domingo, 20 julio 2025

Xbox Cloud Gaming llega en forma de beta limitada a iOS y Windows 10

Tras un lanzamiento de lo más exitoso en Android, xCloud o Xbox Cloud Gaming se prepara para su lanzamiento en Windows 10 e iOS. El servicio está preparado, tal y como anunció Microsoft, para funcionar a través del navegador y saltarse las restricciones de iOS.

Mañana podremos probar Xbox Cloud Gaming en iOS y Windows 10

En una breve publicación, el equipo de Xbox ha anunciado el comienzo de las pruebas de Xbox Cloud Gaming para iOS y Windows 10. El procedimiento es muy sencillo y tan solo tendremos que acceder a una página web.

El equipo de Xbox quiere que podamos jugar los juegos que queramos con las personas que queramos, donde queramos. En pocas palabras, los juegos tienen el poder de conectarnos y la misión es hacer que los juegos sean más accesibles para las personas de todo el mundo.

xCloud en iOS

A partir de mañana, comenzarán a enviar invitaciones para seleccionar a los miembros de Xbox Game Pass Ultimate para comenzar a probar la beta limitada de Xbox Cloud Gaming para equipos con Windows 10 y iPhone/iPad a través de navegadores web. La manera de unirnos será a través de esta web. Los elegidos podrán jugar más de 100 títulos de Xbox Game Pass a través de Edge, Google Chrome o Safari.

Disfrutar de juegos en la nube a través del navegador y tener una página de destino universal simplificada presenta una gran oportunidad para hacer que los juegos en la nube sean accesibles a más jugadores en más lugares con el tiempo.

Esta prueba comienza en un selecto grupo de usuarios en los 22 países donde Xbox Game Pass Ultimate está disponible. El objetivo es que estas pruebas escalen rápidamente y que podamos disfrutar de todo el potencial de xCloud sin importar el dispositivo que usemos.

Podremos jugar mediante un mando bluetooth o utilizando los controles en pantalla. El gigante de Redmond aspira a contar con más de tres mil millones de jugadores y es un mercado que no se quieren perder.

Microsoft Edge prepara un «Modo rendimiento» para equipos de gama baja

Microsoft Edge se ha convertido en la última sensación en lo que respecta a navegadores. El renovado navegador de Microsoft ofrece a día de hoy la mejor alternativa posible a la hegemonía de Google Chrome. Esto es gracias al trabajo incesante de sus desarrolladores, que han conseguido construir un navegador de 10 en tiempo de récord. Ahora están trabajando en una novedad enfocada a equipos de poco coste: el «Modo rendimiento».

Edge quiere ganarse a los usuarios de la gama baja

Modo rendimiento de Microsoft Edge
Fuente: Microsoft

Los desarrolladores de Edge siempre han mostrado una especial preocupación porque el navegador funcione a la perfección en todo tipo de dispositivos. Saben que no es admisible construir un navegador excelente en equipos potentes pero que deje que desear en otros peores. Con esta finalidad han ido introduciendo novedades como las «pestañas en espera».

Ahora, parece que el equipo de Edge está preparado para introducir otra característica enfocada a mejorar el rendimiento de los equipos menos potentes. Se trata del «Modo rendimiento», el cual ya está siendo probado en Edge Canary 91.0.856.0. Así define el equipo de Edge este modo:

El Modo rendimiento te ayuda a optimizar la velocidad, responsividad, uso de memoria, CPU y batería. Las mejoras de rendimiento dependerán según las especificaciones de tu equipo y tus hábitos de navegación.

Al contrario de lo que puede parecer, el Modo rendimiento no busca hacer que nuestro navegador sea más veloz y acapara más recursos, sino todo lo contrario. Según los benchmarks que ha compartido con nosotros el usuario Sergio, el Modo rendimiento reduce el consumo de recursos del navegador para desahogar nuestro PC.

Así, cuando activemos el Modo Rendimiento el navegador comenzará a utilizar menos CPU y RAM y gastará menos batería en beneficio de nuestro PC. Es ideal para aquellos que utilizan equipos con procesadores antiguos o de gama muy baja y cuentan con 4GB de RAM.

OneDrive para Android mejorará la gestión de los PDF

Nuestros smartphones se han convertido en una proyección de nuestro trabajo y nuestra vida. En Microsoft son conscientes de ello y saben que OneDrive es un elemento crítico para la gestión de fotos y documentos tanto a nivel personal como empresarial. Ahora, se busca que la gestión de documentos PDF sea mucho mejor.

