft no nos ha proporcionado ninguna información sobre las novedades de la misma, que serán las mismas de la versión 16299.697 pero solucionando un error desconocido para nosotros. Esta actualización vino cargada de novedades que solucionaban problemas en las descargas, vistas previas de archivos adjuntos, instalaciones de paquetes .appx cifrados, cierres de sesión fallidos y un largo etcétera.

Ya falta poco para la actualización de octubre de Windows 10, que nos traerá novedades como el tema oscuro para el explorador de archivos, una nueva herramienta de recortes, mejoras en Microsoft Edge, más detalles de la interfaz con Fluent Design, nuevo diseño de la línea de tiempo y quién sabe si las nuevas pestañas o Sets.

Surface Studio 2 se deja ver en unos benchmark

Hace dos años, Microsoft encandilaba a la gente con uno de sus productos más elegantes. Surface Studio nacía en octubre de 2016 con el foco puesto en los creativos. Uno de los mayores problemas que tiene Microsoft con su hardware es que no actualizan dichos dispositivos a lo largo del tiempo. Se agradecería que Microsoft hubiese actualizado el hardware de Surface Studio en estos dos años. Ahora ya es tarde ya que el nuevo Surface Studio 2, con nombre en clave Capitolia podría llegan antes de lo que pensamos.

Surface Studio 2 aparece en un banchmark

Hoy se ha dejado ver por primera vez en un banchmark la Surface Studio 2 dentro de Geekbench. De acuerdo con las especificaciones aparecidas esta nueva Surface Studio contaría con un procesador Intel Core i7 de 7ª Generación y 32GB de RAM. Obtuvo en el citado benchmak 4680 en el test de un núcleo y 15915 en el test multinúcleo.

Detallando su configuración

Estos datos nos dejan un sabor agridulce. Por un lado, Microsoft ha apostado por procesadores de una generación anterior a la actual cuando la incipiente novena generación está por venir. Por otro lado, esperamos que este no sea el procesador de mayor gama y que apueste por algo mayor. Apple ha presentado iMacs con procesadores Core i9 y Xeon y sería bastante negativo que Microsoft no hiciese lo propio.

Saldremos de dudas la semana que viene. Os recordamos que el día 2 de octubre tendrá lugar la conferencia de Microsoft sobre productos Surface. De momento desconocemos que productos presentará aunque el Surface Studio 2 podría ser un firme candidato.

Las apps de Office Mobile no tienen cabida en Windows

El Ignite no solo nos ha desvelado cosas buenas. Microsoft también ha anunciado cosas no tan buenas. Una de ellas es el anuncio de abandonar las aplicaciones de Office Mobile de Windows 10. Las apps continuarán su desarrollo  en Android e iOS. Una nueva problemática dentro de Windows 10 y las apps universales, un gran concepto que se va apagando con el tiempo.

Microsoft abandona Office Mobile

La historia de las apps de Office comenzó con Windows Phone. Era la manera de ofrecer Office en cualquier dispositivo, una solución que encontró un gran aliado en las tablets de Windows pequeñas. No en vano, podíamos usar todo el potencial de manera gratuita en tablets de menos de diez pulgadas.

Estas apps no ofrecían nuevas opciones frente a las apps de escritorio pero, ofrecían un entorno táctil más agradable. Algo ideal para promocionar un uso táctil. Al abandonar Microsoft las apps de Office Mobile se está forzando a ofrecer una alternativa de aplicaciones de escritorio que suplan esta marcha. Es el momento de Microsoft de ofrecer una alternativa táctil en las apps de Office para aquellos usuarios con una tablet Windows.

Por otro lado, una app se ha salvado de la extinción. OneNote mantendrá su app UWP que ha condenado a su homónima de escritorio. Esto podía ser debido al proyecto de Andrómeda o al buen hacer del equipo de OneNote que, además, no carece de funciones frente a la app de escritorio. De momento, podemos disfrutar de una app de OneNote sublime.

