jueves, 29 mayo 2025

Surface Go 2, ya disponible para comprar en España

Surface Go es el convertible más pequeño de Microsoft, con el que podemos obtener un rendimiento bueno para las tareas más básicas. Debido a su popularidad y el buen hacer de la marca, hace una semana presentaron su sucesora, Surface Go 2, que busca mantener lo logrado por el anterior modelo ofreciendo aún más.

Todo lo que ofrece Surface Go 2

Este nuevo integrante de la familia busca ofrecer un poco más con un procesador más potente, una pantalla más grande y una batería que dure todo el día. La lista completa de especificaciones podemos verla a continuación, siendo quizás el modelo más aceptable en cuanto a precio y posibilidades el que incluye el Pentium Gold con 8 GB de RAM.

Surface Go 2
Pantalla10,5″ IPS LCD
PixelSense 1920×1280
Relación de aspecto 3:2
ProcesadorIntel Pentium Gold 4425Y
2 núcleos / 4 hilos @ 1,7 GHz
Intel Core m3-8100Y
2 núcleos / 4 hilos @ 1,1 GHz (hasta 3,4 GHz)
Memoria RAM4/8 GB LPDDR3
Almacenamiento64 GB eMMC
128 GB SSD
256 GB SSD
GráficosIntel UHD Graphics 615
ConectividadWiFi 802.11ax
Bluetooth 5.0
PuertosUSB-C
Jack 3.5
Surface Connect
Lector de tarjetas microSD
Cámara trasera8 Mpx
 Cámara delantera5 Mpx
OtrosReconocimiento facial
Doble micrófono para mejor audio en conferencias
Sistema operativoWindows 10 Home
Dimensiones y peso245 mm x 175 mm x 8,30 mm – 522 g
BateríaHasta 10 horas

Por supuesto, las primeras pruebas han dado buenos resultados (sobre el papel cuenta con un 65% más de potencia), algo que veremos más en profundidad a medida que vaya llegando a los primeros compradores. No debemos olvidar en ningún momento que se trata de un dispositivo algo más modesto donde la movilidad y la calidad Surface es el mayor aliciente. A pesar de ello, podremos ejecutar prácticamente cualquier aplicación, sobre todo en el modelo M3.

Disponibilidad y precio en España

Actualmente Surface Go 2 se encuentra disponible en 21 países, siendo España uno de ellos. Hasta el momento estaba en precompra, pero ya es posible hacerse con ella sin esperas en el modelo que más nos guste. Si de casualidad no ha llegado a nuestro país, Microsoft ha asegurado que lo hará en las próximas semanas/meses, incluyendo a Mexico, por lo que las compras en Latinoamérica podrán ser algo más sencillas.

Intel Pentium 4425Y, 4 GB RAM, 64 GB eMMC459€
Intel Pentium 4425Y, 8 GB RAM, 128 GB SSD629€
Intel Core m3-8100Y, 8 GB RAM, 128 GB SSD719€
Intel Core m3-8100Y, 8 GB RAM, 128 GB SSD, LTE829€

Es importante destacar que si somos estudiantes, Microsoft ofrece un descuento del 5% en cada uno de los modelos, pasando a 436.05, 597.55, 683,05 y 787.55 respectivamente. Sabiendo que es una herramienta ideal para viajes o estudiantes que no requieran de una gran potencia, este descuento puede ser muy útil.

Comprar Surface Go 2 en la Microsoft Store Comprar Surface Go 2 en Amazon

Surface Earbuds, ya están disponibles para comprar en España

Los rumores de unos auriculares inalámbricos de pequeño tamaño por parte de Microsoft se hicieron una realidad el pasado mes de octubre. Aun así, no ha sido hasta hoy que por fin se ha puesto a la venta los nuevos Surface Earbuds.

Con un diseño circular y tres adaptadores de silicona para adaptarse a las orejas, Microsoft ofrece su opción para unos auriculares que sean sencillos de llevar en nuestro bolsillo. Además, la completa integración con Microsoft 365 los harán los más productivos que podamos encontrar en el mercado.

