domingo, 4 mayo 2025

Así podría ser el Explorador de Archivos de Windows 10 Sun Valley

Mucho hemos hablado sobre Sun Valley y su promesa de poner patas arriba Windows. No en vano, promete ser la mayor actualización de Windows desde el salto de Windows 8.1 a Windows 10. Entre todas sus novedades destaca el profundo rediseño de apartados clave de la interfaz de usuario de Windows. Uno de esos apartados será el Explorador de Archivos y ya hemos empezado a ver novedades al respecto en forma de nuevos iconos. Ahora tenemos algo mucho más potente: un concepto de cómo podría ser el diseño final del nuevo Explorador.

Sun Valley traerá Fluent Design al Explorador de Archivos de Windows 10

No escapa a la vista de nadie que el Explorador de Archivos está anclado en el pasado en cuanto a diseño. Se trata de una aplicación fundamental en Windows (no en vano es el centro neurálgico de todo lo que ocurre) y no es fácil hacer cambios en ella. Microsoft lleva muchos años sin renovar profundamente su diseño y eso podría cambiar con la llegada de la actualización Sun Valley a finales de año. Ha sido el famoso filtrador «WalkingCat» el que ha publicado la imagen en Twitter. En el tuit en cuestión señala una curiosidad: los de Redmond podrían cambiar la carpeta de OneDrive por una llamada «Microsoft Cloud Files».

En el diseño destaca la utilización de los nuevos iconos de carpetas, documentos, escritorio, descargas y este PC, así como los iconos de acciones que son idénticos a los utilizados por el Explorador de Archivos de Windows 10X. Se aumenta el espaciado de los elementos respecto al actual para facilitar el manejo táctil, se introduce el efecto de transparencia y se hace uso de una interfaz mucho más minimalista y plana, acorde a los nuevos tiempos.

Sin embargo, WalkingCat recuerda que esto no es más que un concepto (muy probablemente interno de la propia Microsoft, pero un concepto al fin y al cabo). Esto significa que el rediseño que nosotros recibamos finalmente podría ser muy parecido a este o ser radicalmente distinto. Sin embargo, las fuentes, colores, iconografía y disposición de los elementos encajan a la perfección con lo último que hemos visto de Fluent Design, por lo que parece un candidato más que factible, ¿no creéis?

Outlook para iOS incluirá una nueva forma de contestar correos

Cada semana parece que el equipo de Outlook encuentra nuevas maneras de sorprendernos y en esta ocasión es una nueva mejora en Outlook para iOS. El gigante tecnológico sigue haciendo que sus aplicaciones sean indispensables en iOS y Android. Ahora las notificaciones en iOS serán mucho más prácticas.

Responder a correos de Outlook desde las notificaciones será posible en iOS

Las notificaciones nos pueden ofrecer mucho más que información. Desde hace mucho tiempo nos permiten contestar a mensajes y demás desde la propia notificación. Hace un tiempo Microsoft incorporó en Outlook las respuestas rápidas y ahora podrían tener mayor utilidad.

A través del conocido filtrador Alessandro Paluzzi hemos visto como las notificaciones podrían disponer de una nueva acción, la capacidad de responder a correos electrónicos. Nos alegra ver como el servicio de correo cada vez tiene más funcionalidades y es más útil.

Como podéis observar, esto nos permitiría trabajar cómodamente al poder contestar rápidamente a ciertos correos. La realidad es que para respuestas largas no es útil, pero para respuestas que se pueden dar en pocas palabras es todo un acierto.

Outlook sigue mejorando y este es un ejemplo más de las posibles mejoras que puede recibir Outlook. Veremos a ver en que trabajan para futuras actualizaciones del gestor de correo.

Llega Edge Canary para Android con código unificado entre plataformas

Microsoft Edge es la gran apuesta de Microsoft para los próximos años en el mundo de los navegadores. Tras el fracaso del antiguo Edge basado en su propio motor, Microsoft decidió apostar por un navegador totalmente nuevo (salvo por el nombre) basado en Chromium. El resultado no ha podido ser mejor.

