Un mes más os hablamos de los datos de AdDuplex y en esta ocasión con buenas noticias en cuanto al despliegue de la última actualización de Windows 10. La conocida como Windows 10 October 2020 Update ya está presente en un 40,1% de los ordenadores con este sistema operativo. Vamos a ver un poco más los detalles al respecto.
Windows 10 October 2020 Update casi alcanza la mitad de la cuota de usuarios
Como ya sabéis estos datos deben ser tomados con cierta cautela. A pesar de que AdDuplex intenta conseguir todos los datos posibles sólo aglutina a 70 mil usuarios. Pero aun así es una muestra interesante para poder predecir cómo está siendo la tendencia.
Como podéis observar entre las tres últimas versiones de Windows 10 nos encontramos a más del 90% de los equipos. Además cabe destacar que las cifras de versiones anteriores se acercan peligrosamente a porcentajes inferiores al 1%.
Por otro lado, el porcentaje de equipos que se han unido al programa Windows Insider ha incrementado hasta un 0,7% quizás impulsado por la información de Sun Valley en las últimas Builds. Este año 2021 comenzó con apenas un 0,2% y se ha visto un singular incremento para tratarse de versiones de desarrollo.
Parece que el equipo de Windows está recuperando la confianza de los usuarios de manera paulatina. Esperamos que con el tiempo veamos un despliegue mucho mayor y en un periodo de tiempo inferior. Esto ayudará a los desarrolladores a centrarse únicamente en las últimas versiones de Windows 10.
Los accesorios de Microsoft siempre han estado ahí, pero la realidad es que en los últimos años han visto una mejora sustancial. Ya en su momento tuvimos diseños increíbles con el Arc Mouse. Sin embargo, ahora viven su época dorada. El mismo día que se presentó Surface Laptop 4 se presentaron a su vez infinidad de accesorios diseñados para el denominado espacio de trabajo moderno. Ahora estos accesorios tendrán una app para configurar las diferentes opciones.
Microsoft ultima una app para gestionar sus nuevos accesorios
Entre la infinidad de nuevos periféricos presentados vimos los auriculares Surface 2+, los auriculares USB, los auriculares inalámbricos, el altavoz USB-C y la cámara web. Podéis leer acerca de estos periféricos en el siguiente enlace. La mayoría de ellos están certificados para Teams y vienen con un botón de Teams dedicado. Estos accesorios han sido diseñados teniendo en cuenta la situación actual del trabajo desde el hogar. Y también es una manera sutil de promover todavía más Teams.
Una nueva información sugiere que estos periféricos dispondrán de una app dedicada para personalizar y controlar estos accesorios. A continuación, os mostramos las capturas de pantalla filtradas de lo que parece ser la pantalla de inicio de la supuesta próxima aplicación de control de los nuevos accesorios.
La app podrá trabajar con una serie de dispositivos entre los que se encuentran: los auriculares USB, el altavoz con conexión USB-C, los auriculares inalámbricos, la webcam y el enlace USB. Supuestamente, Microsoft está probando actualmente la aplicación y sus características internamente. Cuando esto finalice la app estará disponible para su descarga a través de la Microsoft Store.
Sin embargo, puede pasar al menos un tiempo antes de que lo veamos ya que los accesorios no se lanzarán antes de junio de este año. Parece que el lanzamiento vendrá acompañado de gratas sorpresas como acostumbra Microsoft.
Por segunda vez en este mes, Microsoft Teams ha dejado de funcionar. El equipo detrás del servicio está trabajando a toda velocidad para restablecer el servicio.
ACTUALIZACIÓN: Parece que el servicio ha sido restablecido y ya son muchos los usuarios que afirman que pueden usar Teams sin ningún tipo de problemas.
We’ve identified the root cause and performed mitigation actions. We’re seeing signs of recovery and will continue to monitor the service. Users still experiencing impact should restart their clients to expedite recovery. Further details can be found under TM252802.
Según ha indicado Tom Warren, redactor de The Verge, el gigante de Redmond ha anunciado este problema y que trabajan en solventarlo. Esto es un gran problema para multitud de empresas que han confiado en Teams como la solución para poder trabajar desde casa por la pandemia.
