lunes, 12 mayo 2025

Una nueva vulnerabilidad permite obtener acceso a ordenadores en modo suspensión

Llevamos unas semanas movidas en cuanto a apariciones y correcciones de vulnerabilidades. Durante el día de hoy se ha revelado una nueva vulnerabilidad en la que los atacantes que tengan acceso físico a un ordenador en modo suspensión, podrían obtener datos y acceder a información sensible almacenada en él.

Ataque de arranque en frío, la forma de explotar la vulnerabilidad

Los chicos de F-Secure, han descubierto una debilidad en la forma en que las computadoras protegen el firmware. Los investigadores han afirmado que los atacantes capaces de obtener acceso físico a un ordenador específico pueden explotar esta debilidad para realizar un ataque de arranque en frío, lo que les permitiría robar claves de cifrado e información sensible almacenada en el PC.

Los investigadores descubrieron que cuando un ordenador se reinicia de una forma no adecuada (lo que se conoce como reinicio frío / hard), los atacantes pueden robar información que permanece en la memoria RAM durante un tiempo breve.

Cold Boot AttackLos expertos descubrieron una forma de desactivar esta característica de sobrescritura al manipular físicamente el hardware del ordenador. Usando una herramienta simple, podían reescribir el chip de memoria no volátil que contiene varios ajustes, deshabilitar la sobrescritura de memoria y habilitar el arranque desde dispositivos externos. Los ataques de arranque en frío podrían llevarse a cabo con solo arrancar un programa especial desde un dispositivo USB.

Mediante los ataques de arranque en frío, los atacantes pueden obtener acceso a todo tipo de información. Contraseñas, credenciales de redes corporativas o cualquier otra información que esté almacenada en el ordenador.

En el vídeo anterior, podemos ver cómo se lleva a cabo el ataque. Las buenas noticias respecto a este tipo de ataque, es que no se puede explotar de forma remota por lo que el riesgo se ve reducido, ya que el atacante necesita tener acceso físico al ordenador.

Varias empresas ya han sido informadas

Los expertos ya han compartido sus investigaciones con Microsoft, Intel y Apple. Estas tres compañías ya están explorando posibles estrategias de mitigación que pueden proporcionar. Por otra parte, Apple ha mencionado que los equipos Mac equipados con un chip T2 contienen medidas de seguridad diseñadas para proteger los dispositivos contra este tipo de ataques, y también recomienda a los usuarios que establezcan una contraseña de firmware para ayudar a fortalecer los Mac que no monten un chip T2.

La renovación del Surface Dial podría llegar en octubre

El evento de Microsoft cada día está más cerca y cada día hay más rumores. La rumorología se ha activado y miramos todos los posibles medios para conocer en que están trabajando. El último rumor no nos traería un nuevo dispositivo pero si la renovación de un accesorio. El Surface Dial.

Microsoft podría presentar el Surface Dial 2

Parece que los resultados de buscar informaciones relativas a Microsoft ha dado sus frutos. Tras mostraros el Surface Laptop en color negro ahora sería la hora de los accesorios. El Surface Dial, que llegó con Surface Studio, vería su renovación este mismo año. La gran incognita es que hará Microsoft con este curioso accesorio.

En la FCC ha aparecido documentación referente a un dispositivo bluetooth de forma circular cuyo nombre en clave es 1830. Cabe destacar que el Surface Dial primigenio tenía un nombre en clave denominado 1756. Si, el rumor viene alimentado por un dispositivo circular bluetooth de Microsoft con un nombre en clave muy semejante.

También, podría ser una renovación mínima donde se amplíen las opciones de color de este accesorio para adaptarlo a la línea de colores disponibles de la familia Surface. Sea como fuere la imagen parece no dejar dudas al respecto y podría ser la renovación de este accesorio.

