martes, 22 julio 2025

La última actualización de Windows 10 mejora el rendimiento de tu PC

En estos instantes ya ha comenzado a desplegarse la actualización KB500842 de Windows 10. Se trata de una actualización de calidad opcional que podemos descargar desde Windows Update o mediante un link de descarga directa que compartiremos con vosotros a continuación.

Esta actualización KB500842 nos llevará a la Build 19042.906 de Windows 10. Al tratarse de una actualización de calidad no introduce nuevas características, sino que se centra en la corrección de errores y mejoras en la estabilidad del sistema operativo. En este caso, el rendimiento de nuestro PC mejorará el haberse corregido un error relacionado con el proceso explorer.exe. Además, algunos usuarios informan de que se habría solucionado el error 0x004c003 que afectaba a la activación de Windows 10.

Lista de correcciones

  • Solucionado el mensaje de «Computing Filters» que aparecía al utilizar filtros en los resultados de búsqueda del Explorador de Archivos.
  • Solucionado un error por el que el filtro de búsqueda se congelaba o dejaba de responder cuando el usuario intentaba cambiar el tipo de filtro utilizado.
  • Solucionados los problemas de rendimiento asociados al proceso explorer.exe. Esto conllevaba grandes consumos de memoria, especialmente cuando otras aplicaciones funcionaban en segundo plano, afectando al rendimiento del sistema operativo.
  • Solucionado un problema por el cual determinados monitores mostraban colores más oscuros de lo debido al utilizar HDR.
  • Solucionada un error en la sincronización de la reproducción de vídeo al utilizar múltiples monitores.
  • Corregidos comportamientos erráticos al utilizar el teclado táctil y cambiar la orientación del dispositivo.
  • Corregido un problema que impedía a los usuarios cerrar las notificaciones «toast» con el botón «Cerrar».
  • Solucionado un problema con la tecnología de audio 7.1.
  • Solucionado un problema que provoca que un dispositivo pare de funcionar si borras archivos o carpetas sincronizados con OneDrive.
  • A partir de ahora, se informará a los usuarios cuando una cuenta de un hijo dentro del plan Family Safety tenga privilegios de administrador.
  • Solucionado un problema con el zoom al utilizar Edge en modo IE en dispositivos que utilizan múltiples monitores con grandes DPI.

Además de estas correcciones recogidas por Microsoft en su web, el sitio WindowsBlog Italia señala que Microsoft también habría solucionado en esta acumulativa el error 0x004c003 relacionado con la activación de Windows 10.

Instalar la actualización KB500842

Para instalar esa actualización de calidad tenéis tres opciones:

  • Acudir a Windows Update y pulsar sobre el botón de «Buscar actualizaciones». Una vez encontrado, tan solo tenéis que hacer clic en «Descargar e instalar».
  • Utilizar este enlace de descarga directa.
  • Esperar al parche de abril de Windows 10, el cual es una actualización obligatoria e incluirá estas correcciones.

Siempre es un placer ver que se trabaja en mejorar el Explorador de Archivos. De hecho, Microsoft está trabajando en un importante rediseño del mismo de cara a Sun Valley, la gran actualización de Windows 10 que llegará en la segunda mitad del año.

Project Reunion 0.5 ya disponible para todo el mundo

Hace menos de un año que Microsoft anunció oficialmente Project Reunion. Para aquellos que no estéis al tanto de lo que esto significa es la unificación entre el desarrollo clásico x86 y las aplicaciones UWP.

En lugar de tener dos vertientes en el desarrollo, una más clásica y otra más moderna, ahora ambas plataformas compartirán recursos de manera que los desarrolladores tengan acceso total. Con esto nos evitamos limitaciones que existían en UWP y una interfaz arcaica en las aplicaciones win32. Hoy llega Project Reunion 0.5 y os contamos que ofrece.

Project Reunion 0.5 ya disponible para los desarrolladores

El equipo de desarrollo ha conseguido hacer esto en un tiempo record. Recordemos que hace menos de un año que se hablaba sobre Project Reunion por primera vez y hace no tanto se especificaba la primera versión que soportaría Reunion.