Por el momento, como se indica en la imagen superior puede que podáis acceder a Microsoft Teams pero que el funcionamiento no sea el adecuado. El equipo de Microsoft trabaja en la telemetría con el fin de aislar la causa del problema. Por otro lado también están revisando los cambios que se han realizado últimamente por si fuesen la causa del problema.
Algunos usuarios de Microsoft Teams informan de códigos de error 401 al intentar acceder al servicio a través de la web. Mientras que otros parecen ver equipos y canales, pero no pueden enviar mensajes. Otros todavía pueden iniciar sesión en el servicio, pero Microsoft advierte que «pueden experimentar un rendimiento degradado con múltiples características» y que «cualquier usuario podría verse afectado por este problema».
Según la propia empresa, cualquier usuario podría verse afectado por este problema. Puede que podáis acceder al servicio, pero, si intentáis obtener o acceder a ciertos recursos la experiencia será pésima. No se trata únicamente de la imposibilidad de acceder al servicio, también se pueden dar problemas en el funcionamiento.
Estamos recabando más información al respecto e intentaremos ampliar la noticia en cuanto sepamos más. Mientras, os recomendamos que seáis pacientes a la hora de intentar acceder a Teams.
Se acercan épocas duras para los estudiantes. Las tesis doctorales, Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) son los principales enemigos de muchos estudiantes en esta fechas. Hoy os traemos cuatro consejos muy útiles para aprender a elaborar este tipo de documentos de forma rápida, eficiente y profesional con Microsoft Word.
Para poder aplicar todos estos consejos necesitaréis la aplicación de escritorio de Microsoft Word. Muchos centros educativos cuentan con convenios con Microsoft que les proporcionan licencias gratuitas de Office para los alumnos, de modo que quizás podáis obtener Word de forma legal y gratuita. En su defecto, este es el enlace de compra desde la tienda de Microsoft. También podréis acceder a una prueba gratuita. ¡Comenzamos!
1. Saltos de página
Fuente: Microsofters
Son muchos los usuarios que cuando quieren pasar a una nueva página en un documento de Word presionan repetidamente la tecla «Intro». Esto es un error, pues estamos creando saltos de párrafo que, aunque no vemos, están ahí y posteriormente pueden descuadrar el documento ante el más mínimo cambio.
Para hacer un salto de página de manera correcta tenemos que ir a la pestaña «Insertar» y hacer clic en «Salto de página».
2. Índice de contenido
Muy importante en tesis doctorales, Trabajos de Fin de Grado, Trabajos de Fin de Máster y otros similares. En este tipo de escritos es crucial un índice al principio que clasifique todo el contenido. Muchos usuarios, por puro desconocimiento, hacen este índice a mano, sin ser conscientes de que Word está preparado para hacerlo automáticamente.
Para elaborar correctamente un índice, es importante que categoricemos nuestro texto utilizando los encabezados que encontramos en «Inicio > Estilos» de Word. Es decir, debemos utilizar los formatos «Título 1», «Título 2» y sucesivos, dependiendo de cuantos subapartados tenga nuestro texto.
Fuente: Microsofters
A modo de ejemplo, nosotros hemos creado un documento en el que los dos primeros apartados se encuentran bajo títulos de categoría 1 y ambos se hallan en la primera página. Ya en la segunda página hemos incluido un tercer «Título 1» que tiene un subapartado introducido a modo de «Título 2.
Para generar el índice automático basta con acudir a la pestaña de «Referencias» de Word y, a la izquierda del todo, seleccionar la opción «Tabla de contenido» y elegir nuestro estilo favorito.
3. Añadir notas al pie de página
Fuente: Microsofters
Las notas al pie de página son muy frecuentes en los trabajos de fin de grado y tesis. Ayudan a aportar claridad e información valiosa y dan un aspecto más profesional a nuestro documento.
