lunes, 25 agosto 2025

Las notificaciones de Android llegan a Windows gracias a Tu Teléfono

En Microsoft son conscientes del gran fallo que ha supuesto la derrota frente a Android pero… donde se cierra una puerta se abre una ventana y, en Windows 10 cada día podemos gestionar mejor nuestro smartphone Android. Microsoft ha hecho de Android su extensión del ecosistema. Ahora podemos incluso gestionar las notificaciones.

Las notificaciones de tu smartphone bajo control en Windows 10

Como suele suceder, Microsoft ha estado probando de manera intensiva esta nueva funcionalidad con los Insiders. Hasta que no ha estado bastante depurada para ser probada con el resto de usuarios. Ahora, la gestión de notificaciones se realiza a través de la app Tu Teléfono, que cada vez gana más relevancia.

Con Tu Teléfono ahora podemos gestionar nuestras fotos, SMS, aplicaciones, en determinados teléfonos y ahora también notificaciones. Cada vez más funcionalidades para podernos olvidar de utilizar nuestro smartphones cuando estemos delante del PC. Los de Redmond ven en Android una ventaja al disponer de la capacidad de conectarlo completamente con Windows 10.

Todavía tenemos que esperar a ver que sucede y que nuevas funcionalidades llegan a esta app que, con su poco recorrido se ha hecho un hueco en nuestros PC. Veremos a ver si consiguen hacer lo mismo con iOS o si el sistema de Apple es demasiado cerrado para conectarlo con Windows 10.

The Delicious Last Course, el DLC de CupHead se retrasa hasta 2020

El juego de Studio MDHR ha causado sensación. Su diseño y su estilo han hecho que el juego en el que confío Microsoft como icono de ID@Xbox ha llegado a otras plataformas como Nintendo Switch y los coches Tesla. Pero, para aquellos que hemos jugado este genial juego esperábamos el DLC de CupHead y tendremos que esperar hasta 2020.

El DLC de CupHead llegará en 2020

The Delicious Last Course es el nombre del DLC, y nunca mejor dicho, de CupHead y la gente de Studio MDHR ha preferido tomarse su tiempo. Este DLC parece que no será una isla sin más sino que también llega con nuevas armas, un nuevo personaje y mucho mucho arte.

Ms. Chalice es el nuevo personaje que llega a este sensacional juego de plataformas que intentará desesperarnos con su gran dificultad. Para aquellos que no hayáis jugado a este juego tenéis unos meses para intentar superar los retos que este juego os va a proponer. Lamentamos que no este disponible antes pero, cabe destacar que el resultado merece la pena.

Al menos, hasta que llegue este DLC nos han dejado un trailer para que vayamos viendo los peligros que nos acechan en esta nueva isla o islas. Tampoco se ha detallado si el DLC será de pago pero, con el trabajo que lleva hacer todos estos niveles entenderíamos que el DLC no fuese gratuito.

Una nueva Xbox enfocada a xCloud estaría en desarrollo

En los últimos meses se ha ido rumoreando la posibilidad de que Xbox lanzara el año que viene dos consolas, una con un mayor rendimiento y otra con uno menor y más barata. Estas serían Anaconda y Lockhart, pero parece que esta última habría sido cancelada.

Xbox estaría trabajando en otra consola además de en Anaconda

El motivo de esta cancelación sería que Xbox no querría saturar al consumidor, ya que según Brad Sams Xbox está trabajando en una consola para xCloud. Parece que han querido priorizar esta consola y Anaconda en vez de sacar las tres.

La nueva Xbox ya está en desarrollo

Aunque realmente este rumor no es nuevo y ya se había escuchado antes, el paso de los meses y que nadie volviera a hablar de él hicieron pensar que o el rumor no era verídico o se había cancelado. El conocido filtrador comenta que el objetivo es ofrecer un dispositivo que mejore la experiencia de jugar en streaming y que tenga un precio contenido, algo parecido a lo que ofrece Stadia.

RAC de servidores

La fecha de lanzamiento se desconoce, habrá que esperar para ver si Xbox decide lanzar este producto que estaría ahora en desarrollo. Os recordamos como siempre que esto se trata de rumores y por tanto no es información oficial y hay que cogerla con pinzas. ¿Qué os parece la posibilidad de que se lance esta consola? ¿Os la compraríais?

