lunes, 28 abril 2025

Este es el nuevo Surface Pen con carga inalámbrica

Seguimos descubriendo novedades relativas al evento de Microsoft. Parece que el equipo de Panos Panay no sabía que el enemigo lo tenía en casa. Las filtraciones que hemos visto hasta el momento se deben a la propia Microsoft a la hora de subir los materiales a su web. Quizás deberían aprender de los de Cupertino y deshabilitar ciertas áreas de la web hasta presentar los nuevos equipos.

Así es el nuevo Surface Pen

Os mostramos en esta ocasión el Surface Pen que iría de la mano del dispositivo Surface con procesador Qualcomm 8cx que comentaba Javier. Este dispositivo será extremadamente delgado y contará con un nuevo diseño de Surface Pen.

El Surface Pen deberá colocarse en una base de carga que, de manera inalámbrica cargará el accesorio. Como podemos observar, tanto el cargador inalámbrico como el Surface Pen llevarán el logo de Microsoft tal y como sugerían los diseños de la FCC.

También existe la posibilidad que posicionando el Surface Pen en el Type Cover podamos cargarlo también según vemos en las imágenes que ha compartido Mehedi Hassan. Sea como fuere, el Surface Pen dispondrá de carga inalámbrica pero esperamos que la solución sea mejor que colocar el lápiz en una base de carga.

Microsoft podría presentar una Surface plegable con Windows 10X

En los últimos días, se ha rumoreado la posibilidad de que Microsoft utilice el evento de Surface para presentar el futuro de la plataforma Windows. La posibilidad de que la empresa muestre un dispositivo con doble pantalla plegable sigue en pie y podría llegar con Windows 10X.

El comienzo de Windows Core OS

Según el conocido filtrador Evan Blass, Microsoft podría presentar un dispositivo Surface con doble pantalla en el evento del 2 de octubre. Esto contrasta con los rumores que indicaban que Centaurus habría sido cancelado, aunque el equipo de Panos Panay habría retomado alguna de sus variantes.

Concepto de Surface Centaurus con doble pantalla
Concepto de Surface Centaurus

Este dispositivo podría llegar como el «One more thing» de la compañía, aunque se desconoce si sería una versión final o un prototipo para mostrar la funcionalidad de Windows Core OS o Windows Lite. Finalmente, este nuevo sistema operativo vería la luz como Windows 10X.

Windows 10X estaría basado en Windows Core OS y se adaptaría de forma modular al dispositivo en el que se esté ejecutando. En este caso, se adaptaría a un dispositivo plegable con doble pantalla. Para mantener la seguridad del usuario y el sistema operativo, las aplicaciones Win32 se ejecutarían en contenedores.

Evleaks filtra Windows 10X a través de Twitter

Poco más se sabe de este dispositivo más allá de su sistema operativo. Si se cumplen todos los rumores, llegaría con procesador Intel. En este caso, no sería descabellado pensar en una posible vuelta de Continuum para poder utilizar Centaurus como si de un ordenador al uso se tratase.

Ninja Theory quiere revolucionar los videojuegos con su próximo trabajo

El propio Aaron Greenberg se mostraba sorprendido con todo lo que estaban haciendo en Xbox Game Studios. Sus equipos están haciendo múltiples juegos y sabemos que uno de ellos es Ninja Theory. Muchos, mostraron su decepción durante el E3 al ver el juego que había presentado este estudio, sin embargo hay mucho más.

Ninja Theory ya trabaja en un triple A revolucionario

Actualmente, Blleding Edge es la cabeza visible del estudio. Sin embargo, los creadores del genial HellBlade ya están trabajando en otros proyectos. Si, hablamos en plural de los posibles proyectos en los que trabajan y quieren hacerlo por todo lo alto.

Como suele ser habitual ha sido Klobrille el que ha hablado sobre el nuevo juego de Ninja Theory. Sus vacantes de empleo dentro de LinkedIn nos han servido como chivatazo para conocer en que están trabajando. Seis puestos de empleo que quieren ayudar a definir su primer triple A.

