viernes, 9 mayo 2025

Mojang libera parte del código de Minecraft a la comunidad con licencia Open Source

Parece que fue ayer cuando Minecraft llego a nuestras vidas pero, han pasado ya nueve años desde que revolucionó la industria del videojuego. Y cuatro años desde que Microsoft comprase Mojang por dos mil millones de dólares. Ahora, la empresa sueca ha liberado parte del código a la comunidad como código con licencia de código abierto.

Mojang libera parte del código de Minecraft a la comunidad

En una entrada dentro del blog de Minecraft titulada «Juega con el funcionamiento de Minecraft» la compañía ha publicado dos librerías del código del juego. El objetivo detrás de todo esto es ofrecer a los desarrolladores actuales y futuros la posibilidad de utilizar estas librerías en sus proyectos. Al tratarse de librerías con licencias MIT, Mojang ha indicado que cualquiera puede contribuir y ayudar a mejorar el motor del juego.

Las dos librerías se denominan “Brigadier” y “DataFixerUpper“. La primera se describe en inglés como , “command parser and disperser” mientras que el propósito de la segunda librería es “incremental building, merging and optimization of data transformations… [to convert] the game data for Minecraft: Java Edition between different versions of the game.”

Este lanzamiento no será muy interesante para cualquiera que se dedica a jugar al juego pero, la facilidad de uso ayuda a los programadores y desarrolladores de mods de una manera indescriptible. Por su parte Mojang ya ha anunciado que está trabajando en ampliar esta colección de librerías en un futuro. Si queréis descargar estas dos primeras librerías podéis hacerlo desde este enlace.

La nueva herramienta Recorte y Boceto ya permite posponer el recorte

La herramienta de Recorte y Boceto ha sido un soplo de aire fresco para la aplicación de recorte existente en Windows 10. Esta app nos permitía realizar recortes de la pantalla pero, era insuficiente y no nos permitía realizar anotaciones o editar las imágenes capturadas. Ahora, Recorte y Boceto sigue mejorando con su nueva actualización.

Recorte y Boceto incorpora la captura con temporizador

A pesar de los problemas de la actualización de Windows 10, la renovada herramienta de recortes  sigue su curso y se ha actualizado en la Tienda de Microsoft. La ventaja de esta nueva herramienta es que se actualiza sin depender del sistema operativo y podremos ver mejoras con mayor frecuencia.

En esta ocasión, se incorpora una función muy demandada por los usuarios, la capacidad de establecer una captura con temporizador. Podremos elegir entre tomar el recorte ahora, hacer un nuevo recorte en 3 segundos o hacer un nuevo recorte en 10 segundos. Más opciones a disposición de los usuarios que podrán aprovechar todavía más el potencial de la herramienta de recortes.

Podremos acceder a las nuevas opciones desde el menú superior de la aplicación o también desde la Jumplist a al cual podemos acceder desde el botón derecho en el icono de la barra de tareas. También se han solventado ciertos problemas como suele suceder con las actualizaciones de apps. No solo se añaden mejoras sino que también se corrigen errores. Confiamos que muy pronto Microsoft pueda reanudar Windows 10 October 2018 Update y que se solventen los problemas para solo disfrutar de sus mejoras.

Ya podemos descargar el Panel de control de NVIDIA desde la Tienda de Microsoft

Pese a que mucho más lento de lo que a nosotros nos gustaría, y no de la forma en la que nos gustaría, cada vez son más las aplicaciones que llegan a la Tienda de Microsoft, y ahora le ha tocado el turno a una aplicación tan importante como es el Panel de control de NVIDIA.

La Tienda de Microsoft, como la propia compañía de Redmond ha repetido una y otra vez, ofrece importantes ventajas tanto para los desarrolladores, quienes colocan sus aplicaciones en un gran escaparate, como para los usuarios, quienes podemos descargar nuestras aplicaciones de forma segura olvidándonos del proceso de actualización, el cual ahora lo gestiona la propia Microsoft.

El Panel de control de NVIDIA también en la Tienda de Microsoft

Ahora, la última aplicación en llegar a la Tienda de Microsoft ha sido el Panel de control de NVIDIA, una herramienta imprescindible para todos aquellos que cuenten con equipos con gráficas de la compañía californiana con la que podemos administrar de forma rápida y sencilla el hardware de nuestro equipo dándonos así la posibilidad de sacarle el máximo partido a este.