Linux ya es más usado que Windows Server en Azure

Hace tres años y medio, Mark Russinovich, CTO de Azure, indicaba que una de cada cuatro instalaciones eran de Linux. Ya en 2017, Microsoft actualizaba estos datos e indicaban que un 40% de las instalaciones estaban basadas en Linux. Ahora parece que los datos han dado un vuelco.

Linux arrasa en Azure

Cuando Microsoft apostaba por Linux para Azure mucha gente se mostró sorprendida, sin embargo han demostrado haber certado. Scott Guthrie en 2018 indicaba que la mitad de las máquinas virtuales trabajan sobre Linux. Ahora ha sido Sasha Levin el que ha indicado que Linux ha superado a Windows Server.

Microsoft es la compañía que soporta más proyectos de código abierto en el mundo

Linux se utiliza de manera masiva en servidores de empresa  en servidores domésticos. Windows Server ha ido reduciendo su mercado durante los años y, en 2017 Linux disponía de un 68% de mercado. Era solo cuestión de tiempo que Linux dominase incluso Azure.

No solo son los clientes de Azure los que están dando el salto a Linux. Guthrie explicaba, «Los servicios nativos de Azure suelen funcionar en Linux y Microsoft está creando nuevos servicios. Por ejemplo, Azure’s Software Defined Network (SDN) está basado en Linux.»

Bash de Ubuntu, SUSE y Fedora

¿Porque todo el mundo, incluyendo Microsoft, está dando el salito a Linux y al software de código abierto? Guthrie indicaba: «Comenzó hace más de 10 años cuando decidimos hacer ASP.NET de código abierto y es algo de lo que todos los desarrolladores se pueden beneficiar. No es bueno, es esencial. No es solo el código, es la comunidad.» De hecho, Guthrie ha hecho una afirmación increíble, «Microsoft es la compañía que soporta más proyectos de código abierto en el mundo.»

Ahora mismo, hay al menos ocho distribuciones Linux disponibles en Azure. Y eso sin contar Azure Sphere. Microsoft tomó una decisión crítica y el tiempo les ha dado la razón.

Office mejora en entornos virtuales gracias a FSLogix

Hoy hemos conocido gracias a Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Microsoft 365, cómo Microsoft sigue ampliando las capacidades de virtualización de Microsoft 365.  Esto proporciona una experiencia aún más enriquecedora para sus clientes, que pueden disfrutar de mayores posibilidades en la virtualización de escritorios. Todo ello, gracias a la adquisición de FSLogix.

Office mejora en el ámbito de la virtualización

Vamos a ver las mejoras que Microsoft ha incorporado a Office en el ámbito de la virtualización. Entre estas mejoras, se encuentran:

  • La tecnología FSLogix, que mejora el rendimiento de Office 365 ProPlus en entornos virtuales multiusuario. Se ofrecerá sin coste adicional para los clientes de Microsoft 365.
  • Windows Server 2019 tendrá soporte para los archivos OneDrive On-Demand -OneDrive Files On-Demand- en los próximos meses.
  • Office 365 ProPlus, buque insignia de Office, será compatible con Windows Server 2019.
  • Se agregarán nuevas funcionalidades a Outlook, OneDrive y Teams en Office 365 ProPlus para mejorar la experiencia del usuario final en un entorno virtualizado.

Nueva Build 18362.1000 de Windows 10 19H2 para el anillo lento

Ayer por la noche también hubo oportunidad para contemplar el lanzamiento de la primera build 19H2 para el anillo lento. Como ya os indicábamos, 19H2 estará dedicado a mejorar el rendimiento del sistema, ofrecer nuevas características para empresas y mejoras de calidad para la compilación de May 2019. Todo esto utilizando el sistema de actualizaciones acumulativas.

Nueva build 18362.1000 para el anillo lento

Para los Insiders esto supone una diferencia sobre como van a obtener 19H2 en su PC. Vamos a explicaros las diferencias para que conozcáis mejor el cambio en las compilaciones para el anillo lento.

  • Los Insiders deberán estar en el anillo lento y en la compilación May 2019 Update (19H1) para recibir las novedades de 19H2.
  • 19H2 llegará a los Insiders en el anillo lento a través del servicio, como una actualización acumulativa y no como una build completa. Esto facilitará las actualizaciones.
  • Algunos Insiders no veremos las novedades directamente ya que se harán pruebas por diferentes grupos para obtener el mejor feedback sobre la calidad de la build.
  • En referencia a las pruebas, estas pueden ser activadas o desactivadas de los equipos de los Insiders.

