domingo, 4 mayo 2025

Aparece una misteriosa Surface Book en color negro

La familia de productos Surface ha crecido a lo largo de los años hasta el punto de conseguir que los periféricos y otros productos de hardware de Microsoft se agrupen bajo el nombre de Surface. Hemos pasado a ver como los productos lucían siempre un elegante color plateado, del magnesio, a ofrecer una variedad de colores.

En la mayoría de los productos Surface tenemos una alternativa en color negro. Sin embargo, algunos como Surface Studio y Surface Book nunca han tenido esta alternativa disponible. Ahora, en una información de Microsoft 365 se ha dejado ver un Surface Book en color negro, que luce de maravilla.

Un posible Surface Book 3 en color negro podría estar listo

Ya os advertimos que no es la primera vez que se deja ver un equipo de la familia Surface y posteriormente nunca llega al mercado en dicho color. Esto sucedió con una supuesta Surface Studio en color negra que nunca llegó al mercado. El movimiento más reciente era una Surface Go 2 que iba a salir en enero según los rumores.

Surface Book en color negro

Posteriormente, según la gente de Windows Central fue cancelada sin justificación aparente. La realidad es que la opción en color negro hace que estos dispositivos sean muy elegantes, pero, su desgaste sufre más los posibles roces o golpes.

Parece que Microsoft tiene todavía muchas sorpresas para este año. Veremos en qué dispositivos están trabajando, pero, Surface Studio está pidiendo una renovación desde hace algún tiempo al menos en procesadores.

Los últimos rumores hablan de una inminente Surface Laptop 4 que incorporaría nuevos procesadores de Intel y AMD. Además, incorporaría más opciones de AMD Ryzen en sus equipos. La familia de dispositivos Surface ya se considera uno de los pilares principales de la compañía a pesar de sus comienzos. El gigante de Redmond parece decidido a ofrecer su familia de productos en constante crecimiento.

Microsoft Teams ya soporta las notificaciones nativas de Windows 10

Parece increíble que Microsoft Teams exista desde hace 4 años y, siendo un producto de Microsoft, todavía contase con un sistema de notificaciones propio ajeno al de Windows 10. Tras varios meses probando las notificaciones nativas de Windows 10 para Teams, parece que estas ya están desplegándose para todos los usuarios de la aplicación.

Teams avanza en su integración con Windows

La principal ventaja de las notificaciones nativas es la uniformidad y adaptación al sistema operativo. Además de la coherencia estética, estás se verán afectadas por los cambios que hacemos en las notificaciones del sistema. Sin ir más lejos, esto permitirá que Teams respete nuestra configuración en el «Asistente de concentración» de Windows 10. Así se evita que, por ejemplo, Teams siga mostrando notificaciones cuando le hemos ordenado a nuestro PC que deje de hacerlo durante un tiempo determinado.

Además, las notificaciones nativas se integran con el centro de acciones de Windows 10, de manera que si nos hemos perdido algo se quedará ahí registrado a la espera de que lo consultemos. Una aplicación como Microsoft Teams no podía permitirse «ir por libre» respecto a una de las características fundamentales de Windows 10.

Cómo activar las notificaciones nativas de Windows 10

Notificaciones de Windows 10 en Microsoft Teams
Fuente: OnMSFT.com

Para activar las notificaciones nativas debéis seguir los siguientes pasos desde la versión web o desde la aplicación de escritorio de Microsoft Teams:

  1. Abrir el apartado de «Configuración» dentro de vuestro perfil.
  2. Hacer clic en «Notificaciones».
  3. Elegir «Windows» dentro del desplegable de «Tipos de notificaciones».

Según el roadmap de Microsoft 365, el soporte para este tipo de notificaciones ya está «en despliegue», por lo que deberíamos ver la opción muy pronto en nuestro PCs. En lo que respecta a los usuarios de macOS, parece que todavía tendrán que esperar para recibir las notificaciones nativas, las cuales todavía se encuentran «en desarrollo».

