miércoles, 30 abril 2025

La nueva app de Office ya está disponible para Android e iOS

Hace unos años contábamos en Windows Phone 8 con una serie de agrupaciones denominadas Hubs. Desde ellos podíamos acceder a todas las aplicaciones de Office o juegos. Ahora parece que el Hub de Office está de vuelta con la nueva app de iOS y Android de Office.

Microsoft Office, la nueva app para iOS y Android es oficial

Seguimos con noticias desde el Ignite. En esta ocasión hablamos de la app de Office. Con una funcionalidad semejante a la aplicación del escritorio pero que nos permite tener todos nuestros documentos importantes a mano.

Además, esta app no necesita que tengamos instaladas las apps de Word, Excel y PowerPoint para trabajar sobre estos documentos. De esta manera ahorramos espacio y tenemos todas las funciones disponibles con un toque.

Por otro lado, se ha incorporado Office Lens a la aplicación permitiéndonos escanear documentos o realizar fotografías con el fin de escanear el contenido. Un añadido muy importante y que concentra todo el poder de Office en una única gran aplicación.

Por último, también se han permitido añadir la capacidad de que podamos firmar documentos PDF desde nuestro Smartphone. De esta manera, tenemos una aplicación que abarca todas nuestras necesidades con un diseño sublime.

El nuevo Microsoft Edge llega el 15 de enero

Esta mañana ha comenzado el evento Microsoft Ignite y con el tenemos noticias sobre el nuevo Microsoft Edge. Ya sabéis que hay una serie de canales de desarrollo y, muy pronto tendremos disponible el canal estable que remplazará a Microsoft Edge tal y como lo conocemos.

El nuevo Microsoft Edge llega el 15 de enero

En una apuesta arriesgada pero firme, Microsoft ha decidido abandonar su motor EdgeHTML y adoptar el motor Chromium. Esto se hace para ofrecer la mayor compatibilidad con extensiones y páginas web. Este motor dispone de un gran soporte y trabaja con aplicaciones modernas y herramientas de desarrollo en todas las plataformas.

Para los usuarios empresariales, el nuevo Microsoft Edge incorpora también el Modo Internet Explorer. Esto nos permite trabajar en sitios internos así como en experiencias legacy. Y para aquellos que no quieran que se siga su navegación mediante el modo InPrivate.

Canales de Microsoft Edge Insider

Microsoft Edge dispone de múltiples canales que podemos empezar a probar hoy mismo: Canary, Developer, y Beta. Cada uno de estos canales dispone de diferentes niveles de soporte experimentales. Por tanto, cada uno de ellos tiene un nivel de riesgo diferente.

En general, desde Microsoft nos recomienzan probar el canal Dev, de desarrolladores. No tenemos la frecuencia de actualizaciones de la versión Canary ni las seis semanas entre versiones de la versión Beta. El canal Dev es menos estable pero nos permite disfrutar de las novedades con un rendimiento notable.

Que podemos esperar del nuevo Microsoft Edge

Además de los anuncios de hoy, se ha anunciado una hoja de ruta para las nuevas funciones de Microsoft Edge y un vistazo para aquello que está en desarrollo.

Desde Microsoft siempre están buscando nuevos estándares y propuestas para que sean implementadas en Chromium. Podéis estar al tanto del trabajo de Microsoft en GitHub en el repositorio MSEdgeExplainers, donde se ha publicado como implementar nuevas funciones. Desde Microsoft quieren seguir contribuyendo con la comunidad Open Source y han publicado 30 explicaciones al respecto.

Office también renueva su icono aunque por el momento solo en Android

Microsoft está sumido en una completa renovación de su imagen. Su renovación comenzó por los iconos de Office y se extendió a los de Windows 10 de manera progresiva. Sin embargo, faltaba por actualizar el icono de Office como tal. Ahora, parece que ya han comenzado su renovación empezando por Android.

Office renueva su icono añadiéndole profundidad y más colorido

Ahora es el turno del propio Office. Comenzando con Android y esperando que muy pronto llegue a Windows e iOS ya podemos ver un nuevo icono de Office. Menos plano y con una mayor variedad de colores para ofrecernos un diseño parecido pero con matices. Se acabaron las líneas rectas y la estética del anterior, este nuevo icono lucirá perfecto en nuestros equipos.

