lunes, 5 mayo 2025

Más de la mitad de los equipos Windows de empresas ya están en Windows 10

Microsoft nunca ha escondido su interés en que su sistema operativo de escritorio mundialmente conocido (Windows, para los más despistados) sea el más utilizado en los entornos empresariales. Hoy, gracias a la periodista Mary Jo Foley (ZDnet) hemos podido saber que más de la mistad de los equipos empresariales con Windows cuentan con la última versión del sistema operativo.

Tras la conferencia de Ignite de este mismo año, la citada periodista se acercó a un representante de Microsoft para pedirle una serie de aclaraciones sobre los datos de uso proporcionados y éste afirmó que «basándonos en los datos que manejamos actualmente, hay más dispositivos de empresa corriendo Windows 10 que cualquier otro sistema operativo nuestro». Este porcentaje representaría poco más de la mitad del total.

¿Son estas cifras realmente positivas?

Cabe preguntarse si estamos ante datos positivos o negativos, dadas las grandes facilidades que dio Microsoft para actualizar de forma gratuita desde Windows 7 y Windows 8, incluso con aquellos inquisitivos mensajes automáticos que nos instaban a actualizar nuestros equipos.

Según Mary Jo Foley, no se trata de un dato alarmante, puesto que hay formas de que los equipos con Windows 7 sigan recibiendo parches de seguridad incluso después del fin del soporte en enero de 2010 mediante términos del Seguro de Software o pagando por los parches a través de las Actualizaciones de Seguridad Extendidas.

Y es que, a pesar de que los directos de Microsoft estén dispuestos a convertir la compañía en «la empresa de la nube», dejando de ser «la empresa de Windows», la realidad es que el sistema operativo más famoso del mundo todavía sigue dando muchos beneficios (la nube solo representa algo menos de un cuarto de los mismos por el momento).

En cualquier caso, Microsoft debe seguir insistiendo en la medida de lo posible para que las empresas estén actualizadas y así poder garantizar que puedan usar las últimas herramientas de Windows y disfrutar de las recientes ventajas en seguridad.

Consigue tres meses de Game Pass al precio de uno por Halloween

El servicio de Xbox Game Pass ya se ha convertido en una seña de identidad de la familia Xbox. Microsoft ha conseguido establecer un servicio semejante a un Netflix de videojuegos. Ahora con las fiestas de Halloween Microsoft quiere facilitar aun más el acceso a Game Pass con una oferta muy tentadora.

Consigue tres meses de Game Pass por el precio de uno

Si todavía no conocíais este servicio parece que Microsoft tiene una oferta que hacer a algunos de sus usuarios.  En esta ocasión ha traído nuevos juegos en Halloween y ofrece a algunos de sus usuarios tres meses de Game Pass por el precio de uno. Algunos de los usuarios están recibiendo un mensaje con esta sensacional oferta. Tres meses de Game Pass por menos de 10 euros.

La nueva oferta de Game Pass

De este modo, por 9.99€ los usuarios podrán acceder durante tres meses al catálogo de juegos ofrecidos en Xbox Game Pass. El aviso nos llegará por correo electrónico con un enlace para optar a esta promoción. Es bastante probable que esto se ofrezca únicamente para aquellos que no tengan una suscripción en vigor. Si está a punto de caducar puede ser un buen momento para esperar a ver si optamos a esta promoción para volver a acceder a Game Pass.

Con esta promoción, los usuarios que se acojan a ella podrán acceder al vasto catálogo de juegos. Entre ellos se encuentra el último exitazo de Playground Games, Forza Horizon 4, pero también otras grandes propuestas como Fallout 4, The Division, Rocket League, y con motivo de Halloween, juegos como Outlast, Hello Neighbor o ambos juegos de la saga State of Decay.

El etiquetado en imágenes llega a la PWA de Twitter

La decisión de Twitter de apostar por una app web progresiva o PWA parece haber sido un acierto. Cada vez las diferencias entre la PWA y la aplicación son menores demostrando que no es necesario disponer de una app nativa. Esta semana, nos llegan un buen puñado de novedades y mejoras.

