jueves, 21 agosto 2025

OneDrive renueva su icono en iOS y Windows 10

Seguimos viendo el avance de la nueva imagen de las aplicaciones de Office.en esta ocasión es el turno de OneDrive. La nube de Microsoft también dispone de un nuevo icono que empezamos a ver tanto en iOS como en Windows.

OneDrive renueva su icono en iOS y Windows

Ayer recibíamos por fin la dosis de diseño en el icono de OneDrive. La nube de Microsoft goza de una gran relevancia y el nuevo diseño le sienta genial en iOS. La aplicación se ha actualizado mostrando el nuevo icono y se puede ver en la pantalla de inicio. Esperamos que esta actualización no sea la única y se le dote de algo de colorido a la app.

En Windows se está recibiendo de manera paulatina entre los Insiders aunque, debido al tamaño del icono pasa más desapercibido. Nos alegra ver como el despliegue continua y esperamos que llegue al resto de servicios de Microsoft. Ha tardado bastante tiempo pero está llegando de manera paulatina.

Nos gustaría ver que Access y otros servicios renueven su imagen en base a la imagen del resto de iconos. Por el momento no se plantea esta posibilidad y solo determinados servicios dispondrán del nuevo icono acorde al diseño de Office.

Windows sorprende y la nube impulsa los resultados trimestrales de Microsoft

5

Microsoft acaba de publicar los datos sobre sus finanzas correspondientes entre enero y marzo, y cabe destacar que ha conseguido el logro de que todas sus divisiones aumenten en ingresos. Microsoft ha ingresado 30.600 millones y ha tenido un beneficio de 8.800 millones, un 14% y 19% más respectivamente que el año anterior.

Productividad y procesos empresariales

Office en su vertiente empresarial crece en ingresos un 12% y en consumo un 8%, teniendo respectivamente unos ingresos aproximados de 6.878 y 1.026 millones según cálculos a partir de las cifras que aporta la compañía. Esto gracias al hecho de ser ya 214 millones de usuarios de Office 365, 180 de empresa y 34 de consumo.

Office 365 Repsol

Respecto a LinkedIn aunque se frena ligeramente consigue un incremento del 27% e ingresa 1.698 millones. Dynamics aumenta en un 13% impulsado por Dynamics 365 que lo hace en un 43%, como es costumbre Microsoft no aporta datos sobre Dynamics.

Nube Inteligente

El apartado de productos para servidores y servicios en la nube crece un 27% y se sitúa en 7.996 millones. Esta sección incluye multitud de productos como Azure, Github, Windows Server o SQL Server. La empresa nos detalla que productos para servidores (Windows Server y SQL Server) crece un 7% y Azure un 73% lo cual supone una desaceleración para el último respecto a trimestres anteriores. En cuanto a Servicios Empresariales crece un 4% y se coloca en 1.378 millones en ingresos.

Microsoft Azure

More Personal Computing

La gran sorpresa de estos resultados financieros es sin duda la recuperación en ingresos de Windows a pesar de los problemas que hay en cuanto a suministro de procesadores por parte de Intel a los OEMs. Crece un 7% en conjunto llegando a los 5.074 millones y lo podemos desglosar en 3 apartados:

  • Licencias OEM Pro + 15%
  • Licencias OEM no Pro -1% (gran mejora respecto a la caída del 11% del trimestre anterior.)
  • Windows empresarial +18%

Pero Windows no son las únicas buenas noticias, ya que Surface ha ingresado 1.329 millones frente a los 1.094 del año anterior (un 21% más), impulsados en parte por un aumento en el gasto publicitario. Con estos resultados este año fiscal Surface podría llegar a ingresar entre 5.500 y 6.000 millones.

Ahora puedes cambiar de cuenta

La división de videojuegos de Microsoft, Xbox, crece un 5% para llegar a los 2.363 millones (frente a 2.251) a pesar de la caída en ventas del hardware, algo lógico al estar acabándose esta generación. Xbox Live cuenta con 63 millones de usuarios activos, 4 millones más que hace un año.