24 horas de batería y Microsoft 365 para Surface Earbuds

Junto a los auriculares contaremos con un estuche de carga. Al igual que con otros de este tipo, podremos cargarlos siempre que los guardemos, que además tendrá una carga rápida. Con apenas 10 minutos podremos escuchar una hora. En total, tendremos 8 horas por auricular, con posibilidad de ampliarlo hasta 24 gracias a este estuche de carga.

Cada uno de los auriculares tendrá dos micrófonos, lo que debería ofrecernos una buena experiencia en las llamadas y videollamadas que realicemos con ellos puestos.

Gracias a la integración con Microsoft 365 podremos sacar el mayor provecho de estas herramientas y los auriculares en cuestión. Con apenas un gesto será posible pasar diapositivas en Power Point, activar la traducción en tiempo real o que Cortana nos lea nuestros correos de Outlook.

Respecto a la conexión, será posible contar con emparejamiento rápido en cualquier dispositivo con Windows 10 que cuente con conexión Bluetooth. También será posible utilizarlo con Android, aprovechando todas las ventajas, así como el control de la música y llamadas.

Precio y disponibilidad de Surface Earbuds

Si queremos hacernos con estos nuevos Surface Earbuds en cualquiera de los mercados disponibles podremos hacerlo hoy mismo en 24 países. Posteriormente llegará a varios más entre los que se incluye Mexico, por lo que el acceso desde Latinoamérica será más cómodo en el futuro.

El precio de estos auriculares no será precisamente barato, costando 199$, o 219,99€ en España. Si somos estudiantes, a través de la Microsoft Store podremos contar con un 10% de descuento, pasando a costar 197,99€.

Comprar Surface Earbuds en la Microsoft Store

15 trucos para exprimir Microsoft Teams al máximo

Debido al confinamiento y al teletrabajo nos estamos volviendo unos expertos en Microsoft Teams. Pero, siempre podemos aprender más sobre Teams para sacarle el máximo provecho estos días. Te enseñamos 15 trucos imprescindibles de Microsoft Teams.

1. Cambia tu fondo

Al trabajar desde casa nuestros rincones del hogar están más expuestos que nunca. Sin embargo, es posible que no todos los rincones de su hogar pueden ser adecuados para videollamadas. Pero con Teams, eso no debería ser una preocupación. Resulta que puedes cambiar tu fondo durante una reunión para ocultar tu habitación desordenada.

Cambiar el fondo de las llamadas en Microsoft Teams

Para añadir un fondo, durante una videollamada, pulsad el botón de puntos suspensivos (tres puntos) y seleccionad Mostrar efectos de fondo. Veremos el menú configuración de fondo en el lado derecho con una lista de fondos predeterminados. Desde aquí, seleccionamos un fondo y pulse el botón Vista previa para verlo con la configuración. Para configurarlo como fondo, selecciónelo y pulse el botón Aplicar.

Además, además de cambiar el fondo, también es posible activar la funcionalidad de desenfoque de fondo durante las reuniones para ocultar su fondo. Para ello, mientras está en una reunión, pulsad el botón de puntos suspensivos (tres puntos) para desvelar más acciones y seleccionad Desenfocar mi fondo.

2. Utiliza el lector inmersivo

Cuando tienes que leer una gran cantidad de texto entre diferentes conversaciones, a veces puede ser una tarea bastante tediosa. Por suerte, el lector inmersivo de Microsoft nos puede ahorrar tiempo leyendo el texto a diferentes velocidades, que podemos cambiar según su gusto.

Por otro lado, también nos ofrece opciones de accesibilidad que muestran el texto en diferentes tamaños de fuente, colores y espaciado. Esto también puede servir para enseñar a los estudiantes con dislexia y disgrafía, ya que facilita la comprensión del texto al dividirlo en diferentes partes del habla para facilitar la comprensión. Para ello, debemos pulsar el botón de puntos suspensivos (tres puntos) situado junto al mensaje y seleccionar lector inmersivo en las opciones.