Ahora llega Project Reunion 0.5 facilitando poder crear aplicaciones para Windows 10. La tecnología ya no es tan relevante y el aspecto se adaptará al diseño de Windows 10.

Project Reunion, un esquema de lo que significa5

«En 0.5, nuestro enfoque se centra mucho en lo que hemos escuchado de nuestra comunidad de desarrolladores en torno a hacer que las aplicaciones de escritorio sean fáciles de construir de nuevo», escribe Andrew Clinick de Microsoft en la publicación del anuncio. «Es por eso que encontraremos soporte hasta Windows 10 versión 1809, la capacidad de usar Project Reunion con una aplicación de .NET 5, así como WinUI 3 y WebView2 para desarrollos modernos, desarrollo de interfaz de usuario compatible, todo con soporte de nivel de producción al usar aplicaciones empaquetadas.»

El objetivo sigue siendo ofrecer Project Reunion 1.0 antes del final de este año. La realidad es que el equipo está cumpliendo con creces su calendario. Las actualizaciones futuras incluirán nuevas características como el ciclo de vida de la aplicación para mejorar el rendimiento del sistema y la duración de la batería, un sistema de ventanas moderno que combina «la potencia de las ventanas Win32 con la facilidad de UWP», compatibilidad con notificaciones para escenarios locales y push, compatibilidad con aplicaciones sin empaquetar y mucho más.

WinUI 3, el mayor freno en el desarrollo

Por ahora, Project Reunion 0.5 incluye componentes MRTCore y DWriteCore totalmente compatibles, la versión de producción de WinUI 3 para aplicaciones de escritorio y WebView2. Es compatible con aplicaciones empaquetadas(es decir, aplicaciones que se distribuyen con MSIX), pero la compatibilidad con aplicaciones sin empaquetar llegará en una actualización futura.

«La versión de WinUI 3 que se envía con esta versión es la primera versión que es adecuada para aplicaciones de producción y es compatible con el reenvío», explica Clinick. «Con WinUI 3, ahora es posible crear aplicaciones de escritorio que se pueden publicar en la Microsoft Store. Actualmente hay dos métodos posibles para crear una aplicación WinUI 3: crear una nueva aplicación WinUI 3 Desktop desde cero. Migrar las aplicaciones de escritorio existentes a WinUI 3 agregando un nuevo proyecto WinUI 3 a la solución y ajustando o refactorizando su lógica.»

El equipo detrás de Project Reunion tiene más de 100 objetivos establecidos que irá implementando en los próximos meses. Es un reto increíble y que permitirá a los desarrolladores trabajar en sus aplicaciones y que estas sean compatibles sin importar las actualizaciones del sistema operativo.

Así funciona Google Stadia en Xbox Series X gracias a Microsoft Edge

El nuevo Microsoft Edge basado en Chromium está siendo toda una sensación. Ya hemos hablado de sus principales ventajas respecto a Google Chrome pero ahora podremos añadir una más a la misma: nos permitirá utilizar Google Stadia desde nuestra Xbox.

A principios de este mes os informamos de que habían comenzado las pruebas del nuevo Edge Chromium en Xbox. Poder tener un navegador así en nuestra consola tiene numerosas ventajas como poder utilizar Discord para hablar con nuestros amigos o incluso usar Google Stadia.

El nuevo Microsoft Edge sigue dando pruebas del porqué de su existencia

Es este último uso el que ha querido probar Tom Warren, periodista en The Verge. Lo ha compartido a través de su cuenta de Twitter, donde podemos ver que el funcionamiento del navegador es más que correcto y cómo el servicio de videojuegos en la nube de Google funciona sin problemas.

Esto es una gran noticia para el usuario final, que no tendrá que preocuparse de qué plataforma está utilizando a la hora de jugar. El futuro que se está dibujando para los videojuegos es más «democrático» que nunca. La exclusividad es una cosa del pasado y la web, la nube y la multiplataforma han llegado para quedarse. Y nosotros lo celebramos, por supuesto.

