miércoles, 14 mayo 2025

La última actualización acumulativa tiene problemas de conectividad

Otra actualización de Windows 10 y otra vez problemas. En esta ocasión está causando problemas a un número relativamente pequeño de sistemas (a través de Windows Latest).Windows 10 KB4549951 no se puede instalar en los sistemas de algunas personas y provoca fallos de conectividad Bluetooth y Wi-Fi para otros. Además, algunas personas han visto sus sistemas ralentizarse significativamente desde la actualización o han visto la «pantalla azul de la muerte» o BSOD.

La última acumulativa la vuelve a liar

La gente ha escrito en los foros de Microsoft y Reddit para señalar sus problemas con la actualización. El usuario de Reddit «fellow_netizen» experimentó ralentizaciones después de la actualización, indicando:

Esta actualización KB4549951 ha producido un retraso en la conexión de red.Outlook 365 en Exchange hospedado tardó varios minutos en cargar y Escritorio remoto cargado en pantalla negra en los equipos de destino. Esta actualización también hace que el las máquinas virtuales se bloqueen parcialmente. Todo se solventó tras desinstalar la actualización y posponerla treinta días.

Un usuario en los foros de respuestas de Microsoft expresó su frustración por no poder instalar la actualización. Windows Latest también detectó una serie de quejas y recibió correos electrónicos sobre problemas de Bluetooth y Wi-Fi y otros que ven el BSOD.

Microsoft no ha reconocido ningún problema con la actualización en este momento. Es importante señalar que Windows 10 está en más de mil millones de sistemas, por lo que a menudo hay errores y problemas en un pequeño subconjunto de dispositivos. Si bien los problemas pueden no ser generalizados, pueden ser frustrantes para los usuarios cotidianos y administradores de sistemas que tienen que lidiar con ellos. Si queréis eliminar la actualización, es posible siguiendo estos pasos:

  1. Seleccione el botón de inicio o Búsqueda de escritorio de Windows y escriba historial de actualizaciones y seleccione Ver el historial de actualizaciones.
  2. En la ventana de diálogo Configuración/Ver historial de actualizaciones, seleccione Desinstalar actualizaciones.
  3. En la ventana de diálogo Actualizaciones instaladas, busque y seleccione KB4549951 y seleccione el botón Desinstalar.
  4. Reinicia el dispositivo.
  5. Al reiniciar, la función «Restablecer este PC» (opcional).

Esperamos que este fallo no sea muy común y que tan solo se trate de un problema ocasional. Lo ideal es que no existiese pero, ante tantas configuraciones se antoja complicado que todo funcione a la perfección.

Surface Go 2 tendrá una pantalla más grande y marcos más finos

0

El lanzamiento de la Surface Go 2 está muy cerca y continúan apareciendo rumores sobre como será el sucesor del hasta el momento dispositivo más pequeño de la familia. En este caso la información procede de Windowscentral.

Pantalla de 10,5 pulgadas y menos marcos

Este nuevo rumor nos da información en este caso sobre como será la apariencia externa del dispositivo. La Go 2 tendrá el mismo tamaño que la original, pero al disponer de unos marcos de menor tamaño la pantalla será de 10,5 pulgadas.

La reducción de marcos nos llevaría a que tuviera un aspecto similar al de una Surface Laptop 3, ya que a pesar de que habría una mejora respecto a la primera Go no se llegaría al nivel de la Pro X. La resolución de la pantalla se mantendría.

Una ligera mejora en el interior

Surface Go vs Surface Pro 4

La Surface Go 2 tendrá dos modelos. Uno de menor precio con el Pentium GOLD 4425Y (sucesor del pentium de la Go original), 4GB de RAM y 64 GB eMMC. El modelo superior en cambio contará con un Intel Core m3-8100Y (superior al procesador actual), 8GB de RAM y 128 GB de SSD.

Se descarta un modelo con procesador ARM con lo que habrá que esperar a una tercera versión. Se incluiría Wi-Fi 6 y se espera que el precio sea el mismo que el actual, partiendo de los 399$ y el modelo más caro sobre los 500$.

El teclado de la Surface

Si estos rumores se confirman tendremos una modesta pero interesante renovación de un dispositivo que ha demostrado que se pueden ofrecer 2 en 1 asequibles y equilibrados.¿Estás interesado en esta segunda versión?¿Que te parecen las mejoras respecto a la original?

