Forms ha crecido en los últimos meses de manera espectacular y ahora incorpora una funcionalidad clave. En el mes de enero Microsoft anunciaba que la capacidad de dar formato al texto de Microsoft Forms llegaría este año. Esta es una capacidad muy importante dentro de las encuestas ya que permite señalar aquello que es más relevante. Ahora está empezando el despliegue de esta característica.
Microsoft Forms ahora permite poner negritas, cursiva o subrayar el texto
En una encuesta muchas veces queremos enfatizar parte del contenido. En la pregunta nos puede ayudar a destacar aquello que queramos que el encuestado tenga en cuenta. Por eso la capacidad de incluir parte del texto en negrita, cursiva o subrayado es muy relevante.
Para poder acceder al formato de textos en Forms es muy sencillo. Solo debemos seleccionar el texto que queremos destacar y nos aparecerá ese pequeño recuadro de la imagen. A partir de ese momento podemos elegir como destacar nuestro texto.
Pero también podemos dar formato al texto mediante atajos de teclado, los habituales a los que ya estamos acostumbrados. Siendo Ctrl + B para escribir en negrita, Ctrl + I para cursiva y Ctrl + U para subrayar el texto.
Como siempre, esta característica está teniendo un despliegue gradual y sino está disponible tendréis que esperar unos días. Se espera que el despliegue total esté listo antes de finales de mayo. Además, esta característica llegará a todos los usuarios de Microsoft Forms.
Microsoft Forms empieza a ser una alternativa de lo más interesante frente a las clásicas encuestas de Google. Además, la capacidad de poder imprimir formularios, exportar las respuestas a Excel y demás hacen que esta herramienta cada día sea más útil. Esperamos seguir viendo mejoras e integraciones para poder sacarle todo el partido a Microsoft Forms ya sea en el trabajo o en un ámbito más educativo.
Ayer teníamos una cita con Samsung, aunque conocíamos que quería mostrar. Una renovada gama de dispositivos Galaxy Book para una apuesta increíble por Windows 10. El gigante coreano presentaba ayer tres dispositivos, los Galaxy Book, Book Pro y Pro 360 y una personalización única de Windows 10. Eso si, no sabemos nada del supuesto Galaxy Book Go con procesadores ARM.
Samsung presenta la mayor familia de portátiles Galaxy Book hasta la fecha
Con los nuevos dispositivos, sigue creciendo la colaboración entre Samsung y Microsoft, construyendo un nuevo enfoque en el que los smartphones y los PC trabajan juntos a través de los sistemas operativos.
Samsung ha dado a conocer los ordenadores portátiles Galaxy Book, Galaxy Book Pro y Pro 360. Todos ellos se caracterizan por ser ultrafinos y ligeros pudiendo tener una oficina en cualquier ubicación. El modo estudio en estos portátiles crea entornos de videollamada ideales ayudándonos a lucir lo mejor posible, independientemente de la iluminación o el fondo, similar a la cancelación inteligente de ruido, que elimina el ruido ambiental de tu micrófono, siempre te escucharán con una claridad superior. Combinado con un cargador USB-C compacto,
El renovado enfoque de los Galaxy Book de Samsung combina el poder del PC con Windows con el ADN de los smartphones Galaxy, este fue el mantra de la presentación de ayer. Pero, además, Samsung quería ofrecer ciertos detalles que diferenciasen sus equipos, como el fondo dinámico, mejor interacción con auriculares Samsung y mayor integración con la plataforma SmartThings.
Samsung Galaxy Book, el más asequible de la familia
El Samsung Galaxy Book no tuvo ocasión de mostrarse ayer, los nuevos equipos eran más importantes. Sin embargo, sabemos que llegará con un precio de alrededor de 800 dólares, procesadores Intel de undécima generación y pantalla táctil FullHD.
Mantendrá un diseño delgado como sus hermanos y compartirá muchas de las novedades presentadas en el día de ayer. La conectividad será su punto fuerte ya que contará con al menos dos puertos USB-C y dos puertos USB-A así como un puerto HDMI.
Samsung Galaxy Book Pro y Book Pro 360
En Samsung también insistieron largo y tendido ayer en como habían llevado su experiencia con smartphones a los PC. Para intentar hacer algo diferente y llevar todo aquello que había tenido éxito. Por eso, estos dos nuevos equipos estrenan una pantalla Super AMOLED.