 

En la imagen parece no haber diferencias respecto al primer modelo aunque, podría guardar relación con aquel Surface Díal que se mostró en una patente donde este accesorio sería transparente para permitirnos ver sin tapar la pantalla. También, la renovación podría venir vinculada a un mayor agarre a la pantalla que evite que se deslice. Sea lo que fuere tendremos que esperar hasta el día 2 de octubre para conocer en que ha estado trabajando el equipo de Panos Panay. Esperamos que no solo se trate de renovación de equipos y que podamos ver nuevos lanzamientos.

La compra de GitHub se estudiará en Europa el 19 de octubre

La compra de GitHub por parte de Microsoft tuvo lugar hace tres meses. Microsoft quería ampliar su posición con los desarrolladores y compró el mayor repositorio Git. GitHub ha sido una compra de 7500 millones de dólares y, ante compras de tal magnitud requieren la inspección por parte de las comisiones reguladoras.

La compra de GitHub se somete a Europa en un mes

El objetivo detrás de la compra de GitHub es reforzar su apuesta por la nube. Una compra tras la que estaban otros gigantes de la industria y que finalmente conquistó Microsoft. El rival a batir es Amazon y esta compra, debido a su magnitud, requiere la aprobación de la Unión europea. Hoy, se ha descubierto cuando se estudiará el caso de la adquisición para vetar o aprobar dicha compra. El próximo 19 de octubre la comisión para la competencia de la Unión Europea estudiará este caso.

GitHub es la mayor web de alojamiento de código con más de 28 millones de desarrolladores haciendo uso de la plataforma. Esta es la segunda mayor compra de la compañía desde que compró LinkedIn en 2016 por 26 mil millones de dólares.

Desde la compra por parte de Microsoft ha habido discusiones y preocupación entre los desarrolladores por la posible influencia de Microsoft en la plataforma. Sin embargo, Satya Nadella indicaba que GitHub seguirá siendo una plataforma abierta que soporte todas las nubes públicas. Un compromiso que quiere tranquilizar a la comunidad de desarrolladores.

El Liberador de espacio en disco dirá adiós con Windows 10 October 2018 Update

Muchos hemos sido los que a lo largo de estos tres años de vida de Windows 10 hemos criticado la falta de consistencia en muchos puntos del sistema operativo de los de Redmond, y es que hoy por hoy son muchas las aplicaciones que, como el Panel de control, pese a estar integrados en la aplicación de Configuración siguen persistiendo.

Adiós al Liberador de espacio en disco

Microsoft es consciente de este problema y poco a poco son más las viejas aplicaciones que van desapareciendo en favor de las nuevas, y la próxima herramienta que seguirá este camino será el Liberador de espacio en disco, una aplicación que con Windows 10 October 2018 Update dirá adiós.

Desde que llegase al sistema operativo de Microsoft con Windows 98, muchos hemos sido los que hemos tenido que recurrir a esta aplicación a fin de liberar espacio en nuestros equipos, pero con la llegada del Sensor de Almacenamiento y sus múltiples mejoras, continuar con el clásico liberador de espacio en disco carecía de sentido.

El Sensor de Almacenamiento mejora con Windows 10 October Update

No obstante, esto no significa que la aplicación desaparecerá de forma inmediata con Windows 10 October 2018 Update, esta herramienta se mantendrá en el sistema operativo como software obsoleto, de forma que dejará de recibir actualizaciones hasta finalmente terminar desapareciendo del sistema operativo.

El tiempo del Sensor de Almacenamiento

Microsoft ha trabajado duro para hacer del Sensor de Almacenamiento una herramienta ideal para gestionar el espacio de nuestros equipos, una herramienta que además de permitirnos liberar espacio manualmente, nos da la posibilidad de hacer que el propio sistema elimine de forma autónoma ficheros temporales de las aplicaciones que no usamos, los archivos de la carpeta de descargas o de la papelera.