Muy pronto dominarás los PDF con OneDrive para Android

OneDrive para Android pronto incorporará varias características nuevas para la gestión de archivos PDF. De acuerdo con varias entradas en la hoja de ruta de Microsoft 365, OneDrive para Android pronto será compatible con un modo de lectura nocturna, esquemas dentro de archivos PDF, y saltar a páginas específicas de archivos PDF.

Todas las características están marcadas como en desarrollo y podrían llegar este mismo mes. Como siempre ocurre, las fechas de lanzamiento de cualquier característica de la hoja de ruta de Microsoft 365 están sujetas a cambios.

Empezamos destacando como OneDrive para Android pronto será compatible con un modo de lectura nocturna. La hoja de ruta de Microsoft 365 indica lo siguiente:

Los usuarios de OneDrive para Android podrán cambiar la apariencia de los archivos PDF en tres modos de color principales que son el modo de día, el modo nocturno y la sepia para mejorar la visualización.

Como ya os habíamos indicado otro elemento de la hoja de ruta de Microsoft 365 hace mención a que la aplicación admitirá esquemas para archivos PDF:

Los usuarios de OneDrive para Android podrán ver un esquema o tabla de contenido que pueden usar para navegar.

Por último, tenemos un último elemento relacionado con la próxima capacidad de saltar a las páginas dentro de un PDF:

Los usuarios de OneDrive para Android podrán moverse a través de PDF escribiendo el número de página en Saltar a página.

Una vez que todas estas características se implementan en OneDrive para Android, la aplicación será significativamente mejor para ver y trabajar con archivos PDF. Algunas de estas características parecen estar en camino a iOS también, incluyendo la capacidad de saltar a las páginas.

Cómo bloquear a alguien en Microsoft Teams (escritorio y móviles)

Tener que bloquear a alguien de una herramienta de chat o red social no es nada agradable pero a veces no nos queda más remedio. ¿Quién no se ha encontrado alguna vez ante una situación así? Microsoft Teams tampoco se libra (aunque en menor medida) de esto y también aquí se puede sufrir acoso, bullying o stalking.

Hoy vamos a aprender cómo bloquear o silenciar a alguien en Teams, tanto desde el escritorio como en nuestro teléfono móvil.

¿Puedo bloquear a alguien en Teams?

Como os podéis imaginar, esta es una de las características más demandadas por los usuarios de la plataforma. La respuesta es un tanto ambigua, pues si bien es posible bloquear a alguien en Teams, solo podemos hacerlo con los usuarios que tengan el estatus de «invitados».

Si lo que deseamos es bloquear a alguien de nuestra organización necesitaremos contactar con el administrador de sistemas de la empresa o institución. Alternativamente, podremos quitar todas las notificaciones de esa persona o incluso abandonar el canal en el que estamos siendo molestados.

Bloquear usuarios invitados en Teams (app de escritorio y web)

Para bloquear a un usuario con el carácter de invitado en Microsoft Teams para escritorio o desde la webapp, basta con seguir los siguientes pasos:

  1. Abre Microsoft Teams.
  2. Ve a la pestaña de «Chat» en el menú lateral izquierdo.
  3. Haz clic sobre los tres puntos junto al nombre del contacto al que queremos bloquear.
  4. Pulsa sobre la opción «Bloquear» que aparece en el menú desplegable.
Bloquear contacto en Microsoft Teams
Fuente: OnMSFT

Bloquear usuarios invitados en Teams (Android e iOS)

Si estás utilizando Teams desde tu teléfono con Android o iOS, los pasos a seguir para bloquear a alguien son los siguientes:

  1. Abre Microsoft Teams.
  2. Ve a la pestaña de «Chat».
  3. Pulsa en la conversación con la persona que quieres bloquear.
  4. Pulsa sobre el nombre de la persona.
  5. Selecciona la opción «Bloquear contacto».

Silenciar a alguien en Microsoft Teams

Como ya hemos dicho, no siempre tendremos la opción de bloquear a la persona que nos está molestando o acosando, pues desgraciadamente a veces forma parte de nuestra organización. Una alternativa idónea para estas situaciones es silenciar las notificaciones provenientes de dicho individuo.

