jueves, 8 mayo 2025

Microsoft saca pecho de ID@Xbox en la Madrid Games Week

Cada año tiene lugar la feria más importante de videojuegos en España, la Madrid Games Week, esta es una fecha muy señalada para las marcas pues aprovechan para mostrar sus próximos lanzamientos ante las miles de personas que visitan la feria.

Microsoft se planta en la Madrid Games Week

Es por ello que Microsoft no ha dejado pasar esta oportunidad para mostrarnos lo bien que le esta yendo ID@Xbox y también ha dado la oportunidad a pequeños estudios para explicar en lo que están trabajando y las ventajas que presenta este programa para desarrolladores.

Unas ventajas que no tuvo ningún problema en explicar Agostino Simonetta, responsable del programa ID@Xbox, que mediante un evento en la Madrid Games Week nos ofreció unos interesantes datos acerca del programa.

Logo de Xbox con personas

Habló acerca de la libertad que tiene cualquier desarrollador para tener acceso a los dev kits y de esta manera desarrollar juegos que se encontraran en una misma tienda, la Microsoft Store, explicando que con esto buscan ofrecer una tienda robusta y universal para todos.

Otro aspecto muy interesante es que los desarrolladores no tienen que aportar ningún pago extra para obtener la autorización por parte de Microsoft, algo que si suele ser habitual con otras firmas, además de poder actualizar los títulos un número indefinido de veces.

Una cosa que Agostino nos quiso resaltar a todos los allí presentes es que formar parte de ID@Xbox también significa contar con soporte y promoción, algo que como muy bien dijo es muy necesario, ya que la mayoría de los estudios independientes se topan con un muro difícil de superar, la visibilidad de sus título.

ID@Xbox ofrece mayor visibilidad

Microsoft ofrece promoción ya sea a través del propio Dashboard o formando parte del Game Pass de la consola. Mediante las redes sociales, ya sea con los canales comunitarios de ID@Xbox como SocialWire o dando la oportunidad de participar en eventos como fue este el caso.

Para acabar su presentación, Simonetta nos demostró que no son pocos los estudios que están apostado por formar parte de este programa, afirmando que ya son hay cerca de 900 juegos de casi 480 estudios de todos los continentes, excepto Antártida, los que han sido lanzados gracias al programa.

Xbox Game Pass julio

Pero son muchos más los títulos que están por llegar, ya que 2800 estudios cuentan con los dev kits por lo que más de mil juegos se encuentran en desarrollo. ¿Pero qué serían estos títulos sin los jugadores?.

¿Los jugadores realmente apoyan idgames?

El responsable también nos quiso enseñar que los jugadores realmente apuestan por estos títulos, gastando cerca 4 mil millones de horas en juegos indie, recaudando más de mil millones de dolares.

Tras acabar su participación llegó el turno para algunos desarrolladores independientes tanto locales como extranjeros que se subían al escenario para presentarnos sus próximos lanzamientos.

Con toda aquella presentación pudimos sacar dos conclusiones, la primera es la muestra de compromiso que tiene Microsoft con la industria de los videojuegos indie algo de lo que fue muy reprochado en el pasado y por último el interés de los jugadores por este tipo de títulos. ¿Qué te parece? ¿Cuál es tu indie favorito?

Microsoft prueba un atajo de To-Do en la app de Correo y Calendario

Existen múltiples cambios que van a llegar a una de las apps más populares de Windows 10, Correo y calendario. Microsoft To-Do, la evolución de Wunderlist, se integrará dentro de la aplicación de Correo.

Correo y Calendario gana un poderoso aliado con To-Do

Parece que Microsoft por fin va a hacer lo que muchos usuarios hemos estado deseando desde hace tiempo. La app de Correo y Calendario de Windows 10 se integrará con Microsoft To-Do.

La app de Microsoft To-Do ha mejorado de manera significativa, tanto como para ser integrado dentro de esta app. Así, la app de Correo y Calendario contaría con un nuevo enlace en la parte inferior del panel izquierdo. Así, este atajo se uniría al de Correo, Calendario y Contactos.

Cuando estamos en la app de Outlook, el botón aparecerá al lado de los atajos antes citados. De alguna manera en los últimos meses hemos visto unas mejoras increíbles dentro de la app de To-Do. Además, esto lo hace imprescindible ahora que también se sincroniza con las Tareas de Outlook.

