miércoles, 14 mayo 2025

La inminente Samsung Galaxy Tab S7+ se inspira en Surface Pro

Se espera que Samsung pronto presente dos nuevas tabletas de primera línea, la Galaxy Tab S7 y la Galaxy Tab S7+. Según los informes, este último modelo tendrá una variante 5G que se conectará a redes 5G de menos de 6 GHz. Las velocidades de datos de descarga 5G más rápidas se encuentran en las redes mmWave, lo que significa que es posible que no sorprenda la velocidad con la que puedes navegar en la red 5G. También habrá una versión Wi-Fi del dispositivo y vendrá con un Bluetooth compatible con S Pen. Una cubierta del teclado estará disponible para la tableta.

Samsung vuelve a inspirarse en otros

El Galaxy Tab S7+ cuenta con una pantalla Super AMOLED de 12,4 pulgadas con una resolución de 1752 x 2800 y el Snapdragon 865+ está bajo el capó. Las opciones de configuración incluyen 6 GB de memoria junto con 128 GB de almacenamiento y 8 GB de memoria emparejada con 256 GB de almacenamiento.

La batería tiene una capacidad de 10090 mAh y admite carga rápida de 45W. Las cámaras traseras en la parte posterior son dos cámaras de 13MP y un sensor de profundidad de 5MP. En frente, encontrarás una cámara de 8MP. Los renderizados de prensa fueron filtrados recientemente por el tipster Evan Blass.

La Samsung Galaxy Tab 7+

El lunes por la noche, Blass lanzó un nuevo render de prensa (a través de SamMobile) esta vez del Samsung Galaxy Tab S7. Este modelo también contará con unidades Wi-Fi y 4G, pero no 5G. Como la imagen revela, también saldrá de la caja con un S Pen y una cubierta de teclado que tiene una fila numérica y un trackpad. La tableta cuenta con una pantalla Super AMOLED de 11 pulgadas con una resolución QHD+; Al igual que el Galaxy Tab S7+, será alimentado por la plataforma móvil Snapdragon 865+ que lleva 6 GB de RAM / 128 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM / 256 GB de almacenamiento.

Las cámaras de la tableta coincidirán con el modelo «Plus», es decir, tendrá dos cámaras de 13MP en la parte posterior junto con un sensor de profundidad de 5MP con una cámara frontal de 8MP. Una batería de 7760mAh mantiene las luces encendidas y se admite una carga rápida de 15W.

Ambas tabletas llegarán con Android 10 y One UI 2.5. El renderizado del Galaxy Tab S7 muestra un par de altavoces en la parte inferior (junto con un puerto Type-C) y apostaríamos a que otro par de altavoces se pueden encontrar en la parte superior para el sonido estéreo.

AgeLocker, el nuevo ransomware basado en una tecnología de Google

La gente de Bleeping Computer ha visto en sus foros como se ha hablado de un nuevo ransomware. Lo curioso de esto es que el ransomware, al investigar la cadena inicial lleva a un proyecto en GitHub de Filippo Valsorda, criptógrafo y líder de seguridad Go en Google.

AgeLocker, el ransomware nacido de Google

De acuerdo con el manual de Age, la utilidad fue diseñada como un reemplazo para GPG para cifrar «archivos, copias de seguridad y secuencias.»

«Este es un diseño para una herramienta CLI de cifrado de archivos simple, biblioteca Go y formato.
Está destinado a reemplazar el uso de gpg para cifrar archivos, copias de seguridad, secuencias, etc.
Se llama «edad», que podría ser un acrónimo de En realidad buena encriptación, y se pronuncia como el japonés 上げ (con un g duro)»

En lugar de crear un ransomware que utiliza algoritmos de cifrado de uso común como AES + RSA, los creadores de la amenaza AgeLocker parecen estar utilizando la herramienta de comandos Age para cifrar los archivos de una víctima.

Un archivo encriptado con AgeLocker

El experto en descifrado ransomware, Michael Gillespie, le dijo a BleepingComputer que Age utiliza el X25519 (una curva ECDH), ChaChar20-Poly1305, y algoritmos HMAC-SHA256, lo que hace que sea un método muy seguro para cifrar un archivo.

BleepingComputer se ha puesto en contacto con Valsorda para ver si tenía algún consejo que se pueda ofrecer a las víctimas, pero no han obtenido una respuesta por el momento. Veremos si los expertos en seguridad de Google pueden encontrar una solución a este nuevo ransomware.