Windows 10 October 2020 Update llega a un 30% de cuota

Terminamos un nuevo mes y nos toca hablar de los datos de AdDuplex. Esto es de gran importancia porque nos permite saber el impacto de las actualizaciones y si los usuarios dan el salto a nuevas versiones de Windows 10. Este mes vemos un crecimiento de casi un 10% y alcanza un increíble 30%.

Windows 10 October 2020 Update está presente en 1 de cada 3 equipos

La última actualización oficial de Windows 10 pega un espectacular salto en el último mes y ya alcanza un 30% de cuota de mercado. Unos datos que ya muestran una mayor acogida para esta actualización y volvemos a que casi 3 de cada 4 equipos utiliza una de las dos últimas actualizaciones del popular sistema operativo

Los datos de AdDuplex en Windows 10

Como podéis observar en el gráfico proporcionado por la gente de AdDuplex las tres últimas actualizaciones aglutinan un 90% de la cuota de Windows 10. Parece que la estrategia de Microsoft está funcionando bien y que los usuarios están dando el salto a las últimas versiones de Windows 10.

Empezamos el último mes antes de la próxima gran actualización y los datos son mejores que en otras ocasiones. Esto era algo importante pero ahora lo es mucho más. Con el lanzamiento de Project Reunion es vital encontrarnos al menos en versiones superiores a las de 2018. Como vemos estas cuentan con un porcentaje de usuarios marginal.

Veremos cómo responden los usuarios en la próxima actualización  y sobre todo con la actualización de otoño conocida como Sun Valley. El equipo, capitaneado ahora por Panos Panay, está haciendo un gran esfuerzo para que la gente recupere la confianza en Windows 10. El gigante de Redmond no puede permitirse perder más cuota frente a una competencia cada vez más fuerte.

Microsoft parece haber encontrado por fin su camino y nos esperan grandes sorpresas para este año. Un año en el que cambiarán muchas cosas en Windows 10, para mejor claro.

5 trucos sobre Windows 10 que quizás no conocías

Windows 10 es uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo. Tras la mala acogida de Windows 8, Microsoft ofreció desde 2015 la actualización gratuita a Windows 10 a todos los usuarios que tuviesen Windows 7 y Windows 8/8.1. La acogida del último sistema operativo de Microsoft ha sido excelente y los usuarios, a grandes rasgos, están contentos con el sistema operativo.

Sin embargo, Windows 10 tiene multitud de secretos y trucos que muchas personas todavía no conocen. Cosas útiles y curiosas que, a pesar de llevar muchos años entre nosotros, no son ampliamente conocidas. Hoy os traemos una selección de ellas:

1. Historial del portapapeles de Windows 10

Historial del portapapeles de Windows 10
Fuente: Microsofters

¿Cuántas veces habéis copiado algo para pegarlo en algún lugar y minutos u horas más tarde lo necesitáis otra vez pero ya no lo tenéis copiado? Se trata de un «problema» que en Windows 10 tiene una fácil solución: el historial del portapapeles.

Para acceder a él tan solo tenéis que hacer uso del atajo Windows + V. Se os abrirá el portapapeles tal y como veis en la imagen adjunta. Es una herramienta muy simple y efectiva. Basta con hacer clic en cualquiera de las opciones del historial para que ya esté inmediatamente de nuevo copiada en el portapapeles. ¡También sirve con imágenes!

2. Panel de emojis

Panel de emojis en Windows 10
Fuente: Microsofters

Vivimos en un mundo más social y multimedia que nunca. Los GIFs y los emojis plagan las redes sociales e incluso son utilizados por herramientas profesionales como Microsoft Teams.

En Windows 10 podemos acceder rápidamente al panel de emojis con el atajo Windows + (.) desde cualquier aplicación. Además, el panel nos permite buscar el emoji que buscamos introduciendo el texto de su descripción, tal y como hacen otros paneles de emojis como los de Twitter o WhatsApp.

3. Herramienta de recortes de Windows 10

Recortes y anotación Windows 10
Fuente: Microsofters

En Windows 10 todavía coexisten dos herramientas para hacer recortes y capturas de pantalla: la vieja y la moderna. Teniendo en cuenta que la primera tiene los días contados, es momento de que empecéis a familiarizaros con la nueva: Recortes y anotación.