La Tienda empieza a eliminar los tiles de los iconos

La época de los Live Tiles ha sido uno de los intentos más innovadores y con peor resultado de Microsoft. En Redmond tuvieron una gran visión con Metro y con este tipo de iconos pero, no supieron transmitir su mensaje.

Con el posterior fracaso de Windows 10 Mobile los Tiles gozan de menos sentido, por desgracia, la mayoría de los usuarios no los utilizan y muchas de las apps tampoco. Ahora, el cambio de los iconos comienza a manifestarse en la Tienda.

Los Tiles de la Tienda comienzan a desaparecer

Parece que Microsoft está decidida, por fin, a dar el salto y dejar atrás la imagen en blanco y negro de Windows 10. Los iconos eran un gran reclamo para Windows 10 Mobile pero, al igual que los Tiles, apenas se configuraban.

Ahora, con la nueva oleada de iconos, los recuadros que contenían a los iconos carecen de sentido y, paulatinamente Microsoft los está eliminando del sistema. Además, en esta captura de Aggiornamenti Lumia podemos ver que también están trabajando en un diseño superior para la Tienda.

Es interesante ver como la Tienda cada vez dispone de un diseño más refinado y como Microsoft parece estar consiguiendo por fin unificar el diseño. Todavía falta mucho tiempo para que veamos a la Tienda destacar pero resulta encomiable el trabajo de Microsoft. Los de Redmond no se rinden con la Tienda y parece que cada vez tiene un aspecto más adecuado y cuidado.

Microsoft ficha por la NBA con un gran acuerdo

Hace años, Microsoft nos sorprendía a todos con un curioso movimiento. Los de Redmond se convertían en el partner tecnológico de la NFL. Esto permitía a esta competición disfrutar de Azure y de dispositivos Surface. Algo parecido sucedió con el Real Madrid y su transformación digital.

Esto es semejante a un product placement en películas pero llevado al siguiente nivel. La realidad es que tanto la NFL como la NBA son competiciones con mucha más audiencia que cualquier película. Los de Redmond se aseguran una visibilidad única.

Microsoft quiere conquistar la NBA

Microsoft ha firmado un acuerdo multianual con la National Basketball Association (NBA) para convertirse en el proveedor oficial de IA, nube y dispositivos de la liga. El acuerdo verá a la NBA usando la plataforma Azure de Microsoft para transmitir los partidos de baloncesto en vivo y bajo demanda, con contenido personalizado.

La NBA también usará los productos Surface de Microsoft, aunque la compañía no revela en detalle cómo se usarán. Microsoft llegó a un acuerdo similar con la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) para suministrar Surface en 2013, pero este acuerdo de la NBA sólo menciona «Oficial Cloud y Laptop Partner». Microsoft también extendió su acuerdo de la NFL recientemente para que los 32 equipos usaran Microsoft Teams para las comunicaciones.

Otros detalles sobre el trato son bastante vagos. Microsoft dice que también ayudará a la NBA con su archivo de vídeo histórico y fuentes de datos como parte de este nuevo acuerdo para exponerlos de nuevas maneras utilizando el aprendizaje automático y el análisis de datos. «Esto creará una experiencia de fans más personalizada que adapta el contenido a las preferencias del fan, recompensará la participación y proporcionará más información y análisis que nunca», explica Microsoft.

El acuerdo se produce en medio de la actual pandemia del coronavirus, en un momento en que la NBA está en pausa. Ambas compañías comenzarán a trabajar juntas en tecnología de plataforma para la temporada 2020-21 de la NBA, y Microsoft se convertirá en «un socio asociado de futuros eventos, incluyendo NBA All-Star, MGM Resorts NBA Summer League y WNBA All-Star».

Con el pago viene la obligación de utilizarlo

Esta mañana, mientras veía los vídeos de Microsoft 365 que comienzan a relucir en los canales de Microsoft pensaba en la frase que pone título a este artículo de opinión. Los de Redmond tienen más de 30 años de historia a sus espaldas y eso, genera muchos líos.

Cuando tomé las riendas con mi hermano de la empresa de mi padre pasaba lo mismo. Te encuentras con documentos antiguos y una gestión que se nos antoja poco útil. Guardamos cosas con nostalgia pero sin utilidad y eso le había pasado a Microsoft desde hace un tiempo.

