sábado, 10 mayo 2025

Mixer se actualiza en Android e iOS con nuevas funciones

El entretenimiento ha cambiado a lo largo de los últimos años, y esto no ha afectado únicamente a la forma de ver contenido, como demuestra el imparable auge de servicios de streaming de vídeo como pueden ser Netflix, HBO o Disney Plus, también ha cambiado el tipo de contenido que vemos.

Mixer sigue creciendo

Y es que las personas ya no solamente dedican tiempo a jugar, ahora también disfrutan viendo cómo juegan otros. Una actividad que han sabido canalizar muy bien Amazon con Twitch, YouTube, y también, aunque llegase bastante más tarde, Microsoft con Mixer, servicio que nació tras la compra de Beam en agosto de 2016.

Desde entonces, la compañía de Redmond no ha parado trabajar para conseguir hacerse un hueco en el panorama del streaming de videojuegos, tanto introduciendo numerosas e importantes mejoras como consiguiendo que importantes creadores, como es el caso de Ninja, el streamer de Fornite más famoso, cambiase Twitch por Mixer.

Descarga de clips y clips principales

Ahora, como recogen los compañeros de WindowsBlogItalia, la compañía de Redmond acaba de lanzar una nueva actualización de la aplicación de Mixer para Android e iOS con la que se ha introducido una serie de nuevas funciones. Estas son todas las mejoras que podemos encontrar en la versión 5.4.0 de Mixer:

  • Descarga de clips: ahora tú y tus editores de canales podréis descargar vuestros propios clips directamente desde la aplicación móvil.
  • Desplazamiento infinito y clips principales: Explora clips más fácilmente que nunca con desplazamiento infinito y clips principales. Ve a tu canal favorito y descubre sus clips fácilmente con el desplazamiento infinito y no te pierdas sus mejores clips.
  • Mejoras en los chats: Mantén tu comunidad segura con los comandos de chat /clear y /ban ahora en dispositivos móviles.
  • Correcciones de errores y mejoras generales de estabilidad de la aplicación.

La actualización, como ya hemos indicado, está disponible desde ya tanto para dispositivos Android como para iOS. ¿Qué os parece esta nueva actualización de Mixer? ¿Qué otras funciones os gustaría que llegasen a la aplicación?

The app was not found in the store. 🙁
The app was not found in the store. 🙁

Enfrentamos los diseños de Play Station 5 y Xbox Series X

Ayer tuvo lugar el ansiado momento por el que PlayStation mostraría su diseño de la consola. Mantuvo la expectación hasta el final aunque nos quedamos sin conocer otros detalles como la fecha de disponibilidad o el precio. Ahora es el turno de las tan temidas comparativas.

PlayStation 5 y Xbox Series X frente a frente

El diseño, futurista y muy en la línea de los japoneses nos muestra una PlayStation 5 con unos supuestos neones azules y un formato sandwich donde el exterior es blanco y el interior negro. En la parte inferior, sin importar como la coloquemos tenemos el lector de blu-ray.

También llega una nueva consola que apuesta solo por el contenido digital. Algo que ya lanzaron desde Microsoft en su momento y que fue muy criticado. Ahora se ve como una opción más y más económica.

En cuanto al diseño, en base a la imagen proporcionada por Sony tendrá unos 40 centímetros de largo, 12 centímetros de ancho y una profundidad desconocida pero limitada a unos 30 centímetros.

La Xbox Series X conocemos sus medidas ya que la propia Microsoft lo ha publicado. Con la curiosidad que les caracteriza hicieron la comparativa con una nevera pero, tiene unas dimensiones de 30,1 centímetros de largo y sus otras dimensiones son 15,1 centímetros.

Esto nos deja unas dimensiones parecidas en el ancho, en su parte más gruesa, y alrededor de 10 centímetros más pequeña en el largo. A Sony le gusta sorprender en cuanto diseño y sin duda lo ha hecho.

¿Que sabemos por el momento?

Los números mandan y tenemos que hacer balance de las dos consolas. Con propuestas de diseño muy diferentes las dos compañías quieren captar a los jugadores de la próxima generación. Vamos a ver las especificaciones que conocemos por el momento.