Para silenciar a un contacto en Teams para escritorio o web tenemos que hacer lo siguiente:

  1. Abre Microsoft Teams.
  2. Ve a la pestaña de «Chat».
  3. Haz clic sobre los tres puntos junto al nombre del contacto al que queremos bloquear.
  4. Pulsa sobre la opción «Silenciar».
Silenciar a un contacto en Microsoft Teams
Fuente: Microsofters

Para silenciar a un contacto en Teams para iOS o Android los pasos a seguir son estos:

  1. Abre Microsoft Teams.
  2. Ve a la pestaña de Chat.
  3. Pulsa en la conversación con la persona que quieres silenciar.
  4. Pulsa sobre el nombre de dicha persona.
  5. Selecciona la opción «Silenciar chat».

Cómo desinstalar la actualización KB5001330 de Windows 10

Al parecer, la actualización KB5001330 de Windows 10 está dando algunos errores concretos a ciertos usuarios. Es algo a lo que estamos acostumbrados y que es prácticamente inevitable en mayor o menor medida dado el gran número de configuraciones y fabricantes existentes en Windows. Esta actualización trajo un gran número de correcciones y remplazó definitivamente el antiguo Microsoft Edge por el nuevo basado en Chromium.

Errores experimentados por los usuarios

En Reddit, el usuario «m4ddan» afirma que este parche afecta negativamente a los fps durante los juegos así como a la sincronización vertical.

Otros usuarios han experimentado pantallazos azules y la imposibilidad de arrancar Windows. Incluso algunos se quejan de que la actualización no se ha podido instalar debidamente.

Aunque Microsoft no ha reconocido oficialmente alguno de estos errores (al menos de momento), puede que algunos de vosotros los hayáis experimentado. Debéis saber que es posible desinstalar la actualización en muy pocos pasos.

Cómo desinstalar la actualización KB5001330

Para desinstalar el último parche de Windows 10 solo tenéis que seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir la app de «Configuración».
  2. Hacer clic en «Actualización y seguridad».
  3. Hacer clic en «Windows Update».
  4. Hacer clic en «Ver historial de actualizaciones».
    Desinstalar actualizaciones en Windows Update
    Fuente: Microsofters
  5. Hacer clic en «Desinstalar las actualizaciones».
  6. Seleccionar «Actualización de seguridad para Microsoft Windows (KB5001330)».
    Desinstalar actualización KB5001330 desde Windows Update
    Fuente: Microsofters
  7. Hacer clic en «Sí».
  8. Hacer clic en el botón de «Reiniciar ahora».

Cómo saltarse la actualización KB5001330 de Windows 10

Como hemos dicho anteriormente, estos errores son muy infrecuentes y no hay reportes masivos sobre los mismos. Ni siquiera Microsoft los ha reconocido oficialmente (lo cual no quiere decir que no existan). Siempre recomendamos tener instalada la última versión del sistema operativo.

Dicho esto, si alguno de vosotros quiere saltarse esta actualización temporalmente y esperar a ver cómo se desarrollan los informes sobre estos errores está en todo su derecho. Microsoft es plenamente consciente de ello y por eso nos da la opción de pausar las actualizaciones desde Windows Update.

Para parar las actualizaciones de Windows Update y evitar instalar el parche KB5001330 de Windows 10 tenéis que hacer lo siguiente:

  1. Abrir la app de «Configuración».
  2. Hacer clic en «Actualización y seguridad».
  3. Hacer clic en «Windows Update».
  4. Hacer clic en «Opciones avanzadas».
  5. Bajo el título de «Pausar actualizaciones», id al menú desplegable y seleccionad la fecha hasta la que queréis postergar la instalación de esta actualización».
Pausar actualizaciones en Windows 10
Fuente: Microsofters

Así podría ser el Explorador de Archivos de Windows 10 Sun Valley

Mucho hemos hablado sobre Sun Valley y su promesa de poner patas arriba Windows. No en vano, promete ser la mayor actualización de Windows desde el salto de Windows 8.1 a Windows 10. Entre todas sus novedades destaca el profundo rediseño de apartados clave de la interfaz de usuario de Windows. Uno de esos apartados será el Explorador de Archivos y ya hemos empezado a ver novedades al respecto en forma de nuevos iconos. Ahora tenemos algo mucho más potente: un concepto de cómo podría ser el diseño final del nuevo Explorador.