Cuando Office dejó de piratearse

Nuevamente volvemos a la época de Steve Ballmer o Gates para recordar como en aquellos tiempos el pirateo estaba a la orden del día. No hace tanto tiempo de aquello, de hecho, en los finales de la época Ballmer se multaba a la Junta de Andalucía por pirateo.

La realidad es que muchos hemos pirateado algún producto de Microsoft. Siendo estudiantes con pocos recursos tener que pagar unas cifras astronómicas por Microsoft Office era complicado. Sin embargo, Office 365 llegó como una de las primeras suscripciones y poco a poco fue ganando adeptos.

La realidad es que Office 365 llegó hace tan solo nueve años y desde entonces ha escalado de una manera increíble. En 2011 se presentaba para empresas y, en 2013 para particulares. He tratado de ofreceros la evolución anual de Office 365 pero me ha resultado dificil obtener los datos. Sin embargo, si que dispongo del tiempo que ha tardado en obtener un million de suscriptores.

Sorprende comprobar como la tasa de adopción fue tan repentina. Si, Microsoft decidía ofrecer Office a un precio mucho más bajo y además nos colmaba de servicios. Skydrive en aquel momento nos ofrecía almacenamiento en la nube. Ahora OneDrive se ha convertido en la nube elegida por muchos de nosotros, porque tenemos 1TB gratis.

La clave está en los servicios

En este mes de abril vamos a decir adiós a una de las últimas hazañas del bueno de Steve Ballmer. Ese directivo tenía el lustre y estilo de los noventa pero, también tuvo sus grandes ideas, o fue participe de estas. Office 365 fue su legado y, como los papeles de mi padre, se acerca a su ocaso. No, fue una gran idea, pero las grandes ideas también deben evolucionar.

Con Microsoft 365 llega una nueva era, bueno en realidad es la misma. Este servicio de Microsoft es exactamente lo mismo que ya teníamos pero añadiéndole alguna funcionalidad y eliminando reminiscencias del pasado. Pero, hay añadidos que quieren recordarnos que pagamos por ellos.

En el evento que pudimos seguir por videoconferencia hace unos días Microsoft presentaba, nuevamente, muchos servicios que ya conocíamos y otros nuevos. La verdadera clave era recordar su existencia mientras se incorporaban algunas novedades.

Y la realidad es que nos gusta lo nuevo, le queremos dar una oportunidad, probar como funciona, demostrar que lo controlamos. Y, este es el objetivo que busca Microsoft con Teams en el ámbito doméstico. Recordarnos que pagamos por una suscripción y, que esto incluye Teams.

No, no es la mejor estrategia pero, al incluirse de manera gratuita, y tener un nombre que inspira confianza… Esta estrategia podría funcionar. Si, es muy complicado pero Microsoft nos lo está ofreciendo gratis, y eso siempre es tentador.

Nada está exento de riesgos

Parece hasta el momento que esto va a ser un camino de rosas. La realidad es muy distinta y, el ejemplo más claro vuelve a estar en la época Ballmer. Mientras buscaba datos relativos a Office 365 me he topado con un elemento clave para este último punto.

Ballmer defendía orgulloso entonces la adquisición de Skype, quien no lo haría si acabas de gastarte 8500 millones de dólares. Indicaba como Lync, precursor de Skype Empresarial, era adoptado por multitud de empresas y, se equivocaba.

Ofrecer Skype para los clientes de Office 365 fue un movimiento muy inteligente pero, el servicio no siempre estuvo a la altura. Es el riesgo que corre Microsoft Teams, que no esté a la altura de las circunstancias y que los más de 200 millones de usuarios no utilicen el servicio a pesar de estar incluido.

Seguiremos con atención la evolución de Teams. Los de Redmond siguen apostando por el mercado de consumo y en áreas muy complicadas como la mensajería instantánea. Veremos si convencen a los suscriptores.

La app de Mapas también renueva su icono

Seguimos viendo como Microsoft renueva sus iconos en Windows 10. Los de Redmond están haciendo su clásico despliegue paulatino y en esta ocasión le ha tocado cambiar a la app de Mapas de Windows 10.

