martes, 13 mayo 2025

La app de FibriCheck llega a Fitbit para monitorizar nuestro corazón

Los smartwatch están cambiando el método en que hacemos un seguimiento de nuestra salud. Ahora Fitbit y FibriCheck, una innovadora aplicación para control y monitorización de la salud certificada para uso médico, anuncian la ampliación de su colaboración para permitir a los usuarios de España, Francia, Alemania e Italia monitorizar su ritmo cardíaco para ayudarles a detectar irregularidades como la fibrilación auricular (Afib), directamente desde su smartwatch de Fitbit.

Fitbit apuesta por la salud aliándose con FibriCheck

El software FibriCheck, que cuenta con la certificación CE, cumple con los estándares de rendimiento para dispositivos médicos en la Unión Europea (UE). De esta manera no solo tenemos datos de primera calidad sino que estos tienen certificación para ser más fiables.

La fibrilación auricular, ritmo cardíaco irregular que a menudo es difícil de detectar o diagnosticar debido a su irregularidad, es una de las principales causas de accidentes cerebrovasculares, cuya incidencia en Europa se prevé que aumente a más de 800.000 personas en 2035. La aplicación de FibriCheck en los smartwatches de Fitbit está disponible para sus usuarios en Bélgica, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido desde septiembre de 2019. Desde su lanzamiento en el sistema operativo Fitbit, los usuarios han registrado más de 150.000 mediciones del ritmo cardíaco a través de sus smartwatches de Fitbit.

«Durante más de una década, Fitbit ha ayudado a millones de usuarios de todo el mundo a controlar su salud, proporcionándoles una imagen completa de su salud y bienestar. Nuestra colaboración con FibriCheck amplía esta visión, ya que ofrece una forma sencilla y accesible para que las personas detecten los ritmos cardíacos irregulares utilizando para ello sus smartwatches de Fitbit, ayudándoles a identificar y monitorizar potenciales trastornos cardíacos como la fibrilación auricular», indicó Nicola Maxwell, Directora de Soluciones y Servicios de Salud para Fitbit en EMEA.

En esta misma línea, el Doctor Eduardo Alegría, jefe de la Unidad de Cardiología Intervencionista del Hospital Ruber Internacional y coordinador de Cardiología de la Universidad Francisco de Vitoria afirma que “Aplicaciones como FibriCheck ayudan a vigilar la salud de nuestro corazón analizando el ritmo cardiaco. Pueden ayudar a detectar sus irregularidades como la fibrilación auricular y otras arritmias cardíacas de forma sencilla, a través de los smartwatches de Fitbit, directamente desde la muñeca. El diagnóstico precoz de los trastornos cardiacos ayuda en la prevención del ictus, ya que existen tratamientos preventivos muy eficaces”.

La aplicación de FibriCheck funciona en el sistema operativo de Fitbit y utiliza los sensores PPG (fotopletismografía) de Fitbit -una tecnología basada en la luz que mide la tasa del flujo sanguíneo – para capturar la medición del ritmo cardíaco en la muñeca del usuario. Los resultados de la medición se pueden ver directamente en la pantalla del smartwatch, pudiendo compartirlos fácilmente con los profesionales médicos a través de una interfaz web de FibriCheck para ayudar a diagnosticar trastornos como la fibrilación auricular.

Fitbit pasa la certificación europea

Se ha realizado un ensayo clínico para validar y apoyar la certificación CE de la aplicación de FibriCheck en los smartwatches de Fitbit. El ensayo comparó FibriCheck en los smartwatches Fitbit con el patrón de referencia del electrocardiograma de 12 derivaciones y con las tecnologías más avanzadas de electrocardiogramas de una sola derivación para smartwatches. Los resultados indicaron que el algoritmo de FibriCheck en los relojes inteligentes de Fitbit resultó ser muy preciso para detectar correctamente la presencia de fibrilación auricular en comparación con el electrocardiograma.