Para añadir notas al pie de página con Microsoft Word basta con acudir a la pestaña de «Referencias» y hacer clic sobre la opción de «Insertar nota al pie». Debemos situar el cursor del ratón en el lugar donde queremos añadir el número referenciado al pie de página. En este caso, nosotros hemos querido insertar una nota tras las palabras «don Quijote».
4. Citas en formato APA y bibliografía
Fuente: Microsofters
Las citas en formato APA son un gran dolor de cabeza para muchos estudiantes a la hora de elaborar un trabajo o tesis. No son pocos los que ignoran por completo cómo hacer este tipo de citas y se sienten abrumados cuando se tienen que enfrentar a ello por primera vez. Sin embargo, citar en formato APA con Microsoft Word es mucho más fácil de lo que parece y aprenderéis en cuestión de minutos.
Para ello, tenemos que acudir a la pestaña de «Referencias» situada en la parte superior de Word y, dentro de ella, hacer clic en la parte que dice «Insertar cita». Debemos fijarnos en que justo a la derecha el estilo seleccionado sea «APA». Si no habéis tocado nada, este debería ser el estilo por defecto.
A continuación se os abrirá una ventana emergente pidiéndoos que rellenéis información sobre la cita como el tipo de fuente bibliográfica, el nombre del autor, el título del libro o documento, la fecha y otros. Una vez hecho esto, la cita se añadirá tal y como mostramos en la imagen superior. Si queremos volver a citar esa fuente a lo largo del trabajo, tan solo tenemos que acudir de nuevo a «Insertar cita» y podremos elegir la fuente introducida con anterioridad.
Fuente: Microsofters
Una vez terminada nuestra tesis, TFG, TFM u otro documento, será necesario introducir al final una bibliografía que recoja todas las fuentes que hemos citado a lo largo del documento. Hacer esto es muy fácil: basta con que acudamos de nuevo a la pestaña de «Referencias» y, en la misma zona que antes, bajo el formato APA, hagamos clic en «Bibliografía». A continuación elegiremos nuestro estilo favorito y la bibliografía se insertará en nuestro documento.
Es importante que sepáis que si queréis seguir añadiendo contenido a la bibliografía no será necesario generarla de nuevo, pues veréis como en la parte superior de la misma, al hacer clic izquierdo sobre ella, os saldrá un botón que dice «Actualizar citas y bibliografía».
Nos gusta Microsoft Lists, esta evolución de las listas de SharePoint llegó como sorpresa durante el Ignite de 2020 y desde entonces no ha parado de crecer. Comenzó estando disponible para algunos usuarios empresariales y posteriormente amplió su alcance.
Luego, llegó a Microsoft Teams para integrarse con la famosa app de equipos del gigante de Redmond. Ahora, tras haber llegado al iPhone llega al iPad.
Microsoft Lists ya disponible para iPad
En el iPhone el funcionamiento es como cabría esperar y ahora se está trabajando en el funcionamiento sin conexión. En el iPad el funcionamiento es semejante, está optimizado para el dispositivo de Apple. Nos permite buscar elementos, ver listas completas y acceder a nuestras listas favoritas y recientes.
Además, Microsoft Lists funciona muy bien tanto en el modo vertical como el horizontal. El contenido se adapta a la posición que estemos utilizando para sacarle el máximo partido a nuestras listas.
Por último, Microsoft ha activado el soporte para el acceso condicional. Esto está vinculado a la protección de Intune y nos ofrece disponer de la mayor protección ante contenido sensible. Ahora solo queda que la app llegue a Android para cerrar el círculo y que Microsoft Lists esté disponible en los principales sistemas operativos del mercado.
Uno de los problemas más críticos, para algunos usuarios, es el ruido durante las videollamadas o llamadas en casa. Muchos, temerosos de que se pueda oír a los niños de la casa u otros quehaceres son reacios a las llamadas. Sin embargo, como suele ser habitual, Teams tiene una solución para estos problemas.
El año pasado el equipo de Teams nos sorprendía a todos con un video donde se suprimía totalmente el ruido de una bolsa de patatas o una aspiradora. Aunque parecía ficción la funcionalidad llegó a Windows 10 finales del año pasado. Esta característica que al fin llega a macOS. Eso sí, tendremos que esperar hasta agosto para que se termine de desplegar.