Ya hablamos largo y tendido sobre cómo hacer recortes y capturas de pantalla en Windows 10. Esta vez queremos recordaros que con el atajo Windows + Shift + S podéis hace un recorte rápido de lo que exista en pantalla.

4. Aplicaciones a pantalla dividida

Moviendo animación a pantalla dividida en Windows
Fuente: Microsofters

Es muy común tener que utilizar al mismo tiempo dos aplicaciones, especialmente por motivos de productividad. El navegador y Word; Word y PowerPoint; Spotify y el navegador… Tantas combinaciones como os podáis imaginar.

Para poner una aplicación a pantalla dividida tenemos dos opciones:

  • Arrastrar la ventana de la aplicación con el clic izquierdo hasta un lateral de la pantalla y soltar cuando veáis el efecto que mostramos en la imagen adjunta al principio de este punto.
  • Con la aplicación abierta, utilizar el atajo Windows + flecha izquierda / flecha derecha.

5. Utiliza la Xbox Game Bar para grabar la pantalla

Xbox Game Bar en Windows 10
Fuente: Microsofters

¿Quién no se ha encontrado alguna vez en la necesidad de grabar algo en la pantalla de su PC y termina utilizando la cámara del teléfono al no saber cómo hacerlo? Es más fácil de lo que parece pero hay que saber cómo hacerlo. La solución nos la da la Xbox Game Bar.

Podemos acceder a esta característica con el atajo Windows + G. Si no funciona, tendremos que habilitarla escribiendo en la barra de búsqueda de Windows 10 «Habilitar Xbox Game Bar». A pesar de su nombre, esta herramienta nos permite grabar todo tipo de contenido (no es necesario que sea un juego). Basta con hacer clic en «Capturar» para poder comenzar con ello. Aquí os lo explicamos con más detalle.

Edge mejorará las pestañas verticales y las pestañas en reposo

Microsoft Edge ha pasado de ser un navegador marginal para comenzar a cobrar mayor relevancia. Además, ha sabido diferenciarse muy bien de la oferta de Chrome y ofrecer algo diferente a los usuarios.

Uno de los elementos más recientes son las pestañas verticales y todavía tienen margen de mejora para Microsoft. Vamos a ver cómo están pensando en mejorarlas dentro del navegador.

Las pestañas verticales y en reposo mejorarán en Edge

A comienzos de este año el equipo de Microsoft Edge nos sorprendía con las pestañas verticales, una apuesta por romper con la navegación tradicional y apostar por un estilo diferente. Para cambiar, ya que hay momentos donde se usa mejor, solo tenemos que pulsar en un botón y cambian las pestañas de sitio. Pero como todo, tenía posibilidad de mejora y no podíamos cambiar el tamaño de la barra lateral.

Con la próxima actualización, Microsoft quiere solventar ciertos problemas con las pestañas verticales y sus pestañas en reposo. Vamos a ver en que puntos quieren mejorar ambas funciones.

Por ejemplo, Microsoft permitirá cambiar el tamaño a las pestañas verticales. En los canales de desarrollo podemos pasar el ratón por encima y el panel se expande y nos permite cambiar el tamaño. Tan solo tendremos que hacer clic en el borde y ampliarlo o reducirlo a nuestro antojo.

Esta función de momento se encuentra en desarrollo en los canales Canary, Dev y Beta pero posiblemente llegue a la versión oficial muy pronto. Un punto de mejora muy necesario para que esta función gane adeptos.

Por otro lado, con Edge 89 llegaban las nuevas pestañas en reposo. Esta función busca reducir el consumo de memoria al tener múltiples pestañas. Si una pestaña está inactiva durante un periodo de tiempo configurable a nuestro antojo, pasa a estar en suspensión y lo notaremos en que la pestaña se encuentra en un tono más apagado demostrando que está inactiva.

Ahora, cuando pasemos el ratón por encima de las pestañas en reposo nos indicará que la pestaña se encuentra en este estado. Al hacer clic en ella saldrá de ese estado y se actualizará sin que perdamos ningún dato.