Con Windows 10 October 2018 Update, el sistema será capaz de gestionar de forma autónoma el espacio de nuestro equipo eliminando los archivos temporales que llevemos tiempo sin usar moviendo todo este contenido a OneDrive. Además, gracias a los placeholders, cuando un archivo se mueva a la nube quedará un marcador en el directorio de manera que cuando queramos abrirlo o modificarlo este se recuperará de forma automática desde OneDrive manteniéndose en el lugar que estaba antes de ser eliminado.

Analizamos el mejor combo de productos de Razer para los jugadores de PC

0

Aquellos que juguéis en PC sabréis lo importante que es contar con unos accesorios de juego de alta calidad, con una respuesta rápida y variedad de configuraciones que nos ofrezcan un sin fin de posibilidades a la hora de jugar a nuestros juegos. Pues bien, hoy os vamos a analizar dos productos de Razer, el ratón Naga Trinity  y el teclado Hutsman que cumplen con los tres pilares mencionados anteriormente.

Naga Trinity y su tamaño ideal

Comenzaremos hablando del ratón Naga Trinity, nuestras primeras impresiones con él es que estábamos ante un ratón ligero con un diseño asimétrico y ergonómico que ha seguido la línea más conservadora en cuanto a estética dentro de lo que es la marca Razer, predominando el usual color negro de la marca.

Sus dimensiones son ideales para adaptarse muy bien a nuestra mano, con unas medida de : 119 mm / 4.69″ (largo) 74 mm / 2.93″ (ancho) 43 mm / 1.69″ (alto) por lo que debido a su ergonomía no importará la forma en la que cojamos el ratón o el tamaño de nuestra mano, eso sí, esta orientado para aquellos que seamos diestros, por lo que si eres zurdo puede que no sea tu producto.

Razer acierta con los botones

En lo primero que nos fijaremos una vez tengamos el ratón en nuestra mano será en su parte superior, donde encontraremos la rueda engomada para una agarre más eficaz y confortable acompañada por los dos botones principales y otros dos programables y como no podía ser de otra manera el logo de Razer que cuenta con un sistema de iluminación chroma con 16,8 millones de colores personalizables.

Respecto al lado izquierdo tendremos la apuesta más interesante de Razer con este ratón y es el lugar donde podremos intercambiar los paneles de botones según nuestras necesidades en los juegos debido a un diseño modular que nos permitirá poner y quitar estas piezas de manera sencilla gracias a un imán, pudiendo elegir entre disponer de 2, 7 y 12 botones.

El Razer Trinity y sus óptimas especificaciones

En lado derecho poco hay que comentar debido a que la marca ha decidido dejarla al desnudo por lo que pasaremos a comentar directamente a la parte inferior del ratón. En esta nos encontramos con unas especificaciones que resultan de las mejores para un ratón gaming, contando con un sensor óptico de 5G de 16000 Pppp, hasta 450 pulgadas por segundo (IPS)/50 G de aceleración y una tasa de sondeo (ultrapolling) de 1000 Hz, además de un botó para cambiar entre los perfiles que configuremos.

Estas especificaciones se traducen en que el ratón nos ofrecerá movimientos precisos, suaves y veloces algo que en juegos como Counter Strike he agradecido personalmente ya que en situaciones en las que debes mover completamente el ratón de un lado a otro de la alfombrilla es cuando se hace notar estas características.

En cuanto al peso estamos ante un ratón con un peso fijo, es decir, que no cuenta como otros ratones del sector gamer con la posibilidad de añadirle o quitarse pesos, sin embargo han acertado con el peso del producto, siendo unos 120g los que estarán entre nuestra mano, sintiéndose realmente ágil y ligero.

Razer Synapse 3.0 y sus infinitas posibildiades

Sin embargo, un apartado imprescindible de comentar sobre este ratón es su personalización y aquí es donde entra en juego su aplicación Razer Synapse 3.0 una aplicación sencilla e intuitiva que iniciará su instalación nada mas conectemos el ratón a nuestro ordenador y que nada más nos solicitará nuestra cuenta Razer.

