lunes, 5 mayo 2025

Microsoft Teams permitirá programar el grabado de reuniones

Una de las características más reclamadas históricamente por los usuarios de Teams «pronto» se hará realidad. Se trata de la posibilidad de programar el grabado de llamadas, una característica que ha recibido 1.433 votos en el UserVoice de Microsoft Teams desde que fue solicitada en septiembre de 2018. Hace tres días una persona del equipo de Teams ha confirmado en una respuesta que ya están trabajando para implementar dicha función.

Teams escucha a sus usuariosUn

A pesar de no existir una fecha determinada para la llegada de dicha característica, Alex, Ingeniera en Microsoft Teams, afirma que «el equipo está trabajando actualmente en esta petición. Tan pronto como esté disponible lo haremos saber».

La posibilidad de programar el grabado de reuniones para automatizarlo es algo que los usuarios llevan mucho tiempo esperando. Es muy frecuente tener que grabar una reunión y olvidarte de ello al momento de comenzar la misma. Gracias a esta característica, los usuarios podrán determinar previamente si quieren grabar una reunión futura.

Microsoft Teams ya cuenta con 145 millones de usuarios diarios y en parte es gracia a acciones como esta. Han demostrado escuchar el feedback de los usuarios y eso es algo que estos premian con creces. Teams se ha convertido en la herramienta de trabajo colaborativo por excelencia tras la pandemia provocada por el COVID-19. Esta misma semana se han presentado importantes novedades como la revolución de la firma electrónica de la mano de Adobe y la renovación de la interfaz de llamadas.

Microsoft Office para iOS ahora nos permite unir PDFs

La app de Office nos encantó a todos cuando llegó, pero, la realidad es que la hemos utilizado poco. Es útil es un resumen generalizado de nuestro trabajo reciente y su diseño es sublime. Pero, aún podríamos sacarle mayor partido y el ejemplo perfecto es la última actualización en iOS que también nos ayuda más allá de su función como visor de información.

Office para iOS une PDFs e incorpora un modo lectura

En iOS esta app es un Hub, como lo fuera en su momento en Windows Phone 8 pero vitaminado. Desde esta app podemos abrir Word, Excel y PowerPoint fácilmente. Además, ahora con la última actualización, de momento solo disponible para Insiders, tenemos nuevas funciones.

En primer lugar, se incorpora una vista compartida para ver aquel contenido que ha sido compartido con nosotros desde Outlook o desde Teams. De esta manera no solo vemos nuestros archivos sino también aquellos que han compartido con nosotros.

Seguimos con la capacidad de unir PDFs. La gestión de PDFs puede ser muy tediosa, ya en su día os recomendamos FormatPDF como una navaja suiza para gestionarlos, pero, para labores sencillas como unir dos PDF ahora lo podemos hacer con Office. Una manera de incentivar el uso de esta app y de darle nuevas aplicaciones.

Por último, han incorporado un modo lectura. Es algo relativamente sencillo que, mientras leemos un archivo lo editemos sin querer. Para proteger los documentos y que podamos únicamente leerlos sin ediciones accidentales tenemos el nuevo modo lectura. Este modo está activo por defecto al abrir archivos con Office Mobile en el iPad o el iPhone. Para editar el archivo tan solo tenemos que tocar en el lápiz o hacer doble toque en la pantalla. Una retahíla de nuevas funciones que potencian el uso de Office desde los dispositivos iOS.

Llegan las últimas novedades de Whiteboard a Teams, web y Android

Hay aplicaciones y servicios que, casi sin querer toman una mayor relevancia de la que cabría esperar. Esto es lo que le ha sucedido a Whiteboard y su impacto dentro de Microsoft. La app era una pizarra, un lienzo sobre el que trabajar de manera colaborativa y surgió la primera vez con Surface Pro X. Ahora está disponible incluso en Microsoft Teams.

Whiteboard ya disponible en Microsoft Teams

Ha sido el propio Ian Mikutel, jefe de Whiteboard para Teams y Surface, el encargado de anunciar la llegada de las nuevas características de Microsoft Whiteboard a Teams, Web y Android. En esta actualización el servicio llega con nuevas funciones para que nuestro lienzo cobre vida y podamos diferenciar todas y cada una de las cosas.