La supresión de ruido de Teams llega al fin a macOS
Como podéis suponer la supresión de ruido surge de una aplicación de la Inteligencia Artificial que identifica nuestra voz y filtra los posibles ruidos como masticar, golpes y ladridos de tu perro. Cuando la función está habilitada, nuestros compañeros de trabajo pueden tomar algo y Teams filtrará automáticamente los molestos sonidos.
Para activar la supresión de ruido, simplemente debemos abrir Configuración > Dispositivo y activar la supresión de ruido. Como se ve en la siguiente captura de pantalla, hay cuatro configuraciones para la supresión de ruido Automático (habilitado por defecto), Bajo, Alto y Desactivado. Cuando la configuración predeterminada «auto» está en uso, la supresión de ruido se basará en el sonido ambiental.
Para queremos reducir el ruido suprimiendo todo el sonido que no sea la voz humana debemos habilitar el modo «Alto». Esta característica podría afectar al rendimiento de nuestros equipos y no estará disponible en los MacBook con un procesador M1 por razones desconocidas.
«Comenzaremos a implementar esta funcionalidad a finales de abril y esperamos completar el lanzamiento a finales de agosto. La configuración alta no está disponible para los usuarios de Mac con procesador M1», dijo Microsoft.
Además de la supresión de ruido, Microsoft también ofrece compatibilidad con notificaciones nativas para Teams en Mac. Después de que la actualización habilite las notificaciones nativas, los usuarios podrán ver las notificaciones de Teams en el centro de notificaciones del sistema operativo como lo hacen otras aplicaciones en macOS.
Hace casi dos semanas, Microsoft liberó la actualización KB5001330 de Windows 10. Entre sus muchas novedades destacaba la sustitución definitiva del antiguo Microsoft Edge por el nuevo basado en Chromium. Al poco de liberar Microsoft la actualización, los usuarios reportaron ciertos problemas, entre los cuales destacaba una caída de FPS en ciertos juegos. Microsoft ya ha encontrado el error y ha liberado una corrección urgente para el mismo.
Microsoft reconoce y soluciona los problemas del parche KB5001330
La propia Microsoft señala en la página de la actualización KB5001330 que «la mayoría de los usuarios afectados por este problema están jugando en modo pantalla completa o en modo ventana sin bordes y utilizando dos o más monitores«.
Se trata de una corrección que se aplica desde los propios servidores de Microsoft, sin necesidad de instalar ninguna actualización. Basta con que nuestro equipo tenga una conexión establecida con Windows Update para que el fix actúe. Microsoft señala que un reinicio del PC podría ayudar a que la solución se aplique cuanto antes.
Según Microsoft, entre ayer y hoy la solución debería estar totalmente desplegada, de modo que cuando estéis leyendo estas líneas probablemente ya tengáis la oportunidad de solucionar estos problemas de FPS, microcortes y renderizado de texto en videojuegos.
Nadie puede poner en duda la gran atención que muestra el equipo de Teams al feedback enviado por los usuarios. Tal es así que hoy os venimos a hablar de una característica que los usuarios de la plataforma han reclamado desde hace mucho tiempo: la fusión de llamadas. Ya está siendo desplegada y antes de que termine este mes de abril debería estar disponible para todos los usuarios (ver roadmap de Microsoft 365).
La fusión de llamadas desembarca en Microsoft Teams
La fusión de llamadas fue presentada en septiembre del año pasado y comienza a desplegarse ahora, 7 meses después, en una muestra del tiempo que puede llevar implementar novedades de este tipo.
Como su propio nombre indica, la fusión de llamadas permite a los usuarios fusionar distintas llamadas VOIP y PSTN de Teams en una única llamada. Esto nos ayudará a ser más productivos y aumentará la comodidad, evitándonos tener que crear una nueva llamada.
De momento se trata de una característica exclusiva para las versiones de escritorio de Teams. Esperamos que pronto llegue a las aplicaciones móviles. Estaremos allí para informaros en cuanto eso ocurra. Mientras tanto, ¿por qué no le echas un vistazo a estas cinco curiosidades sobre Microsoft Teams?