Ya puedes etiquetar personas en la PWA de Twitter

El rendimiento ha sido otro de los puntos en los que ha trabajado la gente de Twitter además de la capacidad para etiquetar hasta 10 cuentas dentro de una imagen, tal y como os mostramos en la imagen. Con esta actualización también se ha movido el icono de analíticas en tweets. Además se muestra el icono de notificaciones en la pestaña del navegador al acceder desde la web. Estas son todas las novedades en las que ha trabajado Twitter:

  • Añadida la capacidad de etiquetar hasta 10 personas en un Tweet con fotos.
  • Muchas mejoras en el rendimiento.
  • En pantallas panorámicas han movido el botón de analítica de los tweets a la misma línea que el resto de botones para facilitar el acceso a la función.
  • Se han añadido una serie de mejoras a la experiencia a la hora de ver eventos en la web de Twitter.
  • En la web desde un ordenador, ahora seremos capaces de ver el número de notificaciones en la pestaña del navegador.
  • Ahora podemos ver las búsquedas recientes desde el área de búsqueda.

La PWA acepta hasta diez etiquetas

La PWA de Twitter está disponible para usarse en Windows 10 y Windows 10 Mobile a través de la Tienda de Microsoft y en Android como acceso directo de Chrome. Por el momento, no ofrece las mismas funciones que las apps de Android e iOS pero desde Twitter quieren seguir añadiendo funciones nuevas cada mes.

¿Utilizáis la PWA de Twitter en Windows 10 o en vuestro smartphone o preferís otra opción? Coméntalo con nosotros e indícanos que te parecen estas novedades.

¡Bombazo! Xbox Game Pass también llegará a PC

Ayer por la noche comentamos los excelentes resultados de Microsoft. Todo han sido números verdes para la empresa de Redmond. Pero, había más sorpresas. Tras el éxito de Xbox Game Pass en sus consolas, Microsoft parece querer llevarlo a Windows 10. Una noticia que no deja indiferente a nadie y que cambiará la industria del videojuego.

Game Pass se atreve con los PC

Las cifras de crecimiento del sector Gaming en un 44% han dado crédito a Phil Spencer. Especialmente cuando parte de este crecimiento ha venido del área de servicios y software que crecieron un 36%.

Nuevos títulos de primer nivel

Estos números han llevado a Satya Nadella a expandir los planes gaming de cara al futuro. Su apuesta por el juego entre plataformas y el sello de calidad que es Xbox han motivado este movimiento. El Netflix de los videojuegos es un éxito y dará el salto a PC en una estrategia donde la Tienda de Microsoft será la más beneficiada.

Xbox Game Pass se ha convertido en un elemento clave dentro de los servicios Microsoft durante el último año. Su listado de más de 100 juegos es increíble pero, la incorporación de todos los nuevos títulos de Microsoft Studios ha sido otro de los factores clave. La llegada de Halo Infinite, Gears 5 y muchos más en el horizonte hacen de esta suscripción un factor clave para los usuarios de Xbox.

Por ahora se desconocen los detalles de su expansión a PC pero, con la Tienda de Microsoft en Windows 10 parece que será ese el método a utilizar. Ahora es el turno de Microsoft de hacer su Tienda apta para las peticiones de la comunidad gamer. Mientras, Steam ve como su imperio corre peligro ante la entrada de un nuevo jugador, Microsoft, que puede aunar a toda la industria del videojuego y cambiar la forma en que jugamos.

Ya está disponible la Build 18267 para el anillo rápido de Windows 10

El equipo de desarrollo de Windows 10 no para y aquí estamos una vez más con el lanzamiento de una nueva build de 19H1, concretamente con la build 18267. Una nueva compilación que está disponible desde ya para todos los usuarios del anillo rápido del programa Windows Insider.

