martes, 6 mayo 2025

Skype para Windows 10 añade nuevas opciones en forma previa

Microsoft le ha dado diferentes cambios a la visión que tiene de Skype en los últimos años. Empezó como una aplicación de llamadas a través de internet, por lo que se hizo muy popular y Microsoft decidió comprarlo. Con el paso del tiempo y ante una menor popularidad que en su inicio, decidieron potenciar la parte de mensajería.

Para ello, hasta rediseñaron por completo la aplicación, incluyendo la de Windows 10, dándole más relevancia a lo social de la aplicación. De nuevo acabaron volviendo a la base de la aplicación, y han decidido desde entonces mejorar las llamadas, añadiendo subtítulos en tiempo real, y ahora han decidido ofrecer la opción de compartir solo la ventana de aplicación que queramos.

Comparte solo lo que quieras con la nueva actualización de Skype

Esta nueva actualización ya disponible para Skype y Mac en su versión previa (versión 8.37.76.26) nos permitirá elegir que aplicación queremos compartir, en lugar de que tenga que ser toda la pantalla y por lo tanto aparezca algo que no nos interese.

Skype compartir pantalla de una app

Se trata de un gran añadido que ya tenían muchas otras aplicaciones de este estilo, y que pueden ser muy útiles, sobre todo cuando estamos realizando diferentes tareas a la vez. Se nota que están potenciando mucho la parte de las llamadas y las diferentes opciones para hacerlo a gusto de la gente, aunque todavía falte para que muchos usuarios se planteen volver.

Obviamente, también tenemos las típicas mejoras que ofrecen todas las versiones, y que hacen que obtenga una mejor experiencia de usuario. ¿Qué os parece esta novedad? Si sois Insiders de Skype, ¿La utilizareis?

Cortana podrá ser remplazada por otro asistente en Windows 10 19H1

Seguimos desgranando las novedades que se han podido encontrar entre las APIs y los menús de Windows 10. Así, podemos conocer mejor en que se encuentra trabajando la empresa de Redmond. Y las noticias no son del todo buenas para Cortana.

Microsoft nos permitirá elegir el asistente virtual

Parece que Microsoft quiere ofrecer la máxima competencia posible y, en un movimiento sin precedentes en otros sistemas operativos ofrecerá que elijamos el asistente virtual que queramos. Los asistentes eso si, deberán funcionar incluso en la pantalla de bloqueo para ser unos dignos merecedores de remplazar a Cortana.

Nuevamente, el conocido filtrador Albacore ha proporcionado esta información e incluso una captura de pantalla donde podemos ver como se podrá modificar nuestro asistente virtual en el futuro.

La nueva configuración de Activación por Voz en los Permisos permitirá a los usuarios seleccionar que aplicaciones pueden ser activadas por voz cuando nuestro dispositivo está bloqueado. Sera la propia Microsoft la que ofrezca una API para asistentes de voz permitiendo que las apps lo integren y permitiendo que los usuarios utilicen diferentes asistentes de voz en un mismo PC.

Las aplicaciones dispondrán de permisos sobre la pantalla de bloqueo, esto permitirá a Windows 10 ser el mejor asistente por voz del mercado al poder disponer de diferentes asistentes.

Esto puede ser considerado como una dejación de Microsoft en el área de Cortana. Por otro lado puede verse como una jugada maestra para aprender de la competencia y crecer junto a ellos. También, es una opción más en lugar de cerrar el sistema a un único asistente virtual. Veremos lo que opinan los usuarios y cuantos cambiarán su asistente virtual y cuales estarán disponibles.

Muy pronto podremos tener cualquier tipo de acción rápida en Windows 10

Las acciones rápidas de Windows 10 son elementos heredados de los sistemas operativos móviles. Con un par de clicks podemos acceder a múltiples opciones que nos permiten activar o desactivar funciones con un click. Podemos controlar el brillo de la pantalla, activar o desactivar el WiFi o el bluetooth. Sin embargo, estas opciones están limitadas, no tenemos la capacidad de crear una acción rápida, de momento.

Microsoft quiere que tengamos acciones rápidas personalizadas

Microsoft Flow es un servicio de Microsoft semejante a IFTTT. Esto se utiliza para programar y automatizar diferentes acciones. Así, si queremos guardar todos los adjuntos de nuestro correo podemos automatizarlo. Esta es una gran oportunidad para ofrecer el sistema operativo más personalizado y Microsoft Flow ayudará a ello.