El Panel de control de NVIDIA llega a la Tienda de Microsoft

Control completo de tu gráfica NVIDIA

De esta manera, gracias al Panel de control de NVIDIA podremos configurar los diferentes componentes de hardware sin problema alguno permitiéndonos configurar tanto los componentes multimedia, como el funcionamiento de este en las diferentes aplicaciones, como la pantalla y los juegos.

Es posible que a aquellas personas que hayan formateado sus equipos les aparezca un cuadro de diálogo con un mensaje diciendo que el driver NVIDIA no se encuentra instalado en nuestro equipo. En ese caso solamente tendremos que acceder al enlace de descarga que nos aparece en el propio mensaje y que nos llevará a la página de descarga de drivers de NVIDIA. Una vez ahí solamente tendremos que seleccionar cuál es el modelo de nuestra tarjeta y pulsar a descargar. Una vez descargado e instalado el driver específico de nuestra gráfica ya podremos utilizar con total normalidad la aplicación.

Descarga Panel de control de NVIDIA

Firefox apuesta por el centro de actividades de Windows 10 para sus notificaciones

El centro de actividades de Windows 10 es algo que era necesario. Desde el lanzamiento de Windows 10 hemos podido exprimirlo para organizar las distintas notificaciones que teníamos en nuestro PC. Ha sido el epicentro de nuestra interacción con Windows 10. Sin embargo, hasta hace poco ni Firefox ni Chrome se habían integrado.

Firefox integrará sus notificaciones con Windows 10

El centro de actividades de Windows 10 es el área donde van a parar todas nuestras notificaciones dentro de nuestro ordenador pero, Microsoft no había logrado convencer a los desarrolladores a hacer un uso generalizado de esta funcionalidad de Windows 10. Esto hacía que los usuarios más avanzados de Windows tuviesen que buscarse la vida con extensiones o adaptaciones de terceros. Sin embargo, Microsoft puede anotarse una pequeña victoria ya que va a incorporar a Chrome y Firefox dentro de las apps que incluyen soporte para el Centro de Actividades .

Por el momento, sabemos que Firefox se integrará en el Centro de Actividades y que dicha función llegará en Firefox 64. Según se indicaba en Mozilla Bugzilla ha pasado de ser una sugerencia a comenzar a desarrollarlo. Tras cuatro años siendo solicitado por los usuarios de Mozilla (Desde la llegada de las primeras betas) por fin han aceptado y comenzarán a integrarlo para estar en paridad con Chrome y Microsoft Edge.

El centro de notificaciones en Windows 10

Con esta actualización, Firefox dejará de entregar las notificaciones desde el propio navegador. Esto permitirá aligerar el funcionamiento del navegador y delegar las notificaciones a Windows 10 y su Centro de Actividades . Algo ha debido realizar Microsoft durante las últimas actualizaciones para conseguir convencer a Chrome y Firefox. Además, Windows 10 gana consistencia al unificar las notificaciones dentro de su sistema operativo reduciendo la dependencia de terceros.

Esperamos que tras integrarlo con Firefox, el siguiente programa de la lista sea Thunderbird. Además confiamos en que Mozilla aproveche al máximo las capacidades que ofrece el Centro de Actividades y no se limite a unas notificaciones básicas.

Microsoft sube de precio las licencias de Windows 10 Home

Con la llegada de Windows 10 muchas cosas cambiaron en el sistema operativo de los de Redmond, y una de ellas fue el tener que volver a pagar para poder actualizar nuestro equipo a la siguiente versión y es que, como la compañía anunció y hemos podido comprobar en estos tres años de vida de Windows 10, una vez actualizamos nuestro equipo al último sistema operativo de Microsoft podremos seguir actualizando nuestro equipo de forma gratuita indefinidamente.

Una subida de 10 euros en la licencia de Windows 10 Home

Y es que con la gratuidad de las actualizaciones de Windows 10 comprar una nueva licencia del actual sistema operativo de Microsoft es algo que prácticamente hemos olvidado, puesto que cuando compramos un nuevo equipo este ya suele venir con su licencia OEM, de forma que prácticamente este mercado queda reducido a las personas que optan por montar su PC a piezas o que deciden instalar Windows 10 en un equipo de Apple mediante bootcamp.

Windows 10 sigue creciendo

No obstante, hoy hemos podido conocer gracias a MSPU que Microsoft ha decidido aumentar el precio de las licencias de Windows 10 Home, una versión que hasta ahora podíamos adquirir por 135 euros y que ahora sí consultamos en la Tienda de Microsoft podremos ver como su precio ha subido hasta los 145 euros.