Además, cuentan con procesadores Intel de undécima generación y hasta 16GB de RAM y 1TB de SSD. Otro de los puntos importantes es que han conseguido ampliar la capacidad de la batería para que la autonomía de este equipo sea de récord llegando hasta las 21 horas.
El gigante coreano ofrecerá además una app para poder migrar todo el contenido de nuestro viejo PC al nuevo Samsung. De la misma manera que sucede en smartphones para que cambiar de portátil sea mucho más sencillo.
Todavía no hemos llegado a mayo y el equipo de Microsoft Edge ya está pensando en las características que incorporará en julio. A partir de la versión 92, Este navegador será todavía más seguro para los usuarios con la seguridad HTTPS automática.
Microsoft Edge 92 automatizará HTTPS en julio
A partir de Microsoft Edge versión 92, los usuarios que abran sitios web que usan el protocolo HTTP serán redirigidos automáticamente a una conexión HTTPS segura. Esta característica está actualmente en desarrollo, y según la información disponible en Microsoft 365 sugiere que comenzará a implementarse en el canal Estable a finales de julio (según Bleeping Computer).
Parece que esta será inicialmente una característica opcional y los usuarios tendremos que configurarla en Configuración. «A partir de Microsoft Edge versión 92, los usuarios tendrán la opción de actualizar la navegación de HTTP a HTTPS en dominios que probablemente admitan este protocolo más seguro. Esta compatibilidad también se puede configurar para intentar la entrega a través de HTTPS para todos los dominios. Las conexiones más seguras ayudan a proteger a los clientes de ataques man in the middle», explicó la compañía en la web de Microsoft 365.
Para aquellos que no estéis al tanto de lo que es HTTP y HTTPS es muy sencillo, son protocolos web para establecer una conexión. Establecen conexión entre un servidor y un navegador, pero, el protocolo HTTPS es una versión avanzada de HTTP donde se utiliza una conexión encriptada entre el servidor y el navegador.
Este cambio quiere ayudar a los usuarios a proteger su información sensible, tal como información de tarjetas de crédito o contraseñas, de ser robadas. Hace poco esta funcionalidad llegaba a Firefox y Google Chrome y ahora Microsoft Edge está haciendo lo propio para garantizar la seguridad de nuestra información. Esperamos que las pruebas sigan su curso y podamos navegar más seguros muy pronto.
Ya hemos indicado en alguna ocasión que Surface Pro ha creado un factor de forma más allá de los hasta ahora conocidos. Es por eso por lo que muchas empresas lo han copiado hasta la saciedad. En esta ocasión llega la visión de Dell con su nuevo Dell Latitude 7320 un gran dispositivo 2 en 1 que rivaliza con Surface Pro.
Dell Latitude 7320 se inspira en Surface Pro
Los dispositivos 2 en 1 ultradelgados tienen un público que busca disponer de un equipo para movilidad, pero sin sacrificar ningún elemento. Esto sucede con Surface Pro y también con el nuevo Dell Latitude 7320.
El nuevo dispositivo 2 en 1 de Dell incorpora más puertos y, unos marcos un 10% más delgados para alcanzar una relación pantalla-cuerpo del 84%. De este modo disfrutamos de una inmersión mayor en la pantalla.
El Dell Latitude 7320 incorpora procesadores Intel de 11ª generación de Intel que alcanzan hasta configuraciones de i7 vPro y opciones de Windows 10 Pro de 64 bits o Enterprise. Curiosamente, Dell enumera los gráficos integrados Intel Iris X (UHD para i3) dejando así la oportunidad de integrar la gráfica Intel Iris Xe atrás. Cabe destacar que esto podría ser un fallo en las especificaciones indicadas por Dell, esperaremos a ver a las especificaciones completas en su lanzamiento.
Por otro lado, el Dell Latitude 7320 puede alcanzar los 16GB de RAM LPDDR4X y almacenamiento desde 128GB a 1TB. Uno de los puntos donde destaca este dispositivo es en la selección de puertos. En Dell han incorporado dos puertos Thunderbolt 4 permitiendo la carga y proyección desde estos.
