miércoles, 14 mayo 2025

Andromeda tendría un procesador ARM, según las últimas filtraciones

Tras varios meses pensando que el proyecto Andromeda había sido cancelado y que no se cumplirían nuestros sueños de ver ese «Surface Phone» que tantos años había estado copando portadas, supimos que no se había tratado de una cancelación del proyecto, sino de un profundo «rediseño».

Por lo que hemos sabido hasta ahora, todo apunta a que inicialmente el dispositivo con nombre en clavo Andromeda había sido concebido como una «Surface de bolsillo» capaz de ejecutar la aplicaciones de la tienda de Windows. Evidentemente, su éxito era muy improbable dado lo escaso del ecosistema de Windows comparado con la competencia . ¿Quién iba a abandonar Android o iOS para utilizar este dispositivo?

Una espera paciente. ¿Valdrá la pena?

Por ello, de manera inteligente, Microsoft decidió esperar a que Snapdragon tuviese preparados sus procesadores de última generación y, sobre todo, a las últimas versiones de Windows 10 sobre ARM, que permiten correr cualquier tipo de aplicaciones (estén o no publicadas en la tienda de aplicaciones).

Hoy, gracias al Twitter de WalkingCat (@h0x0d), hemos sabido que este dispositivo llevará un procesador ARM (seguramente de Qualcomm), algo que ya era un secreto a voces y que descarta que estemos simplemente ante una Surface de tamaño muy reducido sino ante «algo más».

Esperamos que sea un dispositivo capaz de suplir a un teléfono convencional e ir más allá, reinventar el concepto de «smartphone» poniendo sobre la mesa un equipo premium enfocado en la productividad, capaz de correr una versión completa de Windows 10 y con una eficiencia energética que no le haga palidecer frente a sus competidores.

Hasta el momento todo son incógnitas pero algo está claro: Microsoft no ha abandonado Andromeda y sigue trabajando en él, esperando el momento oportuno para lanzar este equipo con garantía de éxito al mercado. Hasta que ese momento se produzca, tendremos que alimentarnos de las filtraciones que nos llegan con cuentagotas.

Microsofters 1×07: Project xCloud, Andromeda, la retirada de Windows 10 October 2018 Update y el futuro del programa Windows Insider

Aquí estamos de nuevo una semana más con nuestro podcast, en un podcast en el que volvemos a centrarnos principalmente en el ecosistema Microsoft, aunque sin olvidar el resto de noticias del mundo tecnológico. Hoy, durante poco más de una hora, esto dependerá de las ganas de pelea de nuestros contertulios, os daremos nuestras impresiones y debatiremos acerca de todo lo visto en el mundo de Microsoft y el sector tecnológico.

Microsofters 1×07, hoy lunes 8 de octubre

Este Microsofters 1×07 tendrá lugar hoy lunes 8 de octubre a las 22.00 hora peninsular española. Los horarios para los países hispanohablantes de América Latina son:

  • 3:00 pm en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
  • 2:00 pm en Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica
  • México según la zona:
    • 3:00 pm para Quintana Roo
    • 3:00 pm para Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz
    • 2:00 pm para Sinaloa, Mazatlán, Sonora, Hermosillo y Baja California Sur
    • 1:00 pm para Baja california, Tijuana y Mexicali
  • 5:00 pm para Argentina y Uruguay
  • 5:00 pm para Chile excepto en la Isla de Pascua, que será a las 5:00 pm
  • 4:00 pm en Paraguay
  • 4:00 pm en República Dominicana y Venezuela

Si tu país no se encuentra en la lista anterior puedes consultar la hora de nuestro podcast especial en este enlace.

Los temas del Microsofters 1×07

Unigram X se actualiza con multitud de novedades en Windows 10

0

Unigram nació para brindarnos una experiencia universal de Telegram, ya que la aplicación oficial nunca ha tenido el rendimiento deseado, además de seguir sin adaptarse a UWP. Los desarrolladores de Unigram saben que muchos usuarios preferimos su cliente y por eso no paran de mejorarlo y añadir novedades continuamente.