Es muy frustrante para un experto que su trabajo, que debía servir para proteger, se utilice para aquello contra lo que debía luchar. Sin duda los expertos en uno y otro lado tienen una mente prodigiosa. Esperemos que Valsorda y su equipo puedan acabar con AgeLocker.

Descubre los más de 300 títulos rebajados de Xbox One esta semana

Llega una nueva semana de ofertas a Xbox One y como siempre somos los primeros en traeros las ofertas. Ordenadas por orden alfabético y recordandoos que tenéis dos descuentos, el primero para cualquier usuario y el segundo si tenéis Xbox Live Gold.

En esta ocasión tenemos 351 títulos de oferta para que podáis encontrar el juego que os acompañará este verano. Os dejamos con las ofertas más apetecibles de esta semana.

 

Softbank se plantea vender ARM Holdings

Una noticia que va a hacer que se tambaleen los cimientos de toda la industria de las telecomunicaciones. Softbank acaba de hacer todavía más inesperado este 2020 con el anuncio que hemos podido ver en el Wall Street Journal.

ARM Holdings, un diamante en bruto

En 2016 el gigante nipón Softbank compraba ARM Holdings por 32 mil millones. Una cifra gigantesca pero que no ha hecho más que crecer. Ya os hemos explicado en alguna ocasión que todos los procesadores ARM siguen las pautas de diseño que indica ARM Holdings.

Esto, supone un poder increíble y se licencia a todos los fabricantes. Ya sea Qualcomm, Apple, Samsung o Huawei todos tienen que aceptar los diseños de ARM Holdings. Los fabricantes solo pueden trabajar con los núcleos de los procesadores, no con su diseño.

Ahora, parece que Softbank quiere hacer caja y recuperar parte de su inversión. El caso es que el futuro parece que tendrá la arquitectura ARM y la empresa que tenga acceso anticipado o capacidad de decidir en el diseño tendrá un poder único. Esto, dispara un sinfín de posibles interesados que podrían adquirir parcial o totalmente la empresa de Softbank. Vamos a conocer las posibles empresas interesadas y, con capacidad de pagar más de 30 mil millones de dólares.

Samsung

El gigante asiático tiene un gran potencial y, su impulso no solo en smartphones sino en toda la electrónica doméstica y en IoT hace de Samsung un candidato con grandes intereses.

Samsung podría potenciar sus procesadores Exynos y quizás ese movimiento podría suponer un conflicto de intereses. Habría que convencer a los tribunales de la competencia de medio mundo para conseguir que se aceptase semejante compra.

Amazon

Si, la empresa de Jeff Bezos está a punto de convertirse en la primera empresa del mundo en capitalización bursátil. No, tus beneficios de Prime no son su fuente de ingresos. Sin embargo, Amazon Web Services si. Potenciar sus servidores con procesadores ARM permitiría a Amazon dominar férreamente la situación.

Al no ser un fabricante de procesadores en la actualidad, las autoridades no verían tan mal la adquisición. Podría aprovechar las ventajas y conseguir aun más poder pero, podría no limitar a la competencia.

Qualcomm

Quizás el rival más débil por el momento en poder intentar la adquisición total o parcial. Esta empresa «tan sólo» tiene una capitalización bursátil de 100 mil millones y, intentar acometer una operación de estas dimensiones sería demasiado.

Esto les dejaría en una posición vulnerable ante posibles depredadores. Eso si, podría ayudar a mejorar sus chips hasta limites insospechados.

Apple, Google o Microsoft

Englobamos a estos tres gigantes de la industria porque, no sería descabellado una compra por su parte. Les permitiría a cualquiera de ellos tener control sobre el futuro de los procesadores. Seguramente, los tribunales de la competencia no permitirían la adquisición.

Si Google está teniendo problemas para adquirir Fitbit, no queremos imaginar lo que podría suceder con una adquisición como ARM Holdings. Lo mismo sucede con Apple, ahora que quieren apostar al 100% por ARM sería darles todas las herramientas para liquidar a la competencia.

Los de Redmond podrían beneficiarse con Azure y, podrían intentar que Windows funcionase bien en ARM de una vez por todas. Sin embargo, sería bastante complicado.

El inversor chino

En plena guerra comercial, no sería de extrañar que apareciese una empresa inusual a adquirirla. No, no estamos pensando en Huawei, a quien se le negaría de inmediato. Pero, no sería de extrañar que una empresa como Tencent o como Foxconn pudiera invertir en ARM Holdings.