Aunque estas actualizaciones van a llegar como acumulativas, el equipo Windows Insider sigue comprometido para publicar las novedades de todas estas actualizaciones. Nos informarán de los cambios que sucedan y de los posibles errores que pueda haber en las compilaciones.

Nueva actualización acumulativa

Hoy se lanza la primera build de 19H2 18362.10000 para los Insiders en el anillo lento. Esta actualización lleva dos cambios diseñados para los OEM y no contiene nada nuevo para los usuarios. Esta build les servirá como lanzadera de las futuras compilaciones. Cabe destacar que las actualizaciones de 19H2 incorporarán las últimas actualizaciones acumulativas de 19H1. De esta manera, 19H2 será una actualización muy vinculada al rendimiento. Estamos deseando conocer que mejoras ofrecerá para los usuarios.

Microsoft libera la primera Build de Windows 10 19H2

Hoy, como parte de su voluntad de transparencia, los responsables del programa Insider hablan sobre la próxima gran actualización. Microsoft quiere hacernos partícipes del desarrollo de Windows.

Esta actualización está pensada para aquellos dispositivos que se encuentran ya en Windows 10 May 2019 Update. Para el resto de dispositivos la situación permanecerá inalterada. Vamos a conocer en que consiste.

Windows 10 19H2 comienza su andadura

En abril, anunciaron mejoras para Windows 10 May 2019 Update con especial atención en el control del usuario, la calidad y la transparencia. Estas eran una serie de mejoras en base a las peticiones de los usuarios como nosotros. El objetivo era mejorar la experiencia de Windows 10 y se han volcado en ello.

La próxima gran actualización de Windows 10 (Conocida en el programa Windows Insider como 19H2) se centrará en mejorar el rendimiento, funciones para la empresa y mejoras de calidad. Para ofrecer estas actualizaciones de una manera menos disruptiva tiene un plan.

Estas actualizaciones llegarán a los usuarios de Windows 10 May 2019 Update de manera mensual. Como si se tratase de una acumulativa. Así, tendremos una experiencia de actualización más rápida porque se tratará de una actualización mensual.

Para aquellos usuarios domésticos o comerciales que vengan de versiones anteriores de Windows 10 May 2019 Update (1903), el proceso de actualización será similar a las actualizaciones anteriores de Windows 10, utilizando las mismas herramientas y procesos.

Esta actualización busca ser lanzada este año y los usuarios de las versiones Enterprise y Educación disfrutarán de 30 meses de serivicio. Una apuesta por ofrecer un buen servicio.

Próximos pasos

Como sucede con otras actualizaciones de características, disponen de una estrategia de múltiples facetas que incluye pruebas automáticas y manuales que recaerán sobre el programa Windows Insider para obtener datos y comentarios. Esta actualización no será diferente.

A partir de hoy los Insiders en el anillo lento comenzarán a recibir actualizaciones de 19H2 con nuevas funcionalidades en el futuro. Cabe destacar que puede que no veamos las nuevas funcionalidades como parte del proceso de prueba, esta sería secuencial para conseguir las mejores opiniones y las más variadas.

La disponibilidad se indicará más adelante este mismo año. Desde Microsoft indican que nos irán informando sobre 19H2 para el anillo lento y 20H1 para el anillo rápido. Descubriremos más información y funcionalidades a medida que nos aproximemos a la próxima actualización de Windows 10.

Microsoft solventa el problema con los navegadores Chromium

Además de Google ahora Microsoft es uno de los principales encargados del desarrollo de Chromium. Ahora, el gigante de Redmond está trabajando en tres nuevas características: Herramientas Aura, NativeTheme con alto contraste por defecto y una versión mejorada de la barra de búsqueda.

Microsoft solventa los problemas que tenía Chromium

Con Aura tooltips, Microsoft busca mejorar la implementación del tema oscuro. Como supondréis, los navegadores con el modo oscuro basados en Chromium disponían de múltiples áreas donde el modo oscuro no funciona bien. Una de estas áreas es cuando pasamos el ratón sobre un enlace, este área no se adapta.

También, el tamaño del este área permanece sin cambiar incluso cuando cambiemos el escalado del texto. Las Herramientas Aura solventarán estos problemas y ya está disponible en Chrome Canary según indican en WindowsLatest.

Otra funcionalidad es el “Modo de Colores Forzados,” y esta nueva función hace que se respete la configuración de alto contraste de Windows 10. Esto significa que si aplicamos la configuración de alto contraste en Windows 10, esta estará soportada en navegadores Chromium. Si habéis utilizado el clásico navegador Edge ya estaréis familiarizados con esto.