Ahora Whiteboard cuenta con 15 nuevos colores de tinta y seis grados de grosor. El subrayador también incorpora esos quince colores y seis niveles de grosor. Por otro lado, tenemos 10 nuevos colores de Sticky Notes y nuevas texturas.

El objetivo es que nuestro lienzo de trabajo incorpore toda la información disponible y lo haga de una manera diferenciadora para que podamos vincular los colores a las diferentes tareas o estados. Whiteboard sigue creciendo y su equipo no podría estar más orgulloso del resultado.

Esperamos que en un futuro el trabajo realizado con Project Moca, Fluid Framework y demás se aúne bajo el paraguas de Whiteboard. Tienen infinitas posibilidades para que esta manera de trabajar siga creciendo en el futuro.

Enviar páginas a otros dispositivos será posible con Edge

Muchas veces trabajamos en algún asunto y posteriormente queremos verlo en casa o en el trabajo o mientras utilizamos nuestro smartphone. La movilidad está a la orden del día a pesar de la situación actual. Por eso, el equipo de Edge quiere ofrecernos una característica que ya está presente en Chrome, «Enviar a un dispositivo» esto permitirá enviar pestañas a otro equipo.

Enviar a un dispositivo, la nueva opción de Microsoft Edge Canary

Actualmente, podemos sincronizar nuestro historial e incluso nuestras pestañas entre dispositivos. Esta función busca enviar únicamente una pestaña a otro dispositivo, destacando dicha pestaña sobre el resto.

La nueva opción de enviar a un dispositivo en Edge

Además de la sincronización de pestañas también podíamos abrir rápidamente una pestaña mediante el generador de códigos QR, ideal para smartphones, pero no para otros PCs.

Para hacer esto es necesario hacer clic derecho en una página o a través de la barra de direcciones mediante el botón correspondiente. Una manera muy sencilla de poder compartir contenido con nuestros dispositivos en cuestión de dos clics.

Cuando compartamos la pestaña nos aparecerá en el otro navegador como una notificación web y con un clic se nos abrirá. Esta función, descubierta por Leo Varela, está disponible en Microsoft Edge Canary pero no todos los usuarios pueden acceder a ella pues está siendo un despliegue progresivo.

Microsoft Teams renueva por completo la interfaz de llamadas

Microsoft Teams ya cuenta con 145 millones de usuarios diarios y esas cifras no se consiguen con pasividad y dejadez. Microsoft trabaja día y noche para mejorar su servicio de trabajo colaborativo y estamos muy cerca de recibir una importante novedad. Los de Redmond han trabajado para traer en mayo una nueva experiencia para las llamadas que realizamos a través de Teams.

Una nueva experiencia para las llamadas en Teams

Nueva interfaz de llamadas Teams
Fuente: Microsoft

Dicha característica fue anunciada a finales del año pasado pero ha sido ahora cuando el sitio OnMSFT ha notado que el roadmap de Microsoft 365 ha sido actualizado y la fecha de llegada de la actualización a Microsoft Teams ahora es mayo de 2021.

Esta actualización busca simplificar la interfaz de llamadas en las aplicaciones de Windows y macOS. El objetivo es que el usuario pueda encontrar todo en un mismo sitio. La pestaña de llamadas renovada reunirá las funciones de marcador, contactos, mensajes de voz, historial de llamadas y configuración.

Además de la nueva experiencia de llamadas, los de Redmond han anunciado nuevas mejoras como el soporte para CarPlay en iOS y la protección contra spam en las llamadas. Otra novedad importante son las nuevas posibilidades en cuanto a la grabación de llamadas, pues los administradores podrán hacer de OneDrive y SharePoint la localización por defecto para almacenar las mismas.