Como no podía ser de otra manera se ofrece un teclado y lápiz óptico que deberán ser comprados por separado por 150 y 99 dólares respectivamente. El teclado y el lápiz parecen ser los de Surface Pro X ya que la carga del lápiz es similar a lo visto en este dispositivo Surface. El precio de salida es de 1468€ en la web de Dell.
Siguen pasando los meses y cada vez tenemos más cerca la llegada de Sun Valley, la que será la siguiente gran actualización de Windows 10. Una versión del sistema operativo de escritorio de los de Redmond que, según todo parece indicar, vendrá cargada de interesantes mejoras. Pero para eso primero tendremos que pasar por Windows 10 21H1.
Antes de la esperada Sun Valley, que llegará en el último trimestre de este año y que incluso contará con un evento propio de presentación, llegará la actualización de mayo de 2021, Windows 10 21H1. No obstante, y a pesar de que no será una actualización mayor, sí que encontramos interesantes novedades como pueden ser el soporte multicámara para Windows Hello, mejoras en el rendimiento de Windows Defender Application Guard o actualizaciones de Windows Management Instrumentation y Group Policy Service.
La RTM de Windows 10 21H1 ya está aquí
Así, como paso previo al lanzamiento mundial de Windows 10 21H1, Microsoft acaba de anunciar a través del blog de Windows Insider que la build 19043.928 será la RTM de la nueva versión de Windows 10. Una compilación que como muchos recordaréis llegó el pasado catorce de abril a los canales Beta y Release Preview.
Todos aquellos que quieran comenzar a probar Windows 10 21H1 pueden hacerlo desde ya mediante el Programa Windows Insider, tanto por el canal de vista previa de versión como el canal beta. Una vez dentro desde la aplicación de configuración deberemos acceder a Actualización y seguridad y posteriormente a Windows Update, donde después de pulsar sobre Buscar actualizaciones nos aparecerá la actualización. Y ya únicamente nos quedará pulsar sobre Descargar e instalar.
Aunque si quieres realizar una instalación limpia también puedes hacerlo accediendo a los medios de instalación ofrecidos por la propia Microsoft desde su web. ¿Habéis actualizado ya vuestros equipos? ¿Qué os parece esta nueva actualización de Windows 10?
Microsoft ha liberado una nueva actualización acumulativa KB5001391 de Windows 10. Esta actualización nos lleva a las versiones 19041.964 y 19042.964 de Windows 10, dependiendo de si estamos en la versión 2004 o 20H2 respectivamente. El plato fuerte de la versión es la llegada del nuevo widget de Noticias e Intereses, aunque no todos los usuarios lo recibirán de golpe y todavía podrían pasar unos días hasta que aparezca.
Aspectos destacados de la actualización KB5001391
Presentación de Noticias e Intereses en la barra de tareas de Windows 10.
Con noticias e intereses en la barra de tareas de Windows, obtiene acceso rápido a una fuente integrada de contenido dinámico, como noticias, meteorología, deportes y mucho más, que se actualiza durante todo el día. Puede personalizar la fuente con contenido relevante personalizado para usted. En las próximas semanas, podrá ver sin problemas la fuente directamente desde la barra de tareas durante todo el día sin interrumpir el flujo de trabajo. Para obtener más información, vea Contenido personalizado de un vistazo: Introducción a noticias e intereses en la barra de tareas de Windows 10.
Actualiza un problema para evitar que aparezcan mosaicos en blanco en el menú Inicio después de actualizar a una versión más reciente de Windows 10.
Agrega la capacidad de ajustar la cantidad de tiempo de inactividad antes de que los auriculares entren en suspensión en la aplicación Configuración de Windows Mixed Reality.
Mejoras y correcciones
Esta actualización realiza mejoras de calidad en la pila de mantenimiento, que es el componente que instala las actualizaciones de Windows. El mantenimiento de las actualizaciones de pila (SSU) garantiza que tiene una pila de mantenimiento sólida y confiable para que sus dispositivos puedan recibir e instalar actualizaciones de Microsoft.
Soluciona un problema que impide que un sitio salga del modo IE de Microsoft Edge cuando se espera.
Se soluciona un problema que no puede quitar por completo los perfiles obligatorios al cerrar sesión al usar la directiva de grupo «Eliminar copias almacenadas en caché de perfiles itinerantes».