En este momento Microsoft tiene múltiples problemas con las UWP. Parece que por algunos momentos se apaga su uso, se reducen sus capacidades y no ha cuajado como se esperaba. Por otro lado, la compra de Xamarin no ha solventado los problemas que había entre sistemas operativos y su presencia se ha difuminado.

Forza Horizon 4, Metro 2033 Redux y Wolfenstein ente los juegos de Octubre de Xbox Game Pass

Xbox Game Pass es uno de los servicios de Microsoft que más éxito está teniendo últimamente, y es que con un pago mensual de 9,99€ puedes acceder a un catálogo de más de 150 juegos, en el que se añaden juegos cada mes, aunque se tenga que retirar alguno. Tal es la importancia del servicio, que se ha creado una cuenta de Twitter e Instagram dedicada.

Ahora, y al igual que ha ocurrido con los avatares de Xbox, Microsoft anunció durante el Inside Xbox de ayer los juegos que llegarían durante el mes de octubre a Game Pass, en el que encontraremos grandes juegos de compañías, pero el más destacado pertenece a Microsoft, Forza Horizon 4.

Salvo Forza Horizon 4 (2 de octubre), el resto llega el 1 de octubre

Los juegos de Game Pass para octubre

Forza Horizon 4

La joya de la corona para Microsoft durante el mes de octubre para Microsoft. La nueva entrega de Playground Games llega el próximo 2 de octubre y se trata de una secuela de Forza Horizon 3 que salió hace dos años.

Un mundo abierto que se sitúa en Reino Unido, que añade las estaciones dinámicas y podremos ver escenarios recreados perfectamente mientras conducimos uno de los 450 coches disponibles.

Wolfenstein: The New Order

La primera entrega de la saga de Bethesda que hace un año vio su segunda entrega. Tiene lugar en 1960 y nos pondremos en la piel de Blazkowicz para unirnos con la resistencia y luchar contra el tiránico régimen fascista.

Metro 2033 Redux

Tras un evento apocalíptico, las actuales generaciones deben vivir en el metro para poder sobrevivir. Toda la historia tiene lugar en el año 2033 en Moscú, en el papel de Aretyom. Nuestra misión será adentrarnos en el núcleo del metro para avisar a los supervivientes de la plaga de mutantes que están apareciendo. Además, la versión Redux es la definitiva, con mejoras a mayores.

Westerado: Double Barreled

Nos encontramos ante un juego de acción en un escenario del oeste que no se parece en nada a ningún otro escenario que hayas jugado. Después de que asesinen a tu familia, debes tomarte la justicia por tu mano y eliminarlos.

LEGO Indiana Jones: The Original Adventures

Una entrega de LEGO en la que te unirás a Indiana Jones en sus clásicas aventuras con muchos legos. En Busca del Arca Perdida, El templo maldito y La última Cruzada son los títulos que podrás jugar en esta entrega a través de 18 niveles para toda la familia.

Shantae: Half-Genie Hero

Movimientos de pelea, conjuros mágicos y transformaciones animales son la marca de Shantae. Una aventura de plataformas animada en la que avanzarás por ciudades ardiendo, cascadas tropicales, desiertos áridos y mucho más.

En todo momento podrás hacer uso de múltiples habilidades y obtener diferentes mejoras mientras vas desbloqueando diferentes áreas secretas, o te encuentras con la siniestra reina pirata Risky Boots, entre otros enemigos.

Split/Second

La ciudad va a explotar y tu controlarás la acción con puentes que caerán, edificios que serán nubes de polvo y coches que se quedarán en chatarra. Explosiones sorprendentes, demolición y carreras emocionantes son lo que encontraremos en este juego.

Estos son los juegos que añaden, y es que tras el adelanto de Wolfenstein que ya realizó la cuenta de Xbox hace unos días y Metro, tenemos para muchas horas de diversión, todo ello sin tener en cuenta la nueva entrega de PlaygroundGames y de la que podéis leer nuestro análisis en caso de no haberlo hecho ya. ¿Qué os parecen los añadidos? ¿Qué juegos querríais en el catálogo?