La realidad es que el valor de ARM Holdings es puramente estratégico y, a las empresas chinas les vendría de lujo contar con una estrategia ante posibles vetos comerciales. Esto, permitiría a Huawei utilizar procesadores ARM sin que el veto americano pudiera ser aplicado.

 

Edge trabaja en atajos para retroceder o avanzar en la navegación

La última actualización de Edge Canary permite a los usuarios habilitar una función experimental que ofrece la capacidad de navegar a la página anterior y siguiente mediante una combinación de teclas (según informaban desde WindowsLatest). El comportamiento estaba presente en el navegador Chrome y se eliminó con la versión 52.

Llegan nuevos atajos a Microsoft Edge

El acceso directo era conocido y fue reemplazado por las teclas Alt + Hacia adelante o Hacia atrás para navegar entre las páginas anterior y siguiente. La explicación de la compañía para el cambio fue que quería evitar que los usuarios pulsasen accidentalmente la tecla y perdiesen el progreso en su trabajo.

Sin embargo, para aquellos que estaban demasiado acostumbrados a la función, el gigante de la búsqueda lanzó una extensión de Chrome que trajo de vuelta la característica.

El acceso directo ahora se puede habilitar en la versión Canary del explorador Edge habilitando la marca «#edge-backspace-key-navigate-page-back». Para ello, diríjase a «edge://flags» y busque el nombre de la marca mencionada anteriormente o escriba «Asigna la tecla Retroceso para volver a una página» y habilitar la característica. Habilitar la función no deshabilita la combinación de teclas Alt + Adelante/Atrás.

Es probable que el gigante de Redmond lleve la característica a la versión estable llegado el momento. También es posible que el acceso directo sea opcional en la configuración, teniendo en cuenta que la característica original se eliminó de Chrome en 2016 y la mayoría de los usuarios podrían golpear inesperadamente la tecla de retroceso cuando no está en un campo de texto y navegar inadvertidamente a la página anterior.

Samsung y Microsoft se unen para transformar el mundo inmobiliario

Hoy nos toca hablar de otra alianza particular. En esta ocasión Microsoft y Samsung han anunciado hoy una asociación global para transformar las industrias de desarrollo inmobiliario y gestión de propiedades.

Esta nueva colaboración implica la plataforma Azure IoT de Microsoft y los servicios en la nube de productividad y los dispositivos inteligentes de Samsung y la plataforma SmartThings. Ambas compañías ayudarán a optimizar las operaciones de construcción, el mantenimiento de equipos, la gestión de energía, el rendimiento de los activos y mucho más.

Samsung y Microsoft quieren transformar el mundo inmobiliario

Las empresas aprovecharán los electrodomésticos inteligentes, los sistemas HVAC y los televisores inteligentes integrados con SmartThings de Samsung, junto con la tecnología Azure Digital Twins de Microsoft y Microsoft Dynamics 365 Field Service, para mejorar el mantenimiento y la administración de edificios agregando y analizando datos de IoT de sistemas de construcción y dispositivos conectados.

La plataforma Azure IoT de Microsoft puede procesar mensajes de datos de millones de sensores y dispositivos de creación y, a continuación, usar el aprendizaje automático y la IA para ayudar a los administradores y operadores a determinar qué problemas deben solucionarse y en qué orden. A continuación, vincular a Dynamics 365 Field Service para determinar quién es la persona adecuada, con las habilidades adecuadas, en la ubicación correcta para resolver el problema.

Azure Digital Twins

Esta colaboración con Samsung amplía esta capacidad para incluir dispositivos inteligentes Samsung, sistemas HVAC y televisores, con planes de expandirse en equipos de señalización digital.

La alianza también cubre los dispositivos móviles de Samsung, incluido el teléfono móvil XCover Pro, para crear experiencias mejoradas para los trabajadores de primera línea involucrados en la gestión de problemas de construcción. Además, Samsung planea ofrecer herramientas de desarrollo móvil SmartThings para permitir a los constructores crear experiencias de vida conectadas personalizadas y personalizadas para sus usuarios finales.

Tus electrodomésticos hablan

La colaboración aprovechará los datos de la gama de refrigeradores inteligentes, lavadoras, aspiradoras, purificadores de aire, hornos y otros dispositivos conectados a través de la plataforma inteligente SmartThings de Samsung. Esta integración de datos permite a los operadores de edificios supervisar casi todos los dispositivos en tiempo real, identificar problemas y tomar las medidas adecuadas antes de que ocurra un daño real, en caso de que se produzca un problema.