Novedades de la Build 18267

Más símbolos disponibles para el teclado virtual

Ahora, con esta nueva build podremos acceder de forma sencilla a un mayor número de símbolos y caracteres desde el teclado virtual de Windows 10. Así, después de cambiar a la vista de números y símbolos, si pulsamos en la nueva tecla Ω accederemos a una serie de pestañas en las que encontraremos más símbolos.

Showing the symbols pages in the touch keyboard.

Mejoras en accesibilidad

  • El narrrador ahora funciona mejor con Chrome: Las flechas de navegación hacia arriba y hacia abajo para escanear, la tecla de tabulación, los comandos de lectura continua y la navegación por encabezados y enlaces ya están soportados en Chrome.
  • Narrador en Braile: Ya está disponible la versión BRLTTY que introduce soporte para USB para las pantallas Orbit 20 e Inceptor. Además, ahora también se reconocerá el BrailleNote Touch al conectarlo mediante USB. Las pantallas Baum ahora también pueden usar tanto B9 como B10. Los binarios y las tablas de Liblouis se han actualizado a la versión 3.7.0.
  • UI Automation framework IAccessible2 Support: Los clientes de UI Automation podrán recibir la información de IAccessible2 mediante las interfaces de cliente de UI Automation.

Modo mejorado para el índice de búsqueda

A fin de mejorar la indexación de las búsquedas se ha introducido en Windows 10 una nueva función con la que podremos buscar en todas nuestras carpetas y unidades, en lugar de limitar por defecto las búsquedas como hasta ahora a documentos, imágenes, vídeos y escritorio. Puedes activar esta nueva función desde la configuración de búsqueda de Windows, desde la aplicación de Configuración > Cortana > Búsqueda de Windows y eligiendo la opción de Modo Mejorado en «Encontrar mis archivos». Esta búsqueda tomará cerca de 15 minutos en ofrecernos los resultados adicionales, aunque este tiempo se puede alargar algo más en caso de tener muchos archivos.

To improve our search indexing, we created a new feature called Find My Files that enables Windows to search all your folders and drives, instead of limiting search to your documents, pictures, videos, and desktop by default.

Una vez se haya completado la indexación los archivos se encontrarán casi de forma instantánea al utilizar la Búsqueda de Windows. Si no queremos que aparezca alguna carpeta en las búsquedas solamente tendremos que agregarla a la lista de carpetas excluidas.

Correcciones y mejoras de la Build 18267

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la Configuración se bloquee al invocar acciones en ciertas páginas, incluyendo con Windows Security.
  • Se ha solucionado un problema por el cual a determinados insiders les aparecían pantallas verdes con el código IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL.
  • Está corregido un problema por el cual el Action Center podía aparecer en el lado opuesto de la pantalla en lugar de aparecer en el lugar que le corresponde.
  • Ya está solucionado un problema que ocasionaba que el Action Center mostrase una cantidad de notificaciones sin leer pero cuando accedíamos estaba vacío.
  • Se ha corregido un error por el cual a un pequeño número de usuarios les crasheaba la aplicación de Configuración al iniciarla.
  • Se ha solucionado un problema por el cual los elementos abiertos recientemente se mostraban en las jump lists aunque tuviésemos deshabilitada la opción de «Mostrar elementos recientes en las jump lists».
  • Se ha corregido un error por el cual la aplicación de Configuración se bloqueaba al hacer clic sobre algunas de las frases de la página de IME Pinyin.
  • Se ha corregido el problema por el cual pese a tener activada la política de «Evitar que los usuarios desinstalen aplicaciones desde inicio» habilitada se seguía mostrando la opción de desinstalar al hacer clic en el botón derecho sobre alguna aplicación en el Inicio.
  • Se ha solucionado un error por el cual si teníamos una aplicación de bandeja de entrada con un número de versión con más de 20 caracteres no obteníamos ningún resultado al buscarla.
  • Se ha solucionado un error mediante el cual algunos usuarios podrían tener un problema al iniciar las aplicaciones de la Bandeja de entrada después de actualizar.
  • Ya está corregido un error por el cual los endpoints de audio desde el menú desplegable de volumen en la barra de tareas no funcionaban.
  • Se ha solucionado un problema por el cual el ajuste de palabras estaba activado al utilizar el Bloc de Notas con un lector de pantalla algunas palabras podían leerse de forma inesperada como si fuesen dos palabras en lugar de una.