Ya disponible la Build 18247 para los usuarios de Skip Ahead

Una semana más, y sin parar el ritmo por Microsoft Ignite 2018 o estar cerca del lanzamiento de la versión final de RS5 que sale en apenas unas semanas, ya tenemos la Build 18247 para los usuarios del anillo rápido que se encuentren en Skip Ahead y pertenece a 19H1, versión que saldrá en abril de 2019.

Correcciones y mejoras de la Build 18247

  • Se ha corregido un error que provocaba que el la opción del Narrador de leer texto escrito no tuviese sentido si QuickStart estaba en Japones.
  • Se ha solucionado un problema por el que los iconos de las aplicaciones se podían volver invisibles en la barra de tareas en las últimas builds.
  • Se ha solventado un fallo por el que el método de entrada de texto podía no funcionar en Microsoft Edge la primera vez que se abriese.
  • Se ha corregido un error por el que los controles de WebView podían no responder al teclado.
  • A partir de esta semana, además de nuevos fallos corregidos, se ha añadido la etiqueta «Preview» a la aplicación de Tu Teléfono a medida que se va mejorando por el feedback que demos.

Errores conocidos de la Build 18247

  • Esta Build no va a estar disponible para los PC de 64 bits con Windows 10 Home y Pro en Checo (cs-cz)
  • Al usar el tema oscuro, el menú contextual del explorador de archivos tiene un borde blanco grueso.
  • El Administrador de Tareas no informa del uso preciso de la CPU. Microsoft indica que debería corregirse en la siguiente build
  • Las flechas para expandir “Procesos en segundo plano” en el Administrador de tareas podrían parpadear constantemente y de forma extraña.

Errores conocidos para desarrolladores de la Build 18247

  • Si instalas alguna de las últimas builds del anillo rápido y cambias al anillo lento, contenido adicional como el modo de desarrollo fallará.Tendrás que permanecer en el anillo Rápido para agregar/instalar/habilitar contenido opcional. Esto es debido a que el contenido opcional solamente se instalará en las versiones aprobadas para anillos específicos.

Los nuevos avatares de Xbox ya tienen fecha de salida

Los fans de Xbox saben que Microsoft lleva un tiempo prometiendo unos avatares rediseñados, con una mayor personalización y un nuevo diseño que se adapte más a lo actual y que sean más inclusivos. Tras muchos retrasos, Microsoft ha marcado la fecha estimada de salida de los nuevos avatares de Xbox.

Inside Xbox es uno de los programas dentro del mundo de la consola de los videojuegos que más interesará a los usuarios que quieran conocer las últimas novedades. Ayer 25 tuvo lugar el correspondiente al mes de septiembre, y en el que decidieron hablar de los avatares, y sobre todo, de la fecha de salida de los mismos.

Microsoft marca el comienzo de los nuevos avatares de Xbox

Con el vídeo que se encuentra bajo estas lineas muestran los nuevos avatares, el diseño de los mismos y la aplicación donde tendremos que editar, y hasta decidir cual de los dos avatares que tenemos ahora mismo queremos que se muestre al mundo.

Otra de las muchas cosas que podemos ver en este rediseño es la comentada inclusión y como buscan mostrar como la imaginación juega un gran papel en esta parte, y como puedes crear lo que quieras, sin pensar en nada más.

Tal y como han indicado, será a partir de octubre de 2018 cuando puedan disponerse de los nuevos avatares de Xbox. Además, este es también el momento en el que veremos October 2018 Update, la nueva actualización del sistema que añade diferentes novedades y mejoras, y esta seguramente sea una de ellas.

Veremos cuando están disponibles, pero por fin sabemos cuando deberán llegar, tras una serie de retrasos desde su anuncio para el año pasado, y vemos que lo hacen sin renunciar a nada de lo esperado inicialmente. ¿Qué te parecen los nuevos avatares? ¿Los usaras? ¿Crees que le faltan posibilidades con lo que hay ahora?

El programa Windows Insider contará con su propia aplicación

Este Ignite 2018 nos está dejando noticias de todo tipo, y ahora le ha tocado el turno al programa Windows Insider, un programa formado por la gran comunidad de usuarios ansiosos por probar nuevas funciones de Windows 10 y que muy pronto nos permitirá estar más inmersos en este gracias a la aplicación del programa Windows Insider.