Unigram X nos permite reproducir vídeos en PiP

El desarrollador más conocido, Fela Ameghino, a través del grupo de Unigram Insiders y del canal oficial de Unigram News, ambos presentes en Telegram, ha anunciado las novedades que llegan a este cliente de terceros que no para de introducir novedades.

  • Ahora podemos reproducir cualquier vídeo recibido o enviado en modo PiP.

PiP Unigram

  • Podemos reproducir GIFs en pantalla completa y mensajes de vídeo con el audio activado, simplemente haciendo clic en ellos.
  • Han añadido un nuevo menú contextual para que podamos dar formato a los mensajes con negrita, cursiva, monoespacio y enlaces.
  • Se habilitado el zoom en los Stickers en el panel de Stickers haciendo clic derecho sobre ellos.
  • La aplicación ha sido optimizada para la Windows 10 October 2018 Update.
  • Se han implementado correcciones menores y mejoras de rendimiento.

Esta actualización lleva a la aplicación hasta la versión 2.1.1767, como podemos comprobar, se han centrado en incorporar el modo PiP en los vídeos y en corregir un gran puñado de errores presentes en la aplicación. ¿Usáis Unigram X o preferís el cliente oficial?

Descarga Unigram para Windows 10

Microsoft presenta Project xCloud: la plataforma de streaming de videojuegos que nos permitirá jugar cómo y dóne queramos

Hace ya meses que Microsoft reveló que se encontraba trabajando en un servicio de streaming de videojuegos en su conferencia del E3 2018. Gracias a esto, los usuarios serían capaces de jugar a sus videojuegos estuviesen en su teléfono o tablet. El nombre que recibió este servicio en aquel momento es «Project xCloud» y hoy el gigante de Redmond ha publicado muchos más detalles sobre el mismo.

Jugar cuando sea, donde sea y como sea

Lo más destacable de esta nota es que Microsoft afirma que Project xCloud permitirá a los desarrolladores de videojuegos de Xbox One hacer que sus juegos puedan correr en otro tipo de dispositivos con un esfuerzo mínimo por su parte.

En palabras de la propia Microsoft: «el futuro de los videojuegos es un mundo en el que podamos jugar a los juegos que deseemos, con las personas que queramos, cuando queramos, donde estemos y en cualquier dispositivo. Nuestra visión de la evolución de los juegos es similar a la de la música y las películas: el entretenimiento debe estar disponible y accesible desde cualquier pantalla«.

Las betas públicas comenzarán en 2019 y se podrá hacer streaming a través de redes 4G e incluso 5G en un futuro cercano. Falta por confirmar un intenso rumor que afirmaba que Microsoft lanzaría en el futuro una consola con un hardware y precio más modesto dedicada al juego por streaming, lo cual sería toda una revolución en el mundo del gaming.

Mojang libera parte del código de Minecraft a la comunidad con licencia Open Source

Parece que fue ayer cuando Minecraft llego a nuestras vidas pero, han pasado ya nueve años desde que revolucionó la industria del videojuego. Y cuatro años desde que Microsoft comprase Mojang por dos mil millones de dólares. Ahora, la empresa sueca ha liberado parte del código a la comunidad como código con licencia de código abierto.

Mojang libera parte del código de Minecraft a la comunidad

En una entrada dentro del blog de Minecraft titulada «Juega con el funcionamiento de Minecraft» la compañía ha publicado dos librerías del código del juego. El objetivo detrás de todo esto es ofrecer a los desarrolladores actuales y futuros la posibilidad de utilizar estas librerías en sus proyectos. Al tratarse de librerías con licencias MIT, Mojang ha indicado que cualquiera puede contribuir y ayudar a mejorar el motor del juego.

Las dos librerías se denominan “Brigadier” y “DataFixerUpper“. La primera se describe en inglés como , “command parser and disperser” mientras que el propósito de la segunda librería es “incremental building, merging and optimization of data transformations… [to convert] the game data for Minecraft: Java Edition between different versions of the game.”