3. Traducir conversaciones

Para aquellos que no tenéis un conocimiento de inglés avanzado, pero vuestro trabajo si que tiene trazas de inglés, Microsoft Teams nos cubrirá con la característica de traducción. Para traducir un mensaje a su idioma preferido, tocamos el botón de puntos suspensivos (tres puntos) situado junto al texto de la conversación y seleccionamos Traducir. Ahora se mostrará el texto traducido a su idioma preferido. Una vez hecho esto, puede volver al texto original siguiendo el mismo proceso.

4. Marca como favorito un canal o equipo

Si estáis trabajando en más de un proyecto a la vez, puede ser confuso a veces para mantenerse al día con los avances en un equipo en particular que requiere su máxima atención. Para estos casos, simplemente podemos marcar un equipo o un canal como favorito, que luego se puede encontrar en la sección Favoritos justo en la parte superior de la ventana izquierda. Para marcar un equipo o canal como favorito, lo abrimos, tocamos el botón de puntos suspensivos y seleccionamos Favorito.

5. Seguir las actualizaciones de un canal

De forma similar a como podemos marcar como favorito un canal para tener una sección organizada para un acceso rápido, también es posible seguirlo para obtener actualizaciones rápidas. Esto puede ser útil si no queremos perdernos las actualizaciones o desarrollos importantes en tus equipos.

Para seguir un canal debemos abrirlo y pulse en el botón de puntos suspensivos (tres puntos). Ahora, en la lista de opciones, seleccionamos Seguir este canal. Una vez que un canal está marcado como favorito, se le notificará sobre todas sus actualizaciones a través de una notificación.

6. Marcar mensajes como no leídos

Mientras que los canales nos permiten tener discusiones con nuestros compañeros de equipo sobre varios desarrollos, las cosas a veces pueden salirse de control si hay un gran número de miembros en un canal. Y puede pasar rápidamente de algo útil a un enjambre de mensajes poblados. Para ayudar a acabar tales situaciones, podemos marcar los mensajes importantes como no leídos para que podamos volver a visitarlos en un momento posterior.

Para marcar un mensaje como no leído, debemos dirigirnos a la conversación con el mensaje que deseamos marcar como no leído y toca el botón de puntos suspensivos (tres puntos) situado junto a él. Ahora, en la ventana emergente, seleccionamos Marcar como no leído. Puede encontrar estos mensajes escribiendo «/noleido» en el cuadro de búsqueda.

7. Guardar mensajes

De la misma manera que marcamos los mensajes en una conversación como no leídos para volver a ver los que se van a volver a visitar más adelante, también podemos guardar textos, imágenes o algún otro contenido de una conversación para comprobarlos más adelante.

Si bien los mensajes no leídos pueden ser útiles para recordar las tareas que necesitamos realizar, marcar mensajes puede ayudarnos a guardar mensajes importantes o contenido al que necesita hacer referencia con frecuencia. Para marcar un mensaje, debemos dirigirnos a la conversación y tocar el icono junto a él. podemos ver nuestros mensajes guardados escribiendo «/guardado» en el cuadro de búsqueda.

8. Crear mensajes de texto enriquecido

A veces, necesitamos más control sobre el texto para transmitir tus mensajes de forma más eficaz. Aquí es donde la edición de texto enriquecido entra en juego y trae consigo la compatibilidad con cosas como fuentes, anotaciones, imágenes y otras opciones de formato personalizado.

Para redactar un mensaje de texto enriquecido, abrimos el canal donde queremos enviar el mensaje y pulse el botón «A» en la parte inferior izquierda. Ahora tenemos una ventana emergente de texto, crear y formatear su mensaje aquí, y luego presione el botón Enviar para enviar su mensaje a través.

9. Integra aplicaciones en Teams

Uno de los puntos fuerte de Teams es la capacidad de integrar todo el conjunto de aplicaciones de Office 365 en la plataforma y aplicaciones de terceros. Por lo tanto, si nuestro equipo depende principalmente de estas aplicaciones, es posible con unos pocos clics. Sin embargo, esto no quiere decir que la plataforma no ofrezca soporte para otras herramientas de productividad. A medida que, hay una colección completa de aplicaciones, organizadas en diferentes categorías para satisfacer los requisitos de todos.