Ahora, tras haber anunciado hace dos meses la unificación de código entre todas las versiones de Edge (móviles y de escritorio), parece que pronto se hará realidad. Los usuarios de Reddit han descubierto que Microsoft ya ha publicado la versión Edge Canary para Android. Nosotros la hemos instalado y hemos visto bastantes diferencias respecto a la versión estable.

El primer vistazo a la prometida unificación de código de Edge

En primer lugar, destaca un asistente de configuración bastante diferente al actual, preguntándonos sobre el diseño de la página de nueva pestaña y sobre la prevención de seguimiento. Además, se nos ofrecen más opciones de sincronización con la versión de escritorio que nunca, permitiéndonos ahora sincronizar también historial, pestañas abiertas y colecciones de Edge.

Una vez configurado el navegador, seguimos viendo diferencias. En el apartado estético, Microsoft por fin ha conseguido que la barra de estado del teléfono tenga el mismo color que la barra superior de Edge con el tema oscuro. Además, vemos nueva iconografía Fluent Design a lo largo y ancho de la aplicación como en las flechas inferiores o el icono de seguridad.

Si entramos en la configuración, en seguida nos daremos cuenta de algo muy importante: es idéntica a la que tenemos en la versión de escritorio (al menos aquellas cosas que de momento están habilitadas en esta primera versión de Edge Canary). De hecho, si nos vamos a la sección de «Acerca de Microsoft Edge», vemos que saltamos hasta la versión 91.0.858.0, coincidiendo con la numeración de escritorio por primera vez.

Otras novedades interesantes son el modo lectura, que pasa a ser igual al de la versión de escritorio, importantes mejoras en el rendimiento general de la aplicación, SmartScreen de Microsoft Defender y un acceso completo a Edge://flags. Gracias a la unificación de código tendremos un navegador mucho mejor y que recibirá nuevas características a la vez en todas sus versiones, dándonos más motivos para utilizar Edge en todas las plataformas.

Microsoft Edge Canary
Microsoft Edge Canary

Ya disponible Microsoft Edge 90 con Protección Infantil

Justo a tiempo, Microsoft Edge 90 está aquí y debemos destacar la Protección Infantil como una de las principales novedades. La idea, como podéis imaginar es ofrecer una navegación segura para los niños.

Microsoft Edge 90 ya disponible para todo el mundo

Existen dos configuraciones separadas para la Protección Infantil. Tenemos una configuración para los niños de 5 a 8 años y otra de 9 a 11. Todo lo que tenemos que hacer es seleccionar la opción entre el selector de perfiles en la parte superior derecha. Luego debemos acceder a través del «Modo infantil». Para volver a la versión completa será necesario que nos identifiquemos en nuestra cuenta y así que los niños no puedan salir de este modo.

Lo primero de todo, la prevención del seguimiento está al máximo nivel en la Protección Infantil sin importar el grupo de edad que elijamos. En Microsoft Edge también existe una lista blanca con 70 páginas web que podremos personalizarla. Además, Bing SafeSearch nos garantiza que todo el contenido para adultos está bloqueado.

Todo este contenido es para ambos grupos de edades, pero si elegimos el grupo de 9-11. Por ejemplo, hay una sección de noticias en la página Nueva pestaña con contenido de MSN para niños. Estos pueden ser sobre ciencia, hechos divertidos, animales y más. También hay temas del navegador que se basan en títulos de Disney como Frozen, La Sirenita, Cars, Toy Story y Coco.

Junto con el modo Infantil, hay algunas otras características nuevas menores en Microsoft Edge, como una mejor búsqueda de historial. La idea es hacer que los términos de búsqueda se parezcan un poco más al lenguaje natural. Así que, en lugar de tratar de recordar el nombre de ese libro que te llamó la atención mientras estabas de compras ayer, podrás buscar algo como «libro de ayer».