Este lanzamiento no será muy interesante para cualquiera que se dedica a jugar al juego pero, la facilidad de uso ayuda a los programadores y desarrolladores de mods de una manera indescriptible. Por su parte Mojang ya ha anunciado que está trabajando en ampliar esta colección de librerías en un futuro. Si queréis descargar estas dos primeras librerías podéis hacerlo desde este enlace.

La nueva herramienta Recorte y Boceto ya permite posponer el recorte

La herramienta de Recorte y Boceto ha sido un soplo de aire fresco para la aplicación de recorte existente en Windows 10. Esta app nos permitía realizar recortes de la pantalla pero, era insuficiente y no nos permitía realizar anotaciones o editar las imágenes capturadas. Ahora, Recorte y Boceto sigue mejorando con su nueva actualización.

Recorte y Boceto incorpora la captura con temporizador

A pesar de los problemas de la actualización de Windows 10, la renovada herramienta de recortes  sigue su curso y se ha actualizado en la Tienda de Microsoft. La ventaja de esta nueva herramienta es que se actualiza sin depender del sistema operativo y podremos ver mejoras con mayor frecuencia.

En esta ocasión, se incorpora una función muy demandada por los usuarios, la capacidad de establecer una captura con temporizador. Podremos elegir entre tomar el recorte ahora, hacer un nuevo recorte en 3 segundos o hacer un nuevo recorte en 10 segundos. Más opciones a disposición de los usuarios que podrán aprovechar todavía más el potencial de la herramienta de recortes.

Podremos acceder a las nuevas opciones desde el menú superior de la aplicación o también desde la Jumplist a al cual podemos acceder desde el botón derecho en el icono de la barra de tareas. También se han solventado ciertos problemas como suele suceder con las actualizaciones de apps. No solo se añaden mejoras sino que también se corrigen errores. Confiamos que muy pronto Microsoft pueda reanudar Windows 10 October 2018 Update y que se solventen los problemas para solo disfrutar de sus mejoras.

Ya podemos descargar el Panel de control de NVIDIA desde la Tienda de Microsoft

Pese a que mucho más lento de lo que a nosotros nos gustaría, y no de la forma en la que nos gustaría, cada vez son más las aplicaciones que llegan a la Tienda de Microsoft, y ahora le ha tocado el turno a una aplicación tan importante como es el Panel de control de NVIDIA.

La Tienda de Microsoft, como la propia compañía de Redmond ha repetido una y otra vez, ofrece importantes ventajas tanto para los desarrolladores, quienes colocan sus aplicaciones en un gran escaparate, como para los usuarios, quienes podemos descargar nuestras aplicaciones de forma segura olvidándonos del proceso de actualización, el cual ahora lo gestiona la propia Microsoft.

El Panel de control de NVIDIA también en la Tienda de Microsoft

Ahora, la última aplicación en llegar a la Tienda de Microsoft ha sido el Panel de control de NVIDIA, una herramienta imprescindible para todos aquellos que cuenten con equipos con gráficas de la compañía californiana con la que podemos administrar de forma rápida y sencilla el hardware de nuestro equipo dándonos así la posibilidad de sacarle el máximo partido a este.

El Panel de control de NVIDIA llega a la Tienda de Microsoft

Control completo de tu gráfica NVIDIA

De esta manera, gracias al Panel de control de NVIDIA podremos configurar los diferentes componentes de hardware sin problema alguno permitiéndonos configurar tanto los componentes multimedia, como el funcionamiento de este en las diferentes aplicaciones, como la pantalla y los juegos.

Es posible que a aquellas personas que hayan formateado sus equipos les aparezca un cuadro de diálogo con un mensaje diciendo que el driver NVIDIA no se encuentra instalado en nuestro equipo. En ese caso solamente tendremos que acceder al enlace de descarga que nos aparece en el propio mensaje y que nos llevará a la página de descarga de drivers de NVIDIA. Una vez ahí solamente tendremos que seleccionar cuál es el modelo de nuestra tarjeta y pulsar a descargar. Una vez descargado e instalado el driver específico de nuestra gráfica ya podremos utilizar con total normalidad la aplicación.