El rumor llega nuevamente de la mano de Albacore, quien indica que podremos crear estas acciones rápidas en el Centro de Acciones gracias a nuestras acciones de Microsoft Flow. Esto no será algo que usen la mayor parte de los usuarios pero puede ser una gran funcionalidad con ayuda de expertos.

Gracias a esta funcionalidad podemos automatizar que, tras pasar cierta hora se active el periodo sin notificaciones y se active el modo nocturno. También podremos automatizar funciones relacionadas con nuestro hogar y activarlas o desactivarlas desde en centro de acciones. Esto podría significar un gran paso por parte de Microsoft en los automatismos dentro de Windows 10.

La parte positiva es que tendremos el control sobre todo aquello que queramos automatizar dentro de Windows 10. No tendremos apenas limitaciones más allá de las que tenga Microsoft Flow. Para aquellos que no lo habéis usado, Microsoft Flow cuenta con centenares de conectores y plantillas ya configuradas.

 

True Tone podría llegar a Windows 10

True Tone es una tecnología que llegó con iOS 11. Esta funcionalidad adapta los colores de la pantalla de nuestro dispositivo al ambiente en el que nos encontremos. Los primeros equipos con True Tone fueron el iPhone X, iPhone 8 y iPhone 8 Plus y en los iPad Pro. En Windows parecen interesados en esa característica y la llevarían a Windows 10.

Microsoft trabaja en su propio True Tone

La tecnología True Tone nos muestra los colores más reales posibles adaptando dichos colores a la luz de ambiente. La calidez de la luz influye en el tono de la pantalla de nuestro dispositivo. Esta tecnología se basa en una serie de sensores que adaptan la imagen que vemos en la pantalla a la luz en la que nos encontremos.

El rumor llega del usuario de Twitter Albacore (@thebookisclosed), que en el pasado ha filtrado múltiples detalles con otro alias. Este ha descubierto que Microsoft está trabajando en una funcionalidad similar para los equipos con Windows.

Ha podido llegar a esa conclusión cuando examinaba las API de Windows 10 19H1. Ahí se vio la mencionada desaparición de MyPeople y el uso de esta tecnología para adaptar el color a la luz de ambiente que tengamos.

Así, no solo contaríamos con un ajuste del brillo de la pantalla sino también de la temperatura. El objetivo es obtener colores más naturales y que se adapten a cada situación. Sin duda es una gran noticia que esperamos que se anuncie y se plasme en la siguiente actualización de Windows 10.

Por el momento no se conocen más detalles y tampoco sabemos si llegará a la versión 19H1 o si será rechazada. Nos alegra ver el nivel de detalle que está incluyendo Microsoft en su próxima actualización, puliendo los detalles en lugar de buscar nuevas características. Os mantendremos informados ante cualquier novedad.

Microsoft podría haber decidido poner fin a My People con Windows 10 19H1

Normalmente lo que mal empieza mal acaba, y eso es lo que parece terminará ocurriendo con My People. Una función que iba a llegar con Creators Update, que finalmente terminó llegando con Windows 10 con Fall Creators Update y que con Windows 10 19H1 diría adiós.

My People tendría los meses contados en Windows 10

Una cosa son los conceptos y otra muy diferente es la realidad. Y esto es algo que los usuarios de Windows 10 hemos vivido en primera persona con My People. Una funcionalidad de Windows 10 que vio la luz en aquel mítico evento del 26 de octubre de 2016 y que a día de hoy sigue muy lejos de aquellos primeros conceptos que la compañía de Redmond nos mostró.

Compartir archivos en Windows 10

Y por desgracia, según asegura Albacore, más que conocido por haber adelantado lo que estaba por llegar a Windows 10, Microsoft eliminaría My People en futuras versiones de Windows 10 19H1. Una decisión que si bien no nos pillaría por sorpresa, no deja de ser decepcionante.

Los desarrolladores han ignorado My People

La verdad es que, pese a ser una gran idea, My People ha pasado sin pena ni gloria por Windows 10 como demuestra el hecho de que un año después de su llegada se pueden contar con los dedos de una mano las aplicaciones que han introducido soporte para esta función.

Esperemos que en esta ocasión Albacore se equivoque y lo que parecía la crónica de una muerte anunciada sobreviva a Windows 10 19H1 y termine teniendo el apoyo de los desarrolladores. Aunque a estas alturas de la película se antoja difícil pensar eso. ¿Creéis que Microsoft haría bien eliminado My People de Windows 10? ¿Soléis hacer uso de esta función?