Como vemos, necesitan un puesto de Artista Senior de Personajes (Senior Character Artist) esta posición se busca que «forme parte de un equipo pequeño y centrado en juegos AAA, que apunta en poner un nuevo listón para los personajes en tiempo real«.

Resulta interesante saber que, de un estudio de 100 personas, solo 15 se encuentran trabajando en Bleeding Edge, bajo la dirección de Rahni Tucker. El resto, 85 personas, se encuentran trabajando en otros posibles juegos. Sabemos que la gente de Ninja Theory podría estar trabajando en múltiples proyectos.

Si hablamos de la posición que esperan cubrir, nuevas tecnologías de mundo abierto, Unreal Engine 4, animaciones en tiempo real nunca vistas… Esto nos dirige a un equipo dirigido por Tameem Antoniades, quien ya se encargo de Hellblade: Senua’s Sacrifice. Lo cierto es que de una manera o de otra, Ninja Theory es el estudio de Microsoft que más promete en relación a AAA de acción de gran calidad. Si recapitulamos, tendremos algo genial con The Initiative, un punto de inflexión con Halo Infinite, RPGs de calidad de la mano de Obsidian e Inxile. Veremos que más nos tienen que contar en el próximo XO19.

Microsoft 365 se actualiza en septiembre con múltiples novedades

Seguramente, alguno se preguntará porque hablamos de las novedades de septiembre cuando acaba de arrancar octubre. La realidad es que queremos mostrar todo lo que ha llegado a Microsoft 365 durante este mes.

Microsoft 365 presume de novedades en septiembre

En primer lugar se ha actualizado la experiencia en las conversaciones en Yammer Mobile. Ahora es más sencillo descubrir y compartir contenido. Por otro lado, ahora podemos compartir tan solo una diapositiva de PowerPoint facilitando compartir solo lo necesario.

Si todavía no sabéis que Microsoft To-Do cuenta con una nueva interfaz os recomendamos que le echéis un vistazo. La conocida app de tareas de Microsoft ha dado un salto de calidad y el resultado no podía ser más atractivo.

Por último, terminamos este resumen de novedades con la capacidad de exportar flujos de trabajo de Visio mediante Microsoft Flow. Además también os comentaremos las últimas novedades en el área de seguridad.

Colabora, ahorra tiempo e incrementa tu productividad con las siguientes actualizaciones

La app de Yammer se ha actualizado de manera que podemos conectar, descubrir y compartir de una manera mucho más sencilla. El área de Highlights o Destacado incluye un diseño basado en tarjetas que se centra en el contenido. Es fácil de leer y ofrece un nuevo diseño para previsualizar documentos e imágenes. Esto nos permite acceder mejor a todo el contenido y ver lo que vamos a compartir. Para ello solo debemos actualizar Yammer en nuestros smartphones.

Image of three phones side by side displaying a Group Conversation in Yammer.

También os hemos hablado de la capacidad de compartir diapositivas de manera individual en PowerPoint o poder tener siempre nuestras notas en OneNote y hacer mejores encuestas. En PowerPoint ya os hablamos de las tres novedades que llegaban. Vamos a repasar estas novedades que cambiarán la forma en la que utilizáis PowerPoint.

Todos hemos practicado esas presentaciones que eran de gran relevancia en PowerPoint una y otra vez. Pero, en general cuando hemos solicitado ayuda la gente acepta a regañadientes o no acepta. El Presentador de PowerPoint está pensado para ayudarnos en nuestras presentaciones.

Como ya os podéis imaginar por el momento no está disponible en español aunque ya han indicado que este podría llegar muy pronto. La Inteligencia Artificial sale a relucir y nos ayuda con esas pausas y coletillas que siempre repetimos. Una característica interesante para hacer las mejores exposiciones.