Excel Online ahora es más colaborativo que nunca con su nueva función

Además del Excel de escritorio deberías saber que Microsoft ha llevado Excel a la web y está mejorando a un ritmo increíble. Es gratuito y nos ofrece las principales funciones de la aplicación de escritorio. En el día de ayer Microsoft anunció la llegada de una función denominada Mostrar Cambios. Como el propio nombre sugiere, esta función ofrece una manera de comprobar los cambios hechos a una hoja de Excel al colaborar con otras personas.

Mostrar Cambios, la nueva función de Excel Online

La función de Mostrar Cambios será de gran utilidad cuando queramos hacer un seguimiento de los cambios que ha habido a pesar de la complejidad del documento. Esta función no es nueva, lleva infinidad de tiempo en la aplicación de PC y Mac. Sin embargo, ahora se lleva esa capacidad a la web.

Esto permite a los usuarios compartir libros de Excel y hacer un seguimiento de los cambios entre múltiples usuarios. Así, los usuarios pueden trabajar sobre un mismo archivo. Hubo un tiempo en el que la compañía ocultó la capacidad de compartir, pero ahora se ofrece incluso la capacidad de trabajar varias personas a la vez.

La nueva opción de Excel Online Mostrar Cambios

La característica de Mostrar Cambios busca mejorar la colaboración remota en la web. Nos permitirá ver los cambios en los valores e incluso los cambios masivos de información. La información se muestra como un historial de cambios durante sesenta días. Permitiendo que nos centremos en una serie de celdas para comprobar los cambios en esa sección.

La información incluye el nombre del autor, la ubicación del cambio y los valores que han sido cambiados. Para acceder a estos cambios debemos ir a la pestaña de Revisar para acceder posteriormente a la opción de Mostrar Cambios. En primer lugar esta funcionalidad llegará a los suscriptores de Microsoft 365 en la web y posteriormente llegará al resto de usuarios.

Microsoft libera la Build 21370 en el canal Dev de Insider

Una semana más, y rompiendo la tendencia llega una nueva Build en el canal Dev del programa Windows Insider. Tras haber llegado la Build 21364 la semana pasada llega ahora una nueva Build que se centra en el sonido bluetooth en Windows 10. Vamos a ver en detalle todas las novedades.

Novedades de la Build 21370

Mejoras en la experiencia de audio Bluetooth

En los últimos meses, hemos visto como agregaban nuevas características para hacer que la transmisión de audio Bluetooth sea más fácil, mejor y con un mejor rendimiento.

Nuevo menú desplegable Seleccionar dispositivo de reproducción en la barra de tareas para Bluetooth

Audio unificado: se acabó el hacer clic en múltiples equipos de audio para hacer que la voz y el micrófono de los auriculares Bluetooth funcionen correctamente. Ahora solo se muestra un punto de conexión de audio en la interfaz de usuario y se cambará al correcto automáticamente para una experiencia perfecta. ¿Escuchas Spotify y luego tienes que entrar a una llamada de teams? Ahora también podemos controlar directamente el volumen de los auriculares.
Soporte para códec AAC: Disfruta de la calidad de transmisión de audio premium de forma inalámbrica en tus auriculares y altavoces Bluetooth con el códec AAC. Este es un códec sin pérdidas que ofrece streaming de audio de alta calidad en archivos más pequeños, ideal para escuchar música.

Correcciones y mejoras de la Build 21370

  • Han hecho unos pequeños ajustes en los iconos del Explorador de Archivos en la Barra de Direcciones.
  • Se ha mejorado la animación de inicio del teclado táctil para hacerla más fluida cuando aparece.
  • Han hecho un cambio por el que si establecemos el foco en el cuadro de diálogo Ejecutar, el teclado táctil ahora mostrará una tecla de barra diagonal inversa ().