Personaliza los botones y perfiles

Una vez en la aplicación podremos configurar absolutamente todo lo que deseemos del ratón y sus hasta 19 botones para sacarle el máximo partido en cada uno de los juegos. Comenzaremos por la primera ventana de personalización donde configuraremos los botones de nuestro ratón a nuestro asignándoles diversas funciones.

 

El hecho de poder configurar diversos perfiles significa que podemos tener una configuración de botones para un perfil y otra configuración de botones para otro perfil, el cambio de un perfil a otro es muy sencillo, podemos hacer o bien desde el botón de la parte inferior o bien desde el programa.

Cada uno de nosotros le podemos buscar una utilidad, por ejemplo yo tenía configurado un perfil para jugar al Call Of Duty de manera que los botones de la placa de la izquierda (en mi caso la de dos botones) la tenía configurada para acuchillar y recargar mientras que para jugar al Counter Strike tenía otro perfil configurado de otra manera.

Puede parecer una tontería, pero para aquellos que juguemos a juegos multijugador como shooters sabemos lo importante que es la rapidez, por lo que el hecho de contar con estos botones personalizables y de rápida respuesta supone una pequeña ventaja.

¿Necesitas más rapidez? Sin problema

En la ventana de rendimiento podremos configurar a nuestro gusto el nivel de DPI del ratón teniendo un umbral desde los 100 DPI hasta los 16000 pudiendo configurar hasta 5 niveles que podremos intercambiar con los botones personalizables. Además podremos ajustar la sensibilidad de los ejes X e Y de forma independiente y el ultra-polling en 125 Hz, 250 Hz, 500 Hz y 1000 Hz incluida la aceleración.

Finalmente podremos personalizar la iluminación del ratón a nuestro gusto con la posibilidad de elegir color, intensidad y efectos. Yo personalmente lo configuré de manera que los colores fueran pasando uno a uno de manera suave ya que debido a la Iluminación Razer ChromaTM que muestra unos colores muy vivos me daba mucha pena perderme alguno.

El ratón de Razer más tuneable

En conclusión, estamos ante un ratón de Razer de alta calidad y confortable pero que si tenemos que definirlo en una palabra sería «configurable» debido a sus paneles intercambiables y a su maravillosa e intuitiva aplicación dónde todo es configurable.

Tampoco podemos olvidarnos de su diseño ergonómico y cómodo, eso sí, pensado para los diestros. En cuanto a su funcionamiento el Naga Trinity no defrauda, con unas especificaciones que resultan de las mejores del mercado y que es algo que se hace notar a la hora de jugar.

Si buscáis un ratón para jugar en vuestro PC el Naga Trinity de Razer es sin duda una muy buena elección para vosotros y que se encuentra disponible por un precio de 109,99 euros un precio que resulta acorde a lo que ofrece por lo que como a nosostros, no os dejará insatisfechos.

El Razer Huntsman viene a hacer compañía a nuestro ratón

Esta claro que un buen ratón es importante pero también tiene la misma importancia un teclado a la altura del ratón y es por ello que vamos a hablaros del teclado RAZER HUNTSMAN, un teclado que lleva la rapidez en su ADN.

Estamos ante un teclado mecánico que intenta ser (paradójicamente) menos mecánico portando interruptores optomecánicos ,¿qué significa eso?, bien, sigue leyendo y descubrirás que lo hace tan especial.

Un acabado premium para un teclado

Las primeras impresiones que tendremos al sacar el teclado del cuidado envoltorio negro y verde es que podríamos estar ante un teclado sencillo debido a su apariencia sobria, pero estas impresiones están muy equivocadas a lo que de verdad tenemos entre manos, con unas dimensiones de 444.5 mm × 139.7 mm × 35.6mm y un peso de 860 g  por lo que podríamos considerarlo pequeño.