Por otro lado llega Windows Ink a más áreas de PowerPoint. Podremos olvidarnos del puntero e interactuar con la audiencia mediante Windows Ink escribiendo sobre nuestra presentación. Un detalle muy interesante y que funciona incluso en la web. Desconocemos si funcionará también en Microsoft Edge sobre Chromium.

Además, llega una de las características más solicitadas por los usuarios. La posibilidad de que Windows Ink esté animado. Así podemos crear unas diapositivas únicas donde nuestra letra cobra vida para hacer una presentación diferente. Los diagramas y cualquier detalle que añadamos ahora cobra vida. Por el momento esta característica está disponible para los Insiders de Office.

OneNote nos permite ajustar nuestros esquemas de color

Ahora podemos mantener nuestras notas más recientes siempre arriba. De esta manera tenemos acceso siempre a lo último. Las notas recientes han llegado a Mac para poder elegir el orden cronológico en las páginas.

Por otro lado, la integración en iPad de Sticky Notes (Notas Rápidas) nos permite tener nuestras apps siempre a mano para evitar cambiar entre aplicaciones. Además, llega el tema oscuro a OneNote para Mac.

Animated image of a recipe being shared in OneNote.

Una característica muy interesante llega a Forms. Este servicio de creación de encuestas de Microsoft ahora nos permite trabajar en diferentes idiomas sin necesidad de trabajar con diferentes documentos. El soporte multi idioma nos permitirá alcanzar una mayor audiencia sin importar el lenguaje de los usuarios. Esta característica comienza a estar disponible desde este mes.

Animated image of a multilingual survey in Microsoft Forms.

Como ya os avanzabamos, ahora es posible exportar los flujos de trabajo de Visio a Microsoft Flow. Esto nos permitirá automatizar los procesos de trabajo. Los procesos de diseño y automatización aceleran la productividad pero, a veces es más difícil de lo que parece.

Ahora podemos crear nuevos flujos de automatización en Visio y exportarlos para que funcionen directamente sobre Microsoft Flow. Esta nueva característica llega a los usuarios que tengan contratado Visio Plan 2 a través de la app de escritorio.

Optimizando la gestión y seguridad IT

Llegan nuevas funciones para los administradores IT. La gestión de dispositivos Android es ahora mucho más sencilla. Así todos los smartphones están seguros a través de Microsoft Intunem

Image of three phones side by side setting up a device as a work phone in Microsoft Intune.

Por otro lado, añadir nuevos usuarios es mucho más sencillo gracias a las plantillas. Ahora tiempo mediante la creación de plantillas para los usuarios.

Animated image of a user being added to an engineers list in the Microsoft 365 admin center.

Automatiza las respuestas ante incidentes con Office 365 ATP. Además, podemos evaluar la seguridad por separación. El laboratorio de seguridad ha llegado. Para acceder a él debemos ir a Evaluación y tutoriales > Laboratorio de evaluación

Image of the evaluation lab dashboard in Microsoft Defender Advanced Threat Protection.

Un sinfín de novedades para todos los usuarios. Microsoft 365 sigue mejorando cada día. Esperamos ver interesantes novedades durante este mes de octubre. Y mientras, os seguiremos informando de todo lo que llegue a Office y Microsoft 365.

Filtrado el diseño de los nuevos dispositivos Surface a un día de su presentación

Apenas un día faltaba para el evento de presentación de la nueva gama Surface. Al parecer, muchos eran los que podían haber tenido acceso a las imágenes de los dispositivos, pero había cierto consenso en no mostrarlas para aumentar la expectación. Finalmente, ha sido el conocido filtrado Evan Blass quien ha publicado los diseños de Surface Pro 7, Surface Laptop 3 y la nueva Surface ARM.

Surface Pro 7, diseño continuista

Como indicábamos hace unos días, la Surface Pro 7 mantiene su estilo derivado de la tercera versión que presentó Microsoft. Como vemos en las imágenes, se mantiene el puerto Surface Connect, junto con el USB-A y el lector de tarjetas microSD. El único cambio reseñable es la sustitución del miniDisplay Port por un USB-C.