Errores corregidos

  • [Noticias e intereses] Han corregido un problema en el que al pasar el cursor sobre el botón de Noticias e Intereses a veces no puede abrir el menú.
  • [Noticias e intereses] Corregido un problema en el que las Noticias e Intereses se atascaba mostrando los puntos de carga.
  • [Noticias e intereses] Hechas algunas mejoras de confiabilidad y rendimiento en Explorer.exe.
  • [Noticias e intereses] Solucionado un problema en el que Noticias e Intereses a veces aparecían brevemente en la barra de tareas si la barra de tareas estaba alineada con la parte superior.
  • Corregido un problema que provocaba que algunos Insiders vieran 0x80092004 de error al instalar KB5001030 – 2021-02 Vista previa de actualización acumulativa para .NET Framework 3.5 y 4.8 después de actualizar a la compilación anterior.
  • Arreglado un problema que podía dar lugar a que Insiders vieran errores 0x80070005 al instalar actualizaciones de marco de trabajo.
  • Eliminado un bloqueo en Explorer.exe detectado en la Build anterior que podría dar lugar a problemas con la pantalla de inicio de sesión e iniciar sesión después de reanudar el equipo.

Errores conocidos

  • Están investigando varios reportes relativos al proceso de actualización al instalar nuevas builds, el cual parece estar colgado más tiempo del esperado al instalar una nueva build.
  • Se investiga un problema por el cual elementos de la Búsqueda (incluyendo la barra de búsqueda dentro del Explorador de Archivos) no se muestran correctamente con el tema oscuro.
  • La aplicación de Cámara de Windows actualmente no respeta la configuración de brillo por defecto.
  • Estamos trabajando en una corrección para los usuarios de WSL que han experimentado un retroceso en el tiempo de arranque del Explorador de Archivos tras actualizar a la Build 21354 o posterior.
  • Algunas instancias del Subsistema de Linux para windows pueden fallar en su lanzamiento con el mensaje «El parametro es incorrecto. Este es un error conocido que está siendo investigado.

Adiós al molesto bug con múltiples monitores en Windows 10

Windows 10 es un gran sistema operativo, pero, también tiene múltiples problemas. Algunos se vienen arrastrando desde hace tiempo como el bug de los múltiples monitores que os contamos a continuación. Por suerte, este bug ya está solventado y deberíamos recibir la actualización que lo solucione este mismo año.

Microsoft solventa por fin el problema de disposición de ventanas con múltiples monitores en Windows 10

Si sois usuarios de Windows con múltiples monitores seguramente habéis sufrido el dolor de cabeza de la organización de apps reorganizándose tras reanudar el equipo. Ha habido múltiples formas de solucionarlo estos años, pero, Microsoft por fin está solucionando este problema en una actualización de Windows 10.

«La terminología técnica que usamos para describir este problema se conoce como Rapid Hot Plug Detect (HPD rápido)» explica Michelle Xiong, una manager en el equipo de gráficos en Microsoft. «Este comportamiento afecta a las configuraciones de varios monitores de DisplayPort, lo que da lugar a reorganizaciones de escritorio no deseadas.»

Este problema es bastante problemático si utilizamos un portátil con una pantalla secundaria o con un monitor adicional que pasa a suspenderse y Windows considera que ha sido desconectado. Windows entonces moverá todas nuestras apps a la otra pantalla y tendremos que reorganizarlas manualmente de nuevo. Este es sin duda un gran problema si nos sucede a diario.

Microsoft ha estado trabajando en prevenir el denominado Rapid HPD a la hora de reorganizar las aplicaciones de Windows. Es por eso que ya hay un parche en camino que llegará con la gran actualización de Windows 10 de este año, Sun Valley. Los Insiders de Windows pueden probar esto con la Build 21287 o superiores. Por el momento, no os recomendamos instalar estas versiones, pero, el parche debería llegar sobre el mes de octubre con el rediseño completo que está planteando Microsoft que no solo incluirá eso sino que también acabará con problemas existentes.

Microsoft invierte en Linux de código abierto con la compra de Kinvolk

Nuevamente hablamos de una compra de Microsoft, pero en esta ocasión no tiene el peso de su predecesora Nuance Communications. Esta vez el gigante de Redmond ha anunciado que adquieren Kinvolk. Vamos a explicaros en que trabajaba esta empresa y el interés de Microsoft.