Celebra el undécimo aniversario de AliExpress con las mejores ofertas

Han pasado ya once años desde que llegara para cambiar nuestras vidas… y las ha cambiado mucho. Por eso, han preparado esta Promoción de Aniversario para celebrarlo. Este aniversario tiene infinidad de ofertas en el ámbito de la tecnología y queremos que estéis al tanto de todas ellas. El mes pasado observamos que os gustó la selección de ofertas de AliExpress y volvemos nuevamente a las andadas con el aniversario de este gigante.

Feliz aniversario AliExpress

El marketplace celebra su aniversario con una selección de ofertas increíbles. Os detallaremos algunas de ellas en esta noticia y otras os iremos avisando a través de CholloYa y nuestras redes sociales. Os recordamos que los cupones tienen un número limitado de usos solo para los más rápidos.

A destacar en esta ocasión que, si queréis probar un portátil de Chuwi, por ejemplo, tenemos una variedad de opciones disponibles en sus gamas CoreBook X, CoreBook Pro, Gemini, LarkBook y otros a unos precios insuperables. Los portátiles y convertibles Chuwi nos dan un buen rendimiento para ofimática con un tamaño compacto.

Por otro lado, nos encontramos, como siempre los AirPods de Apple con un buen descuento. Esos auriculares se han convertido en un estándar prácticamente y funcionan en iOS, Android y Windows 10 de maravilla. Tienes la segunda generación o los AirPods Pro al mejor precio y entrega en tres días.

Si estás buscando una televisión también tenemos dos ofertas de televisores de LG de 43 y 49 pulgadas. Tu eliges el tamaño de televisor que se adapta a las necesidades y nosotros ponemos el descuento.

Os recordamos que estas ofertas de AliExpress Plaza son de vendedores localizados en España, que realizan el envío de los productos en 1-3 días, ofreciendo la factura y garantía de acuerdo con la normativa vigente. Estad atentos entre el 29 de marzo y el 2 de abril para disfrutar de las mejores ofertas de AliExpress Plaza.

Razer Kraken V3 X, los auriculares mejor vendidos se reinventan

Esta semana Razer ha anunciado el lanzamiento de la tercera versión de sus auriculares más vendidos. Los Razer Kraken V3 X llegan manteniendo la base de sus predecesores, comodidad para largas sesiones de juego inmersivas y la iluminación Chroma RGB, sello de Razer. Pero no penséis que no hay novedades, estos auriculares también tienen novedades que os contamos a continuación.

Razer Kraken V3 X, mejorando la fórmula del éxito

Estos Razer Kraken V3 X están equipados con los controladores Razer TriForce 40 mm. Cuentan con un diseño que ha sido patentado por la firma. La primera vez que los vimos fue con la gama Razer BlackShark V2, estos cuentan con sonido Surround 7.1. Los nuevos y flamantes auriculares proporcionan un audio de calidad y realista.

Si a esto le sumamos el micrófono Razer HyperClear, estos auriculares proporcionan una comunicación cristalina durante las partidas, con cero interferencias. Y lo primero que os hemos indicado, son muy ligeros y por eso es muy cómodo que los usemos durante largas partidas. Los Razer Kraken V3 X pesan tan solo 285 gramos y están construidos con almohadillas de tejido híbrido. Esto junto con su espuma viscoelástica hace que no notemos que los llevamos puestos y que sea más fácil que aguantemos con ellos durante largos periodos.

Recordemos otro detalle, la clave del éxito de estos auriculares es su precio, muy asequible para todo lo que incluyen, incluyendo la tecnología Razer Chroma RGB, el sistema de tecnología de iluminación RGB, patentado por Razer, con más de 16.8 millones de opciones de colores, esto permite a los Gamers personalización la iluminación de sus auriculares para una inmersión mejorada.

Los nuevos Razer Kraken V3 X ya están a la venta en España por un precio de salida de 79,99€. Recordemos que ese es su precio de lanzamiento pero seguramente tengamos algunas ofertas en los próximos meses para disfrutar con la calidad de audio de Razer.