PlayStation 5Xbox Series X
Procesador8-core AMD Ryzen Zen 2 CPU a 3.6GHz8-core AMD Zen 2 CPU a 3.8GHz
Tarjeta GráficaAMD Radeon RDNA 2 GPU personalizada con 36 CU a 2.23 GHz (10.3 teraflops)AMD RDNA 2 personalizada con 52 CU a 1.825GHz (12 teraflops)
RAM16GB GDDR616GB GDDR6
Almacenamiento825GB SSD1TB SSD
Unidad ópticaSí, 4K Blu-ray4K UHD Blu-Ray
Resolución8K8K
Fotogramas por segundo4K/120fps4K/120fps
Funciones mandosRetroalimentación háptica, disparadores adaptativos, conector USB-CBotón para compartir fotos y videos, Retroalimentación háptica, mando de dirección híbrido, compatibilidad con Xbox One y PCs.
Soporte VRSin confirmar
Juego en la nubePlayStation NowMicrosoft xCloud
RetrocompatibilidadJuegos PS4Xbox One y soporte Xbox 360 y juegos Xbox
Videojuego de lanzamientoGodfallHalo Infinite

¿Y los juegos?

Terminamos la comparativa hablando de los juegos. Está claro que Microsoft parte con cierta desventaja actualmente. Los de Redmond todavía no han presentado el catálogo de juegos propios y solo sabemos que contará con algunos.

https://youtu.be/gHzuHo80U2M

Ayer Sony sacaba la mayoría de su potencial mostrando un Spider-Man basado en la genial película de Un Nuevo Universo. Una muestra más de lo que el sello Spider-Man le está aportando a Sony y que luce genial.

Por otro lado, presentaba un Ratchet & Clank de Insomniac Games, este estudio tiene una creatividad y un talento impresionantes. El resultado está ahí y la fluidez se muestra en todo su esplendor.

Gran Turismo 7 será el título icónico de la franquicia en Play Station 5. Vimos muchos detalles de suspensiones y otros elementos de los coches pero, nos queda por saber que incorporan. Un clásico que no puede faltar en una generación de consolas.

Horizon Zero Dawn: Forbidden West nos muestra una secuela de este gran título de Guerilla Games. Con un toque artístico increíble y con una fluidez que sorprende. Un gran título para los amantes de mundo abierto.

Además, Sony presentó su elenco de juegos de segundas y terceras desarrolladores aunque, con un matiz. Muchos de los juegos no tienen una fecha de lanzamiento. No sabemos cuando llegarán ni a que plataformas.

Tu turno, Microsoft

Ahora tiene la palabra Microsoft, el equipo de Xbox tiene que demostrar que están preparando sus, al menos, quince estudios. Que sorpresas nos esperan y que juegos podremos disfrutar en Xbox Series X.

Sabemos que todos sus estudios están trabajando en nuevos títulos. El trabajo de muchos de ellos es espectacular y, por ejemplo la gente de The Initiative llevan al menos dos años trabajando en un juego que podría ver la luz muy pronto.

Por otro lado, Phil Spencer ha estado viajando durante meses por todo el mundo. Su objetivo no era otro que el de lograr acuerdos, a sabiendas de que el diseño y características importan pero los juegos mucho más.

Los mods llegan a la app de Xbox en Windows 10

Hoy, Microsoft lanzará una versión renovada de la aplicación Xbox, que perderá su etiqueta Beta. Esta app disponible en Windows 10 utiliza mucha menos memoria y ofrece un mejor rendimiento.

Una renovación más que necesaria para afrontar la aventura de Xbox Game Pass con las mejores condiciones. El impacto que está teniendo la suscripción de Microsoft es una prueba de que el sistema funciona.

La nueva app de Xbox, una renovación de primera

El equipo de Xbox ha tenido buenas palabras con los usuarios que hemos ayudado durante su desarrollo. Gracias a esos comentarios han podido mejorar la app y ofrecer una experiencia final de primera.

https://youtu.be/WcSuTRblhBI

«Gracias por todas sus sugerencias, comentarios e informes que nos ayudan a mejorar la experiencia para los juegos de PC», escribe Megan Spurr, de Microsoft. «Hemos escuchado sus comentarios sobre las velocidades de descarga, el uso de memoria y el rendimiento general de la aplicación, y nos complace anunciar con esta actualización que hemos implementado algunas mejoras para abordar este tema. No para profundizar demasiado en las hierbas, pero hemos reconstruido la aplicación Xbox (Beta) de Electron a React Native, que agilizó la experiencia de la aplicación. El diseño de la aplicación seguirá siendo el mismo, y será aún más fácil descargar y jugar a tus juegos».