Para agregar una aplicación a tu equipo, dirígete a tu equipo, toca el menú de puntos suspensivos (tres puntos) y selecciona Administrar equipo. Desde aquí, ve a la sección Aplicaciones (debajo del nombre de tu equipo) y toca el botón Más aplicaciones. Ahora veremos una colección completa de aplicaciones, que puede seleccionar en diferentes categorías o introduciendo su consulta en el cuadro Buscar todo (debajo de Aplicaciones). Y una vez que encuentres una aplicación, selecciónala y pulsa Agregar para agregarla a tu equipo o canal.

10. Comparte un chat en Outlook

Como se mencionó anteriormente, Teams viene preintegrado con el conjunto de aplicaciones de Microsoft. Y Outlook resulta ser una de ellas. Outlook en los equipos puede ayudarle a compartir conversaciones como un correo electrónico sin tener que salir de los equipos.

Para ello, vamos a la conversación y hacemos clic en el botón de puntos suspensivos (tres puntos). En la ventana emergente, seleccione Compartir en Outlook y agregue el destinatario y otra información relevante. Finalmente, pulsamos Enviar. Del mismo modo, también podemos enviar por correo electrónico una conversación completa para un canal de la misma manera.

Conversación de Microsoft Teams como mensaje de Outlook

11. Filtra la actividad mediante menciones

Si tu canal de equipo tiene muchos usuarios, es posible que hayas notado una gran cantidad de mensajes que abruman durante las discusiones, hasta el punto en que a veces se hace difícil realizar un seguimiento de los mensajes con tus menciones. Para evitar perderse mensajes tan importantes, es posible filtrar la conversación usando menciones para separar los que necesita del resto del enjambre.

Para ello, vamos a Actividad y pulsamos en el icono del filtro arriba. Ahora, presionamos el botón de puntos suspensivos (tres puntos) junto al cuadro Tipo para filtrar y seleccionamos Menciones. Ahora deberíamos ver el contenido más relevante (que tiene menciones de usted) en la sección Actividad. Además, también podemos ir a Actividad y tocar en el botón desplegable junto a Feed y seleccionar Mi actividad, para ver una lista detallada de todas tus actividades en un solo lugar.

12. Graba reuniones de Teams

A menudo, cuando estamos en una reunión con nuestros compañeros de equipo, hay ciertas cosas que te gustaría (o quieres) volver a revisar más tarde como referencia. Para estos casos, Teams le ofrece la posibilidad de grabar reuniones para tener acceso a la actividad de audio, vídeo y uso compartido de pantalla en un momento posterior.

El servicio guarda las reuniones grabadas en Microsoft Stream para compartirlas de forma segura entre su equipo. Para grabar una reunión en curso, pulsamos el botón de puntos suspensivos (tres puntos) y seleccionamos Iniciar grabación. Una vez hecho esto, seguimos los mismos pasos para detener la grabación.

13. Confía en los comandos

Aunque es posible personalizar la plataforma a nuestro gusto habilitando ciertas características o jugando con varios ajustes, cuando se trata de eficiencia operativa, no hay mucho que podamos hacer, excepto operaciones esenciales rápidamente. Aquí es donde los comandos (/) entran en juego. Como podéis suponer el uso de este comando implica empezar escribiendo la barra seguido del texto.

Comandos de Microsoft Teams

14. Domina los atajos

De forma similar a cómo se utilizan los comandos indicados antes para acceder rápidamente a diferentes opciones y realizar tareas básicas, también podemos aprovechar los atajos de teclado para realizar operaciones fácilmente.

Atajos rápidos del teclado para Microsoft Teams

15. Utilizando los bots

Microsoft Teams ofrece compatibilidad con bots, que son esencialmente una herramienta para ayudarnos a automatizar ciertas operaciones u obtener asistencia en algunas tareas mundanas. Por ejemplo, un bot puede ayudarnos a realizar tareas tan simples como buscar lo que está en la agenda de una reunión, establecer recordatorios, ver informes, en algo tan complejo como extraer las solicitudes pendientes desde el repositorio de Github. Todo eso, sin tener que dejar Microsoft Teams.

Podéis encontrar algunos de los bots más populares en este enlace. Además, si deseáis tener más control sobre el bot o llevar a cabo tareas de automatización más profundas, puede crear su propio bot mediante la guía de cómo hacerlo de Microsoft, aquí.