Surface Pro 7 con Type Cover

A nivel interno, se espera una revisión del procesador optando por la décima generación de procesadores Intel. Se desconoce si finalmente, el equipo de Panos habrá incorporado la potencia de Thunderbolt, aunque es poco probable debido al uso de líneas del Surface Connect.

Surface ARM, reducción de marcos y nuevo stylus

Se desconoce el nombre oficial del dispositivo, que podría llegar como Surface 7. Los de Redmond han recortado los marcos laterales, aunque se mantienen el superior e inferior. El motivo parece ser la colocación de los sensores para Windows Hello en uno de los márgenes, mientras que el otro está imantado para la colocación del teclado.

Como vemos en la imagen, esta Surface 7, antes conocida como «Campus«, contaría con un nuevo stylus. Los últimos rumores indicaban que se cargaría de forma inalámbrica desde el propio dispositivo. Siguiendo la misma senda, también tendríamos un nuevo teclado similar al «Type Cover» de la Surface Pro.

Surface 7 con procesador ARM, también conocida como Campus

Por último, en cuanto a conectividad, encontramos dos puertos USB-C en uno de los laterales y una hendidura en el opuesto, lo que podría significar que también contaría con el puerto Surface Connect. En su interior encontraríamos el procesador Qualcomm Snapdragon 8cx, con un rendimiento similar al de un Intel Core i5.

Surface Laptop 3, en dos tamaños y sin Alcantara

En cuanto al Surface Laptop 3, tampoco encontramos demasiados cambios a nivel estético. Tendremos dos variantes en cuanto tamaño, como ya ocurrió con el Surface Book, con pantallas de 13,5 o 15 pulgadas. El cambio más relevante, y solicitado por los usuarios, es que el teclado con tejido Alcantara desparece.

Surface Laptop 3 de 15 pulgadas sin Alcantara

A nivel interno, los rumores indican que Microsoft habría optado por dar el salto y pasar a utilizar procesadores de AMD. El Surface Laptop 3, igual que los dispositivos anteriores, mantiene el puerto Surface Connect y, aunque no podemos ver el otro lateral en las imágenes, se espera que llegue con dos puertos USB-C.

One more thing…

La presentación podría tener finalizar con la mítica frase «One more thing» de Steve Jobs. El hilo de la filtración acaba con un misterioso tweet de Evan Blass que indica «No se muestra aquí: Surface con doble pantalla». Aunque se había descartado la idea de que Microsoft presentase Centaurus, la empresa podría haber rescatado alguna variante del proyecto.

Evleaks indica la posibilidad de una Surface con doble pantalla

Tampoco sería un mal momento para anunciar el futuro de Windows y utilizar este dispositivo como muestra de lo que podría llegar con Windows Core OS o Windows Lite. En cualquier caso, mañana podremos seguir el evento desde las 4 de la tarde (hora peninsular española).

HP renueva su codiciado Spectre x360

Han pasado años desde el lanzamiento del primer HP Spectre x360. Este era un convertible con un diseño estilizado y un acabado sorprendente. La familia de dispositivos nacía con la intención de ofrecer algo diferente. Sus diseños ultradelgados o sus acabados en cuero son una muestra de esa historia. Ahora se renueva la pieza original, el HP Spectre x360.

Nuevo HP Spectre x360

Este equipo quiere encontrar el equilibrio entre nuestra vida personal y profesional. El HP Spectre x360 13 busca lo mejor en movilidad y seguridad para poder trabajar en cualquier parte y en cualquier momento.

La potencia de este nuevo dispositivo dobla a su predecesor gracias a su procesador Intel Core de décima generación con cuatro núcleos. Su gráfica Intel Iris Plus es otra de las piezas clave dentro de este equipo. Además, si a esto le sumamos Project Athena conseguimos hasta 22 horas de batería.