Además de aportar nuevas capacidades, Samsung y Microsoft han alineado sus programas de marketing, socios y ventas en todo el mundo para ofrecer estas nuevas soluciones integradas para sus clientes, incluidas las empresas de gestión de instalaciones y los desarrolladores de bienes raíces. Puede obtener más información sobre esta asociación en el siguiente enlace.

Xiaoice se independiza de Microsoft y se gestionará desde otra empresa

Microsoft ha decidido lanzar su chatbot empático Xiaoice en una empresa independiente, dijo el gigante del software estadounidense (en chino) el lunes. Esto confirma un informe anterior del sitio de noticias chino Chuhaipost en junio.

El anuncio se ha producido varios meses después de que Microsoft anunciara que cerraría su aplicación de asistente de voz Cortana en China entre otros países a finales del año pasado.

Xiaoice se gana su independencia

Xiaoice se ha convertido a lo largo de los años en una de las mejores mentes en inteligencia artificial y se ha aventurado más allá de China en países como Japón e Indonesia. Microsoft indicaba que con esto consiguieron acelerar la «innovación localizada» de Xiaoice y la creación del «ecosistema comercial» del chatbot.

El spin-off verá licenciadas las tecnologías de Microsoft para su posterior investigación y desarrollo en Xiaoice y continuará utilizando la marca Xiaoice (y Rinna en japonés), mientras que Microsoft conservará sus participaciones en la nueva compañía.

En 2014, un pequeño equipo de investigadores Bing de Microsoft dio a conocer Xiaoice, que significa «Pequeño Bing» en chino. El bot inmediatamente creó una sensación en China y fue considerado por muchos como su novia virtual. El chatbot llegó apenas unas semanas después de que Microsoft lanzó Cortana en el país. Modelado sobre la personalidad de una adolescente, Xiaoice tiene como objetivo añadir un elemento más humano y social a los chatbots. En palabras de Microsoft, quiere ser amiga de un usuario.

Como todas las empresas extranjeras, Microsoft tiene que lidiar con la censura de China. En 2017, Xiaoice fue eliminado por el mensajero instantáneo de Tencent QQ por sospechas de discurso políticamente sensible.

Un futuro prometedor

El proyecto ha involucrado a algunos de los científicos más prestigiosos en la tierra de IA, que van desde Lu Qi, que pasó a unirse a Baidu como su director de operaciones y trajo Y Combinator a China; Jing Kun, que tomó un post en Baidu para dirigir los dispositivos inteligentes del gigante de búsqueda; y Harry Shum, un ex ejecutivo de la histórica unidad de Inteligencia e Investigación Artificial de Microsoft y ahora se sienta en el tablero de la incipiente aplicación de noticias News Break.

Shum será presidente de la nueva entidad independiente de Xiaoice. Li Di, director general de Xiaoice, se presentará como director ejecutivo. Chen Zhan, un desarrollador del chatbot japonés Rinna, es nombrado gerente general de la oficina japonesa.

La nueva compañía se reserva el derecho de utilizar las marcas «Xiaoice» y «Rinna», con la misión de seguir desarrollando su base de clientes en la región de la Gran China, Japón e Indonesia.

Microsoft afirmó que Xiaoice tiene un alcance de 660 millones de usuarios y 450 millones de dispositivos inteligentes de terceros en todo el mundo. El chatbot ha encontrado aplicaciones en áreas tales como finanzas, retail, auto, bienes raíces y moda, en las que afirmaba que puede «minar contexto, tonalidad y emociones del texto para crear patrones únicos en cuestión de segundos».

Te ayudamos a desmontar y arreglar tu mando de Xbox One

Nos gusta que tengáis que invertir menos dinero si es posible reparar las cosas. Siempre tratamos de abogar por la reparación y, en esta ocasión os ofrecemos un práctico tutorial para que podáis reparar y limpiar vuestro mando de Xbox One.

Cómo reparar un mando de Xbox One

En primer lugar os debemos quitar el miedo. El mando de Xbox One es muy compacto pero, es fácil de desmontar con las herramientas adecuadas. Los de Redmond han creado un gran periférico pero que no está exento del desgaste.

Para ello tan solo debemos quitar las partes traseras laterales haciendo palanca. Os recomendamos que tengáis cuidado a la hora de hacerlo para no marcarlas, si lo hacéis siempre podéis limarlas con una lija de agua de grano fino.