Soluciona un problema que provoca que aparezcan mosaicos en blanco en el menú Inicio con nombres como «ms-resource:AppName» o «ms-resource:appDisplayName». Estos mosaicos en blanco representan las aplicaciones instaladas y aparecen durante aproximadamente 15 minutos después de actualizar a una versión más reciente de Windows 10. La instalación de esta actualización impide que estos mosaicos en blanco aparezcan en el menú Inicio.
Soluciona un problema con el Editor de métodos de entrada japonés (IME) de Microsoft que impide que la ventana de candidato personalizada de una aplicación se muestre correctamente.
Soluciona un problema que se produce al instalar aplicaciones de inventario.
Soluciona un problema que incluye reglas de modo de kernel para las aplicaciones .NET en Windows Defender de control de aplicaciones. Como resultado, las directivas generadas son significativamente mayores de lo necesario.
Se soluciona un problema que provoca que los dispositivos no puedan obtener la certificación de estado del dispositivo.
Soluciona un problema que desactiva el modo S al habilitar El inicio seguro de System Guard en un sistema que ejecuta Windows 10 en modo S.
Soluciona un problema que provoca que lsass.exe memoria crezca hasta que el sistema no se pueda usar. Esto ocurre cuando seguridad de capa de transporte (TLS) reanuda una sesión.
Soluciona un problema con una condición de carrera entre el Programador de tareas y el servicio de estaciones de trabajo. Como resultado, los usuarios no pueden unirse automáticamente a un dominio híbrido de Azure Active Directory (AAD) y se generan 0x80070490 error.
Soluciona un problema que provoca que la autenticación de Azure Active Directory falle después de iniciar sesión en equipos de escritorio virtuales de Windows.
Soluciona un problema que provoca que las cuentas de trabajo de AAD desaparezcan inesperadamente de determinadas aplicaciones, como Microsoft Teams o Microsoft Office.
Se soluciona un problema que desencadena accidentalmente la unión híbrida de AAD cuando la directiva de grupo «Registrar equipos unidos al dominio como dispositivos» se establece en DESHABILITADO. Para obtener más información, vea Publicar tareas de configuración para la combinación híbrida de Azure AD.
Soluciona un problema con una configuración parcial del Punto de conexión de servicio (SCP) que hace que dsregcmd.exe deje de funcionar. Este problema se produce debido a una comparación de nombres de id. de dominio que distingue entre mayúsculas y minúsculas que se produce al unirse a un dominio híbrido de Azure Active Directory mediante el inicio de sesión único (SSO).
Agrega la capacidad de ajustar la cantidad de tiempo de inactividad antes de que los auriculares entren en suspensión en la aplicación Configuración de Windows Mixed Reality.
Soluciona un problema que podría generar un error de detenerse cuando los contenedores de Docker se ejecutan con aislamiento de proceso.
Se soluciona un problema que provoca que la inscripción automática y la recuperación de certificados no se puedan producir con el error «El parámetro es incorrecto».
Se soluciona un problema que puede provocar que las máquinas virtuales de Protección de aplicaciones de Microsoft Defender dejen de responder cuando la Protección de aplicaciones de Microsoft Defender para Office abra un documento. Este problema puede ocurrir en algunos dispositivos o en controladores que usan programación acelerada de hardware de GPU.
Soluciona un problema que impide que algunos reproductores multimedia re reproducen contenido en dispositivos híbridos que se ejecutan con dGPU en pantallas iGPU.
Soluciona un problema con las condiciones de carrera que provocan un uso elevado de la CPU. Como resultado, el sistema deja de funcionar y se producen interbloqueos.
Soluciona un problema con un interbloqueo en el sistema de archivos de nueva tecnología (NTFS).
Soluciona un problema que provoca queDWM.exe dejar de funcionar en algunos casos.
Mejora el servicio de migración de almacenamiento de Windows Server mediante:
– Agregar compatibilidad para la migración de matrices FAS de NetApp a servidores y clústeres de Windows.
– Resolver varios problemas y mejorar la confiabilidad. Para obtener más información, vea Información general del servicio de migración de almacenamiento.
Soluciona un problema que podría impedir que una pantalla de aplicación funcione al usar un control de escritorio remoto ActiveX que está incrustado en una página HTML.