Sun Valley traerá Fluent Design al Explorador de Archivos de Windows 10

No escapa a la vista de nadie que el Explorador de Archivos está anclado en el pasado en cuanto a diseño. Se trata de una aplicación fundamental en Windows (no en vano es el centro neurálgico de todo lo que ocurre) y no es fácil hacer cambios en ella. Microsoft lleva muchos años sin renovar profundamente su diseño y eso podría cambiar con la llegada de la actualización Sun Valley a finales de año. Ha sido el famoso filtrador «WalkingCat» el que ha publicado la imagen en Twitter. En el tuit en cuestión señala una curiosidad: los de Redmond podrían cambiar la carpeta de OneDrive por una llamada «Microsoft Cloud Files».

En el diseño destaca la utilización de los nuevos iconos de carpetas, documentos, escritorio, descargas y este PC, así como los iconos de acciones que son idénticos a los utilizados por el Explorador de Archivos de Windows 10X. Se aumenta el espaciado de los elementos respecto al actual para facilitar el manejo táctil, se introduce el efecto de transparencia y se hace uso de una interfaz mucho más minimalista y plana, acorde a los nuevos tiempos.

Sin embargo, WalkingCat recuerda que esto no es más que un concepto (muy probablemente interno de la propia Microsoft, pero un concepto al fin y al cabo). Esto significa que el rediseño que nosotros recibamos finalmente podría ser muy parecido a este o ser radicalmente distinto. Sin embargo, las fuentes, colores, iconografía y disposición de los elementos encajan a la perfección con lo último que hemos visto de Fluent Design, por lo que parece un candidato más que factible, ¿no creéis?

Outlook para iOS incluirá una nueva forma de contestar correos

Cada semana parece que el equipo de Outlook encuentra nuevas maneras de sorprendernos y en esta ocasión es una nueva mejora en Outlook para iOS. El gigante tecnológico sigue haciendo que sus aplicaciones sean indispensables en iOS y Android. Ahora las notificaciones en iOS serán mucho más prácticas.

Responder a correos de Outlook desde las notificaciones será posible en iOS

Las notificaciones nos pueden ofrecer mucho más que información. Desde hace mucho tiempo nos permiten contestar a mensajes y demás desde la propia notificación. Hace un tiempo Microsoft incorporó en Outlook las respuestas rápidas y ahora podrían tener mayor utilidad.

A través del conocido filtrador Alessandro Paluzzi hemos visto como las notificaciones podrían disponer de una nueva acción, la capacidad de responder a correos electrónicos. Nos alegra ver como el servicio de correo cada vez tiene más funcionalidades y es más útil.

Como podéis observar, esto nos permitiría trabajar cómodamente al poder contestar rápidamente a ciertos correos. La realidad es que para respuestas largas no es útil, pero para respuestas que se pueden dar en pocas palabras es todo un acierto.

Outlook sigue mejorando y este es un ejemplo más de las posibles mejoras que puede recibir Outlook. Veremos a ver en que trabajan para futuras actualizaciones del gestor de correo.

Llega Edge Canary para Android con código unificado entre plataformas

Microsoft Edge es la gran apuesta de Microsoft para los próximos años en el mundo de los navegadores. Tras el fracaso del antiguo Edge basado en su propio motor, Microsoft decidió apostar por un navegador totalmente nuevo (salvo por el nombre) basado en Chromium. El resultado no ha podido ser mejor.

Ahora, tras haber anunciado hace dos meses la unificación de código entre todas las versiones de Edge (móviles y de escritorio), parece que pronto se hará realidad. Los usuarios de Reddit han descubierto que Microsoft ya ha publicado la versión Edge Canary para Android. Nosotros la hemos instalado y hemos visto bastantes diferencias respecto a la versión estable.

El primer vistazo a la prometida unificación de código de Edge

En primer lugar, destaca un asistente de configuración bastante diferente al actual, preguntándonos sobre el diseño de la página de nueva pestaña y sobre la prevención de seguimiento. Además, se nos ofrecen más opciones de sincronización con la versión de escritorio que nunca, permitiéndonos ahora sincronizar también historial, pestañas abiertas y colecciones de Edge.

Una vez configurado el navegador, seguimos viendo diferencias. En el apartado estético, Microsoft por fin ha conseguido que la barra de estado del teléfono tenga el mismo color que la barra superior de Edge con el tema oscuro. Además, vemos nueva iconografía Fluent Design a lo largo y ancho de la aplicación como en las flechas inferiores o el icono de seguridad.