Samsung presenta el Notebook 9 Pen, su nuevo 2 en 1 de 15 pulgadas y S Pen

Samsung ha presentado su nuevo 2 en 1 premium, conocido como Notebook 9 Pen, que además incorpora el S Pen. La compañía menciona que es un producto enfocado al trabajo y a la productividad, en especial a los creadores de contenido.
A simple vista nos da sensación de calidad y muy buen acabado junto a especificaciones que le otorgarán un gran rendimiento.

Así es el nuevo Notebook 9 Pen

El Notebook 9 Pen está construido en metal y aluminio, presentando unos acabados que nos transmiten una sensación de más calidad. La compañía ha prestado atención a cada detalle, consiguiendo reducir los marcos e incorporando una pantalla de 15 pulgadas en un diseño más compacto.

El S Pen es el gran compañero de este nuevo 2 en 1, ahora será más fácil tomar notas, dibujar y controlar el PC. Notaremos cómo el Pen reacciona cuando toquemos la pantalla con él, ya que la latencia se ha reducido hasta 2 veces respecto al modelo anterior. También cabe mencionar que las tres puntas son intercambiables para que se adapten a la sensación de dibujo que prefiramos.
El S Pen no necesita cargarse y se guarda directamente en el PC, como el de los Samsung Galaxy Note.

Especificaciones del Notebook 9 Pen

El nuevo PC de los surcoreanos combina la elegancia con la potencia de un Intel Core i7 de octava generación y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce MX150, 16 GB de RAM acompañados de 512GB SSD. La pantalla FullHD de 15 pulgadas, se alimentará de una batería de 54 Wh con carga rápida para alcanzar una duración aproximada de 15 horas. En el apartado de identificación, tendremos lector de huella dactilar y cámara compatible con Windows Hello.

Los biseles de la pantalla son más estrechos que los del modelo anterior, para conseguir una experiencia de pantalla completa más envolvente con colores más vibrantes y brillantes. Además, el audio será de gran calidad, con altavoces sintonizados por AKG, acompañados por la tecnología ThunderAmp que permitirá aumentar el volumen hasta el máximo sin necesidad de altavoces externos.

Notebook 9 Pen

Precios y disponibilidad

Este nuevo modelo de Notebook 9 Pen, estará disponible en Corea a partir de mañana y llegará a Estados Unidos, China, Brasil y Hong Kong a principios de 2019. Estará disponible en dos colores: Ocean Blue y Platinum White.

Por el momento se desconocen los precios, suponemos que conoceremos más información en el próximo CES, que se celebrará del 8 al 11 de enero del próximo año. El precio podría rondar los 1300€, un precio parecido al modelo anterior. ¿Qué os parece este nuevo 2 en 1 de Samsung?

El divorcio entre la Búsqueda y Cortana es una realidad

Esta semana Microsoft publicaba una nueva build en el anillo rápido. Esta actualización llega a la rama 19H1 y supone el divorcio definitivo entre Cortana y el buscador. Vamos a ver las posibles razones.

Cortana y el buscador se separan en 19H1

Cabe destacar que esto no ha sido mencionado en el registro de actualizaciones. Microsoft lo ha omitido o no me ha querido dar mayor relevancia. Esto sin embargo es un cambio en la estructura de Windows 10.

Ayer mismo indicábamos que Microsoft podría estar trabajando en una actualización para diferenciar entre diferentes voces en Cortana. Y, aunque esta actualización está llegando en primer lugar a los usuarios que disponen de un altavoz Harman Kardon Invoke con Cortana, debería llegar al resto de usuarios.

La separación de Cortana y la Búsqueda podría ser un test A/B y por eso no se ha anunciado. Pero, nos permitiría prescindir de Cortana para la búsqueda de archivos, documentos y demás. Los Insiders podemos probar a buscar por separado documentos y archivos y otra opción para buscar mediante Cortana. Esta funcionalidad podría llegar en la actualización de primavera de Windows 10 de 2019.

¿Preferís que separen las búsquedas o es mejor que mantengan las funciones unidas? ¿Creéis que Microsoft quiere demostrar de esta manera el bajo uso de Cortana para asegurar su defunción? ¿Qué deberían hacer en Cortana?