Esto es algo muy importante,  Microsoft informa que este importante cambio está mejorando de manera significativa la app. Esta utiliza un tercio de la memoria y funciona más rápido, especialmente con las descargas de juegos.

La nueva versión de la aplicación Xbox admite mods

«Os hemos escuchado: Queréis una forma más fácil de modificar vuestros juegos mientras usas la aplicación Xbox (Beta)», continúa Spurr. «Estamos encantado de compartir algunos de los primeros pasos que estamos dando para mejorar la experiencia mod. La aplicación Xbox (Beta) ahora tiene una manera fácil de habilitar mods para determinados juegos donde el desarrollador del juego ha elegido habilitarlos. Este entorno de traer mods nos permite ver mods de diferentes sitios de distribución de mods, descargar los archivos que nos interesen, y habilitarlos en la aplicación Xbox (Beta).»

Algunos de los juegos que soportarán mods inicialmente incluyen DiRT Rally 2.0, Farming Simulator 17, FTL: Faster Than Light, Into the Breach y MudRunner.

Para aquellos que no están familiarizados, Xbox (Beta) es básicamente la app para los suscriptores de Xbox Game Pass. Nos permite interactuar con el servicio, aunque Microsoft dice que ampliará la funcionalidad de la aplicación. El objetivo es el de incluir muchas de las características que ahora se encuentran en la aplicación Xbox Console Companion también.

La Surface Neo podría pasar automáticamente entre distintos modos

El devenir de Surface Neo es todo un misterio estos días. Los de Redmond no tienen muy claro su futuro al decidir lanzar Windows 10X primero en dispositivos con una única pantalla. Pero, seguimos descubriendo cosas sobre Surface Neo.

Este equipo sigue siendo el referente de un PC plegable de Microsoft y su sistema operativo, Windows 10X. Pero una patente recién publicada arroja algo de luz sobre cómo el Surface Neo podría cambiar entre los modos de entrada. La patente ilustra como Surface Neo podría cambiar sin problemas entre diferentes modos de entrada sin necesidad de interacción del usuario.

Surface Neo estaría diseñada hasta el último detalle

Por ejemplo, Surface Neo podría cambiar al modo de escritura a mano cuando usas un lápiz y cambiar a un trackpad cuando toques la pantalla con el dedo. WindowsUnited detectó la patente, que se presentó el 26 de noviembre de 2019, pero que ha sido publicada hoy.

https://youtu.be/fssZICsV4Rg

Surface Neo cuenta con un factor de forma único que incluye dos pantallas que se pueden plegar entre sí. Aunque las personas pueden usar estas pantallas táctiles como pantallas táctiles generales en el dispositivo, Microsoft también mostró que Surface Neo puede funcionar con un teclado físico y un trackpad virtual. El trackpad aparece encima del teclado y cuenta con algunos trucos inteligentes, de acuerdo con la patente publicada recientemente.

La patente explica que los trackpads virtuales a menudo requieren la interacción del usuario para cambiar entre modos. Esto puede crear un flujo de trabajo torpe que hace que las personas pasen tiempo saltando entre opciones y modos en lugar de introducir datos. Varios escenarios se explican en la patente, pero uno resalta utilizando la entrada de lápiz y la entrada táctil sin cambiar los modos manualmente.

Cambiando de manera automática entre modos

En una configuración, el área de trackpad virtual también puede recibir la entrada de un lápiz digital sin necesidad de que un usuario cambie el modo de funcionamiento del trackpad virtual. En esta configuración, un usuario puede escribir directamente en el área de trackpad virtual en cualquier momento utilizando un lápiz digital.

En particular, cuando se recibe la entrada dentro del área del trackpad virtual, el dispositivo informático determina si la entrada es entrada táctil (es decir, el dedo de un usuario) o la entrada de un lápiz digital. Si la entrada es táctil, la entrada se procesa como entrada táctil a un trackpad virtual para mover un cursor o realizar una operación de activación, por ejemplo. Si la entrada se recibe de un lápiz digital, la entrada se procesa como tinta digital.

La patente nunca menciona la Surface Neo por su nombre, pero hace referencia a «un dispositivo con dos pantallas con bisagras que se asemeja a un ordenador portátil tradicional».