El Monitor de contraseñas ya está disponible de forma general. En realidad, comenzó a implementarse en enero, pero debería estar disponible para todos ahora. Nos permite saber si alguna de sus contraseñas se ha encontrado en la web oscura.

Whiteboard estrena nuevos controles de Fluent Design

Parece que por fin Microsoft se ha propuesto cambiar visualmente todas y cada una de las apps. En los últimos meses estamos viendo como Fluent Design está llegando a todas las áreas de Windows 10 y a las aplicaciones web y Whiteboard es la siguiente app.

Whiteboard se pasa a Fluent Design

Con esta actualización vemos un cambio radical en la app de Whiteboard. Esta app tenía un diseño y funcionalidades increíbles, pero, con la nueva remesa de diseño de Fluent Design se notaba que necesitaba un cambio. Con esta nueva actualización, Whiteboard se equipara al resto de aplicaciones de Windows 10 que ya empiezan a actualizarse.

Whiteboard estrena nuevos iconos y animaciones en la única área de interfaz que tiene. La zona de los pinceles y de las autoformas ahora goza de un mejor estilo y animaciones que le sienta de maravilla.

El gigante de Redmond parece querer cambiar el diseño de todas y cada una de sus apps. Todo empezó con los nuevos iconos que llegaron a Office y posteriormente a Windows 10.

Ahora Ian Mikutel, jefe de producto de Whiteboard para Teams y Surface, ha indicado que la nueva barra de herramientas ha llegado a esta app en Teams y en la web. Una oportunidad de poder colaborar y disponer de diagramas y un trabajo conjunto único.

Microsoft libera la Build 21359 en el canal Dev de Insider

Una nueva semana hablamos de una actualización de Windows 10 en el canal Dev de Insider. Tras la Build 21354 es el turno ahora de la Build 21359 que pone especial énfasis en cambiar el funcionamiento de TimeLine. Vamos a ver que novedades han llegado con esta nueva actualización semanal.

Novedades de la Build 21359

Correcciones y mejoras de la Build 21354

  • Han añadido una opción en el menú Energía del menú Inicio para reiniciar las aplicaciones después de iniciar sesión al reiniciar el dispositivo. Cuando se activa esta configuración, cambia la opción en Configuración > Cuentas > Opciones de inicio de sesión > Reiniciar aplicaciones.

La nueva opción de reinicio

  • Se ha añadido una opción en el menú Energía del menú Inicio para reiniciar las aplicaciones después de iniciar sesión al reiniciar el dispositivo.
  • Si tenéis el historial de actividad sincronizado entre tus dispositivos a través de tu cuenta Microsoft (MSA), ya no tendrás la opción de cargar nuevas actividades en Timeline. Las cuentas conectadas a AAD no se verán afectadas. Para ver el historial web, Edge y otros exploradores tienen la opción de mirar en las actividades web recientes. También podéis ver los archivos usados recientemente mediante OneDrive y Office. Nota: Timeline y todo el historial de actividad local siguen estando en Windows 10.
  • Están actualizando la categoría Facilidad de acceso en Configuración que ahora se llamará Accesibilidad.
  • Se ha actualizado la fuente Ebrima para admitir ahora caracteres de Bamum (bloque Unicode U+A6A0 a U+A6FF).
  • Actualizada la familia de fuentes Nirmala UI para mejorar la forma en que se muestran los caracteres Chakma cuando se combinan en función de los comentarios.
  • Gracias a los Insiders que se han tomado el tiempo para compartir comentarios sobre la nueva versión de nuestra IME coreana. Por el momento se vuelve a la versión incluida en versiones anteriores.