Este nuevo atajo aparece a partir de la versión de Correo y Calendario 16005.11001.20041.0 y superiores. Necesitaremos estar en el anillo Rápido o Skip Ahead para obtener acceso para esta versión. De todos modos, esto parece ser un ensayo A/B dentro de los usuarios Insider. Microsoft está trabajando en mejorar las aplicaciones centrales de Windows 10. Esperamos que muy pronto pase los ensayos internos y esté disponible para todos los usuarios fuera del programa Insider.

Samsung presenta la Galaxy Book 2, el mejor «Always Connected» del momento

Los PC «Always Connected» parecen haber venido para quedarse. Esta denominación hace referencia a aquellos equipos que corren Windows 10 sobre ARM con procesadores de Qualcomm, baterías de larga duración (más de 20 horas) y conexión LTE. La propia Microsoft les dedica una sección en su página web.

Es cierto que hasta el momento estos equipos no han obtenido el éxito que se esperaba, posiblemente debido al rendimiento que conseguían proporcionar los Snapdragon 835. Sin embargo, con la llegada del nuevo Snapdragon 850 que monta esta Galaxy Book 2 se espera que el rendimiento y la eficiencia sean mucho más óptimos.

Ideal para trabajos que exijan movilidad

Cuando hablamos de la Galaxy Book 2 hablamos de un equipo de gran calidad, con una pantalla de 12 pulgadas con resolución FullHD+ y tecnología AMOLED para disfrutar de unos negros puros. Además, gracias a los altavoces Dolby podremos disfrutar de un sonido espectacular. Carencias en el apartado multimedia desde luego que no tiene.

Por otro lado, contará con un almacenamiento interno de 128GB y una memoria RAM de 4GB, así como diversos sensores tales como un lector de huellas o el acelerómetro. El sistema operativo que moverá todo esto no será otro que Windows 10 S.

Samsung Galaxy Book 2

Además, contará con una cámara trasera de 8MP y una frontal de 5MP, así como de 2 puertos USB-C y una ranura para tarjetas microSD. Por supuesto, esta tablet-PC contará con un S Pen y un teclado acoplable (ambos vienen junto a la compra del dispositivo).

Lo más interesante de esta Galaxy Book 2, sin lugar a dudas, es tanto la duración de batería (más de 20 horas según la propia Samsung) y la posibilidad de conectarse a redes LTE, de manera que podamos estar conectados a la red en cualquier momento y lugar para no interrumpir nuestro flujo de trabajo, de manera que es un equipo ideal para determinados trabajos o incluso para estudiantes.

Timeline basado en la web aparece en Internet

La llegada de Timeline para Android supone un paso más hacia el ecosistema más variado de Microsoft. La integración con el Launcher de Microsoft dentro de Android nos permite extraer el máximo potencial de Android. Podemos recuperar todo aquello que hemos hecho desde el PC en nuestro Android. Desde Microsoft querían incorporarlo en iOS a través de Edge y parecen verse las primeras señales sobre esta integración web.

Timeline basado en la web se deja ver por primera vez

La complejidad de iOS complica la integración de Timeline dentro de su sistema operativo, sin embargo en Microsoft han encontrado un método de incorporarlo en iOS. Ahora, el conocido filtrador de Microsoft, WalkingCat ha mostrado que están trabajando en su integración con iOS.

Ha descubierto que hay un sitio de Azure denominado webshellprototype.azurewebsites.net que hace referencia a un prototipo para ese servicio.

https://twitter.com/h0x0d/status/1052843084122222592

Todavía se desconoce si esta versión estará separado de Edge. A pesar de que sería ideal poder registrarnos en cualquier ordenador desde el que iniciemos sesión. Así podríamos acceder desde cualquier equipo mediante Timeline y no solo mediante iOS.

Esperamos que Microsoft siga avanzando con su trabajo en Timeline. Tanto el trabajo en iOS como el trabajo para que este disponible en múltiples PCs es fundamental para su integración. Además los desarrolladores podrán trabajar en su integración.

Sácale todo el partido a la Realidad Mixta de Windows 10 con estas Lenovo Explorer a mitad de precio

Microsoft sabe que el futuro del entretenimiento pasa en gran medida por la realidad virtual, y por eso la compañía de Redmond está apostando fuerte en Windows 10 por esta. Ahora gracias a PC Componentes, os traemos una oferta de lo más interesante para que podáis sacarle el máximo partido a la realidad mixta de Windows 10.