El teclado Huntsman presenta una parte superior de una placa de aluminio acabada en negro mate con el nombre de la marca, en cuanto a su estructura interior es de plástico ABS manteniendo el mismo color que la parte superior. Sus teclas son de tipo flotante permitiendo una iluminación RGB personalizable.

La parte trasera dispone de seis almohadillas y de dos patas con dos distintas posiciones según nuestros gustos aportándonos diversos ángulos y alturas que no dejarán indiferente a nadie.

Interruptores optomecánicos. ¿Qué es eso?

Os habíamos mencionado con anterioridad aquello de interruptores optomecánicos propios de la marca, pues bien, se tratan de switches que cuentan con un sensor óptico ligero aportando una sensación igual a la de los teclados mecánicos pero con una rapidez un 30% mayor que los Cherry MX convencionales.

Estamos ante unos switches con un recorrido de 3,5 mm, sin embargo su punto de actuación es a los 1,5 mm con una fuerza de actuación de 45gf, el funcionamiento es sencillo, el punto de actuación se basa en la activación de un receptor mediante un infrarojo provocando una respuesta inmediata que es palpable desde un primer momento.

Con una esperanza de vida de hasta 100 millones de pulsaciones por tecla, eso sí, el sonido que provocaremos al teclear será algo más sonoro de lo habitual, algo que se hará de notar nuestras largas sesiones nocturnas de juego.

Pero este teclado alberga más sorpresas consigo como estabilizadores metálicos para un comportamiento más uniforme de la tecla a la pulsación además de contar con 10-Key Rollover que nos permitirá pulsar 10 teclas a la vez sin activar comandos, un problema que para mí era muy habitual al jugar Counter Strike con un teclado convencional.

Iluminación RGB, un ladrón de protagonismo

Que sería de un teclado Razer sin su iluminación, algo que no es esencial pero que le da un toque realmente bonito a nuestro setup, este teclado Huntsman ha tenido muy en cuenta este aspecto, ya que como ocurría con el ratón Naga Trinity también podremos configurarlo mediante la aplicación Razer Synapse 3.0.

La iluminación RGB es completamente configurable a través del apartado Chroma, de modo que podremos personalizar las 38 zonas de iluminación bajo el teclado por lo que tendremos diversos efectos de luz, al igual que ocurría con el ratón, en lo personal decidí que ambos cambiaran al mismo color de manera simultánea.

Esta aplicación ofrece diversas opciones de personalización para nuestro teclado como configuración de macros y la asignación de acciones especiales a diversas teclas en función de lo que juguemos, algo que podremos guardar en diversos perfiles que se almacenarán en la memoria del propio teclado.

Razer apunta maneras para el futuro

En conclusión, el teclado Huntsman se puede resumir en la palabra «innovación» debido a su apuesta por los eficaces interruptores optomecánicos que nos aportan una rapidez realmente palpable durante nuestras sesiones y que resultan cómodos de usar.

Cierto es que su pulsación en lo personal me resultó mas sonora de lo normal pero sin duda es algo personal que no mancha la calidad de teclado con unas dimensiones también perfectas y que además gana mucho con el añadido de la iluminación RGB y su personalización a través de la sencilla aplicación.

El precio del Razer Huntsman es de 159,99 euros, un precio no muy llamativo a menos que tengamos en cuenta nuestras necesidades a la hora de buscar un teclado, por lo que se buscas un teclado cómodo, rápido, ligero y personalizable puede que leer este artículo te haya sido de ayuda para dejar de buscar uno.

Descarga ya gratis con Gold Livelock y Sega Vintage Collection: Monster World

Como ya anunciamos el pasado 28 de agosto ya tenemos disponibles para descargar de forma gratuita con Xbox Live Gold Livelock para Xbox One y Sega Vintage Collection: Monster World tanto para Xbox 360 como para Xbox One mediante la retrocompatibilidad.