Descarga Panel de control de NVIDIA

Firefox apuesta por el centro de actividades de Windows 10 para sus notificaciones

El centro de actividades de Windows 10 es algo que era necesario. Desde el lanzamiento de Windows 10 hemos podido exprimirlo para organizar las distintas notificaciones que teníamos en nuestro PC. Ha sido el epicentro de nuestra interacción con Windows 10. Sin embargo, hasta hace poco ni Firefox ni Chrome se habían integrado.

Firefox integrará sus notificaciones con Windows 10

El centro de actividades de Windows 10 es el área donde van a parar todas nuestras notificaciones dentro de nuestro ordenador pero, Microsoft no había logrado convencer a los desarrolladores a hacer un uso generalizado de esta funcionalidad de Windows 10. Esto hacía que los usuarios más avanzados de Windows tuviesen que buscarse la vida con extensiones o adaptaciones de terceros. Sin embargo, Microsoft puede anotarse una pequeña victoria ya que va a incorporar a Chrome y Firefox dentro de las apps que incluyen soporte para el Centro de Actividades .

Por el momento, sabemos que Firefox se integrará en el Centro de Actividades y que dicha función llegará en Firefox 64. Según se indicaba en Mozilla Bugzilla ha pasado de ser una sugerencia a comenzar a desarrollarlo. Tras cuatro años siendo solicitado por los usuarios de Mozilla (Desde la llegada de las primeras betas) por fin han aceptado y comenzarán a integrarlo para estar en paridad con Chrome y Microsoft Edge.

El centro de notificaciones en Windows 10

Con esta actualización, Firefox dejará de entregar las notificaciones desde el propio navegador. Esto permitirá aligerar el funcionamiento del navegador y delegar las notificaciones a Windows 10 y su Centro de Actividades . Algo ha debido realizar Microsoft durante las últimas actualizaciones para conseguir convencer a Chrome y Firefox. Además, Windows 10 gana consistencia al unificar las notificaciones dentro de su sistema operativo reduciendo la dependencia de terceros.

Esperamos que tras integrarlo con Firefox, el siguiente programa de la lista sea Thunderbird. Además confiamos en que Mozilla aproveche al máximo las capacidades que ofrece el Centro de Actividades y no se limite a unas notificaciones básicas.

Microsoft sube de precio las licencias de Windows 10 Home

Con la llegada de Windows 10 muchas cosas cambiaron en el sistema operativo de los de Redmond, y una de ellas fue el tener que volver a pagar para poder actualizar nuestro equipo a la siguiente versión y es que, como la compañía anunció y hemos podido comprobar en estos tres años de vida de Windows 10, una vez actualizamos nuestro equipo al último sistema operativo de Microsoft podremos seguir actualizando nuestro equipo de forma gratuita indefinidamente.

Una subida de 10 euros en la licencia de Windows 10 Home

Y es que con la gratuidad de las actualizaciones de Windows 10 comprar una nueva licencia del actual sistema operativo de Microsoft es algo que prácticamente hemos olvidado, puesto que cuando compramos un nuevo equipo este ya suele venir con su licencia OEM, de forma que prácticamente este mercado queda reducido a las personas que optan por montar su PC a piezas o que deciden instalar Windows 10 en un equipo de Apple mediante bootcamp.

Windows 10 sigue creciendo

No obstante, hoy hemos podido conocer gracias a MSPU que Microsoft ha decidido aumentar el precio de las licencias de Windows 10 Home, una versión que hasta ahora podíamos adquirir por 135 euros y que ahora sí consultamos en la Tienda de Microsoft podremos ver como su precio ha subido hasta los 145 euros.

Pese a que como comentamos anteriormente cada vez es más raro optar por adquirir una licencia de Windows 10, llama la atención que Microsoft no haya hecho comunicado alguno al respecto cuando la compañía de Redmond hasta ahora siempre había anunciado este tipo de cambios. Veremos si Microsoft termina haciendo comunicado alguno e indica cuáles son los motivos de esta subida.