Kinvolk, la inversión de Microsoft en Linux de código abierto

Hoy Microsoft ha anunciado la adquisición de Kinvolk una pequeña empresa alemana con seis años de experiencia pero que ha llamado la atención del gigante de Redmond. El objetivo que tenía y tiene Kinvolk es el de crear y mejorar Linux como código abierto y las tecnologías nativas en la nube.

Kinvolk es conocida por haber creado el contenedor Flatcard Container, una alternativa a CoreOS Container así como los proyectos Lokomotive e Inspektor Gadget. Una empresa con gran potencial en Linux y en contenedores.

Ambas empresas ya estaban trabajando en algunos proyectos. Ya habían trabajado en Service Mesh, para ofrecer Flatcar Container Linux en Azure. Esto permitía migrar a la mayoría de clientes de Azure desde CoreOS a Flatcar. Ultimamente también habían trabajado con el soporte del servicio de Azure Kubernetes (AKS) con Lokomotive e Inspektor Gadget.

Desde Microsoft ya han indicado que el equipo de Kinvolk trabajará para el desarrollo de AKS, Azure Arc y futuros proyectos que expandirán las capacidades de los contenedores híbridos. Por último, también han confirmado que planean seguir manteniendo y construyendo en torno a las contribuciones al codigo abierto de Kinvolk. Las empresas seguirán colaborando con la comunidad Flatcar y con el desarrollo del contenedor.

 

La Tienda de Windows se enfrenta a Steam y baja su comisión a un 12%

Explotó la bomba. Microsoft está decidida a adoptar una posición agresiva en el ámbito de consumo y el sector de los videojuegos es una de sus prioridades. Ayer mismo presentaron unos resultados financieros de récord con un crecimiento del 232% en Xbox y no parecen conformarse con esto: Steam es el siguiente rival a batir.

Tal y como informa la propia página de Xbox, Microsoft va a reducir del 30 al 12% la comisión que cobra a las compañías por publicar sus juegos en la Microsoft Store. Esta noticia, unida a las nuevas y laxas políticas que llegarán a la nueva Microsoft Store que está en desarrollo, nos lleva a la conclusión de que los de Redmond pretenden convertir la nueva tienda de aplicaciones en el centro neurálgico de todo el software disponible en el entorno Windows.

Steam se queda solo con sus comisiones del 30%

Esta nueva y agresiva política entrará en vigor el 1 de agosto de este mismo año y reta cara a cara a otras plataformas como Steam. «Los desarrolladores están encantados de traer grandes juegos a nuestros jugadores y queremos ofrecerles la posibilidad de triunfar en nuestras plataformas», afirma Matt Booty, líder de Xbox Game Studios. «Un reparto de ingresos claro y sin ataduras traerá más juegos a más jugadores y ayudará a los desarrolladores a encontrar el éxito».

Estos cambios solo afectarán a los juegos publicados en la Microsoft Store de Windows 10. El porcentaje del 30% se mantendrá en lo relativo a Xbox, pues se trata de un entorno mucho más cerrado y controlado por las compañías.

Este movimiento sitúa todos los focos sobre Steam, pues quedaría como la única gran tienda que mantiene el 30% de comisión. Epic Games y Microsoft se situarían ambas con el 12% a partir de agosto.

El nuevo Windows apostará todavía más por los videojuegos

La estrategia de Microsoft ha cambiado por completo y parece que al fin escuchará las demandas de los desarrolladores. La actual Microsoft Store ha sido un fracaso por decisiones como forzar a los desarrolladores a hacer aplicaciones UWP y por ofrecer un rendimiento pésimo. Todo ello verá su fin con la nueva Microsoft Store que está en desarrollo y que llegará con Sun Valley: más moderna, más rápida, más bonita y con muchas menos limitaciones para los desarrolladores.

«Sabemos que todavía nos falta mucho por mejorar pero gracias al feedback de jugadores y desarrolladores de PC creo que caminamos en la dirección correcta», afirma Booty. Además, nos emplaza a la segunda mitad de 2021 para contemplar el momento en que «nuestro trabajo entorno al ecosistema de PC emergerá de tal forma que llevará a la industria más allá y ayudará a traer más juegos a más jugadores alrededor del mundo».