Bajo agua y hielo

«FibriCheck es muy sencilla de utilizar, es un primer paso para personas que están preocupadas por la salud de su corazón o para aquellas a las que un profesional médico les ha aconsejado un control de su ritmo cardíaco de manera constante», afirmó Lars Grieten, director ejecutivo de FibriCheck. «Nuestra colaboración con Fitbit nos permite colocar nuestra tecnología en las muñecas de millones de usuarios, independientemente de la plataforma del dispositivo móvil que utilicen, ofreciendo una opción accesible para que los usuarios tengan un mayor conocimiento de la salud de su corazón para, posteriormente, compartir con facilidad esa información con un profesional médico».

Nos alegra ver como la colaboración entre empresas ha llevado a Fitbit a un paso más allá en el ámbito médico. Nosotros ya hemos podido probarlo y afortunadamente nos encontramos bien y no hemos tenido sustos.

La energía y el cambio climático son los objetivos de Microsoft y la Fundación Repsol

Fundación Repsol y Microsoft Ibérica han firmado un acuerdo estratégico  en  materia educativa para acercar conceptos sobre energía y transición energética a los jóvenes mediante el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito docente.

El presidente de Repsol y su Fundación, Antonio Brufau y la presidenta de Microsoft España, Pilar López, han suscrito hoy este acuerdo con el objetivo de potenciar de una forma innovadora los procesos de formación de los jóvenes ofreciendo contenidos sobre energía, transición energética y cambio climático al entorno educativo, incorporando el uso de las nuevas tecnologías en las aulas y promoviendo la participación de los profesores y estudiantes en este proceso.

El cambio climático, uno de los objetivos de Microsoft

Este acuerdo refuerza la apuesta de Fundación Repsol por la educación como una herramienta clave para afrontar los retos de futuro de la energía. Para ello, desarrolla proyectos educativos cuyo fin es sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del uso responsable de la energía, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando la reflexión y el espíritu crítico.

En este sentido, Antonio Brufau, ha señalado que “el reto de la transición energética y la lucha contra el cambio climático han de abordarse desde el conocimiento riguroso y desde la tecnología. Esta alianza con Microsoft va a impulsar la innovación educativa integrando las soluciones tecnológicas más avanzadas con contenidos relacionados con la energía y la sostenibilidad, haciendo partícipes a los jóvenes y a la comunidad educativa en general sobre los retos globales del planeta.”

Por su parte, también resulta clave para Microsoft, cuya presidenta, Pilar López, ha señalado que “en Microsoft estamos convencidos de que tenemos la responsabilidad y oportunidad de desempeñar un papel fundamental para conseguir un futuro más sostenible y defendemos el uso de la tecnología para hacer frente a los grandes desafíos climáticos y medioambientales a los que nos enfrentamos. Ese futuro se forja hoy en los colegios, institutos y universidades y con este acuerdo con Fundación Repsol, queremos contribuir a la divulgación y formación sobre energía y transición energética en el entorno educativo. Queremos hacerles llegar de la mejor manera estos conocimientos y prepararles para crear un mundo libre de emisiones gracias a la aplicación de la tecnología”.

El acuerdo contempla varias líneas de trabajo que incluyen: la divulgación conjunta de los contenidos de la plataforma educativa de Fundación Repsol; la formación de docentes, para lo que Microsoft pone a disposición su espacio de transformación educativa, Microsoft Edulab, donde muestra lo que deben ser las aulas para integrar los elementos clave de los entornos de enseñanza-aprendizaje acordes a los requerimientos del siglo XXI, así como la utilización de las herramientas de gamificación y colaboración de Microsoft para desarrollar nuevos contenidos curriculares relacionados con la energía, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

La colaboración entre Fundación Repsol y Microsoft Ibérica también recoge la intención de explorar las posibilidades de integración técnica de la plataforma digital de Fundación Repsol con la plataforma Microsoft Teams para el entorno educativo. Se trata de una herramienta que fomenta la productividad y el trabajo colaborativo en cualquier lugar, de forma intuitiva y sencilla entre estudiantes, educadores y personal docente, a los que Microsoft ofrece esta herramienta de forma totalmente gratuita. Implementada  en 156 países, Teams ya se usa en más de 3.400 centros educativos en España.

Microsoft ofrece las funciones de Microsoft Teams gratis por el Coronavirus

Microsoft Teams ofrece desde hace tiempo una versión gratuita de su servicio a todo el mundo. Esta es compatible con llamadas de audio y vídeo en línea con soporte para compartir pantalla. Sin embargo, hay muchas de estas funciones que no están disponibles. Pero, para facilitar el teletrabajo Microsoft quiere ofrecer más funcionalidades de manera gratuita.