Como siempre, habrá gente que prefiera el icono de Office tradicional. Lo mismo que ha sucedido con el icono de Microsoft Edge. Sin embargo confiamos en que a la mayor parte de nuestros lectores les guste el cambio.

Microsoft Edge renueva su logo olvidándose de su pasado

Siempre hemos criticado que Microsoft no eliminase las reminiscencias del pasado del logo de Microsoft Edge. La gente lo asociaba con Internet Explorer y, el navegador de los de Redmond había perdido buena parte de su público.

Ahora con el cambio del motor a Chromium y con los nuevos iconos con diseño Fluent le toca a Microsoft Edge evolucionar. Un cambio de diseño moderno y diferente.

Microsoft Edge renueva su icono con un toque de color

Por fin, tras casi veinticuatro años, Microsoft ha decidido evolucionar el logotipo de Internet Explorer. Si, tuvo modificaciones estéticas menores pero… poco más. Ahora vemos una renovación total de diseño que se adapta muy bien con los nuevos iconos de Microsoft.

Como podéis ver, la letra e sigue estando presente pero con unas formas más sutiles y con un colorido mucho mayor. Nos alegra ver que por fin Microsoft se ha decidido a evolucionar este diseño por completo y poco queda ya de los diseños del pasado.

Esto nos viene a indicar que Microsoft Edge sobre Chromium está casi preparado para su lanzamiento. Lo hace con un nuevo motor y con un diseño totalmente renovado.

Análisis del Fitbit Versa 2, una actualización centrada en los detalles

Esta review será una de las más originales que vais a leer. Esto se debe a que ha transcurrido en Viena, aprovechando un viaje en la capital europea. Cabe destacar que durante está review no he necesitado de ningún cargador. Su batería de seis días ha hecho posible viajar sin este accesorio y que a la vuelta quede todavía un 30% de batería, lo cargue en la mañana del martes 29.

Fitbit Versa 2, una actualización con grandes detalles

A simple vista cualquiera podría pensar que estamos ante el mismo dispositivo. Dos detalles nos muestran que no es así. En primer lugar desaparece el logo de Fitbit del frontal y sus dos botones laterales. Además para aquellos observadores su pantalla ahora es AMOLED y el biselado y su parte trasera hacen que sea más delgado.

Las pantallas AMOLED están presentes en algunos de nuestros dispositivos y nos permiten disfrutar de unos negros más intensos al ser el pixel apagado. Esto también se refleja en un consumo de batería mucho menor siempre que utilicemos un fondo de color negro. En resumidas cuentas, las pantallas AMOLED nos proporcionan resistencia y un consumo de batería menor.

Si habéis utilizado el Fitbit Versa sabréis que el movimiento por los menús era un tanto tosco, bruto… Con este nuevo dispositivo el movimiento por la interfaz es de lo más fluido. Además hubo ciertas mejoras de software que nos permiten explotar al máximo nuestro Fitbit.

Re-corriendo Viena con Fitbit Versa 2

Esta review comienza el jueves 24 de octubre realmente lo habíamos probado en profundidad pero, esta era una prueba diferente. Nos disponíamos a partir a Viena con nuestros Fitbit Versa y Versa 2 cargados. En alguna ocasión en MuchoCacharro ya he indicado que mi novia y yo somos fervientes seguidores de Fitbit, no en vano hemos conseguido reducir 10 kilos de peso en unos tres meses de deporte y dieta equilibrada.

Este viaje ha puesto a prueba nuestra rivalidad en pareja y una infinidad de lugares a descubrir. Más de 120 mil pasos después hemos recorrido Viena y Bratislava y estos son los datos que hemos podido recoger del Fitbit Versa 2.

El Fitbit Versa 2 es un compañero de viaje sensacional. Empezamos nuestro día con el despertador silencioso de Fitbit que habíamos configurado previamente mediante Alexa, un nuevo compañero que resulta ser bastante más práctico de lo que parece, aunque nos recuerde a Michael Knight en El Coche Fantástico.

La realidad supera la ficción y podrás hablar con tu Volvo

A continuación miramos nuestras estadísticas del sueño, en general han sido muy buenas estos días a pesar de un agotamiento ejemplar al irnos a dormir. En el corazón de Viena hemos dormido de lujo, se nota que es una ciudad silenciosa. Nos ha encantado la campaña de Fitibit bajo el hashtag #BastaYaDeTolerarElCansancio y #EscuelaDelSueño y nosotros hemos cumplido con creces.