La app de Mapas recibe el nuevo icono

Mientras los usuarios solicitan a Microsoft que ofrezca esta aplicación en Android e iOS para darle un mayor sentido, otros la siguen utilizando en Windows 10. Tiene su utilidad por su integración con Windows Ink y, el modelado 3D agrada también a muchos usuarios.

Sin embargo, todavía tiene mucho trabajo por delante y debe mejorar su cartografía, funciones y presencia en otros sistemas. Si la cartografía de Bing quiere crecer debe integrarse en aplicaciones y sistemas para ganar relevancia.

Mientras, empezamos a ver como las aplicaciones de Office, To-Do y Notas Rápidas han eliminado su fondo de color para optar por un color gris oscuro. Entendemos que este es el paso previo a tener el menú de inicio que mostraron los de Redmond uniforme y adaptado al tema claro y oscuro.

Por último, otras apps también están renovando sus iconos como: Paint 3D, Obtener Ayuda, Recomendaciones y algunas más. Un cambio que estamos viendo como el preámbulo de algo más grande en Windows 10.

Las nuevas Surface Go 2 y Surface Book 3 llegarían este mes

La familia de dispositivos Surface es de lo más completa, sin embargo, todavía tienen ciertos aspectos que deben mejorar. En primer lugar, Microsoft parece que va a presentar su Surface Go 2 como una mera actualización de características, lo mismo que Surface Book 3. ¿Realmente es necesario algún tipo de anuncio o cambio de versión para incorporar un nuevo procesador?

Surface Go 2, un pequeño gran éxito

En julio de 2018, Microsoft anunciaba Surface Go, el dispositivo Surface más pequeño y asequible de los de Redmond. Casi dos años después del lanzamiento, Microsoft planea ahora mostrarnos a su sucesor. El próximo dispositivo Surface Go se llamará Surface Go 2. Sí, Microsoft quiere mantener un estándar dentro de los nombres. El objetivo será el de revelar el nuevo Surface Go 2 en las próximas semanas.

Recientemente, una tienda online ha revelado que la tablet Surface Go 2 estará alimentada por Intel Core m3-8100Y de 8ª generación, un eficiente procesador de doble núcleo que solo necesita ser enfriado pasivamente, que suena perfecto para la tablet. Pero, no resulta un gran cambio frente al Intel Gold que utiliza actualmente. Uno de los puntos más interesantes el el modelo con LTE. Este pasaría de 399 dólares hasta casi 650 pero, es un dispositivo vinculado a la movilidad.

Surface Book 3, un equipo para profesionales

Microsoft estaba planeando celebrar un evento en primavera pero, la actual crisis sanitaria ha hecho que todos los eventos de la empresa sean cancelados. Es más, anunciaron recientemente que todos sus eventos de este año serán virtuales y parece que la firma de Redmond también dará a conocer su producto insignia de próxima generación a través de un evento digital.

Además de Surface Go 2, Microsoft también presentará Surface Book 3 en las próximas semanas, según nuestras fuentes. Este es un equipo que pedía a gritos una renovación, y parece que esta renovación mostraría su enfoque profesional.

El minorista británico John Lewis anunció accidentalmente Surface Book 3 en Google, confirmando que el dispositivo está en a punto de ser anunciado. Lo interesante de esto no es solo su renovación sino lo que incorporará.

Según los listados filtrados de minoristas, Microsoft podría lanzar Surface Book 3 con chips Intel Comet Lake (Intel Core i5-10210U e i7-10510U).Estas configuraciones se podrían utilizar tanto para el modelo de 13,5 pulgadas como para la versión de 15 pulgadas.

El emblemático convertible de Microsoft vendrá con opciones de memoria de 8 GB, 16 GB y 32 GB de RAM y 256 GB, 512 GB y 1 TB SSD. Al igual que Surface Book 2, la próxima generación también vendrá con gráficas integradas y en este caso sería de la familia NVIDIA Quadro.

Su precio ya os adelantamos que no será barato, se rumorea que la Surface Book 3 tendrá un precio entre los dos mil y casi cinco mil dólares. 

Por último, también se rumorea que el vetusto Surface Dock  sería remplazado muy pronto. Este periférico nos permite convertir cualquier equipo Surface en una estación de trabajo. Seguramente en esta renovación se incorporen puertos USB-C para estar a la última.