Descarga Microsoft Teams para Windows 10

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.838.3

Aunque sea Semana Santa está aquí sigue habiendo novedades, en este caso relativas a Microsoft Edge y no podíamos perder la oportunidad de contaros cuales son las novedades de esta semana en Microsoft Edge Dev. Una semana que llega como siempre con algunas mejoras interesantes a Edge en su versión 91.0.838.3.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.838.3

Características añadidas en Edge

  • Inicia sesión y sincroniza cuentas personales de Microsoft. Esto ahora está activado de forma predeterminada en Linux.
  • El nuevo mini menú PDF incorpora dos nuevas opciones. Al resaltar una palabra, ahora veremos una opción para buscar esa palabra o definirla. Esas dos opciones se han promovido desde el menú contextual completo debido a un uso común.
  • Se ha añadido la capacidad de abrir las páginas de gestión Favoritos, Historial, etc. haciendo clic en el nombre Favoritos, Historial, etc. en la parte superior de sus respectivos menús emergentes.
  • Añadido un ajuste para controlar si las pestañas en reposo aparecen o no descoloridas.
  • Incorporada una notificación para cambiar de perfil cuando se instala un sitio web o PWA en un perfil de explorador e intentamos instalar el mismo de nuevo en otro perfil. Tened en cuenta que esto se ha estado implementando en las últimas semanas y ahora está habilitado de forma predeterminada.
  • Incluida una directiva de administración para controlar si Application Guard Traffic Identification está habilitado, que controla si las ventanas de Application Guard envían encabezados adicionales para identificar a las páginas web que se muestran en una ventana de Application Guard.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo en el inicio que se produce si Edge ha permitido que los sitios web envíen notificaciones de escritorio.
  • Corregido un problema en Mac en el que el modo Niños a veces se bloqueaba al iniciarse.
  • Solventado un error que se solucionaba cuando los vídeos de Netflix a veces no se reproducían con el error D7353.
  • Arreglado un error que provocaba que la copia de texto fuera de los archivos PDF de Information Protected se bloqueara.
  • Solucionado un bloqueo del navegador al entrar en el modo infantil.
  • Enmendado un error que se producía al hacer clic en el archivo … en pwas o sitios web instalados a medida que las aplicaciones bloquean el navegador.
  • Eliminado un bloqueo al navegar al archivo: DIRECCIONES URL.
  • Se ha puesto fin a un error donde el widget web no se cargaba y solo se muestra que «algo salió mal».
  • Finalizado el problema donde el widget web a veces no se abre si Edge aún no está abierto.
  • Encontrado y resuelto un problema que facilitaba el uso de demasiada memoria.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Corregido un error que se daba cuando la consola de F12 Dev Tools a veces estaba completamente en blanco.
  • Reparado un error que implicaba que las pestañas del modo IE nunca se recuperaban del estado de reposo, incluso cuando se hace clic en ellas.
  • Enmendado un error donde se aproximaba a la tabla de contenido de algunos archivos PDF.
  • Encontrado y reparado un error en el que las páginas de configuración a veces no se cargan o están en blanco.
  • Solucionado un error al abrir determinados archivos HTML en modo IE.
  • Eliminado un error en el que ciertas interacciones con el panel de pestañas verticales fallan cuando se abre la ventana emergente Buscar en página.
  • Se ha puesto fin a un error que provocaba que las descargas se iniciaran a veces sin preguntar previamente al usuario aunque se esperaba un mensaje.
  • Localizado y solventado un problema en Mac en el que el desplazamiento no se comporta correctamente, especialmente cuando se usa el teclado.
  • Arreglado un error donde se mostraba una notificación para reiniciar Edge para instalar una actualización, aunque no había ninguna actualización disponible para instalar.
  • Solventado un error por el que a veces se produce un error al importar datos de otros exploradores.
  • Eliminado un error en el que partes del widget web a veces se vuelven invisibles al cambiar de perfil o temas del navegador.
  • Se ha corregido un error que se determinaba que ciertas partes de las páginas web a veces no se representan ni funcionan correctamente.
  • Corregido un error que provocaba que las solicitudes de permisos de determinados sitios web parecieran demasiado pequeñas o cortadas.
  • Localizado un error en el que el menú desplegable de compras a veces no se abría.
  • Arreglado un error que implicaba que las pestañas verticales a veces olvidaban su estado de contraer después de alternar entre el modo vertical y horizontal.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.