Además de cambiar entre las entradas de lápiz y trackpad, la patente describe cómo un dispositivo puede utilizar «Gestos de la guía para invocar interfaces de usuario.» Se desglosa algunos ejemplos, como deslizar desde el interior del trackpad virtual al exterior del trackpad virtual para descartar una interfaz de usuario.

Como es el caso de todas las patentes, es posible que estas ideas no formen parte de ningún dispositivo futuro. Además, Microsoft podría usar las ideas en un dispositivo diferente o de una manera diferente. Si estas ideas llegan a Surface Neo, podrían optimizar la experiencia de entrada y aprovechar el trackpad virtual y el área táctil del dispositivo que todavía está presente mientras se conecta un teclado físico al dispositivo.

Ya puedes llamar y escribir a millones de usuarios de Skype desde Teams

Microsoft Teams está llamado a remplazar a Skype Empresarial. Sin embargo, ambos han estado disponibles durante algún tiempo. El año pasado, Microsoft anunció que los usuarios de Teams podrán chatear y llamar a los consumidores que usan Skype y viceversa. La característica ha estado en la hoja de ruta de Microsoft 365 desde julio del año pasado, y finalmente se está implementando este mes.

Teams por fin reconocerá a los usuarios de Skype

Los usuarios de Microsoft Teams pueden buscar e iniciar una conversación  o una llamada de audio y vídeo con un usuario de Skype. Los usuarios de Skype a su vez pueden buscar e iniciar una conversación o una llamada de audio y vídeo con un usuario de Teams.

Esta característica de interoperabilidad de Teams y Skype ahora está disponible en el escritorio, web y móvil para Microsoft Teams y Skype. Hay algunas limitaciones, así, lea acerca de ellos a continuación.

Las conversaciones son solo texto. Esto significa que no hay formato enriquecido, menciones, emojis u otras características de chat que están disponibles en una experiencia de chat de los equipos nativo. Las conversaciones son solo uno a uno. No se admiten chats de grupo.

Los usuarios de Teams y los usuarios de Skype no pueden ver el estado del otro. Además, no se admite la búsqueda de usuarios de Skype mediante su identificador de Skype o número de teléfono.

Por si esto puede resultar problemático, los administradores IT pueden bloquear esta función. Es una gran función aunque bastante limitada como podemos observar.

Intel presenta sus procesadores Lakefield pensados para Windows 10X

Hoy Intel ha presentado sus nuevos procesadores Lakefield con el objetivo puesto en ARM. Estos procesadores apilados en 3D requieren toda nuestra atención tras meses de pruebas. El objetivo es conseguir una opción de chip más pequeño y versátil. Este está pensado para equipos ultraportátiles, plegables y de doble pantalla.

Los procesadores Lakefield apilados en 3D de Intel finalmente han sido presentados después de muchos meses. Estos prometen un chipset más pequeño y versátil en lo que podría ser la mejor respuesta de Intel hasta ahora a ARM.

Los nuevos «Procesadores Intel Core con tecnología Intel Hybrid» (un nombre oficial que casi garantiza que la gente seguirá nombrándolos Lakefield). Estos estrenan dos tecnologías principales en sus chipsets por primera vez: núcleos híbridos y un diseño Foveros 3D con un apilado más compacto.

Los Intel Lakefield, el corazón del Surface Neo

Mientras esperamos saber que sucede con el Surface Neo, Intel ha presentado sus chips. Diseñados para ser el corazón de dispositivos ultraligeros más pequeños. Los tres primeros ya han sido anunciados: la versión Intel del Galaxy Book S (que anteriormente tenía un modelo ARM impulsado por un Qualcomm Snapdragon 8cx), el Lenovo ThinkPad X1 Fold plegable y el Surface Neo de doble pantalla.

https://youtu.be/23gR1mPlqaw

La configuración del núcleo híbrido funciona combinando un núcleo Sunny Cove más potente (la misma arquitectura de 10 nm en la que se basan los chips del Lakefield de 10a Generación) con cuatro núcleos Tremont de clase Atom de baja potencia (para un total de cinco núcleos y cinco hilos) en un solo procesador. Esa disposición permite un equilibrio de potencia, eficiencia y duración de la batería que una configuración puramente core o puramente Atom no podría lograr.

Si ese tipo de disposición de chipsets te suena familiar, eso es porque es sorprendentemente similar a la arquitectura Big.Little de ARM, que es utilizada por los Snapdragon de Qualcomm, los chipsets Exynos y Kirin de Huawei para teléfonos móviles, tabletas e incluso portátiles. En otras palabras, los nuevos chips Lakefield representan los mejores esfuerzos de Intel para enfrentarse a los chipsets ARM para los factores de forma de portátiles y tabletas ultraportátiles.