Finalmente hablamos de Bing, el cual sigue con la buena trayectoria que tiene desde hace años, sube un 7% y llega a los 1.941 millones. ¿Os ha sorprendido alguna cifra? ¿Qué opináis sobre cómo le ha ido a Microsoft en estos tres meses?

OneNote se actualiza y ya permite adjuntar ficheros de Office

Los usuarios de OneNote disponen de una aplicación increíble que, de una manera organizada nos permite tener acceso a un sinfín de contenido. Desde hace un tiempo tenemos dos opciones en Windows 10. La tradicional app de escritorio y la app UWP que podemos descargar desde la Microsoft Store. Ahora la app de Windows 10 mejora con una nueva funcionalidad.

OneNote ahora nos permite adjuntar ficheros de Office

Durante los últimos días hemos visto múltiples actualizaciones de la app UWP de OneNote pero no ha sido hasta hoy cuando hemos probado a adjuntar ficheros de Office. En MuchoCacharro estabamos viendo que funciones siguen pendientes de ser incorporadas a OneNote y esta era una de ellas.

Podíamos adjuntar ficheros en PDF y ver la copia impresa para trabajar sobre ella en OneNote. Pero, no podíamos hacer eso con los archivos de Office. Solo podíamos crear un acceso directo. Ahora esto ya es posible y se solventa de esta manera una de las opciones más demandadas por los usuarios.

Confiamos en que el resto de características lleguen de manera paulatina a OneNote. Sin duda esta app bien utilizada nos puede ayudar en un sinfín de tareas. Cabe destacar que si todavía no tenéis disponible esta opción es posible que se deba a un despliegue paulatino desde Insider a Producción.

Intel presenta su novena generación de procesadores Intel Core

La empresa de Santa Clara presentaba ayer una nueva generación de procesadores móviles Intel Core, la más potente hasta la fecha. Su novena sinfonía parte con la misma premisa de siempre, más velocidad. Pero además, la 9ª generación de procesadores móviles Intel Core H, la primera diseñada para jugadores y creadores que busquen llevar su experiencia al máximo nivel.

«El liderazgo de Intel en PC para gaming se basa en impulsar la innovación tecnológica que los usuarios esperan para poder jugar, crear y reproducir contenido independientemente de sus sistemas. La nueva 9ª generación de procesadores móviles Intel Core ofrece la plataforma portátil más potente para elevar los límites del rendimiento, respuesta y conectividad a un nuevo nivel». – Fredrik Hamberger, Director General de los Segmentos de Juegos y Portátiles Premium de Intel

Intel presume de su novena generación

La importancia de esta generación se basa en los 580 millones de aficionados a los juegos de PC y 130 millones de creadores de contenido mediante PC. A este perfil de usuario les preocupa el rendimiento en bruto y la respuesta de sus PCs. Sus exigencias van desde pesadas tareas a juegos triple A. Intel presume de disponer el mejor rendimiento, la conexión inalámbrica más rápida y fiable, con Intel Wi-Fi 6 AX200 (Gig+) y la conectividad más versátil con Thunderbolt 3.

La última generación de Intel

Su rendimiento, como no podía ser de otra manera es el mayor hasta la fecha incluyendo el flamante modelo i9-9980HK, que ofrece un rendimiento de primera línea y una turbo frecuencia máxima de hasta 5.0 GHz mediante Intel Thermal Velocity Boost, con 8 núcleos y 16 hilos, y capaz de soportar hasta 16MB de caché inteligente. Esta novena generación nos ofrece lo siguiente:

  • Una gama completa de procesadores, incluyendo modelos i5, i7 y el Intel Core i9-9980HK desbloqueado para alcanzar un rendimiento aún mayor.
  • Una mejora de rendimiento de hasta el 33% en comparación con un PC de tres años de antigüedad.
  • Un aumento de respuesta del 28%.
  • Una optimización continua del rendimiento mediante Intel Dynamic Tuning para todo tipo de portátiles.