Consiguen instalar Android en un Microsoft Lumia 950 XL

Ya sabemos que hoy es el April Fool´s Day (el equivalente al Día de los Santos Inocentes) pero esto no es ninguna broma. Gustave Monce, célebre desarrollador en el entorno Windows, ha conseguido lo que parecía un imposible: instalar Android en un Lumia 950 XL, el cual originalmente funcionaba con el difunto Windows 10 Mobile.

Revive tu Lumia 950 XL gracias a Android

En esta serie de tuits podemos ver cómo Gustave nos enseña el arranque del sistema operativo (el cual muestra el logotipo de Microsoft y el de Android) y la parte de la configuración que muestra la versión de Android. En este caso tenemos Android S con el parche de seguridad de marzo de 2021.

El desarrollador ha compartido el archivo FFU a través de Google Drive para aquellos valientes que quieran intentarlo en su Lumia 950 XL. Teniendo en cuenta que se trata de un teléfono que funciona con un sistema operativo oficialmente muerto tampoco tienen mucho que perder.

Monce recuerda que el proyecto todavía está en una fase temprana y no todo funciona a la perfección. Sin embargo, parece que es plenamente usable, pues tanto la respuesta táctil como el Bluetooth funcionan perfectamente. Una carencia importante es la ausencia de la aceleración por hardware de la GPU, lo cual inevitablemente repercutirá en el rendimiento de la versión de Android instalada en este Lumia.

El soporte de Windows 10 Mobile finalizó a principios del año 2020. El sistema operativo fue lanzado en octubre de 2015 y parece que ni la propia Microsoft creía realmente en sus posibilidades. Si bien Windows Phone 8 y 8.1 fue un sistema operativo que se quedó algo atrás respecto a sus competidores, siempre pudo sacar pecho de una estabilidad y un rendimiento envidiables. Este no fue el caso con Windows 10 Mobile, que sufrió de falta de optimización desde sus inicios.

Ahora, parece que los poseedores de un Lumia 950 XL podrán tratar de revivirlo gracias a Android y al trabajo de Gustave Monce. ¿Quién nos iba a decir hace 6 años que hoy estaríamos en este punto? Las vueltas que da la vida…

Adiós a las reuniones eternas en Microsoft Teams

Las reuniones han cambiado y han pasado de ser presenciales a ser remotas. Aun así, no se han perdido las viejas manías de reuniones largas o innecesarias. Es más, el problema es que con Microsoft Teams no existe el límite en las reuniones y esto puede convertirlas en eternas. Por eso, la próxima mejora de Teams os encantará a aquellos que sufrís las reuniones sin fin.

Las reuniones de Microsoft Teams podrán tener límite de tiempo

Dedicada a aquellas personas que les gusta explayarse en las reuniones llega esta nueva función a Microsoft Teams. El problema, aunque se establezca un tiempo de reunión, es que las reuniones pueden ampliarse hasta el infinito en el tiempo.

El limite de tiempo en Teams

Como podéis ver en la imagen superior, filtrada por Aggiornamenti Lumia, próximamente podremos establecer la duración de las reuniones para limitarlas y así poder elegir el tiempo necesario. Se acabaron esas reuniones inusualmente largas que al final terminan cansando hasta al orador.

Sabemos que esta era una característica muy demandada ya que amigos y compañeros nos han indicado que este problema es muy común. Aunque el feedback de Microsoft esté separado parece que tienen muy claras las necesidades de los usuarios. El tema de las reuniones era algo clave y por fin Microsoft presenta una solución a este problema.

Teams sigue siendo una pieza clave en el futuro de Microsoft y ya dispone de hardware propio. Su futuro es muy prometedor y muy pronto os contaremos novedades sobre el devenir de Teams. Solventar este problema era fundamental en el corto plazo.

LinkedIn se vuelca con el vídeo como herramienta para promocionarnos

La red social empresarial por antonomasia, LinkedIn, ha tenido que reinventarse en este año de pandemia. Ahora el video toma una mayor relevancia para que la gente pueda conocernos mejor. Múltiples opciones de video para ofrecer un contenido diferente frente a nuestra audiencia.

LinkedIn apuesta por el video en su red social

La primera función Cover Story nos permite hacer un video representativo nuestro. Con el podemos compartir nuestra experiencia profesional, nuestra especialización y nuestra personalidad. Si tenemos una Cover Story nuestra foto de perfil tendrá un anillo naranja y se previsualizará en silencio nuestro video cuando vean nuestro perfil.