Errores corregidos

  • Corregido un error que provocaba un problema cuando el HDR estaba activado, donde el contenido de SDR se cambiaba cuando el equipo estaba bloqueado o volvía del sueño.
  • Solventado el problema en el que, en algunos casos, es posible que Auto HDR no se habilite correctamente para todos los juegos disponibles. Si sigues teniendo problemas, ponte en contacto con el equipo a través del Centro de comentarios, o en su Twitter (@DirectX12) o en el Discord de DirectX.
  • Arreglado el problema de la build anterior, donde en algunos casos se migraron cuentas de usuario durante la actualización, pero el perfil de usuario no lo fue. Este problema se producía si un dispositivo se reiniciaba repentinamente durante el proceso de actualización.
  • Se ha corregido un error en el que algunas cámaras no admitían el ajuste en la página Configuración de la cámara cuando la cámara estaba en uso por otra aplicación.
  • Resuelto un error por el que se bloqueaba la página Configuración de la cámara en los dispositivos ARM.
  • Eliminado un problema que implicaba que la configuración de Windows Update podía mostrar inesperadamente dos cadenas independientes que decían que las actualizaciones las administra la organización.
  • Finalizado un problema que se producía en el que algunos dispositivos no administrados mostraban «Algunos de estos ajustes están ocultos o administrados por su organización» en la página Configuración > Actualización & Seguridad > Windows Update.
  • Solucionado un problema que afectaba a los usuarios de WSUS, donde se atenuaba la opción «Buscar actualizaciones en línea desde Microsoft Update» en Configuración de Windows Update.
  • Corregido un problema que provocaba que algunos insiders noten frecuentes cierres de wuauclt.exe.
  • Solventado un problema que provocaba que los marcos de las ventanas perdieran sus sombras después de bloquear y desbloquear tu PC.
  • Resuelto un problema que provocaba que algunos usuarios veían una entrada ms-resource:AppListName en la lista Iniciar aplicaciones de menú debido al cambio de aplicación Personas que ya no se mostraba en la lista de aplicaciones.
  • Arreglado un problema que podía dar lugar a una notificación del sistema que aparecía en la parte superior del Centro de acción.
  • Han corregido un problema de las actualizaciones anteriores en los que la interfaz de usuario se bloqueaba si utilizaba rápidamente el gesto del panel táctil para cambiar de un lado a otro entre escritorios virtuales.
  • Enmendado un problema que afectaba a la capacidad de usar Miracast con algunos dispositivos en compilaciones recientes.
  • Resuelto un problema que podía dar lugar a que la conexión de red en ciertas configuraciones de dispositivo y Ethernet se quedara atascado en una «Identificación…» estado recientemente.
  • Eliminado un problema que se produce después de actualizar a compilaciones recientes no se puede conectar mediante escritorio remoto hasta que reiniciemos el equipo.
  • Corregido un problema que provocaba que los controles de brillo se comportaran erráticamente en algunos dispositivos en las compilaciones recientes.
  • Han corregido un problema que afectaba a algunos insiders al jugar ciertos juegos de pantalla completa en compilaciones recientes, lo que provocaba que la velocidad de fotogramas se redujera inesperadamente. Si continuáis experimentando problemas, dejad un comentario.
  • Corregido un problema que provocaba que algunos juegos se bloquearan al iniciarse cuando se habilitaba Auto HDR.
  • Eliminado un problema para ciertos dispositivos que podía provocar que la pantalla se muestre con solo el ratón visible. Si continuáis experimentando problemas en la pantalla negra después de actualizar, pulsad WIN + CTRL + Mayús + B y, a continuación, indícalo en el Centro de comentarios en Visualización y gráficos > Pantalla negra, dando tantos detalles como sea posible.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que determinados vídeos se mostraran distorsionados y pixelados en compilaciones recientes.
  • Se ha puesto fin a un problema en el que algunos dispositivos recibían «Las siguientes cosas necesitan tu atención…» mensajes de error al intentar instalar una nueva compilación.
  • Encontrado un problema que provocaba que la configuración de la configuración internacional no funcionara con PowerShell 7.1.
  • Enmendado un problema que permitía que las actualizaciones de la lista de idiomas mediante los comandos de PowerShell no se sincronizaran con los demás dispositivos si tuviera habilitada la sincronización.
  • Eliminada una condición de carrera al usar el Pinyin IME que podía resultar en que ya no pudiera escribir ciertas aplicaciones (hasta reiniciar la aplicación) si escribe y selecciona rápidamente candidatos de IME.
  • Se ha corregido el problema que afectaba a la migración de accesos directos a la nueva ubicación de Windows Tools donde este PC aparece con el nombre para mostrar «ordenador».
  • [AÑADIDO] Han corregido el problema en el que se eliminaba la GPU virtual para los invitados de Windows y Linux.