El teletrabajo más sencillo con Microsoft Teams

En respuesta al brote de Coronavirus o Covid19, Microsoft planea habilitar dos características de reunión más que solo están disponibles en los planes premium. Los usuarios de la edición gratuita de Microsoft Teams pronto obtendrán reuniones programadas y funciones de grabaciones de reuniones.

 

Con la función Grabaciones de reuniones, puede grabar sus reuniones en Equipos para capturar la actividad de uso compartido de audio, vídeo y pantalla. La grabación se realiza en la nube y se guarda en Microsoft Stream, por lo que puede compartirla de forma segura en toda la organización.

Con la función Reuniones programadas, puede programar una reunión. De forma similar a Outlook, en el formulario de programación es donde dará un título a su reunión, invitará a personas y agregará detalles de reuniones. Estas nuevas características se implementarán a partir del 10 de marzo durante seis meses para paliar el Coronavirus.

Halo: Combat Evolved Anniversary llega al fin a Windows 10

Si tenemos que pensar en una saga legendaria de Xbox esta sería sin lugar a dudas Halo. El proyecto que comenzó Bungie y ahora continúa la gente de 343 Industries. Hace tiempo que Phil Spencer había confirmado que Halo: The Master Chief Collection llegaría a Windows 10 y hoy os podemos confirmar que ya ha llegado.

Halo: Combat Evolved Anniversary llega a Windows 10

Los jugadores que quieran continuar su saga Spartan pueden, con el lanzamiento para PC de Halo: Combat Evolved Anniversary, la segunda entrega de Halo: The Master Chief Collection, ahora disponible con Xbox Game Pass para PC (Beta), Windows 10 PC y Steam. Es la versión remasterizada de la campaña original de Halo, donde podemos cambiar entre los gráficos clásicos del juego y la versión totalmente mejorada para experimentar el ascenso de Spartan-117 del Jefe Maestro.

La saga de Master Chief para PC viene equipada con nuevas características, optimizaciones y personalizaciones creadas para la plataforma.

Los jugadores de PC tendrán diferentes maneras para adquirir Halo: Combat Evolved Anniversary, dependiendo de la plataforma: Xbox Game Pass para PC (Beta) y a través de Microsoft Store o Steam.

PowerToys se actualiza con cientos de mejoras

Los desarrolladores han lanzado una actualización modesta pero importante para las nuevas PowerToys, las herramientas creadas en Windows 95 vuelven a la vida para satisfacción de muchos de los usuarios.

PowerToys, para aquellos demasiado jóvenes era una utilidad para personalizar el sistema operativo y ofrecer una productividad adicional con ajustes que no formaban parte del sistema.

PowerToys se actualiza a lo grande

Entre otras utilidades nos encontramos con FancyZones como la herramienta PowerToys más útil, que permite a los usuarios alinear tres ventanas una al lado de la otra con más flexibilidad que la función integrada de disposición de ventanas de Windows Snap.

Los desarrolladores han estado trabajando en varias mejoras de FancyZones. El proyecto PowerToys señala en GitHub que los usuarios necesitan volver a aplicar su diseño de FancyZones después de actualizar, pero dicen que se conservan las zonas personalizadas. La actualización también mejoran la compatibilidad de FancyZones con otras aplicaciones.

En general, PowerToys versión 0.15 trae mejoras de estabilidad y calidad destinadas a ofrecer funcionalidad de actualización automática a PowerToys. Esta nueva versión actualizada alerta a los usuarios de una nueva versión disponible desde la aplicación y ya no requiere que el usuario la ejecute como administrador.

Los de Redmond dicen que han resuelto casi 100 problemas y hace unas horas incluso pusieron la versión 0.15.1 para corregir un error en la versión 0.15 que se bloqueó el programa.

El proyecto PowerToys también ha esbozado sus objetivos para la versión 1.0 de PowerToys, el principal de ellos es asegurar que los usuarios estén siempre en la última versión. El proyecto también quiere que todos los usuarios de Windows 10 puedan usar PowerToys y hacerlo disponible para su descarga en Microsoft Store.