En un estudio de la propia LinkedIn, el 76% de los managers que están contratando consideran muy útil disponer de un video de la gente que busca empleo.

Por otro lado, tenemos el nuevo modo para creadores que nos permite seleccionar una serie de hashtags o etiquetas que seguir de los temas que nos interesan. Este modo también puede cambiar a «Conectar» o «Seguir» moviendo nuestra actividad destacada y secciones a la parte superior de nuestro perfil.

Aquella gente que retransmite en directo en LinkedIn se verá a través de la imagen de fondo de nuestro perfil. Esto mejorará la visbilidad del contenido retransmitido.

Además de estas funciones destinadas a creadores, LinkedIn ahora muestra la opción de seleccionar el pronombre de género en el perfil. Un cambio para adaptarse a los nuevos cambios y cubrir a toda la audiencia sin que nadie se quede fuera

Todas estas novedades comenzarán a llegar de manera progresiva a partir de la semana que viene. Así que no os asustéis si todavía no lo veis en vuestros perfiles.

Este movimiento concuerda totalmente con el nuevo de enfoque en los creadores y comunidades que estamos viendo en Microsoft. Parece que los de Redmond quieren recuperar la cercanía con la gente.

Microsoft Teams incorporará las famosas etiquetas de Slack

Microsoft Teams está creciendo a un ritmo espectacular. Su excelente acogida en empresas e instituciones es un hecho innegable que se ha visto impulsado por la pandemia y las nuevas necesidades asociadas a la misma. Este crecimiento se ha producido en detrimento de Slack, su gran competidor.

Las etiquetas podrían desembarcar en verano en Microsoft Teams

A pesar de que Teams ha aportado grandes ideas e innovaciones al sector, muchas cosas ya estaban inventadas. Este es el caso de la posibilidad de asignar etiquetas a las personas dentro de un mismo equipo, una función ya presente en Slack y que pronto desembarcará en Teams.

Esta es la descripción de la característica que podemos leer en el roadmap de Microsoft 365:

Este conjunto de APIs pueden ser utilizadas para asignar etiquetas a los usuarios dentro de un equipo, haciendo de la creación y gestión de etiquetas algo más fácil y rápido. Las etiquetas de Teams permiten a los usuarios referirse a un conjunto de individuos sin necesidad de @mencionarlos a todos uno a uno. Los usuarios pueden usar las etiquetas para empezar un chat o mencionando a la propia etiqueta en un post del canal. Para más información sobre ellas, echad un vistazo a «Utilizar etiquetas» en Teams». Con las nuevas APIs, los desarrolladores ahora pueden crear etiquetas en un equipo y asignarles usuarios, así como obtener una lista de las etiquetas de un equipo, actualizarlas o eliminarlas.

En el roadmap podemos ver cómo la fecha de lanzamiento de esta nueva característica es junio de 2021. Sin embargo, ya sabemos que estas fechas no son definitivas y están sujetas a cambios en función de cómo avance el desarrollo. Las etiquetas serán de especial utilidad para equipos de gran tamaño en los que hay grupos de trabajo bien diferenciados.

ePacket, el servicio clave para tus pedidos en la otra parte del mundo

Estamos acostumbrados a comprar en el otro lado del mundo. Compramos mucho más en el mercado de China y Hong Kong y debemos saber con qué servicios trabajar. Ya se ha quedado como referencia la broma de cuando lo pedimos frente a cuando lo recibimos.

ePacket, la mejor solución para tus compras en China y Hong Kong

La realidad es que a través del seguimiento ePacket podemos hacer un seguimiento de los envíos desde ChinaPost. Recibiremos esos números de seguimiento nada más hacer el pedido y nos permitirá tener un mayor control sobre nuestros pedidos.

ePacket goza de gran popularidad y vamos a explicar a que se debe esta popularidad. ¿Tiene algo que ver el precio? ¿Qué facilidades tiene? ¿Y desventajas? Todo esto y mucho más lo sabrás en este artículo donde te ofreceremos todas las claves. 

Las ventajas del ePacket

En primer lugar, es la rapidez, esto no significa que el envío sea urgente, sino que llegará antes que otros tipos de envíos. Va a depender del país de destino, pero se puede hablar de aproximadamente unos 10-20 días para recibir el paquete en tu destino final.