Errores conocidos

  • La build puede tardar mucho tiempo en instalarse.
  • [Noticias e intereses] Al pulsar ESC para cerrar un contenido abierto se cierra toda el área en lugar de la noticia.
  • [Noticias e intereses] A veces las noticias y los intereses no pueden ser descartados con un lápiz óptico.
  • [ARM64] Los Insiders que instalaron la versión preliminar del controlador de gráficos Qualcomm Adreno en Surface Pro X pueden experimentar un menor brillo de la pantalla. Esto se abordará en una futura actualización. Si estáis experimentando este problema, consulte la recopilación de comentarios para obtener más información.
  • Están investigando un problema en el que los elementos de la búsqueda (incluido el cuadro de búsqueda en el Explorador de archivos) ya no se muestran correctamente en el tema oscuro.
  • Algunas aplicaciones no administrativas, como 3D Viewer e Print 3D, que anteriormente estaban en la carpeta Accesorios de Windows, ahora están en Windows Tools. Estos accesos directos de la aplicación se moverán de nuevo a Inicio con una próxima corrección de errores. Siguen siendo accesibles y accesibles a través de Windows Tools mientras tanto.
  • La aplicación de Cámara de Windows actualmente no respeta la configuración de brillo predeterminada establecida a través de la nueva página Configuración de la cámara.
  • Algunas cámaras actualmente pueden no admitir el ajuste en la aplicación configuración de la cámara cuando la cámara también está en uso por otra aplicación.
  • Las pantallas de carga adaptadas a los temas no están visibles en esta compilación. Se está trabajando en una solución para volver a habilitar esto en un vuelo futuro.
  • El modo de pantalla dividida para Auto HDR no funciona en esta compilación.
  • Están trabajando en una solución para un problema que hace que algunas impresoras conectadas a USB ya no funcionan después de actualizar a Build 21354 y superior.
  • Están trabajando en una corrección que da como resultado que los usuarios de WSL encuentren que el Explorador de archivos inicia con un rendimiento inferior después de actualizar a compilación 21354 y superior.

Windows 10 Sun Valley será el fin de Timeline tal y como lo conocemos

Timeline es una de las funciones más características (y menos exitosas) de Windows 10. Se presentó en 2017 para llegar poco después y, al parecer, Microsoft no está nada contenta con su acogida. Tal es así que todo hace indicar que la próxima gran actualización de Windows 10, conocida con el nombre en clave de Sun Valley, supondrá el fin de Timeline. Al menos tal y como lo conocemos.

Windows Timeline: crónica de una muerte anunciada

Hoy Microsoft ha lanzado la Build 21359 en el canal Dev de Windows Insider. Una de las novedades más destacadas es el fin del soporte a la sincronización de Timeline entre dispositivos con Windows 10. No obstante, al menos por el momento, el historial de actividad reciente seguirá apareciendo en Timeline a nivel local.

Esta novedad no nos pilla por sorpresa, especialmente tras lo ocurrido en noviembre del año pasado, cuando Microsoft decidió eliminar la función de Timeline de Microsoft Launcher.