Pese a que como comentamos anteriormente cada vez es más raro optar por adquirir una licencia de Windows 10, llama la atención que Microsoft no haya hecho comunicado alguno al respecto cuando la compañía de Redmond hasta ahora siempre había anunciado este tipo de cambios. Veremos si Microsoft termina haciendo comunicado alguno e indica cuáles son los motivos de esta subida.

Cómo recuperar los datos perdidos tras actualizar Windows 10 con EaseUS Data Recovery Wizard

Tras la actualización a Windows 10 October 2018 Update, numerosos usuarios han reportado la pérdida de sus archivos. De esa forma, veían cómo sus carpetas de Documentos, Imágenes, Música o Descargas (aquellas pertenecientes al perfil de usuario local) aparecían completamente vacías tras volver a iniciar sesión.

En este artículo, vamos a utilizar una herramienta de recuperación de datos para intentar rescatar los archivos que hemos perdido. El programa elegido para esta ocasión ha sido EaseUS Data Recovery Wizard, que nos facilitará un entorno realmente sencillo para llevar a cabo las tareas necesarias.

EaseUS Data Recovery, encontrando lo inimaginable

[note note_color=»#6fdfe9″ text_color=»#080505″ radius=»5″]¡Atención! Si te has visto afectado por la pérdida de archivos, debes dejar de utilizar tu equipo inmediatamente para aumentar las posibilidades de recuperación y ceñirte a utilizar una herramienta de recuperación de datos antes de seguir con el uso habitual.[/note]

Si elegimos este software para intentar llevar a cabo la recuperación, lo primero que tenemos que hacer es tener en cuenta que su instalación debe realizarse en una unidad que no esté afectada por la pérdida de archivos. En el caso de EaseUS Data Recovery Wizard, podremos instalarlo incluso en una unidad extraíble (pendrive, tarjeta SD…) sin ningún problema.

El asistente de instalación no tiene demasiada complejidad pero, como decíamos, tendremos que detenernos a la hora de elegir el directorio de instalación. En mi caso, he elegido instalar el software en un pendrive cuya letra asignada es la E. El rendimiento será algo menor, pero aumentamos las posibilidades al reducir la escritura en la unidad afectada.

EaseUS Data Recovery Wizard logra un gran porcentaje de recuperación incluso en unidades SSD

Una vez que hayamos terminado la instalación, ejecutamos el programa. Lo primero que debemos indicar es la unidad donde debe buscar los archivos perdidos que, normalmente en una instalación de Windows, será la unidad C.

Normalmente, si no ha transcurrido demasiado tiempo desde la pérdida, con el Escaneo Rápido debería ser suficiente para recuperar la mayoría de los archivos. En cualquier caso, EaseUS Data Recovery Wizard realizará un análisis mucho más detallado llamado Escaneo Profundo, aunque tomará algo más de tiempo en completarlo.

Para elaborar este tutorial, hemos realizado la simulación de la pérdida de archivos en la actualización a Windows 10 October 2018 Update sobre un SSD, suponiendo la pérdida de los archivos contenidos en el perfil Pepito. Como vemos, el Escaneo Profundo recoge todos los índices encontrados, tanto los borrados como aquellos que siguen en la unidad.

Una vez que EaseUS Data Recovery Wizard ha terminado los respectivos análisis, marcamos los directorios que queremos recuperar. La estructura de archivos del perfil de usuario suele encontrarse en la ruta C:\Users\Nombredeusuario, por lo que marcamos la casilla de verificación junto a la carpeta y pulsamos el botón Recuperar.

Ahora, elegimos la ruta donde vamos a guardar los archivos recuperados. Es recomendable no utilizar la misma unidad de la que estamos recuperando los ficheros para guardarlos, evitando de esa forma reducir las probabilidades de éxito. El proceso durará unos minutos y cuando termine veremos los archivos en el explorador.

Las posibilidades de éxito aumentan en los HDD

Aunque con EaseUS Data Recovery Wizard hemos logrado recuperar gran parte de los archivos en una unidad de estado sólido (SSD), ciertos procesos en unidades modernas como TRIM pueden dificultar la recuperación de archivos o provocar que los ficheros recuperados estén corruptos.

Por este motivo, en un disco duro mecánico (HDD) es mayor la probabilidad de recuperar nuestros datos, ya que el espacio donde se encontraban los archivos se marcan como sobreescribibles en lugar de borrar el contenido por completo. En cualquier caso, siempre podemos recurrir al soporte técnico de Microsoft para que nos ayude en este proceso.