Si entramos en la configuración, en seguida nos daremos cuenta de algo muy importante: es idéntica a la que tenemos en la versión de escritorio (al menos aquellas cosas que de momento están habilitadas en esta primera versión de Edge Canary). De hecho, si nos vamos a la sección de «Acerca de Microsoft Edge», vemos que saltamos hasta la versión 91.0.858.0, coincidiendo con la numeración de escritorio por primera vez.

Otras novedades interesantes son el modo lectura, que pasa a ser igual al de la versión de escritorio, importantes mejoras en el rendimiento general de la aplicación, SmartScreen de Microsoft Defender y un acceso completo a Edge://flags. Gracias a la unificación de código tendremos un navegador mucho mejor y que recibirá nuevas características a la vez en todas sus versiones, dándonos más motivos para utilizar Edge en todas las plataformas.

Microsoft Edge Canary
Microsoft Edge Canary

Ya disponible Microsoft Edge 90 con Protección Infantil

Justo a tiempo, Microsoft Edge 90 está aquí y debemos destacar la Protección Infantil como una de las principales novedades. La idea, como podéis imaginar es ofrecer una navegación segura para los niños.

Microsoft Edge 90 ya disponible para todo el mundo

Existen dos configuraciones separadas para la Protección Infantil. Tenemos una configuración para los niños de 5 a 8 años y otra de 9 a 11. Todo lo que tenemos que hacer es seleccionar la opción entre el selector de perfiles en la parte superior derecha. Luego debemos acceder a través del «Modo infantil». Para volver a la versión completa será necesario que nos identifiquemos en nuestra cuenta y así que los niños no puedan salir de este modo.

Lo primero de todo, la prevención del seguimiento está al máximo nivel en la Protección Infantil sin importar el grupo de edad que elijamos. En Microsoft Edge también existe una lista blanca con 70 páginas web que podremos personalizarla. Además, Bing SafeSearch nos garantiza que todo el contenido para adultos está bloqueado.

Todo este contenido es para ambos grupos de edades, pero si elegimos el grupo de 9-11. Por ejemplo, hay una sección de noticias en la página Nueva pestaña con contenido de MSN para niños. Estos pueden ser sobre ciencia, hechos divertidos, animales y más. También hay temas del navegador que se basan en títulos de Disney como Frozen, La Sirenita, Cars, Toy Story y Coco.

Junto con el modo Infantil, hay algunas otras características nuevas menores en Microsoft Edge, como una mejor búsqueda de historial. La idea es hacer que los términos de búsqueda se parezcan un poco más al lenguaje natural. Así que, en lugar de tratar de recordar el nombre de ese libro que te llamó la atención mientras estabas de compras ayer, podrás buscar algo como «libro de ayer».

El Monitor de contraseñas ya está disponible de forma general. En realidad, comenzó a implementarse en enero, pero debería estar disponible para todos ahora. Nos permite saber si alguna de sus contraseñas se ha encontrado en la web oscura.

Whiteboard estrena nuevos controles de Fluent Design

Parece que por fin Microsoft se ha propuesto cambiar visualmente todas y cada una de las apps. En los últimos meses estamos viendo como Fluent Design está llegando a todas las áreas de Windows 10 y a las aplicaciones web y Whiteboard es la siguiente app.

Whiteboard se pasa a Fluent Design

Con esta actualización vemos un cambio radical en la app de Whiteboard. Esta app tenía un diseño y funcionalidades increíbles, pero, con la nueva remesa de diseño de Fluent Design se notaba que necesitaba un cambio. Con esta nueva actualización, Whiteboard se equipara al resto de aplicaciones de Windows 10 que ya empiezan a actualizarse.

Whiteboard estrena nuevos iconos y animaciones en la única área de interfaz que tiene. La zona de los pinceles y de las autoformas ahora goza de un mejor estilo y animaciones que le sienta de maravilla.

El gigante de Redmond parece querer cambiar el diseño de todas y cada una de sus apps. Todo empezó con los nuevos iconos que llegaron a Office y posteriormente a Windows 10.

Ahora Ian Mikutel, jefe de producto de Whiteboard para Teams y Surface, ha indicado que la nueva barra de herramientas ha llegado a esta app en Teams y en la web. Una oportunidad de poder colaborar y disponer de diagramas y un trabajo conjunto único.