Sin duda Intel ha hecho un buen trabajo con su novena generación. Sin embargo, no puede dormirse en los laureles, sus rivales de AMD y Qualcomm vienen pisando fuerte e Intel debe reforzar su liderazgo sino quiere perderlo.

Microsoft se pronuncia sobre Sets, priorizando el nuevo Edge

Hace unos días volvían a saltar las alarmas por la desaparición de Sets dentro del código de Windows 10. Un desarrollador había visto que toda referencia había sido eliminada y se temía lo peor. Esa experiencia en pestañas de Microsoft parecía tener sus días contados y comenzó una revolución. Sin embargo, parece que Sets todavía no ha dicho su última palabra.

Sets no es la prioridad de Microsoft, es Edge

La realidad de la situación es que Sets era una función experimental y cuando fue lanzado fuimos advertidos que podría no llegar nunca. Era un concepto que probaban entre Insiders y fue retirado antes del lanzamiento de RS5. El principal problema asociado a Sets era su dependencia de Microsoft Edge.

Si, la realidad es que Sets era un trabajo que tenía una fuerte dependencia de Microsoft Edge y, no tiene sentido trabajar en Sets cuando Microsoft Edge va a cambiar completamente. Es por eso que ahora mismo, la prioridad de Microsoft es cambiar su navegador para que el resto de proyectos se puedan adecuar. Zac Bowden es quien se ha encargado de poner algo de luz en este ámbito.

Sets era una característica que mostraba un cambio de diseño, una propuesta diferente dentro de Windows 10. La realidad es que algunos que lo han probado indicaron que al final no iba tan fluido como debiera. Esperamos que el trabajo en el nuevo Edge pueda ofrecernos nuevamente Sets. Sin embargo, debemos esperar pacientemente hasta que Microsoft Edge sobre Chromium esté listo para su lanzamiento.

 

Razer presenta el nuevo Razer Blade Pro 17

Los portátiles gaming son cada día más populares. A la gente le gusta poder jugar con la máxima calidad a sus juegos favoritos en cualquier lado. Ahora, el Razer Blade Pro 17 llega para aquellos a los que les gusta disfrutar a lo grande.

Nuevo Razer Blade Pro 17

El fundador de Razer Min-Liang Tan se ha deshecho en elogios con su nuevo equipo indicando: “El nuevo portátil Razer Blade Pro es el más potente y versátil hecho jamás, capaz de reemplazar a los PCs de sobremesa más avanzados.»

Un portátil ideal para aquellos jugadores que necesitan una amplia pantalla, gran cantidad de opciones de conectividad y un excelente rendimiento sin compromiso con el espacio. El Razer Blade Pro 17 proporciona el mayor rendimiento en el espacio más reducido posible, el nuevo portátil Razer Blade Pro 17 es hasta un 25% más pequeño que otros portátiles de su clase.

El calor que puede generar este equipo se disipa gracias a la gestión térmica mejorada con el sistema de enfriamiento mediante cámara de vapor de Razer. Con su nuevo diseño y múltiples ventiladores se mantendrá fresco durante los torneos más intensos o las sesiones de cine o series.

Potencia en estado puro

Este equipo dispone de un procesador Intel® Core™ i7-9750H de novena generación, con una velocidad de 2.6Ghz y un impulso hasta 4.5GHz. Este Razer Blade Pro 17 supera con creces cualquier carga de trabajo a altas velocidades. Siendo ideal para el usuario que trabaja y juega fuera de casa, la nueva CPU de 6 núcleos con tecnología Hyperthreading es excelente para la reproducción de vídeo.

El Razer Blade Pro 17 estará disponible con las opciones de gráficas RTX 2060, RTX 2070 Max-Q Design, o la RTX 2080 Max-Q Design. Con las capacidades de rastreo de iluminación en tiempo real RTX, los jugadores pueden experimentar una experiencia gráfica mejorada. Además, el controlador Creator Ready de NVIDIA garantiza que los usuarios puedan disfrutar de tiempos de renderización reducidos y eficiencia mejorada.