Chrome high contrast

“Este cambio también elimina el uso de DarkModeObserver en WebContentsImpl y NativeTheme en favor de NativeThemeObserver. WebContentsImpl y NativeTheme ahora implementan NativeThemeObserver para gestionar los cambios del tema oscuro y alto contraste,” indica Microsoft.

Chrome find box update

Por último, Microsoft ha trabajado también en una mejora de la barra de búsqueda. Si pulsamos el atajo Ctrl+F, abriremos la barra de búsqueda en el navegador pero tendremos que volver a buscar la palabra de nuevo para obtener los resultados. Esto se acabará muy pronto y llegará a Microsoft Edge con base Chromium. Microsoft parece decidido a seguir mejorando el navegador en el área concerniente a Windows 10.

Remedy compra a Microsoft los derechos de Alan Wake

0

En los últimos años la querida desarrolladora Remedy, creadora de licencias tan interesantes como Max Payne, Alan Wake o Quantum Break parece que ha visto empeorada su relación con Microsoft, unas deficientes ventas de su último juego y los problemas económicos por los que pasaba la división de Xbox hicieron que la marca verde se negara a financiar lo nuevo del estudio.

La relación con Microsoft empeoró en los últimos años

Por este motivo Remedy se vio forzada a buscar una distribuidora para su juego y que este se convirtiera en multiplataforma. El conocido como P7, que luego hemos conocido como Control que fue presentado en la conferencia de 2018 de Sony en el E3.

Pero ahora parece que la relación entre ambas empresas ha mejorado, Según los recientes resultados financieros de Remedy la Propiedad Intelectual de Alan Wake que antes pertenecía a Microsoft ha pasado a ser de Remedy. ¿Puede esto abrir la puerta a una secuela o ver el juego en otras plataformas?

También cabe la posibilidad de que esta venta sea un acuerdo entre ambas compañías a cambio de que el próximo proyecto de la desarrolladora sea exclusivo para Xbox. Para ver el desenlace de esto habrá que esperar, probablemente a la nueva generación de consolas.

Es importante recalcar que de momento Quantum Break continúa siendo propiedad de Microsoft. ¿Qué opinas de este cambio de propiedad respecto a Alan Wake? ¿Podríamos ver lo mismo con Quantum Break?

The Coalition podría trabajar en nuevas IP más allá de Gears of War

Los Xbox Game Studios tienen algunos estudios muy bien definidos. Estos, los primeros estudios del grupo, disponen de IPs con gran éxito y se dedican en exclusiva a estas. Sin embargo, ya hemos vistos como los estudios empiezan a trabajar en otras áreas. Primero, Playground Games estaría trabajando en traer de vuelta Fable y ahora The Coalition podría trabajar en otros proyectos.

The Coalition habla sobre trabajar en otros proyectos

Antes de tomar el nombre de The Coallition, el estudio Black Tusk estaba bajo las órdenes de Rod Fergusson también. En aquel entonces tenían una IP preparada que, debido al éxito de Gears of War nunca vio la luz del sol. Ahora, esta IP podría volver a la vida gracias al nuevo punto de vista de Microsoft. Los de Redmond quieren dotar de independencia a sus estudios para que estos puedan dar lo mejor de si mismos. En unas declaraciones del propio Fergusson leemos lo siguiente:

Se que esta respuesta puede resultar increíble pero, nunca digas nunca. Somos The Coalition y queríamos posicionarnos en torno a esta franquicia. Si miramos a Turn10 y 343 Industries, vemos que estos son estudios dedicados en exclusiva a una franquicia. Nosotros nos centramos en Gears of War, pero eso no quiere decir que no haremos otras cosas.

Cuando me uní en 2014, nunca pensé que haríamos un juego para smartphones basado en POP. Por eso, cuando miramos hacia el futuro… una de las cosas acerca de mantener el talento creativo clave es querer hacer otras cosas. Pero en este momento realmente todo es para Gears, a tiempo completo. El hecho de que hayamos alcanzado diferentes públicos con cómics, novelas, películas y tres juegos diferentes, es un gran éxito.

La realidad es que Gears of War ha superado con creces las expectativas de su éxito. Ahora, planea sobre el horizonte la posibilidad de llegar esta saga a la pequeña o gran pantalla. Parece que Microsoft quiere llevar sus sagas a todos lados y que los estudios van a darnos muchas alegrías.