Según señala la propia Microsoft en las notas de la Build 21359, los usuarios pueden acceder al historial de navegación a través de todo navegador y a sus archivos y documentos recientes a través de Office y OneDrive.

Sun Valley: destrucción y creación para un reinicio espiritual de Windows 10

Timeline no será la única víctima de Sun Valley. De momento, sabemos que Microsoft también dará un gran paso atrás en lo que respecta a las funciones 3D, dejando de preinstalar la aplicación de Paint 3D y eliminando la carpeta de Objetos 3D del Explorador de Archivos.

Sin embargo, no tenéis que dejaros engañar por estas noticias. Sun Valley creará mucho más de lo que destruirá, empezando por un profundo rediseño del sistema operativo que ya hemos empezado a ver en forma de nuevos iconos. Además, incorporará nuevas funciones como la posibilidad de que el PC se encienda al detectar nuestra presencia.

Es importante recordar que todavía no hemos visto la inmensa mayoría de sorpresas que traerá consigo la próxima gran actualización de Windows 10. Será dentro de dos o tres meses cuando Microsoft celebre un evento especializado detallando todas las novedades de Windows 10 y Windows 10X. Sun Valley promete ser mucho más que una simple actualización. Quiere ser un antes y un después en Windows, un «reinicio espiritual» para Windows 10. El tiempo dirá si lo conseguirá o se quedará en un buen intento.

Ya puedes instalar Windows 10 en un Macbook con chip Apple M1

Nos guste o no la realidad es que Apple no deja indiferente a nadie. Detractores y defensores de Windows 10 y Apple se enfrentan a diario y Parallels es quien intercede. Su curva de entrada es sin lugar a duda el precio, debes poder adquirir uno de sus dispositivos y no todo el mundo puede. Con los Mac con procesador M1 nos encontramos en la segunda ocasión en la que Apple ha descartado una arquitectura totalmente. Primero fue PowerPC y ahora es x86 o más concretamente Intel.

Existen muchos defensores a ultranza de los chips M1 de Apple, casi tanto como sus detractores. La realidad, que hemos compartido en múltiples ocasiones, es que Apple ha hecho un gran trabajo. Su primer procesador ARM para portátiles y Mac Mini ofrece un rendimiento que ridiculiza a Qualcomm y demuestra el potencial de ARM.

Pero si no te gusta Mac también hay una solución a tu problema. Desde el primer día hemos visto como los usuarios han conseguido instalar Windows 10 en el hardware de Mac pero, ahora llega la versión oficial desde Parallels 16.5.

Parallels 16.5 nos ofrece lo mejor de Apple con Windows 10

Algunos considerarán esto una blasfemia, pero la realidad es que por mucho que la gente se ofusque existen momentos en los que los usuarios de Mac necesitan Windows 10. Por eso la gente de Parallels han estado trabajando para ofrecer Parallels Desktop en el procesador Apple M1.

Ya podemos disfrutar de Windows 10 ARM Insider Preview y sus aplicaciones en equipos Mac con el chip Apple M1. El rendimiento superior de este hardware ofrece un rendimiento gráfico integrado mejor y una eficiencia energética increíble.  Además, se ha diseñado para que funcione con macOS Big Sur, y funcionará también con las distribuciones Linux basadas en ARM más populares.

Word y Excel en un Mac M1

«El chip Apple M1 supone una mejora considerable para los usuarios de Mac», comenta Nick Dobrovolskiy, vicepresidente sénior de ingeniería y soporte de Parallels. «Gracias a la tecnología Rosetta, la transición ha sido un proceso ágil para la mayoría de las aplicaciones de Mac. Sin embargo, las máquinas
virtuales son una excepción. Por eso, los ingenieros de Parallels han implementado la compatibilidad con virtualización nativa para los equipos Mac con el chip M1. Esto permite que nuestros usuarios puedan disfrutar de la mejor experiencia de Windows sobre Mac disponible».