Todos los modelos Razer Blade Pro 17 incluyen un disco SSD PCIe de 512GB, así como una ranura extra m.2 compatible con los estándares SATA y PCIe. Cada ranura es actualizable hasta 2TB para los usuarios que necesiten mayor almacenamiento extra.

La brecha de seguridad de Outlook tuvo su origen en un iPhone y una cuenta de Microsoft Support

Hace unos meses hubo un hackeo de Outlook, esta información fue ratificada hace unos días pero no pudimos informaros al respecto. El tiempo nos ha ayudado a poder conocer mejor lo sucedido y poder explicar lo que ha sucedido.

La seguridad de Outlook tras este ataque no se ha puesto en entredicho ya que, no se ha hackeado Outlook. Entonces, muchos os estaréis preguntando en que ha consistido dicho hackeo. El problema surgió de un trabajador de Microsoft con altos privilegios en Outlook y, casualmente con su iPhone.

Un ataque que acabó afectando a Microsoft

No, no nos queremos meter con Apple sino que la realidad es que este hackeo surgió de un problema de seguridad con iCloud como indican en MotherBoard. El ataque se produjo sobre el smartphone bloqueado de este trabajador de Microsoft. Cuando se roba un iPhone el dueño puede activar el bloqueo por iCloud para impedir que pueda ser usado, sin embargo, este se puede eliminar.

Al disponer de acceso al correo de este trabajador pudieron obtener sus claves y el resto de información confidencial. Esto permitió a los atacantes disponer del acceso original al correo de este trabajador de Microsoft. De esta manera pudieron acceder de una manera directa a Outlook.com y a las cuentas de los usuarios. Al ser un ataque basado en las credenciales del trabajador han llegado un porcentaje bastante bajo de usuarios durante seis meses. Según han indicado, el acceso fue en general a la siguiente información:

  • Dirección de correo
  • Nombres de las carpetas
  • Asunto del correo electrónico

Si que han indicado los hackers que han leído el cuerpo de algunos mensajes. Una vez indicaron dicha información a MotherBoard, Microsoft indicó que se trataba de un 6% de las cuentas a las que habían tenido acceso. La realidad es que Outlook no fue hackeado pero Microsoft debe cuidar la seguridad en todos los eslabones. 

No sirve de nada tener un servicio de correo con una seguridad increíble si basta con hackear la cuenta de un usuario para tener acceso completo. Esperamos que este fallo sirva para reforzar la seguridad en el servicio. Sino habéis recibido un correo electrónico al respecto vuestra cuenta está a salvo.

Paint seguirá siendo parte de Windows 10 May 2019 Update

Microsoft tenía en mente eliminar el vetusto Paint de Windows 10. Pero, ahora parece que la compañía ha cambiado de parecer. Tras unos meses avisandonos de su abandono, ahora Brandon Leblanc, Senior Program Manager de Windows ha indicado que esta aplicación seguirá por el momento. Este aviso se había mostrado antes y ahora parece haberse eliminado.

Paint seguirá en Windows 10 por el momento

Brandon Leblanc no ha revelado porque Microsoft ha eliminado estas advertencias pero, parece que no será eliminada esta app de Windows 10, al menos de momento. Microsoft antes había indicado que este se encontraba fuera de desarrollo y que podría ser eliminado en futuras versiones de Windows. Los de Redmond habían decidido eliminarlo de Windows 10 e incluirlo en la Microsoft Store para todos los nostálgicos que la quisiesen descargar.

La mayor parte de las funciones de esta app habían sido integradas en la app Paint 3D. Esta app era una nueva manera de atraer a los creadores de contenido a Windows 10. Ahora, la duda que nos planteamos es si Paint continuará su desarrollo o si Microsoft sigue comprometida con Paint 3D. Esperamos que no dispongamos nuevamente de duplicidades y que Microsoft solo mantenga una de estas dos aplicaciones.