Errores conocidos de la Build 18267

  • Las Vista de Tareas no mostrará el botón de + después de crear dos escritorios virtuales.
  • Algunos usuarios verán los estados de Getting Things Ready, Downloading, and Installing al actualizar. Esto suele ir acompañado del error 0x8024200d causado por el fallo en una descarga express de paquetes.
  • Pese a que cambiemos la configuración del Administrador de Tareas la cerrarlo este volverá a los valores predeterminados.
  • Si tenemos una gran cantidad de fuentes OTF que soportan el conjunto de caracteres de Asia Oriental, es posible que veamos como algún texto no se encuentre en todo el sistema operativo.

Errores conocidos para desarrolladores de la Build 18267

  • Si instalas alguna de las últimas builds del anillo rápido y cambias al anillo lento, contenido adicional como el modo de desarrollo fallará. Tendrás que permanecer en el anillo Rápido para agregar/instalar/habilitar contenido opcional. Esto es debido a que el contenido opcional solamente se instalará en las versiones aprobadas para anillos específicos.

El soporte para ratón y teclado ya disponible en el anillo Alpha de Xbox

Una de las peticiones quizás más demandadas por los usuarios de Xbox One ha sido quizás el soporte para ratón y teclado, un añadido que fue prometido hace ya dos años y que tras ser anunciado oficialmente por el Phil Spencer hace apenas un mes ya está disponible en la Preview de Xbox One.

El soporte para ratón y teclado llega al programa Insider de Xbox One

Después de varios de espera por fin podemos decir que el soporte para ratón y teclado está siendo una realidad en la consola de Microsoft y es que ahora, con la versión 181021-1920, la cual ha sido lanzada para los usuarios del anillo Alpha del programa Insider de Xbox One, ha llegado el deseado soporte para ratón y teclado.

El primer juego que introducirá el soporte para ratón y teclado en Xbox One será Warframe, un juego desarrollado por Digital Extreme que junto con el apoyo de Microsoft explorará las posibilidades que ofrecen el teclado y ratón en la consola de los de Redmond.

Y para quienes no conozcáis este título, deciros que Warframe es un shooter online en tercera persona que nos permite jugar con hasta cuatro jugadores y con hasta ocho en una misión especial. Un juego que podemos descargar de forma completamente gratuita en Xbox One.

Descarga gratis Warframe para Xbox One

Disponible para todos en noviembre de este año

El soporte para ratón y teclado, como ya informó Microsoft, estará disponible para todos los desarrolladores, siendo estos quienes decidirán si introducirlo o no en sus juegos y la forma de introducirlo. Siempre mirando que no se produzcan ventajas injustificadas en determinados juegos.

Para terminar indicar que esta actualización, que como ya hemos indicado solamente está disponible para los usuarios del anillo Alpha del programa Insider de Xbox One, debería llegar de forma oficial a la consola de Microsoft en noviembre de este año. Veremos si la compañía de Redmond introduce más características en esta actualización o si, como sería lo lógico, solamente trae consigo el soporte para teclado y ratón.

Twitter es testigo de una nueva vulnerabilidad de Windows

Hace un mes, un conocido hacker, SandboxEscaper desvelaba una vulnerabilidad desconocida en Windows 10. En lugar de comunicarla a la gente de Redmond decidió publicarla en Twitter con un mensaje un tanto depresivo o desanimado. Ahora ha encontrado otra vulnerabilidad y la ha vuelto a compartir en Twitter.