Un guiño a los desarrolladores

Esta aplicación, de la que apenas se conoce nada, será una PWA que según la propia Microsoft estará disponible en todas las plataformas. La aplicación, que contará con un tema oscuro por defecto, además de darnos la posibilidad de seguir al minuto todo lo que acontece en el programa Windows Insider, servirá para que los desarrolladores puedan aprender de su diseño y descubrir lo que la combinación de PWA y UWP puede ofrecer.

El programa Windows Insider al minuto

Gracias a esta aplicación, los miembros del programa Windows Insider tendrán a su disposición toda la información relacionada con este; noticias del Blog de Windows, los diferentes podcasts, las fechas de los próximos eventos, información acerca de las diferentes compilaciones de Windows 10 y una sección específica destinada a las nuevas funciones y aplicaciones.

Por desgracia, no sabemos mucho más acerca de esta nueva aplicación, salvo que ha sido anunciada en una de las conferencias y que parece encontrarse en un avanzado estado de desarrollo. Esperamos que Microsoft ofrezca más información al respecto durante este Ignite 2018 o que, como ya ha ocurrido en más de una ocasión, sea anunciada en el Blog de Windows con la siguiente compilación de Windows 10. ¿Hasta qué punto seguís las noticias relacionadas con el programa Windows Insider?

Windows 10 en la nube es posible gracias a Windows Virtual Desktop

Están siendo días de grandes novedades en el mundo de Microsoft y la que os traemos hoy supone un gran avance en la industria: hablamos de Windows Virtual Desktop, una solución de Microsoft que permitirá disfrutar de Windows 10 «en streaming» gracias a la nube de Azure.

La conferencia Microsoft Ignite 2018 ha tenido a Azure como gran protagonista y esta es la guinda del pastel. Gracias a Windows Virtual Desktop, se podrá disfrutar de una experiencia muy completa de Windows 10 totalmente virtualizada y con la integración de Office 365. También se da soporte a Windows 7 por razones de compatibilidad con algunos sectores empresariales.

Una experiencia Windows 10 a la altura

Además, Virtual Desktop permitirá acceder a la tienda de Microsoft y descargar aplicaciones, sin perjuicio de los acuerdos a los que está llegando Microsoft con empresas como Citrix, Liquidware o CloudJumper para proporcionar servicios extra que hagan de esta experiencia algo todavía más completo.

Aunque Windows Server ya ofrecía un servicio similar, la experiencia no era ni de lejos similar a la de Windows 10, ya que las actualizaciones tenían lugar cada tres años y no se podía acceder a cosas fundamentales como la tienda o Microsoft Edge.

Este servicio está totalmente enfocado a empresas, las cuales podrán elegir la configuración que mejor se adapte a sus características para lograr un uso a medida.

Por el momento, no se conoce ni el precio ni la fecha concreta de salida de Windows Virtual Desktop. Sin embargo, todos los que estén interesados pueden apuntarse a una lista para ser informados de la disponibilidad del servicio.

Las cuatro funciones más increíbles que van a llegar a Excel

El potencial de Excel viene de la simplicidad. Excel viene a ser celdas de datos organizadas en filas y columnas, un motor de cálculo potente y una serie de herramientas para gestionar estos datos. El resultado es una app de gran flexibilidad que usan millones de personas a diario. Desde Excel ahora nos presentan cuatro nuevas características que llegan de la mano de la Inteligencia Artificial.

Nuevas sugerencias inteligentes con Ideas

Ideas es un sistema potenciado por IA que ofrece a la gente desatar el verdadero poder de Office. Buscando sugerencias de manera constante diseñadas a medida de la tarea y a mano, Ideas ayuda a los usuarios a crear documentos profesionales, presentaciones y hojas de datos en menos tiempo. En Excel, por ejemplo, Ideas nos ayuda a identificar modas, patrones y datos extraños en una lista, ayudando a los usuarios a analizar y comprender sus datos en segundos. Ideas estará disponible muy pronto para Excel y empezará a llegar también a otras apps comenzando por PowerPoint Online.Solo debemos pulsar en el rayo en Excel o PowerPoint Online e Ideas empezará a realizar sugerencias.