Las apps PWA de Microsoft Edge no se diferenciarán de apps nativas

Ya sabemos que el tema de las aplicaciones ha sido siempre un problema para Microsoft. El gigante de Redmond siempre ha ido por detrás en cuanto a las apps y por eso trabajan para que las Aplicaciones Web Progresivas, o PWA, sean cada día más competentes en Microsoft Edge. El objetivo final es que la diferencia entre ambas soluciones sea nula, pero todavía queda mucho recorrido.

El siguiente paso para estandarizar las PWA de Edge

Todo esto surge de documentación técnica de la propia Microsoft. El siguiente paso por tratar en la homogeneización de las apps PWA es eliminar la barra de título de Microsoft Edge y ofrecer a los desarrolladores web el control sobre esta. Así, eliminamos la barra superior vinculada a Edge y tenemos únicamente una barra propia de una app nativa.

El cambio en las PWA

«Esta característica permite a los desarrolladores crear aplicaciones web que hacen un mejor uso del espacio de la pantalla y les permite diseñar su aplicación para sentirse más como una aplicación nativa. A medida que los dispositivos se vuelven más pequeños para la portabilidad, la barra de título consume una fracción más grande de la pantalla, dejando menos espacio para que el usuario interactúe con la aplicación», indicaba Amanda Baker, del equipo de Microsoft Edge.

Por otro lado, si hacemos zoom también esta barra será un impedimento todavía mayor. La propia Amanda indicaba que, en lugar de dejar la barra de título vacía, un desarrollador puede utilizar esta área con contenido útil como un logo personalizado, una barra de búsqueda o controles de navegación.

La alianza entre Google y Microsoft quiere dar mayor control de esta área a los desarrolladores al incorporar una nueva función en Windows Control Overlay. Vamos a ver las metas que se ha marcado la gente de Microsoft y Google.

  • Los desarrolladores web deberían tener acceso al área de la barra de título en una Aplicación Web Progresiva.
  • La ventana de la app debe tener controles básicos incluyendo minimizar, cerrar y mover la ventana.
  • Edge debería ofrecer controles de diseño de ventana de acuerdo con el sistema operativo.

Esto seguirá estrechando las diferencias entre aplicaciones nativas y aplicaciones PWA. Por el momento, está disponible dentro de Chrome://flags y muy pronto debería llegar a Microsoft Edge.

Microsoft Teams mejorará su rendimiento en Mac

La app que auna todos los servicios de Microsoft, Teams, ha crecido tanto que en algunos casos puede sentirse lenta o que no funciona bien. Es por eso que el gigante de Redmond está mejorando el rendimiento de la app en todos los sistemas operativos, incluyendo Mac OS X.

El rendimiento de Teams en Mac va a mejorar

Es cierto que muchos de los usuarios que utilizan Teams en Mac se quejan del rendimiento de la app. Y parece que el equipo detrás de esta aplicación ha escuchado las quejas y ya trabajan en una actualización que mejorará el rendimiento de Teams en Mac. Se supone que la actualización reducirá el uso masivo de CPU en ordenadores Mac mejorando el rendimiento global del ordenador.

Además, Microsoft ha confirmado que está «abordando agresivamente otras áreas de rendimiento alrededor del cliente Mac». Sin embargo, la compañía no ha dado una estimación sobre cuándo estos cambios estarán disponibles en el cliente de Teams para Mac. Sin embargo, dado el hecho de que Microsoft ha comenzado a trabajar en él, esperamos que los cambios estén disponibles para los usuarios de Teams pronto.

Casualmente, Teams si que goza de soporte para la Touch Bar de Apple. Parece que la propia Microsoft se adapta mejor al hardware de los de Cupertino que el fabricante. Podemos tener un acceso rápido a encender y apagar la cámara o el micrófono, levantar la mano o dejar una reunión.

El equipo de Teams también está trabajando en otras funcionaes que llegarán a todas las plataformas. Entre otras está la opción de descargar la lista de participantes en una reunión. También se permitirá a los alumnos escribir a los profesores. La realidad es que esta aplicación sigue creciendo y mejorando para facilitar el trabajo colaborativo en colegios y empresas a todos los niveles.