Livelock

El primero de los juegos que podemos descargar ya gratis con Gold en nuestra Xbox One es Livelock, un shooter coperativo desarrollado por Tuque Games y publicado por Perfect World Entertainment el 30 de agosto de 2016. En este juego, que podremos descargar gratis hasta el 15 de octubre nos pondremos en la piel de los Capital Intellect supervivientes, unos individuos encargados de plantare cara a los enemigos mecánicos inteligentes y resucitar a la humanidad.

Descargar gratis con Gold Livelock

Sega Vintage Collection: Monster World

El segundo de los juegos que podemos descargar ya los suscriptores de Xbox Live Gold es Sega Vintage Collection: Monster World, un título retrocompatible que nos ofrecerá tres juegos clásicos de rol y acción como son Wonder Boy in Monster Land, Wonder Boy in Monster WorldMonster World IV. Este título estará disponible gratis con Gold hasta el 30 de septiembre.

Descargar gratis con Gold Sega Vintage Collection: Monster World

Aparecen imágenes de una misteriosa Surface Laptop en negro

Tras la presentación de Apple es el turno de la empresa de Redmond. Han preparado un evento de Surface para el 2 de octubre y, como suele ser habitual ha habido ciertas filtraciones del producto. Una de ellas, un supuesto Surface Laptop en negro, ha sido filtrada.

Surface Laptop se viste de negro para las fotos

La elegancia del color negro es más que evidente y, con la buena base del Surface Laptop sale un producto increíble. La gente de MySmartPrice han sido los encargados de filtrar esta información.

Primero se confirmo por la gente de WindowsUnited donde hablaban de una versión mejorada con una memoria más rápida y procesadores de octava generación de Intel. Hasta ahí todo parece bastante normal pero parece que Microsoft quiere ofrecer mayor colorido. Y una de las opciones pasa por el negro absoluto.

Microsoft eliminaría la opción de Grafito Dorado y lo remplazaría con el negro. El resto de colores permanecerá inalterado con Azul Cobalto, Borgoña y Platino.

De esta manera el equipo permanece inalterado con el mismo factor de forma, pantalla, puertos y demás. Esto tiene una parte negativa. Microsoft ha perdido la oportunidad de mejorar Surface Laptop en ciertos aspectos si se confirman los rumores.

Por otro lado, también se habla de una posible renovación de Surface Studio y Surface Pro. Sin embargo, descartan la posible renovación de Surface Book 2 al ser relativamente nuevo. Por supuesto, no debemos esperar nada relacionado con Andromeda.

Microsoft libera Skype Content Creators para todos

Una de las plataformas que habitualmente se han utilizado para crear contenido es Skype. Si miramos el comienzo de YouTube y, sobre todo, los vídeos colaborativos de diferentes usuarios, utilizan Skype para comunicarse. Con el paso del tiempo se ha mantenido, aunque no con la misma frecuencia que antes, y es que ha perdido presencia entre los usuarios de calle.

Skype Content Creators llega oficialmente

Para recuperar y mantener la mayor cantidad de usuarios posibles, Microsoft ha decidido liberar Skype Content Creators de forma oficial para todo el mundo, de forma que se integre con Wirecast, Xsplit o Vmix entre otras, para facilitar el uso de estos creadores.

Siempre y cuando que una aplicación sea compatible con NDI, podremos añadirla a Skype y utilizarlo para facilitar nuestro trabajo. Gracias a esto vamos a tener una pista limpia de cada participante, por lo que será fácil importarla a otro programa y usarla como más nos convenga.

Skype Content Creators

  1. Entramos en configuración.
  2. Llamada > Avanzando
  3. Permitir el uso de NDI

Estos son los pasos que hay que seguir para poder utilizar esta nueva función que están preparando desde Redmond y que ya está disponible para descargar. Lo mejor es no tener que usar aplicaciones de terceros para grabar. ¿Qué te parece esta nueva opción?