An animated image shows Ideas in Excel.

Nuevos tipos de datos ya disponibles

Excel siempre se ha caracterizado por ayudar a la gente con los números. Pero ahora Excel puede hacer mucho más: Puede reconocer datos del mundo real como valores de bolsa o geografía. Esta nueva capacidad de la IA convierte un simple trozo de texto en una entidad interactiva que contiene capas y mucha más información. Por ejemplo puede convertir una lista de países en una entidad geográfica. Así los clientes dejan la localización de los datos para el análisis de sus propios datos. Esta nueva característica abre un mundo de posibilidades. A medida que añadimos nuevos datos estos se adaptan a los que hemos añadido previamente para que funcionen con la mayor coherencia. Los datos relativos a bolsa y geografía estarán disponibles a partir del próximo mes.

Image shows the Geography data type in Excel.

Se acabó la necesidad de incluir valores a mano

Con la nueva función Insertar datos desde una imagen, podemos tomar una foto de una tabla dibujada a mano o impresa con nuestro dispositivo Android y convertir esa información analógica en digital dentro de un archivo de Excel en tan solo un click. El reconocimiento de imágenes convierte la imagen en un Excel plenamente editable eliminando la necesidad de incluir los datos de manera manual. Esta nueva característica estará disponible en la preview de Excel para Android muy pronto.

An animated image shows Insert Data from Picture being used on a mobile device.

Calculando con facilidad mediante espacios dinámicos

Con los espacios dinámicos siguen trabajando en hacer formulas más avanzas y fáciles de hacer. Haciendo uso de los espacios dinámicos, cualquier formula que devuelva una serie de elementos ocupa una serie de celdas cercanas. Automáticamente podemos hacer uso de los espacios dinámicos utilizando las nuevas funciones de FILTRAR, ÚNICO, ORDENAR, ORDENAR POR, SECUENCIA, ÚNICO para construir tablas que antes habrían sido imposibles. Así en lugar de escribir formulas complicadas para solventar un problema con múltiples celdas, podemos escribir una fórmula sencilla que lo resuelva y nos devuelva las celdas en cuestión.

An animated image shows Dynamic Arrays in Excel.

Búsqueda y coincidencia aun más rápido

No solo han añadido nuevas capacidades a Excel, también han mejorado aquellas ya existentes que los usuarios disfrutamos. Por ejemplo, han invertido una gran cantidad de tiempo en mejorar el rendimiento de la función de búsqueda. Ahora VLOOK, HLOOKUP y MATCH realizan la operación en segundos en lugar de minutos. También se han mejorado otras operaciones como copiar y pegar, deshacer, formato condicional y otras muchas opciones.

An animated image shows the LOOKUP function in Excel.

Desde el equipo de Excel están entusiasmados con este trabajo y el que están desarrollando. Para ellos Excel no es solo una herramienta, es un modo de trabajo. Lo que han presentado no solo suponen mejoras incrementales en gestión de datos y rendimiento. También supone una nueva aproximación hacia el futuro de mano de la Inteligencia Artificial.

Todas las novedades de OneDrive presentadas en la Microsoft Ignite 2018

Durante la Microsoft Ignite 2018, los chicos de Redmond nos han traído una importante cantidad de novedades a OneDrive, su célebre servicio de almacenamiento en la nube que tanto están mimando desde el desembarco de Satya Nadella al frente de la compañía. Hagamos un repaso de todo lo que ha sido anunciado durante la conferencia.

Los archivos bajo demanda llegan a Mac

Se trata de una característica que ya lleva un tiempo en Windows y una de las más demandadas por los usuarios de Apple. Gracias a los archivos bajo demanda, los usuarios podrán decidir qué archivos quieren que se almacenen de forma local en sus equipos, algo muy útil como forma de ahorrar espacio y a la hora de sincronizar entre dispositivos. Estará disponible para usuarios estándar y empresariales y ya se puede probar desde Office Insider.