Desde luego Parallels ha suscitado mucho interés ya que más de 100 mil usuarios con equipos Mac con procesador M1 han estado probando la versión preliminar de Parallels. Veremos como evoluciona el soporte de Windows a través de Parallels.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.852.0

El equipo de Microsoft Edge vuelve a la carga con una nueva actualización acumulativa en el canal Dev. Una actualización que confirma el despliegue total del monitor de contraseñas, esa opción para conocer cuando una contraseña ha sido pirateada.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.852.0

Características añadidas en Edge

  • Añadida la capacidad de abrir la página de Historial, Favoritos, Descargas y demás haciendo clic con el botón central del ratón o Control + Clic en sus respectivos accesos o en los botones del menú.
  • Se ha incorporado un botón al área principal de Feedback para adjuntar archivos. Esto estaba antes presente, pero oculto en el enlace de datos de diagnóstico.
  • Se ha terminado de desplegar el Monitor de Contraseñas.
  • Se han incorporado los descuentos cuando al comprar existen algunos disponibles.
  • Activada la directiva de administración desde Chromium para controlar la configuración de la página de inicio de importación. Esta controla si la importación de datos desde otro explorador incluye la importación de la configuración de inicio.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se han corregido ciertos problemas al abrir el navegador.
  • Corregido un cierre inesperado al cerrar el navegador.
  • Solucionado un cierre cuando ciertas webs solicitaban permiso para ciertos elementos como la localización.
  • Arreglado un cierre al realizar una búsqueda web.
  • Resuelto un problema al abrir una PWA o web instalada como app que cerraba el navegador.
  • Solventado un cierre inesperado en Mac al ver la página edge://settings/help.
  • Enmendado un cierre inesperado al enviar Comentarios.
  • Se ha puesto fin a un cierre que se producía al eliminar un perfil.
  • Encontrado y solventado un problema donde ciertas webs provocaban cierres inesperados.
  • Eliminado un cierre inesperado al escribir en ciertas webs.
  • Localizado el problema tras el cierre al interactuar con la página de Descargas en una ventana InPrivate.
  • Solucionado un problema donde al intentar abrir elementos de Colecciones en una ventana InPrivite, estando este desactivado en las políticas provocaba un cierre inesperado.
  • Localizado un problema donde si añadíamos demasiadas pestañas a una Colección de golpe se cerraba el panel.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un error donde edge://settings/importData a veces estaba en blanco.
  • Solventado un problema en Mac en el que la página de administración de descargas no se cargaba.
  • Se ha solventado un error que provocaba que el explorador se reabra inmediatamente después de cerrarlo.
  • Corregido un error que provocaba que silenciar el navegador desde el mezclador de audio del sistema a veces provocara que se mantuviera en silencio incluso después de reactivarlo.
  • Arreglado un error que impedía a los usuarios de Control Parental iniciar sesión en sitios web a los que se les debería haber permitido.
  • Reparado un error en el que varios cuadros de diálogo «el explorador no responde» a veces persistían incluso después de que Edge se cerrara o reiniciara.
  • Solucionado un error por el que se muestran todas las contraseñas como filtradas en lugar de solo aquellas que han sido filtradas.
  • Resuelto un problema que en el que el explorador a veces no se reabre automáticamente después de reiniciar manualmente para aplicar una actualización desde edge://settings/help.
  • Encontrado un error por el que se generaban y no se quitaban multitud de archivos PMA.
  • Corregido un error cuando Leer en voz alta a veces no funciona en archivos PDF.
  • Enmendado un error que se solucionaba cuando Read Aloud no funciona cuando el explorador se mostraba en determinados idiomas.
  • Localizado un error en vídeos de 360º en YouTube que a veces no funcionan.
  • Solventado un error que se registraba en determinados sitios web en dispositivos antiguos.
  • Se ha puesto fin a un error que se producía en pestañas entre ventanas que tienen las pestañas en diferentes orientaciones (horizontal frente a vertical).
  • Localizado un problema que implicaba que el panel Pestañas verticales se pudiera cambiar de tamaño.
  • Arreglado un error donde los sitios web anclados a la barra de tareas a veces no mostraran la vista previa o favicon de la ventana adecuada cuando el ratón pasa el cursor sobre el icono de la barra de tareas cuando el sitio anclado está abierto.
  • Eliminado un problema en el que la opción del menú contextual para buscar texto resaltado a veces no se mostraba correctamente.
  • Corregido un error que se produce cuando a veces se produce un error al arrastrar y colocar elementos en una colección.
  • Encontrado el error por el que cuando la ventana emergente Buscar en página a veces puede cubrir la ventana emergente de la barra de direcciones.
  • Arreglado un error donde las solicitudes de micro Feedback a veces estén disponibles, aunque la directiva de administración estuviese desactivada.
  • Deshabilitada la directiva de administración para ejecutar todos los componentes Flash. Ahora que Flash se ha eliminado no tiene sentido.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-