Ya disponible la Build 17760 para los usuarios del anillo rápido

El desarrollo de Windows 10 sigue adelante y hoy los usuarios del Programa Insider acabamos de recibir en el anillo rápido la Build 17760, una compilación que llega con mejoras en la compatibilidad con juegos y con un gran número de correcciones.

Mejoras en la compatibilidad de juegos

El equipo de compatibilidad de Windows acaba de anunciar con esta build que con Windows 10 October 2018 Update el sistema operativo de Microsoft será completamente compatible con los principales juegos de Tencent. Pese a que la compatibilidad de los juegos con una versión de Windows puede llegar a ser un desafío dada la complejidad de los títulos, el equipo de desarrollo se ha asociado con Tencent con el fin de probar los principales títulos de la compañía e investigar los posibles problemas y los servicios anti trampas.

Gracias a este trabajo la compañía acaba de anunciar que el lanzamiento de Windows 10 October 2018 Update será todo un éxito en este sentido. Además, Microsoft invita a todos los estudios o desarrolladores de software que impidan las trampas a que contacten con la compañía de Redmond a fin de garantizar la compatibilidad de sus productos.

Mejoras y correcciones de la Build 17760

  • Ya no estará presente en esta compilación la marca de agua de la esquina inferior derecha. Esto no quiere decir que estemos ante una versión final, puesto que aún no se ha terminado su desarrollo.
  • Se ha corregido un problema por el cual las aplicaciones que usan .NET 4.7.1 no funcionaban correctamente en las anteriores versiones.
  • Ya está corregido un problema que causaba problemas de procesamiento en determinados archivos PDF al utilizar Microsoft Edge.
  • Se ha solventado un error que podría provocar un bloqueo al deslizar para navegar en Microsoft Edge.
  • Se ha corregido un error que causaba el bloqueo de Microsoft Edge tras presionar F12 en ciertas webs si determinadas extensiones estaban habilitadas.
  • Ya está solucionado un error que provocaba que los iconos de las páginas de error de Microsoft  Edge no se viesen en anteriores compilaciones.
  • Se ha solucionado un problema por el cual la aplicación de Seguridad de Windows podría hacer que se mostrase que se han encontrado una gran cantidad de amenazas.

El panel de lectura se podrá ocultar muy pronto en la app de Correo de Windows 10

Si hay una app que funciona bien en Windows 10 es la app de Correo. Su diseño y funcionalidad han evolucionado con el tiempo y se ha convertido en una app imprescindible. Pero en Microsoft siguen trabajando en mejorar sus opciones. Ahora es el turno del panel de lectura.

El panel de lectura podrá ser ocultado en la app de Correo

Como os indicábamos, Microsoft ofrecerá muy pronto la posibilidad de activar o desactivar el panel de lectura en la app de Correo. Esta nueva función lleva siendo estudiada mucho tiempo en Microsoft. Querían incorporar esta funcionalidad pero hacerlo de una manera correcta. Esta nueva característica ha sido descubierta por un usuario de Twitter que muestra en un GIF como funciona esta inminente nueva opción.

Esta opción es interesante para aquellas personas que quieren centrar su trabajo en una opción en lugar de disponer de un exceso de opciones. También es muy interesante para esas personas que gocen de una pantalla de menor tamaño. Así se aprovecha mejor toda la pantalla.

Así pues, sabemos que Microsoft ha estado trabajando en esta nueva opción y que funcionará de manera instantánea. Sin embargo, no sabemos si esta opción estará disponible dentro de poco o si por el contrario tendremos que esperar. Además, Microsoft está probando otras opciones como abrir enlaces en otros navegadores, algo que debería llegar pronto a todo el mundo.

El detalle interesante es el gran trabajo que está haciendo Microsoft con la app de Correo. Estaremos atentos para informaros de estas y otras novedades que puedan llegar a la app de Correo. Sin duda una de las mejores apps de Windows 10.