Por último, aunque Zoom esté de moda ahora podemos acceder a llamadas de esta plataforma sin salir de Microsoft Teams. Un conector que ayuda a que ambos servicios funcionen mejor juntos.

Microsoft tenía razón, los puertos Thunderbolt no son seguros

Hace unas semanas indicábamos que la verdadera razón para no incorporar puertos Thunderbolt en Surface era la seguridad. Parece ser que tenían razón con sus sospechas y, todo equipo fabricado hasta 2019 es vulnerable a través del puerto Thunderbolt.

El puerto Thunderbolt expone a millones de ordenadores

La popular web Wired ha informado de esta vulnerabilidad y lo fácil que puede ser explotada por un hacker. Siempre se había comentado que un hacker tan sólo necesita unos minutos para acceder a un ordenador. Ahora, se ha descubierto que el puerto de Intel, Thunderbolt es más vulnerable de lo que pensábamos.

Ayer, el investigador de tecnología de la Universidad de Eindhoven, Bjorn Ruytenberg, reveló los detalles de un nuevo método de ataque al que llama Thunderspy. En los PC Con Windows o Linux habilitados para Thunderbolt fabricados antes de 2019, se puede omitir la pantalla de inicio de sesión en un ordenador en suspensión o bloqueado, e incluso su cifrado de disco duro, para obtener acceso completo a los datos del equipo.

Y mientras que su ataque en muchos casos requiere abrir la caja de un ordenador portátil objetivo con un destornillador, no deja rastro de intrusión y se puede sacar en pocos minutos. Eso abre una nueva vía a lo que la industria de la seguridad llama un «ataque de doncella malvada», la amenaza de cualquier hacker que pueda tener tiempo a solas con un ordenador en, digamos, una habitación de hotel. Ruytenberg dice que no hay una solución de software fácil, solo desactivar el puerto Thunderbolt por completo.

«Todo lo que la doncella malvada tiene que hacer es desenroscar la placa trasera, conectar un dispositivo momentáneamente, reprogramar el firmware, volver a conectar la placa posterior, y la doncella malvada tiene acceso completo al equipo,» dice Ruytenberg, quien planea presentar su investigación Thunderspy en la conferencia de seguridad de Black Hat este verano, o la conferencia virtual que puede reemplazarla. «Todo esto se puede hacer en menos de cinco minutos.»

El problema ya se intuía

Los investigadores de seguridad han estado desconfiando durante mucho tiempo de la interfaz Thunderbolt de Intel como un problema de seguridad potencial. Ofrece velocidades más rápidas de transferencia de datos a dispositivos externos, en parte al permitir un acceso más directo a la memoria de un ordenador que otros puertos, lo que puede conducir a vulnerabilidades de seguridad.

Como ya sabemos, últimamente Intel ha sufrido múltiples varapalos en temas de seguridad y, esto no nos pilla de sorpresa. Una colección de defectos en los componentes Thunderbolt conocidos como Thunderclap revelados por un grupo de investigadores el año pasado, por ejemplo, demostró que conectar un dispositivo malicioso en el puerto Thunderbolt de un ordenador puede pasar rápidamente por alto todas sus medidas de seguridad.

Estos problemas de seguridad se podían solventar al desactivar el puerto Thunderbolt. Sin embargo, la nueva vulnerabilidad permite acceder al sistema incluso al desactivar la funcionalidad Thunderbolt. Esto fue solucionado por Intel mediante el Kernel Direct Memory Access Protection que ya deberían incorporar todos los equipos desde 2019. Sin embargo, HP y Lenovo han lanzado equipos sin la citada protección.

 

Microsoft Stream nos permite ahora grabar nuestra pantalla

Office nos incluye infinidad de servicios a los que pagamos nuestra suscripción de Microsoft 365 para empresas. Entre otras cosas, nos permite disfrutar de Microsoft Stream, lo que podríamos considerar un área para los vídeos de la empresa. De esta manera los tenemos siempre bien organizados y almacenados.