Quizás la más importante, hay seguimiento, una de las claves de este tipo de servicios. Aunque sea rápido, pero siempre nos gusta saber por dónde va nuestro paquete, si ya ha salido de China o ha llegado al país de destino. Cada movimiento vamos a poder seguirlo. 

Por último, la devolución es gratuita, algo que es clave para aquellas compras impulsivas y quizás que cuando no satisface nuestras necesidades o presenta algún defecto. Esto no requiere ningún gasto adicional, lo cual mejora sin dudas la relación entre el cliente y el comerciante.

Inconvenientes del ePacket

No os vamos a mentir, también tiene inconvenientes y os los decimos a continuación. Ante todo, debemos ser sinceros al recomendar un posible servicio y si tiene sus defectos os los comentaremos también.

No se van a poder enviar todos los productos que deseas a través de ePacket, lo que significa que vas a necesitar otro servicio para hacerlo, bien sea por las dimensiones, peso o por el tipo de producto. 

Hay limitaciones respecto a los países de entrega, ya que no todos tienen estos servicios. A continuación, te dejamos algunos países a los que sí llega el ePacket: Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, España, Grecia, Singapur, Arabia Saudí, Hungría, Israel, México, Noruega, Nueva Zelanda, entre otros.

Ideal para el dropshipping

Los productos con los que se hace dropshipping con AliExpress son una forma increíble para que los propietarios de negocios obtengan enormes márgenes de ganancia, especialmente los que empiecen con ecommerce.  

Pero, ¿qué es dropshipping? Se trata de un método de envío y entrega de pedidos minoristas donde no se necesita que la tienda tenga los productos en el almacén. Cuando la tienda vende un producto, lo compra de un tercero y lo envía directamente al cliente.

La última actualización de Windows 10 mejora el rendimiento de tu PC

En estos instantes ya ha comenzado a desplegarse la actualización KB500842 de Windows 10. Se trata de una actualización de calidad opcional que podemos descargar desde Windows Update o mediante un link de descarga directa que compartiremos con vosotros a continuación.

Esta actualización KB500842 nos llevará a la Build 19042.906 de Windows 10. Al tratarse de una actualización de calidad no introduce nuevas características, sino que se centra en la corrección de errores y mejoras en la estabilidad del sistema operativo. En este caso, el rendimiento de nuestro PC mejorará el haberse corregido un error relacionado con el proceso explorer.exe. Además, algunos usuarios informan de que se habría solucionado el error 0x004c003 que afectaba a la activación de Windows 10.

Lista de correcciones

  • Solucionado el mensaje de «Computing Filters» que aparecía al utilizar filtros en los resultados de búsqueda del Explorador de Archivos.
  • Solucionado un error por el que el filtro de búsqueda se congelaba o dejaba de responder cuando el usuario intentaba cambiar el tipo de filtro utilizado.
  • Solucionados los problemas de rendimiento asociados al proceso explorer.exe. Esto conllevaba grandes consumos de memoria, especialmente cuando otras aplicaciones funcionaban en segundo plano, afectando al rendimiento del sistema operativo.
  • Solucionado un problema por el cual determinados monitores mostraban colores más oscuros de lo debido al utilizar HDR.
  • Solucionada un error en la sincronización de la reproducción de vídeo al utilizar múltiples monitores.
  • Corregidos comportamientos erráticos al utilizar el teclado táctil y cambiar la orientación del dispositivo.
  • Corregido un problema que impedía a los usuarios cerrar las notificaciones «toast» con el botón «Cerrar».
  • Solucionado un problema con la tecnología de audio 7.1.
  • Solucionado un problema que provoca que un dispositivo pare de funcionar si borras archivos o carpetas sincronizados con OneDrive.
  • A partir de ahora, se informará a los usuarios cuando una cuenta de un hijo dentro del plan Family Safety tenga privilegios de administrador.
  • Solucionado un problema con el zoom al utilizar Edge en modo IE en dispositivos que utilizan múltiples monitores con grandes DPI.

Además de estas correcciones recogidas por Microsoft en su web, el sitio WindowsBlog Italia señala que Microsoft también habría solucionado en esta acumulativa el error 0x004c003 relacionado con la activación de Windows 10.