Por motivos de privacidad, el grupo desea asegurarse de que la telemetría se puede deshabilitar. También señalan que el editor de FancyZones «tiene un modelo más claro para trabajar con diseños con varios monitores» y que sus diseños son relativos, no absolutos, por lo que se pueden utilizar en diferentes monitores con diferentes resoluciones».

FancyZones también conserva las ubicaciones de la aplicación, ya sea en una configuración acoplada o desacoplada, o en un escenario de escritorio virtual.

Facebook elimina su app de Windows como había adelantado

Facebook ha eliminado su aplicación oficial de la Microsoft Store. Sabíamos por un correo electrónico enviado a un usuario de Facebook el mes pasado que la aplicación estaba en vías de ser eliminada, pero esto ahora es oficial. Facebook y Microsoft han confirmado que la aplicación ya no está disponible.

Facebook acaba con su app de Windows 10

Representantes de Facebook y Microsoft indicaron a Neowin que «A partir del 28 de febrero, la aplicación de escritorio de Facebook para Windows ya no está disponible.» La gente todavía puede acceder fácilmente y disfrutar de todas las características de Facebook a través del navegador de escritorio.

La aplicación de Facebook en Windows 10 ha sufrido mucho a lo largo del tiempo. No estaba actualizada y no era tan refinada como sus aplicaciones en otras plataformas, por lo que no es tan sorprendente ver que salía de la Microsoft Store. Al final, si queremos disponer de una «app» resulta más sencillo confiar en instalarla como app a través del navegador nuevo Microsoft Edge u otros navegadores que te permitan instalar sitios web como aplicaciones.

Aunque la aplicación de Facebook ya no está disponible, sus aplicaciones de Messenger e Instagram permanecerán en Microsoft Store. De hecho, Facebook actualizó recientemente su aplicación de Instagram en Windows 10 a un PWA. Facebook también tiene una versión beta de su aplicación Messenger que está más actualizada y se asemeja con sus aplicaciones en iOS y Android.

Una lástima que Facebook tire por tierra todo el trabajo realizado pero, la propia Facebook se encuentra trabajando para eliminar exceso de código en sus apps. Veremos si una vez mejoren sus aplicaciones acabamos viendo nuevas aplicaciones o si es el final para siempre.

Microsoft muestra como será el menú de inicio sin Live Tiles

Recientemente hablábamos de que Microsoft va a acabar con los Live Tiles del menú Inicio de Windows 10. Para acabar con ellos trabaja en un nuevo diseño del Menú de Inicio de Windows 10 con iconos estáticos basados en Tiles con un toque de Fluid Design. Los Live Tiles no desaparecerán si los usuarios no quieren.

El equipo Windows Insider muestra el posible menú de inicio

En el podcast de Windows Insider, Microsoft mostró un concepto interno del menú Inicio de Windows 10 que tiene Tiles basados en iconos, sin información en vivo.

Parece que Microsoft podría eliminar Live Tiles en el futuro, pero por ahora, la compañía dice que los usuarios con Live Tiles todavía podrán usarlos y los Live Tiles no se eliminarán por completo.

Microsoft planea actualizar el menú Inicio eliminado el caos cromático y enfatizar los iconos, en lugar de los iconos interactivos también conocidos como Live Tiles que mostraban información adicional. Según Microsoft, los nuevos Tiles basados en iconos darán a los usuarios una experiencia unificada, que será más coherente con todas las personalizaciones de Windows.

Por ejemplo, el menú Inicio se verá coherente con un tema oscuro y claro. También vale la pena señalar que los Tiles nuevos no son sólo un icono y también tendrán un color de fondo y esquinas redondeadas.

Entonces, ¿cuándo podemos esperar el nuevo menú Inicio? Microsoft dice que su equipo de diseño está ‘explorando’ el nuevo diseño del menú Inicio y el proyecto todavía se está trabajando en, lo que hace que sea difícil de adivinar cuándo aparecerá.