Para llevar a cabo su proyecto de realidad mixta, la compañía de Redmond buscó apoyo en sus partners, quienes poco a poco, con el paso de los meses, han ido presentando sus diferentes propuestas. Así, gracias a estos los usuarios de Windows 10 disponemos gafas de prácticamente todos los fabricantes, como Acer, Dell, Lenovo, HP, Asus o 3Glasses.

Lenovo Explorer a mitad de precio

Ahora, gracias a PC componentes encontramos a mitad de precio estas Lenovo Explorer, unas gafas diseñadas para la realidad mixta que propone Microsoft y que, además de jugar, supondrán una extensión de nuestro ordenador, permitiéndonos utilizar con estas Office, navegar o realizar uno de los muchos holo-tours en 3D y 4K en 360 grados disponibles.

Estas Lenovo Explorer disponen de dos pantallas de 2,89 pulgadas con una resolución de 1440 x 1440 píxeles por cada una de las pantallas, lo que supone una resolución total de 2880 x 1440 píxeles, dos cámaras de seguimiento de movimiento, sensor de proximidad, giroscopio, acelerómetro y magnetómetro.

Además, esta versión de las gafas de realidad mixta de Lenovo cuenta con dos controladores de movimiento con los que nos sumergiremos en una experiencia verdaderamente cautivadora.

Lenovo Explorer por sólo 199 euros en PC Componentes

Requisitos mínimos de las Lenovo Explorer

Como la propia Lenovo ha indicado en más de una ocasión, estas Lenovo Explorer no requieren de los ordenadores más potentes para ofrecer una buena experiencia de usuario. Estas, como podéis ver a continuación en la tabla de requisitos mínimos, las podemos utilizar en una gran cantidad de equipos.

Sistema operativoWindows 10 Fall Creators Update
Procesador gráficas discretasIntel 5 de 4ª generación o AMD FX-4350 4.2 GHz
Procesador gráficas integradasIntel i5 7ª generación de dos núcleos con Intel Hyper-Threading
RAM gráficas discretas8 GB DDR3
RAM gráficas integradas8 GB DDR3 Dual-Channel
Almacenamiento libre10 GB
Tarjetas gráficas discretasNVidia GTX 965M o AMD RX 460 o superior
Tarjetas gráficas integradasIntel HD Graphics 620 o superior compatible con DirectX 12
Controlador gráficoWindows Display Driver Model (WDDM) 2.2
PantallaExterna o inegrada con resolución VGA
ConectividadHDMI 1.4 o DisplayPort 1.2, USB-A o USB-C 3.0. Bluetooth 4.0 para accesorios
Lenovo Explorer por sólo 199 euros en PC Componentes

Descubre las novedades que llegan a OneNote con October 2018 Update

Microsoft está haciendo grandes cambios en sus aplicaciones más importantes, y OneNote es una de estas aplicaciones. Un servicio que dejará atrás su aplicación Win32 para centrarse por completo en la actual UWP. Ahora, gracias a una publicación de Jee Soo Han hemos podido descubrir las novedades que llegarán a OneNote para Windows 10 y Mac este mes de octubre.

Tu trabajo siempre sincronizado con la nube

Una de las ventajas de OneNote es su constante sincronización, algo que nos permite trabajar sin miedo sabiendo que estamos trabajando en la última versión proyecto. Y ahora, gracias esta sincronización, podremos también trabajar con la seguridad de saber que los archivos que hemos añadido a OneNote desde OneDrive están sincronizados y se encuentran en su última versión.

cloud attachements.jpg

Realiza búsquedas mediante etiquetas

Esta nueva opción, que ha sido introducida en la aplicación gracias al feedback de los usuarios, nos permitirá realizar búsquedas en OneNote en base a las etiquetas, permitiéndonos así mantener nuestro OneNote mucho más ordenado. Podremos buscar etiquetas haciendo clic en la lupa junto al nombre del bloc de notas. Así solamente tendremos que escribir lo que estamos buscando y pulsar sobre buscar.

search for tags.png

Nuevas formas de crear y expresarse con OneNote Online

Con la actualización de octubre también llegarán nuevas funciones a OneNote Online, como la posibilidad de insertar imágenes desde la cámara, insertar emojis o el poder copiar y pegar el enlace de una determinada sección o página.

Inserta imágenes desde la cámara

Desde la versión online de la aplicación ahora podremos hacer más vistosos nuestras notas gracias a la posibilidad de insertar imágenes desde la propia cámara. Para ello solamente tendremos que hacer clic en Insertar, elegir la opción de Cámara y pulsar sobre el botón de la cámara que nos aparecerá para tomar la foto y después insertarla en nuestra nota.