Cortana ya está disponible con su nueva interfaz en español

Cortana ha sido uno de los primeros asistentes virtuales que pudimos encontrar en el mercado en cualquier dispositivo con Windows Phone. Poco a poco fue expandiéndose, llegando a finales de 2014 a España, y unos meses después a México. Por desgracia, la expansión prácticamente no ha avanzado desde entonces, viendo más oscuridad que luz.

En Insider empezó a llegar una nueva interfaz mucho más limpia, separada de la barra de búsqueda y adaptada a Windows 10 y sus temas. Por desgracia, lo hizo perdiendo funciones y prácticamente la capacidad de hablar, ya que solo funcionaba en Inglés de Estados Unidos. Aun así, la promesa de recuperar lo que había perdido estaba, pero no se sabía cuando.

Cortana respondiendo preguntas en Windows 10

Cortana ya habla 12 idiomas

Ahora, y prácticamente por sorpresa, Microsoft ha liberado una nueva actualización para esta aplicación a través de la Microsoft Store, y ha empezado a funcionar en 12 idiomas. Italiano, Alemán, Inglés de Reino Unido, Japonés o, por supuesto, Español de España y Español de México. De repente, Cortana ha recuperado la opción de hablar en todos los idiomas donde se podía.

Las funciones siguen siendo limitadas, y es que aún no ha recuperado todo lo que puede hacer, pero sin duda se trata de un gran avance por parte de Microsoft. Además, desde la configuración de la aplicación podremos elegir uno de los idiomas disponibles, cambiándolo a nuestro gusto.

Idiomas de la Nueva Cortana de Windows 10

Entre las nuevas funciones de la aplicación, contamos con un diseño más limpio, adaptado al tema claro u oscuro disponible en Windows 10. Además, la ventana ahora la podremos colocar donde más nos convenga, igual que redimensionarla para que solo ocupe lo que nos convenga a nosotros.

Entre las funciones, podremos pedirle que busque en Bing diferentes resultados, que responda algunas preguntas, realice operaciones matemáticas sencillas, nos de el tiempo u otras tareas sencillas del asistente como los recordatorios. Además, podremos pedir antiguas funciones como que cante o hablemos con ella.

Es una buena noticia que Cortana haya vuelto a funcionar con la nueva interfaz, algo que en ocasiones podría parecer más un sueño que algo posible. De aquí en adelante Microsoft irá mejorando el servicio añadiendo todas las funciones que estaban, así como mejorando la productividad.

Microsoft libera la Build 19608 en el anillo rápido de Insider

Microsoft no ha parado el desarrollo de Windows 10 en ningún momento a pesar de la situación actual del mundo. Tras algunas novedades del Subsistema de Windows para Linux han liberado la Build 19608 para el anillo rápido de Insider. Además en esta ocasión contaremos con novedades en el las aplicaciones por defecto.

Novedades de la Build 19608

Mejorando la experiencia de aplicaciones por defecto

La aplicación de configuración es una de las que más ha cambiado debido al feedback de los usuarios, al igual que ocurre ahora mismo. Más concretamente, a partir de ahora se podrán buscar extensiones de archivos al seleccionar las aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo.

Búsqueda en el cambio de aplicaciones por defecto de Windows 10 en la Build 19608

De momento solamente está disponible para un 50% de los Insider en el anillo rápido a medida que recolectan Feedback. Por supuesto, si lo utilizamos conviene ofrecer comentarios a Microsoft de las sensaciones.

Otras actualizaciones para Insider

Tu teléfono se actualiza

Drag and Drop ya está disponible entre tu PC y tu móvil

Uno de los mayores acuerdos de Microsoft con Samsung ha permitido que la integración entre los dispositivos de los Surcoreanos y los de Redmond sea cada vez mayor. Ahora, una nueva función llega a estos dispositivos, drag and drop de archivos. Todo aquel dispositivo que soporte la opción de compartir pantalla podrán compartir archivos rápidamente entre el PC y el móvil sin dificultad ni cables.

Drag and drop de Tu Telefono

Errores conocidos
  • De momento solo se permite con archivos, no con carpetas.
  • Samsung está liberando una actualización de la aplicación de Archivos para permitir que otros dispositivos aparte de los S20 y el Z-Flip puedan usarlo para compartir.
  • Si transfieres archivos muy rápido desde el teléfono dará error.
  • Si se minimiza la aplicación de Tu Teléfono mientras se transfiere se cancelará la que esté en progreso.
  • El máximo numero de archivos por transferencia está limitado a 100.