Errores conocidos
Es posible que los certificados de usuario y sistema se pierdan al actualizar un dispositivo de Windows 10, versión 1809 o posterior a una versión posterior de Windows 10. Los dispositivos solo se verán afectados si ya han instalado alguna actualización acumulativa más reciente (LCU) publicada el 16 de septiembre de 2020 o posterior y, después, proceden a actualizar a una versión posterior de Windows 10 desde medios o un origen de instalación que no tenga una LCU publicada el 13 de octubre de 2020 o posteriormente integrada. Esto ocurre principalmente cuando los dispositivos administrados se actualizan con paquetes o medios obsoletos a través de una herramienta de administración de actualizaciones como Windows Server Update Services (WSUS) o Microsoft Endpoint Configuration Manager. Esto también puede ocurrir cuando se usan medios físicos obsoletos o imágenes ISO que no tienen las actualizaciones más recientes integradas.
Los dispositivos con instalaciones de Windows creadas a partir de medios sin conexión personalizados o una imagen ISO personalizada podrían tener Microsoft Edge heredado eliminado por esta actualización, pero no reemplazado automáticamente por el nuevo Microsoft Edge. Este problema solo se produce cuando se crean imágenes ISO o multimedia sin conexión personalizadas deslizando esta actualización a la imagen sin haber instalado por primera vez la actualización de la pila de mantenimiento independiente (SSU) publicada el 29 de marzo de 2021 o posterior.
Un pequeño subconjunto de usuarios ha notificado un rendimiento inferior al esperado en los juegos después de instalar esta actualización. La mayoría de los usuarios afectados por este problema están ejecutando juegos a pantalla completa o modos sin ventanas sin borde y usando dos o más monitores. La solución para este problema ya ha sido liberada a partir de la reversión de problemas conocidos (KIR), tal y como informamos recientemente.
Descargar e instalar el parche KB5001391
Para instalar esta actualización basta con acudir a Configuración > Actualización y seguridad > Buscar actualizaciones. Se trata de una actualización opcional y sus mejoras y novedades vendrán incluidas en la actualización obligatoria de mayo, por lo que si no tenéis prisa siempre podéis esperar hasta el Patch Tuesday y saltaros esta actualización.
Soplan vientos de cambio en Microsoft. La compañía parece haber decidido abrir puertas y ventanas y renovar aspectos importantes de sus productos más mediáticos. Windows vivirá este año una actualización estética sin precedentes y Office dejará de usar Calibri como fuente predeterminada tras 15 años con ella.
5 candidatas para remplazar a Calibri en las aplicaciones de Office
Fuente: Microsoft
Microsoft ha hecho una selección de cinco fuentes candidatas para sustituir a Calibri como la nueva fuente predeterminada de Office. Estas cinco fuentes sans-serif presentan estilos muy distintos y, como vamos a ver, algunas son más atrevidas que otras.
TENORITE: tradicional y continuista
Fuente: Microsoft
Tenorite, creada por Erin McLaughlin y Wei Huang, es la fuente más tradicional y continuista de las cinco. Prácticamente luce como una versión más moderna de la clásica Times New Roman que venía por defecto antaño.
SKEENA: atrevida e impactante
Fuente: Microsoft
Skeena, creada por John Hudson y Paul Hanslow, es una de las más atrevidas e inspiradoras. Se caracteriza por grandes diferencias entre las partes estrechas y anchas de las letras y presenta pronunciadas curvas en letras como la S, la A o la J. Una opción disruptiva para Office y que hará las delicias de los más revolucionarios.
BIERSTADT: simple y versátil
Fuente: Microsoft
Bierstadt, creada por Steve Mattison, se inspira en la tipografía suiza de mediados del siglo XX. Las terminaciones de los trazos están claramente recortadas pero presenta cierto suavizado para evitar la típica tipografía rígida basada en cuadrículas (como es el caso de Helvetica).
SEAFORD: familiar y cómoda
Fuente: Microsoft
Seaford, obra de Tobias Frere-Jones, Nina Stössinger y Fred Shallcrass, parece la más familiar de todas a primera vista. Los diseñadores afirman inspirarse en las formas de los viejos sillones para encontrar una forma práctica de traer una fuente valorada y clásica tipografía de vuelta a la vida sin serifas. Parece muy cómoda de leer y sin duda será una de las favoritas de los usuarios de Office.