CameraDemoGif (1).gif

Dale vida a tus notas con los emojis

Otra de las novedades que llegan a la versión online es el nuevo teclado de emoji, un teclado al que podremos acceder desde Insertar > Emoji para después simplemente seleccionar el emoji que queremos introducir en nuestra nota. Y por cierto, como podéis ver en el gif, si pulsamos sobre «Más Emojis» se nos abrirá un panel con muchos más emojis.

Emojis in OneNote.gif

Nuevas opciones de autocorrección

Con esta nueva actualización OneNote Online también ha introducido nuevas opciones para el autocorrector, unas opciones que podremos habilitar accediendo a Inicio > Ortografía > Autocorrección.

autocorrect.gif

Copia y pega fácilmente el enlace de secciones y páginas

OneNote es una aplicación de notas de lo más completa, y por eso mantener ordenado nuestro OneNote es imprescindible si queremos hacer de éste una herramienta verdaderamente funcional. Y ahora, gracias a la posibilidad de copiar y pegar enlaces a nuestras secciones y páginas será mucho más sencillo organizarnos con OneNote Online, permitiéndonos entre otras cosas crear índices en nuestros blocs de notas.

Copy Share link to section.gif

La nueva Surface Pro 6 suspende el test de reparación de iFixit

Desde la llegada de los ultrabooks hemos visto como la posibilidad de reparación de los equipos disminuye drásticamente. Y es que para reducir espacio y ahorrar costes las compañías suelen optar por abusar de las soldaduras y de los pegamentos. Y Surface Pro 6 no es una excepción.

Y sin duda alguna, el mejor indicador a la hora de valorar la dificultad a la hora de reparar un producto es el que nos ofrece iFixit, una web especialista en la reparación de productos electrónicos donde nos enseñan la mejor forma de desmontar y volver a montar nuestros productos.

Surface Pro 6 pasa por el taller de iFixit

Pero además de guiarnos en la reparación de estos, iFixit también es famosa por otorgar una puntuación al proceso de reparación de cada uno de los productos que pasan por su banco de trabajo. Y como cada nuevo miembro de la familia Surface, la nueva Surface Pro 6 no se ha librado del destornillador de los chicos de iFixit.

Surface Pro 6 desmontada

Los dispositivos de la familia Surface nunca han gozado de una gran puntuación en los test de iFixit y es que, debido al factor de forma, Microsoft se ve obligada a hacer muchas concesiones en lo que a la construcción del equipo se refiere. Y con esta Surface Pro 6 la compañía de Redmond se ha superado.

Surface Pro 6 desmontada por iFixit

Un punto sobre diez al proceso de reparación

Según los chicos de iFixit, esta nueva Surface Pro 6 ha agrupado todos los componentes de forma tan ajustada que procesos como quitar la pantalla, cambiar la memoria RAM o el procesador son terriblemente difíciles debido al uso de soldaduras y pegamentos.

Surface Pro 6 desmontada por iFixit

Para que nos hagamos una idea de la dificultad que entraña desmontar esta Surface Pro 6, según iFixit, el proceso de cambiar la batería, dado que esta se encuentra pegada con el conector bajo la base, obliga a desmontar prácticamente todo el dispositivo. Lo único positivo del último convertible de Microsoft es la utilización de tornillos Torx, algo que otorga un punto sobre diez al proceso de reparación de esta Surface Pro 6.

Microsoft To-Do se integra con Skype gracias a un nuevo complemento

Microsoft sigue trabajando duro para recuperar el terreno perdido con Skype, que no es poco, y para eso no le queda a la compañía otra que introducir en su aplicación nuevas funciones con las que traer de vuelta a los usuarios.

Microsoft To-Do se integra en Skype

Ahora, gracias a los compañeros de OneWindows acabamos de descubrir que la compañía de Redmond acaba de introducir en su aplicación de mensajería y videollamadas para los usuarios del programa Insider el complemento de Microsoft To-Do. Un complemento que nos permitirá utilizar el gestor de tareas de Microsoft sin tener que abandonar la aplicación.

Skype con Microsoft To-Do

Así, gracias a este complemento siempre que estemos utilizando la aplicación podremos gestionar nuestras tareas de forma muy sencilla con tan solo pulsar el botón de + en cualquier conversación y acceder al complemento de Microsoft To-Do. De forma realmente sencilla y sin tener que abandonar la aplicación.