Por otro lado, y siguiendo la moda, es más pequeño que su predecesor alcanzando un ratio de un 90% entre pantalla y cuerpo. Este nuevo Spectre también ofrece una mejor gestión de los cables con la ubicación de sus puertos.

La privacidad se ha convertido durante los últimos años en una pieza clave de la informática. Por eso, para ayudar a los usuarios a proteger su privacidad, el HP WebCam Kill Switch evita los pirateos de nuestra webcam. Además, se incorpora la última seguridad de la mano de Windows Hello a través de su cámara infrarroja y un lector de huellas localizado en el teclado

Como siempre los colores le dan ese toque diferente. Podremos elegir entre plata natural y añadir acabados pulidos en negro o cobre. Por otra parte tendremos el color Azul Poseidón que muestra un color diferente y poco habitual en la informática.

HP nos lo pone fácil, si nos ha gustado el Spectre x360 podemos adquirirlo en su web desde octubre por algo más de mil dólares. Todavía no sabemos su precio en euros pero no debería estar muy desencaminado.

CupHead alcanza los cinco millones de unidades vendidas

El juego creado por StudioMDHR ha sido un éxito sin precedentes. Cabe destacar que inicialmente el juego sufrió múltiples retrasos y la gente se temía lo peor. Al final, el resultado fue muy distinto, el juego de plataformas de StudioMDHR es un homenaje a los clásicos y a la historia de los videojuegos.

CupHead ya es Platino alcanzando los cinco millones de copias

La genial aventura de CupHead y Mugman ya ha cautivado a más de cinco millones de personas en todo el mundo. El juego no tiene una gran historia ni una gran rejugabilidad pero engancha. Este juego nos lleva al límite por una serie de enemigos combinando pantallas de plataformas con jefes con múltiples etapas.

Ahora, en StudioMDHR están de celebración por sus cinco millones de copias mientras se preparan para lanzar su DLC, The Delicious Last Course. Este DLC que hace honor a sus siglas y que nos presentará un nuevo personaje y nuevas islas. Si todavía no lo habéis jugado nuestra recomendación es que le deis una oportunidad.

Este juego es sin duda una muestra del potencial de ID@Xbox, la plataforma para juegos indie de Microsoft. Los de Redmond se han ganado la confianza de los desarrolladores y vemos múltiples juegos y de lo más diversos.

CupHead está disponible en Windows 10, Xbox One y Nintendo Switch y, desde la música al diseño y animación de cada personaje merece la pena. Nos alegramos por el éxito de este estudio mientras esperamos su expansión.

Consigue CupHead por 17,99€

Windows Virtual Desktop ya disponible

El año pasado, durante la conferencia Ignite, Microsoft anuncio Windows Virtual Desktop. Esto permitía disfrutar de una experiencia multisesión de Windows 10 y estaba optimizado con Office 365 ProPlus. Ahora, el cliente de Windows Virtual Desktop está disponible para Windows, macOS, Android, iOS y HTML5.

Windows Virtual Desktop ayuda en la transición desde Windows 7

Este lanzamiento facilita la transición desde Windows 7 que terminará su soporte en tan solo unos meses. Podremos utilizar esta nueva funcionalidad para virtualizar Windows 7 con actualizaciones de seguridad durante tres años. Esto es algo que los usuarios de Windows 7 tienen que pagar.

«Windows Virtual Desktop nos ayuda a que nuestros empleados puedan trabajar de una manera más segura sin importar donde estén,» indicaba Jake Hovermale, jefe téctivo de BEI Networks. «Con Windows Virtual se ofrece la experiencia de Windows 10 en una serie de dispositivos y navegadores de manera que es una experiencia de escritorio conocida.»

Microsoft ha hecho muchas mejoras desde que se anunciase su versión preliminar este año. Se han añadido contenedores de FSLogix en Office 365 ProPlus, esto permite que se pueda trabajar en entornos virtualizados. También dispone del soporte para contenedores MSIX para no tener que instalarlos en el equipo reduciendo el espacio que ocupa.