GRANDVIEW: inspiración alemana
Fuente: Microsoft
Grandview es probablemente la fuente más atrevida de las cinco. Creada por Aaron Bell, se inspira en la clásica señalización de carreteras y raíles alemanes. Al igual que los letreros, esta fuente está diseñada para ser extremadamente legible con algunos retoques para hacerla más agradable a la vista tras largas sesiones de lectura.
¿Cuándo se producirá el cambio en Office?
Microsoft ya está lanzando estas cinco nuevas fuentes en Microsoft 365 para que los usuarios puedan probarla antes de decidirse finalmente por una. Las encuestas y el feedback serán considerados a la hora de fijar una ganadora. El gigante norteamericano evaluará estas fuentes durante los próximos cinco meses y la vencedora comenzará a aparecer en las aplicaciones de Microsoft Office como fuente predeterminada en 2022.
Hace unos años acudimos a un evento de presentación de Microsoft Teams. Todavía recuerdo como le indicaba a la gente de prensa de Microsoft que esto era un bombazo y que iba a arrasar. Ellos también eran conscientes de la relevancia de este producto, pero, ha superado las expectativas de todo el mundo.
Teams se utiliza a diario por 145 millones de personas
Durante la presentación de las cuentas trimestrales Satya Nadella aprovechó para destacar algunos datos relevantes y entre ellos estaba Teams. Este servicio ya cuenta con más de 145 millones de usuarios y parece no tener límite.
Para que nos hagamos a la idea de la importancia que está cobrando Teams, alrededor de la mitad de los usuarios empresariales de Microsoft 365 están usando esta aplicación. Esto no solo son unas cifras increíbles, sino que también sabemos cuál puede ser el techo de este servicio.
Evidentemente en Microsoft no quieren que cese el interés y casi cada semana tenemos motivos para que si nuestra empresa no está en Teams se anime a dar el salto. El nuevo hardware, las nuevas características y acuerdos potencian cada día que esta sea una app esencial ahora y en el futuro.
El gigante de Redmond vuelve a vivir una época dorada, al menos en bolsa y en el área más profesional y no quieren perder la oportunidad de convencer a más usuarios a dar el salto.
Ayer Microsoft tenía una cita con los inversores para contar como era la situación empresarial, para hablar de los resultados de su tercer trimestre del año fiscal. Lo cierto es que ha sido un trimestre de récord superando las expectativas de los analistas y alcanzando los 41.700 millones de dólares de ingresos. Los grandes artificies han sido Xbox, Windows y la nube.
Clásicos como Windows y Xbox impulsan a Microsoft en este trimestre
Más allá de los ingresos, el beneficio neto de la compañía ha sido de más de quince mil millones aumentando de manera significativa frente a otros trimestres.
La realidad es que el mercado de los PCs no está frenando a pesar de la escasez de chips a nivel mundial. Y Microsoft se está beneficiando de ello. El área de Windows OEM ha aumentado su beneficio en un 10% destacando esa fuerte demanda de equipos. Por su parte, el beneficio de Windows OEM no profesional ha aumentado un increíble 44%. Sólo el área de OEM Pro ha caído un 2% su beneficio.
Fuente: Microsoft
Aquellos adalides de la época post-PC deben estar sorprendidos con el crecimiento actual. Si, la pandemia ha ayudado a este crecimiento por el consabido teletrabajo, pero, ya sabemos que Windows 10 cuenta con 1300 millones de dispositivos. En parte por eso estamos viendo el esfuerzo de Microsoft en recuperar Windows.
Surface continúa siendo un negocio sólido
Hablando de PCs, Surface ya había conseguido alcanzar los 2 mil millones de ingresos y este trimestre ha retrocedido hasta los 1500 millones. Esto puede parecer algo malo, pero, comparando con el mismo periodo del año anterior supone una subida de un 12% en un mal periodo para Surface.
Windows 10 cuenta con 1300 millones de dispositivos
A pesar de que se ha presentado Surface Laptop 4 y nuevos accesorios este mismo mes, el Surface Pro 7+ para empresas llegó a comienzos de año. Eso sí, sus posibles clientes son muchos menos a pesar de ser el dispositivo más popular.
Fuente: XDA Developers
Xbox presenta un incremento del beneficio de un 232%
Pasamos a hablar de juegos y lo hacemos con un primer dato, los ingresos del área de Xbox han incrementado un 232% a pesar de la escasez de procesadores y gracias a las nuevas consolas.