Este nuevo complemento nos dará la posibilidad de realizar desde la aplicación de Skype prácticamente cualquiera de las acciones que hacemos con Microsoft To-Do, como añadir nuevas tareas, editar tareas ya existentes, eliminar tareas pendientes o completar tareas.

Skype con Microsoft To-Do

Disponible en Skype Preview y la beta de Android

Esta nueva función, como hemos dicho anteriormente, se encuentra por ahora disponible únicamente para Skype Preview en Windows y en la beta de Android. Suponemos que como siempre a lo largo de esta semana este nuevo complemento llegará también a las diferentes aplicaciones oficiales. ¿Os parece interesante esta nueva función de la aplicación de mensajería y videollamadas de los de Redmond?

Descarga Skype Preview

Microsoft revela los datos de Office 365 en su lucha contra el phishing

En el día de hoy, la compañía de Redmond ha publicado un informe sobre la tasa de fallos de Office 365 en su lucha contra el phishing. Las estadísticas muestran cifras muy elevadas, habiendo bloqueado más de 5 mil millones de intentos de phishing a través del análisis de más de 400 mil millones de correos mensuales.

Así ha aprendido Office 365 a luchar contra el Phishing

Microsoft nos muestra que gracias a las mejoras que han realizado en las capacidades anti-phishing en Office 365, ahora se aborda el contenido de suplantación, falsificación y de los correos electrónicos de phishing internos enviados desde cuentas comprometidas, de manera mucho más efectiva. Durante el último año, los analistas de amenazas de Microsoft descubrieron amenazas que pasaban del malware a las campañas de phishing sofisticadas, a menudo dirigidas.

Office 365 es uno de los proveedores de servicios de correo electrónico más grandes del mundo. Todos los días, Microsoft analiza 6.5 billones de señales y cada mes analiza 400 mil millones de correos electrónicos, mientras eliminan mil millones de elementos en Sandbox. Esta telemetría ayuda a comprender al completo los ataques de phishing y los métodos sofisticados y variados utilizados por los atacantes.

Microsoft admite que no son los mejores en la mitigación del phishing, pero que trabajan a diario para seguir mejorando. En la siguiente imagen, se muestra la cantidad de correos electrónicos de phishing que Microsoft (Office 365) perdió en comparación con otros proveedores que también protegen el correo electrónico para clientes dentro de Office 365.

Microsoft invierte anualmente mil millones de dólares en ciberseguridad

Microsoft resalta que cuenta con la experiencia de 3,500 profesionales de seguridad internos y con una inversión anual de mil millones en ciberseguridad, y así abordar estratégicamente la creciente ola de campañas de phishing.

En la siguiente imagen se muestra la tasa de fallos desde el 1 de mayo de 2018 hasta el 16 de septiembre de 2018. Resaltan que se ha reducido gracias al increíble enfoque, unidad y experiencia de los investigadores e ingenieros de Microsoft que trabajan juntos para ampliar los límites de la investigación de amenazas, el aprendizaje automático y el desarrollo de algoritmos que, en conjunto proporcione a los clientes la protección más impresionante y efectiva contra los correos electrónicos de phishing disponibles para Office 365 en la actualidad.

Nos queda claro que Microsoft está muy centrada en mejorar la seguridad de sus productos, en especial en Office, donde han anunciado más novedades relacionadas con la protección. Es comprensible ya que una gran cantidad de empresas hacen uso de Office 365. ¿Habéis notado mejoras en el bloqueo de phishing en Outlook de Office 365?

Ya disponible la Build 18262 para los usuarios del anillo rápido y de Skip Ahead

Esta semana llega la Build 18262 para los usuarios del anillo rápido, y para los usuarios que se encuentren en Skip Ahead. Esta nueva compilación pertenece a 19H1, versión que saldrá en abril de 2019.

Novedades de la Build 18262

Ya podemos ver el Reconocimiento de DPI desde el Administrador de tareas

Microsoft ha agregado una nueva columna opcional a la pestaña Detalles del Administrador de tareas para que podamos conocer el reconocimiento de DPI por proceso, podemos observar esta novedad en la siguiente captura.

Para mostrar la columna, basta con hacer clic derecho en cualquiera de los encabezados de columna en la pestaña Detalles, hacemos clic en “Seleccionar columnas” y agregamos “Reconocimiento de DPI” a la lista.