Este es uno de los muchos pasos que va a dar Microsoft en el área de la virtualización. Desde Redmond indican que tendrán mucho más que decir durante los próximos meses.

Así son los nuevos productos Surface de Microsoft

Parece que nadie escapa de los rumores, ni siquiera Panos Panay y el hermetismo de su equipo. El conocido filtrador WalkingCat ha publicado unas fotos de lo que sería la publicidad de los nuevos productos de Surface. Vamos a repasar lo que se puede ver en las imágenes.

Al menos cuatro nuevos productos Surface se presentarán

El resumen inicial que podemos hacer es que hay cuatro fotos y por tanto habrá cuatro nuevos productos. En primer lugar vemos sin lugar a dudas la Surface Pro 7 en todo su esplendor. No sabemos si por la foto o a que se debe, el color de este producto parece más claro de lo habitual.

https://twitter.com/h0x0d/status/1178571702621491200?s=09

En la segunda foto vemos lo que podría ser una Surface Go con LTE, lo cual haría que su conectividad mejorase de manera increíble. Algo que para un dispositivo de movilidad total y que pesa menos de medio kilo es ideal. Sino, tendríamos un segundo acabado para Surface Pro 7.

Pasamos a la tercera imagen donde vemos un Surface Laptop 3. Este sería el rumoreado portátil donde se haría uso de un teclado sin Alcántara y con procesadores AMD Ryzen. Además,  parece mostrarse la carga por el lado izquierdo del dispositivo en lugar del derecho pudiendo ser una señal de un puerto USB-C.

Terminamos con la última foto, la mas enigmática y donde el filtrador ha indicado que hay un dispositivo. Dicho dispositivo está en la bolsa pero no sabemos de que dispositivo se trata. Aunque n o pueda parecer revolucionario si parece que Microsoft ha estado trabajando en estos dispositivos durante bastante tiempo. Veremos si el resultado esta a la altura de las expectativas.

Surface Campus, el nuevo dispositivo de Microsoft que vería la luz el 2 de octubre

En los últimos años, es frecuente que nos encontremos con numerosas filtraciones en las fechas previas a los eventos de presentación de dispositivos. Aunque el equipo de Surface intenta mantener los nuevos dispositivos bajo llave, poco a poco seguimos conociendo detalles y llega el turno de Surface Campus.

Surface Campus, nueva tablet-convertible pensada para movilidad

El concepto de Surface Campus es muy similar al del iPad Pro, según nos cuentan desde Frandroid.com. El dispositivo presenta una nueva línea de productos enfocados a movilidad, que no reemplazaría a Surface Pro. La nueva tablet llegaría sin marcos y con un lápiz con batería y carga inalámbrica.

Surface Campus sería similar al iPad Pro
iPadizate

Esta fuente indica que los bordes derecho e izquierdo prácticamente desaparecen, aunque el margen superior tiene algo más de grosor para introducir los sensores compatibles con Windows Hello. En la parte inferior, ocurre algo parecido, pero su finalidad es mantener el imán que sujetará el teclado.

De igual manera, para conseguir un dispositivo más delgado y ligero, el equipo de Panos Panay opta por sustituir los puertos USB-A y MiniDisplay Port por USB-C. El nombre comercial de Surface Campus sería Surface 7.

Surface 7 estrenaría procesador ARM

Como indicábamos, la Surface 7 llegaría para aumentar las posibilidades de la marca y complementar a la Surface Pro 7, que mantendrá su procesador Intel. Este nuevo dispositivo sería el primero en montar un procesador ARM, probablemente el Qualcomm Snapdragon 8cx.

El objetivo de Surface Campus es brindar una opción que proporcione una gran movilidad y autonomía. Con el procesador ARM, Microsoft consigue aumentar la vida de la batería, así como reducir el grosor y el peso del dispositivo. En cualquier caso, saldremos de dudas el próximo 2 de octubre.