En May 2019 Update no hay rastro del Qualcomm 8cx

Microsoft está puliendo el desarrollo de Windows 10 May 2019 Update, también conocida de manera interna como la Build 1903 entre aquellos que habéis probado las Builds Windows Insider. Ahora, se ha desvelado el hardware que soportará esta nueva versión de Windows 10. Esto incluye nuevos procesadores.

Windows 10 May 2019 Update soporta nuevos procesadores AMD e Intel

Antes del lanzamiento de una actualización de Windows 10, Microsoft tiene mucho trabajo por hacer. Entre otras cosas debe encargarse de actualizar los requisitos del sistema. Y, como no podía ser de otra manera esto incluye nuevo hardware soportado. Cabe destacar que las diferencias no son muy grandes respecto a la última gran actualización.

La lista de procesadores soportados incluye los siguientes: Intel Xeon E-21xx, Atom J4xxx/J5xxx, Atom N4xxx/N5xxx, Celeron, Pentium, AMD 7ª Generación (A-Series Ax-9xxx & E-Series Ex-9xxx & FX-9xxx), Athlon 2xx, Ryzen 3/5/7 2xxx, Opteron, EPYC 7xxx, y el Qualcomm Snapdragon 850.

En esta lista podemos percibir dos grandes ausencias. La primera de ellas es el esperado Snapdragon 8cx y el nuevo Ryzen 300 de AMD. Podemos entender que no hayan incluido al 8cx ya que su lanzamiento está previsto para finales de este año. Sin embargo, la ausencia del procesador de AMD nos deja entrever que quizás deba revisarse esta lista para incluirlo.

Por otra parte, Microsoft todavía debe indicar los requisitos mínimos de Windows 10 IoT Core en su versión 1903. Además, la versión Windows 10 IoT Enterprise SAC 1903 dispone de los mismos requisitos ahora mismo que la versión completa de Windows. Este detalle también nos indica que quizás la lista sufra algunas variaciones antes del lanzamiento final.

El mensaje de Microsoft sobre Sets que no aclara nada

En poco más de una semana comenzará el mes de mayo y con él llegará la nueva gran actualización del sistema operativo de los de Redmond. Un Windows 10 May 2019 Update que, como todos seguramente ya sabréis, no introducirá el tan esperado por muchos Sets.

Con Sets, por si hay alguno que ha olvidado ya esta función, Microsoft pretendía mejorar la productividad de Windows 10 creando un sistema de pestañas que permitiese crear entornos agrupando las diferentes ventanas de las aplicaciones que estemos utilizando. Como ya ocurre con los navegadores.

Sin noticias de Sets

No obstante, y a pesar de que la mayor parte del desarrollo de Sets se llevó a cabo en Redstone 4 y que este estaba previsto llegase con Windows 10 October 2018 Update, esta función se ha ido retrasando poco a poco hasta el punto de que hasta el momento poca gente sabe qué pasará con ella.

Y es que desde entonces van a ser ya dos las grandes actualizaciones de Windows 10 las que nos lleguen y nada nos hace indicar que la compañía de Redmond haya vuelto a trabajar en Sets. El mensaje del equipo de desarrollo de Windows era el famoso «Sets llegará cuando esté listo».

Un mensaje que no aclara nada

Ahora, ha sido Rich Turner, Program Manager de Microsoft quien a través de su perfil de Twitter ha vuelto a hablar del tema, indicando que la experiencia de pestañas llevada a cabo por Shell ya no existe. No obstante, Rich Turner sí que ha indicado que para la compañía de Redmond sigue siendo una prioridad introducir la posibilidad de agregar pestañas.

Lo curioso del mensaje de Rich Turner es que este en ningún momento ha mencionado Sets, limitándose a indicar que Microsoft sí que sigue queriendo llevar dicha funcionalidad a Windows 10. Sin embargo, y a pesar de que la compañía de Redmond podría haber optado por implantar esta función de otra forma, es también posible que Turner se esté refiriendo a la posibilidad de agregar pestañas en el Símbolo del Sistema y no a nivel de sistema operativo. ¿Qué opináis vosotros? ¿Creéis que Sets o una función similar terminará llegando a Windows 10?