Microsoft estaría trabajando en un «Application Guard» para todo Windows 10

2

Microsoft está más que nunca enfocada en la seguridad de su sistema. Podemos ver como continuamente está mejorando el sistema y añadiendo nuevas funciones para ser un poquito más seguro.

Ya lo pudimos ver cuando los de Redmond lanzaron Application Guard para Microsoft Edge, una función del navegador que permitía aislar este del sistema, para así evitar instalar por error malware en nuestro equipo.

Windows 10… ¿aislado de nuestros datos?

Hoy os traemos una función parecida a Application Guard, y es que se rumorea que Microsoft podría estar trabajando en añadir esta función pero para todo el sistema. Es decir, poder coger todo Windows 10 y aislarlo de los datos importantes para así poder ejecutar archivos sin miedo a que sea malware.

Esta característica se llamaría InPrivate Desktop y sabemos que está relacionada con la seguridad del sistema operativo por su nombre en clave, ya que tiene el nombre «Madrid», una ciudad española, al igual que Application Guard se llamó «Barcelona» o Windows Defender fue «Sevilla»

Por otra parte, no se sabe si esta función saldrá algún día de manera oficial pero si se confirma su aparición, seguramente llegue en Windows 10 19H1. ¿Te gustaría ver esta nueva funcionalidad? ¿Usas application Guard con frecuencia?

Firefox mejora su funcionamiento en Windows 10

Hoy Mozilla ha anunciado el lanzamiento de Firefox 64 para todos los usuarios. Esta actualización ofrece multitud de nuevas funciones, aunque la mayor parte de ellas no son nada espectacular. Pero, son mejoras que se agradecen en Windows 10.

Firefox ahora se integra mejor con Windows 10

El gran cambio es la gestión de pestañas. Ahora podemos seleccionar múltiples pestañas mediante el atajo (Ctrl + Shift + Click). Desde la barra de pestañas podemos moverlas, cerrarlas, añadirlas a favoritos o fijarlas fácilmente. La función es un tanto confusa al principio, cuando nos acostumbramos a ello es mucho más rápida.

La actualización ofrece un rendimiento mejorado para aquellos que estén en Mac y Linux gracias a la nueva optimización que llegó a Windows con Firefox 63. Esta actualización también incluye un nuevo gestor de tareas accesible desde about:performance que ofrece cuanto consume cada una de las pestañas que hemos abierto.

Y ahora en Windows 10 se incorpora el soporte nativo de la función de compartir. Así, cuando compartamos una web desde Firefox utilizará el menú nativo de Windows 10 permitiendonos utilizar funciones como compartir con equipos cercanos.

Hay una serie de cambios menores incluidos en Firefox 64, deberíamos estar atentos a los cambios y novedades de Firefox 64 para conocer todas las novedades.

El reconocimiento de múltiples voces llegará a Cortana

Uno de los servicios de Microsoft que ha estado más cercano a la muerte y en múltiples ocasiones es Cortana. Cabe decir que la apatía de Microsoft ha podido dar impulso a estos rumores. Sin embargo, parece que Microsoft ha salido de su letargo y Cortana vuelve a la acción.

Cortana diferenciará entre voces

Parece que el reposicionamiento como asistente de productividad irá más allá. Además del nuevo enfoque de Microsoft también seguirá siendo un asistente virtual. Cortana seguirá mejorando, no en vano Microsoft ha invertido una gran cantidad de dinero en el reconocimiento de la voz.

Como ya sabemos, Xbox trabaja ajeno a los problemas que pueda tener Cortana. Hoy se ha confirmado una nueva función que llegaría a Cortana. Mucha gente con una Xbox One o un altavoz Harman Kardon Invoke con Cortana están viendo una nueva configuración en su cuenta de Windows 10. El objetivo es entrenar a Cortana para diferenciar entre usuarios para que nos prepare el contenido a nuestro antojo.

La opción de configurar todavía no está disponible para todo el mundo. Según la descripción los usuarios pueden entrenar a Cortana para reconocer su propia voz. Podremos entrenar hasta seis voces diferentes para que Cortana reconozca.

Microsoft ha estado probando el soporte para múltiples usuarios desde hace cierto tiempo y por fin parece estar listo para ser probado por el público. Esta función data de 2016 y por fin, tras haber estado trabajando durante dos años verá la luz. Un gran añadido para hacer de Cortana un mejor asistente virtual.