Y ahí es donde entra en juego la otra gran innovación en los chips Lakefield: la tecnología de apilamiento 3D Foveros de Intel, que permite un paquete mucho más compacto que los diseños tradicionales. Los chipsets Lakefield se dividen en tres capas. Dos son matrices lógicas, que contienen los cinco núcleos de CPU, la GPU de gráficos UHD integrada de Intel y los diversos elementos de E/S necesarios para que un equipo funcione.

Intel va a por ARM

El tercer paquete en DRAM, que ayuda a reducir aún más el espacio. En total, Intel dice que los nuevos chips de Lakefield ocupan hasta «un 56 por ciento de área de paquete más pequeña para un tamaño de placa hasta 47 más pequeño» en comparación con un procesador Intel Core i7-8500Y.

Dos procesadores para competir con ARM

Para empezar, Intel está debutando con dos chips 7W Lakefield: el Core i5-L16G7 y el Core i3-L13G4. Y dado que comparten una arquitectura con los últimos chips de 10ª Generación Ice Lake de Intel tienen muchas novedades.

Ambos chipsets se benefician de características comunes, como los gráficos integrados Gen11 de Intel y la compatibilidad con Wi-Fi 6. El Core i5-L16G7 es obviamente más rápido, con una frecuencia base de 1.4GHz, alcanzando una velocidad en turbo en un solo núcleo de 3.0GHz y frecuencia de todo el núcleo de 1.8GHz. El Core i3-L13G4 tiene una frecuencia base de 0,8 GHz, una velocidad turbo de un solo núcleo de 2,8 GHz y una frecuencia de todo el núcleo de 1,3 GHz.

WhatsApp Desktop para Windows se integra con Messenger Rooms

Ya sabíamos, aunque en Facebook insistían en negar la mayor, que las integraciones entre Facebook y WhatsApp eran cuestión de tiempo. Los de Menlo Park se dejaron una fortuna en WhatsApp y quieren integrarlo con sus otros servicios.

WhatsApp Desktop ahora incorpora Messenger Rooms

Las actualizaciones de WhatsApp en Windows 10 son tan frecuentes como en Windows 10 Mobile. Aunque, cabe destacar que WhatsApp Desktop funciona bastante bien. Sin embargo, hoy nos hemos desperado con una actualización y eso es cuanto menos sospechoso.

Tras descartar la presencia del tema oscuro hemos investigado otras opciones y, con ayuda de los chicos de Windows Blog Italia lo hemos visto. WhatsApp Desktop ahora se integra con Messenger Rooms.

Una estrategia sencilla que busca que Messenger Rooms cobre relevancia al ofrecerlo sin salir de WhatsApp. Por el momento, es una estrategia sencilla que ya podemos ver en smartphones. Al adjuntar un archivo también nos encontramos con el botón de «Sala». 

Parece que se une un contendiente a la lucha que está teniendo lugar entre Zoom, Skype, Teams y Google Meet. Un nuevo jugador con una amplia base de usuarios y que podría ridiculizar el uso de cualquier plataforma si les sale bien la jugada.

La virtualización anidada ya es compatible con procesadores AMD

La firma AMD ha dado un cambio radical en los últimos años. Ha pasado de languidecer frente a Intel a impulsar sus procesadores y soluciones por delante de los de Santa Clara. Ahora, llega otra buena noticia con el soporte de la virtualización anidada. Vamos a explicar en que consiste y su importancia.

La virtualización anidada llega a AMD

La virtualización anidada no es una idea nueva. De hecho, se anunció la primera vista preliminar hace cinco años por la gente de Microsoft. Desde esa versión hasta ahora, la virtualización anidada se ha utilizado en una variedad de ofertas de diversas maneras.

Hoy en día, es posible encontrar compatibilidad con la virtualización anidada en Azure que proporciona a los usuarios de Azure flexibilidad en la forma en que desean configurar sus entornos. Un ejemplo de virtualización anidada que se utiliza para admitir nuestra comunidad de desarrolladores es acelerar la emulación de Android de Microsoft.