Pero no solo han aumentado los ingresos por hardware, los ingresos por contenido y servicios de Xbox también han aumentado 739 millones de dólares (34 por ciento) en comparación con el mismo trimestre del año pasado. El impulso se ha observado en los títulos de terceros, suscripciones a Xbox Game Pass y juegos first party. Los juegos se han convertido en un entretenimiento en el 2020 y se ha mantenido la tendencia a lo largo de 2021. Los ingresos totales por juegos han aumentado 1.200 millones de dólares (50 por ciento), después de alcanzar los 5.000 millones de dólares en el último trimestre por primera vez, gracias principalmente al contenido, los servicios y el hardware de Xbox de Xbox.
En esta ocasión Microsoft no ha compartido datos sobre Xbox Game Pass. En el trimestre anterior el gigante de Redmond anunció que había 18 millones de suscriptores y esperábamos saber si había superado la barrera de los 20 millones.
Microsoft 365 y Azure, un pilar que no deja de crecer
Pasamos del enfoque más personal al enfoque empresarial. Los ingresos por servicios comerciales y en la nube de Office han crecido un 14 por ciento este trimestre. Junto con un crecimiento comercial de Office 365 del 22 por ciento. El uso de Microsoft Teams también ha aumentado a 145 millones de usuarios activos diarios, y ahora hay casi 300 millones de usuarios de Office 365.
Teams alcanza los 145 millones de usuarios activos
Incluso más allá de la oferta empresarial las cosas funcionan bien para Office. Los ingresos por productos de consumo y servicios en la nube de Office crecieron un 5% este trimestre, gracias a los ingresos por suscripción de Microsoft 365 Consumer y un gran salto del 27% en suscriptores hasta los 50,2 millones.
Terminamos dando unas breves pinceladas a la nube de Microsoft donde los ingresos aumentan un 26 por ciento, y toda la parte de la «nube inteligente» del negocio de Microsoft ha aumentado un 23 por ciento gracias al crecimiento de Azure.
Intelligent Cloud, que incluye productos de servidor y Azure, ha alcanzado 15.100 millones de dólares en ingresos este trimestre. Así, podemos resumir en tres grandes áreas sobre las que se sustenta Microsoft y que siguen funcionando de una manera increíble.
Productividad y procesos empresariales, Nube inteligente y Ordenadores más personales. Cada una de estas áreas ha conseguido un tercio de los ingresos de la compañía demostrando el gran equilibrio que maneja Satya Nadella.
Microsoft presentó ayer su último balance de ingresos con unas cifras de escándalo en prácticamente todas sus secciones. Como no podía ser de otra manera, Windows fue una de ellas. Hay más dispositivos con Windows 10 que nunca y los datos lo atestiguan: 1.300 millones de dispositivos activos en la actualidad.
Unas cifras de escándalo para Windows 10
A principios del año pasado supimos que Windows 10 contaba con 1.000 millones de usuarios activos, por lo que Windows ha vivido durante este tiempo un incremento del 30%. Esta cifra es sorprendente y solo puede explicarse gracias a la pandemia mundial y a las nuevas necesidades.
Windows 10 now has more than 1.3 billion monthly active devices. And Microsoft 365 Consumer surpassed 50 million subscribers for the first time.
Los números son una auténtica locura y explican parcialmente la reciente reinversión de Microsoft en Windows. El primer resultado de esta gran reinversión será Sun Valley, la gran actualización que llegará a Windows 10 a finales de año y que será presentada este verano. Sun Valley pretende renovar por completo el diseño de Windows 10 e introducir nuevas funcionalidades, siendo un gran paso adelante para el sistema operativo.
Estos buenos números no son exclusivos de Windows, sino que se extienden a las secciones de Xbox, Surface, Microsoft Teams, Microsoft 365… Microsoft está moviéndose mejor que nunca durante los últimos años y esto les está reportando una gran cantidad de beneficios. Esto explica que Microsoft busque hacer grandes compras que le ayudan a seguir creciendo como es el reciente caso de Nuance. Para saber más, os recomendamos leer este hilo de gran tamaño publicado en Twitter por Frank X. Shaw, director de comunicación de Microsoft.