SandboxEscaper publica una vulnerabilidad Zero Day en Twitter

Ahora, unos meses después, SandboxEscaper comparte una vulnerabilidad zero-day de Windows 10. El propio hacker ha reconocido que esta vulnerabilidad es de bajo nivel y complicada de aprovechar. Esta vulnerabilidad todavía no ha sido corregida por Microsoft. Desde ZDNet han indicado que esta vulnerabilidad solo afecta a Windows 10 en todas sus versiones y a Windows Server 2016 y 2019.

https://twitter.com/SandboxEscaper/status/1054744201244692485

No funciona en sistemas anteriores según indica Will Dormann de CERT/CC, a que el archivo dssvc.dll, que corresponde al Servicio de uso compartido de datos, no se encuentra en Windows 8 y versiones anteriores.

Un riesgo bajo implícito con un parche en camino

Con esta vulnerabilidad en la palestra, para que se pueda producir la infección es necesario que el hacker cuente con acceso previo al ordenador. Con dicho acceso puede elevar sus privilegios de usuario, y con ello, eliminar archivos que de otra manera estarían más protegidos por el sistema.

Los riesgos asociados son un mal funcionamiento por el borrado de estos archivos del sistema y, la posibilidad de infectar otros equipos. Al sustituir estos archivos por otros modificados. Mitja Kolsek, CEO de ACROS Security recomienda probar la vulnerabilidad en máquinas virtuales, pues de otra manera, por el borrado de archivos de la prueba de concepto, el sistema no vuelve a iniciarse correctamente.

Desde la compañía de Kolsek, han estado trabajando de manera exhaustiva y tan solo siete horas después ya tienen un parche que bloquea dicha vulnerabilidad. Así se bloquea el posible borrado de archivos.

Este podría ser un parche candidato aunque, Microsoft por ahora no ha indicado nada al respecto. Seguramente en la próxima actualización se incluya un parche completo contra la vulnerabilidad, como se hizo con el otro descubrimiento de SandboxEscaper.

Prepárate para Halloween con este tema para Windows 10

El uno de noviembre es una festividad internacional conocida como Todos los Santos. En esta fecha, en España se visita a los fallecidos y se les recuerda. Sin embargo, la tradición americana de Halloween está calando más entre la población al ser algo más alegre. Una parte de este impacto se debe a las grandes corporaciones que nos invaden con información sobre dicha festividad.

Celebra Halloween en Windows 10

Desde Redmond nos proponen celebrar la festividad con las clásicas calabazas de temporada. Preparad vuestros disfraces para pasar un buen rato con los amigos y familiares. Si nosotros nos cambiamos de atuendo, Windows 10 también se disfraza para la ocasión con un tema para estas fiestas.

Este tema se descarga directamente desde la Tienda de Microsoft y, su nombre es más que evidente. La temporada de la calabaza ha llegado y con ella trece imágenes para adaptar nuestro PC a Halloween. No tengáis miedo, no es un tema tan terrorífico y sino tenéis un sinfín de temas en Windows 10 que os animamos a que descubráis. Así le podéis dar un toque diferente a Windows 10.

Si es vuestra primera vez cambiando un tema de Windows 10 os descubriremos esta interesante función. En primer lugar debemos ir al apartado de configuración. Podemos acceder desde el menú de inicio y abajo a la izquierda disponemos del acceso. Luego debemos ir a Personalización y, por último a Temas.

A continuación elegimos el tema que acabamos de descargar y lo aplicamos. Por último, podemos adaptar los colores de Windows 10 al tema. Desde el área de Colores dentro de Personalización podemos acceder a dicha función. Elige el color que mejor se adapte.

No es el primer movimiento de Microsoft con sus temas. En septiembre nos ofrecía una serie de temas centrados en la naturaleza para personalizar mejor nuestros equipos. Una evolución de la clásica funcionalidad de temas de Windows.

Tema Halloween para Windows 10

[Actualizado] Microsoft Edge actualiza su preview integrándose aún más con iOS y Siri

[note note_color=»#6fdfe9″ text_color=»#080505″ radius=»5″]Ya disponible para todos los usuarios de Microsoft Edge en iOS[/note]

Microsoft sigue trabajando duro en mejorar sus aplicaciones de iOS y Android, y una de las aplicaciones a las que más interés ponen los de Redmond es a Microsoft Edge, una aplicación que se acaba de actualizar en el sistema operativo móvil de Apple introduciendo atajos con Siri y aumentando su integración en el sistema.