Acto seguido toca moverse, Viena no se va a ver solo. Seguimos andando hasta nuestro destino y, hemos podido ver como las distancias son casi idénticas con los dos dispositivos. La mayor ventaja la hemos indicado antes, una mayor fluidez por la interfaz.

Conclusiones

El Fitbit Versa 2 nos ofrece una actualización muy interesante respecto a su predecesor. La inclusión de una pantalla AMOLED, un procesador más potente y Alexa le sitúan a la vanguardia de los smartwatch deportivos. Su principal punto de interés reside en su gran autonomía (seis días) y su aplicación que no conoce rival.

Si sois personas deportistas o que estáis buscando cuidaros más este Fitbit Versa es una alternativa sobresaliente para mantenernos en forma. Estamos deseando poder probar otras funciones como Fitbit Pro y su nueva báscula, unos elementos que completan la ecuación en el ámbito de la salud.

Cortana se prepara para una mayor integración en Outlook

Desde hace un tiempo se ha dicho por algunos que Cortana estaba muerta. Sin embargo, durante la Build de este año se vieron funcionalidades más que interesantes. Ahora, el conocido filtrador WalkingCat ha filtrado otras áreas en las que está trabajando Microsoft.

Cortana se integrará mucho más en Outlook

Este año 2019 ha sido bastante interesante para Microsoft, se han anunciado  nuevas iniciativas y todo el software se ha actualizado. Sin embargo, salvo en la Build no se ha hablado de Cortana. El asistente virtual de Microsoft ha avanzado al labrarse la independencia de las actualizaciones de Windows 10. Veremos si Microsoft cumple con todos los planes que tienen.

https://twitter.com/h0x0d/status/1189884639386767361

Pese a la escasez de noticias Microsoft sigue trabajando en Cortana, eso está claro. El video que ha sido filtrado por WalkingCat demuestra que han estado trabajando en Cortana, en general centrándose en empresas pero con unas opciones que podrían llegar a todos los usuarios.

Este video nos muestra como Cortana nos podrá leer los correos. Además, podemos pedir a Cortana que nos lo marque como leído, marcarlo, archivarlo o eliminarlo, todo esto sin desbloquear el equipo. Por otro lado, podremos cambiar la voz de Cortana ahora podrá ser un hombre. Otra gran función mostrada es el organizador del calendario desde Cortana. Nos permite encontrar el tiempo adecuado para cada persona y les envía una cita apta. Cortana puede incluso buscar un sitio para reunirnos si hace falta y notificar al respecto con la fecha y hora.

Por último, también se ven ciertas mejoras en Windows 10. Nos alegra ver como a pesar de todo Microsoft sigue trabajando en Cortana a pesar de la feroz competencia. Google, Amazon y Apple no se quedarán de brazos cruzados y actualizan sus respectivos asistentes con mayor frecuencia. Es posible que estas novedades las veamos durante el Ignite la semana que viene.

OneNote para Educación ahora facilita la manera de compartir secciones

Seguimos viendo diferentes novedades en todas las apps de Microsoft. Pero, si tuviésemos que destacar una de las apps de Microsoft esta sería sin duda OneNote. El potencial de esta app no conoce rival y cada día ofrece nuevas funcionalidades. En esta ocasión nos toca hablar de una mejora relativa a la educación.

OneNote para Educación facilita compartir las secciones

Seguimos desgranando novedades que llegan a las apps de Microsoft. Parece que los de Redmond tienen muchas cosas que contarnos y que sus apps siempre tienen maneras de mejorar. En esta ocasión llega la funcionalidad a Windows 10, iPad, Mac y en la web.

Como podéis ver, ahora podemos compartir secciones con un determinado grupo fácilmente. Con tan solo un click podemos hacer una acción que antes era impensable. Microsoft es consciente que este tipo de mejoras son ideales para los profesores.

Nos encanta ver como mejora OneNote en la Educación. Esperamos poder contaros las últimas novedades que presenten en el SIMO Educación en noviembre.

Adobe Creative Cloud Libraries da el salto a Office

Las colaboraciones entre Adobe y Microsoft no paran. En esta ocasión nos toca hablar de Adobe Creative Cloud Libraries. Esta herramienta permite a los creativos organizar y compartir sus logotipos, colores y tipografías. Esto es clave a la hora de crear un documento corporativo y hacerlo con criterio. Ahora todas estas herramientas estarán disponibles para Office 365.