Esto puede ser de gran utilidad para la formación de trabajadores o para ofrecer información sobre productos o servicios con fines comerciales. Al final, una herramienta puede tener diversos usos. Ahora podremos crear grabaciones de nuestra pantalla de hasta 15 minutos en Microsoft Stream sin necesidad de ningún software adicional. Esta nueva función de grabación de pantalla ya se está implementando y en un futuro se incorporarán capacidades de edición

Microsoft Stream ahora nos permite grabar nuestra pantalla

El funcionamiento es de lo más sencillo, solo tenemos que disponer de la última versión de Edge o Chrome. Accedemos a nuestro portal de Stream y hacemos clic en Crear y luego en Grabar pantalla.

Los creadores de vídeo podemos utilizar esta funcionalidad para grabar cualquier ventana o pantalla, añadir audio de micrófono o sistema e incluir webcam para un toque personal. Esta funcionalidad es compatible con los siguientes navegadores:

  • Microsoft Edge para Windows 10 Microsoft Edge, versión 79 y superior en Windows 10 y macOS
  • Google Chrome, versión 74 y superior en Windows 10 y macOS
  • Safari en MacOS no es compatible
  • Microsoft Stream Mobile en iOS y Android no es compatible con navegadores móviles

Además, la grabación de audio del sistema solo está disponible en Windows, no en macOS. Por otra parte, la inclusión de la cámara en la grabación solo está disponible cuando se graba toda la pantalla, no cuando se graba una ventana de la aplicación o una pestaña del navegador.

La última limitación, comprensible, es la limitación de la grabación a 15 minutos. Esto facilita que la visualización sea más agradable, los vídeos de formaciones de más de 15 minutos pueden ser un tanto soporíferas.

Microsoft Teams cambiará la interfaz de videollamadas

Microsoft Teams es la última aplicación de Microsoft para las empresas que hace poco llegó a 44 millones de usuarios y no han dejado de mejorar. En los últimos meses hemos visto mejoras como los nueve participantes con vídeo simultaneo en una llamada, o la aplicación para Microsoft 365.

Por supuesto, un servicio tan utilizado lo continúan mejorando constantemente. Esto en parte es gracias al feedback de los usuarios u otras mejoras para una mayor comodidad. En este caso podemos saber que Microsoft tiene un cambio planeado para junio, del que ya tenemos una imagen.

Controles siempre visibles en Microsoft Teams

Actualmente, si queremos realizar cualquier acción dentro de la llamada, vemos que los controles aparecen en la parte baja y se ocultan para no molestar. Con la opción actual de 9 vídeos puede ser una molestia para ver correctamente. Por ello, desde Redmond han decidido adaptarlo.

 

A partir de junio los controles de la llamada pasarán a la parte superior de la pantalla. Además, estarán siempre visible, por lo que realizar acciones será más rápido. Como otra ventaja, podremos contar con más acciones como acceso rápido en la barra superior.

Habrá que ver como lo acepta la gente, aunque parece que el hecho de que tenga multi-ventanas permitirá que no pierda tamaño cada vídeo y se mantenga esta comodidad. Microsoft Teams está cada vez mejor visto por las empresas, y parece que Microsoft ha dado con la clave para ofrecer una rápida herramienta de colaboración y comunicación.

Microsoft sigue trabajando en un Surface Pen con carga inalámbrica

Hace años que dejamos atrás el anclar el Surface Pen mediante el clip. Fue una solución temporal y se solventó con un sistema magnético. Sin embargo, todavía dependemos de las pilas AAAA que tenemos que remplazar cada seis meses.

Eso si, Microsoft lleva tiempo trabajando en un Surface Pen recargable y hay múltiples patente que demuestran un sinfín de ideas. Sin embargo, hasta la fecha no se ha materializado más allá del lápiz de la Surface Pro X.

La solución a la carga inalámbrica en los Surface Pen

Hoy WindowsUnited ha descubierto otra patente, fechada el 21 de octubre de 2019 y aceptada recientemente, que aborda la cuestión de cómo encajar bobinas de carga inalámbricas en el borde de las tabletas cada vez más delgadas.