Pantalla dividida en Windows 10X
The Verge

Los profesionales de IT utilizan la virtualización anidada para configurar laboratorios domésticos. ¡Y no podemos olvidar los contenedores! Si queremos usar un contenedor de Hyper-V dentro de una máquina virtual: esto está habilitado con la virtualización anidada. Esto nos deja entrever su gran utilidad.

AMD comienza a aprovechar este gran recurso

Hay un grupo de usuarios que no pudo aprovechar la virtualización anidada en Windows. Estos eran nuestros usuarios con hardware AMD. No pasa una semana en la que el equipo de Microsoft no reciba una solicitud de compatibilidad con AMD. De hecho, es la solicitud número 1 de Windows Server.

A partir de Windows Build 19636, los usuarios de AMD podrán probar la virtualización anidada en procesadores AMD. Si estás en el anillo rápido de Windows Insider, puedes probarlo hoy mismo.

Como se trata de una versión preliminar, hay algunas instrucciones y limitaciones a tener en cuenta si deseáis probar esto. Pero, es un gran punto de partida. Nos encanta ver como Microsoft ha solventado por fin esta incompatibilidad.

Ya puedes compartir tus listas de To-Do con quien quieras

Esta mañana nos ha llegado el boletín de Microsoft 365. Como suscriptores de dicho servicio los de Redmond nos mantienen informados con un boletín casi diario. En el se cuentan las novedades y cuando tendrán lugar.

En esta ocasión tenemos que hablar de Microsoft To-Do y como quieren eliminar limitaciones. Antes, solo podíamos compartir una lista con una cuenta similar a la nuestra. Si teníamos una cuenta profesional o personal nos limitaba.

Ya podemos compartir las listas de To-Do con cualquiera

Ahora, Microsoft echa abajo esta barrera y permitirá que compartamos nuestras tareas con quien queramos. Puede ser con cuentas personales o profesionales, nosotros tenemos la capacidad de decidir. Así se elimina una barrera que nos impedía compartir una lista del trabajo con una cuenta que quizás no tiene Microsoft 365.

Este es un pequeño gesto que facilita que la colaboración no tenga que entender de suscripciones. De esta manera los trabajos o tareas que tengamos que realizar en común dejan de estar limitadas.

Veremos cuales son los siguientes pasos a incorporar de Microsoft To-Do dentro de Windows y Office. Por nuestra parte estamos deseando que To-Do tenga una incorporación todavía mayor dentro de Microsoft Outlook.

HellBlade II: Senua’s Saga utilizará Unreal Engine 5

La secuela exclusiva de Microsoft Xbox Series X de Ninja Theory, HellBlade II: Senua’s Saga funcionará con Unreal Engine 5. Parece que Microsoft no tendrá un evento durante el mes de junio pero si tenía algunas sorpresas que revelar.

Ninja Theory confirma el uso de Unreal Engine 5

El juego, que fue revelado durante la presentación de Xbox Series X del año pasado en The Game Awards 2019, no estaba claro qué tecnología impulsaría el título.

10

Esto significa que, a pesar de que Epic Games no presentó Unreal Engine 5 hasta hace un par de semanas en una demostración tecnológica de PlayStation 5 en tiempo real, Hellblade 2 fue en realidad el primer espectáculo de Unreal Engine 5 que el mundo vio como Microsoft afirma que el juego se estaba ejecutando en el motor.

«El potencial de Xbox Series X se demostró por primera vez con la presentación de Saga: Hellblade II de Senua», dijo Microsoft. El equipo desarrollará el juego en Unreal 5 y aprovechará el poder de Xbox Series X para llevar la franquicia Hellblade a niveles nunca antes vistos. El metraje mostrado fue capturado en el motor y refleja el poder de Xbox Series X disponible para los desarrolladores para ofrecer nuevos universos, experiencias y juegos de maneras que nunca has imaginado».

Hellblade 2 no es el único juego de Unreal Engine 5 anunciado para Xbox Series X. Mientras que los juegos de terceros como Fortnite harán el salto de Unreal Engine 4 a 5 para consolas de nueva generación, los estudios de Xbox Game Studios harán uso del motor.

Ya se ha revelado que el próximo RPG AAA exclusivo de InXile Entertainment para Xbox Series X se ejecutará en el motor de próxima generación de Epic Games.

Por supuesto, se espera que el desarrollador de Gears of War, The Coalition creará el próximo juego de Gears utilizando este nuevo motor. La franquicia Gears siempre ha establecido el punto de referencia tecnológico de lo que el motor puede lograr.