Llevábamos mucho tiempo esperando la nueva vista dinámica de Microsoft Teams y al fin está disponible en la versión preliminar de Teams. Conocimos por primera vez de su existencia durante el mes de enero. Esta nueva vista quiere ofrecer una mejor calidad en las videollamadas en Teams.
La Vista Dinámica revoluciona las reuniones en Microsoft Teams
Con la nueva Vista Dinámica se cambia el tamaño del contenido compartido de manera automática. Así veremos del tamaño correcto las diapositivas y los videos de los participantes en la reunión.
«La vista dinámica garantiza que elementos importantes como miniaturas de audio/vídeo, contenido, pines/focos se muestren lo más grandes posible en la pantalla moviéndose inteligentemente y redimensionándolos en función del escenario», dijo Microsoft en una entrada de blog.
Las imágenes de «antes y después» de Microsoft demuestran el cambio en las miniaturas de la llamada. Estas ahora se encuentran en una cuadrícula en el lado derecho de la pantalla, junto a una diapositiva, en lugar de debajo de la diapositiva. La diapositiva también ha aumentado de tamaño.
Por otra parte, los participantes de la reunión también pueden elegir las personas en las que centrarse durante la reunión anclándolas. Esto ofrece a ese participante un espacio más grande. Además, Microsoft ha ajustado el modo Juntos para ampliar el tamaño del vídeo. Así los participantes pueden ver las caras de los demás más fácilmente. Microsoft introdujo el modo Juntos en equipos el año pasado utilizando inteligencia artificial para superponer a todos los participantes en un espacio compartido, como un auditorio.
Por último, los usuarios pueden ‘acoplar’ a los participantes de la reunión en un lugar en la parte superior de la pantalla, por encima del contenido compartido. Esto debería ayudar a mejorar la impresión de contacto visual con varias personas en una reunión de video. Recordemos que esto está disponible con Surface Pro X que hace uso de la Inteligencia Artificial para mejorar el contacto visual.
La característica está disponible para la aplicación de escritorio Teams en Windows 10 y macOS, pero no para iOS, Android o la versión web de Teams en los diferentes navegadores. Estos serán los siguientes puntos en los que se concentrará Microsoft para la Vista Dinámica.
Muchas veces al trabajar con varios perfiles en Microsoft Edge nos encontramos con un problema. Al abrir un PDF o algún enlace lo hace en el perfil equivocado. Hasta ahora la solución pasaba por copiar la dirección al perfil que nos interesaba para tener todo organizado. Pero el equipo de Microsoft Edge nos quiere facilitar las cosas y ahora podemos enviar pestañas o grupos a otro perfil de Microsoft Edge.
Microsoft Edge ahora nos permite mover pestañas entre perfiles
Como siempre, esto ha llegado a en primer lugar a los usuarios de Microsoft Edge Canary. Nosotros lo pudimos probar anoche y hoy mismo hemos verificado que se trata de una nueva función que ha comenzado a probar el equipo de Edge en la distribución Canary sin necesidad de activar ninguna opción.
Para trabajar sobre esta nueva función tan solo tenemos que hacer clic derecho sobre la pestaña que nos interese y tendremos la opción, cómo se puede apreciar en la imagen, de moverlo a nuestro perfil de trabajo, el único que tenemos activo. Si disponemos de varios perfiles nos ofrecerá un desplegable para elegir el perfil al que queremos enviar la pestaña o el grupo
Esta función es muy sencilla pero como se suele decir no hay que mezclar los negocios con el placer. Es mejor que dispongamos de cuentas aisladas para que no se mezcle la información sensible en un perfil que no es el adecuado. De esta manera podremos corregir el problema en un par de clics.
En Microsoft son conscientes de que muchos de los potenciales usuarios de Edge son usuarios empresariales. Es por eso por lo que este tipo de funciones deben cuidarlas mucho y les puede reportar un gran número de usuarios. Esperamos que siga el ritmo habitual de desarrollo y que muy pronto llegue a los canales Dev y Beta antes del despliegue final.