Instalar la actualización KB500842

Para instalar esa actualización de calidad tenéis tres opciones:

  • Acudir a Windows Update y pulsar sobre el botón de «Buscar actualizaciones». Una vez encontrado, tan solo tenéis que hacer clic en «Descargar e instalar».
  • Utilizar este enlace de descarga directa.
  • Esperar al parche de abril de Windows 10, el cual es una actualización obligatoria e incluirá estas correcciones.

Siempre es un placer ver que se trabaja en mejorar el Explorador de Archivos. De hecho, Microsoft está trabajando en un importante rediseño del mismo de cara a Sun Valley, la gran actualización de Windows 10 que llegará en la segunda mitad del año.

Project Reunion 0.5 ya disponible para todo el mundo

Hace menos de un año que Microsoft anunció oficialmente Project Reunion. Para aquellos que no estéis al tanto de lo que esto significa es la unificación entre el desarrollo clásico x86 y las aplicaciones UWP.

En lugar de tener dos vertientes en el desarrollo, una más clásica y otra más moderna, ahora ambas plataformas compartirán recursos de manera que los desarrolladores tengan acceso total. Con esto nos evitamos limitaciones que existían en UWP y una interfaz arcaica en las aplicaciones win32. Hoy llega Project Reunion 0.5 y os contamos que ofrece.

Project Reunion 0.5 ya disponible para los desarrolladores

El equipo de desarrollo ha conseguido hacer esto en un tiempo record. Recordemos que hace menos de un año que se hablaba sobre Project Reunion por primera vez y hace no tanto se especificaba la primera versión que soportaría Reunion.

Ahora llega Project Reunion 0.5 facilitando poder crear aplicaciones para Windows 10. La tecnología ya no es tan relevante y el aspecto se adaptará al diseño de Windows 10.

Project Reunion, un esquema de lo que significa5

«En 0.5, nuestro enfoque se centra mucho en lo que hemos escuchado de nuestra comunidad de desarrolladores en torno a hacer que las aplicaciones de escritorio sean fáciles de construir de nuevo», escribe Andrew Clinick de Microsoft en la publicación del anuncio. «Es por eso que encontraremos soporte hasta Windows 10 versión 1809, la capacidad de usar Project Reunion con una aplicación de .NET 5, así como WinUI 3 y WebView2 para desarrollos modernos, desarrollo de interfaz de usuario compatible, todo con soporte de nivel de producción al usar aplicaciones empaquetadas.»

El objetivo sigue siendo ofrecer Project Reunion 1.0 antes del final de este año. La realidad es que el equipo está cumpliendo con creces su calendario. Las actualizaciones futuras incluirán nuevas características como el ciclo de vida de la aplicación para mejorar el rendimiento del sistema y la duración de la batería, un sistema de ventanas moderno que combina «la potencia de las ventanas Win32 con la facilidad de UWP», compatibilidad con notificaciones para escenarios locales y push, compatibilidad con aplicaciones sin empaquetar y mucho más.

WinUI 3, el mayor freno en el desarrollo

Por ahora, Project Reunion 0.5 incluye componentes MRTCore y DWriteCore totalmente compatibles, la versión de producción de WinUI 3 para aplicaciones de escritorio y WebView2. Es compatible con aplicaciones empaquetadas(es decir, aplicaciones que se distribuyen con MSIX), pero la compatibilidad con aplicaciones sin empaquetar llegará en una actualización futura.

«La versión de WinUI 3 que se envía con esta versión es la primera versión que es adecuada para aplicaciones de producción y es compatible con el reenvío», explica Clinick. «Con WinUI 3, ahora es posible crear aplicaciones de escritorio que se pueden publicar en la Microsoft Store. Actualmente hay dos métodos posibles para crear una aplicación WinUI 3: crear una nueva aplicación WinUI 3 Desktop desde cero. Migrar las aplicaciones de escritorio existentes a WinUI 3 agregando un nuevo proyecto WinUI 3 a la solución y ajustando o refactorizando su lógica.»

El equipo detrás de Project Reunion tiene más de 100 objetivos establecidos que irá implementando en los próximos meses. Es un reto increíble y que permitirá a los desarrolladores trabajar en sus aplicaciones y que estas sean compatibles sin importar las actualizaciones del sistema operativo.