Office 365 incorpora Creative Cloud Libraries

Por el momento, estas funciones estarán disponibles para las aplicaciones Word y PowerPoint de Office 365. Realmente, esta es la herramienta que los creativos utilizan para organizar y compartir logotipos, colores y tipografías, estará disponible para el acceso directo dentro de Microsoft Word y PowerPoint.

De esta manera todos los miembros de una empresa pueden acceder rápidamente a los elementos de la marca que necesitan para documentos de Word y presentaciones de PowerPoint. Así conseguiremos agilizar los flujos de trabajo y permitir la colaboración entre los equipos.

Cabe destacar que estas son las aplicaciones fundamentales para utilizar los logotipos y las guías de la empresa. Este tipo de colaboraciones entre empresas permite disfrutar de las ventajas de ambas y que nuestra experiencia sea más sencilla.

Microsoft Whiteboard se gana su puesto en Office 365

Hace dos años y medio Microsoft anunciaba Whiteboard como un espacio colaborativo. Una app donde trabajar junto con nuestros compañeros desde un primer estado. Posteriormente, dio el salto a otros dispositivos y sistemas operativos porque, el mundo no funciona bajo un único dispositivo, cada uno tiene el suyo.

La última novedad, y que nos indica la relevancia de Whiteboard sucedía durante la presentación de Surface Pro X. Panos Panay abría el teclado de la Surface Pro X y nos aparecía un acceso rápido al espacio de trabajo de Windows Ink con Whiteboard. Panos elogiaba al equipo del Shell de Windows por ello. Ahora, ya es parte de Office 365.

Whiteboard da el salto a Office 365

Gracias a la gente de Aggiornamenti Lumia hemos podido comprobar como Microsoft parece haber incorporado Whiteboard dentro de las aplicaciones de Office 365. De esta manera se facilita el acceso a esta aplicación que ofrece un mundo de posibilidades.

Microsoft confía plenamente en Whiteboard y confía en que su crecimiento de la mano de Office 365 sea todavía mayor. Esperamos seguir viendo novedades en este lienzo en blanco que cada día nos ofrece más posibilidades.

MSDN y Technet serán sustituidos por Microsoft Q&A

Uno de los mayores problemas de Microsoft es su antigüedad. Si, al ser una empresa con tanto trasiego a lo largo de los años deja muchas áreas en el camino. Siempre se dice que una red social sin actividad no refleja una buena imagen pero, una plataforma sin actividad o disponer de varias plataformas también.

Microsoft ha ofrecido siempre un soporte bastante interesante a sus usuarios. A través de expertos que nos contestaban en diferentes plataformas como los foros de MSDN o Technet. Sin embargo, muchas veces nos surgía la duda, ¿es el sitio correcto para escribir? Ahora Microsoft quiere poner fin a las múltiples posibilidades y concentrar todo en el nuevo Microsoft Q&A.

Microsoft Q&A, el lugar donde obtener respuestas

Este nuevo servicio será el único lugar donde obtener respuesta a nuestras preguntas técnicas sobre los productos y servicios de Microsoft. Esto es una extensión de la plataforma Microsoft Docs y utilizará la misma autenticación.

Podemos escribir nuestras preguntas y etiquetarlas para que la comunidad pueda encontrar preguntas semejantes y respondernos. Cuando respondemos a las preguntas escritas en Microsoft Q&A obtenemos puntos de reputación. También obtendremos estos puntos al indicar bugs o funcionalidades, votando en respuestas y mucho más.

Estas son las principales funciones de Microsoft Q&A:

  • La capacidad de etiquetar nos permite preguntar sobre productos y servicios en un único lugar.
  • Podemos seguir posts, etiquetas o gente para estar siempre a la última.
  • Un perfil unificado para iniciar sesión en docs.microsoft.com
  • Tendremos respuestas sugeridas a medida que escribimos nuestra pregunta. Así se evita repetir la misma pregunta.
  • Guarda contenidos para referencias futuras.

Si queréis saber más sobre Microsoft Q&A lo podéis hacer desde aquí. Por otro lado, podéis ver la versión preliminar de Microsoft Q&A en el siguiente enlace. Como parte de este cambio, no podremos escribir nuevas preguntas o respuestas en MSDN ni en TechNet. Eso si, todas las conversaciones existentes prevalecerán pero solo en modo lectura.