La patente señala:

La carga inductiva con bobinas de carga inalámbrica es un método deseable para cargar dispositivos periféricos. Sin embargo, los dispositivos informáticos, como las tabletas, son cada vez más pequeños y delgados. Cuando es necesario cargar los accesorios desde la unidad principal, la integración de bobinas de carga inalámbrica tradicionales en el diseño de un dispositivo informático más pequeño y delgado puede ser difícil.

Solución de Microsoft para la carga inalámbrica del Surface Pen

La solución de Microsoft es la siguiente:

La tecnología divulgada proporciona un dispositivo electrónico que incluye una carcasa metálica que rodea el dispositivo electrónico. La carcasa metálica tiene una primera apertura que incluye al menos dos subaperturas conectadas por un canal. La carcasa de metal también tiene una primera superficie en un lado objetivo de carga de la carcasa de metal y una segunda superficie en un lado de la fuente de carga de la carcasa de metal.

El dispositivo electrónico también incluye una bobina de carga inalámbrica situada en el lado de la fuente de carga de la carcasa metálica del dispositivo electrónico. La bobina de carga inalámbrica se suministra con corriente de una fuente de alimentación. La corriente que fluye a través de la bobina de carga inalámbrica induce una corriente superficial en la carcasa metálica que rodea el dispositivo electrónico. La corriente que fluye a través de la bobina de carga inalámbrica y la corriente de superficie causan un campo magnético combinado.

En resumen, la patente sugiere aprovechar la carcasa metálica de la propia tableta como parte de la bobina de carga inalámbrica, lo que permitiría diseños novedosos y más de un contacto, frente a un módulo de carga inalámbrica totalmente independiente.

Microsoft, por supuesto, presenta patentes de Surface Pen todo el tiempo, por lo que no hay una indicación clara de que esta patente se implementará en un nuevo dispositivo, pero dado que el Apple Pencil cuenta desde hace tiempo con carga inalámbrica como estándar en el iPad Pro, con suerte, Microsoft estará motivado para incorporar esta funcionalidad.

La actualización de mayo 2020 de Windows 10 ya tendría fecha de lanzamiento

Estamos en el mes elegido por Microsoft para el lanzamiento de la nueva versión de Windows 10. Esta incluirá la nueva aplicación de Cortana, Windows Subsystem for Linux 2, DirectX 12 Ultimate o la nueva experiencia de tablet para los dispositivos 2 en 1.

Si bien es cierto que ya está disponible la versión final para los usuarios de Release Preview, todavía no había una fecha clara para esta versión, solo que sería la versión 2004 lanzada en mayo de 2020. Los rumores lo situaban a finales del mes, aunque todo se quedaba en eso.

La última semana es la elegida para Windows 10 2004

En un documento ofrecido por Microsoft a los OEM de cara a los lanzamientos planeados podemos ver que los días 26, 27 y 28 de mayo están rodeados con un marco amarillo indicando que se trata de una actualización de características.

Calendario de actualizaciones de Windows 10 de Microsoft a mayo de 2020

Es posible que los planes cambien, pero parece que los rumores serían ciertos y sea la última semana de mayo cuando los de Redmond lancen esta última actualización de Windows 10. De momento no han detallado que ocurrirá en la segunda mitad del año, pero al menos ya podemos saber cuando llegará 2004.

Destacar que, aunque salga en esa fecha, lo haría para muy pocos usuarios, al igual que a través de Media Creation Tool para quien no quiera esperar.

Surface Audio ya está disponible en Windows, Android e iOS

Han pasado un par de días desde que Microsoft mostrase el nuevo Hardware de la marca Surface que sacaban al mercado. Entre ellos podíamos encontrar los Surface Headphones 2 y Surface Earbuds, dos auriculares que tendremos en España en las próximas semanas.

Con estos nuevos dispositivos podremos utilizarlos con cualquier dispositivo gracias a la conexión Bluetooth. Además, se había rumoreado la llegada de una aplicación dedicada para la configuración de estos. Sin mucha espera y aunque todavía falten unos días, Surface Audio llega a las tienda de Windows, Android e iOS.

Gestiona con Surface Audio los auriculares de Microsoft

Tal y como podemos ver en las diferentes tiendas, esta aplicación nos permitirá gestionar todo lo que se pueda hacer con los dispositivos. Por supuesto, toda actualización de Software se aplicará a través de Surface Audio.