Liberadas las Build 19042.928 y 19043.928 en Beta y Release Preview

Ayer por la noche el equipo Windows Insider presentaba una nueva Build de la compilación 21H1, la Build 19043.928 (KB5001330). Esta nueva actualización está disponible en los canales Beta y Release Preview. Esta actualización incluye mejoras de calidad y cambios que incluyen los siguientes cambios.

Novedades y mejoras de la Build 19042.928 y 19043.928 en Insider

  • Corregido un problema en el que una entidad de seguridad MIT de confianza no lograba obtener un ticket de servicio Kerberos de controladores de dominio (DC) de Active Directory. Esto ocurre en dispositivos que instalaron actualizaciones de Windows que contienen protecciones CVE-2020-17049 y configuraron PerformTicketSignature en 1 o superior. Estas actualizaciones se publicaron entre el 10 de noviembre de 2020 y el 8 de diciembre de 2020. La adquisición de tickets también falla con el error, «KRB_GENERIC_ERROR», si las personas que llaman presentan un Ticket de Concesión sin PAC (TGT) como un ticket de prueba sin proporcionar la bandera de USER_NO_AUTH_DATA_REQUIRED.
  • Han corregido un problema con las vulnerabilidades de seguridad identificadas por un investigador de seguridad. Debido a estas vulnerabilidades de seguridad, esta y todas las actualizaciones futuras de Windows ya no contendrán la vGPU de RemoteFX. Para obtener más información sobre la vulnerabilidad y su eliminación, consultad CVE-2020-1036 y KB4570006. Las alternativas seguras de vGPU están disponibles mediante asignación discreta de dispositivos (DDA) en versiones LTSC de Windows Server (Windows Server 2016 y Windows Server 2019) y versiones sac de Windows Server (Windows Server, versión 1803 y versiones posteriores).
  • Solventada una posible elevación de la vulnerabilidad de privilegios en la forma en que el inicio de sesión web de Azure Active Directory permite la exploración arbitraria desde los puntos de conexión de terceros utilizados para la autenticación federada. Para obtener más información, consulte CVE-2021-27092 y Directiva CSP – Autenticación.
  • Actualizaciones de seguridad de la plataforma y marcos de aplicaciones de Windows, aplicaciones de Windows, entrada y composición de Windows, medios de oficina de Windows, fundamentos de Windows, criptografía de Windows, la plataforma de IA de Windows, kernel de Windows, virtualización de Windows, Internet Explorer y Windows Media.
  • Resuelto un problema en el que algunos insiders estaban recibiendo un error de 0x800f081f al intentar instalar una versión temprana de KB5000842. Si continúa teniendo un problema con la versión final de la actualización KB5000842, háganoslo saber a través de Feedback Hub.