Archivos bajo demanda de OneDrive

Los nuevos iconos de estado de Finder harán más fácil saber si nuestros archivos están disponibles de forma local u online. Si existe algún archivo al que necesitamos acceder incluso cuando no tenemos conexión, tan solo tenemos que hacer click derecho sobre él y seleccionar «Mantener siempre en este dispositivo», tal y como se ve en el GIF adjunto.

GIF de archivos bajo demanda de OneDrive

OneDrive para Mac recibe el modo oscuro

La gente de Apple ha hecho un gran esfuerzo por traer el modo oscuro a su nuevo sistema operativo, MacOS Mojave, y, por lo visto, también se ha preocupado de que las aplicaciones de terceros lo vayan integrando. De este modo, Microsoft ha sido uno de los primeros en colaborar y ha añadido esta característica a OneDrive para Mac, la cual agradecerán los usuarios que suelen trabajar en condiciones de baja luminosidad.

El modo oscuro de OneDrive para Mac

Integración de los archivos bajo demanda con el sensor de almacenamiento de Windows 10

Gracias a la integración del sensor de almacenamiento con los archivos bajo demanda, cuando el sensor detecte que el espacio en disco es muy pequeño, éste moverá los archivos alojados en nuestro ordenador (que no estén marcados como «mantener siempre en este dispositivo») a la nube.

Integración del sensor de almacenamiento de Windows con los archivos bajo demanda de OneDrive

Novedades para los usuarios empresariales

En el ámbito empresarial, Microsoft ha traído una buena cantidad de novedades para OneDrive. De este modo, los usuarios empresariales contarán con la característica de archivos bajo demanda en SharePoint 2019, la posibilidad de sincronizar carpetas con otras cuentas de Office 365 (para facilitar el trabajo con partners y colaboradores), soporte para más formatos de archivos de AutoCAD, una renovada experiencia con Office Lens (que ahora ubica el botón de escaneo en un lugar mucho más accesible) y la habilitación de la subida automática de fotografías para los usuarios de OneDrive for Business en iOS y Android (este último en beta).

Por otro lado, se ha facilitado el compartir archivos con cualquier equipo de Microsoft Teams, lo cual ayudará a incrementar nuestra productividad tanto desde el teléfono como desde nuestro escritorio.

Opción de compartir con equipos desde OneDrive

Una espectacular integración con Office

En el ámbito de la integración de OneDrive con otras herramientas de Office, Microsoft ha querido ir más allá y está intentando hacer de OneDrive una herramienta verdaderamente inteligente. Así, si tomamos notas en OneDrive durante una reunión marcada en el calendario de Outlook, éste nos ofrecerá la opción de compartirlas con los demás asistentes a la reunión. Además, cuando estemos editando cualquier archivo de grupo en OneDrive (sea de Office, un PDF o una fotografía) podremos mantener conversaciones en un lateral para trabajar de manera más eficiente.

Compartir archivos con los asistentes de una reunión con OneDrive

Otras novedades de interés

Por si todo lo dicho anteriormente fuera poco, la gente de Microsoft también ha presentado otras novedades para OneDrive tales como unas mejoradas analíticas de archivos en iOS, las cuales nos ofrecen estadísticas en tiempo real. Además, la inteligencia artificial se abre paso para analizar los archivos almacenados y adivinar dónde ha sido tomada una fotografía, reconocer objetos y extraer el texto de determinadas fotografías. Además, gracias a la transcripción de vídeo y audio, la inteligencia artificial también podrá indagar en estos formatos para extraer contenido de interés.

En el ámbito de la seguridad, tenemos nuevas características tales como la posibilidad de restaurar archivos en SharePoint y Microsoft Teams de hasta hace 30 días. Además, se ha logrado la integración con Azure AD B2B. Para saber más sobre esto y sobre todo lo dicho anteriormente, os recomendamos visitar la web de Microsoft en la que se detallan todos estos cambios.