Surface Audio con los Earbuds

Podremos ver la información del dispositivo, así como el volumen actual del producto y el nivel de batería que tienen los Surface Headphones, o cada Surface Earbud por separado. Además, podremos personalizar el idioma, restaurar de fábrica o configurar Cortana para utilizarlo cómodamente.

Los controles del dispositivos no está más detallado, pero seguramente sea posible configurar los gestos de los Earbuds, que en su tráiler pudimos ver para controlar las aplicaciones de Office entre otras.

Uno de los puntos más importantes de esta aplicación será el ecualizador, por el que se podrá ajustar el sonido en función de lo que estemos escuchando. Para muchos usuarios es muy importante contar con esta opción.

Actualmente es posible descargarla en las tres plataformas actuales, y requerirá Android 4.4, iOS 9.0 o Windows 10 17134. Si tenemos intención de obtener cualquiera de estos dispositivos ya podemos tenerla en nuestro móvil/PC.

Surface Audio
Surface Audio
Price: Free
Microsoft Surface
Microsoft Surface
‎Microsoft Surface
‎Microsoft Surface

Surface Pro 4 recibe una actualización de firmware en 1809 o superior

Hace unos días se han presentado los nuevos productos de la familia Surface, desde la gran Surface Book 3 hasta los pequeños auriculares Surface Earbuds. Aun así, Microsoft no se olvida de todos los viejos productos que han lanzado al mercado como Surface Pro 4.

De hecho, uno de los grandes puntos fuertes que podemos ver dentro de estos productos de Microsoft es el soporte que dan en cuando a actualizaciones de firmware. Los productos lanzados durante 2015 siguen recibiendo mejoras periódicamente. El otro día le tocó a Surface Book y hoy es el turno de Pro 4.

Los cambios del firmware de Surface Pro 4

Todos los cambios que ha recibido la Surface Pro 4 a lo largo del tiempo podemos verlos en la página de soporte oficial de Microsoft. En este caso no debemos esperar mucho cambio, siendo principalmente mejoras de seguridad. Además, y lo más importante, lo veremos con el adaptador Bluetooth.

Nombre de Windows UpdateNombre en el administrador de dispositivosVersión y cambios
Surface – Extension – 1914.13.0.1063Intel iCLS Client Extension1914.13.0.1063
Actualizaciones de seguridad y mejorar en la estabilidad del sistema.
Intel – Software Component – 1.56.87.0Intel(R) ICLS Client – Software Devices1.56.87.0
Actualizaciones de seguridad y mejorar en la estabilidad del sistema.
Intel – System – 1914.12.0.1256Intel(R) Management Engine Interface – System1914.12.0.1256
Actualizaciones de seguridad y mejorar en la estabilidad del sistema.
Marvell Semiconductor, Inc. – Bluetooth – 15.68.17018.116Marvell AVASTAR Bluetooth Radio Adapter – Bluetooth15.68.17018.116
Mejorada la estabilidad de la conexión y habilitado soporte para nuevos dispositivos.
Marvell Semiconductor, Inc. – Net – 15.68.17018.116Marvell AVASTAR Wireless-AC Network Controller15.68.17018.116
Actualizaciones de seguridad y mejorar en la estabilidad del sistema.
Surface – Firmware – 11.8.70.3626Surface ME – Firmware11.8.70.36.26
Actualizaciones de seguridad y mejorar en la estabilidad del sistema.
Surface – Firmware – 109.3198.768.0Surface UEFI – Firmware109.3192.768
Actualizaciones de seguridad y mejorar en la estabilidad del sistema.

Como vemos, los nuevos dispositivos cuentan con un soporte oficial en estos dos dispositivos que se lanzaron en 2015. No detallan los nuevos dispositivos, aunque siendo el Bluetooth se tratará de Surface Earbuds y Surface Headphones.

Si queremos actualizar podemos hacerlo a través de Windows Update. Para ello debemos contar con Windows 10 1809 en adelante, por lo que si estamos en esta versión o cualquier posterior ya es posible buscar y recibir estas mejoras.