El portapapeles entre dispositivos llega a más Samsung Galaxy

La función del portapapeles para copiar y pegar texto e imágenes ya está disponible para los Samsung Galaxy S10e/S10/S10+, Note 10 y Galaxy Fold.

Portapapeles TU Teléfono

Los mensajes renuevan su interfaz

La función de mensajes recibe una interfaz nueva utilizando bordes redondeados.

Nueva interfaz de Mensajes de Tu Telefono

Cambios en la interfaz

  • Se ha añadido la opción para hacer coincidir el fondo de la aplicación con el del dispositivo.
  • El fondo de la aplicación en el tema oscuro ahora es más tirando a gris.
  • La tipografía de los encabezados es más prominente.
  • Mejoras en el padding y responsividad para funcionar con mayores tamaños de la ventana.

Nueva interfaz de Tu Telefono

Correcciones de la Build 19608

  • Se ha corregido un fallo por el que Notas rápidas (Sticky Notes) no se podían mover.
  • Se ha solucionado un problema por el paquete de idioma fallaba al instalarse en la última Build. Este error podía provocar que algunas partes de la interfaz no se mostrasen en el idioma elegido.
  • Se ha solventado un error por el que el administrador de tareas mostraba el icono incorrecto para Microsoft Edge Canary.
  • Se ha corregido un error por el que Recorte y Anotación se abría de fondo en lugar de en primer plano cuando se activaba por el lápiz.
  • Se ha solucionado un problema por el que las flechas del volumen de la barra de tareas iban en la dirección incorrecta en Arábico.
  • Se ha mejorado la carga del historial de Windows Update.

Errores conocidos de la Build 19608

  • Los usuarios de Narrator y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge son conscientes de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredados no se verán afectados.
    • NVAccess ha liberado 2019.3 para resolver este problema.
  • Microsoft está investigando los grandes periodos de tiempo que puede llevar instalar una nueva build.
  • La sección Documentos de Privacidad tiene un icono incorrecto (solo un rectángulo).
  • Es posible que los iconos de la barra de tareas tengan problemas de renderizado.
  • El icono de la batería puede mostrarse vacío en la pantalla de bloqueo, independientemente del nivel de batería.
  • La configuración de IIS puede volver a la por defecto al actualizar a la nueva Build. Desde Microsoft recomiendan hacer una copia de seguridad de la configuración y restaurarla al actualizar.
  • Si cambiamos rápido entre las distros del Subsistema de Windows para Linux en el Explorador de Archivos, puede haber un error de acceso.

Ya es posible cambiar el fondo en las llamadas de Microsoft Teams

Mientras que Zoom ha tenido sus problemas, bastantes problemas, en realidad – la aplicación de videoconferencia sigue siendo popular por su facilidad de uso y características como la capacidad de elegir entre diferentes fondos. Ahora, Microsoft ha agregado esa capacidad a Microsoft Teams.

Teams es actualmente una aplicación empresarial; si intentas registrarte y elegir la opción de usarlo para «Amigos y Familia», se te dirigirá a Skype. Pero si lo está utilizando como una herramienta de negocio, o si su empresa lo está utilizando, entonces ahora es mucho más fácil ocultar nuestro despacho improvisado en casa.

Descubre como cambiar tu fondo en Teams

Para cambiar nuestro fondo tan solo tendremos que  hacer tres clics. En primer lugar debemos hacer clic sobre el botón con tres puntos. A continuación seleccionar la opción de Mostrar efectos de fondo. y a continuación elegir el que más nos guste.

Elige entre la variedad de fondos que aparecerán en el lado derecho de la pantalla. Podemos hacer clic en «Vista previa» si deseamos ver cómo se verá nuestra pantalla antes de que lo haga nadie más; de lo contrario, debemos hacer clic en «Aplicar.»

Y finalmente, si no quieres usar un fondo falso pero necesitas ocultar el lío detrás de ti, todavía puedes simplemente desenfocar el fondo. Además, muy pronto podremos utilizar nuestros propios fondos para darle un aspecto más personal a nuestras videollamadas.