Cómo recuperar los datos perdidos tras actualizar Windows 10 con EaseUS Data Recovery Wizard

Tras la actualización a Windows 10 October 2018 Update, numerosos usuarios han reportado la pérdida de sus archivos. De esa forma, veían cómo sus carpetas de Documentos, Imágenes, Música o Descargas (aquellas pertenecientes al perfil de usuario local) aparecían completamente vacías tras volver a iniciar sesión.

En este artículo, vamos a utilizar una herramienta de recuperación de datos para intentar rescatar los archivos que hemos perdido. El programa elegido para esta ocasión ha sido EaseUS Data Recovery Wizard, que nos facilitará un entorno realmente sencillo para llevar a cabo las tareas necesarias.

EaseUS Data Recovery, encontrando lo inimaginable

[note note_color=»#6fdfe9″ text_color=»#080505″ radius=»5″]¡Atención! Si te has visto afectado por la pérdida de archivos, debes dejar de utilizar tu equipo inmediatamente para aumentar las posibilidades de recuperación y ceñirte a utilizar una herramienta de recuperación de datos antes de seguir con el uso habitual.[/note]

Si elegimos este software para intentar llevar a cabo la recuperación, lo primero que tenemos que hacer es tener en cuenta que su instalación debe realizarse en una unidad que no esté afectada por la pérdida de archivos. En el caso de EaseUS Data Recovery Wizard, podremos instalarlo incluso en una unidad extraíble (pendrive, tarjeta SD…) sin ningún problema.

El asistente de instalación no tiene demasiada complejidad pero, como decíamos, tendremos que detenernos a la hora de elegir el directorio de instalación. En mi caso, he elegido instalar el software en un pendrive cuya letra asignada es la E. El rendimiento será algo menor, pero aumentamos las posibilidades al reducir la escritura en la unidad afectada.

EaseUS Data Recovery Wizard logra un gran porcentaje de recuperación incluso en unidades SSD

Una vez que hayamos terminado la instalación, ejecutamos el programa. Lo primero que debemos indicar es la unidad donde debe buscar los archivos perdidos que, normalmente en una instalación de Windows, será la unidad C.

Normalmente, si no ha transcurrido demasiado tiempo desde la pérdida, con el Escaneo Rápido debería ser suficiente para recuperar la mayoría de los archivos. En cualquier caso, EaseUS Data Recovery Wizard realizará un análisis mucho más detallado llamado Escaneo Profundo, aunque tomará algo más de tiempo en completarlo.

Para elaborar este tutorial, hemos realizado la simulación de la pérdida de archivos en la actualización a Windows 10 October 2018 Update sobre un SSD, suponiendo la pérdida de los archivos contenidos en el perfil Pepito. Como vemos, el Escaneo Profundo recoge todos los índices encontrados, tanto los borrados como aquellos que siguen en la unidad.

Una vez que EaseUS Data Recovery Wizard ha terminado los respectivos análisis, marcamos los directorios que queremos recuperar. La estructura de archivos del perfil de usuario suele encontrarse en la ruta C:\Users\Nombredeusuario, por lo que marcamos la casilla de verificación junto a la carpeta y pulsamos el botón Recuperar.

Ahora, elegimos la ruta donde vamos a guardar los archivos recuperados. Es recomendable no utilizar la misma unidad de la que estamos recuperando los ficheros para guardarlos, evitando de esa forma reducir las probabilidades de éxito. El proceso durará unos minutos y cuando termine veremos los archivos en el explorador.

Las posibilidades de éxito aumentan en los HDD

Aunque con EaseUS Data Recovery Wizard hemos logrado recuperar gran parte de los archivos en una unidad de estado sólido (SSD), ciertos procesos en unidades modernas como TRIM pueden dificultar la recuperación de archivos o provocar que los ficheros recuperados estén corruptos.

Por este motivo, en un disco duro mecánico (HDD) es mayor la probabilidad de recuperar nuestros datos, ya que el espacio donde se encontraban los archivos se marcan como sobreescribibles en lugar de borrar el contenido por completo. En cualquier caso, siempre podemos recurrir al soporte técnico de Microsoft para que nos ayude en este proceso.

Consigue EaseUS Data Recovery Wizard