A continuación veremos cuatro tornillos Torx en los laterales. Existe un quinto tornillo debajo de la pegatina de la tapa de las baterías. Eso si, la pegatina se puede quitar cómodamente y luego volver a poner.

Una vez quitamos esos tornillos podemos extraer el frontal del mando y acceder a los dos pads analógicos. Para quitar el viejo pad solo tenemos que tirar hacia arriba y saldrá la pieza completa. Con esto ya tenemos mando de Xbox para una larga temporada.

Kit de reparación de mando de Xbox One

Una nueva app de Apple llegará a la Microsoft Store

Microsoft tiene un problema, bueno, en realidad tiene muchos. Es lo que sucede cuando tienes una compañía con tanta antigüedad y de tal magnitud. Pero, en esta ocasión vamos a hablar de la Tienda de Microsoft.

Los de Redmond no han conseguido que las empresas publiquen sus apps. Microsoft, que tiene casi 90 aplicaciones en la App Store de Apple, Apple solo tiene 2 aplicaciones en Microsoft Store: iTunes y iCloud. Pero, parece que pronto podría llegar una tercera.

Apple prepara una nueva app para la Microsoft Store

Los de Cupertino parecen apostar por la Tienda de Microsoft y, según Aggiornamenti Lumia estaríamos cerca de ver la nueva app de los de Cupertino. Un impulso para una tienda que parece languidecer.

Desafortunadamente, no sabemos que aplicación deberíamos esperar. Si que entendemos que seguramente esta será: Apple Music o Apple TV+. Al fin y al cabo más de mil millones de dispositivos podrían suscribirse a los servicios de Apple.

De los dos como Apple TV + es la mayor necesidad no satisfecha, dado que Apple Music se puede acceder por la aplicación iTunes existente (aunque por supuesto en algún momento iTunes para Windows debe morir) o desde la web.

Apple TV+ es un servicio de televisión por suscripción sin publicidad de Apple que fue lanzado por la compañía en noviembre de 2019 y que ha sido objeto de intensas inversiones por parte de la compañía. Apple también ha estado trabajando en conseguir la aplicación en tantas plataformas como sea posible, incluyendo por ejemplo los televisores inteligentes de Samsung.

La reciente llegada de la aplicación Amazon Prime Video en Windows y el resurgimiento en las ventas de PC sugiere que Apple puede mejorar su retorno de la inversión y aumentar su base de uso mediante la entrega de una aplicación para la segunda pantalla más grande en la mayoría de los hogares.

La mayor protección frente al seguimiento llega al modo In Private

Empezamos la semana hablando de Microsoft Edge. El navegador basado en Chromium de los de Redmond ha incorporado una nueva característica. Nuestra navegación estará sometida a una estricta protección frente al seguimiento, incluso en modo InPrivate. Anteriormente, la función tenía que ser activada en la configuración del navegador.

Edge todavía más seguro

Se han simplificado las opciones en tres modos diferentes. Se evita de esta manera a los rastreadores buscando mejorar nuestra privacidad. Además de la opción Simple, que permite la mayoría de los rastreadores, están los modos Equilibrado y Estricto.

La ventaja de la protección de seguimiento estricta es que casi todos los rastreadores están bloqueados. Sin embargo, una de las desventajas es que algunas páginas web ya no se mostrarán correctamente.

La navegación In Private más estricta

Según Techdows, es necesario disponer de la última versión de Microsoft Edge Canary para habilitar la protección de seguimiento estricta directamente en el modo InPrivate. Estas son compilaciones experimentales. que incorporan nuevas funciones todos los días. Las características se prueban primero aquí antes de que los cambios se incorporen a una versión final del navegador. Al descargar Microsoft Edge podemos elegir si queremos la versión oficial o las versiones de desarrollo. Actualmente, la versión Canary del navegador Edge se encuentra en la versión 86.0.573.0.

Después de instalar la última compilación de Canary, solo es necesario abrir una nueva pestaña InPrivate. Como de costumbre, esto es posible a través del menú de tres puntos, que se encuentra en el borde derecho de la barra de navegación. En la nueva pestaña, aparecerá una opción para usar siempre la prevención de seguimiento estricta al navegar ene l modo InPrivate. Una vez que se hace clic en el botón, la protección de seguimiento se activa permanentemente.

Nuevamente, Microsoft sigue diferenciando su navegador de Chrome y los derivados de Chromium. Una buena noticia para que el navegador goce de su propia personalidad.