DPI Task Manager Build 18262

Podemos desinstalar más aplicaciones preinstaladas

En 19H1, están incorporando la posibilidad de desinstalar las siguientes aplicaciones preinstaladas de Windows 10. Tan sencillo como con otra app cualquiera, a través del menú contextual en la lista de Todas las aplicaciones del menú Inicio:

  • Visor 3D (anteriormente llamada Visor de realidad mixta).
  • Calculadora.
  • Calendario.
  • Groove Música.
  • Correo.
  • Peliculas y TV.
  • Paint 3D.
  • Recorte y boceto.
  • Sticky Notes.
  • Grabadora de voz.

Mejoras en la herramienta de solución de problemas

Si se produce un problema, Microsoft quiere que todo vuelva a funcionar lo más rápido posible, por lo que con la versión 18262 encontraremos una nueva configuración de solución de problemas recomendada en Configuración> Actualización y seguridad> Solucionar problemas. Esta función utilizará los datos de diagnóstico que hayamos enviado, para ofrecer un conjunto personalizado de soluciones que coincidan con los problemas que hayamos detectado en nuestro ordenador y se apliquen automáticamente.

Mejoras en el Narrador

El Narrador ahora puede leer las oraciones siguientes, actuales y anteriores. Leer por oración está disponible con el teclado y con el tacto. Mover por oración todavía no funciona para Braille.

  • Mayús. + Ctrl + Punto (.) Para leer la siguiente oración.
  • Mayús. + Ctrl + Coma (,) para leer la oración actual.
  • Mayús. + Ctrl + M para leer la oración anterior.

Correcciones y mejoras de la Build 18262

  • Solucionado un problema que hacía que el Historial de la aplicación quedara en blanco en el Administrador de tareas en la última build.
  • Solucionado un problema de la build anterior que provocaba que el icono del Administrador de tareas en el área de notificación de la barra de tareas no permaneciera visible mientras el Administrador de tareas estaba abierto.
  • Solucionado un problema que provocaba un error en la actualización de la build anterior. Este mismo problema podría haber ocasionado que los productos de Office no se iniciaran, que los servicios no se iniciaran o que nuestras credenciales no fueran aceptadas en la pantalla de inicio de sesión después de la primera actualización hasta el reinicio.
  • Solucionado un problema en el que la configuración se bloqueaba en las últimas builds si en Facilidad de acceso hacíamos clic en «Aplicar» en «Ampliar el texto».
  • Solucionado un problema por el cual la configuración en los  podría fallar al hacer clic en Buscar actualizaciones o aplicar un rango actualizado de Horas activas.
  • Solucionado un problema por el que el Bloc de notas no se incluía en la página Establecer valores predeterminados por aplicación en Configuración.
  • Al agregar un nuevo idioma en Configuración, ahora se ofrecen opciones separadas para instalar el paquete de idioma y configurar el idioma como el idioma de visualización de Windows. También se muestran opciones separadas para instalar las funciones de reconocimiento de voz y de texto a voz, cuando estas funciones estén disponibles para el idioma.
  • Han actualizado la página Impresoras y escáneres en Configuración para incluir un enlace directo al solucionador de problemas en caso de que lo necesitemos.
  • Algunos Insiders pueden notar algunos cambios en el historial del portapapeles, Microsoft ofrecerá más detalles más adelante.
  • Solucionado un problema que provocaba que el Explorador de archivos no se iniciara si se invocaba desde un mosaico de inicio anclado cuando estaba en el Modo tableta.
  • Solucionado un problema que daba como resultado que el brillo a veces se restablecía al 50% después de reiniciar.

Errores conocidos de la Build 18262

  • Microsoft está investigando un problema que provoca que la Configuración se bloquee al invocar acciones en ciertas páginas.
  • Algunos usuarios pueden tener un problema al iniciar las aplicaciones de la Bandeja de entrada después de actualizar. Para resolver esto, nos animan a consultar el siguiente hilo en el foro de Respuestas.
  • Cambiar los endpoints de audio desde el menú desplegable de volumen en la barra de tareas no funcionará. Habrá una solución para esto en próximas builds.
  • La Vista de tareas no muestra el botón + en Nuevo escritorio después de crear 2 escritorios virtuales.

Errores conocidos para desarrolladores de la Build 18262

  • Si instalas alguna de las últimas builds del anillo rápido y cambias al anillo lento, contenido adicional como el modo de desarrollo fallará.Tendrás que permanecer en el anillo Rápido para agregar/instalar/habilitar contenido opcional. Esto es debido a que el contenido opcional solamente se instalará en las versiones aprobadas para anillos específicos.