La imagen PiP llega a Microsoft Edge basado en Chromium

El mes pasado informábamos de que Google ahora está permitiendo a los usuarios de Chrome Canary habilitar el modo Picture-in-Picture directamente desde Global Media Controls. La función fue anunciada por primera vez el año pasado, pero en ese entonces teníamos que ir al video y hacer clic derecho dos veces a la opción PiP.

La imagen PiP llega a Microsoft Edge

Ahora, Microsoft ha habilitado la característica en Microsoft Edge Canary. Para obtener la opción, debemos actualizar el navegador Edge a 82.0.442.0 o posterior. Una vez hecho esto, dirígete a Edge://flags y habilita Global Media Controls y Global Media Controls Picture in Picture.

Después de habilitarlos, vuelve a iniciar el navegador y veremos un nuevo icono de Controles de medios globales en la parte superior derecha. Ahora, dirígete a YouTube y reproduce cualquier video. Esto debería habilitar la función y simplemente podemos hacer clic en Controles de medios globales para abrir una ventana de PiP sin volver al vídeo.

La característica está actualmente disponible solo en Microsoft Edge Canary. Esperamos que la compañía lo despliegue pronto a otros canales. Pero, es interesante que Microsoft haya implementado ya esta funcionalidad.

Los nuevos iconos llegan a todos los usuarios de Windows 10

Los de Redmond parece que no han medido bien los tiempos y, tras mucho tiempo en silencio han empezado a desplegar los nuevos iconos de sus aplicaciones. Decimos que no han medido los tiempos porque lo ideal sería desplegarlos con una actualización del sistema.

Los iconos de Alarmas y Reloj, Groove y Peliculas y TV llegan a todos los usuarios de Windows 10

Lo lógico habría sido que los nuevos iconos llegasen solo a los Insiders de Windows 10 para, posteriormente lanzarlos fuera del programa Windows Insider. De esta manera se presentaba como una novedad que los usuarios fuera del programa Insider iban a apreciar.

Tampoco nos vamos a quejar ahora que por fin los tenemos disponibles en Windows 10. Parece que Microsoft retoma la senda del diseño en su sistema operativo. Esperamos que esto sea tan solo el comienzo y que tengan otros muchos planes para mejorar gráficamente y técnicamente este sistema operativo.

En esta ocasión, tras la llegada de los nuevos iconos de Correo y Calendario llega el momento de los iconos de Alarmas y Reloj, Groove y Películas y TV. Tres nuevas incorporaciones que muestran la incorporación progresiva de estos iconos.

El nuevo Microsoft Edge ya tiene 1200 extensiones

El cambio de EdgeHTML a Chromium ha sido una de las decisiones más polémicas de Microsoft en los últimos tiempos. Los de Redmond decidían abandonar su motor y adoptar el de Google con una oleada de críticas.

Ahora unos meses después pueden presumir de disponer de más de mil extensiones en su propia tienda. Un buen registro que debería seguir creciendo si ganan cuota de usuarios. Si, todavía queda mucho trabajo por hacer pero es una buena señal.

Microsoft Edge alcanza las 1200 extensiones

Mientras que el número de extensiones en Edge es todavía bastante bajo en comparación con el número de extensiones en la Chrome Web Store y Mozilla Addons Store, el soporte para extensiones de Chrome en el nuevo Edge tampoco es muy relevante porque se pueden instalar prácticamente todas las extensiones de Chrome en Edge.

Si, Google todavía mantiene la advertencia en su Store que indica que «Google recomienda cambiar a Chrome para usar extensiones de forma segura». Mientras que muchos expertos sostienen que las extensiones de Chrome en Edge son tan seguras como lo son en Chrome.

Cuando Chromium Edge fue lanzado por primera vez, Microsoft sólo permitió a unos pocos desarrolladores crear extensiones para su nuevo navegador basado en Chromium. Más tarde en diciembre, Microsoft anunció que permitiría a todos los desarrolladores crear extensiones y el número de extensiones en Edge ha estado aumentando desde entonces.

Edge basado en Chromium es compatible con un montón de extensiones importantes, incluyendo UBlock Origin, Adblock Plus, Grammarly, Enhancer para YouTube, Reddit Enhancement Suite, Honey, Evernote Web Clipper, Grammarly, y muchos más. Puedes visitar Microsoft Edge Addons Store y encontrar una serie de extensiones útiles.