Consigue EaseUS Data Recovery Wizard

Microsoft Edge añade soporte para imágenes en formato WebP con Windows 10 October 2018 Update

Pese a la mejora de las conexiones a Internet y la mejora en las tarifas de datos, aún sigue siendo de vital importancia reducir en la medida de lo posible el peso del contenido alojado en la red a fin de ofrecer la mejor experiencia de navegación posible. Y así nació WebP, un formato de imagen presentado por Google en 2010 que consigue reducir de forma significativa el peso de las imágenes sin apenas afectar a su calidad.

Microsoft Edge también soporta ya WebP

Ahora, ocho años después de su nacimiento, WebP ha encontrado en el navegador de Microsoft un nuevo aliado. Este soporte fue incluido con la build 17692 de Redstone 5 y como tal, ya está disponible para todos los usuarios en el navegador de la compañía de Redmond con Windows 10 October Update.

Este mes no tendremos actualización acumulativa

No obstante, para hacer compatible Microsoft Edge con WebP primeramente tendremos que descargar de la Tienda de Microsoft e instalar en el navegador la extensión WebP Image Extensions. Una vez hecho esto podremos visualizar todo el contenido disponible en este formato, contenido que por cierto ya se muestra por defecto en un gran número de servicios de Google como pudieran ser Gmail, Google Play o Picasa en todos navegadores que soportan WebP.

Descarga WebP Image Extensions para Microsoft Edge

Mozilla también introducirá su soporte en Firefox

De esta manera, Microsoft Edge se une a otros navegadores como son Google Chrome, Opera o Pale Moon en soportar WebP. El siguiente navegador que podría introducir su soporte sería Firefox, un navegador que ya contó durante un breve periodo de tiempo con soporte para este y que, según ha indicado la propia Mozilla, muy pronto ofrecerá soporte para WebP tanto en su versión para escritorio como en su versión para Android.

Apple por su parte, después de introducir su soporte en iOS 10 y MacOS Sierra, terminó reemplazándolo por HEIF, y hasta la fecha no ha dado muestras de querer volver atrás. Queda por ver si el hecho de que los principales navegadores ya lo soportan es motivo suficiente para hacer que los de Cupertino vuelvan a introducir su soporte.

Andromeda dispondrá de una conexión con dock

Hace poco Microsoft filtró un pack de idiomas para su dispositivo definitivo, Andromeda, esto nos permite conseguir nuevos detalles sobre este dispositivo y su sistema operativo. Ahora se ha desvelado información relativa a un dock.

Andromeda reviviría el modo Continuum

Este pack que mencionábamos fue filtrado por el conocido filtrador de Windows WalkingCat y aggiornamentilumia.it. También podéis verlos desde Pastebin en el citado enlace.

Como se indicaba antes, se dispondría de dos pantallas en este dispositivo, que se trata de un teléfono. Este dispositivo incorporaría un marcador telefónico y se ha indicado en múltiples ocasiones que mantendrá su identidad como teléfono.

Ahora se ha encontrado que dispone de un Modo Productividad que se gestiona por el compositor de Productividad. Este texto sugiere que al conectarse a una pantalla externa, el dispositivo pasa a Modo de Presentación o Modo Productividad.

+ windows\systemresources\shellcomponents.productivitycompanioncomposercontrol\pris (
+ shellcomponents.productivitycompanioncomposercontrol.en-us.pri
+ Files/WindowsInternal.ComposableShell.Composers.ProductivityCompanionComposer/ProductivityCompanionComposerControl.xbf
+ MicrosoftInternalMetadata/ContentChecksumValue
+ 1527024984
+ resources/Disconnect
+ Disconnect
+ resources/ModeSwitchHeader
+ Use display for
+ resources/PresenterMode
+ Projecting
+ resources/ProductivityMode
+ Docking

Todo parece indicar por la información extraída que también se puede entrar en el modo de anclaje mediante Miracast. Podemos leer más al respecto en la siguiente información:

+ DevicesFlowUI/Resources/MiracastBannerWindowTitle
+ Wireless display toolbar
+ DevicesFlowUI/Resources/MiracastLatencyButton/ToolTipService/ToolTip
+ Optimize the connection for what you’re doing.
+ DevicesFlowUI/Resources/MiracastLatencyGaming
+ Gaming
+ DevicesFlowUI/Resources/MiracastLatencyProductivity
+ Working
+ DevicesFlowUI/Resources/MiracastLatencyVideo
+ Watching videos
+ DevicesFlowUI/Resources/MiracastQualityLearnMoreLink/Content
+ Learn more
+ DevicesFlowUI/Resources/MiracastQualityWarningTextBlock/Text
+ The accessory you’re connecting to isn’t working properly with Continuum. A firmware update might help.