Microsoft Edge más integrado en iOS

Esta nueva actualización de Microsoft Edge, que como decimos solamente está disponible por ahora para aquellos usuarios que se encuentren en la versión preview del navegador, ha llegado a iOS integrando tres nuevas funciones relacionadas con los atajos de Siri y con funcionalidades del sistema.

De esta manera podremos configurar el navegador de los de Redmond para que este responda a comandos que nos permitan por ejemplo que Siri lea el primer artículo de hoy de Microsofters.com. Además, cuando pulsemos y soltemos la bottom bar de iOS se nos mostrarán una serie de acciones que nos permitirán de forma sencilla realizar tareas tales como cerrar la pestaña actual, cerrarlas todas, abrir una nueva pestaña o abrir una nueva pestaña InPrivate.

Acciones rápidas y nuevas opciones de inicio

Otra novedad que nos llega a Microsoft Edge en iOS es la posibilidad de realizar diferentes opciones desde la página de widgets como pueden ser abrir una nueva pestaña, una nueva pestaña InPrivate, acceder a nuestros favoritos o escanear un código QR.

Además, con esta actualización Microsoft también ha introducido nuevas opciones relacionadas con el inicio de la aplicación, de manera que cuando abramos el navegador este nos de la posibilidad de continuar por donde lo dejamos o dé empezar en una nueva pestaña. Estas nuevas funciones, como suele ser normal con las novedades de la versión preview de Microsoft Edge, estarán seguramente disponibles para el resto de los usuarios a lo largo de la semana. ¿Qué os parecen estas nuevas funciones de Microsoft Edge en iOS?

Descarga Microsoft Edge para iOS

Sticky Notes también dispone de programa Insider y tema oscuro

El periplo de Sticky Notes sigue adelante. Tras ser una de las apps con más movimiento del universo Windows, ahora quieren más. Más que llegar a otros sistemas operativos y más que un tema oscuro. Sticky Notes también dispone de un programa de betas.

Sticky Notes se apunta a tener un programa Insider

La última actualización de Sticky Notes nos permitía sincronizar más allá de Windows 10. La sincronización llegaba a Android e iOS a través de la beta de OneNote. Sin embargo, parece que el equipo de Sticky Notes está trabajando en muchas cosas, tantas que ahora disponen de un programa de betas.

El programa Insider de Sticky Notes quiere ofrecer las últimas funcionalidades a los usuarios además de al propio equipo de desarrollo. Esto facilita poder trabajar con otros equipos sin el riesgo de reducir el rendimiento o que pueda haber problemas con las actualizaciones. Una elección acertada por parte de uno de los equipos más activos de Microsoft.

Para acceder a la preview solo debemos acceder a Sticky Notes 3 e ir a configuración. Luego debemos desplazarnos hacia abajo y activar la recepción de versiones preliminares. Debemos aceptar las condiciones del programa y ya estaremos dentro. Unos sencillos pasos para estar al corriente de las últimas novedades de Sticky Notes.

Como siempre recomendamos apuntarse a dicho programa si estamos dispuestos a colaborar con el equipo. La información que proporcionamos ayuda a los desarrolladores a ajustar su trabajo e implementar las mejoras o sugerencias que tengamos al respecto. Para enviar información sobre fallos o sugerencias también podemos hacer uso del Centro de Opiniones y no será necesario acceder a esta beta.

El equipo de Sticky Notes ha incorporado el tema oscuro en la versión 3.1.126.0 una característica muy esperada por los usuarios. Esta característica ha llegado a aquellos que están en el anillo rápido de Windows 10. Esperamos que sigan haciendo un trabajo tan sobresaliente.

Siempre es mejor que la gente más experimentada o con más ganas de trabajar en este área acceda a las betas. Así se evitan problemas como los acontecidos con el programa Insider de Windows 10.