La presencia de estos packs de idiomas nos ofrece cierta esperanza sobre este dispositivo. Es posible que Microsoft no se haya olvidado de Andromeda y estén puliendo detalles del dispositivo.

Los usuarios de Windows Insider ya habían reportado el problema de la pérdida de archivos en October 2018 Update hace 3 meses

Hace apenas unos días, Microsoft nos sorprendía a todos lanzando la última gran actualización de Windows 10, conocida como October 2018 Update. Sin embargo, lejos de ser un lanzamiento tranquilo y exitoso, esta actualización ha traído un gran revuelo debido a que borraba archivos personales de los usuarios, de modo que la compañía ha decidido paralizarla hasta solucionar el error.

¿Por qué decimos que lanzó la actualización de forma sorpresiva? Porque la versión lanzada no pasó en ningún momento por el anillo Release Preview, allí por donde transitan todas las versiones candidatas a ser lanzadas de forma oficial para todos los usuarios. Una decisión que probablemente más de uno esté lamentando en el seno interno de Microsoft.

¿Momento de replantearse el sentido del programa Windows Insider?

Además, tal y como hemos podido saber gracias al sitio web www.thurrott.com, ya existía desde hace tres meses una pequeña cantidad de usuarios que había reportado en el programa Windows Insider el grave error del borrado de archivos. Sin embargo, estos mensajes estaban totalmente «escondidos» debido a que no fueron muchos los usuarios afectados (o los que se percataron del error).

Es momento de que Microsoft se replantee la utilidad del Programa Windows Insider. Actualmente, su razón de ser dista mucho de la deseable: no es una forma de que usuarios experimentados investiguen cada rincón del software para encontrar errores y reportarlos adecuadamente a Microsoft, sino una característica orientada a fans que permite a los más entusiastas disfrutar antes de tiempo de las novedades de las próximas actualizaciones.

Como consecuencia de ésto, la mayoría de reportes con altas valoraciones que encontramos en el programa Windows Insider se basan en peticiones por parte de los usuarios centradas en cambios estéticos o nuevas funcionalidades, no en auténtico feedback que ayude a corregir errores importantes como el que nos hemos encontrado en esta actualización.

El borrado de archivos personales del usuarios sin aparente forma de recuperarlos es algo lo suficientemente grave como para que un gigante del software como Microsoft se replantee cómo se han hecho las cosas con esta actualización y tome cartas en el asunto. El programa Windows Insider está en el punto de mira.

Microsoft retira la actualización a Windows 10 October 2018 Update debido a la desaparición de archivos

Hace un par de días, informábamos sobre la desaparición de los archivos personales de varios usuarios tras la actualización a Windows 10 October 2018 Update. Al parecer, este problema estaría relacionado con OneDrive y provocaba que, al realizar la migración del perfil, el proceso no mantenía en le equipo los archivos de las carpetas del usuario.

Tras ver que el número de afectados no dejaba de aumentar, Microsoft ha decidido retirar la actualización. De esta forma, ya no está disponible en Windows Update ni es posible descargarla con la herramienta Media Creation Tool. Por el momento, se desconoce cuándo volverá a estar disponible la última actualización de características para su descarga.

Tampoco es recomendable hacer una instalación limpia

Microsoft tampoco recomienda instalar la Build 17763 desde cero, ya que es posible que este error pueda corregirse en una acumulativa o que el problema requiera la compilación de una nueva Build RTM, como ocurrió con April 2018 Update. De hecho, la web de soporte de Microsoft ya informa de lo ocurrido:

Hemos pausado el despliegue de Windows 10 October 2018 Update (versión 1809) para todos los usuarios mientras investigamos los informes aislados de usuarios que han perdido algunos archivos tras actualizar.

En cualquier caso, los de Redmond se enfrentan a un serio problema tras haber comenzado el despliegue a través de Windows Update y haber publicado las imágenes de Windows 10 Enterprise y Windows Server 2019 basándose en esta compilación del sistema operativo.

Recordemos que la Build 17763 no llegaba exenta de polémica al incluir errores relacionados con el administrador de tareas y una incompatibilidad con un controlador de Intel, además de no haber seguido el protocolo habitual de su lanzamiento previo en el anillo Release Preview del programa Insider.